CEAG

Participa Director General de la CEAG en el 8° foro de normatividad que realiza la Cámara Mexicana de la Construcción CMIC, delegación Guanajuato.

Participa Director General de la CEAG en el 8° foro de normatividad que realiza la Cámara Mexicana de la Construcción CMIC, delegación Guanajuato.

  • Uno de los resultados más visibles con la innovación es el desarrollo y competitividad, ya que todas las ramas del conocimiento son susceptibles de innovación”, Paco García León Director General de la CEAG

Punta Mita, Nayarit. a 07 de diciembre del 2021.- Una de las prioridades que impulsa el Gobierno del Estado de Guanajuato a través de la Comisión Estatal del Agua es el impulso a la innovación permanente dentro del sector hidráulico que permita avanzar hacia una visión moderna y de vanguardia.

Lo anterior lo afirmó el Director General de la Comisión Estatal del Agua de Guanajuato Paco García León al participar en la conferencia titulada “Innovación y Liderazgo, en la Dirección de Empresas” en el marco del 8° foro de normatividad que realiza la Cámara Mexicana de la Construcción CMIC, delegación Guanajuato.

Dijo que lo más valioso en las organizaciones son las personas, por ello aseguró que es necesario establecer programas de capacitación y desarrollo de habilidades oportunas y permanentes, privilegiando las mejores condiciones de trabajo que puedan existir.

“La tarea más ardua de la innovación consiste en analizar los procesos, bienes o servicios desde diferentes ópticas considerando mejorar los resultados actuales” dijo el funcionario estatal.

Agregó que uno de los resultados más visibles con la innovación es el desarrollo y competitividad, ya que todas las ramas del conocimiento son susceptibles de innovación.

Los trabajos del 8° Foro de Normatividad se desarrollan del 05 al 08 de diciembre con la participación de líderes de opinión así como la presencia de actores líderes del sector tanto en la Iniciativa Privada y Pública, como lo son: Federico Reyes Heroles,  Ángel Verduzco, Andrés Bustamante, Diego Ruzzarin y Daniel Marcos.

#UnidosSomosGrandeza

Trabaja CEAG en impulsar la generación de indicadores de clase mundial para los Organismos Operadores de Agua de Guanajuato

  • Trabaja CEAG en impulsar la generación de indicadores de clase mundial para los Organismos Operadores de Agua de Guanajuato
  • Promueven capacitaciones integrales para promover conocimientos y aprendizajes hidráulicos de vanguardia

Purísima del Rincón, Gto. a 03 de diciembre del 2021.- Se llevó a cabo en el municipio de Purísima del Rincón una reunión con Organismos Operadores de Agua del Estado, la cual fue encabezada por el Director General de la Comisión Estatal del Agua de Guanajuato Maestro Paco García León.

Lo anterior como parte del impulso a la sinergia y coordinación que desde la CEAG se promueve para mejorar la infraestructura hidráulica, eficiencia y servicio de agua, drenaje y saneamiento de los Organismos Operadores de Agua del Estado de Guanajuato.

Durante su participación el Maestro Paco García León Director General de la Comisión Estatal del Agua de Guanajuato dijo que desde el Gobierno del Estado se promueven las capacitaciones integrales para promover conocimientos y aprendizajes de vanguardia que a través de un servicio de calidad permitan contribuir a mejorar la calidad de vida de las familias de Guanajuato.

“De manera multidisciplinaria generamos acciones para que el personal del sector hidráulico cuente con las herramientas necesarias para afrontar los retos que la sociedad exige en la actualidad”.

Dijo que desde la CEAG se trabaja en consolidar y fortalecer indicadores de clase mundial que permitan avanzar en la sostenibilidad y autosuficiencia de los Organismos Operadores de Agua para brindar servicios hidráulicos sustentables de calidad a las familias de Guanajuato

“Somos aliados de todos ustedes, cuenten con nosotros para impulsar la gestión integral del agua en todos los sectores con la mayor eficiencia” dijo el funcionario Estatal.

Por su parte el Presidente Municipal Roberto García Urbano, agradeció la disposición y voluntad que desde el Gobierno del Estado a través de la CEAG se promueve para llevar a cabo estas reuniones de coordinación para la mejora continua del sector hidráulico.

De igual manera el Director de la Junta Municipal de Agua Potable y Alcantarillado de Celaya Roberto Castañeda Tejeda agradeció la invitación a lasd reuniones de organismos operadores de agua de la cual dijo que a través de ella se homologan conocimientos para ser más competitivos.

