CAISES

Construirá SOP Centro de Salud Torres Landa en Irapuato

SOP/COM2018/256

  • Contará con 12 consultorios
  • Inversión asignada de 41.4 MDP

Irapuato, Gto., a 15 de julio de 2018.- Con una inversión superior a los 41 millones de pesos la Secretaría de Obra Pública del Estado construirá un nuevo Centro de Atención Integral en Servicios Esenciales de Salud (CAISES) en Irapuato, informó el Director de Licitaciones y Contratos, Salvador Hernández González.

“Nos encontramos en el proceso de licitación de la obra, estaremos recibiendo las propuestas el 20 de julio del presente año y la notificación de la empresa seleccionada se dará a conocer el 7 de agosto”, mencionó.

Este centro de salud de una planta, contará con 12 consultorios de medicina general, 2 dentales, 2 de psicología y uno de nutrición; además de área de gobierno, enseñanza, espacios para oficinas administrativas, área de curaciones y servicios generales.

El predio donde se construirá el CAISES se ubica en la Avenida Mariano J. García número 238 y cuenta con más de 6 mil 400 metros cuadrados, de los cuales mil 566 corresponden a construcción a cubierta y 4 mil 800 a obra exterior.

Para brindar un servicio ágil y oportuno se habilitarán 36 cajones de estacionamiento, 6 para personas con discapacidad, una caseta de control, cuarto eléctrico y áreas jardinadas.

La descripción general de la obra contempla el sembrado del centro de salud, adecuación de obra exterior, cimentación, instalaciones y acabados, todo en coordinación entre municipio y el Instituto de Salud Pública del Estado de Guanajuato.

El Director de Licitaciones y Contratos de la Secretaría de Obra Pública del Estado recordó que las empresas interesadas en participar deberán estar registradas en el Padrón Único de Contratistas para el estado y municipios, y de acuerdo a la Nueva Ley de Obra Pública, sólo podrán inscribirse a través de la plataforma digital #GtoLicita para concursar en licitaciones estatales.

“Esta plataforma en un sistema que tiene como objetivo reducir tiempos, costos y trámites engorrosos, lo que al mismo tiempo agiliza los procesos de licitación y promueve la competencia entre las empresas guanajuatenses”, indicó.

Esta innovadora plataforma está disponible en la página http://guanajuatoconstruye.mx/GtoLicita/ y es compatible con todos los sistemas operativos y navegadores de internet, es práctica, confiable y fácil de usar.

Para finalizar el funcionario estatal comentó que una vez que la empresa seleccionada firme el contrato, contará con 300 días naturales para ejecutar la obra.

Con estas acciones se ratifica el compromiso del Gobierno del Estado de seguir trabajando y cumplir con los guanajuatenses con obras de calidad para acercar la prestación de servicios en materia de salud, concluyó el funcionario estatal.

Iniciará en breve SOP construcción de Centro de Salud en León

SOP/COM2018/126

  • Ubicado en la Colonia 10 de Mayo

 

León, Gto., a 23 de abril de 2018.- La Secretaría de Obra Pública del Estado iniciará en breve los trabajos para construir un Centro de Atención Integral en Servicios Esenciales de Salud en el municipio de León.

 

El objetivo es crear una espacio moderno y funcional que ofrezca servicios médicos multidisciplinarios para la atención oportuna de los habitantes de las zonas aledañas a la Colonia 10 de Mayo en el municipio.

 

La obra consiste en la construcción de un edificio principal con 6 consultorios de medicina general, además de consultorios de odontología, psicología y nutrición 2 casetas de control y un cuarto eléctrico.

 

Los alcances del contrato contemplan el sembrado del proyecto prototipo y adecuación de obra exterior del edificio y la cimentación, instalaciones, albañilerías y acabados.

 

La Secretaría de Obra Pública informó que el inmueble se edificará en un terreno que cuenta con una superficie de 15 mil metros cuadrados, los cuales corresponden 6 mil 700 al sembrado total de la obra; el Centro de Salud contará con mil 620 metros cuadrados y para la obra exterior se intervendrán 3 mil metros cuadrados.

