CELAYA

SSG asigna 57 mil dosis antirrábicas para Celaya

Celaya. Guanajuato. 19 de abril de 2023.– El Sistema de Salud Gto asignó 138 mil 800 vacunas antirrábicas para los ocho municipios que comprenden la Jurisdicción Sanitaria III con sede en Celaya.

    En desglose se destinaron 9 mil 260 dosis para Apaseo El Alto, 14 mil 800 dosis para Apaseo El Grande, 57 mil 820 dosis para Celaya, 13 mil 880 dosis para Comonfort, 13 mil 880 dosis para Cortázar, 12 mil 960 dosis para Juventino Rosas, 9 mil 260 dosis para Tarimoro y 6 mil 940 dosis para Villagrán.

    La Jornada Estatal De Vacunación Antirrábica Canina y Felina 2023, se llevará a cabo del 23 al 29 de abril, en los 8 municipios pertenecientes a esta Jurisdicción Sanitaria No. 3, con la finalidad de abarcar la mayor cantidad de animales a vacunar en su zona tanto urbana como rural.

    Serán aproximadamente 91 brigadas con puestos de vacunación semifijos los cuales se estarán colocando de manera estratégica en distintas Colonias y localidades de los diferentes municipios de esta Jurisdicción Sanitaria y aproximadamente 77 puestos fijos repartidos entre los distintos CAISES y Umaps de cada municipio.

   Esta actividad se realiza como una medida de salud pública de beneficio tanto para el perro como para el humano.

 Además, permite controlar la transmisión de la rabia perro a perro; y perro a hombre, hechos palpables en el estado.

     Lo anterior ha determinado al reducir a cifras históricas los casos de rabia canina a cero casos desde 1998.

   En Guanajuato a partir de 1992 ya no se presentaron más casos de rabia en el humano transmitida por perro, lo cual da cumplimiento a lo expresado en el en alcanzar cero casos en humanos.

Entrega Gobernador infraestructura deportiva en la MAV

Más de 3 millones de pesos para Celaya

 Celaya, Gto. a 27 de febrero del 2023.- Acciones de construcción, rehabilitación y remodelación de la infraestructura deportiva, son una prioridad del actual Gobierno del Estado, es por ello, que en una labor conjunta con el municipio de Celaya, el Gobernador de Guanajuato, Diego Sinhue Rodríguez, encabezó una gira de trabajo en la Unidad Deportiva Miguel Alemán como parte de la entrega de los trabajos realizados en beneficio del deporte y la cultura física.

Este lunes el ejecutivo estatal convivió con equipos de futbol, de basquetbol  y con usuarios de la alberca de la MAV para darles a conocer los trabajos que se han realizado para contar con espacios más dignos como la remodelación de baños y regaderas, así como la implementación de pistas de break dance para el uso común en la instalación deportiva.

Al igual que estas obras, se están ejecutando acciones en otras instalaciones del municipio como Celanese, Comunidad Rincón de Tamayo, Parque Deportivo Bosque segunda sección, Parque Deportivo Insurgentes, Unidad Deportiva El Romeral, Unidad Deportiva Emiliano Zapata, Unidad Deportiva Jacarandas, Unidad Deportiva Miguel Alemán Valdez, Unidad Deportiva Norte, Unidad Deportiva Patria Nueva.

La inversión de infraestructura asciende a los 3 millones de pesos  y a decir del titular de CODE, Marco Gaxiola, se estarán gestionando a través de otros medios alternativos, más recursos en favor del municipio

“En los últimos 10 años, Guanajuato ha hecho la mayor inversión de Infraestructura Deportiva en el país.  Son más de 16 acciones con mejoras de campos en comunidades, canchas de usos múltiples, rehabilitación y remodelación. Es una política pública asertiva donde hasta el momento llevamos más de 63 millones de pesos”

Diego Sinhue Rodríguez, precisó que Celaya no estaría completa sin el apoyo al deporte “este es un espacio fértil para los buenos resultados, siempre ha sido un semillero que ha dado resultados al municipio y al estado. Es un compromiso seguir activando el deporte y la actividad fisica con infraestructura moderna pero también en buenas condiciones”

El Gobernador concluyó su mensaje con la certeza de que todas estas mejoras garantizan la seguridad de los usuarios y el buen uso de las instalaciones en cualquiera de las disciplinas que se practique; y aseguró más acciones de obras para este municipio y para el estado.

