CAISES

Por comenzar trabajos de demolición en CAISES Miguel Alemán

  • Con esta obra el Gobierno de la Gente beneficiará a más de 34 mil personas.
  • Se realizará el cierre parcial de un tramo de la calle Chihuahua, en la colonia Centro.

León, Gto., a 14 de abril de 2025.- Debido al inicio de los trabajos de demolición que se realizarán en el Centro de Atención Integral de Servicios Esenciales de Salud (CAISES) Miguel Alemán, en León, a partir del próximo martes 15 de abril, se cerrará un tramo del carril derecho de la calle Chihuahua, por donde se realizarán las maniobras de retiro del material producto de las demoliciones.

“Con la finalidad de generar las menores afectaciones posibles, los trabajos de retiro de escombro se realizarán por la calle Chihuahua de la colonia Centro, de la cual cerraremos un tramo de la acera derecha, entre las calles República de Cuba y la Avenida Miguel Alemán”, explicó la Arq. Marcela Sámano Banda, subsecretaría de Edificación e Infraestructura Educativa.

La funcionaria estatal destacó que se trabaja en coordinación con el Gobierno Municipal de León para minimizar las afectaciones y resaltó que esta obra en la que el Gobierno de la Gente invierte 116 millones 921 mil 803 pesos, beneficiará directamente a una población de 34,156 habitantes.

Cabe recordar que esta obra contempla la sustitución del viejo edificio, por uno nuevo y moderno que contará con:

• 7 Consultorios de Medicina General

• 3 Consultorios de Odontología

• 2 Consultorios de Psicología

• 2 Consultorios de Nutrición

• Medicina Preventiva

• Estimulación Temprana

• Área de Curaciones

• Servicios Generales

• Almacén Jurisdiccional

• Cámara Fría (almacén refrigerado de biológicos)

• Oficinas Administrativas

• Obra Exterior

En esta etapa de trabajos, el cierre parcial del carril antes mencionado se realizará durante un periodo de 3 a 4 semanas y se recomienda a la población tomar como vías alternas las calles San Luis Potosí, Nuevo León e incorporar a Rivera.

Esta importante obra que se realiza con recursos de la Secretaría de Salud, concluirá en marzo del próximo año.

SSG conmemoró en Jaral del Progreso  el Día Internacional contra el Cáncer Infantil

Jaral del Progreso, Guanajuato, 11 de febrero de 2025.- La Secretaría de Salud por medio del Centro de Atención Integral de Servicios Esenciales de Salud (CAISES) de Jaral del Progreso conmemoró el Día Internacional contra el Cáncer Infantil.

El evento se llevó a cabo en el Jardín de Niños “María Montessori” quienes, en compañía de sus hijos e hijas, tuvieron acceso a módulos informativos sobre los servicios de salud que se ofrecen en las unidades médicas de la Secretaría de Salud de Guanajuato.

Algunos de estos servicios fueron: Promoción de la Salud, Planificación Familiar, Salud Mental, Salud Bucal, Nutrición, Vacunación, Prevención de Accidentes, el Programa de Atención a la Salud de la Infancia y Adolescencia (PASIA) y detecciones gratuitas de cáncer de la mujer, entre otros.

Este evento fue posible gracias a la colaboración con la institución educativa, encabezada por la Mtra. Mercedes Rocío Paredes Mosqueda, quien reunió a las y los tutores de familia para que, en conjunto con el personal docente y el alumnado, tuvieran acceso completo a información en materia de salud.

Se contó con la asistencia de aproximadamente 150 personas, entre docentes, padres de familia y estudiantes.

El objetivo principal de esta feria de salud fue dar a conocer la sintomatología del cáncer infantil, aplicando detecciones entre los presentes para que, en caso de que algún niño o niña mostrara síntomas de alarma, pudiera ser referido a las unidades médicas correspondientes del estado de Guanajuato, como el Hospital General de León y el Hospital General de Celaya.

Sustitución del CAISES León arrancará a finales de este año

  • El Gobierno de la Gente destina 116.9 MDP para construir nueva unidad médica.

Guanajuato, Gto., a 26 de noviembre 2023.- Antes de que termine el año, la Secretaría de Obra Pública del Estado, arrancará las obras del nuevo CAISES de la Avenida Miguel Alemán en León. Se trata de la sustitución del viejo edificio, por uno nuevo y moderno para dar el servicio que se merecen los usuarios.

Este martes 26 de noviembre, el Comité de Fallos de la SOP declaró ganadora de la licitación pública nacional SOP/OD/ED/LP/2024-108 a la empresa Manavil Comercializadora S.A. de C.V. en participación conjunta con Montiel Martínez José Antonio, las cuales serán las encargadas de realizar la obra, misma que contempla un monto de inversión estatal de 116 millones 921 mil 803 pesos y un plazo de 450 días naturales para su edificación. 

