CEAG

Firman acuerdo de colaboración entre Gobierno del Estado de Guanajuato y Fondos de Agua a través de Cauce Bajío

  • Impulsan cultura participativa en el cuidado del agua.
  • Promueven gestión integral del agua.

León, Gto a 18 de Noviembre de 2020.El Gobernador del Estado de Guanajuato Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, la Ingeniera Angélica Casillas Martínez Directora de la CEAG y Alejandro Arena Barroso Presidente del Consejo Directivo Cauce Bajío, firmaron el acuerdo de colaboración entre el fondo de agua y el Gobierno del Estado de Guanajuato a través de la CEAG, por medio del cual se llevará a cabo la realización y promoción de una participación conjunta de la gestión integral del agua que incida en todos los sectores de la sociedad.

En este acuerdo participan además la alianza latinoamericana de fondos de agua, fundación Femsa, Grupo Flexi, Mr Lucky, Henieken y Grupo Modelo.

Cabe mencionar que este fondo se crea en el Estado de Guanajuato dado el interés en coadyuvar para atender los retos en materia hídrica, aunado a la importancia de Guanajuato como polo de desarrollo socioeconómico.

Lo anterior contribuirá para el fortalecimiento del sector, así como en acciones específicas para fortalecer la planeación hídrica y el manejo eficiente de los recursos naturales.

Durante su participación la titular de la CEAG dijo “este instrumento de colaboración viene a reforzar el trabajo del sector, hacia una Gobernanza sólida, basada en el bien común y tomando en cuenta a todos los sectores para garantizar la seguridad hídrica”.

“Sabemos que hay muy retos por enfrentar en el sector hidráulico, pero con la suma de voluntades entre los distintos sectores, y la conformación de una visión compartida, podremos afrontar estos pendientes de la mejor manera” dijo la funcionará Estatal.

Por su parte el Gobernador del Estado Diego Sinhue mencionó que a través de este convenio de colaboración se promoverá la participación en la gestión integral del agua e incidir en todos los sectores de la sociedad.

“El enfoque de este acuerdo se basa en tres líneas: Impulsar una visión compartida en el sector, Incidir en la planeación y su relación con el agua junto con los municipios y la sociedad, además de Incrementar la productividad y la eficiencia del uso del agua en el sector agrícola” dijo el Mandatario Estatal.

Por último dijo que con el fondo de agua Guanajuato se seguirá avanzando en una cultura participativa en el cuidado del agua.

Este convenio entre Gobierno del Estado y Cauce Bajío  ha sido constituido con el propósito de contribuir en el fortalecimiento de la seguridad hídrica en el estado, promoviendo el manejo eficiente de los recursos naturales para tener agua en calidad y cantidad, así como atender las necesidades del ser humano y del medio ambiente.

#UnidosSomosGrandeza

Garantiza CEAG agua en 184 zonas vulnerables de Guanajuato

●    Impulsan obras y acciones de agua en municipios del Estado

●    Acciones hidráulicas para garantizar agua de caidad a familias de Guanajuato

Guanajuato, Gto. Noviembre 2020.- En respuesta a la contingencia sanitaria y con la finalidad de garantizar agua de calidad en 184 zonas vulnerables de 19 municipios del estado, el Gobierno del Estado a través de la Comisión Estatal del Agua de Guanajuato en coordinación con la Comisión Nacional del Agua (Conagua) implementa el Programa de Acciones Emergentes COVID-19.

Con esta acción se atienden a 549 mil 141 habitantes de zonas prioritarias, y se destina de manera concurrente con la Federación 4.9 millones de pesos.

Lo anterior se determinó de acuerdo con información de los propios municipios su atención en el tema de calidad del agua.

