Celaya, Gto. 24 de junio de 2021.– La participación activa del gremio empresarial, así como el trabajo coordinado con el Gobierno del Estado y la sociedad, hacen que Guanajuato siga siendo una de las economías más importantes del país.
Así lo destacó el titular de la Secretaría de Desarrollo Económico Sustentable, Mauricio Usabiaga Díaz Barriga durante la ceremonia de toma de protesta del nuevo Consejo Directivo 2021-2023 del Centro Empresarial de Celaya-COPARMEX Laja Bajío.
El Secretario dijo que trabajando de la mano con la iniciativa privada se generan las estrategias necesarias para impulsar a las MiPyMes, atraer nuevas inversiones, acercar oportunidades de empleo y desarrollar el talento de Guanajuato, pero, sobre todo, seguir reactivando la economía del Estado.
Con las más de 128 empresas que conforman el Centro Empresarial de Celaya, Usabiaga Díaz Barriga los invito a seguir fortaleciendo la esencia por la que fue conformada esta Cámara, pues representan al sector empresarial de un municipio clave en el escenario actual, “Celaya es la puerta de oro para los negocios y su logística en el Bajío”, dijo.
A través de un mensaje virtual, el Gobernador del Estado, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo reconoció el trabajo del Presidente saliente, así como del equipo que lo acompañó durante su gestión, quienes realizaron un gran trabajo en los tiempos más complicados de la pandemia, especialmente manteniendo los empleos y la unidad empresarial de Celaya. Así mismo, felicitó a la nueva mesa directiva a quienes reiteró el total apoyo del Gobierno del Estado.
Durante su discurso, el Presidente entrante, Mario Arturo Coello Muñoz de Cote, se comprometió a seguir trabajando para beneficio del municipio a través de 4 ejes de acción: seguridad, economía, salud y educación.
El evento contó con la participación de Elvira Paniagua Rodríguez, Presidenta municipal de Celaya; José Medina Mora Icaza, Presidente Nacional de COPARMEX; Padre Carlos Sandoval Rangel, en representación del Obispo de la Diócesis de Celaya; Alejandro Ramos Solis, Capitán Primero del Arma Blindada y Froylan Salas Navarro, Subsecretario para el Desarrollo de las MiPyMEs de la SDES.
A través de estas acciones, la Secretaría de Desarrollo Económico Sustentable promueve las estrategias para seguir fortaleciendo el desarrollo económico y social del municipio y la entidad, detonando la recuperación económica y mejorando la calidad de vida de sus habitantes.
Guanajuato; Guanajuato 25 mayo del 2021.- La Secretaría de Salud de Guanajuato, a través de la Jurisdicción Sanitaria III de Celaya, oferta una jornada intensiva de citologías cervicales (Papanicolaou), exploraciones clínicas mamarias y pases a mastografía en el marco de la Jornada Nacional de Salud Pública y el Día Internacional de Acción por la Salud de las Mujeres a conmemorarse el próximo 28 de mayo.
Aunado a estas acciones, se extiende la invitación a las mujeres embarazadas para realizarse la prueba de VIH en cualquier semana de gestación con el objetivo de descartar o en su caso, confirmar el padecimiento y tomar acciones que coadyuven a salvaguardar la salud del binomio madre-hijo.
Además de mujeres con sospecha de embarazo, pueden acercarse a su unidad de salud para a través de pruebas se confirme su estado y comiencen a recibir la atención de cuidados prenatales.
Entorno a la salud de las mujeres se ofertará de igual manera métodos de planificación familiar, así como consejería y orientación para decidir lo más adecuado para cada una, ya sea temporal o definitivo a través de la intervención OTB (obstrucción tubárica bilateral) también conocido como ligadura de trompas de Falopio.
En el municipio de Tarimoro se realizará la jornada de Oclusión Tubaria Bilateral el lunes 31 de mayo, por lo que se invita a las interesadas en obtener un espacio para ser intervenida, comunicarse al (466) 6641722, o bien asistir a calle Reforma #68 colonia El Aguacate, en Tarimoro con identificación oficial, CURP y comprobante de domicilio.
En caso de no contar con estudios de laboratorio previos, pueden presentarse el mismo lunes a las 7:00 horas para que se le tomen y así mismo se le otorgue el horario para su operación.
