· En lo que va del año se contabilizan un total de 51 donadores con 166 órganos y tejidos generados.
Celaya, Guanajuato, 7 de julio de 2023.- Mamá Gloria celayense de 67 años se convirtió en donadora de órganos en el Hospital General de Celaya.
Así lo dio a conocer el Dr. Daniel Díaz Martínez, Secretario de Salud, quien agradeció la buena voluntad de los familiares para donar sus órganos con fines de trasplante.
Sus hijos la describen como una persona que le gustaba ayudar por esa cualidad sus hijos decidieron decir sí a la vida a través de la donación.
“Estamos seguros de que con esta decisión mi mamá ayudará a otras personas y aun así en la muerte ella seguirá ayudando, es una forma de que nuestra madre transcienda”, explicaron sus hijos.
La señora Gloria ingresó por un evento vascular cerebral hemorrágico, tras recibir la atención adecuada dentro del Hospital General de Celaya activándose el Código Vida.
Se procuraron ambos riñones que beneficiarán a pacientes del Hospital Regional de Alta Especialidad del Bajío.
Así como ambas córneas que beneficiarán a pacientes del Centro Médico la Raza IMSS, en la ciudad de México.
En lo que va del año se contabilizan un total de 51 donadores con 166 órganos y tejidos generados en el estado, de los cuales se han logrado 58 riñones, 84 córneas,12 tejido músculo esquelético, 10 hígados, un corazón y un pulmón.
Celaya, Gto. 06 de julio de 2023.- En el marco de su 30 aniversario, se llevó a cabo la 3ª. Sesión Ordinaria de la Comisión Estatal para la Planeación y Programación de la Educación Media Superior (CEPPEMS) en la Universidad de Celaya, con los representantes de los Subsistemas de Educación Media Superior de Guanajuato que integran la comisión para presentar los avances en el plan de trabajo 2023.
La reunión fue encabezada por el Secretario de Educación de Guanajuato, Jorge Enrique Hernández Meza, y por el Presidente de la CEPPEMS, Nicolás Gutiérrez Ortega, así como de la Tesorera Ana Celia Reynoso Sánchez, participaron, además, los titulares y representantes de los 13 subsistemas de Educación Media Superior que conforman la Comisión.
En la reunión, el Secretario de Educación, Jorge Hernández, reconoció la labor de la CEPPEMS en sus 30 años (1993-2023) de actividades ininterrumpidas en favor del desarrollo de la educación en Guanajuato, lapso en el que nuestro estado ha tenido un crecimiento económico y social muy importante, y en el cual la CEPPEMS ha hecho su contribución desde el ámbito educativo.
Los equipos de trabajo presentaron sus avances en los temas de: Calidad Educativa y Desarrollo Docente; Cobertura y Acceso; Formación Integral del Estudiante; Vinculación y Pertinencia; Innovación Educativa; Retención y Permanencia; Convivencia Escolar; y Planeación, Normatividad y Políticas Públicas.
Dentro del trabajo realizado destacan el de Calidad y Desarrollo Docente con 1,622 academias conformadas y en operación, así como la realización para el mes de septiembre próximo del 2° Foro de Proyectos Transversales para el intercambio de experiencias; en Cobertura se logró que un 96.5% de aspirantes aplicaran el Examen Único de Ingreso a Educación Media Superior (EXUMS), se trabaja también en el diseño y fortalecimiento de esquemas flexibles de atención en municipios de alta demanda para facilitar el acceso a la educación de nivel medio superior.
En Formación Integral del Estudiante se avanzó en la organización para realizar el 1er. coloquio de Formación Integral en el mes de septiembre próximo; en la mesa de Vinculación y Pertinencia se presentaron propuestas para realizar en el mes de octubre la Cumbre de Emprendedores de la EMS 2023 y se trabaja en la mejora del proceso de Dictaminación de Proyectos Pedagógicos de las instituciones privadas de EMS para actualizar y ampliar la oferta educativa.
En la mesa de Retención y Permanencia se realizan acciones para favorecer el sentido de pertenencia en los estudiantes y el acercamiento con padres y madres de familia, así como en Identificar las causas de abandono escolar; se presentó también el Modelo de Convivencia Escolar y se está buscando ampliar los convenios con el Poder Judicial para el Diplomado de Mediación Escolar.
Celaya, Gto. 27 de junio de 2022.- Con el objetivo de revisar, analizar y reflexionar sobre los avances del ciclo escolar, se desarrolló la 8ª Sesión del Consejo Técnico Regional.
