CAMINO

Por iniciar construcción de la séptima etapa del camino La Lagunita – San Juan de Dios – Los Álamos, en Atarjea

  • La empresa Urbanizadora Velcar Constructora, S.A. de C.V. será la encargada de ejecutar la obra. 
  • El Gobierno de la Gente invertirá 33.9 millones de pesos. 

Guanajuato, Gto., a 12 de marzo de 2025.- Será a finales del presente mes de marzo, cuando inicien los trabajos de la séptima etapa del camino La Lagunita – San Juan de Dios – Los Álamos, en el municipio de Atarjea.

La Secretaría de Obra Pública (SOP), informó que el pasado 5 de marzo, se emitió el fallo del proceso de la licitación pública nacional, donde se contempla una inversión de 33 millones 962 mil 279.22 pesos y un plazo de 10 meses para que la obra quede concluida. 

Estas acciones atienden a la instrucción de la Gobernadora Libia Dennise García Muñoz Ledo; que las obras sean de un gran impacto social, mejoren la movilidad y los accesos a servicios esenciales a más de 5 mil habitantes de la zona.

Juan Pablo Pérez Beltrán, titular de la SOP, destacó que esta obra forma parte de las estrategias para mejorar la infraestructura vial en comunidades vulnerables y fortalecer la conectividad en el estado. 

La obra comprende la construcción de un camino tipo “D” (carretera de dos carriles, uno por sentido, con un ancho total de 6 metros), a nivel de terracerías, muros de contención, obras de drenaje y acciones ambientales a lo largo de 1.5 kilómetros. Con estas acciones, el Gobierno de la Gente reitera el compromiso de mantener el desarrollo regional en el noreste del estado. 

En abril inicia 3ª etapa del camino La Noria – Las Palomas, en Xichú

  • Titular de la SOP, revisó la conclusión del camino La Noria – Las Palomas 2ª. Etapa y anunció la publicación de la convocatoria para licitar la tercera etapa.
  • En esta obra el Gobierno de la Gente invertirá alrededor de 60 MDP y generará empleo para los xichulenses.

Xichú, Gto., a 24 de febrero de 2025.- Este 24 de febrero se publicó la convocatoria para la licitación de la tercera etapa del Camino La Noria – Las Palomas, en Xichú, en el cual el Gobierno de la Gente invertirá alrededor de 60 millones de pesos.

El titular de la Secretaría de Obra Pública (SOP), Juan Pablo Pérez Beltrán, visitó la conclusión de la segunda etapa del Camino La Noria – Las Palomas, en Xichú, misma que generó cerca de 60 empleos directos para habitantes de la zona. 

“La segunda etapa de este camino tipo “D” en la que se invirtieron 44.9 millones de pesos, tiene una longitud de 4.3 kilómetros, con 6 metros de ancho; es de un carril por sentido, pavimento a base de empedrado con huella de concreto y la obra incluyó obras de drenaje, señalamiento horizontal y vertical. Es una obra que trajo mucho beneficio a la zona, no solo por el camino en sí, sino también por los empleos que se generaron”, comentó el secretario de Obra Pública.

Y agregó: “La gobernadora Libia Dennise me pidió que viniera al municipio y platicara con la gente, como saben ella está muy comprometida con el desarrollo de todos los rincones de la entidad”.

El funcionario apuntó que, con los cerca de 60 millones de pesos de recursos estatales que se destinarán para la ejecución de la tercera etapa de este camino La Noria – Las Palomas, se intervendrá una longitud de aproximadamente 5.4 kilómetros, y tendrá las mismas características ya descritas de la segunda etapa.

Juan Pablo Pérez Beltrán platicó con habitantes de la zona, y les confirmó que, será en el mes de abril cuando se inicie la obra, por lo cual se mostraron emocionados ya que además de facilitar sus traslados, les representa una nueva oportunidad en materia de empleo.

Cabe recordar que, en el año 2022, el Gobierno del Estado realizó la primera etapa de este camino con una inversión superior a los 28.6 millones de pesos.

Con estas acciones, el Gobierno de La Gente lleva obras que promueven el desarrollo social y económico del noreste de Guanajuato. 