Todos los servicios que se presentan son gratuitos y pueden solicitarlos en las unidades de salud de la Jurisdicción Sanitaria III en sus ocho municipios: Apaseo el Alto, Apaseo el Grande, Celaya, Comonfort, Cortazar, Juventino Rosas, Tarimoro y Villagrán.
Para acceder a cualquiera de los servicios no es necesario cita previa, basta con acercarse a su unidad de salud más cercana y solicitar la atención para dichos rubros.
La atención es de lunes a viernes en las cabeceras municipales de 8:00 a 20:00 horas y en las unidades rurales de 8:00 a 14:30 horas. Puede comunicarse al (461) 6093954 para solicitar cita para mastografía y llenado de sus formatos.
Celaya, Gto. 22 de abril del 2021.- La Secretaría de Salud de Guanajuato (SSG), a través de la Jurisdicción Sanitaria III de Celaya, oferta a la población masculina con paridad satisfecha realizarse la vasectomía sin bisturí durante la jornada en Celaya el día sábado 24 de abril de manera gratuita.
Como parte de los protocolos para evitar aglomeraciones, agendar la cita para aprovechar este beneficio será de manera telefónica el número 4611888624.
Los procedimientos se llevarán a cabo en el CAISES Residencial Tecnológico, ubicado en la calle Manuel Orozco y Berra no. 1071, Col. Residencial Tecnológico, de las 8:00 a las 18:00 horas.
La intervención no conlleva más allá de 30 minutos y se realiza de manera ambulatoria, lo que quiere decir que el paciente entre y sale caminando del consultorio.
Se solicita a los pacientes interesados que al acudir atiendan las medidas de prevención para COVID-19 como el uso correcto del cubrebocas, pasar el filtro de toma de temperatura, asear sus manos, mantener la sana distancia y en caso de toser o estornudar, hacerlo sobre el ángulo interno del codo.
Requisitos:
Las intervenciones son dirigidas a los varones con paridad satisfecha, también en caso de riesgo de tener hijos con alteraciones genéticas, o que lo elijan por así convenir a sus intereses.
El servicio se otorga de manera gratuita a los interesados, así como el seguimiento que consta de llevar a cabo un espermaconteo pasados los tres meses para verificar la esterilidad del paciente.
El procedimiento consiste en cortar los conductos deferentes, aplicando anestesia local y no conlleva más de 20 a 30 minutos.
Entre las ventajas que ofrece la vasectomía sin bisturí se encuentran: no requiere exámenes preoperatorios, no amerita hospitalización, a las 48 horas puede incorporarse a su trabajo sin realizar esfuerzos físicos mayores. Al séptimo día puede iniciar las relaciones sexuales con un método temporal. A los 15 días puede reiniciar la práctica de deporte.
Celaya, Gto., 24 de marzo de 2021.- La Secretaría de Salud de Guanajuato, a través de la Jurisdicción Sanitaria III de Celaya, en trabajo coordinado con la Dirección Municipal de Celaya, ofertan pruebas rápidas para detección de COVID-19 de manera gratuita, dirigida a las personas con sospecha de contagio y sin ninguna derechohabiencia en distintas zonas del municipio.
Daniel Díaz Martínez, secretario de salud de Guanajuato, informó que las personas que presenten tos y/o fiebre y/o dolor de cabeza y se acompañe de al menos uno de los siguientes: dolor o ardor de garganta, ojos rojos, dolores en músculos o articulaciones, también se pueden presentar síntomas estomacales como diarrea y náuseas, malestar general o sospecha de contagio y cuenten de uno a cinco días máximo con estos indicios, tras una valoración por personal médico, se definirá si se es o no candidato a la prueba rápida.
De acuerdo a la siguiente calendarización es que la unidad móvil se estará instalando para brindar servicio de las 9:00 a las 14:00 horas:
Miércoles 24 de marzo – San Miguel de Octopan
Jueves 25 de marzo – Parque Morelos
Viernes 26 de marzo – Rincón de Tamayo
Sábado 27 de marzo – Parque Morelos
Domingo 28 de marzo – San Juan de la Vega
Díaz Martínez explicó que con las pruebas rápidas se tendrán los resultados inmediatos y tienen una efectividad del 90% para poder aislar a las personas y evitar la dispersión del virus.