Estos trabajos tienen como fin que las autoridades escolares puedan reconocer la importancia de contar con redes de apoyo para el autocuidado y el desarrollo personal. También para que las y los docentes definan acciones para mejorar la asistencia y participación de sus estudiantes.
Así como para obtener logros educativos y atender a las niñas, niños y adolescentes en riesgo de no alcanzar los aprendizajes esperados durante este ciclo escolar, que está por concluir.
El Ingeniero Rito Vargas Varela, Delegado Regional de Educación, al presidir el Consejo Técnico Regional comento: “Que cuenta con un equipo muy importante y comprometido, juntos en nuestras respectivas funciones y actividades vamos a seguir sumando a favor de nuestra comunidad educativa en esta región”
La 8ª sesión del Consejo Técnico Regional fue la última del ciclo escolar, a partir de esta, se implementarán las jornadas finales de Consejos Técnicos Escolares de este ciclo por concluir en cada uno de los Centros de trabajo.
Guanajuato, Gto. 14 de junio del 2023.- Los representativos de la delegación regional de educación en Celaya, obtuvieron un total de 99 medallas, 50 en el nivel de primaria y 49 en secundaria varonil y femenil, durante su participación en los Juegos Deportivos Estatales de Educación Básica del Estado de Guanajuato, celebrados en las sedes de Irapuato y León.
Los selectivos de la región con cabecera en Celaya y que incluye los municipios de Juventino Rosas, Villagrán, Cortázar, Apaseo el Alto, Apaseo el Grande, Tarimoro y Comonfort; lograron una buena actuación durante su participación en las competencias de ajedrez, atletismo, bádminton, basquetbol, fútbol, handball, taekwondo, voleibol y béisbol, tanto varonil como femenil.
El representativo de León, con 74 medallas, obtuvo el segundo lugar e Irapuato, con 64 preseas, en tercer lugar.
En cuanto a la participación de los estudiantes en los diferentes deportes, en voleibol en la categoría de primarias, el selectivo de Apaseo el Alto en la rama varonil y femenil, fueron los ganadores del primer lugar. En tanto que, en la categoría de secundaria, en varonil el selectivo de Xichú, se quedó con el primer sitio y en femenil Apaseo el Alto.
En fútbol varonil primaria el campeón fue León y en femenil Celaya. En basquetbol varonil y femenil de primaria, Celaya obtuvo el primero lugar y en beisbol mixto de primaria, el selectivo de Abasolo fue triunfador. En handball varonil León y en femenil Celaya, fueron los ganadores.
En el nivel de secundaria, en basquetbol varonil y femenil se coronó Celaya, en fútbol varonil Acámbaro y en femenil Irapuato, en tanto que en beisbol mixto León ganó el primer lugar.
En las competencias de atletismo, en la categoría 75 y 150 metros femenil del nivel de primaria, la triunfadora fue Valentina Ledezma, en tanto que, en 300 metros femenil, Abril Cabrera de Celaya, fue la triunfadora.
En taekwondo, los estudiantes de San Luis de la Paz, León, Irapuato, Guanajuato, Salamanca, Cortázar y Valle de Santiago obtuvieron los primeros lugares.
Cuadro de medallas de los Juegos Deportivos de la Educación Básica del Estado de Guanajuato 2023, por Delegación Regional de Educación:
PRIMARIA | SECUNDARIA | |||||||||
Oro | Plata | Bronce | Oro | Plata | Bronce | |||||
Dolores | 3 | 4 | 2 | 9 | Dolores | 0 | 0 | 1 | 1 | |
San Luis | 2 | 4 | 5 | 11 | San Luis | 2 | 4 | 9 | 15 | |
León | 17 | 10 | 15 | 42 | León | 16 | 9 | 7 | 32 | |
Irapuato | 14 | 9 | 6 | 29 | Irapuato | 14 | 10 | 11 | 35 | |
Celaya | 18 | 15 | 17 | 50 | Celaya | 15 | 19 | 15 | 49 | |
Abasolo | 4 | 4 | 8 | 16 | Abasolo | 2 | 3 | 8 | 13 | |
Acámbaro | 2 | 8 | 11 | 21 | Acámbaro | 4 | 5 | 7 | 16 |
Esto luego de obtener un certificado oficial del INAEBA.
Irapuato, Guanajuato a miércoles 7 de junio de 2023. A sus 15 años Fernando Arévalo Cortés originario del municipio de Irapuato certificó la secundaria con el Instituto de Alfabetización y Educación Básica para Adultos (INAEBA).