 “Verdaderamente información muy trascendente en razón de tener claros de cuáles son los indicadores que debemos de estar midiendo y controlando y tener un modelo financiero sano a través de una tarifa adecuada y la implementación eficiente de la misma, una reunión muy productiva y seguramente de mucho éxito al implementarlo en nuestros lugares de trabajo”, dijo el Director de JUMAPA.

Algunos de los temas que se presentaron en la reunión fueron:

  • Indicadores de clase mundial.
  • Propuesta de ley de ingresos.
  • Diagnóstico Regional.

Participaron en la reunión personal del sector hidráulico de los municipios de Purísima del Rincón, San Francisco del Rincón, León, Guanajuato, Silao, Irapuato, Salamanca, Celaya, San Miguel de Allende, Dolores Hidalgo, Cortazar, Moroleón, y Apaseo el grande.

#UnidosSomosGrandeza

Revisan proyectos y acciones hidráulicas para el municipio de Comonfort

  • Revisan proyectos y acciones hidráulicas para el municipio de Comonfort
  • Director de CEAG y Alcalde de Comonfort coordinan acciones hidráulicas sustentables.

Comonfort, Gto. a 01 de diciembre del 2021.- En gira de trabajo en el municipio de Comonfort el Director General de la Comisión Estatal del Agua de Guanajuato Paco García León y el Alcalde Claudio Santoyo Bello revisaron proyectos y acciones hidráulicos para este municipio del Estado.

El titular de la CEAG dijo que dentro de la visión actual que se impulsa en los municipios de Guanajuato es promover y fomentar obras que abonen a la sustentabilidad hídrica y que al mismo tiempo abonen a una planeación adecuada y ordenada.

Dijo que una parte muy importante para consolidar acciones sustentables es la coordinación y trabajo permanente que desde la CEAG se impulsa con los municipios para de esta manera contribuir con infraestructura hidráulica de vanguardia con la mayor eficiencia.

“Lo que estamos buscando es la sustentabilidad del ciclo hidrológico, uno de los temas importantes es la regeneración de los cauces de los ríos y de los arroyos que atraviesan el Estado y los que atraviesan las manchas urbanas, esto nos va a generar mejores condiciones de vida para la ciudadanía y para todo el ecosistema que tenemos en el entorno”

El funcionario estatal dijo que desde la Comisión Estatal del Agua se continúa trabajando en generar estrategias que fortalezcan el uso eficiente e integral del agua en el Estado.

Actualmente la cobertura en materia de agua de acuerdo al censo 2020 del INEGI es de 96.96 por ciento lo que ubica a la entidad guanajuatense por arriba de la media nacional en este rubro.

De esta manera la Comisión Estatal del Agua sigue avanzando en infraestructura hidráulica sustentable para beneficio de las y los habitantes de Comonfort y del Estado de Guanajuato.

#UnidosSomosGrandeza

Supervisa Director de CEAG los trabajos de construcción de la planta de tratamiento de aguas residuales de Silao.

  • Presenta 91 por ciento de avance construcción de planta de tratamiento de Silao
  •  Beneficiarán a 70 mil habitantes de Silao con obra hidráulica.
  • Supervisa Director de CEAG los trabajos de construcción de la planta de tratamiento de aguas residuales de Silao.

Silao, Gto. 26 de noviembre del 2021.-  El Director General de la Comisión Estatal del Agua de Guanajuato Paco García León supervisó los trabajos de la construcción de la planta de tratamiento de aguas residuales de la zona poniente del municipio de Silao, una obra con la cual se incrementará la cobertura de saneamiento en la Entidad.

La obra que presenta en la actualidad 91 por ciento de avance en su construcción tendrá la capacidad para sanear hasta 100 litros por segundo y contará en su conjunto con sedimentador secundario, caja de recirculación, estructura de desinfección por medio de luz ultravioleta y digestor de lodos de proceso.

Además un centro de control de motores, zona para deshidratado de lodo, planta de emergencia, edificio de oficinas, un laboratorio, área de pretratamiento, cárcamo para proceso, cárcamo para excedencias, reactores aerobio y anaerobio, así como edificio de vigilancia, vialidades, emisor de ingreso, líneas de media tensión, terracerías, el equipamiento y estabilización.

Lo anterior mediante una inversión de 69.3 millones de pesos en beneficio de 70 mil habitantes del municipio.

