Cearg

Supera expectativa convocatoria de niños y jóvenes para conformar la Orquesta Sinfónica Estatal

Salamanca, Gto., a 27 de mayo de 2017. El Instituto Estatal de la Cultura, a través del Centro de las Artes de Guanajuato, lleva a cabo las audiciones a niñas, niños y jóvenes guanajuatenses que forman parte del programa de formación musical Orgullo Musical Guanajuato, para conformar la Banda y Orquesta Sinfónica Estatal Juvenil.

El proceso de selección para integrar dicha agrupación musical se ha realizado por más de 6 años, en los cuales se ha convocado a los mejores alumnos e integrantes de las orquestas y bandas sinfónicas o tradicionales provenientes de todos los rincones del Estado de Guanajuato.

Ser un integrante la Banda y Orquesta Sinfónica Estatal Juvenil, constituye un importante estímulo para los niños y jóvenes que forman parte del programa Orgullo Musical Guanajuato, quienes representan a los mejores alumnos que integran un selecto grupo de formación musical de alto rendimiento, en el cual reciben sin costo alguno, clases especializadas por secciones instrumentales a cargo de instructores de gran calidad.

Para este proceso de selección 2017, están inscritos 230 niñas, niños y jóvenes aspirantes de los municipios de: Acámbaro, Valle de Santiago, Uriangato, Celaya, León, Purísima del Rincón, Salvatierra, Villagrán, San Miguel de Allende, Guanajuato, Dolores Hidalgo C.I.N., San José Iturbide, Santiago Maravatío, Yuriria, Irapuato, Jaral del Progreso, San Luis de la Paz, Cuerámaro y Manuel Doblado.

Estos 230 aspirantes, se presentarán a las audiciones el día de hoy a partir de las 10:00 horas en el Centro de las Artes de Guanajuato en Salamanca, superando por mucho la asistencia en convocatorias realizadas para este fin en años anteriores, que en promedio recibía a 80 niños y jóvenes.

Los requisitos que los interesados debieron cumplir para participar en las audiciones son: ser integrante regular de cualquier agrupación musical del programa estatal Orgullo Musical Guanajuato; tener buena conducta; presentar una carta recomendación de su maestro de especialidad musical; tener dominio musical pleno de los materiales obligados para la audición, así como preparar una pieza u obra libre que muestre de mejor manera sus habilidades técnicas y musicales.

Además, deberá dominar la ejecución de escalas mayores de las tonalidades. Las plazas disponibles para integrar esta agrupación musical son: 3 flautas transversales, 2 oboes, 4 clarinetes sopranos, 2 fagotes, 1 saxofón tenor, 1 saxofón barítono, 1 trompeta, 3 cornos franceses,4 trombones, 2 barítonos, 4 tubas, 1 percusionista, 26 violines, 10 violas, 8 cellos y 6 contrabajos.

Los resultados finales de las audiciones se darán a conocer el miércoles 31 de mayo del año en curso y los alumnos aceptados deberán presentarse para iniciar sus actividades de formación musical de alto rendimiento el día 3 de junio en las instalaciones del Centro de las Artes de Guanajuato.

Cabe mencionar que los integrantes de la Banda y Orquesta Sinfónica Estatal Juvenil que sean seleccionados, contarán con apoyo para su transportación de sus municipios de origen al CEARG en Salamanca, así como servicio de alimentos gratuitos en cada una de sus sesiones y actividades de formación musical.

Con este tipo de acciones, el Gobierno del Estado de Guanajuato a través del Instituto Estatal de la Cultura y el Centro de las Artes de Guanajuato, refrendan su compromiso con la formación musical de calidad para nuestros niños y jóvenes guanajuatenses.

Para mayores informes acudir al Centro de las Artes de Guanajuato ubicado en Av. Revolución #204 Zona Centro, Salamanca, Guanajuato o comunicarse al tel.: (464) 64-71929.

