SOP/COM2018/013
León, Gto. a 13 de enero de 2018.- La Secretaría de Obra Pública de Gobierno del Estado concluyó la construcción de módulos sanitarios públicos en la calzada del Forum Cultural, exigencia solicitada durante varios años y que hoy es una realidad.
Se trata de un módulo sanitario para caballeros y otro para damas y dos módulos familiares, todos habilitados con un espacio para personas con discapacidad.
Así lo destacó el secretario de Obra Pública en la entidad, José Arturo Durán Miranda durante el recorrido que realizó por los trabajos realizados en compañía del Director General del Forum Cultural Guanajuato, Joel Padilla Córdova.
El titular de la SOP en Guanajuato resaltó que se realizaron trabajos de albañilerías, aplanados y firmes, así como la instalación hidrosanitaria, acabados en losetas y muros, la instalación de sanitarios, mingitorios secos y lavabos.
“En estos trabajos destinamos recursos por 3.6 millones de pesos y las acciones estuvieron a cargo de la empresa guanajuatense Arquitectura Estudios Gráficos y Construcción y con ello la generación de cerca de 50 empleos con mano de obra local” indicó el funcionario.
Durán Miranda resaltó que, con estas acciones, la Secretaría de Obra Pública reitera el compromiso de acercar las mejores obras en donde más se necesitan, y con la construcción de estos espacios se consolida la asistencia y participación de los ciudadanos a uno de los recintos culturales más importantes del país.
SOP/COM2018/012
León, Gto. a 12 de enero de 2018.- La Secretaría de Obra Pública en el Estado concluyó la rehabilitación del Bulevar Vasco de Quiroga, se cumplió con el compromiso inicial que es terminar los trabajos, previo al inicio de la Feria de León 2018.
Así lo destacó el secretario de Obra Pública, José Arturo Durán Miranda durante el recorrido de supervisión que permitió confirmar que las tareas realizadas por la empresa guanajuatense Rangu Constructora se encuentran concluidas en beneficio de los usuarios.
“Por esta importante vialidad circulan al día más de 11 mil usuarios de manera cotidiana, pero ahora con el arranque de la Feria la circulación se incrementa y por ese motivo era importante dejarla concluida para permitir que los visitantes y habitantes de la ciudad puedan transitar con total seguridad y confort” así lo precisó el titular de la dependencia.
Con una inversión de 6.5 millones de pesos hicimos la rehabilitación integral del Bulevar en una longitud cercana a los 500 metros con la sustitución de asfalto por concreto hidráulico sobre el arroyo vehicular, la reconstrucción de las banquetas y la instalación de alumbrado público con lámparas Led.
Durán Miranda dio a conocer que, de manera simultánea, se construyeron los pasos peatonales a base de concreto estampado, se instaló señalamiento horizontal y vertical y Sapal realizó la instalación de un colector sanitario.
El secretario, José Arturo Durán agradeció a los usuarios la paciencia para realizar estas acciones y aseguró que con estas vialidades en óptimas condiciones, la ciudad de León ofrece a los habitantes y visitantes una infraestructura carretera en óptimas condiciones y así se consolida el crecimiento de la región.
SOP/COM2018/010
León, Gto., a 09 de enero de 2018.- La Secretaría de Obra Pública del Estado arrancó los trabajos de ampliación a 4 carriles de la carretera a Comanjilla que conecta al Eje Metropolitano con la carretera federal 45.
Con una inversión de 23 millones de pesos, los trabajos de modernización deberán de concluir para el mes de junio del 2018, lo que permitirá a los usuarios contar con una vialidad alterna de acceso y salida a la ciudad de León.
Así lo confirmó el secretario de Obra Pública en el Estado, José Arturo Durán Miranda quien reiteró el compromiso de poner en funcionamiento el Eje Metropolitano en su totalidad en el primer trimestre del 2018.
Las características de la modernización del camino a Comanjilla consisten en construir 2 carriles adicionales de 3.5 metros cada uno en una longitud de 2 kilómetros con trabajos de despalme del terreno, excavaciones de cortes, carpeta y base hidráulica.
Además, se van a construir terraplenes, obras de drenaje, muro de contención, arrope de taludes y la colocación de señalamiento horizontal y vertical.
Los trabajos son responsabilidad de la empresa guanajuatense Constructora Azacan y con ello la generación de más de 50 empleos de forma local.
Esta vialidad permitirá fortalecer la infraestructura vial en los municipios de Silao y León, en donde la construcción del Eje Metropolitano es una nueva alternativa que permite enlazar comunidades de la zona con las cabeceras municipales.