SSG Entrega a 15 instituciones Insignia Planet Youth a Jurisdicción Sanitaria III.

Celaya. Guanajuato. 18 de abril del 2023.– En el municipio de Celaya, el Sistema de Salud Gto por medio de la Jurisdicción III reconoció a 15 instituciones como unidades promotoras de estilos de vida saludables y por contribuir al sano desarrollo de las niñas, niños y adolescentes.

Las 15 instituciones que recibieron la Insignia Planet Youth representan el compromiso para crear un mejor futuro para todas y todos, lejos del consumo del alcohol y otras sustancias.

Las 15 instituciones reconocidas fueron:

  • Apaseo el Grande: LTC Roll Engineering, UMAPS Tenango el Nuevo, UMAPS El Tunal, UMAPS Estancia del Llano, UMAPS La Norita.
  • Celaya: Jurisdicción Sanitaria III y Universidad Latina de México.
  • Cortázar: Aguilares S.P.R. de R.L.
  • Juventino Rosas: CAISES, Coordinación de Salud, Prevención Social de Violencia y Delincuencia y Coordinación de Educación.
  • Tarimoro: UMAPS.
  • Villagrán: Predio El Talayote.

En el evento estuvieron presentes: el Dr. Moisés Andrade Quezada, Coordinador General de Salud Pública, en representación del presidente municipal, Javier Mendoza Márquez, Francisco Aguerrin, Director General de Desarrollo Social.

Quienes recibieron la insignia se comprometen a generar factores protectores para no caer en una adicción, tanto en los trabajadores de las empresas como sus hijos, generando tiempo de calidad entre familias y compañeros de trabajo.

     La Insignia Planet Youth Guanajuato, se define como un reconocimiento a un espacio de trabajo que promueve los estilos de vida saludables, mejora los determinantes sociales, y refleja el compromiso social para evitar que las niñas, niños y adolescentes inicien el consumo de drogas a través de la promoción de los factores de protección y prevención de los factores de riesgo.

Certifican como visores a servidores públicos

  • Se suma personal educativo de la Delegación Regional de Educación en Celaya a la reinserción de estudiantes

Celaya, Gto. 09 de marzo del 2023.- Personal educativo de la Delegación Regional de Educación V, se suma a la recuperación e inserción de estudiantes de educación básica y media superior.

Como parte de las acciones del Pacto Social por la Educación, en la Región 320  trabajadores fueron certificados como visores, entre ellos: autoridades educativas de preescolar, primaria y secundaria, así como personal administrativo de la Delegación Regional  y de  las Unidades de Servicios de Apoyo a la Educación (USAE), con el  propósito de regresar al sistema educativo a quienes abandonaron sus estudios y lograr que quienes están dentro del sistema educativo permanezcan y avancen en su trayectoria escolar.

El Delegado de Educación, José Manuel Subías Miranda, destacó que esta certificación está avalada por el Instituto Estatal de capacitación (IECA) y facilitará al personal el acompañamiento y orientación a la ciudadanía.

Algunos de los temas expuestos en la capacitación fue la importancia de los padres de familia en la corresponsabilidad, estrategias y protocolos de reinserción simplificados en Educación Básica, Media Superior y Superior, Derechos de las Niñas, Niños y Jóvenes, entre otros.

Sobresalen Hospitales y Centros de Salud por la calidad en el servicio.

El 98 % de las unidades con las que cuenta el Sistema de Salud están acreditadas o re acreditadas.

Guanajuato. Guanajuato. 9 de marzo de 2023.– El Sistema de Salud Gto garantiza la calidad y la seguridad en la presentación de los servicios de salud con el aval del Consejo de Salubridad General, máxima autoridad en salud del país.

   Guanajuato dispone de 571 unidades básicas en atención básica y 74 unidades de atención especializadas que tienen su acreditación o reacreditación, representan el 98.3% del total.

     El Dr. Daniel Alberto Díaz Martínez Secretario de Salud informó que esto representa que dichas unidades de salud cuentan con la infraestructura necesaria y el recurso humano suficiente para brindar una atención oportuna y segura a las y los guanajuatenses.

   Recientemente con 10 unidades certificadas por el Consejo de Salubridad General, colocando al Sistema de Salud como la unidad con más unidades certificadas de todo el país.