El titular de la SSG mencionó que las unidades de las cabeceras de los municipios pertenecientes a la Jurisdicción Sanitaria III mantienen el módulo para la atención a enfermedades respiratorias y donde se aplican las pruebas para detección de coronavirus, siendo estas:
CAISES Apaseo el Alto: Av. 5 de mayo #504, Zona Centro, teléfono (413) 1660058. Horario de lunes a viernes de 7:00 a 15:00 horas.
CAISES Apaseo el Grande: Calle Escaramuza #101 esquina Adelinta, Col. El Charro, teléfono (413) 6882509. Horario de lunes a domingo de 8:00 a 20:00 horas.
CAISES Celaya: Calle Mariano Jiménez #519, Barrio Tierras Negras, teléfono (461) 6140001. Horario lunes a domingo de 8:00 a 19:00 horas.
CAISES Comonfort: Calle Matamoros # 20, Col. Centro, teléfono (412) 1562204. Horario lunes a viernes de 7:00 a 19:00 horas.
CAISES Cortazar: Calle Venustiano Carranza esquina Francisco I. Madero, Col. Centro, teléfono (411) 1190172. Horario de lunes a domingo 7:00 a 19:00 horas.
Celaya, Gto., 08 de marzo de 2021- Derivado de patrullajes desplegados en este municipio, la Secretaría de Seguridad Pública del Estado en coordinación con la Fiscalía General del Estado y el apoyo de autoridades federales, se logró el aseguramiento de cuatro presuntos integrantes de una célula armada perteneciente a un grupo delictivo.
Los hechos se registraron en comunidad de Juan Martín, localizada en dirección hacia la salida de la carretera a Salvatierra, cuando las autoridades realizaban patrullajes de prevención y vigilancia. En ese momento, tuvieron a la vista a cuatro hombres que portaban armas de fuego largas.
Al percatarse de la presencia policial, estos sujetos adoptaron acciones evasivas para tratar de darse a la fuga. Sin embargo al implementarse los protocolos de actuación, se logró su aseguramiento casi de manera inmediata. Los ahora detenidos no son oriundos del estado de Guanajuato.
En esta intervención, las autoridades aseguraron armas largas, un arma corta, cargadores, más de medio centenar de cartuchos útiles, equipo táctico, varios cientos de dosis de droga de con las características de la mariguana, equipos de telefonía y una motocicleta con reporte de robo.
Detenidos:
Armas, municiones y equipo táctico asegurado:
Droga:
Equipo de telefonía:
Vehículos:
Los detenidos, las armas, los cartuchos, el equipo táctico, la droga, los equipos de telefonía celular y la motocicleta, fueron puestos a disposición de la autoridad competente.
Celaya, Gto., a 11 de febrero de 2021.- La Secretaría de Desarrollo Económico Sustentable en coordinación con el municipio de Celaya llevaron a cabo el primer “Enlace Laboral virtual, Celaya 2021” con el objetivo de acercar las oportunidades de empleo que hay en la región a través de la oferta de 543 vacantes laborales de 10 empresas de diferentes sectores.
Mauricio Usabiaga Díaz Barriga, Secretario de Desarrollo Económico Sustentable (SDES) dijo que “el programa de Enlace Laboral virtual es una de las medidas implementadas como parte de la estrategia de reactivación económica que encabeza el Gobernador Diego Sinhue Rodríguez Vallejo ante la emergencia sanitaria, la cual representa acercar oportunidades para que las y los guanajuatenses tengan una fuente de ingreso y oportunidades de bienestar para sus familias, mejorando con esto su calidad de vida”.
Como parte de las acciones y dentro de los servicios de vinculación laboral, la SDES ha creado la estrategia de enlaces laborales virtuales; eventos acordes a las disposiciones de cuidado ante la contingencia por COVID-19, por medio de entrevistas virtuales entre los buscadores de empleo y los representantes de las empresas en el estado de Guanajuato, cuidando con ello la salud de todas y todos y acercando las oportunidades de empleo que hoy en día se tienen.
Entre las empresas que participaron en este primer enlace laboral destacan mabe, Capistrano, LEONI, Adecco, BETA, Global Staffing, AECI, Gentherm, COPLAINSA, entre otras, ofertando vacantes de perfiles administrativos, técnicos y operativos.
Las acciones coordinadas entre el gobierno estatal, municipal y la iniciativa privada buscan contribuir a mejorar los ingresos de las familias guanajuatenses y elevar la calidad de las fuentes laborales en el estado, generando nuevas oportunidades de trabajo y aprovechando las plataformas tecnológicas para enlazar a las empresas que requieren personal con los buscadores de empleo.
