CELAYA

Arranca SOP construcción de campo de fútbol americano en Deportiva de Celaya

SOP/COM2018/134

 

 

  • Ubicada en Unidad Deportiva Norte

 

Celaya, Gto., a 29 de abril de 2018.- La Secretaría de Obra Pública de Gobierno del Estado arrancó los trabajos para la construcción del campo de fútbol americano bandera en la Unidad Deportiva Norte del municipio de Celaya.

 

Los alcances generales de la obra incluyen el proyecto integral, estudio de mecánica de suelos y la adecuación del proyecto del campo de fútbol a 111 x 60 metros.

 

Este campo es de pasto sintético con el multitrazo del campo denominado deporte tochito bandera e incluye el respectivo mobiliario deportivo para su óptimo funcionamiento.

 

Los trabajos están a cargo de la contratista guanajuatense María Elena del Refugio López de la Fuente Dufau, y se incluyeron los trabajos de cimentación, acabados, herrería, drenaje pluvial y enmallado.

 

La Secretaría de Obra Pública del Estado informó que en total se van a intervenir cerca de 7 mil 396 metros cuadrados en la construcción de este nuevo campo de fútbol americano denominado tochito bandera.

Continuará SOP reconstrucción de Bulevar San José de Guanjuato en Celaya

SOP/COM2018/098

CONTINUARÁ SOP RECONSTRUCCIÓN DE

BULEVAR SAN JOSÉ DE GUANAJUATO EN CELAYA

  • Más de 7,400 automovilistas circulan por la vialidad
  • Trabajos en 5.4 kilómetros de longitud

Celaya, Gto., a 10 de abril de 2018.- La Secretaría de Obra Pública del Estado realizará la segunda etapa de la rehabilitación del Bulevar a San José de Guanajuato en el municipio de Celaya.

Para lograrlo, convoca a las empresas guanajuatenses inscritas en el Padrón Único de Contratistas a participar en la licitación para realizar esta obra en favor de los habitantes de la región.

Esta vialidad conecta con el Bulevar Manuel J. Clouthier y se realizarán trabajos de recorte en pavimento, despalme, excavación de cortes, construcción de terraplenes y capa subrasante.

Se colocará base hidráulica, base asfáltica y carpeta de concreto asfáltico en una longitud de 5.4 kilómetros en dos cuerpos de dos carriles de circulación cada uno.

Incluyen obras de drenaje, guarniciones y la instalación de señalamiento horizontal y vertical.

Los interesados podrán inscribirse a esta licitación pública hasta el 13 de abril del presente año, deberán entregar sus propuestas el 23 del mismo mes y el fallo se dará a conocer el 2 de mayo del presente año.

La Secretaría de Obra Pública del Estado recordó que ya se realizó una primera etapa de la rehabilitación del camino a San José de Guanajuato y se busca entregar esta vialidad en óptimas condiciones en favor de todos los guanajuatenses.

Más de 3.6 millones de pesos fueron destinados para construir infraestructura educativa en el CONALEP 028.

Más de 3.6 millones de pesos fueron destinados para construir
infraestructura educativa en el CONALEP 028.

Celaya, Guanajuato. Marzo de 2018.- Más de 3.6 millones de pesos fueron
destinados para ampliar la infraestructura educativa en el CONALEP 028.
Así lo dio a conocer Pedro Peredo Medina, director general del Instituto de
Infraestructura Física Educativa del Estado de Guanajuato (INIFEG), quien
aseguró que las acciones que se realizan en el CONALEP representan un
beneficio para los y las estudiantes que acuden al plantel.
Describió que se ampliará la infraestructura educativa, por lo que se construye una
cancha de usos múltiples, gradas, baños y vestidores; “este tipo de obras
refuerzan la educación que reciben los estudiantes en el plantel, es mucho más
integral” destacó Peredo Medina.
Para realizar las acciones anteriores se requirieron poco más de 3. 6 millones de
pesos, “la inversión que se destina en cada plantel, depende de las necesidades
que se detectan con el estudio técnico que se realiza” comentó Pedro Peredo.
Es por los estudios que el trabajo que se ha desarrollado en los distintos planteles
de Guanajuato puede ser diverso, ya que van desde la rehabilitación o
mantenimiento, hasta la ampliación, sustitución o construcción de planteles
completamente nuevos.
El funcionario estatal comentó que el INIFEG continuará trabajando en favor de las
y los guanajuatenses, pues el principal interés que se tiene es lograr que todos
los y las estudiantes puedan seguir preparándose.
Finalmente expresó que la cancha a realizarse en el CONALEP, estará construida
por empresas guanajuatenses, “la mano de obra en nuestro estado siempre ha
mostrado calidad”; agregó que se realizará seguimiento a través de la supervisión,
para garantizar que las acciones se realicen como están programadas.