Lilia Aragón encanta con su lectura al público de Guanajuato y Salamanca

Salamanca, Gto., a 26 de mayo del 2017.- El Instituto Estatal de la Cultura, a través del Instituto Nacional de Bellas Artes, presentaron a la primera actriz Lilia Aragón dentro del programa de fomento a la lectura ¡Leo… luego existo!”, quien leyó en voz alta textos de Sor Juana Inés de la Cruz y de Rosario Castellanos.

Primeramente el martes 23 de mayo, en el Salón Foyer del Teatro Juárez, fue la sede para este par de presentaciones, donde se tuvo una importante afluencia de público asistente que disfrutó de la presencia, voz e interpretación de la primera actriz de teatro, cine, radio y televisión.

El miércoles 24, fue el turno para el Centro de las Artes de Guanajuato en Salamanca, donde Lilia Aragón se presentó en el aula de prácticas escénicas del Claustro Mayor Ex convento Agustino donde mas de 200 personas de todas las edades disfrutaron de una amena lectura de fragmentos de la mencionada obra, así como de otros autores.

Con este par de presentaciones, se da continuidad al tradicional programa de fomento a la lectura que mes con mes se lleva a cabo en dos de las principales sedes culturales de nuestro Estado: el Teatro Juárez y el Centro de las Artes de Guanajuato

Con la realización de este programa el Gobierno del Estado de Guanajuato, a través del Instituto Estatal de la Cultura y el Centro de las Artes de Guanajuato fortalecen las acciones de fomento a la lectura de manera gratuita, con la participación de importantes figuras de la actuación de nuestro país.

Para mayor información, acudir a Centro de las Artes de Guanajuato ubicado en Av. Revolución #204 Zona Centro, Salamanca, o bien al teléfono 01 (464) 64 166-12 y 13 ext. 104.

Reconoce el IEC las mejores 20 recetas en el XVI Concurso La Fresa en la Cocina Guanajuatense.

Salamanca, Gto., a 25 de mayo de 2017.- Celebra el Instituto Estatal de la Cultura a través del Centro de las Artes de Guanajuato, la Secretaría de Cultura a través del Centro Nacional de las Artes y el H. Ayuntamiento de Irapuato, la XVI edición del Concurso-Muestra “La fresa en la Cocina Guanajuatense”, este pasado miércoles 24 de mayo en la Casa de la Cultura de la ciudad de Irapuato.

Los participantes se dieron cita en la Casa de la Cultura del municipio de Irapuato, para presentar 79 platillos que se elaboraron principalmente con la fresa. Adaptándola a recetas tradicionales, así como novedosas propuestas gastronómicas.

En el concurso hubo participantes que provenían de los municipios de Salamanca, Irapuato y Guanajuato; con platillos como botanas, ensaladas, dulces, sopas, guisados, bebidas o cualquier otro uso en la cocina típica del Estado.

Los 20 platillos más destacados cautivaron a los jueces y al público en general, recibieron un estímulo de $1,500.00 pesos cada uno. Ya que se adaptaron a recetas representativas de la gastronomía guanajuatense, además de la creatividad que le dieron el toque personal a cada uno de las recetas presentadas.

Los platillos premiados fueron: Rosca rellena de queso y fresa de Leticia Tavera; Lomo relleno de fresa por Miguel Ángel Guevara; Chilaquiles encuentro de Ma. del Rosario Carvallo; Quesocrema, chipotle y fresa de Silvia Campos; Cerveza artesanal de fresa elaborada por José Candelario Rangel; Bomba de chocolate de fresa por Ma. del Carmen Tavera; Chiles anchos rellenos de fresa que presentó Dana del Castillo Sotelo.

Continuando con los platillos ganadores, también fueron reconocidas la Capirotada de fresa elaborada por Amparo Lunar; el Flan de fresa de Ana Isabel González; la Mermelada de fresa sin azúcar de Gustavo Ponce; el Tiramussú de Melissa Aguilar; así como los Nidos de fresa al tinto de Ma. Soledad Serrano y el Mole de fresa de Eugenia Martínez.