Desde la SDES se trabaja para incrementar las posibilidades de colocación laboral y crear un clima favorable para la reactivación económica y la generación de más empleo para Guanajuato.
Celaya, Gto., a 26 de enero de 2021.- El titular de la Secretaría de Desarrollo Económico Sustentable, Mauricio Usabiaga Díaz Barriga, en representación del Gobernador Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, presidió la ceremonia de toma de protesta al nuevo Consejo Directivo de la Asociación de Empresarios de la Ciudad Industrial de Celaya (AECI) 2021-2023, donde señaló que el desarrollo económico de Guanajuato se debe al trabajo coordinado del Gobierno del Estado y los organismos empresariales como AECI para el fortalecimiento de la economía local.
Usabiaga Díaz Barriga refrendó a los agremiados el apoyo incondicional de la Secretaría de Desarrollo Económico Sustentable para seguir impulsando el crecimiento económico, industrial y social del municipio y la entidad, pues representan la fuerza de la economía de Celaya y de la región Centro-Occidente.
“Celaya es una ciudad que tiene mucho futuro, es una de las ciudades pujantes de la República Mexicana y nos hemos dado a la tarea de poder gestar infraestructura para retener y atraer talento a nuestra ciudad, para seguir fortaleciendo el desarrollo económico de Guanajuato”, dijo.
Al frente del nuevo Consejo Directivo quedó Luis Guillermo Morales Oliveros, quien presentó el proyecto de trabajo 2021-2023 donde se comprometió a dar continuidad a los proyectos que fueron iniciados en la Mesa Directiva 2019-2021, así como dar seguridad patrimonial y de la zona de trabajo, mejorar las condiciones de infraestructura y vialidad, realizar capacitaciones de interés común y trabajar un networking objetivo y funcional entre las empresas.
En la toma de protesta se contó con la participación de manera virtual de la Presidenta Municipal de Celaya, Elvira Paniagua Rodríguez, además de la presencia de Juan García Solorio, Presidente saliente de la Asociación de Empresarios de la Ciudad Industrial de Celaya (AECI) y Adiel Ramos Horta, Director de Desarrollo Económico de Celaya
Con estas acciones la SDES fortalece al empresariado guanajuatense abriendo nuevos caminos de vinculación y dinamismo que impulsarán el desarrollo y consolidación de Guanajuato en materia económica.
Celaya, Gto., 25 de enero del 2021.-El Dr. Daniel Alberto Díaz Martínez, Secretario de Salud de Guanajuato, dio a conocer que, con el objetivo de disminuir riesgos a la salud, el personal de Promoción de la Salud del CAISES Celaya realiza campañas de descacharrización en diversas colonias y comunidades del municipio.
Como resultado de lo aplicado en lo que va de este 2021 se ha logrado recolectar 49 toneladas con 660 kilos de objetos no utilizados dentro de los hogares.
En las colonias Campo Azul, Geovillas, Los Sauces y Latinoamericana, los brigadistas realizan visitas domiciliarias para capacitar a la población como agentes y procuradoras en materia de prevención de dengue y COVID-19, además de conformar un comité de salud para apoyar en la difusión de las acciones y fomentar la corresponsabilidad social en la lucha contra estos padecimientos.
Explicó que una vez que la población recibe la capacitación realiza una revisión al interior de su hogar para seleccionar los objetos que ya no tienen ninguna utilidad dentro de su vivienda, patio, cochera y azotea, para depositarlos en un punto de recolección establecido anteriormente en acuerdo con el comité de salud formado en la colonia o comunidad.
Indicó que un trabajo de suma de esfuerzo y con el apoyo de la Dirección de Servicios Municipales, un camión de recolección se encarga retirar lo acumulado para su proceso.
De acuerdo con Díaz Martínez, la eliminación de objetos dentro del hogar favorece de dos maneras: una, al quitar objetos donde pueda alojarse el virus SARS-CoV2, causante de la COVID-19, y al no realizarse una limpieza adecuada de todas las superficies en el domicilio es susceptible a mantener la propagación del virus.
Y por otro lado, dijo, se eliminan los potenciales criaderos de mosco transmisor del Dengue.
Razón por la cual hizo un llamado a la población en general para colaborar y apoyar en las actividades que se realizan en pro de la salud pública.