CONCLUYE SOP TECHUMBRE DE ALBERCA SEMIOLÍMPICA EN CELAYA

SOP/COM2018/093

 

  • En la Unidad Deportiva Miguel Alemán Valdéz
  • Inversión de 3 MDP 

Celaya, Gto., a 25 de marzo de 2018.- La Secretaría de Obra Pública del Estado concluyó los trabajos para construir la techumbre de la alberca semiolímpica en la Unidad Deportiva Miguel Alemán Valdéz en el municipio de Celaya.

“Para esta acción ejercimos un recurso de 3 millones de pesos, la cual consistió en realizar el proyecto ejecutivo para construir la techumbre metálica de la alberca en un área aproximada de mil 188 metros cuadrados”, informó el Subsecretario de Edificación y Proyectos Especiales, Manuel Venegas Pérez.

Mencionó que se buscó que el techado nuevo cubriera la alberca y empatara con la cubierta de las gradas existentes para crear un ambiente propicio para quienes practiquen el deporte y el público asistente a las instalaciones.

La alberca cuenta con 6 carriles, 5 cuerdas y tiene una profundidad que va de los 1.10 metros hasta los 4 metros; 2 trampolines de 1 y 3 metros, mide 12.5 metros de ancho por 25 de largo y las gradas tienen un aforo aproximado para 300 personas.

También se contempló la construcción del alumbrado para la techumbre, consistente en tuberías, cables, tableros de distribución, luminarias, accesorios y acometida; los trabajos estuvieron a cargo de la empresa guanajuatense Construcción de Acero y Edificación, S.A. de C.V.

El funcionario estatal destacó que el compromiso de la Secretaría de Obra Pública es construir obras donde más se necesitan, y en la Unidad Deportiva Miguel Alemán Valdés se busca crear un espacio digno para la práctica de los deportes acuáticos que repercuta en la calidad de vida de los celayenses.

 

Arranca SDAyR programa REPROCOM en Celaya; invertirán 996 mil pesos

*Guanajuato reactiva la productividad
de las comunidades marginadas

*SDAyR arrancó el programa REPROCOM en
Celaya, donde invertirá más de 2 millones de pesos

 

Celaya, Gto., a 23 de marzo de 2018.- Con recursos por más de 2 millones de pesos, la Secretaría de Desarrollo Agroalimentario y Rural (SDAyR), arrancó el programa impulso a la Reactivación Productiva de las Comunidades Marginadas (REPROCOM), en el municipio de Celaya.

El Ing. Paulo Bañuelos Rosales, titular de la dependencia estatal, acudió a iniciar los trabajos del programa en la comunidad de El Sauz de Villaseñor, al sur de la ciudad, donde se reunieron más de 200 personas.

“Aquí está REPROCOM para la gente que tiene un pastizal, que puede criar una o dos chivas, que son pequeños productores en familia y requieren del apoyo, sin tener que demostrar una gran producción, para eso es este programa”, expresó el funcionario estatal ante los asistentes.

Asimismo, Bañuelos Rosales puntualizó que para las comunidades de Celaya, se tiene una inversión total de 2  millones 695 mil pesos, de los cuales un millón 820 mil pesos son para el desarrollo de proyectos, a través de la entrega de desgranadoras eléctricas y manuales, molinos para forraje y nixtamal, paquetes avícolas y ovinos, cisternas, huertos familiares, sementales ovinos, macrotúneles, biodigestores, módulos de tortillería artesanal, módulos de planificación, silos y módulos apícolas. Dicha entrega se realizará de abril a junio de este año.

Y el resto, 875 mil pesos, serán para capacitaciones durante todo el año a los celayenses de las 350 familias beneficiadas a través del programa.

Al respecto, Paulo Bañuelos expresó que REPROCOM es uno de los programas más sensibles que tiene la Secretaría, porque acerca los equipos, implementos o los apoyos que requieren las familias para echar a andar un proyecto productivo o para mejorar su economía.

“Con esos apoyos se les abrirá una posibilidad para mejorar sus condiciones de vida, pero también las de su comunidad, es un beneficio que se multiplica”, agregó.

