SOP/COM2016/115
Celaya, Gto. a 17 de mayo del 2016.- La Secretaría de Obra Pública del Estado concluyó la cuarta etapa de la construcción del Museo Octavio Ocampo en Celaya, recinto cultural que permitirá contar con museografías de los artistas guanajuatenses, Francisco Eduardo Tresguerras y Octavio Ocampo.
Se trata de un espacio dedicado a la cultura y el arte que cuenta con 10 salas museográficas, un puente peatonal que comunica las dos terrazas, una cubierta de acero y cristal templado que funciona como domo en el patio central que permite una espectacular vista al templo del Carmen, destacó Aurelio Navarrete Ramírez, Director General de Construcción de la Secretaría de Obra Pública.
Con una inversión de 9.5 millones de pesos, Gobierno del Estado incrementa el acervo artístico del estado, además de que contribuye a la promoción y conocimiento de las manifestaciones culturales a través de la participación social en un recinto emblemático a nivel mundial.
Se habilitaron dos terrazas, se instaló un sistema de seguridad a través de circuito cerrado de 22 cámaras de vigilancia, se colocaron puertas, ventanas y canceles en todo el edificio y se construyó una taquilla, una oficina administrativa, tienda, y se instaló equipo de protección atmosférica y planta de emergencia.
En las salas de exposición se instaló un sistema de iluminación a base de luz LED con control de lúmenes, número de lámparas y densidad, así como la ubicación de un sistema de aire acondicionado controlado de manera remota en todas las salas con la finalidad de crear el ambiente perfecto para la conservación de las obras a exponer.
Además, destacó el funcionario estatal, se construyó un elevador para personas con discapacidad, se realizó la instalación eléctrica, sanitaria, hidráulica y 2 áreas de sanitarios; gracias a las economías generadas en la obra, se habilitó el patio, aduana y bodega de obra.
Estos trabajos estuvieron a cargo de la empresa celayense Constructora Dufau que generó más de 200 empleos de mano de obra local especializada y en el proceso se intervinieron 2 mil 249 metros cuadrados.
Para concluir, el Director General de Construcción indicó que el compromiso del Gobierno del Estado es consolidar a Guanajuato como el principal destino cultural de México y a través de la Secretaría de Obra Pública se realizan diversas obras para lograrlo.
SOP/COM2016/110
Celaya, Gto. a 14 de mayo del 2016.- Con el objetivo de impulsar la práctica deportiva de alto rendimiento en todos los sectores de la sociedad, la Secretaría de Obra Pública incrementó los procesos de construcción de la Deportiva Estatal que incluye instalaciones adaptadas a la accesibilidad universal en Celaya.
Esta obra es un compromiso del Gobernador del Estado, Miguel Márquez Márquez y tiene la finalidad de dar impulso a los deportistas de la zona, al público en general y a las personas con discapacidad al contar con espacios que permitan su acondicionamiento físico y recreativo,
Para lograrlo, comentó el Subsecretario de Edificación y Proyectos Especiales, Manuel Venegas Pérez, se solicitó a la empresa contratista Arrendadora de Maquinaria Sanfer que incremente la fuerza laboral para reducir los tiempos de ejecución y concluya los trabajos antes de lo programado, se estima la obra finalizará a más tardar en lo últimos días de mayo.
Un aspecto a resaltar es que la Deportiva Estatal cumple con todos los requisitos plasmados mediante el Programa Nacional para el Desarrollo e Inclusión de Personas con Discapacidad, con la finalidad de asegurar la accesibilidad universal a toda la población.
El funcionario estatal informó que actualmente la construcción presenta un avance del 89% y se realiza la colocación de tableros y postes para la red de voleibol, el acceso principal y plaza se encuentran en proceso de colado de piso con acabado de estampado; también se trabaja en la rampa para el acceso principal y en los muros divisorios.