    Este reconocimiento se obtiene al demostrar el cumplimiento de estándares rigurosos para brindar servicios con calidad y seguridad a los pacientes

 De esta forma se cuenta con la integración de la Red mundial de Hospitales afiliados al Movimiento Internacional por la Seguridad del paciente “Patient Safety Movement”.

    El Dr. Daniel Díaz afirmó que los hospitales que cuentan con este plus en salud garantizan una atención segura y confiable, además de su compromiso con aportar buenas prácticas en beneficio para los pacientes de todo el mundo y son:

  • Hospital de Especialidades Pediátrico de León.
  • Hospital Materno Infantil de Celaya.

   La UMAPS de Corralejo y la Dirección de Desarrollo Institucional, cuentan con el Premio nacional de calidad en salud.

   Además, en Guanajuato se cuenta con 8 hospitales nominados amigos del niño y de la niña, con un Banco estatal de sangre y un Laboratorio estatal, que se encuentra también altamente certificados.

Entrega Gobernador infraestructura deportiva en la MAV

Más de 3 millones de pesos para Celaya

 Celaya, Gto. a 27 de febrero del 2023.- Acciones de construcción, rehabilitación y remodelación de la infraestructura deportiva, son una prioridad del actual Gobierno del Estado, es por ello, que en una labor conjunta con el municipio de Celaya, el Gobernador de Guanajuato, Diego Sinhue Rodríguez, encabezó una gira de trabajo en la Unidad Deportiva Miguel Alemán como parte de la entrega de los trabajos realizados en beneficio del deporte y la cultura física.

Este lunes el ejecutivo estatal convivió con equipos de futbol, de basquetbol  y con usuarios de la alberca de la MAV para darles a conocer los trabajos que se han realizado para contar con espacios más dignos como la remodelación de baños y regaderas, así como la implementación de pistas de break dance para el uso común en la instalación deportiva.

Al igual que estas obras, se están ejecutando acciones en otras instalaciones del municipio como Celanese, Comunidad Rincón de Tamayo, Parque Deportivo Bosque segunda sección, Parque Deportivo Insurgentes, Unidad Deportiva El Romeral, Unidad Deportiva Emiliano Zapata, Unidad Deportiva Jacarandas, Unidad Deportiva Miguel Alemán Valdez, Unidad Deportiva Norte, Unidad Deportiva Patria Nueva.

La inversión de infraestructura asciende a los 3 millones de pesos  y a decir del titular de CODE, Marco Gaxiola, se estarán gestionando a través de otros medios alternativos, más recursos en favor del municipio

“En los últimos 10 años, Guanajuato ha hecho la mayor inversión de Infraestructura Deportiva en el país.  Son más de 16 acciones con mejoras de campos en comunidades, canchas de usos múltiples, rehabilitación y remodelación. Es una política pública asertiva donde hasta el momento llevamos más de 63 millones de pesos”

Diego Sinhue Rodríguez, precisó que Celaya no estaría completa sin el apoyo al deporte “este es un espacio fértil para los buenos resultados, siempre ha sido un semillero que ha dado resultados al municipio y al estado. Es un compromiso seguir activando el deporte y la actividad fisica con infraestructura moderna pero también en buenas condiciones”

El Gobernador concluyó su mensaje con la certeza de que todas estas mejoras garantizan la seguridad de los usuarios y el buen uso de las instalaciones en cualquiera de las disciplinas que se practique; y aseguró más acciones de obras para este municipio y para el estado.

Inician inscripciones para certificación del Indicación Geográfica Protegida (IGP) ‘Cajeta de Celaya’

  • SDES invita a los productores de Cajeta de la región a registrarse para recibir el certificado IGP.
  • El objetivo es proteger a los industriales de Cajeta además de fomentar la identidad y el orgullo del producto.

Celaya, Gto., a 14 de febrero del 2023.- Apertura el proceso para la certificación de la Indicación Geográfica Protegida (IGP) ‘Cajeta de Celaya’ para todos los productores de la región que comprende 5 municipios.

A la fecha 15 empresas ya se registraron ante la Universidad de Celaya, quien será el ente certificador reconocido por el Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial (IMPI).

Con estas acciones la administración estatal del Gobernador del Estado, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo impulsa la competitividad de las y los empresarios guanajuatenses por medio de estrategias y acciones que fortalezcan la identidad local, generen nuevas oportunidades de empleo y fortifiquen el desarrollo de Guanajuato.