Los 19 municipios donde se trabajó para garantizar la presencia de cloro residual y que esta cumpla con la norma vigente de calidad para el consumo humano son: Dolores Hidalgo, Guanajuato, Silao, León, San Felipe, Salamanca, Valle de Santiago, Santa Cruz de Juventino Rosas, Celaya, Comonfort, Pénjamo, Atarjea, San Luis de la Paz, Tierra Blanca, Xichú, Santa Catarina, Doctor Mora, San José Iturbide y San Miguel de Allende.

De esta manera el Gobierno del Estado de Guanajuato a través de la Comisión Estatal de Agua continúa impulsando obras y acciones para que más familias guanajuatenses cuenten con mejores servicios hidráulicos en sus hogares.

#UnidosSomosGrandeza

AVANZAN OBRAS Y ACCIONES HIDRÁULICAS EN SILAO

  • Con obras de agua mejoran calidad de vida de habitantes de Silao

Silao, Gto a 13 de Noviembre de 2020.Una de las directrices principales para mejorar la calidad de vida de las personas es el acceso al agua potable, por ello y como parte de las estrategias para impulsar la cobertura de agua potable en el Estado de Guanajuato, la Comisión Estatal del Agua en coordinación con la Conagua y el municipio de Silao llevan a cabo la sustitución de redes de agua en la cabecera municipal.

Entre las acciones que la CEAG realiza en este municipio se lleva a cabo la sectorización y rehabilitación de redes de distribución de agua potable en el sector centro de la zona norte, en la cual se colocan más de 17 mil metros de tubería, cajas de operación de válvulas y la rehabilitación de 1 mil 318 tomas domiciliarias, entre otras acciones; esta obra presenta un avance físico del 42 por ciento.

Lo anterior mediante una inversión por 16.8 millones de pesos, lo cual contribuye en mejorar la calidad de vida de las familias que habitan esta zona, haciendo más eficiente la infraestructura hidráulica de la misma.

También, entre las acciones que se cristalizan para mejorar el suministro de agua en Silao se entregaron 2 Camiones Cisterna para distribución de agua potable, para lo cual se destinaron recursos concurrentes entre los tres órdenes de gobierno por 3.3 millones de pesos, en beneficio de 10 mil habitantes de zonas vulnerables, a quienes se les mejora la distribución de agua potable.

De esta manera se contribuye para mantener, mejorar e incrementar la cobertura de agua potable en la Entidad, que en la actualidad se encuentra en 96.8 por ciento en este rubro, colocando al Estado por arriba de la media nacional que es del 94.4 por ciento.

Así, el Gobierno del Estado de Guanajuato a través de la CEAG sigue generando y coordinando acciones que impulsen más y mejores obras de agua potable en beneficio de más familias de los 46 municipios del Estado.

#UnidosSomosGrandeza

Entregan pozo para agua potable en Moroleón

  • Benefician a 21 mil habitantes con mejor suministro de agua
  • Invierten 7.5 millones de pesos en pozo de agua potable

Moroleón, Gto a 11 de Noviembre de 2020.El Gobierno del Estado de Guanajuato a través de la Comisión Estatal del Agua en coordinación con el municipio de Moroleón entregaron el pozo para agua potable que se ubica en la zona “Misión San Lucas”.

Esta obra hidráulica cuya inversión fue por 7.5 millones de pesos incluyó la perforación y todo el equipamiento para su adecuada operación y funcionamiento eficiente, para garantizar el abastecimiento del vital líquido a cerca de 21 mil usuarios de esta zona del municipio.

Los encargados de entregar la obra fueron la Directora General de la Comisión Estatal del Agua de Guanajuato Angélica Casillas Martínez y el Presidente Municipal de Moroleón Jorge Ortiz Ortega.

Durante su participación la Titular de la CEAG dijo que estas acciones tienen el objetivo de mejorar la calidad de vida de las y los habitantes de Moroleón, recordó que el agua es el líquido vital que abre las puertas al desarrollo social y humano adecuado en la cantidad y calidad necesaria.

