CAMINO

Pavimentará SOP camino Santa Bárbara-El Torreón en Ocampo

                                                                                                                                                            SOP/COM2016/252

  • Inversión de 4.4 millones de pesos
  • El objetivo fortalecer la red estatal de carreteras

 Ocampo, Gto., a 10 de septiembre de de 2016.- La Secretaría de Obra Pública iniciará en breve la pavimentación del camino Santa Bárbara-El Torreón en su cuarta etapa, obra que fortalecerá la conexión carretera en el municipio de Ocampo.

Uno de los compromisos del Gobierno del Estado es que sean empresas guanajuatenses las que ejecuten las obras en la entidad con la finalidad de impulsar el desarrollo económico y social en Guanajuato.

En esta obra, la empresa denominada Ma. Esther Rodríguez González, la cual cumplió con los requerimientos técnicos, económicos y financieros, será la encargada de realizar la obra.

Con la pavimentación del camino Santa Bárbara-El Torreón se verán beneficiados un promedio de 300 automovilistas que circulan diariamente por la zona y ahora contarán con mejores caminos que brinden seguridad y agilicen el traslado al realizar sus actividades diarias.

Los trabajos que se realizarán consisten en la pavimentación del camino en un kilómetro de longitud y 6 metros de ancho de corona, la base será de pavimento empedrado de 15 centímetros de espesor y contará con huellas de concreto hidráulico, se realizarán obras de drenaje y la colocación de señalamiento horizontal y vertical.

La inversión será de 4.4 millones de pesos y según el programa de obra se deberá realizar en un lapso de 120 días naturales.

Cabe señalar que la zona arqueológica de El Cóporo es parte primordial y referente en el turismo arqueológico de Guanajuato y con esta obra se beneficiarán a 3 mil 286 habitantes de la localidad y se dará impulso al desarrollo económico con mejores caminos para los guanajuatenses.

PAVIMENTA OBRA PÚBLICA CAMINO DE ACCESO A SAN MATEO TÓCUARO EN ACÁMBARO

sop/com2016/040

  • Con estos trabajos se favorecen más de 1,500 personas
  • Se generan directamente 65 empleos

Acámbaro, Gto.- a 09 de marzo del 2016.- Con el compromiso de construir mejores caminos y consolidar a Guanajuato como un estado bien comunicado, la Secretaría de Obra Pública pavimenta el camino de acceso a San Mateo Tócuaro-Los Desmontes en el municipio de Acámbaro.

El Subsecretario de Infraestructura Vial del estado, Martín Malagón Ríos, comentó que estas acciones beneficiarán a más de mil 100 habitantes de la localidad y a los 562 vehículos que diariamente circulan por la vialidad brindándoles un acceso en el que puedan trasladarse de forma eficaz, además de brindarles mayor seguridad.

Con una inversión de 7.9 MDP la pavimentación de los 2.5 kilómetros del camino de acceso San Mateo Tócuaro a Los Desmontes beneficia también a las localidades cercanas como Chulavista, Colonia Las Antenas, Colonia Nuevo México, El Burladero, El Moral, La Joya, Los Mezquites, Granja El Refugio, La Presa, entre otros.

Martín Malagón indicó que la empresa acambarense “Constructora Loresa S.A. de C.V.” es la encargada de realizar estos trabajos y generará directamente 65 empleos; Obra que cuenta con un avance en estos momentos del  5%.

Los trabajos que se estarán ejecutando consisten en la colocación de terraplén con la finalidad de levantar el nivel del camino y formar un plano de apoyo adecuado para la ejecución de la obra, se aplicará subrasante, parte fundamental en la estructura ya que es la que soporta el tránsito vehicular y se colocará carpeta de concreto asfáltico así como señalamiento horizontal y vertical en el camino, además de la construcción de obras de drenaje.

Debido a su ubicación geográfica, la benevolencia del entorno para la agricultura y su alta producción en alimentos como harina y trigo, Acámbaro se ha convertido en un punto esencial en la economía del estado, por ese motivo la Secretaría de Obra Pública trabaja para fortalecer cada una de las características de nuestros municipios y con la rehabilitación y mejora de sus caminos, convertir a Guanajuato en el estado mejor comunicado del país.

PAVIMENTA SOP CAMINO PALO DULCE-LA MORA EN ABASOLO

PAVIMENTA SOP CAMINO PALO DULCE-LA MORA EN ABASOLO

  • Con estos trabajos se favorecen más de 1250 personas
  • Se consolida la red carretera estatal beneficiando el desarrollo de las comunidades

Abasolo, Gto.- a 20 de febrero del 2016.- Con el objetivo de ampliar la seguridad de los habitantes de comunidades como Palo Dulce y La Mora, la Secretaría de Obra Pública rehabilita este camino y así consolida se crecimiento como entidad líder a nivel nacional en infraestructura carretera.

Así lo informó el secretario de Obra Pública, José Arturo Durán Miranda durante la gira de supervisión de los trabajos realizados hasta el momento en el camino, mismos que cuentan con un avance del 60%.

Esta obra, dijo, consta de la pavimentación del camino mediante trabajos de terraplén con la finalidad de levantar su nivel y formar un plano de apoyo adecuado para la correcta ejecución de la obra; aplicación de subrasante, parte fundamental en le estructura vial ya que es la que soporta el tránsito vehicular.