Cabe mencionar que como parte de un trabajo integral de esta obra, se estará llevando a cabo la capacitación al personal que estará encargado de la planta de tratamiento para su adecuada operación y funcionamiento.

Así el Gobierno del Estado de Guanajuato a través de la CEAG sigue trabajando de manera integral con los municipios para coordinar acciones que mejoren la calidad de vida de las y los Guanajuatenses.

#UnidosSomosGrandeza

Trabaja CEAG en más y mejores obras hidráulicas para San Felipe

  • Trabaja CEAG en más y mejores obras hidráulicas para San Felipe
  • CEAG promueve obras y acciones sustentables

San Felipe, Gto. 19 de noviembre del 2021.- La Comisión Estatal del Agua de Guanajuato avanza en la construcción del sistema de agua potable para la comunidad de Jaral de Berrios del municipio de San Felipe.

Esta obra con una inversión de 7.2 millones de pesos, actualmente presenta un avance del 95 por ciento en la construcción de las líneas de conducción y tanques de regularización así como del 50 por ciento en el equipamiento del pozo para agua potable, brindará una vez concluidos los trabajos un servicio adecuado, regular y eficiente del vital líquido a 7 mil 816 habitantes de esta zona del norte del Estado de Guanajuato.

Dentro de las acciones que la CEAG está desarrollando para este sistema de agua se lleva a cabo el suministro y colocación de tubería, la fabricación de dos tanques metálicos elevados de 150 mil litros de capacidad y la construcción de 2 cajas para la operación de válvulas.

A estas acciones se suman las obras de Rehabilitaciones de Redes de Drenaje Sanitario en la cabecera municipal que mediante una inversión global de 9.2 millones de pesos la Comisión Estatal del Agua realizó para el presente año.

A través de esta rehabilitación de las redes de drenaje se consolida la infraestructura hidráulica del municipio y se fortalece la adecuada operatividad de los servicios hidráulicos que se brindan a las y los habitantes de San Felipe.

Con estas obras la Comisión Estatal del Agua de Guanajuato refrenda su compromiso por fomentar y promover acciones sustentables de vanguardia, que sean amigables con el medio ambiente y que contribuyan de manera permanente a una gestión integral del recurso hídrico.

#UnidosSomosGrandeza

Construye CEAG obras de agua para Apaseo el Grande

  • Construye CEAG obras de agua para Apaseo el Grande
  • CEAG y Apaseo el Grande coordinan acciones para mejorar infraestructura hidráulica

Apaseo el Grande, Gto. 18 de noviembre del 2021.-  El Gobierno del Estado de Guanajuato a través de la Comisión Estatal del Agua lleva a cabo la construcción de obras hidráulicas que beneficiarán 5 mil 661 habitantes de Apaseo el Grande.

Estas obras de agua que la CEAG realiza en coordinación con la Conagua y el municipio tienen como objetivo mejorar el suministro del vital líquido para que las y los habitantes de esta zona del Estado cuenten con un servicio adecuado y eficiente para sus actividades cotidianas.

Entre las acciones que la Dependencia Estatal construye para este municipio se encuentran:

  • Construcción de sistema de agua potable que incluye línea de conducción, tanque de regularización y red de distribución en la comunidad de Amexhe.
  • Sexta etapa de la sectorización de redes de distribución para la cabecera municipal.
  • Equipamiento y electrificación de pozo de agua, tanque de almacenamiento y línea de alimentación para agua potable para la comunidad de Punta de Obrajuelo.

Así mediante una inversión Estatal y de la Conagua por 25.9 millones de pesos se fortalece la infraestructura hidráulica de Apaseo el Grande y se impulsan obras que consoliden los sistemas de agua municipales que garanticen servicios adecuados y eficientes a la población.

De esta manera el Gobierno del Estado de Guanajuato a través de la CEAG continúa trabajando en acciones y obras de agua, drenaje y saneamiento para mejorar la calidad de vida de las familias Guanajuatenses.

#UnidosSomosGrandeza

Dan a conocer ganadores del Foro Espacio Acuoso 2021

  • Dan a conocer ganadores del Foro Espacio Acuoso 2021
  • Presentan proyectos innovadores que promueven una gestión eficiente e integral del vital líquido

Guanajuato, Gto  01 de noviembre de 2021.- Espacio Acuoso ha sido el foro donde jóvenes estudiantes de educación media superior y superior presentan proyectos tendientes al ahorro, reutilización y uso adecuado y eficiente del vital líquido.