El Director General de MiPyMe Digital y Emprendimiento, Diego Alfredo Anda Meza destacó la importancia social e histórica de proteger el territorio donde se produce este producto, por los beneficios que conlleva para los cajeteros, en los municipios: Apaseo el Grande, Celaya, Cortazar, Santa Cruz de Juventino Rosas y Villagrán.

“Vale mucho la pena tener esta visión y alcance de lo que se genera en la zona para el mundo, eso le da certeza y confianza al consumidor porque, justo además de los 100 años de tradición, la Indicación protege, la tradición, la calidad, el prestigio y el valor del producto,”, dijo.

Agregó que las empresas que obtengan el IGP tendrán más ventajas competitivas sobre otras marcas, además del valor agregado de la identidad y orgullo, el respecto a los procesos de producción y la territorialidad.

En rueda de prensa el director de Desarrollo Económico de Celaya Eduardo Knapp Hernández, sostuvo que sí habrá apoyo con un subsidio de una parte de la certificación, para los cajeteros de Celaya que se registren. Resaltó que el Gobierno Municipal de Javier Mendoza Márquez busca que este sector tenga facilidades para acceder a los beneficios que tiene el Indicador.

Por su parte, Rebeca Reyes Carmona, Directora de  Extensión Universitaria  de  la  Universidad de Celaya,   detalló que todos los productores de Cajeta de los municipios reconocidos y  que deseen obtener el  IGP, pueden acercarse de manera permanente a la Universidad de Celaya, o bien registrarse en línea hasta el 17 de febrero,  en la liga:  https://forms.gle/9bcWhhcxa8ehvHnbA.

Esta certificación es el reconocimiento y protección para identificar un producto como originario de una misma zona, en la que se toma en cuenta la calidad, reputación y características propias, pero sobre todo el origen geográfico y sus procesos de producción.

La certificación será otorgada  por el IMPI  que es la entidad encargada de entregar este distintivo que identifica el origen geográfico y establece normas y reglamentos para generar sistemas de trazabilidad, verificación y control a fin de garantizar calidad y conformidad,  a través de la Universidad de Celaya, quien cuenta con esa autorización.

Con estas acciones, la Secretaría realiza estrategias que fortalecen la identidad y generan nuevas oportunidades de empleos, otorgando protección a productos típicos y a sus productores, agregando valor, aumentando su potencial de venta y beneficiando a las cadenas productivas.

SEG entrega material lúdico para la mejora de los aprendizajes

  • El léxico como una herramienta pedagógica en el aula.

Celaya, Gto. 14 de febrero del 2023.- En el marco del pacto social por la educación en su línea estratégica, “recuperación de aprendizajes” la Secretaría de Educación de Guanajuato (SEG), a través de la Delegación Regional V Celaya, entregó material didáctico para implementar el juego léxico en estudiantes de primaria y secundaria.  

Este juego está adaptado con una metodología basada en el aprendizaje, con beneficios y usos pedagógicos por medio del material “El Gran Juego de las Palabras”, actividad lúdica y didáctica.

En este programa participan 33 escuelas del nivel primaria y secundaria de los municipios de Apaseo el Alto, Apaseo el Grande, Comonfort, Cortazar, Santa Cruz de Juventino Rosas, Celaya, Tarimoro y Villagrán.

Para Juan Carlos Gaytán Troche, director técnico de la escuela Centenario de las   batallas de Celaya, “resulta ser beneficioso este material de léxico ya que se impacta en las acciones de formación de los alumnos en la lecto escritura, se impacta en el programa escolar de mejora continua, en el sentido de incrementar el vocabulario, la producción de textos, más allá de su ámbito contextual”.

José Manuel Subía Miranda, delegado de Educación V Celaya, felicito a las y los docentes por fortalecer la práctica académica, y les incentivó a ser parte de los torneos léxico.

SSG inició en Celaya la inducción de 42 nuevos pasantes de Enfermería destinados a diferentes unidades médicas.

Se integran a partir de este mes y concluyen en enero del 2024.

Celaya. Guanajuato. 10 de febrero de 2023.- El Sistema de Salud Gto inició el curso de inducción para 42 pasantes de Enfermería que realizarán el servicio social profesional en Celaya y los municipios de la región.

     El pasante es el aprendiz que lleva adelante esta práctica con la intención de obtener experiencia de campo, mientras que el encargado de guiarlo suele conocerse como tutor.