Continue readingSilao, Guanajuato. 30 de mayo del 2023- Silao continúa con talleres de Crianza Positiva en coordinación de la estrategia, informó el Dr. Daniel Díaz Martínez, Secretario de Salud del Estado.
Los talleres corresponden a actividades del Programa Planet Youth que busca disminuir el consumo de drogas en las y los jóvenes guanajuatenses.
Díaz Martínez expresó que uno de los derechos clave de los niños y niñas es el derecho a la protección y el resguardo en un entorno seguro y libre de violencia que permita su sano crecimiento.
Por ello, a través del equipo municipal de Planet Youth inició el taller de Crianza Positiva en la Escuela Secundaria No. 11, con la participación de madres, padres de familia y/o cuidadores, comprometidos a trabajar en aquellas habilidades y herramientas que el taller de crianza positiva les brindará.
Así como el conjunto de prácticas de cuidado, protección, formación y guía que ayudarán al desarrollo, bienestar y crecimiento saludable y armonioso de las niñas, niños y adolescentes.
“En muchas oportunidades, las madres, los padres y cuidadores se sienten solos, en estos casos, pertenecer a un grupo es una manera de cobijarlos para que puedan hacer lo mismo con los niños, niñas y jóvenes”, explicó.
Una conducta es el resultado de una manera de percibir una situación, si cambiamos la percepción de un problema, podremos cambiar el modo de actuar para solucionarlo.
El acompañamiento de otros que se encuentran en la misma situación diluye el temor y tranquiliza; por todo esto, por eso el Taller de Crianza constituye una alternativa para mejorar la calidad de vida de las familias y favorecer una crianza positiva libre de violencia.
Celaya, Gto. 29 de mayo 2023.- Un éxito el Intercambio Cultural y Pedagógico de Misiones Culturales Guanajuato-Oaxaca celebrado en nuestra ciudad, a solo unos meses de que se cumplan cien años de su creación por el gran educador José Vasconcelos.
Maestros, alumnos y padres de familia pertenecientes a la misión número 24 establecida en la ciudad de Ejutla de Crespo, Oaxaca, trajeron una pequeña, pero invaluable muestra de aquel hermoso Estado, lo que permitió una convivencia y un intercambio cultural con docentes y público en general de Celaya y la región que asistieron a los diversos eventos.
Gracias al esfuerzo conjunto entre la Delegación Regional de Educación V y la Presidencia Municipal de Celaya, es que fue posible la realización de este magno evento que por 2 días enmarcó la fiesta de las Misiones Culturales.
En la parte cultural de este intercambio histórico y teniendo como marco el bello teatro de la ciudad, el ballet folklórico de la Delegación Regional V de Celaya y el grupo de alumnos de música y danza de Oaxaca deleitaron a los asistentes con un recital lleno de luz y color.
Con una pequeña muestra de la tradicional Guelaguetza se cerró el telón de las actividades del intenso programa que marcó el Intercambio Cultural y Pedagógico entre Guanajuato y Oaxaca, con la presencia del alcalde de Celaya, Francisco Javier Mendoza Márquez; José Manuel Subías Miranda, Delegado Regional de Educación V, y Fernando Enrique Canto Moreno, Supervisor de Estatal de Misiones Culturales.
Guanajuato, Gto. 08 de mayo del 2023.- Estudiantes del Bachillerato Bivalente Militarizado “Batallón Primer Ligero” Plantel Celaya, obtuvo el 3er. lugar en el concurso Nacional de Escoltas de Bandera, que se realizó en Morelia, Mich.
El encuentro cívico deportivo se efectuó en el estadio Venustiano Carranza y se tomaron en consideración los siguientes criterios de concurso: revista de vestuario, orden cerrado, rutina obligatoria, precisión, gallardía, liderazgo y voz de mando, desempeño del abanderado, así como puntualidad y disciplina.
Los estudiantes Guanajuatenses mostraron el entusiasmo, interés, deseos de superación, sentido de pertenencia y enaltecieron el nombre del subsistema de preparatoria con su participación.
Los integrantes de la representación, a cargo de Adán Rodríguez Acosta, son: Karla Berenice Duran Velázquez, comandante de Escolta; Luz Elena Bolaños Guerra, Abanderada; Frida Mayela Pérez Santuario, guardia; Jesús Manuel Sánchez Valencia, guardia; Humberto Emiliano Rodriguez Delgado, guardia; Alexis Adán Guapo Roque, guardia.