Con estas acciones Guanajuato se consolida como uno de los estados mejor comunicados del país, donde las obras de infraestructura vial tienen un sentido social, con el único objetivo de mejorar la calidad de vida de los guanajuatenses.
SOP/COM2018/009
León, Gto., a 08 de enero de 2018.- Para beneficiar a más de 10 mil habitantes de cerca de 10 colonias de la ciudad de León, la Secretaría de Obra Pública de Gobierno del Estado avanza con la construcción del Parque Lineal El Ejido, trabajos que registran un avance superior al 82%.
El compromiso es finalizar esta obra en el primer trimestre del año, por lo que el titular de la dependencia estatal, José Arturo Durán Miranda solicitó a la empresa encargada de las acciones incrementar la fuerza de trabajo para concluir las tareas en el tiempo comprometido.
Así lo externó durante el recorrido de supervisión que se realizó en la obra, trabajos que cuentan con una inversión de 27.3 millones de pesos y que tiene como objetivo ofrecer un espacio de convivencia y recreación deportiva y cultural a los leoneses.
Arturo Durán detalló que este proyecto se desarrolla en una longitud de mil 125 metros lineales en el tramo Bulevar Vasco de Quiroga al Bulevar Francisco Villa.
“El hombro oriente cuenta con una ciclovía, andadores, banquetas, plazas, plazoletas, un bosque urbano, área de juegos infantiles y área de juegos extremos como el “parkour” y “skate” destacó el titular de la dependencia.
Mientras que el hombro izquierdo de este Parque Lineal, dijo, incluirá andadores, plazas, plazoletas, así como áreas de descanso, área de juegos infantiles y se construirán un puente peatonal y otro vehicular, así como todas las facilidades de acceso para personas con alguna discapacidad.
Las obras están a cargo de la empresa guanajuatense Urbanizadora del Centro y con ello la generación de más de 120 empleos de forma directa con mano de obra de la localidad lo que ha permitido incrementar los beneficios entre los habitantes de la zona.
Con estas acciones, concluyó Durán Miranda, la Secretaría de Obra Pública ratifica el compromiso de acercar las mejores obras a quien más las necesita y en donde lo más importante es lograr impulsar una mejor calidad de vida para los guanajuatenses.
SOP/COM2018/008
Purísima del Rincón, Gto., a 07 de enero de 2018.- Con el objetivo de fortalecer la conectividad carretera e impulsar el turismo de los Pueblos Mágicos, la Secretaría de Obra Pública de Gobierno del Estado iniciará en breve la última etapa de ampliación de la carretera Purísima del Rincón-Jalpa de Cánovas.
En las etapas anteriores se destinaron recursos superiores a los 160 millones de pesos y en esta ocasión se estarán invirtiendo 35 millones de pesos adicionales, así lo confirmó el secretario de Obra Pública, José Arturo Durán Miranda.
Destacó que con estas acciones se benefician a más de 182 mil habitantes lo que permite impulsar una mejor calidad de vida para las familias de los Municipios del Rincón.
Durán Miranda comentó que para esta última etapa se van a ampliar los últimos 1.6 kilómetros de vialidad que permitirán llegar hasta la localidad de Jalpa de Cánovas, la vialidad contará con un ancho de 20 metros que permitirá alojar 2 carriles por sentido de 3.5 metros cada carril.
El funcionario especificó que a base de concreto hidráulico de 21 centímetros de espesor se van a ampliar 1.3 kilómetros de la vialidad y tendrán 4 carriles de circulación, dos por sentido con acotamientos de 2.5 metros en ambos lados y franja separadora central de 1 metro de ancho y los restantes 260 metros serán de concreto asfáltico con las mismas características.
Con estas acciones, la Secretaría de Obra Pública ofrece una carretera segura y confiable a los más de 5 mil automovilistas que circulan todos los días, y así se impulsa una mejor calidad de vida para los guanajuatenses.
SOP/COM2017/361
Purísima del Rincón, Gto., a 28 de diciembre de 2017.- La Secretaría de Obra Pública de Gobierno del Estado abrió a la circulación el Bulevar Manuel Gómez Morín en Purísima del Rincón, vialidad que se construyó en dos etapas con una inversión de 58 millones de pesos.
Esta nueva vialidad, viene a mejorar la circulación de los automovilistas y a consolidar la infraestructura carretera de la ciudad, pues contarán con un nuevo acceso a la ciudad viajando por el libramiento.
El secretario de Obra Pública, José Arturo Durán Miranda dio a conocer que la vialidad ya entró en operación en coordinación con la Presidencia Municipal a través de la dirección de Tránsito Local.