Avanza 4ª. etapa del camino Los Rodríguez – Jesús María – La Petaca – Pozo de Balderas, en SMA

  • Se construyen 2.02 Km de camino nuevo y se realiza la conservación periódica de 5.12 Km.
  • La Secretaría de Infraestructura, Conectividad y Movilidad (SICOM) invierte 11.8 MDP para contar con un camino de 7.14 Km en óptimas condiciones.

San Miguel de Allende, Gto., a 13 de marzo 2021.- Los trabajos de la cuarta etapa de la pavimentación del camino Los Rodríguez – Jesús María La Petaca – Pozo de Balderas, registran un avance del 19 por ciento, es decir, 8 por ciento más de lo programado.

Así lo informó el titular de la Secretaría de Infraestructura, Conectividad y Movilidad (SICOM), Tarcisio Rodríguez Martínez, quien recordó que, en esta obra, el Gobierno del Estado invierte 11.8 millones de pesos. 

La obra consiste en la construcción de 2.02 kilómetros de camino nuevo con carpeta de concreto asfáltico, además de la conservación periódica de 5.12 kilómetros de camino ya existente, con lo cual, se tendrá una carretera con una longitud total de 7.14 kilómetros, en óptimas condiciones para la circulación vehicular. 

“Los trabajos en este camino incluyen la construcción de obras de drenaje, acciones ambientales y la colocación de señalamiento horizontal y vertical. Una vez terminada esta obra, a finales de abril, los habitantes de comunidades como Los Rodríguez, Jesús María La Petaca y Pozo de Balderas, se verán beneficiados con un camino más rápido y seguro para su traslado, tal como lo instruyó el Gobernador, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo”, comentó el titular de la SICOM.

El camino antes mencionado, se localiza en San Miguel de Allende, justo en los límites con el municipio de Dolores Hidalgo, y por este circulan en promedio 951 vehículos al día

En esta, como en todas las obras que lleva a cabo la SICOM, se da seguimiento puntual al cumplimiento de los protocolos sanitarios marcados por la Secretaría de Salud de Guanajuato, así como a los establecidos por la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción, con el objetivo de prevenir contagios de COVID-19 entre los trabajadores de la construcción. 

Concluye Secretaría de Infraestructura pavimentación del acceso a El Orito en Guanajuato capital

 

GTO/CS-SICOM/2019-007

  • Ampliamos seguridad a usuarios y dignificamos área natural. 
  • Se ejercieron recursos por 1.6 MDP.

Guanajuato, Gto., a 14 de enero de 2019.- Con el objetivo de mejorar la imagen urbana del Parque Ecológico El Orito y brindar mayor seguridad a los usuarios, la Secretaría de Infraestructura, Conectividad y Movilidad (SICOM) de Gobierno del Estado concluyó la pavimentación del andador principal.

Así lo confirmó el Coordinador de Obra de la zona Guanajuato, Eduardo Chico Urbano quien precisó este nuevo acceso al área natural cuenta con una longitud de 400 metros y en su construcción de ejercieron recursos por 1.6 millones de pesos.

El Parque Ecológico El Orito está ubicado en la zona montañosa del norponiente de la Capital del estado, tiene una extensión de 150 hectáreas aproximadamente y es un lugar adecuado para la práctica de ecoturismo y un lugar de recreación y deporte al área libre para las familias guanajuatenses.

En la construcción del andador se realizaron trabajos de excavación de cortes, escarificado, conformado, nivelación y compactación de la superficie del camino existente y la construcción de terraplenes.

Esto permitió, dijo Chico Urbano, construir el acceso a base de concreto hidráulico con acabado rústico tipo empedrado, “incluimos obras de drenaje, colocación de alumbrado público tipo led y la instalación de señalamiento vertical para seguridad de todos los asistentes”.

Los trabajos estuvieron a cargo de la empresa oriunda de la capital, Urbanizadora MDT, S.A. de C.V y con ello la generación de más de 45 empleos con mano de obra local.

“Las áreas naturales son nuevas oportunidades para el desarrollo de las familias, en donde se pueden cumplir diferentes acciones como el Ecoturismo, la recreación y la unión”, comentó el funcionario estatal.

