León, Guanajuato, a 03 de abril de 2025. La Financiera y Apoyos Tú Puedes Guanajuato impulsa el desarrollo económico del sector de la construcción, a través de esquemas de financiamiento accesibles.
Ivon Padilla Hernández, titular de esta dependencia se reunió en formato híbrido con más de 60 integrantes de la Cámara de la Industria de la Construcción en la Delegación Guanajuato (CMIC), para ofrecerles las herramientas claves para que tengan un crecimiento económico óptimo con tasas accesibles.
“Es muy importante para nosotros que ellos conozcan estos nueve financiamientos ya que nosotros sabemos que ellos generan empleos con las actividades empresariales que ellos tienen. Ellos pueden acceder a estos financiamientos e ir generando economía y el desarrollo local tanto regional. Seguir impulsando y que sus negocios sigan evolucionando es una industria muy importante para la economía de Guanajuato”.
La Directora de la Financiera de la Gente explicó a los socios que contar con un crédito como este, les permitirá la ejecución de proyectos que generarán más empleos, fortalecerán la industria local y en la región.
Con esta iniciativa el gobierno de Guanajuato cuenta con financiamientos que van de los 10 mil hasta los 3 millones de pesos, con este recurso inicial busca convertir al ramo de la construcción en un motor clave para el progreso y la prosperidad de todas y todos los guanajuatenses.
Al respecto, Raúl Silva Ávila, Presidente de la CMIC en Guanajuato dijo que un proyecto como Tú Puedes Guanajuato beneficiará en gran medida al sector que actualmente necesita de un empujón económico y es una ventana para la supervivencia de las compañías que impacta directamente a las familias guanajuatenses.
“básicamente en la liquidez que les da a las empresas y en el ahorro que se tiene en los trámites que son muy engorrosos en nuestro sector para recuperar el pago de nuestro trabajo y entonces esto, se traduce en que el financiamiento se hace a un costo menor con las consecuencias benéficas para la empresa”.
“La industria de la construcción impacta directamente en la economía familiar, en positivo porque a nosotros la banca nos tiene como empresas de riesgo, como sector de riesgo y somos el mayor generador de riqueza de la producción del país”, dijo Daniel Gámez Nieto, ex presidente de la CMIC en Guanajuato y miembro del consejo consultivo.
Actualmente la Cámara de la Industria de la Construcción en Guanajuato tiene presencia en los 46 municipios con un total de 312 afiliados y sus contribuciones impactan en 66 ramas de la industria.
Esto genera más de 73 mil empleos directos reportados ante el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) hasta enero del 2025.
Y más de 56 mil 564 millones de pesos, equivalente al 5.3 por ciento del Producto Interno Bruto de la economía en Guanajuato.
Con estas acciones Tú Puedes Guanajuato se posiciona como un aliado estratégico para quienes buscan consolidar el éxito en el sector de la construcción, que genera un impacto positivo que se extiende a todas las comunidades de nuestro estado.
Más información en:
creemosenti.com
477 148 12 42
León, Guanajuato a 23 de octubre de 2023. Con el objetivo de combatir el rezago educativo en Guanajuato, la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción delegación Guanajuato (CMIC) y el Instituto de Alfabetización y Educación Básica (INAEBA) han establecido una colaboración pionera. Este convenio permitirá a la CMIC ofrecer a sus agremiados la oferta educativa del INAEBA de secundaria, primaria y alfabetización.
Continue readingLeón, Gto., 19 de agosto de 2020.- Para evitar que la obra pública se frenara y se perdieran empleos, derivado de la pandemia por el COVID-19, la Secretaría de Infraestructura, Conectividad y Movilidad (SICOM), actuó oportunamente implementando protocolos sanitarios para mantener los trabajos de conservación, y agilizó la preparación técnica de los proyectos de obra para dar fluidez a las licitaciones
Así lo destacó el titular de la SICOM, Tarcisio Rodríguez Martínez, quien destalló que en lo que va del año, la SICOM ha contratado obras por 1,216.47 millones de pesos, 113 % más que en el mismo periodo del año anterior. Dijo que la dependencia a su cargo ha redoblado esfuerzos para simplificar los procesos de contratación de obra y diversificar las oportunidades de participación de las distintas empresas del ramo, garantizando la transparencia de las licitaciones y cumpliendo en todo momento con lo establecido en la Ley de Obras Públicas y Servicios Relacionados con la misma y su Reglamento.
“Atendiendo al compromiso del Gobernador, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, estamos haciendo todo lo necesario para contribuir desde el sector de la construcción en la recuperación sólida, sostenible, incluyente y rápida de la economía del estado, pero sin descuidar la salud de los trabajadores; esto ha sido primordial, y con la colaboración de las empresas contratistas, desde el primer momento se implementaron los protocolos sanitarios recomendados por la Secretaría de Salud de Guanajuato y de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción”, añadió Rodríguez Martínez.
Explicó que actualmente, en todas las obras se cuenta con supervisores de seguridad e higiene, los cuales, deben estar capacitados en la materia para garantizar que los trabajadores desempeñen sus funciones de manera segura, tal como lo confirma Oscar González Escobedo, quien tiene 5 años laborando en el sector de la construcción y actualmente trabaja en la edificación del Paso a Desnivel El Pípila, en San Miguel de Allende:
“Nos enfocamos en la seguridad propia y de toda la gente alrededor. -Derivado de- la pandemia del COVID trabajamos con protocolo de seguridad, tapabocas, lentes, zapatos y chalecos de seguridad. Tenemos que salir, pero lo hacemos con toda seguridad y cuidado con esta pandemia. Tratamos de lavarnos nuestras manos, de estar siempre con nuestro gel antibacterial, en todos lados hay gel, en los baños y en cualquier parte del patio de seguridad”, mencionó el señor Óscar.
“El Gobernador del Estado, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo nos ha pedido establecer las mejores prácticas que beneficien la inversión en el sector de la construcción, cuidar la aplicación correcta de los protocolos sanitarios y diversificar las oportunidades de participación de las distintas empresas del ramo; así lo hemos hecho y lo seguiremos haciendo”, agregó el secretario de Infraestructura, Conectividad y Movilidad, Tarcisio Rodríguez Martínez.