     El secretario de salud, Daniel Alberto Díaz Martínez dio a conocer que los pasantes estarán destinados a las unidades de primer nivel y hospitales comunitarios de la Jurisdicción Sanitaria lll.

    En su mayoría son provenientes de las universidades de ITSI, EDUCEM, Instituto Americano, Universidad de Guanajuato y Centro Médico Quirúrgico y de las instalaciones de la Universidad de Guanajuato, plantel Celaya-Salvatierra.

    Con el objetivo de otorgar un servicio oportuno al usuario y esto conlleve a elevar la calidad de vida en cada uno de ellos por medio de la atención.

     Además de dar a conocer los procesos de enfermería en los programas prioritarios aplicables en el primero y segundo nivel de salud.

     Los 42 pasantes concluirán este periodo el 31 de enero del 2024, mientras que la bienvenida estuvo a cargo de la Dra. Silvia Allende Bucio y Josefina Mota Rodríguez.

    Cabe recordar que el Sistema de Salud Gto apuesta por la formación de personal de enfermería como de especialistas para Guanajuato.

     Por ejemplo, en el Hospital General de León han egresado especialistas en Calidad de la Atención Clínica y se pretende especializar en Oftalmología, Geriatría, Medicina Interna, Radiografía Intervencionista.

Brigadistas contra el dengue emprenderán visitas a domicilios de Celaya y otros 5 municipios.

·        Supervisarán que no haya recipientes de agua que pueda convertirse en foco de proliferación del mosco del dengue

Celaya. Guanajuato. 8 de febrero de 2023.- El Sistema de Salud Gto desplegará una serie de visitas a domicilios de parte de personal del “Operativo Dengue 2023” por los municipios de Celaya, Comonfort, Apaseo el Grande, Cortazar, Juventino Rosas y Tarimoro.

     Plenamente identificados, personal de la Jurisdicción Sanitaria lll visitarán viviendas y los establecimientos comerciales para supervisarse en techos, pasillos o negocio.

     Supervisarán que no haya recipientes de agua que puedan convertirse en foco de proliferación del mosco del dengue.

     En Celaya, las visitan comenzarán en el barrio del zapote, colonia Villa de los Reyes, zona centro, el día 14 de febrero la zona centro y colonia alameda, el día miércoles, colonia la alameda y barrio de san Antonio, el día 16 de febrero en zona centro, el viernes 17, en zona centro

    En Apaseo el grande se visitará el día 13 de febrero en Colonia Ruiz Cortines, martes 14 de febrero Colonia Lindavista, miércoles 15 Colonia Vistahermosa, jueves 16 Colonia Loma bonita, Colonia Las Peñitas.

    En el municipio de Comonfort: día 13 de febrero en las calles de Guanajuato, Irapuato, Vista Bonita, marte 14 de febrero Calles: Moctezuma, Tláloc, Vista del Bajío, el miércoles 15 Calles: Del Paseo De Los Aztecas, De La Cruz, jueves 16, Del Paseo De Los Aztecas, De La Cruz y el viernes 17 en las calles Cuauhtémoc,  Plazuela Álvaro Obregón y Maclovio Herrera.

    En el municipio de Cortázar, el día 13 de febrero por la Colonia Centro, el día 14 de febrero por la Colonia Centro, el día 15 de febrero en la colonia Colonia San Miguel, el día 16 de febrero en las colonias: San Miguel, Guanajuato, Chapingo y el día 17 de febrero en la colonia Chapingo.

      En el municipio de Juventino Rosas: día 13 de febrero en Calles de: Raymundo Flores, Calle Cuitláhuac, Calle Albino García, marte 14 de febrero Calles: Adolfo López Mateos, Pensador Mexicano, Nezahualcóyotl, miércoles 15 Calles: Xicoténcatl, Frac. Valle Dorado, David Guerrero, jueves 16 en las calles de, Col. El Puente 1, Rosario Castellanos, Calle Leona Vicario, viernes 17 en las calles de Tomasa Esteves, María Morales, Río Turbio.

   En el municipio de Tarimoro, el día 13 de febrero por la Colonia Cerrito, el día 14 de febrero por la Colonia Centro, el día 15 de febrero en la colonias, Cerrito y Centro, el 16 de febrero en la colonia Centro y el día 17 de febrero en la colonia Magisterio.