Con la construcción de la cancha de fútbol y la pista de trote al 100% se realizan trabajos de pintura y acabados en la caseta, módulo administrativo y estacionamiento; también contará con cancha de usos múltiples, sanitarios con regaderas y vestidores.
Con estos trabajos se consolida el trabajo de Gobierno del Estado que tiene como objetivo acercar las mejores obras a quien más las necesita para así mejorar la calidad de vida de todos los guanajuatenses, finalizó el Subsecretario.
SOP/COM2016/107
Celaya, Gto. a 11 de mayo del 2016.- La Secretaría de Obra Pública convoca a los contratistas del estado de Guanajuato a participar en la convocatoria para remodelar la pista de atletismo del Instituto Tecnológico de Celaya.
El Gobierno del Estado ha demostrado su compromiso para que sean empresas guanajuatenses las que realicen las obras en la entidad como una forma de impulsar el desarrollo y la economía familiar, por lo que todas las empresas inscritas en el Padrón Único de Contratistas están invitadas a participar.
Así lo dio a conocer el Director General de Proyectos y Costos de Obra, Jorge Luis Pérez Ojeda, quien refirió que los interesados podrán realizar el trámite correspondiente a partir del 10 de mayo en las instalaciones de la Secretaría de Obra Pública, para posteriormente realizar una visita al sitio de trabajos programado para el lunes 16 de mayo, la apertura de propuestas sería el 26 de mayo y el fallo para el 3 de junio.
El monto asignado para remodelar la pista de atletismo y las obras complementarias es de 9.9 millones de pesos.
Los trabajos a ejecutar, según destacó el Pérez Ojeda, consisten en intervenir un área de 5 mil 600 metros cuadrados y con ello la remodelación de la pista de atletismo, área para salto de altura, garrocha y longitud, así como el área para lanzamiento de disco, jabalina, bala y martillo.
La obra tienen un plazo de ejecución de 120 días naturales y se planea iniciar los trabajos para el 13 de junio del año en curso.
Es importante mencionar que las empresas contratistas deben contar con su documentación en regla y actualizada ante el Padrón Único de Contratistas para poder ser tomados en cuenta en esta convocatoria.
El Director de Proyectos y Costos de Obra reiteró que el compromiso de la Secretaría de Obra Pública es acercar las mejores obras a quien más las necesita y así mejorar la formación profesional de nuestros jóvenes con instalaciones de primer nivel.
León, Gto., 08 de mayo de 2016.
Con recursos del Programa Urbanización Progresiva
Entrega COVEG 12 mdp a Celaya
Para los fraccionamientos Calquetzani
y Arboledas.
■ Está listo el recurso para dotar de servicios básicos
a 957 terrenos para las familias que menos tienen de Celaya e Irapuato.
n A través de la COVEG y el Instituto de la Tenencia de la Tierra, se invierten 16 millones de pesos. 12 mdp para Celaya y 4 para Irapuato.
Guanajuato, Gto., 08 de mayo de 2016.- Con la finalidad de impulsar los Desarrollos de Urbanización Progresiva Calquetzani y Arboledas en San Juan de la Vega, el gobierno del Estado depositó 12 millones de pesos al municipio de Celaya y con ello beneficiar a familias que podrán hacer realidad contar con un terreno con servicios básicos donde a futuro construir su vivienda.
Así lo informó Adrián Peña Miranda, titular de la Comisión de Vivienda, quien comentó que el refrendo de estos recursos se logra gracias a la gran sensibilidad del gobernador del Estado, Miguel Márquez Márquez y del titular de la Secretaría de Finanzas y Administración, Juan Ignacio Martín Solís, ya que es un recurso 2015.
Hoy se tiene certeza con el impulso de las acciones, pues los recursos por 12 millones de pesos ya fueron depositados al municipio y ahora es facultad de los Fideicomisos y los IMUVIS coordinar los trabajos como red de drenaje, energía eléctrica y agua potable, así como la promoción y desarrollo de los terrenos para las familias.