 

Actualmente se encuentra en proceso de licitación la obra, los interesados deberán presentar sus propuestas el 3 mayo y la notificación del fallo se dará a conocer el 15 de mayo del presente año.

 

Una vez firmado el contrato la empresa seleccionada contará con 300 días naturales para realizar esta importante obra en materia de salud para la ciudad de León.

Iniciará SOP en breve construcción de Centro de Salud en San José Iturbide

SOP/COM2018/119

 

  • Será un Centro de Atención Integral en Servicios Esenciales de Salud

 

San José Iturbide, Gto., a 19 de abril de 2018.- La Secretaría de Obra Pública del Estado iniciará en breve los trabajos para construir un Centro de Atención Integral en Servicios Esenciales de Salud en el municipio de San José Iturbide.

 

El objetivo es ofrecer una espacio moderno y funcional que ofrezca atención médica multidisciplinaria para la atención oportuna de los habitantes de la región.

 

La obra consiste en la construcción de un edificio principal con 5 consultorios de medicina general, además de consultorios de odontología, psicología y nutrición 2 casetas de control y un cuarto eléctrico.

 

Los alcances del contrato contemplan el sembrado del proyecto prototipo y adecuación de obra exterior del edificio y la cimentación, instalaciones, albañilerías y acabados.

 

La Secretaría de Obra Pública informó que el inmueble se edificará en un predio de 7,300 metros cuadrados, correspondientes 1,500 de construcción a cubierta y 4,365 a obra exterior.

 

 

Arranca SOp construcción de Centro de Salud en Jerécuaro

SOP/COM2018/052

  • Más de 49 mil beneficiados
  • Inversión de 34.9 MDP
  • Mejoramos espacios en salud para beneficio de guanajuatenses

Jerécuaro Gto., a 20 de febrero de 2018.- Para beneficiar a más de 49 mil habitantes del municipio de Jerécuaro, la Secretaría de Obra Pública en el Estado arrancó la construcción del Centro de Atención a la Salud en la cabecera municipal, obra que permitirá ofrecer una mejor atención a los habitantes de la región y así mejorar la calidad de vida de los usuarios.

Así lo confirmó el Subsecretario de Edificación y Proyectos Especiales de la Secretaría de Obra Pública, Manuel Venegas Pérez quien mencionó la construcción de este Centro de Atención Integral de Servicios Esenciales en Salud (CAISES) deberá estar concluida en septiembre del presente año.

“Construimos un nuevo Centro de Salud con más de mil 500 metros cuadrados en obra, y aquí incluiremos: 5 consultorios de medicina general, un consultorio de odontología, uno de psicología y otro de nutrición”, informó el Subsecretario.

Pero, además, en el área exterior serán más de 5 mil 400 metros cuadrados en obra que incluye una caseta de control, bardeado perimetral, cuarto eléctrico, estacionamiento y el acceso.

La inversión en esta obra, dijo Venegas Pérez, alcanza los 34.9 millones de pesos solamente en su construcción, y estará a cargo de la empresa guanajuatense Pavimentos MC y con ello la generación de cerca de 100 empleos con mano directa de la región, lo que permitirá ampliar los beneficios a los habitantes de la zona.

Manuel Venegas aseguró que este nuevo espacio digno, funcional y moderno permitirá ampliar la cobertura en salud en beneficio de los habitantes de la región.

Los alcances generales de la obra consisten en la elaboración del estudio de mécanica de suelos, así como el sembrado, cimentación, construcción de instalaciones, estructura, albañilerías, acabados y obra exterior.

El funcionario estatal detalló que el tipo de estructura a realizar consiste en la cimentación a base de zapatas corridas de concreto armado con una estructura a base de muros de carga de tabique de barro rojo recocido y cubiertas con sistema de vigueta y bovedilla.