Asimismo, se reconoció el Cheesecake de fresa que presentaron Natalia Farfán y Tamara Cruz; la Botanita de queso y salsa de fresa de Susana Santibáñez; la Tarta de fresa sin horno de Patricia Victoria González; la Gelatina de Fresa de Andrea Silva y finalmente el Crush brule de fresa de Karol Adhara Farfán Araujo.

A través de este concurso-muestra gastronómica, el Instituto Estatal de la Cultura fortalece las tradiciones culinarias guanajuatenses y le da importancia a la fresa en la Entidad.

Para mayores informes acudir al Centro de las Artes de Guanajuato, ubicado en Av. Revolución #204 Zona Centro, Salamanca, Guanajuato, o comunicarse al tel. 01 (464) 64 16612 y 13 ext. 105 o al correo culturaspopulares@gmail.com.

Ensamble de Cámara de Purísima del Rincón debuta en Palacio de los Poderes

Guanajuato, Gto., a 24 de mayo de 2017. Por primera vez desde su formación hace 2 años, el Ensamble de Cámara Orgullo Musical Guanajuato de Purísima del Rincón se presentó el día de ayer en la capital del Estado dentro del programa Paseo de la Paz en el Patio del Palacio de los Poderes, donde la agrupación musical integrada por niñas, niños y jóvenes guanajuatenses deleitaron al público asistente.

Alrededor de las 18:30 horas, inició el concierto de este ensamble de cuerdas conformado por 18 talentos jóvenes provenientes del municipio de Purísima del Rincón y dirigidos por magistralmente por su instructor Juan José López Andrade, quienes durante un poco más de una hora interpretaron una docena de temas clásicos y contemporáneos.

El Ensamble de Cámara Infantil y Juvenil Orgullo Musical Guanajuato del Municipio de Purísima del Rincón, interpretaron Estelar de Richard Meyer, seguido de Sarabanda de Haendel, Habanera de Georges Bizet, el 2º Mov. De la Sinfonía del nuevo Mundo de Dvorak, El Danubio Azul de Johann Strauss, Oblivion de Astor Piazzolla, Plink Plank Plunk de Leroy Anderson y cerraron el concierto con Bésame Mucho de Consuelo Velázquez.

Con la programación de estos conciertos, el Instituto Estatal de la Cultura a través del Centro de las Artes de Guanajuato, apoya la presentación de las agrupaciones musicales integradas por niños y jóvenes guanajuatenses del Programa de Formación Musical Orgullo Musical Guanajuato.

Para mayor información, acudir a Centro de las Artes de Guanajuato ubicado en Av. Revolución #204 Zona Centro, Salamanca, o bien al teléfono 01 (464) 64 166-12 y 13 ext. 104.

Ensamble de Cámara de Purísima del Rincón en Palacio de los Poderes

Guanajuato, Gto., a 22 de mayo de 2017. El Instituto Estatal de la Cultura, a través del Centro de las Artes de Guanajuato, invitan a disfrutar del programa que ofrece el Paseo de la Paz con la participación del Ensamble de Cámara Orgullo Musical Guanajuato de Purísima del Rincón, el martes 23 de mayo a las 18:30 horas.

Dirigidos por el maestro Juan José López Andrade, esta agrupación joven musical hará su debut dentro de la programación que ofrece el Paseo de la Paz en la Ciudad de Guanajuato, para mostrar su talento en las cuerdas y así deleitar al público capitalino que podrá disfrutar de este concierto de manera gratuita.

Este Ensamble de Cámara está integrado por: Abril Abigail Toledo, Karla Goreti Fernández, Frida Abigail Toledo y Diana Denisse Collazo Moreno en los violines primeros; por su parte Ximena Magdaleno Fernández, José María Jaramillo Ávalos, Grecia Guzmán y Fátima Andrea Bárcenas en los violines segundos.