“Nuestro compromiso como autoridades del sector es muy importante para garantizar el suministro del agua, ya que a través de la adecuada operación de los sistemas hidráulicos consolidamos la mejora continua de los procesos de abastecimiento de agua potable para beneficiar a todas las familias del Estado de Guanajuato” dijo la funcionaria estatal.

Por medio del trabajo en conjunto y coordinado con el municipio, el Gobierno del Estado de Guanajuato a través de la CEAG, continúan consolidando acciones  hidráulicas para mejorar de manera permanente la operación de los sistemas de agua potable en Moroleón y contribuir para que Guanajuato siga siendo la Grandeza de México.

#UnidosSomosGrandeza

Coordina CEAG acciones hidráulicas para las familias de Guanajuato

  • Trabajan para impulsar más obras de agua, drenaje y saneamiento
  • Fortalecen proyectos hidráulicos en Guanajuato

Guanajuato, Gto a 09 de Noviembre de 2020.La Comisión Estatal del Agua de Guanajuato llevó a cabo reuniones virtuales con los municipios del Estado, con el objetivo de coordinar acciones y obras hidráulicas para la integración del Programa de Obras y Acciones 2021.

Se trata de reuniones vía ZOOM en donde participan autoridades municipales de presidencias y organismos de agua, donde planean, programan y coordinan obras de agua, drenaje y saneamiento, de acuerdo con la prioridad y necesidad de las mismas, para contribuir a garantizar el suministro de agua y mejora de los servicios en beneficio de más familias.

A través de este acercamiento, el Gobierno del Estado fortalece la obra pública en los municipios; así como el compromiso social para seguir impulsando el sector hidráulico de manera permanente, con servicios de primera necesidad para la población.

Cabe mencionar que un punto fundamental en el que la CEAG hizo especial énfasis, fue  que para cristalizar las obras hidráulicas es necesario que los municipios cuenten con proyectos ejecutivos validados y expedientes integrales de las acciones a realizar, con la finalidad de agilizar los procesos y dar respuesta para la ejecución de las mismas acorde con la disponibilidad de recursos financieros.

Por su parte, los representantes de los municipios coincidieron en que este tipo de acercamientos es un canal de comunicación muy importante para que los municipios puedan coordinar, y gestionar más obras hidráulicas que mejoren servicio con beneficio directo para las familias que más lo necesitan y en zonas de mayor vulnerabilidad.

Así, el Gobierno del Estado a través de la CEAG impulsa un acercamiento permanente y trabajo constante con los 46 municipios de Guanajuato para mantener, mejorar e incrementar los servicios de agua para que las y los Guanajuatenses cuentan con ellos para su desarrollo social, humano y económico.

#UnidosSomosGrandeza

Mejoran infraestructura hidráulica en San Diego de la Unión

  • CEAG invierte 10.5 millones de pesos en obras y acciones de agua, drenaje y saneamiento
  • Obras hidráulicas mejoran la calidad de vida de familias del Norte del Estado

San Diego de la Unión, Gto a 28 de Octubre de 2020. El Gobierno del Estado de Guanajuato a través de la Comisión Estatal del Agua impulsa en el municipio de San Diego de la Unión 8 obras y acciones hidráulicas con una inversión global de 10.5 millones de pesos.

Entre algunas de las obras que están en desarrollo, actualmente se lleva a cabo la construcción de la primera etapa del sistema integral de agua potable para La Joya, Charco del Huizache, Guanajuatito, San José de Gracia, Santo Niño y San Vicente.

En esta obra se trabaja en el equipamiento de pozo, líneas de conducción, redes de distribución y tanques elevados para almacenamiento de 25 mil y 100 mil litros de agua potable respectivamente.

En el desarrollo de las obras, la CEAG concluyó los trabajos de la primera etapa de sistema de agua potable para las comunidades de Peñuelas y Ejido de Rodríguez, con lo que se mejorará la infraestructura hidráulica para que los habitantes de esta región cuenten con el servicio del vital líquido en sus hogares.