Juan Pablo Pérez Beltrán, titular de la SOP, reiteró que, tras darse el fallo, será a finales del mes de diciembre cuando inicie la obra, ya que el contratista ganador deberá cumplir con todos los trámites administrativos ante la dependencia estatal, para formalizar el contrato de ejecución.

“Esta es una obra que nos ha encargado mucho nuestra gobernadora Libia Dennise García Muñoz Ledo porque será de gran beneficio para la gente. Los temas de salud son prioritarios para el Gobierno de la Gente”, comentó el titular de la SOP.

Los trabajos para la sustitución del CAISES Miguel Alemán se contemplan en dos fases: una primera relativa al proyecto y la segunda referente a la ejecución de obra.

Puntualizó que en la primera fase se llevarán a cabo acciones como la elaboración del estudio de mecánica de suelos y el desarrollo de proyecto ejecutivo, en tanto que la segunda fase corresponde a la ejecución de la obra y considera desmontajes, construcción de edificio principal, edificio de servicios generales, edificios complementarios, cámara fría, almacenes, obra exterior, estacionamiento, casetas, barda perimetral, entre otros. 

El Secretario de Salud Gabriel Cortés exhorta a la población a que se acerque a los CAISES para recibir atención

León, Guanajuato 21 de octubre 2024.- La visita a los Centros de Salud con un enfoque de mejora continua y buscar áreas de oportunidad es una de las prioridades del Secretario de Salud, Gabriel Cortés Alcalá.

    Continuando con visitas por unidades médicas de primer nivel de atención el Dr. Cortés hizo una visita a San Pedro de los Hernández al Centro de Atención Integral de Servicios Esenciales de Salud, conocido como CAISES.

   Además, hizo visita a la Unidad Médica de Atención Primaria a la Salud “La Oriental” UMAPS.

   El CAISES de San Pedro de los Hernández tiene una historia desde 1981 como un Centro de Salud rural que se ha ido adaptando y evolucionando a las necesidades de salud de la población.

     En 1986 pasó a ser un Centro de Salud rural disperso y en el año 1991 como un Centro concentrado en la ciudad de León.

   Actualmente con la figura de CAISES al servicio de la gente ofrece Medicina General, Odontología, Nutrición, Psicología, Enfermería y Vacunas.

     Toma de Análisis Clínicos, Farmacia y Trabajo Social, en total con una población total de afluencia de 21 mil 499 habitantes de cobertura.

    Tiene dos médicos adscritos y un médico pasante, 6 enfermeras y 3 trabajadoras sociales al servicio de la gente.

    Atendiendo un total de 3 mil 600 consultas al año aproximadamente representando más allá de un número una vida más saludable para el usuario orientada al bienestar físico y emocional.

      El Secretario de Salud, exhortó a la población sin derechohabiencia a que se acerque a los CAISES para recibir atención sin costo, el personal está altamente calificado.

     Reiteró que los CAISES y las UMAPS ofrecen servicios preventivos de salud que a la larga representan brindar una mejor calidad de vida y retardar la aparición de padecimientos o bien tratarlos antes de que se compliquen.

   Su importancia radica en que son el primer punto de contacto entre la población y el Sistema de Salud y en que la prevención es un objetivo de menor costo y mayor impacto en la salud. 

CAISES Moroleón promueve su sala de lactancia entre las mujeres de la zona

Moroleón, Guanajuato. 8 de agosto de 2024- ElCAISES Moroleón durante la Semana Mundial de la Lactancia Materna reforzó la promoción de su Sala de Lactancia.

La Dra. Ligia Arce Padilla Secretaria de Salud informó que este es un espacio adecuado para que toda mujer que requiera amamantar a su bebé pueda hacerlo, de manera cómoda y en un ambiente adecuado para madre e hijo.

     Por otro lado, se han realizado actividades de yoga prenatal, mismas que fortalecen la salud de la madre y crean un impacto positivo para el bebé.

     Así mismo, dentro y fuera de la unidad se siguen promoviendo los clubs de embarazo y lactancia materna, los cuales son organizados cada mes por el personal de salud.

    Es un servicio sin costo, al que pueden acudir las mujeres embarazadas, en puerperio o que estén dando lactancia materna.

    En estas reuniones se ofrece asesoramientos que son vitales para la madre y su familia en la nueva etapa, incluso se les regalan pequeños obsequios y un rico snack preparado por el personal de nutrición.

     Un evento importante que se realizó a principio de la Semana Mundial de la Lactancia Materna fue que CAISES Moroleón consiguió la Iniciativa Unidad Amiga del Niño y de la Niña con un 98.5%. Recibiendo por dos días al personal evaluador federal, quienes corroboraron que el centro de salud es un espacio que promueve, apoya y protege la lactancia materna.

      Cabe mencionar que del 1 al 7 de agosto la Secretaría de Salud de Guanajuato conmemora la Semana Mundial de la Lactancia Materna, fecha que busca concientizar y estimular a la población para brindar apoyos y crear medidas que impacten, protejan, promuevan y apoyen el derecho de dar lactancia materna a todos los niños y niñas que lo requieran.