Finalmente, el titular de la SDAyR, destacó que este año se asignaron 498 mil 265 pesos más a Celaya mediante REPROCOM, “para que los beneficios lleguen cada vez  a más gente”, concluyó.

En el presídium, el Secretario estuvo acompañado por el Dr. Miguel Ángel Baeza Calderón, Delegado de la comunidad El Sauz de Villaseñor, así como por el Ing. José Luis Zavala Tovar, Coordinador de la agencia ZATO y otros 10 delegados de las comunidades beneficiadas.

 

COMUNIDADES BENEFICIADAS

San Miguel Octopan
Jauregui
Galvanes
Capulines
La Aurora
San Juan de la Vega
San Elías
Rincón de Tamayo
Ojo Seco
El Saúz de Villaseñor
El Puesto
Juan Martín
La Machuca
Los Huesos
Los Arenales
San José de la Presa
San Isidro El Palmar
El Nuevo Porvenir
Jofre
San Lorenzo
San José El Nuevo
Santa Rosa de Lima
La Almanza

 

Son los ciudadanos los protagonistas de Impulso Social

  • Sedeshu entrega obras de infraestructura básica en 9 calles de Celaya.
  • Con la Estrategia Impulso Social se han invertido MÁS de 45.3 millones de pesos en este polígono.
  • “Impulso Social está vivo gracias a las personas que participan en sus comités ciudadanos; ¡sigamos trabajando!”: Gerardo Morales.

 

Celaya, Gto; a 06 de marzo de 2018.- Las y los guanajuatenses, son los que identifican las necesidades de su comunidad e impulsan su transformación de la mano con el gobierno, mencionó José Gerardo Morales Moncada, Secretario de Desarrollo Social y Humano en el Estado.

En gira de trabajo por esta ciudad, se arrancaron y entregaron nueve calles pavimentadas en las colonias Patria Nueva, Las Huertas, Pedro María Anaya, así como la entrega del Parque Vecinal en Patria Nueva.

Con estas obras, la Secretaría de Desarrollo Social y Humano (Sedeshu), en conjunto con el gobierno municipal de Celaya, invirtió más de 45.3 millones de pesos provenientes del Programa de Infraestructura para la Reconstrucción del Tejido Social de la Sedeshu.

“Ustedes son quienes le dan vida a la estrategia Impulso Social, ustedes son los verdaderos protagonistas, no los funcionarios”, expresó durante su participación el Secretario.

Destacó también, que gracias a este modelo de participación ciudadana, la estrategia Impulso Social hoy es “ejemplo y modelo en el país de lo que debe ser una verdadera política social encaminada al desarrollo del potencial humano y no sólo una suma de programas, sino la integración de esfuerzos bajo una política específica como lo es Impulso Social”.

El Sedeshu invitó a los beneficiarios a continuar con el trabajo, por ello los exhortó a continuar con el esfuerzo con el impulso de transformación en las personas, familias, las colonias y comunidades de estos polígonos en Celaya y Guanajuato.

Posteriormente en recorrido por la zona, los habitantes y funcionarios constataron el avance en la pavimentación de algunas vialidades así como la conclusión de otras, tales como: el Convento de Churubusco, Huerta de los Duraznos, Huerta de los Naranjos, Huerta de los Ciruelos, Eleuterio Méndez, en Pedro María Anaya. Mientras que en Patria Nueva, las calles: Reparto Agrario, Plan Sexenal, Francisco J. Mujica, un Parque Vecinal y la rehabilitación del acceso a la comunidad de Estrada.

También fue entregado el nuevo Parque que incluye zona de juegos infantiles, cancha de usos múltiples, áreas de convivencia y cancha de fútbol rápido empastada con pasto sintético. //–

[wzslider autoplay=”true”]

Construye SOP nuevas instalaciones de la Universidad Tecnológica Laja Bajío

SOP/COM2018/048

  • Inversión superior a los 45 MDP
  • Contará con edificio de docencia y laboratorios
  • En beneficio de más de 250 alumnos

Celaya, Gto., a 17 febrero de 2018.-  Con una inversión superior de 45 millones de pesos, la Secretaría de Obra Pública del Estado construye las nuevas instalaciones de la Universidad Tecnológica Laja Bajío en el municipio de Celaya.