Con estas acciones, finalizó el Subsecretario de Edificación y Proyectos Especiales, se ratifica el compromiso de Gobierno del Estado por dotar a los guanajuatenses de obras de calidad en donde se mejora la calidad de vida de las familias.

Termina SOP construcción de Centro de Salud en San Felipe

SOP/COM2018/042

 

  • Más de 34 mil beneficiados
  • Inversión de 33.3 MDP
  • Mejores espacios en salud para los guanajuatenses

San Felipe, Gto., a 13 de febrero de 2018.- En beneficio de más de 34 mil habitantes, la Secretaría de Obra Pública en el Estado terminó la construcción del Centro de Atención a la Salud en la cabecera municipal de San Felipe, obra que permitirá ofrecer una mejor atención a los habitantes de la región y así mejorar la calidad de vida de los usuarios.

Así lo confirmó el Subsecretario de Edificación y Proyectos Especiales de la Secretaría de Obra Pública, Manuel Venegas Pérez quien confirmó que en la edificación de este Centro de Salud se generaron aproximadamente 100 empleos de forma directa lo que permitió multiplicar los beneficios a los habitantes de la zona.

“Construimos este Centro de Salud con más de mil 500 metros cuadrados de superficie en construcción y 6 mil 890 metros cuadrados en obra exterior; cuenta con área de consulta externa, 7 consultorios de medicina general, 1 consultorio de odontóloga, 1 de psicología, nutrición y medicina preventiva”

También cuenta con área de curaciones y yesos, sala de estimulación temprana, bodega de material promocional, farmacia, coordinador médico, aseo general, control y seguridad, área de trabajo de enfermería, archivo clínico, control y caja, sanitarios públicos y para el personal.

Referente a los espacios denominados de gobierno y enseñanza, este nuevo CAISES cuenta con oficina de dirección, oficina administrativa, sala de juntas, jefatura de enfermería, áreas de recursos humanos y oficinas de recursos materiales.

Otros espacios construidos es el área de informática, telecomunicaciones, área de recursos financieros, archivo, papelería, área de fotocopiado, almacén, casa de máquinas, estacionamiento y plaza de acceso.

La inversión en esta obra, mencionó Venegas Peréz, alcanzó los 33.3 millones de pesos en su construcción y supervisión, espacio digno, funcional y moderno en beneficio de los habitantes de la región.

Con estas acciones, finalizó el Subsecretario de Edificación, se ratifica el compromiso de Gobierno del Estado por dotar a los guanajuatenses de obras de calidad en donde se mejora la calidad de vida de las familias.

SSG acuerdan el fortalecimiento de la infraestructura física y el mejoramiento de los servicios del Centro de Atención Integral de Servicios Esenciales de Salud (CAISES)

San José Iturbide, Guanajuato. 18 de enero del 2018.-  El secretario de salud, Daniel Díaz Martínez, y el alcalde, José César Rodríguez Zarazúa, acordaron el fortalecimiento de la infraestructura física y el mejoramiento de los servicios del Centro de Atención Integral de Servicios Esenciales de Salud (CAISES) para que brinde la atención de carácter ambulatorio con el esquema de atención médica familiar.

Será una sola planta de un mil 499 metros cuadrados de construcción diseñado para permitir que tenga futuros crecimientos.

Esto con la firme intención de que posteriormente el diseño de la infraestructura pueda permitir que tenga futuros crecimientos.

Se gestionó con el Municipio de San José Iturbide la donación de un predio, el cual se localiza en la comunidad de Loma de los Terreros Exhacienda de GuadalupeCamino Antiguo a la Yerbabuena.

Este acuerdo se alcanzó una vez que el secretario de Salud acompañado de Fernando Reynoso, coordinador general de Administración y Finanzas de la SSG y Francisco Martínez, director de Planeación se reunieron con el alcalde iturbidense.

Para el desarrollo de esta obra se ha considerado una inversión aproximada de 35 millones de pesos.