Finalmente, reiteró las acciones básicas y sencillas que permiten evitar escenarios desalentadores derivados de las enfermedades anteriormente mencionadas.
Para evitar dengue:
Lava con jabón y cepillo cubetas, piletas, tinacos, floreros y cualquier recipiente que pueda servir para que se acumule agua.
Tapa todo recipiente en el que almacenes agua para consumo o para otras actividades.
Voltea cualquier objeto que no utilizas y pueda acumular agua, los mosquitos buscan estos lugares para reproducirse.
Tira botellas, llantas, latas o trastes que ya no se utilizan y en los que se puede acumular agua.
Para evitar COVID-19:
Lava frecuentemente tus manos con jabón y agua, o bien, con una sustancia alcoholada al 70 por ciento.
Usa correctamente el cubrebocas, el ángulo interno del codo para toser y estornudar.
Cuidala distancia entre personas y a los más vulnerables.
Ayuda a conocer los signos y síntomas, así como las unidades de salud a las cuales debes acudir a solicitar atención médica en caso de presentar síntomas de enfermedad respiratoria.
Evitasalir de casa si no es necesario, acudir a lugares concurridos, saludar de beso, mano y abrazo.
Celaya, Gto., a 24 de enero, 2021.- Adoptando todos los protocolos sanitarios establecidos por la Secretaría de Salud de Guanajuato (SSG), arrancaron los trabajos para la pavimentación del camino Arreguín de Arriba – El Sauz, tercera etapa, para la cual, la Secretaría de Infraestructura, Conectividad y Movilidad (SICOM), destinó una inversión de 6 millones de pesos.
“En la tercera etapa se trabajará sobre 1.22 kilómetros, con lo cual se concluirá totalmente la pavimentación del camino de 3.3 km de longitud”, informó el titular de la SICOM, Tarcisio Rodríguez Martínez, quien destacó que esta obra beneficiará a 1 mil 750 habitantes de los poblados rurales de la zona.
Apuntó que, para la primera y segunda etapa de este camino, en las que se intervinieron 2.1 kilómetros, se realizó una inversión de 7 millones 410 mil pesos, que, sumados al monto a erogar en la tercera etapa, representará una inversión total de 13.4 mdp.
El camino a pavimentar contará con 6 metros de ancho de corona, empedrado, huellas de rodamiento de concreto y conformación de cunetas; la obra incluirá señalamiento operativo y construcción o reconstrucción de obras de drenaje menor y complementario.
“Iniciamos el año arrancando obras en diferentes puntos del Estado. El compromiso de continuar generando desarrollo y empleo para los guanajuatenses está más firme que nunca; pese a los retos ocasionados por la contingencia sanitaria y los recortes presupuestales federales, Guanajuato seguirá avanzando tal y como lo ha instruido el Gobernador, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo”, finalizó el titular de la SICOM.
Celaya, Gto. a 06 de enero de 2021 – El Gobierno del Estado de Guanajuato a través de la Comisión Estatal del Agua (CEAG) lleva a cabo la construcción de obras y acciones hidráulicas en el municipio de Celaya, para mejorar la calidad de vida de las familias con la mejora de los servicios hidráulicos.
Son obras de agua potable que mediante una inversión de 6.5 millones de pesos, forman parte y consolidan la estrategia para seguir impulsando y avanzando en la cobertura del vital líquido en los municipios de la Entidad.
Entre las acciones hidráulicas que actualmente se realizan, se encuentra el sistema de agua en la comunidad de Plancarte, obra que consiste en el equipamiento de pozo y la línea de conducción, tanque de regularización y red de distribución para dotar del vital líquido a las familias que habitan esta zona del municipio.
A la par de esta obra, se suman la construcción de la planta potabilizadora de San Miguel Octopan, obra que beneficiará a todas las familias de la localidad; así como la elaboración el Proyecto ejecutivo para la rehabilitación y ampliación del drenaje sanitario y construcción de la planta de tratamiento de aguas residuales de la comunidad de San Elías.
De esta manera se contribuye para mantener, mejorar e incrementar la cobertura de agua potable en la Entidad, que en la actualidad se encuentra en 96.8 por ciento.
Con estas acciones el Gobierno del Estado de Guanajuato a través de la CEAG continúa trabajando en impulsar más y mejores obras de infraestructura hidráulica para las familias de la Entidad.
#UnidosSomosGrandeza