Asimismo, en los violoncellos Laura Beatriz Rojas Escobedo, Fátima del Rosario Rojas Escobedo, Fernanda Flores Fernández y Diana Alejandra Rojas. En las violas Sabrina Daniela Trujillo, Mariana López, Cassandra Díaz y Denis Cruz. Finalmente en los contrabajos Marco Antonio Rojas y David Gómez, integran esta agrupación musical guanajuatense.

El Ensamble de Cámara Infantil y Juvenil Orgullo Musical Guanajuato del Municipio de Purísima del Rincón, ofrecerá un concierto a los asistentes, donde interpretarán: Estelar de Richard Meyer, Habanera de Georges Bizet, El Danubio Azul de Johann Strauss, Oblivion de Astor Piazzolla, así como Bésame Mucho de Consuelo Velázquez, por mencionar algunas.

Con la programación de estos conciertos, el Instituto Estatal de la Cultura apoya la presentación de las agrupaciones integradas por niños y jóvenes guanajuatenses del Programa de Formación Musical Orgullo Musical Guanajuato, el cual tiene presencia en prácticamente todos los rincones de nuestra Entidad

Para mayor información, acudir a Centro de las Artes de Guanajuato ubicado en Av. Revolución #204 Zona Centro, Salamanca, o bien al teléfono 01 (464) 64 166-12 y 13 ext. 104.

El IEC invita al concurso de la fresa en la Cocina Guanajuatense

Salamanca, Gto., 22 de mayo 2017.- El Instituto Estatal de la Cultura a través del Centro de las Artes de Guanajuato, el Centro Nacional de las Artes y el H. Ayuntamiento de Irapuato, invitan a la XVI edición del Concurso-muestra La Fresa en la Cocina Guanajuatense, a efectuarse el próximo miércoles 24 de mayo.

Gracias a su calidad, la fresa de Irapuato adquirió fama desde hace muchos años, en el ámbito nacional e internacional, al grado de que al hablar de fresas se piensa, casi necesariamente, en las fresas de Irapuato y se puede aseverar que al pronunciar la palabra “Irapuato” la evocación de la frutilla es automática.

El concurso se llevará a cabo en las instalaciones de la Casa de la Cultura del centro de la ciudad de Irapuato, con el objeto de fortalecer las prácticas culinarias tradicionales con esta fruta representativa “Capital Mundial de las Fresas” y de la zona centro de Guanajuato.

Podrán participar todos los habitantes de comunidades y cabeceras municipales del Estado de Guanajuato cuyo principal ingrediente del platillo a presentar sea la fresa como entradas, botanas, ensaladas, dulces, sopas, guisados, postres, bebidas y licores, así como los diferentes usos de la fresa en la cocina guanajuatense.

La convocatoria indica que el platillo tendrá que ser presentado por quien lo elaboró y cada participante podrá presentar al concurso hasta tres platillos, sin olvidar incluir la receta, nombre y autor del platillo, así como los datos del concursante.

Se premiarán los mejores 20 platillos y recibirán un estímulo de $1,500.00 pesos cada uno. Las inscripciones son gratuitas y se realizarán en el patio de la Casa de la Cultura (centro) de Irapuato, de las 10:00 a las 13:30 horas. La muestra y premiación serán a las 16:00 horas.

Para mayores informes acudir al Centro de las Artes de Guanajuato ubicado en Av. Revolución #204 Zona Centro, Salamanca, Guanajuato o comunicarse al tel.: (464) 6416612 y 13 ext. 105.

Francisco Rubio invita a crecer leyendo en el Teatro Juárez y el CEARG

Guanajuato, Gto., a 18 de mayo del 2017.- Con importante asistencia de público joven se presentó el actor Francisco Rubio en el Foyer del Teatro Juárez en Guanajuato el martes 16 y en el Aula de Prácticas Escénicas del CEARG en Salamanca el miércoles 17 de mayo, como parte del programa Crece Leyendo, el cual es impulsado por el Instituto Estatal de la Cultura.