Para el presente año el foro que se realizó de manera virtual en su 19 edición, tuvo proyectos innovadores sobre cómo resolver la problemática del agua en tu entorno, con base en las herramientas y conocimientos adquiridos durante su formación escolar, expresando soluciones y aplicaciones prácticas.

De los 68 proyectos que se enviaron al Comité Académico de Espacio Acuoso, 13 fueron finalistas de los cuales 7 resultaron los ganadores para el presente año.

Del eje 1 Soluciones para el uso sustentable del agua los triunfadores fueron:

  • Micro-planta de tratamiento, Cecyte Doctor Mora.
  • Condensador artesanal eólico para generar agua potable, CECYTE León San Juan Bosco.
  • Mentha Spicata en el tratamiento de aguas grises, Universidad Politécnica de Pénjamo.
  • Cuidemos el agua, Sabes Unideg San José Iturbide.
  • Prototipo de columna empaquetada con residuos lignocelulósicos de la región para el tratamiento de aguas contaminadas con arsénico en las comunidades de Xichú, Universidad de Guanajuato División de Ingenierías.

Eje 2 Cultura del agua para el desarrollo sostenible

  • Captación del agua de lluvia y energía solar, Cecyte Atarjea.
  • Campaña ¡chécate el sapo!, Universidad Virtual del Estado de Guanajuato.

De esta manera el Gobierno del Estado de Guanajuato a través de la Comisión Estatal del Agua continúa impulsando y generando acciones que promuevan la innovación y creatividad de los jóvenes con proyectos que contribuyan a una gestión eficiente e integral del vital líquido.

#UnidosSomosGrandeza

Con obras de grandeza beneficiarán a más de 16 mil habitantes de Cortazar

  • Con obras de grandeza beneficiarán a más de 16 mil habitantes de Cortazar
  • CEAG inicia segunda etapa de obra de agua potable

Cortazar, Gto  28 de octubre de 2021.- En el municipio de Cortazar dieron inicio los trabajos de la segunda etapa de sistema de agua potable del sector 1B de la cabecera municipal.

Fueron el Alcalde Ariel Enrique Corona, Directivos de la Comisión Estatal del Agua y Personal de la Junta Municipal de Agua Potable y Alcantarillado de Cortazar los encargados de dar el banderazo a los trabajos hidráulicos para esta zona del municipio.

Se trata de la instalación de una nueva de línea de alimentación y la rehabilitación de redes de distribución de agua potable secundarias que con una inversión de 8 millones de pesos beneficiarán a 16 mil 548 habitantes de Cortazar.

Durante su participación Javier Pérez Zarate, Director de Infraestructura Hidráulica de la CEAG en representación del Maestro Paco García León Director General de la Comisión Estatal del Agua dijo que en Guanajuato se trabaja de manera coordinada con el municipio de Cortazar para impulsar más y mejores obras hidráulicas que permitan el desarrollo de acciones de vanguardia para promover la sustentabilidad hídrica en el Estado.

“A través de este tipo de trabajos, avanzamos para mejorar los servicios de agua, para que las familias de la cabecera municipal puedan contar con el vital líquido en cantidad y calidad para el desarrollo de sus actividades cotidianas”, dijo el representante de la CEAG

Agregó que de esta manera se promueve la gestión integral del agua, con acciones que fortalecen un uso adecuado y eficiente del recurso para que los habitantes de Cortazar y sus familias pueden contar con un servicio constante.

Con acciones que impulsan la mejora continua de los servicios hidráulicos, el Gobierno del Estado de Guanajuato a través de la Comisión Estatal del Agua consolida y fortalece obras que hacen que Guanajuato siga siendo la Grandeza de México.

#UnidosSomosGrandeza

Beyond Water se consolida como un evento referente a nivel nacional e internacional.

  • “Hay que impulsar la tecnificación, modernización y reúso del agua en todos los sectores productivos, privilegiando la economía circular” destaca el Maestro Paco García León en el marco de Beyond Water
  • Beyond Water se consolida como un evento referente a nivel nacional e internacional.

San Miguel de Allende, Gto. A 22 de octubre del 2021.-  Con gran éxito concluyó la cumbre del agua en Guanajuato Beyond Water 2021.

El maestro Paco García León Director General de la Comisión Estatal del Agua en Guanajuato impartió la conferencia Sustentabilidad Hídrica “Retos de Guanajuato en Materia Hídrica”.