Adrián Peña mencionó, que el Fondo Revolvente para la Urbanización Progresiva, es un esquema que impulsa el gobierno del Estado a través del Instituto de la Tenencia de la Tierra, donde la finalidad es regularizar y dar certeza jurídica a las familias. Es un esquema muy bonito, donde las familias inician con un lote en breña, continúan con servicios básicos, ya regularizado y con una escritura en sus manos y finalmente la aspiración a un apoyo para la edificación de sus viviendas.
Este programa ya tiene un caso de éxito realizado en Salamanca, pues el predio Palo Blanco es una realidad, donde 500 familias del grupo Las Tomasitas ya han logrado sus terrenos con servicios básicos y ahora van por banquetas y guarniciones. Con ello, las familias están en posibilidad de lograr un apoyo para la edificación de sus viviendas.
En total son 16 millones de pesos, de los cuales 12 son para el municipio de Celaya y 4 millones de pesos más para Irapuato, en el Fraccionamiento Jardines de Arandas.
En el municipio de Celaya se promueven lotes con servicios básicos en el fraccionamiento de Urbanización Progresiva Calquetzani y el fraccionamiento Arboledas en San Juan de la Vega. Se invierten 12 millones de pesos (7 MDP para Calquetzani y 5 para Arboledas en la Comunidad de San Juan de la Vega).
En Irapuato se impulsa el desarrollo habitacional Jardines de Arandas, donde se invierten 4 millones de pesos.
Para mayores informes: En Celaya comunícate a las oficinas del Instituto Municipal de Vivienda –IMUVI-, al teléfono: (461) 61 25101 y (461) 61 801-14.
En Irapuato: Revolución No. 179. Centro Irapuato
Teléfono: 01 462 490 3737
https://twitter.com/IMUVIIrapuat
La Aurora, Celaya, Gto., a 27 de abril de 2016.- Con más de 600 acciones y una inversión cercana a los 20 millones de pesos, el secretario de Desarrollo Social y Humano (Sedeshu), Diego Sinhue Rodriguez Vallejo, dio arranque a la estrategia Impulso Social en la Zona Impulso San Juan de la Vega, en Celaya.
“Ésta es una estrategia de suma de esfuerzos, transversalidad y participación social para cambiar historias de vida y fortalecer el tejido social en la entidad”, dijo Diego Sinhue luego de hacer un recorrido por la calle principal de esta comunidad para constatar las acciones sociales que ya se realizan.
Acompañado del presidente municipal de Celaya, Ramón Lemus Muñoz Ledo, funcionarios municipales y del gabinetes social del gobierno del estado, visitó varios hogares en los cuales se han realizado acciones de mejoramiento de vivienda, “pinta tu entorno” mural con graffiti, instalación de calentadores solares; el comedor comunitario y el arranque de la pavimentación de una de sus calles.
Así mismo, en un evento realizado en las instalaciones de la escuela Emiliano Zapata de esta misma comunidad, tomó protesta a los integrantes de los Comités Ciudadanos de las Zonas Impulso Social en Celaya: ellos, a nombre de sus comunidades, “serán los encargados de priorizar sus obras”, explicó.
Detalló que con Impulso Social, Celaya recibirá este año 547 millones de pesos de inversión estatal mediante programas sociales e inversión en infraestructura, recurso que podría incrementarse con las aportaciones municipales.
Diego Sinhue destacó que ello es posible gracias a la articulación y a una efectiva transversalidad de acciones entre todas las dependencias que manejan los 142 programas sociales del Estado.
Añadió que más allá de las cifras, “Impulso Social es una estrategia que busca cambiar historias de vida, para que las personas y sus familias mejoren su calidad de vida y se refuerce la cohesión social”; Para lograrlo se contará con el apoyo de las mejores universidades en el estado quienes darán seguimiento a Impulso Social y evaluarán en un periodo de dos años su impacto en las familias que habitan en las Zonas Impulso.