Para concluir, con estas acciones la Secretaría de Infraestructura, Conectividad y Movilidad reitera el compromiso de trabajar para beneficio de los guanajuatenses, y con esta obra mejoramos uno de los pulmones ecológicos más importantes de la capital, trabajos para preservar el patrimonio natural que hacen de Guanajuato Grandeza de México.

Inicia Secretaría de Infraestructura la pavimentación del camino San Antonio Texas en Silao

SOP/CS-SICOM/047 

  • Se trata de una vialidad que comunica con Puerto Interior.
  • Se destinarán recursos por 10.9 millones de pesos para reconstruir 68 kilómetros.

Silao, Gto, a 17 de Noviembre de 2018.- La Secretaría de Infraestructura, Conectividad y Movilidad (SICOM) del estado de Guanajuato arrancó los trabajos para construir el camino San Antonio Texas, vialidad que conecta a los municipios de Romita y Silao con Puerto Interior y la carretera federal 45.

Por ese motivo, se ejercen recursos por 10.9 millones de pesos para pavimentar el camino y ofrecer a los habitantes y transportistas de mercancías y productos, una vialidad en óptimas condiciones que permita viajara con total seguridad y confort.

Lo anterior lo informó el titular de la dependencia estatal, Tarcisio Rodríguez Martínez, quien precisó la empresa guanajuatense Paxtle Construcciones, S.A. de C.V. es la encargada de desarrollar estos trabajos, mismos que iniciaron con la excavación y topografía en la vialidad.

“Ya arrancamos los trabajos de esta importante obra para que los habitantes de Silao y Romita, y todas las personas que ingresen al Puerto Interior cuenten con una vialidad confiable y segura”, indicó.

Los trabajos se realizarán mediante despalme, desmonte, excavación de cortes, escarificad, humedecido y compactado de capa reniveladota, construcción de terraplenes y capa subrasante, así como la colocación de base hidráulica y carpeta asfáltica con mezcla caliente.

Además, se incluyen obras de drenaje, arrope de taludes, obras de urbanización de drenaje sanitario y agua potable, reubicación de postes de luz, colocación de cerca de alambre de púas con postes de concreto y el respectivo señalamiento horizontal y vertical para seguridad de los usuarios.

“Este camino actualmente se encuentra en terracería, nuestro objetivo como Secretaría es ofrecer nuevos y mejores caminos que conecten a los guanajuatenses, para mejorar movilidad, acercar los servicios y facilitar el traslado de productos”, comentó el funcionario estatal.

En la pavimentación del camino San Antonio Texas a la carretera Romita-Puerto Interior, se intervendrán 1.68 kilómetros para fortalecer la estructura vial y hacer de Guanajuato Grandeza de México en materia de carreteras.

Avanza pavimentación del camino de acceso a Coporitos en Pénjamo

SOP/CS-SICOM/046

  • Invierte 8 millones de pesos la Secretaría de Infraestructura del Estado
  • Se pavimentarán 2.5 kilómetros de camino

Pénjamo, Gto., a 16 de noviembre de 2018.- La Secretaría de Infraestructura, Conectividad y Movilidad (SICOM) de Gobierno del Estado, invierte 8 millones de pesos en la pavimentación del camino de acceso a la localidad de Coporitos en el municipio de Pénjamo.

“La responsabilidad que tenemos como Secretaría es mejorar y construir nuevas vías de comunicación para que los guanajuatenses realicen sus actividades diarias con seguridad y en menor tiempo y así mejorar la conectividad en todas nuestras comunidades” puntualizó el secretario estatal, Tarcisio Rodríguez Martínez.

Agregó que la pavimentación se realiza mediante la ejecución de trabajos de despalmen, excavación de cortes, construcción de terraplenes, capa subrasante, base hidráulica y la colocación de empedrado a base piedra bola ahogada en una cama de concreto hidráulico.

Además se incluye el arrope de taludes y la colocación de señalamiento horizontal y vertical para brindar seguridad a los automovilistas; todo esto en una longitud de 2.5 kilómetros de vialidad.

Los trabajos a cargo de la empresa guanajuatense Asesoría, Estudios, y Construcciones, S.A. de C.V. presentan un avance del 22%, y se concluyen las acciones de suministro, tendido y compactación, se realiza la aplicación de riego de impregnación con arena para proteger la superficie tratada y empezar a colocar el empedrado.