Recordó que esta nueva vialidad de 2.2 kilómetros de longitud, conecta del Libramiento Sur de Purísima a la calle Guanajuato y el camino a la comunidad de San Jerónimo.
“Cuenta con dos carriles de circulación por sentido, con camellón central y ciclovía de 2 metros, banquetas, se colocó jardinería e iluminación a base de lámparas Led, se reinstalaron líneas de agua potable y drenaje” precisó el funcionario.
Referente a la ciclovía, Durán Miranda mencionó que se construyó con base hidráulica, colocación de carpeta asfáltica y su respectivo señalamiento horizontal y vertical para brindar mayor seguridad a los usuarios de este importante medio de transporte en la zona.
Con estos trabajos, señaló, la Secretaría de Obra Pública beneficia a más de 6 mil 900 habitantes de la zona con lo que ratificamos el compromiso de dotar de Mejores Caminos y así mejorar su calidad de vida.
El Gobierno del Estado reitera el compromiso de ofrecer vialidad seguras y en óptimas condiciones, lo que permite posicionar a Guanajuato como una de las cinco entidades con mejores carreteras a nivel nacional.
SOP/COM2017/358
León, Gto., a 26 de diciembre de 2017.- Con el objetivo de concluir en su totalidad el Eje Metropolitano con dos cuerpos de circulación en sus 30 kilómetros de longitud, la Secretaría de Obra Pública en el Estado inició los trabajos de construcción del cuerpo derecho faltante que conectará de Puerto Interior a la carretera estatal Silao-San Felipe.
Actualmente la vialidad cuenta con un cuerpo de dos carriles de circulación a base de concreto asfáltico y el compromiso del Gobernador, Miguel Márquez Márquez es entregar para el 2018 el Eje Metropolitano con cuatro carriles de circulación en su longitud de 30 kilómetros para conectar de León hasta Silao.
Así lo destacó el secretario de Obra Pública, José Arturo Durán Miranda quien informó que la obra ya inició con los trabajos preliminares y están a cargo de la empresa guanajuatense Constructora Azacan, se contempla tendrán las obras una duración de 365 días.
“El objetivo es ofrecer una vialidad alterna de entrada y salida a la ciudad de León que permita reducir hasta en un 30% la carga vehicular del Bulevar Aeropuerto, queremos dotar a los usuarios de una carretera segura y confiable” así lo señaló el funcionario estatal.
Durán Miranda destacó que la obra consiste en la construcción del cuerpo derecho con dos carriles de circulación a base de concreto asfáltico de Puerto Interior a la carretera Silao-San Felipe e incluye la construcción de tres puentes vehiculares.
Para lograrlo se realizarán trabajos de despalme, excavaciones en corte, terraplenes, capa subyacente, subrasante, base hidráulica, base asfáltica y la colocación de carpeta asfáltica.
Además de la construcción de muros de concreto hidráulico y mecánicamente estabilizados, la construcción de caminos laterales y de servicio, y la instalación de señalamiento horizontal y vertical.
Recordó que el Eje Metropolitano permitirá conectar a los más de un millón 700 mil habitantes desde la carretera Silao-San Felipe hasta el Bulevar Delta en la ciudad de León.
Con estos trabajos, la Secretaría de Obra Pública confirma el compromiso de ofrecer Mejores Caminos a los guanajuatenses, lo que permitirá impulsar el desarrollo económico y social de la entidad y así mejorar la calidad de vida de todos los habitantes.
SOP/COM2017/356
INICIA SOP CONSTRUCCIÓN DE PUENTE VEHICULAR
EMILIANO ZAPATA EN SAN FRANCISCO DEL RINCÓN
San Francisco del Rincón Gto., a 24 de diciembre de 2017.- La Secretaría de Obra Pública en el Estado arrancó la construcción del puente vehicular en el Bulevar Emiliano Zapata en el municipio de San Francisco del Rincón.
Para la construcción de este puente se destina una inversión de 26.6 millones de pesos y la empresa encargada de los trabajos es Constructora y Pavimentadora VISE, originaría de la ciudad de León, informó el secretario de Obra Pública en la Entidad, José Arturo Durán Miranda.
Detalló que la obra consiste en desarrollar una estructura que cruce el río Santiago sobre el Bulevar Emiliano Zapata, lo que fortalecerá la comunicación entre los habitantes de las comunidades circunvecinas.
Este puente cuenta con un claro de 35.4 metros libremente apoyado en una losa de concreto reforzado sobre trabes presforzadas de tipo Cajón de 170 centímetros de peralte.
La longitud total de la estructura será de 36 metros de longitud con un ancho de calzada de 16 metros y un ancho total de 20 metros que incluye el camellón y banqueta a los costados.