Enfatizó finalmente, que Impulso Social es una estrategia que involucra y compromete la participación ciudadana. ////
[wzslider]
León, Gto., 04 de abril de 2016.
Con recursos del Programa Urbanización Progresiva.
Va COVEG por 950 acciones de
Vivienda en Celaya e Irapuato.
■ Fraccionamientos Calquetzani y Arboledas en Celaya. Jardines de Arandas en Irapuato.
A través de la COVEG y el Instituto de la Tenencia de la Tierra, se invierten 16 millones de pesos.
Guanajuato, Gto., 04 de abril de 2016.- Para ti que buscas una espacio donde construir tu vivienda, gobierno del Estado a través de la COVEG- y del Instituto de la Tenencia de la Tierra, este año impulsa 950 acciones: lotes e introducción de servicios básicos en los municipios de Celaya e Irapuato.
Adrián Peña Miranda, director general de la Comisión de Vivienda señaló que COVEG administra, promueve y articula el proyecto Fondo para la Urbanización Progresiva en forma conjunta con el Instituto de la Tenencia de la Tierra. Los municipios manejan los programas a través de sus Institutos Municipales de Vivienda.
Este es un fondo revolvente, un esquema piloto que se maneja por segunda vez muy similar al programa promovido en Salamanca y que ha sido un éxito porque ya las familias tienen su terreno y la recuperación del recurso que a la fecha es del 95%, ha permitido la introducción de los servicios básicos.
El Fondo para la Urbanización Progresiva impulsado por el gobierno del Estado, tiene como finalidad regularizar la tierra y dar certeza jurídica a las familias y con ello cumplir con las reglas de operación para aspirar a una solución habitacional.
A través de la Comisión de Vivienda y el Instituto de la Tenencia de la Tierra se invierten 16 millones de pesos. Estas acciones son impulsadas en forma conjunta con los los Institutos de Vivienda de los municipios de Celaya e Irapuato.
El programa impulsa el desarrollo de lotes con servicios básicos para las familias que aún no cuentan con un espacio donde edificar un patrimonio para sus hijos, así como la introducción de los servicios de agua potable, luz y drenaje cuando las familias ya poseen un terreno propio.
Una vez que las familias cuentan con el terreno, hay certeza jurídica para las familias en su propiedad y se realizó la introducción de los servicios básicos, con ello los beneficiarios pueden aspirar a un apoyo para la edificación de una vivienda.
En el municipio de Celaya se promueven lotes con servicios básicos en el fraccionamiento de Urbanización Progresiva Calquetzani y el fraccionamiento Arboledas en San Juan de la Vega. Se invierten 12 millones de pesos (7 MDP para Calquetzani y 5 para Arboledas en la Comunidad de San Juan de la Vega). Este recurso es un fondo revolvente que aporta el Estado para la realización de las acciones y posteriormente la recuperación es para seguir promoviendo otros desarrollos.
En Irapuato se impulsa el desarrollo habitacional Jardines de Arandas, donde se invierten 4 millones de pesos.
Para mayores informes: En Celaya comunícate a las oficinas del Instituto Municipal de Vivienda –IMUVI-, al teléfono: (461) 61 25101 y (461) 61 801-14.
En Irapuato: Revolución No. 179. Centro Irapuato
Teléfono: 01 462 490 3737
https://twitter.com/IMUVIIrapuat
[wzslider] *Se invierten más de 9.2 MDP
Celaya, Gto a 31 de marzo de 2016. El Instituto de Infraestructura Física Educativa de Guanajuato, INIFEG, ha comenzado los trabajos de construcción de lo que serán las nuevas instalaciones de la escuela primaria Juan José Torres Landa.
La escuela que será reubicada en la Calle Acelga s/n, en el Fraccionamiento Viñas de la Herradura, contará con una inversión superior a los 9.2 millones de pesos ejecutados en la construcción de dos edificios innovadores que entre sus principales características es contar con tres niveles y con elevador.