Es importante mencionar que se encuentran en proceso de elaboración el Proyecto ejecutivo para la construcción del drenaje sanitario y planta de tratamiento de aguas residuales en la comunidad de Rosa de castilla y Ejido los Rodríguez.

De esta manera el Gobierno del Estado de Guanajuato a través de la CEAG continúa impulsando obras de grandeza para incrementar para mejorar el abastecimiento de agua y así mejorar la calidad de vida de las familias de San Diego de la Unión y de Guanajuato.

#UnidosSomosGrandeza

CEAG LLEVA MÁS ACCIONES DE AGUA POTABLE PARA PURÍSIMA DEL RINCÓN

  • Mejoran infraestructura hidráulica en Guanajuato
  • Trabaja CEAG en proyecto para planta de tratamiento de aguas residuales en localidades de Purísima del Rincón.

Purísima del Rincón, Gto a 26 de Octubre de 2020.Derivado de las estrategias que el Gobierno del Estado de Guanajuato a través de la Comisión Estatal del Agua impulsa en la Entidad, se iniciaron los trabajos de construcción de sistema de agua potable en una tercera etapa en el municipio de Purísima del Rincón.

Se trata de una obra en la que se trabaja en líneas de conducción, tanque, líneas de alimentación y red de distribución y se verán beneficiadas las comunidades de San Andrés de Jalpa, Jalpa de Cánovas, Santa Eduviges de Jalpa, Guadalupe de Jalpa y la Cintilla.

Lo anterior mediante una inversión de 582 mil pesos, beneficiando a las familias de esta región del municipio.

Cabe mencionar que en el presente año, la CEAG trabaja en 5 acciones más para el municipio de Purísima del Rincón, entre las que se encuentran:

  • Construcción de redes de distribución de agua potable (segunda etapa) para las comunidades de San Antonio Casas Blancas y Cañada de Soto.
  • Construcción de la red de drenaje sanitario (etapa 4 de 6) en Cañada de Soto.
  • Construcción de líneas de conducción, tanque de 300m3 (monte grande), tanque de 100m3 (san Bernardo) y líneas de alimentación en la zona sur poniente (etapa 2 de 2) en la cabecera municipal.
  • Adquisición de 1 camión cisterna de 10,000 litros para la distribución de agua potable.
  • Proyecto ejecutivo para la planta de tratamiento de aguas residuales para San Andrés de Jalpa, Jalpa de Cánovas, Santa Eduviges de Jalpa El Tepetate, el Huinduri y Guadalupe de Jalpa.

De esta manera, el Gobierno del Estado a través de la Comisión Estatal del Agua trabaja en más y mejores obras de agua, drenaje y saneamiento para que más familias Guanajuatenses cuenten con mejor calidad de vida y así Guanajuato siga siendo La Grandeza de México.

#UnidosSomosGrandeza

CEAG inicia trabajos de perforación de pozo para agua potable en beneficio de 11 localidades de San Luis de la Paz

  • Con el suministro de agua benefician a 3 mil 200 habitantes
  •  Trabaja CEAG para mantener, mejorar e incrementar infraestructura de abastecimiento de agua potable en el Estado

San Luis de la Paz, Gto a 23 de Octubre de 2020.En gira de trabajo en el municipio de San Luis de la Paz, la Directora General de la Comisión Estatal del Agua de Guanajuato Angélica Casillas Martínez junto con el Alcalde Luis Gerardo Sánchez Sánchez dieron por iniciados los trabajos de perforación de un pozo para agua potable que beneficia a las familias de la comunidad de Palos Altos y 10 localidades más de esta región del municipio.

Se trata de una obra en la que se estarán invirtiendo 5 millones de pesos, beneficiando a 3 mil 200 habitantes de las comunidades de Palos Altos, Los Remedios, Paredes, Beatas, Patrocinio, Curinit, Saucito, Ampliación La Huerta, Angelina, Los Dolores y Purísima de Palos Altos.