Tarcisio Rodríguez informó que los trabajos avanzan de tiempo y forma y deberán concluir en el mes de enero del próximo año, aprovechó la oportunidad para invitar a los automovilistas a respetar los señalamientos viales para evitar accidentes.

“El compromiso de la Secretaría de Infraestructura, Conectividad y Movilidad es trabajar tanto en zonas rurales como Metropolitanas, y con pavimentación del acceso a la localidad de Coporitos en el municipio de Pénjamo beneficiamos a habitantes de diferentes localidades y así consolidamos a Guanajuato como Grandeza de México” finalizó Rodríguez Martínez.

Concursa Secretaría de Infraestructura camino La Quemada-Cieneguita en San Felipe

SOP/CS-SICOM/045 

  • En beneficio de más de 1,160 automovilistas
  • Se cuenta con recursos por 16.7 millones de pesos para construir esta vialidad
  • Se invita a las empresas locales a concursar para mantener impulso a la economía

San Felipe, Gto., a 14 de noviembre de 2018.- La Secretaría de Infraestructura, Conectividad y Movilidad (SICOM) del Estado de Guanajuato convoca a los contratistas guanajuatenses a participar en la licitación para construir el camino de entronque de La Quemada a la localidad de la Cieneguita en el municipio de San Felipe.

Así lo informó el titular de la dependencia estatal Tarcisio Rodríguez Martínez, quien aseguró “como lo hemos venido informando, el compromiso de la Secretaría es con las empresas del estado, su calidad y responsabilidad están cien por ciento comprobadas y por ese mantendremos este trabajo conjunto para realizar obras en beneficio de los guanajuatenses”.

Con un monto asignado de 16.7 millones de pesos, Tarcisio Rodríguez invitó a las empresas registradas en el Padrón Único de Contratistas a presentar sus propuestas hasta el 29 de noviembre del presente año.

Los trabajos a realizar consisten en la construcción un camino mediante excavación de cortes, despalme, terraplenes, capa subrasante, base hidráulica y la colocación de empedrado con un espesor total de 16 centímetros a base de piedra bola ahogada en una cama de concreto hidráulico.

Como parte de la convocatoria se incluyen acciones de arrope de taludes, obras de drenaje y subdrenaje, así como las acciones ambientales y la colocación del respectivo señalamiento horizontal y vertical.

La notificación de la empresa seleccionada para ejecutar estos trabajos se dará a conocer el 11 de diciembre del presente año y contará con un plazo de ejecución de 150 días naturales a partir de la firma del contrato.

El Secretario de Infraestructura, Conectividad y Movilidad, Tarcisio Rodríguez mencionó que con la construcción de este camino se beneficia directamente a más 1.160 automovilistas de las localidades cercanas que circulan todos los días por esta vialidad para transportar mercancías, productos o personas, y la mejora de infraestructura carretera en Guanajuato permite consolidar al estado como Grandeza de México.

Inicia SOP trabajos de rehabilitación del camino Juárez en San José Iturbide

SOP/COM2018/308

  • Longitud de 1.8 kms
  • Inversión de 4.7 MDP
  • Rehabilitación en 2 etapas

San José Iturbide, Gto., a 10 de Septiembre de 2018.- Con el objetivo de mejorar la conectividad carretera y acercar los servicios básicos en el municipio de San José Iturbide, la Secretaría de Obra Pública del Estado rehabilita el camino a la localidad de Juárez.

“Acabamos de iniciar los trabajos de las dos etapas de manera simultánea, estos trabajos están a cargo de la empresa guanajuatense Carrillo Rivas Rafael”, informó el Director de Carreteras Estatales, Jorge Luis Alvarado Monzón.

Explicó que en total se rehabilitarán 1.8 kilómetros del camino mediante trabajos de desmonte, excavación de cortes, construcción de terraplenes, base hidráulica y carpeta de concreto hidráulico, además de la construcción de cunetas, recubrimiento de taludes, poda de árboles y la colocación del señalamiento horizontal y vertical.