El talentoso actor, cautivó con su peculiar y dinámico estilo al público de Guanajuato y Salamanca leyendo un par de cuentos: Merry week The English Language and Mexican Business, así como Al fin tenemos tiempo, ambos autoría del escritor mexicano Ángel Efrén del Campo Valle.

En la segunda parte de sus intervenciones leyó: El vino, El olvido y Los sueños, que forman parte del libro Las Cosas de la escritora guanajuatense María Luisa “la China” Mendoza, quien por cierto, el día de ayer 17 de mayo cumplió 87 años de vida.

Cabe mencionar, que el libro Las Cosas, fue editado en 2012 por Ediciones La Rana del Instituto Estatal de la Cultura y se tuvieron disponibles algunos ejemplares a la venta para el público asistente en ambas sedes.

Al término de la lectura de cada cuento o capítulo, Francisco Rubio hacía reflexiones sobre el contenido de los cuentos y del estilo único con que María Luisa Mendoza describe a las cosas en su obra literaria. Asimismo, motivó al público asistente a leer como parte de las actividades que las personas deben disfrutar en la vida.

Es importante mencionar que el programa “Crece Leyendo’, promociona el fomento a la lectura, cuyo objetivo es que, a partir de escuchar la lectura de textos literarios en voz alta por parte de actrices y actores reconocidos en cine, teatro y televisión; los asistentes experimenten el gozo que proporciona el acercamiento a obras narrativas y poéticas.

Para mayor información, acudir a Centro de las Artes de Guanajuato ubicado en Av. Revolución #204 Zona Centro, Salamanca, o bien al teléfono 01 (464) 64 166-12 y 13 ext. 104.

María Paulina Camejo presentó su libro en el CEARG.

Salamanca, Gto., 18 mayo de 2017.- El Instituto Estatal de la Cultura a través del Centro de las Artes de Guanajuato (CEARG) en colaboración con la editorial Harper Collins México, llevaron a cabo la presentación editorial de “Beatriz decidió no casarse”, de la escritora venezolana María Paulina Camejo.

En el salón Xidoo de Centro de las Artes de Guanajuato, se llevó a cabo la presetación editorial por parte del escritor y presentador irapuatense Luis Felipe Pérez, quien acompañado por la autora del libro hicieron una puntual y entretenida explicación del texto ante el público conformado principalmente por jóvenes estudiantes salmantinos e invitados especiales.

María Paulina Camejo es una joven promesa de la escritura latinoamericana, graduada en literatura hispana e historia del arte de la Universidad de Miami. Comenzó a escribir su primera novela “Beatriz decidió no casarse” durante su adaptación a un nuevo entorno, cuando tuvo que abandonar su país y sus estudios para ir a vivir a Estados Unidos debido a que su padre había sido detenido y hecho preso político en 2011.

En sus páginas, Camejo presenta la historia de Beatriz Blanco, mejor conocida como «Bea», una exitosa novelista latinoamericana que después de pasar seis meses en París dedicada a la creación de su nuevo libro, debe regresar a su ciudad natal, Caracas, lo cual desata en su mente una serie de recuerdos, cuya narración en retrospectiva utiliza hábilmente Camejo para desarrollar la trama romántica.

Tras ser nominada al Premio Cervantes, el personaje de Beatriz parece estar en la cima, si no fuera porque constantemente debe enfrentar duros cuestionamientos internos sobre su determinación de permanecer soltera para dedicarse a sus libros. Un importante viaje la hará enfrentarse al amor de su vida, y las preguntas en su mente se harán más duras, cuando deba evaluar si su decisión de más de veinte años atrás valió la pena.

Para mayores informes acudir al Centro de las Artes de Guanajuato ubicado en Av. Revolución #204 Zona Centro, Salamanca, Guanajuato o comunicarse al tel.: (464) 6416612 ó 13 ext. 104.