La titular de la CEAG destacó que estas acciones mejoran la calidad de vida de las personas, ya que hay que recordar que el agua abre las puertas al desarrollo social y humano adecuado con el suministro en la cantidad y calidad necesaria.

“El compromiso que tenemos como autoridades del sector es muy importante para garantizar el suministro y una distribución equitativa del vital líquido que van de la mano de la buena operación de los sistemas hidráulicos, los cuales implican la mejora continua de los procesos de abastecimiento a través del uso de nuevas tecnologías y la reposición de fuentes de abastecimiento” dijo Casillas Martínez.

Cabe mencionar que dentro de las acciones para el presente año, en el municipio de San Luis de la Paz la CEAG realiza trabajos de una perforación más para el pozo de agua potable de la comunidad de Los Dolores, y se encuentran en proceso de licitación la instalación y suministro de 1 mil 100 micromedidores para la cabecera municipal, así como la adquisición de 1 camión cisterna de 10 mil litros para la distribución de agua potable en varios puntos del municipio donde es difícil el acceso a infraestructura para el suministro y distribución de agua potable.

Así, el Gobierno del Estado de Guanajuato a través de la CEAG trabaja de manera permanente en mejorar y ampliar la infraestructura de agua potable en todo el territorio Estatal, para seguir mejorando la calidad de vida de más familias con Obras de Grandeza.

#UnidosSomosGrandeza

Inauguran e inician obras por más de 88 millones de pesos en Tarimoro

  • Se invierte en proyectos y obras de beneficio social; hoy se entregaron apoyos por más de 52 millones de pesos.

      Tarimoro, Gto. 21 de octubre de 2020.- En este año se invierten 88 millones de pesos para varias obras en Tarimoro; hoy entregamos algunas y seguiremos trabajando para el desarrollo social de este municipio, dijo el Gobernador de Guanajuato, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, durante una gira de trabajo.

Hoy el Gobernador entregó, supervisó y arrancó obras y acciones de infraestructura educativa, de vialidad, deportiva e hidráulicas y entregó herramientas de proyectos productivos. En esto se invirtieron más de 52.6 millones de pesos.

“Son 88 millones de pesos para Tarimoro en este año. Ya entregamos un kínder, una planta tratadora de aguas residuales, seguimos con caminos y calles y ahora estos proyectos productivos, pero más que dádivas, se ofrecen herramientas para el trabajo y todos juntos salimos adelante”, dijo

Proyectos productivos

El Gobernador entregó apoyos por más de 5 millones de pesos a beneficiarios de los programas ‘Por Mi Campo Agrego Valor’, ‘Mi Patio Productivo’, ‘Mi Ganado Productivo’ y ‘Profesionalización Agropecuaria’, impulsados por la Secretaría de Desarrollo Rural y Agroalimentario (SDAyR), donde participan aportaciones económicas de los gobiernos estatal, municipal y de beneficiarios.

“Se trata de que la gente no reciba una dádiva, sino que reciba una herramienta para ponerse a chambear; en Guanajuato tenemos la cultura del trabajo, es arremangarnos la camisa y a darle con todo al trabajo. Esa es la grandeza de Guanajuato y de México”, dijo el Ejecutivo.

Guanajuato líder en saneamiento de aguas residuales

En la comunidad La Moncada, el Gobernador inauguró la Planta de Tratamiento de Aguas Residuales donde se invirtieron 30.5 millones de pesos, para beneficio de 7 mil 500 habitantes; esta planta puede sanear 20 litros por segundo y Guanajuato se consolida

como uno de los Estados líderes en el país en el saneamiento de aguas residuales, pues mientras en Guanajuato se trata el 89% de estas aguas, a nivel nacional se trata sólo el 58 por ciento.