Actualmente se realizan trabajos de despalme y poda de árboles del cadenamiento 0+300 al 0+600, el funcionario estatal indicó que estos trabajos deberán concluir a finales del mes de octubre del presente año.

Con estas acciones Guanajuato se consolida como líder nacional en infraestructura carretera en donde lo más importante es ofrecer una conectividad vial a los guanajuatenses que permita impulsar el desarrollo económico y una mejor calidad de vida para las familias, concluyó.

Remodela SOP gasolinera del DIF en Guanajuato Capita

SOP/COM2018/300

 

  • Ubicada a un costado de caseta de acceso a Guanajuato
  • La inversión supera los 9.7 MDP
  • El objetivo es mejorar atención y servicio a clientes

 

Guanajuato, Gto., a 31 de agosto de 2018.- La Secretaría de Obra Pública llevará a cabo la remodelación de las instalaciones de la gasolinera del DIF Estatal con la finalidad de mejorar la atención y el servicio al público.

 

Ubicada a un costado de la caseta de acceso a la ciudad de Guanajuato, se realizarán trabajos para rehabilitar las instalaciones mecánicas, la actualización de sistemas eléctricos, voz y datos, hidráulicos, sanitarios, pluviales y la retención de sustancias aceitosas.

 

Lo anterior fue dado a conocer por el subsecretario de Edificación y Proyectos Especiales de la Secretaría de Obra Pública, Manuel Venegas Pérez quien aseguró la realización de esta obra se encuentra en proceso de licitación y se contempla que el falló de la obra se notificará el 12 de septiembre para iniciar con las tareas en las dos semanas siguientes.

 

“Estas acciones deberán quedar concluidas en marzo del 2019, pues no detendremos la operación de la gasolinera para realizar los trabajos lo que representa un reto para la empresa, los trabajadores y los propios clientes” precisó el subsecretario.

 

Entre las acciones a realizar, agregó Venegas Pérez, se encuentra la integración de la nueva imagen arquitectónica en cubiertas, bahías y la rehabilitación de los pavimentos, además de la adecuación de los sanitarios que permitirá contar con espacios para personas con discapacidad.

 

Se van a mejorar el área de estacionamiento que incluirá 3 nuevos espacios de accesibilidad universal, lo anterior significa más de 2,900 metros cuadrados de rehabilitación.

 

Pavimenta SOP camino a San Antonio de Bernales en Irapuato

SOP/COM2018/288

 

  • Más de 2,200 habitantes beneficiados
  • Cuenta con inversión de 10 MDP
  • Conecta con la carretera Pueblo Nuevo-Huanímaro

 

Irapuato, Gto., a 16 de agosto de 2018.- Con el objetivo de conectar nuestras comunidades rurales con las cabeceras municipales, la Secretaría de Obra Pública en el Estado inició con la pavimentación del camino a la comunidad San Antonio de Bernales en el municipio de Irapuato.

 

Cuenta con una longitud de 2.3 kilómetros y permitirá agilizar el transporte de mercancías, de personal, trabajadores y estudiantes quienes ahora podrán transitar con mayor confort y total seguridad los 365 días del año.

 

Así lo dio a conocer el Director General de Carreteras de la Secretaría de Obra Pública, Jorge Luis Alvarado Monzón quien resaltó que estos trabajos registran un avance del 5% y deberán concluir a más tardar en octubre de este año.

 

Explicó que, en la realización de estas acciones, se ejercen recursos por 10 millones de pesos y permitirá la conformación de terracerías, conformación de estructura de pavimento, la aplicación de capa subrasante y la carpeta de concreto asfáltico para contar con una vialidad de 6 metros de ancho y dos carriles de circulación, uno por sentido.

 

Incluye la construcción de algunas obras de drenaje menor, la instalación de señalamiento horizontal y vertical, así como la construcción de algunos reductores de velocidad.

 

Alvarado Monzón precisó que estas obras están a cargo del contratista de origen guanajuatense, Rubén Pérez Negrete y con ello la generación de más de 65 empleos con mano de obra local.

 

Con estas acciones, la Secretaría de Obra Pública ratifica el compromiso de optimizar la circulación vial, reducir tiempos de traslado y ampliar la seguridad a los usuarios en los 46 Municipios con la finalidad de mejorar su calidad de vida.