Llega al Juárez y CEARG Francisco Rubio con Crece leyendo

Instituto Estatal de la Cultura

Guanajuato, Gto., a 13 de mayo del 2017.- El Instituto Estatal de la Cultura (IEC) te invita a que disfrutes de la lectura en voz alta del actor Francisco Rubio dentro del programa Crece Leyendo.

El día 16 de mayo se presentará en el foyer del Teatro Juárez en punto de las 19:00 hrs., y posteriormente el día 17 de mismo mes en el Centro de las Artes de Guanajuato a las 18:00 hrs., donde dará lectura a los textos de María Luisa Mendoza y los cuentos de Ángel del Campo.

Francisco Rubio nació el 7 de septiembre de 1975 en la Ciudad de México. Debutó en televisión con diversas participaciones en la serie Mujer, casos de la vida real y más tarde en la telenovela El juego de la vida y Clase 406.

A los pocos años formó parte del elenco de la telenovela Las dos caras de Ana, por cuya actuación obtuvo el premio como Mejor actor de reparto en 2007. A esta producción siguieron Juro que te amo, Cuidado con el ángel, Un refugio para el amor, La mujer del vendaval, Por siempre mi amor, Muchacha italiana viene a casarse y, más recientemente, Simplemente María.

Ha participado también en otras series y programas tales como La rosa de Guadalupe, Soy tu fan, Como dice el dicho, Capadocia, Maldita tentación y Señor Ávila.

En los escenarios teatrales, recordamos su participado en diversas puestas en escena tales como Oir aullar a los lobos”, Limítrofe, El último sábado de junio y “Sumergibles, montaje que protagonizó al lado de Daniela Zavala con quien sostuvo temporada en el Centro Cultural Helénico de la Ciudad de México así como una gira al interior del país y por diversas ciudades europeas.

Para mayores informes consulta la página guanajuato.gob.mx/cultura o comunícate al teléfono (473) 7340960

El IEC convoca a niños y jóvenes salmantinos a integrar banda tradicional

Salamanca, Gto., a 09 de mayo de 2017. El Instituto Estatal de la Cultura, a través del Centro de las Artes de Guanajuato, convoca a participar en la integración de la Banda Tradicional Infantil y Juvenil de Salamanca.

Podrán participar las niñas, niños y jóvenes de entre 8 y 20 años de edad, interesados en aprender la ejecución de un instrumento musical de banda tradicional, mediante la práctica grupal.

Los interesados deberán presentarse en el Centro de las Artes de Guanajuato para realizar su pre-inscripción al programa “Orgullo Musical Guanajuato”, a partir de este momento y hasta el 12 de mayo del año en curso, en horario de 16:00 a 20:00 hrs (los menores de edad tendrán que asistir acompañados por su padre o Tutor).

La selección de los aspirantes se realizará mediante una entrevista y audición musical el día 16 de Mayo a las 17:00 horas, cabe mencionar que no es necesario contar con experiencia musical o conocimientos musicales previos. Los resultados de las personas aceptadas serán publicados el 17 de mayo en el Centro de las Artes de Guanajuato.

Las sesiones iniciarán el día 22 de mayo y serán impartidas en el Claustro Mayor del Ex Convento Agustino en Salamanca, los días lunes y miércoles de 16:00 a 20:00 horas.

Los aspirantes aceptados deberán presentarse a más tardar el 19 de Mayo al CEARG para concluir su registro de inscripción, llevando consigo los siguientes documentos en original y copia fotostática: acta de nacimiento, CURP, comprobante de domicilio reciente; los menores de edad acompañados por su padre o tutor con identificación oficial vigente en original y copia.

Los aspirantes que sean aceptados en el programa, se les proporcionará un instrumento musical de acuerdo a disponibilidad y cupo en cada sección instrumental.

Para mayores informes acudir al Centro de las Artes de Guanajuato ubicado en Av. Revolución #204 Zona Centro, Salamanca, Guanajuato o comunicarse al tel.: (464) 64-71929.