“En Guanajuato venimos construyendo la mejor infraestructura educativa del país y dentro de las características que tienen nuestros espacios educativos es el tema de la sustentabilidad no solo en el ámbito ecológico sino también estamos considerando el desarrollo social y el desarrollo económico que viene integrando el INIFEG… Actualmente estamos aprovechando la energía del sol a través de la captación por medio de los paneles solares que instalamos en las aulas”, menciono el Director General del INIFEG Pedro Peredo Medina.
El nuevo plantel contará con 13 aulas, una dirección, patío cívico con asta bandera, cancha de basquetbol, servicios sanitarios, barda frontal, pórtico de acceso, enmallado perimetral, así como la instalación de cámaras de circuito cerrado y un bebedero, acciones con las que se beneficiará a cerca de 500 niños y niñas.
El funcionario estatal agregó que también se está cuidando el uso del agua con la instalación de muebles ahorradores de agua en los sanitarios como son los mingitorios secos con los cuales al año se llegan a ahorrar hasta ciento 50 mil litros de agua. Además actualmente está siendo almacenada el agua de lluvia por medio de un sistema de captación pluvial instalado en los patios cívicos, en los techados y en las canchas para posteriormente utilizar el vital líquido en el riego de áreas verdes o en la limpieza de los patios.
Salamanca, Gto., a 28 de marzo de 2016.- El Instituto Estatal de la Cultura a través del Centro de las Artes de Guanajuato (CEARG) y el H. Ayuntamiento de Celaya convocan al XXVII Concurso Exposición Regional de Cartonería, Judas y Alebrijes.
El concurso está dirigido a todos los artesanos de cartonería del estado de Guanajuato, tiene nueve categorías con tres premios cada una, las categorías son: Judas grandes, con premios que van de los $4,000.00 a los $1,500.00 pesos; Judas chicos con premios de $2,000.00 a $1,000.00 pesos; alebrijes grandes, con premios de $2,500.00 a $1,000.00 pesos; alebrijes chicos, premios de $1,500.00 a $900.00 pesos; mojigangas, con premios de $2,800.00 a $1,000.00; figura tradicional, premios de $1,500.00 a $800.00; diseño libre, premios de $1,000.00 a $600.00 pesos; infantil, con premios de $500.00 a $300.00 pesos y muñecas con premios que van de los $1,000.00 a $600.00 pesos.
Todas las piezas presentadas deberán ajustarse a la técnica y materiales tradicionales.
Los judas grandes deberán medir más de 1 metro. Los cohetes serán simulados, así como el lazo para colgarse. Para los Judas chicos la medida será menor a los 80 cm. también con cohetes simulados y lazo para colgarse.
Los alebrijes, que son figuras fantásticas donde se despliega la imaginación y creatividad deberán ser piezas mayores a 45 cm. de altura y los chicos menores de 44 centímetros. En la categoría infantil podrán participar las piezas realizadas por infantes de hasta 13 años.
Ya que el concurso es para estimular el trabajo artesanal y tradicional, así como las figuras, no se aceptarán diseños basados en personajes de televisión, programas de terror o de historietas.
La inscripciones son gratuitas y se realizarán el sábado 2 y domingo 3 de abril, de 10:30 a 18:00 horas en la Casa de la Cultura “Francisco Eduardo Tresguerras”, ubicada en la calle Democracia No. 103, colonia Centro, en Celaya.
Los premios se entregarán en efectivo el martes 5 de abril, en la ceremonia de premiación. Las piezas ganadoras y las seleccionadas para la exhibición se podrán observar del 5 al 17 de abril en la galería El Claustro.
Para mayores informes acudir al Centro de las Artes de Guanajuato ubicado en Av. Revolución #204 Zona Centro, Salamanca, Guanajuato o comunicarse al tel.: (464) 6416612 y 13 ext. 105.