Otros aspectos técnicos, mencionó el funcionario estatal, son que la subestructura contempla dos estribos de mampostería, cada uno formado por corona, diafragma y cuerpo del estribo.
La vialidad de acceso será a base de concreto hidráulico y estará comprendida entre el kilómetro 0+460 y el 0+820.
Para finalizar, el funcionario estatal destacó la importancia de fortalecer la conectividad carretera en los 46 Municipios que permita impulsar la economía familiar y mejorar la calidad de vida de todos los guanajuatenses.
SOP/COM2017/351
León, Gto., a 19 de diciembre de 2017.- Con una duración de tan solo 13 días, la Secretaría de Obra Pública de Gobierno del Estado concluyó la rehabilitación del cuerpo sur del puente vehicular en Bulevar Mariano Escobedo en León, a partir de hoy inician las tareas en los carriles contrarios.
“Realizamos un trabajo intenso en coordinación con la empresa contratista y con el Municipio, esto nos permitió agilizar los procesos y recortamos el tiempo programado a la mitad, así ofreceremos una vialidad en óptimas condiciones a la ciudadanía” destacó el secretario de Obra Pública en la Entidad, José Arturo Durán Miranda.
El funcionario estatal volvió a solicitar el apoyo de la ciudanía para realizar estas tareas de forma ágil y por ello invitó a los usuarios a utilizar vías alternas para reducir las molestias y a respetar los señalamientos para su seguridad.
Recordó que los trabajos iniciaron el pasado 5 de diciembre y el día de hoy ya iniciaron las tareas en el cuerpo contrario, estas acciones se contemplan tengan una duración similar de hasta 15 días para realizar el cambio de la carpeta asfáltica del puente vehicular, el cambio de juntas constructivas, la sustitución de parapetos metálicos dañados; mientras que el riego de sello y aplicación de pintura se realizará en un fin de semana en horario nocturno para evitar molestias.
Durán Miranda comentó que estos trabajos forman parte de la rehabilitación del Bulevar Mariano Escobedo, acciones que cuentan con un avance global que supera el 55% y una inversión de 100 millones de pesos.
“Invitamos a la población a mantener en uso las vías alternas y respetar los señalamiento de precaución y reducción de la velocidad, esto nos permitirá evitar accidentes y así agilizar procesos de rehabilitación” mencionó Durán Miranda.
José Arturo Durán reiteró el compromiso de Gobierno del Estado por ofrecer mejores vialidades a todos los leoneses e invitó a la población en general a utilizar vías alternas y respetar los señalamientos preventivos para mejorar la seguridad de todos los usuarios.
SOP/COM2017/350
Irapuato, Gto., a 18 de diciembre de 2017.- Para dotar de infraestructura de calidad y así mejorar la seguridad de los ciudadanos, la Secretaría de Obra Pública de Gobierno del Estado arrancó la segunda etapa de rehabilitación del Bulevar Solidaridad en Irapuato.
La primera etapa, confirmó el secretario de Obra Pública, José Arturo Durán Miranda, registra un avance superior al 90% y quedará concluida en la primera semana de enero del 2018 para beneficio de los más de 400 mil habitantes de la ciudad quienes ahora contarán con una vialidad segura y bien iluminada.
El funcionario estatal dio a conocer que, en esta segunda etapa del cuerpo izquierdo, se estarán atendiendo 1.1 kilómetros de vialidad que comprende de la calle La Harinera hasta la calle Ánimas y para lograrlo se estarán destinando recursos por 98 millones de pesos.
Los trabajos a realizar, explicó, “consisten en reconstruir la superficie de pavimento, se va a cambiar de concreto asfáltico por concreto hidráulico de 30 centímetros de espesor, reconstrucción de guarniciones y banquetas, así como la instalación de luminarias Led”.
Incluye la reinstalación de líneas de agua potable, drenaje sanitario y pluvial, semaforización de intersecciones, reubicación de postes y línea de CFE y acciones de mitigación de impacto ambiental.
La primera etapa que incluyó la reconstrucción de 5 kilómetros de vialidad del cuerpo derecho, consistió en la aplicación de concreto hidráulico con un ancho promedio de 12 metros para alojar 3 carriles de circulación, paraderos de autobús, guarniciones y banquetas, alumbrado público, reubicación de líneas eléctricas, construcción de nueva línea de agua potable, alcantarillado y drenaje pluvial.
Con estos trabajos, la Secretaría de Obra Pública consolida a Guanajuato como una entidad líder a nivel nacional en infraestructura carretera y de esta manera se ofrece mejores caminos a los guanajuatenses para impulsar su calidad de vida.