También intervinieron, Valentina Yaneth Juárez Rojas en abanderamiento, Karla Joana García Aguirre, Rubí Laura Torres Paz y Ramsés Medina Zamudio en banderín.
Guanajuato, Guanajuato 03 de mayo del 2023.- Durante el primer trimestre del 2023, de acuerdo con cifras del Banco de México, a nuestro país llegaron más de 13 mil millones 948 mil dólares por concepto de remesas, lo que representa un aumento del 11.3 por ciento respecto al primer trimestre del 2022.
Juan Hernández, Secretario del Migrante y Enlace Internacional dijo que
en el caso de Guanajuato, para el mismo periodo, pero del 2023 Banxico reporta que nuestra entidad recibió 1 mil 171 millones de dólares, equivalente a 11.9 por ciento más, respecto al primer trimestre del 2022.
“Este incremento se debe a varios factores, uno de ellos fue en un primer momento el crecimiento en las fuentes de empleo que ha sido constante en los Estados Unidos, pero también la recuperación de la economía después de la pandemia incentivó a los mercados laborales”.
Explicó que los municipios de Guanajuato con mayor recepción de remesas fueron: León, San Luis de la Paz, Irapuato, Celaya y Dolores Hidalgo.
Mientras que Victoria, Xichú, Purísima del Rincón, Santiago Maravatio y Atarjea fueron los municipios que menos reciben remesas en Guanajuato.
“La instrucción del gobernador Diego Sinhue Rodríguez Vallejo es clara, tenemos que apoyar a las familias de migrantes y encontrar maneras de que su dinero tenga un efecto multiplicador para ellos e invertirlo en infraestructura en sus comunidades, becas, caminos y plazas públicas que ayuden a transformar su calidad de vida”.
El también Coordinador Nacional de Oficinas de Atención al Migrante, dijo en este sentido que el vínculo financiero, ayuda al mantenimiento, bienestar y a mejorar la calidad de vida de miles de familias en el estado y nuestro país.
En cada uno de ellos el instituto tiene un Centro Comunitario Digital (CCD)
León, Guanajuato a 21 de abril de 2023. El Instituto de Alfabetización y Educación Básica para Adultos (INAEBA) cuenta con diversas alternativas para atender a la población de 15 años y más que requieren de alfabetización, primaria y secundaria; entre ellas están los 124 Centros Comunitarios Digitales de los cuales 34 están ubicados en “Centros Contigo Sí” localizados en 21 municipios.
Los CCD cuentan con material didáctico, equipo de cómputo con acceso a internet y plataformas educativas; herramientas en que los educandos pueden estudiar, practicar y realizar examen para certificar sus estudios.
Para la población es fácil ubicar los centros Contigo Sí, lo que abre la posibilidad para que las personas pasen la voz de los servicios que se ofrecen ahí, así lo vivió Diana Laura Rangel Hernández, quien estudia la secundaria en el INAEBA.
“Yo solita me acerque aquí, con los del INAEBA. Porque siempre venía aquí con una amiga a jugar y me interesó estudiar”, Diana.
A sus 18 años Diana está a punto de concluir la secundaria, desea terminar la preparatoria porque su meta es ser criminóloga, actualmente acude a un círculo de estudio en el Centro Contigo Sí La Huerta del municipio de Silao.
Mientras que Aarón Isaac Vallejo Rodríguez, habitante de Guanajuato capital, acudió al círculo de estudio de INAEBA dentro del centro Contigo Sí Las Palomas, donde adquirió los conocimientos necesarios para concluir la secundaria.
Al contar con un certificado oficial, él pudo conseguir un empleo. “A mí el concluir mi secundaria con INAEBA, me ayudó para conseguir un trabajo en una empresa dentro de la ciudad, porque anteriormente trabajaba en el campo”, Aarón Vallejo.
Con ese nuevo trabajo Aarón, está motivado para buscar alternativas para estudiar la preparatoria.
Así como Diana y Aarón pudieron acreditar sus estudios, esperan que más guanajuatenses aprovechen los servicios educativos del INAEBA. A continuación, se enlistan los Centros Contigo Sí, ubicados en 21 municipios del estado de Guanajuato, donde el instituto tiene activo un CCD:
León
Celaya
Pénjamo
Purísima del Rincón
Irapuato
San Felipe
Silao
Valle de Santiago
Uriangato
Cortazar
Romita
Santa Cruz de Juventino Rosas
San José Iturbide
Dolores Hidalgo
Victoria
San Miguel de Allende
Yuriria
Guanajuato
San Francisco del Rincón
Jaral del Progreso
Acámbaro