La salud compromiso de todos.

Licita SOP 103 MDP en obras de salud

SOP/COM2017/336

 

  • Construcción de 3 Centros de Salud
  • Ubicados en Villagrán, Apaseo el Grande y Jerécuaro
  • Se fortalece la infraestructura de salud en el estado

Guanajuato, Gto., a 09 de diciembre de 2017.- Con una inversión de 103 millones de pesos la Secretaría de Obra Pública del Estado anunció la construcción de 3 Centros de Atención Integral en Servicios Esenciales de Salud (CAISES)

“Estos centros de salud estarán ubicados en Villagrán, Apaseo el Grande y Jerécuaro, buscamos fortalecer la infraestructura en cuestión salud en el estado para mejorar la vida de los guanajuatenses”, informó el Subsecretario de Edificación y Proyectos Especiales, Manuel Venegas Pérez.

El funcionario estatal detalló que en general los CAISES contarán con una planta baja, 7 consultorios de medicina general, un consultorio de odontología, consultorio de psicología y nutrición, caseta de control y cuarto eléctrico.

Mencionó que la Secretaría de Obra Pública acaba de publicar la convocatoria dirigida a las empresas guanajuatenses a participar en la licitación de estas obras; los interesados podrán inscribirse hasta el 14 de diciembre y presentar sus propuestas el 22 del mismo mes.

La notificación de las empresas seleccionadas para ejecutar las obras se darán a conocer el 29 de diciembre del presente año, y una vez firmado el contrato tendrán 240 días naturales para realizar la obra.

“Una de las prioridades del Gobierno del estado es acercar los servicios de salud a más familias, y con la construcción de esta Unidad Médica estamos cumpliendo ”, finalizó el Subsecretario de Edificación y Proyectos Especiales.

SSG fortalece los servicios de salud bucal en la zona suroeste del estado

Abasolo, Gto. 9 de enero de 2017.- Hasta 6 mil 785 consultas dentales se tienen programadas brindar durante este 2017 en el Centro de Atención Integral de Servicios Esenciales de Salud (CAISES) de Abasolo.

El secretario de salud, Ignacio Ortiz Aldana realizó una visita a esta unidad médica de primer nivel de atención, donde anunció que se intensificarán los servicios de salud bucal para la población de la zona suroeste de la entidad.

Este 2017 dichos servicios, informó que se fortalecen con tres odontólogos que realizarán atenciones curativas y complementación de esquemas básicos de prevención, entre ellos la detección de placa dentobacteriana, instrucción al paciente, técnicas de cepillado e hilo dental y su uso correcto.

Más de mil personas de la zona recibirán al año tratamiento integrales de salud bucal, sin embargo esta cifra podría incrementar con la participación de la población en las dos semanas nacionales de salud bucal que se realizarán en abril y noviembre.

El consultorio de salud bucal permanecerá abierto de lunes a viernes de 7 de la mañana e inclusive ofrece servicio por la tarde hasta las 20 horas.

El Dr. Ortiz señaló que una de las prioridades en salud de este año es procurar las acciones preventivas de salud bucal en los 46 municipios de manera regionalizada entre las ocho Jurisdicciones Sanitarias.

Con el apoyo de los tres odontólogos del CAISES Abasolo, durante el ciclo escolar presente se cubrirán otras 10 instituciones educativas con visitas de acciones de prevención y curativas, entre preescolares, primarias y secundarias de la zona.

El titular de la SSG explicó que la salud bucodental, engloba tanto la ausencia de padecimientos de las piezas dentales como de los tejidos blandos de la boca.

Y exhortó a la población a llevar una correcta salud dental y seguir las siguientes recomendaciones:

Cepillar los dientes y encías por lo menos dos veces al día, informar al dentista si se padece una enfermedad crónica, acudir al doctor por lo menos cada 6 meses para revisión de boca, o si se nota machas blancas en lengua o paladar, y utilizar hilo dental para una mayor limpieza.