Además, Durán Miranda aseguró que se colocará una carpeta de concreto asfáltico la cual brindará estabilidad, durabilidad y evitará la deformación del camino con el tiempo.

En estos trabajos la Secretaría de Obra Pública destina una inversión de 10 millones de pesos e incluye la construcción de obras de drenaje, reubicación de línea eléctrica y la colocación de señalamiento vertical y horizontal.

Actualmente, indicó Arturo Durán, se realiza el tendido de capa de terraplén y subrasante y una vez terminados estos trabajos se pretende concluir la excavación para habilitar el drenaje sanitario y entregar la obra a finales de marzo.

La Secretaría de Obra Pública destaca el beneficio inmediato que tendrá esta obra en cuestión de seguridad y optimizará los tiempos de traslado para los más de 600 automovilistas que transitan diariamente por la vialidad

Con estos trabajos, Guanajuato se consolida como uno de los estados a nivel nacional con mejores caminos y tenemos la oportunidad de consolidar el trabajo en el desarrollo de sus comunidades y sumado a obras como el camino La Ordeña-Cofradía de Peralta y el Puente El Tule obtendrán una mejor calidad de vida.

SUPERVISA SOP AVANCE DE OBRAS EN PÉNJAMO

Pénjamo, Gto., 10 de diciembre del 2015.- La Secretaría de Obra Pública llevó a cabo la supervisión de obras en el municipio de Pénjamo, trabajos en donde Gobierno del Estado destina más de 18 millones de pesos para el beneficio de todos los habitantes de la región.

El Ing. José Arturo Durán Miranda, Secretario de Obra Pública y el Dr. Juan José García López, Presidente Municipal de Pénjamo, en compañía de medios de comunicación hicieron un recorrido de trabajo para supervisar las obras de pavimentación del camino Mogote de Reyes y la construcción de la segunda etapa de la Unidad de docencia en la Universidad Politécnica de Pénjamo.

Para la pavimentación del camino mogote de reyes la Secretaría de Obra Pública destinó una inversión superior a los 5 millones en una longitud de 3 kilómetros. Arturo Durán Miranda informó que este camino se encuentra ya al 100% y los trabajos realizados fueron: pavimentación a base de asfalto, obras de drenaje y colocación de señalamiento horizontal y vertical. Estas acciones darán mayor seguridad y tranquilidad a los vehículos que diariamente circulan por esta vialidad.

Posteriormente las autoridades visitaron la Universidad Politécnica de Pénjamo donde en compañía del rector Mtro. Daniel Jiménez Rodríguez recorrieron los avances de la construcción de la segunda etapa de la Unidad de Docencia donde la Secretaría de Obra Pública invierte 13.3 millones de pesos para realizar las acciones consistentes en cimentación, estructura, planta baja y alta, losa de entrepiso y azotea, instalaciones sanitarias, hidráulica y eléctricas, así como instalación de elevador para personas con discapacidad, cancelería, y equipamiento.

En palabras del Secretario de Obra Pública, se busca seguir apoyando a los 1145 jóvenes que atiende la UPP para que con obras de calidad mejoren su aprovechamiento educativo. Finalmente y teniendo en cuenta el importante crecimiento de un 35% que ha tenido este año la UPP, Arturo Durán Miranda se comprometió a analizar la creación de carriles de aceleración y desaceleración que permitan a lo jóvenes tener mayor seguridad al ingresar y salir del edificio.

ENTREGA SOP PUENTE PEÑA COLORADA EN SANTA CATARINA

• En materia de infraestructura vial se invierte en el municipio 46.5 mdp
• Además Inifeg ejecuta obras por 25.6 mdp

Santa Catarina, Gto.- 5 de octubre 2015.- En el marco de la Entrega del Puente Peña Colorada en el municipio de Santa Catarina, el Subsecretario de Infraestructura vial, Martín Malagón Ríos dio a conocer que gobierno del estado a invertido en beneficio de los santa cartarinenses, 72.1 millones de pesos en acciones de obra pública.

Tan sólo la Secretaría de Obra ejecuta obras por el orden de 46.5 millones de pesos, en acciones de infraestructura vial, puntualizó Malagón Ríos, quien agregó que para mantenimiento y conservación de la red estatal de caminos pavimentados, se invierten 7.8 millones de pesos en la zona que abarca el municipio de Santa Catarina.

Además, se lleva a cabo la rehabilitación del camino zapote de corral falso a corral falso en los límites del municipio con xichú, con una inversión de 1.2 millones de pesos

También recientemente se realizó el arranque de la rehabilitamos de la carretera Santa Catarina-Tierra Blanca, obra que abarca una longitud de 35 kilómetros con una inversión superior a los 34.6 millones de pesos.

Con se fortalece la conectividad e incrementa la infraestructura vial en la región, dijo el funcionario estatal al hacer la entrega del puente Peña Colorada
obra a favor de la sociedad, acciones en las que se invirtieron 2.5 millones de pesos.

Habló además de los más de 25.6 millones de pesos que el Inifeg invierte en acciones de infraestructura educativa de educación básica., entre las que destaca la construcción del centro de atención múltiple para niños y niñas con discapacidad, en la cual se invierten 11.9 millones de pesos. obra que registra un 65% de avance.

Para concluir el Subsecretario de Infraestructura Vial de la SOP, puntualizó que todas estas acciones que son una muestra de un gobierno comprometido no sólo con la educación, son obras que representan a un gobierno competitivo que impulsa la integración social y el respeto a la dignidad de las familias.