“Esta obra beneficia la salud de los que aquí habitan, ya son 48 plantas tratadoras de aguas residuales en el Estado. Que importante es que estas aguas sean reutilizadas para riego de nuestros campos y es una gran ventaja para el futuro de nuestros hijos. Antes el agua utilizada se tiraba, ahora la podemos reutilizar, luego de tratarla”, dijo el Gobernador.

Más tarde, supervisó la pavimentación de la calle Benito Juárez, en la comunidad La Moncada, donde se invierten 1.5 millones de pesos.

También inauguró el Jardín de Niños Diego Rivera, en la comunidad San Juan Bautista Cacalote, con una inversión por 1.9 millones de pesos; el Camino a Hacienda Vieja donde se invirtieron 3.8 millones; y la 2a. Etapa de la Ciclovía Tarimoro-Acebuche, con 5 millones de pesos invertidos.

En la cabecera municipal supervisó también la tercera etapa de la rehabilitación del Jardín de los Héroes (Jardín Principal), donde se invierten 3.3 millones de pesos; además del arranque de la rehabilitación del Campo 2 de la Unidad Deportiva, con 1.6 millones de pesos.

En la gira el Gobernador fue acompañado por el Presidente Municipal, Enrique Arreola Mandujano, quien agradeció el respaldo del gobierno estatal para las obras que coadyuvan al desarrollo de Tarimoro, “el esfuerzo es de todos y vamos a echarle ganas para seguir haciendo un Tarimoro fuerte y crecer junto con nuestro estado”, dijo.

ENTREGAN PLANTA DE TRATAMIENTO DE AGUAS RESIDUALES DE LA MONCADA EN TARIMORO

  • Benefician a más de 7 mil 500 habitantes con obra hidráulica
  • Mejoran infraestructura hidráulica en Tarimoro.

Tarimoro, Gto a 21 de Octubre de 2020.Como una obra de gran impacto y beneficio social fue calificada por autoridades estatales y municipales la planta de tratamiento de aguas residuales de la comunidad de la Moncada municipio de Tarimoro

Lo anterior durante la inauguración y entrega de la obra hidráulica que fue encabezada por el Gobernador del Estado de Guanajuato Diego Sinhue Rodríguez Vallejo quien estuvo acompañado de la Directora General de la Comisión Estatal del Agua Angélica Casillas Martínez y el Presidente de Tarimoro Enrique Arreola Mandujano.

Esta obra en la que se invirtieron 30.5 millones de pesos beneficiará a más de 7 mil 500 habitantes de la región del municipio que incluyen las comunidades de La Moncada, Galera de Panales y el Charco.

La Directora General de la Comisión Estatal del Agua de Guanajuato Angélica Casillas Martínez dijo que con la entrada en operación de esta obra hidráulica se garantiza el acceso al saneamiento, con lo cual se mejora la higiene de la zona en beneficio de las familias de las comunidades, al contar con un ambiente libre de contaminación por aguas residuales.

“Esta obra es de suma importancia para esta región del municipio, ya que con este tipo de acciones, cerramos el círculo virtuoso del agua, al regresar el vital líquido con la calidad para que se pueda reutilizar”, dijo la Funcionaria Estatal.

Por su parte el Gobernador del Estado Diego Sinhue Rodríguez Vallejo dijo que estas obras son muy importantes, porque contribuyen en mejorar la higiene y la salud de las familias de Tarimoro y Guanajuato.

Agregó que cada una de las acciones y obras que se llevan a cabo son para y por la gente, por todos los habitantes del Estado para que cuenten con una mejor calidad de vida y así Guanajuato siga siendo la Grandeza de México.

Con estas acciones el Gobierno del Estado de Guanajuato a través de la Comisión Estatal del Agua continúa trabajando y coordinando obras hidráulicas para incrementar la cobertura de los servicios de agua, drenaje y saneamiento.

#UnidosSomosGrandeza