Celaya, Gto.- a 26 de febrero del 2016.- En supervisión por el municipio de Celaya, el secretario de Obra Pública, José Arturo Durán Miranda constató los avances de obra en la Deportiva Estatal con instalaciones adaptadas a la accesibilidad universal, trabajos que concluirán en los próximos meses.
Así lo externo el funcionario estatal quien dio a conocer los trabajos presenta un avance del 23% y en ellos se destina una inversión superior a los 20 millones de pesos.
José Arturo Durán aseguró que esta obra “es un compromiso del Presidente de la República” y contará con una cancha de fútbol con pasto sintético, pista de trote, cancha de usos múltiples, un módulo administrativo, sanitarios con regaderas y vestidores, caseta y plaza de acceso.
Actualmente se trabaja en el tendido y compactado de capa subrasante en las canchas de fútbol y usos múltiples; en lo referente a la plaza de acceso y módulo administrativo se realiza el habilitado y colocación de acero de refuerzo en zapatas y columnas.
Gracias a las economías generadas en el proceso de ejecución de la obra, se inició el dialogo con el municipio de Celaya con el objetivo de buscar la donación de un terreno paralelo a la Deportiva y colindante con la Avenida México-Japón con el objetivo de construir un estacionamiento para los usuarios a estas instalaciones.
En la construcción de la Deportiva Estatal, la Secretaría de Obra Pública cumple con todos los requisitos plasmados mediante el Programa Nacional para el Desarrollo e Inclusión de Personas con Discapacidad, con la finalidad de asegurar la accesibilidad universal a toda la población.
Con estos trabajos se consolida el trabajo de Gobierno del Estado que tiene como objetivo acercar las mejores obras a quien más las necesita para así mejorar la calidad de vida de todos los guanajuatenses.
· Se construirá 1 puente peatonal
· Más de 6,500 automovilistas beneficiados diariamente
· Brindará mayor seguridad y mejores caminos a los habitantes de la zona
Guanajuato, Gto.- a 19 de febrero del 2016.- La Secretaría de Obra Pública del Estado ha iniciado los trabajos de modernización de la carretera Celaya-Juventino Rosas en su 9ª etapa. Obra que incluirá la construcción de 1 puente vehicular y la ampliación del camino existente a 2 carriles de 3.5 metros de ancho.
Esta carretera cuenta con una longitud total de 18.4 kilómetros de los cuales hasta el momento la Secretaría de Obra Pública ha modernizado 9.8 kms. buscando el beneficio de los habitantes de la zona, ya que diariamente circulan más de 6,500 automovilistas y forma parte de un polígono económico y social de suma importancia para el estado.
Los trabajos de esta etapa consisten en la ampliación a 2 carriles con un acotamiento externo de 2.5 metros en una longitud de 2.8 kilómetros, mediante la construcción de subrasante, base hidráulica, asfalto y la colocación de señalamiento horizontal y vertical.
El puente vehicular constará de una longitud de 22 metros formado por una superstructura a base de trabes presforzadas de concreto tipo cajón con una capa de compresión de losa de concreto de 18 centímetros de espesor; Para estas obras se invierten 47.5 millones de pesos.
En supervisión de obra el Secretario de Obra Pública, Arturo Durán Miranda, pudo confirmar los avances de los trabajos y la determinación de las desviaciones necesarias, así como la construcción de un vado provisional para los vehículos y así empezar a demoler la estructura existente y dar paso a la construcción del nuevo Puente Chihuahuita que brindará mayor seguridad a los habitantes
Actualmente, apuntó el Secretario, la empresa constructora realiza trabajos de fresado, construcción de muro, terracerías, obras de drenaje como alcantarillas, cunetas, bordillos y pavimentación presentando un avance de obra del 12%, teniendo como fecha tentativa de termino a finales de mayo.
Con estas acciones Guanajuato construye mejores caminos en busca de un beneficio integral donde automovilistas (6,500 por día), habitantes de la zona, (420 mil) y sociedad en general (65 empleos generados) obtengan una beneficio cuantitativo y cualitativo en las acciones que realizan día a día.