“Las nuevas instalaciones que estamos construyendo de la Universidad Laja Bajío contará con un edificio de docencia y un edificio de laboratorios”, informó el Subsecretario de Edificación y Proyectos Especiales de la Secretaría de Obra Pública, Manuel Venegas Pérez.

En el edificio de docencia se invierten 36.1 millones de pesos y contará con espacios para 2 laboratorios de informática, sala de conferencias, 5 aulas, área de docentes, vestíbulo, área de control y vigilancia, 8 cubículos, sala de juntas, site y servicios escolares, todo esto en la planta baja.

En la planta alta contará con 9 aulas, 1 laboratorio de informática, elevador, escaleras de emergencia y sanitarios; en total se intervienen 5 mil metros cuadrados de área a cubierto y 473 metros cuadrados de obra exterior.

“En estos momentos trabajamos en el cajeo del terreno natural que se usará para la planta de tratamiento de aguas residuales, se abren espacios para la tubería y descargas sanitarias y se coloca tubería eléctrica, con un avance del 90% en el total de la acción”, mencionó el funcionario estatal.

Referente al edificio de laboratorios, la Secretaría de Obra Pública del Estado informó que se invierten recursos por 18.9 millones para su construcción y las tareas consistente en cimentación, estructura, trabajos de albañilería, cancelería, acabados y aire acondiconado y preparaciones para una posterior conclusión en una superficie total construida de 1,900 metros cuadrados.

Actualmente la UTLB cuenta con 250 alumnos y las carreras que imparte son: TSU Administración en Recursos Humanos, TSU Mecatrónica en Automatización, TSU Mecatrónica en Instalaciones Eléctricas Eficientes y TSU Negocios Internacionales.

Con estas acciones, la Secretaría de Obra Pública de Gobierno del Estado ratifica el compromiso por construir obras en donde más se necesitan y así mejorar la calidad de vida de los guanajuatenses, por ello es importante crear nuevos espacios modernos y dignos que ayuden a la formación de los nuevos profesionistas.

Inicia SOP trabajos para construir el Parque Urbano en Celaya

SOP/COM2017/363

  • Se ubica en las antiguas instalaciones de la Feria
  • Inversión de 70 millones de pesos
  • Avanza construcción del Auditorio

Celaya, Gto., a 31 diciembre de 2017.- La Secretaría de Obra Pública de Gobierno del Estado inició los trabajos para construir el Parque Urbano en Celaya, trabajos que en una primera etapa tendrán una inversión de 21.3 millones de pesos.

“En esta primera etapa para construir el Parque Urbano, se van a intervenir más de 2 mil 278 metros cuadrados en tres espacios: dos salones de usos múltiples y un módulo de sanitarios”, informó el Subsecretario de Edificación y Proyectos Especiales de la Secretaría de Obra Pública, Manuel Venegas Pérez.

La empresa guanajuatense encargada de realizar esta acción es Construmaquinaria Básica, S.A. de C.V. y según el programa de obra, la construcción del parque deberá concluir en octubre de 2018.

Este Parque se localiza en lo que son las antiguas instalaciones de la Feria de Celaya que cuenta con una extensión superior a los 50 mil metros cuadrados.

De manera adicional, la dependencia estatal también construye un Auditorio que forma parte de las mismas instalaciones con recursos superiores a los 57.7 millones de pesos, el cual registra un avance cercano al 12%.

En el auditorio se realizan trabajos preliminares, cimentación, estructura de concreto armado y metálica, albañilerías, acabados, cancelería, herrería, carpintería, señalética e instalaciones.

“Este recinto cultural tendrá una capacidad para 500 personas y 40 espacios para personas con discapacidad y contará con camerinos, taquilla, terraza, elevador y sanitarios”, indicó el funcionario estatal.

Para finalizar, Venegas Pérez destacó que el trabajo del Gobierno del Estado es construir obras donde más se necesitan, y el Parque Urbano y el Auditorio, vienen a fortalecer la calidad de vida de los celayenses.

Impulso Social renueva color a espacios públicos en Celaya

Celaya, Guanajuato, a 24 de noviembre de 2017.- En el marco de la Estrategia Impulso Social, continúan las acciones de renovación de color en espacios púbicos en Celaya, con el Programa Pinta tu Entorno, de la Secretaría de Desarrollo Social y Humano (Sedeshu).

Acompañado del presidente municipal, Ramón Lemus Múñoz Ledo, el titular de la Sedeshu, José Gerardo Morales Moncada, entregó este viernes 32 cubetas de pintura para mejorar la imagen del Mercado 5 de Febrero; con ella se cubrirán casi 4 mil metros cuadrados del edificio, tanto en su exterior como en interiores.