La salud es compromiso de todos

Concluye SOP Centro de Atención Integral a la Salud en San Miguel de Allende

SOP/COM2017/006

 

  • El objetivo es acercar servicios de salud a quien más lo necesita
  • Inversión de 31.4 millones de pesos

San Miguel de Allende, Gto., A 3 de enero de 2017.- Con una inversión superior a los 31 millones de pesos la Secretaría de Obra Pública concluyó la construcción del Centro de Atención Integral en Servicios Esenciales de la Salud en San Miguel de Allende.

Se trata de un trabajo conjunto que se realiza con la Secretaría de Salud con la finalidad de acercar los servicios a quien más los necesita, en donde todas las personas tienen el derecho a gozar de la protección a la salud, así lo indicó el Subsecretario de Edificación y Proyectos Especiales de la Secretaría de Obra Pública, Manuel Venegas Pérez.

En lo que se refiere a los trabajos que se realizaron en el CAISES de San Miguel de Allende, explicó el funcionario, se trata de un área de atención al público, área administrativa, consultorios y sanitarios, acciones que dignifican los espacios en el que se atienden a las personas y la de los médicos que desempeñan tan importante labor.

En un área de 3 mil metros cuadrados de construcción y 525 de obra exterior también se construyó una sala de usos múltiples, área de capacitación de personal de enfermería, área de acceso, estacionamiento y patio de maniobras para un funcionamiento pronto y efectivo.

Actualmente se trabaja en el detallado del inmueble, limpieza, colocación de accesorios de los sanitarios e instalación de los sistemas de voz y datos, para posteriormente ponerlo a disposición de la Secretaría de Salud para que empiece a operar lo antes posible.

El Subsecretario de Edificación recalcó el beneficio que se obtiene a realizar obras de calidad para quien más lo necesita y el impulso a la generación de empleos con mano de obra local, acciones que permiten consolidar el compromiso de Gobierno del Estado por mejorar la calidad de vida de los guanajuatenses.

Construye SOP Centro de Salud en Celaya

SOP/COM2016/378

  • El objetivo es acercar servicios de salud a quien más lo necesita
  • Inversión de 28.8 millones de pesos
  • Contará con consultorios de medicina general, psicología, entre otros

Celaya, Gto., a 31 de diciembre de 2016.- Con una inversión de 28.8 millones de pesos la Secretaría de Obra Pública construye el Centro de Atención Integral en Servicios Esenciales de la Salud en la localidad Emiliano Zapata, del municipio de Celaya, trabajos que tienen como objetivo acercar los servicios de salud a quien más los necesita.

Se trata de un trabajo conjunto que se realiza con la Secretaría de Salud con la finalidad de crear espacios dignos y modernos, donde todas las personas puedan acceder a los servicios para proteger su salud, así lo indicó el Subsecretario de Administración y Programación de la Secretaría de Obra Pública, José Luis Meza García.

En lo que se refiere a los trabajos que se van a realizar en este centro de Salud, explicó el funcionario, está la construcción de un acceso general, área de gobierno y administración, área de enseñanza, consulta externa, servicios generales y trabajos en áreas exteriores.

El acceso general contará con farmacia, archivo clínico, sanitarios y área de control y caja; en el área de servicios generales se ubicará un almacén general, almacén de ropa limpia, zona de aseo, con la finalidad de que los médicos residentes cuenten con un espacio digno para desarrollar sus actividades, además de un taller, bodega y casa de máquinas.

Este nuevo espacio para los celayenses está planeado como un lugar en el que puedan contar con servicios como odontología, psicología, nutrición, medicina preventiva, curaciones y yesos además de que se construirán 5 consultorios referentes a la medicina general.

El Subsecretario de Administración y Programación mencionó que estos trabajos están por iniciar en estos días y según el programa de obra se espera concluirlos en octubre del 2017, y reiteró el compromiso de la Secretaría de Obra Pública de llevar las mejores obras a quién más se necesita.