El titular de la CEAG dijo que es muy importante implementar esquemas de consolidación institucional técnica y financiera para los sistemas del agua, así como fortalecer las capacidades personales e institucionales de los diferentes actores para mejorar la gestión del agua.

“Tenemos que seguir trabajando para coordinar acciones para incrementar y mantener la cobertura de los servicios hidráulicos, así como modernizar la infraestructura de saneamiento”, dijo el titular de la Comisión Estatal del Agua de Guanajuato.

Agregó que se debe impulsar el fortalecimiento a los mecanismos de gobernanza del agua entre los diferentes usos y consolidar el conocimiento sistémico y automatizado del ciclo hidrológico para el mejorar las medidas de adaptación al cambio climático.

“Hay que impulsar la tecnificación, modernización y reúso del agua en todos los sectores productivos, privilegiando la economía circular” destacó el funcionario Estatal.

Posteriormente como parte del desarrollo del evento, la Licenciada María Isabel Ortiz Mantilla Secretaría de Medio Ambiente y Ordenamiento Territorial presentó la conferencia “Sustentabilidad Ambiental en Guanajuato”, en la cual resaltó las acciones que Guanajuato está llevando a cabo en esta materia para contribuir con el cuidado del medio ambiente.

Para finalizar la embajadora adjunta de los Países Bajos en México Anne Le Guellec dictó la conferencia “Planeación urbana en torno al agua”, a través de la cual compartió las diferentes estrategias y acciones que implementan en sus País para promover, fomentar e impulsar el desarrollo sostenible.

“Cada una de las acciones que llevamos a cabo en la planeación hidráulica son amigables con el medio ambiente, generamos una visión que promueva la sostenibilidad y sustentabilidad hídrica para el presente y futuro”. Destacó la diplomática de los Países Bajos.

#UnidosSomosGrandeza

Continúa con gran éxito Beyond Water 2021

  • Continúa con gran éxito Beyond Water 2021
  •   Muestran Países participantes en Beyond Water tecnologías hidráulicas de vanguardia

San Miguel de Allende, Gto. A 21 de octubre del 2021.-  Este segundo día de actividades de Beyond Water 2021 se presentaron conferencias que forman parte de los diálogos multidisciplinarios para promover el uso de la tecnología y buen manejo del agua en los sectores público urbano, agrícola e industrial.

Fue el Director General de la Comisión Estatal del Agua Maestro Paco García León el encargado de dar inicio a los trabajos del segundo día de la cumbre del agua que se lleva a cabo en el municipio de San Miguel de Allende Patrimonio de la Humanidad.

“La experiencia Israelí en el uso eficiente del agua”, a cargo del Doctor Diego Berger fue la primer conferencia que se llevó a cabo y en la cual se dieron a conocer los diferentes planes y programas que implementa este País para generar acciones para un buen manejo del agua.

El Doctor Diego dijo que a través del desarrollo de novedosas tecnologías e implementación de diversas estrategias hidráulicas han hecho que Israel cuente con una buena gestión en el ahorro eficiente del vital líquido.

En referencia al uso del agua en el sector industrial se contó con la presencia del Gerente Ambiental de General Motors Pablo Fernández quien ofreció la conferencia “Aprovechamiento del agua en la Industria” y compartió es que esta empresa transnacional eficiente el agua en sus procesos de producción.

Dijo que la empresa ha ido avanzando en nuevas formas de hacer un aprovechamiento óptimo del agua en cada uno de sus procedimientos.

De igual forma durante la conferencia “Administración del agua para uso doméstico” a cargo del Ingeniero Jorge William Ramírez Tirado Gerente de Provisión de Aguas Empresas Públicas de Medellín destacó la importancia que tiene la planeación hidráulica en las ciudades, porque dijo es la base para un buen servicio hidráulico para las y los habitantes.

“Tenemos que trabajar de manera multidisciplinaria en la administración del agua para garantizar más y mejores servicios del vital líquido a la población, mientras generemos acciones de mejora continua, consolidaremos y lograremos fortalecer la administración del agua”.

Además, es importante mencionar que dentro del ciclo de conferencias de este segundo día se presentaron las ponencias “Aprovechamiento eficiente en el uso agrícola” a cargo del Licenciado Antonio Belmonte, el Foro de demostración de tecnologías y proyectos, y de manera virtual participaron por parte de L´Oreal París México, así como del Sistema de Agua de San Antonio Texas.

#UnidosSomosGrandeza