De igual forma, en la escuela primaria, Amado Nervo, el funcionario estatal encabezó la entrega de 40 cubetas para pintar más de 5 mil 600 metros cuadrados de dicho plantel.

El presidente de la mesa directiva del Mercado 5 de Febrero, Nicolás Martínez, agradeció el apoyo de este Programa, “pues con esto le dará una nueva vida a nuestro mercado; en el pasado ya hemos recibido otros apoyos del gobierno del estado, pero este es muy importante para que luzca como nuevo”, dijo.

En tanto, Rosaura Heredia, directora del plantel intervenido, comentó que “el nuevo color en la escuela mejorará el entorno escolar e impactará en un mejor desarrollo de las y los niños; gracias al gobierno del estado por estos apoyos”.

Gerardo Morales, señaló que con este Programa se busca mejorar un “renovado estado de ánimo y actitud, pues sin duda alguna que el nuevo color en nuestras casas o en los espacios púbicos en donde hacemos comunidad, favorece la integración y una nueva actitud comunitaria, lo que también impacta en la regeneración del tejido social”.

Finalmente, el titular de la Sedeshu, Gerardo Morales Moncada, visitó la escuela primaria Emiliano Zapata, de la comunidad Santa María del Refugio, en donde se reunió con integrantes del Comité Ciudadano Zona Impulso y escuchó las propuestas y necesidades para mejorar la convivencia comunitaria, entre ellas la mejora de la seguridad y equipamiento para la escuela. //–  [wzslider autoplay=”true”]

Construye SOP Universidad Tecnológica Laja Bajío

SOP/COM2017/290

 

  • Inversión superior a los 46 MDP
  • Edificio de docencia presenta 91% de avance
  • En breve iniciará construcción de laboratorios

Celaya, Gto., a 11 noviembre de 2017.-  Con una inversión superior de 46 millones de pesos la Secretaría de Obra Pública del Estado construye las nuevas instalaciones de la Universidad Tecnológica Laja Bajío en el municipio de Celaya.

“En estos momentos trabajamos en la construcción del edificio de docencia, el cual presenta un avance del 91% y se invierten recursos por arriba de los 26 millones de pesos” informó el Subsecretario de Edificación y Proyectos Especiales de la Secretaría de Obra Pública, Manuel Venegas Pérez.

Este nuevo y moderno edificio tendrá espacios para 2 laboratorios de informática, sala de conferencias, 5 aulas, área de docentes, vestíbulo, área de control y vigilancia, 8 cubículos, sala de juntas, site y servicios escolares, todo esto en la planta baja.

En la planta alta contará con 9 aulas, 1 laboratorio de informática, elevador, escaleras de emergencia y sanitarios; en total se intervienen 5 mil metros cuadrados de área a cubierto y 473 metros cuadrados de obra exterior.

“Actualmente se trabaja en la colocación de las puertas de acceso a los laboratorios y aulas, y se coloca la cancelería de aluminio en el área de vinculación y oficina del rector”, mencionó el funcionario estatal.

La Secretaría de Obra Pública del Estado informó que iniciará en breve la primera etapa para construir el edificio de laboratorios con un monto asignado de 20 millones de pesos.

“Para esta primera etapa realizaremos trabajos de cimentación, estructura, instalaciones, albañilería, cancelería, acabados y aire acondicionado, en una superficie total construida de 1,900 metros cuadrados” dijo Venegas Pérez.

“Invitamos a las empresas guanajuatenses registradas en el Padrón Único de Contratistas a participar en esta licitación, y presentar sus propuestas a más tardar el 27 de noviembre; estaremos informando el fallo el día 5 de diciembre del año en curso, para que de inmediato se inicien los trabajos”, informó el funcionario estatal.

Actualmente la UTLB cuenta con 250 alumnos y las carreras que imparte son: TSU Administración en Recursos Humanos, TSU Mecatrónica en Automatización, TSU Mecatrónica en Instalaciones Eléctricas Eficientes y TSU Negocios Internacionales.

Con estas acciones, la Secretaría de Obra Pública de Gobierno del Estado ratifica el compromiso por construir obras en donde más se necesitan y así mejorar la calidad de vida de los guanajuatenses, por ello es importante crear nuevos espacios modernos y dignos que ayuden a la formación de los nuevos profesionistas.