     Arce Padilla recordó a todas las mujeres embarazadas, en puerperio o que estén brindando lactancia materna a acudir a las unidades de salud para recibir asesoramiento del personal capacitado y que puedan disfrutar del proceso de amamantar a su bebé, afianzando el vínculo que existe entre ambos.

Maestras y maestros se capacitan en primeros auxilios

  • Atienden protocolos de actuación ante posibles lesiones.

Abasolo, Gto. 26 de octubre de 2023.- Maestras y maestros de Educación Física pertenecientes a la región VI, recibieron una capacitación en protocolos de actuación en casos de emergencia, contando con la colaboración del Centro de Atención Integral en Servicios Esenciales de Salud (CAISES).

La sesión de trabajo brindó a 158 docentes pertenecientes a las Zonas 20, 29, 30 y 502 de Educación Física, las herramientas necesarias para apoyar a sus estudiantes, tanto en las actividades cotidianas en sus escuelas, como cuando se tiene participación en eventos deportivos de índole regional o estatal.

Anselmo Conejo Cornejo, Delegado regional VI, comentó que se ha estado trabajando estrechamente con los supervisores de Educación Física, así como realizando visitas continuas a los centros educativos, con el objetivo de fortalecer el trabajo que realizan como docentes.

Destacó la importancia de las capacitaciones continuas, ya que la labor que desempeñan va más allá de la práctica deportiva, pues se relaciona con estilos de vida saludable, con la prevención de adicciones, con la convivencia escolar, con el crecimiento personal e interpersonal de las y los estudiantes.

Por su parte, Gerardo Medel Villafaña, coordinador de Educación del Municipio de Abasolo, reconoció la coordinación que existe entre los diferentes órdenes de gobierno en favor de la profesionalización del docente y que los aprendizajes que convergen en esta jornada de capacitación sean en beneficio de niñas, niños y adolescentes.

La capacitación de primeros auxilios corrió por parte de Miguel Amezcua Medel, Director del Caises Abasolo, quien señaló que las maestras y maestros de educación física se convierten en primeros respondientes, ya que, en los planteles escolares, no se está exento de que se presenten incidentes.

El curso contempló, de manera didáctica, la aplicación de las primeras medidas que eviten complicaciones ante una posible lesión, atendiendo los protocolos establecidos y sus pasos, los cuales son: reconocer los signos vitales de consciencia y respiración; no mover a la persona accidentada, salvo peligro inminente; tranquilizarla y mantenerla caliente; no dar comida, bebida, ni medicamentos y facilitar llegada de los medios sanitarios de urgencia.

Feria de la Salud “Cien Maestros al 100”

  • El objetivo es concientizar sobre la importancia de la salud a docentes

Abasolo, Gto. 10 de febrero de 2023.- En un trabajo transversal entre el Municipio, la Delegación Regional VI y CAISES, se llevó a cabo el evento denominado “Cien Maestros Al 100”, el cual tiene como objetivo monitorear el estado de salud, así como concientizar sobre medidas preventivas a cien docentes de distintos niveles educativos, tanto públicos como privados.

Los servicios que se ofrecieron en esta Feria de la Salud fueron talleres para detección de riesgo cardiovascular y nutrición, servicios de planificación familiar, promoción de la salud y psicología, así como toma de presión arterial, toma de glucosa, así como citología y papanicolaou. 

En su mensaje, la presidenta municipal de Abasolo, Rocío Cervantes Barba, comentó que cometemos el error de perjudicar nuestra salud, durante la primera etapa de nuestras vidas y la segunda etapa, nos dedicamos a hacer todo para cuidarla.

“El día de hoy tenemos una gran oportunidad tomando esto como punto de partida, esto redunda en beneficio de nuestras niñas y nuestros niños y que mejor que tener maestros, maestros bien cuidados, maestros saludables, en beneficio de todos ellos”.

El Delegado de la Región VI, Anselmo Conejo Cornejo, destacó la importancia de que este evento sea dirigido a los maestros, pues como Secretaría de Educación se ha venido trabajando en el Reconocimiento al Docente, pilar del Pacto Social por la Educación.

“Son parte primordial de esta estructura, que queremos para mejorar nuestra sociedad. Si tenemos maestros sanos, si tenemos personal sano, tenemos buen nivel educativo. Ya lo ha dicho nuestro gobernador, tenemos los mejores maestros y maestras del país”.

La Dra. Ana Guadalupe Barrientos representante del CAISES recordó que la salud es un derecho del que todos tenemos que gozar, por lo que, con esta Feria de la Salud, podemos detectar alguna enfermedad que no haya sido detectada y dar el seguimiento necesario.

La Feria de la Salud “Cien Maestros al 100”, se realizó en las instalaciones del Centro de Desarrollo Comunitario, con el apoyo de personal del CAISES y la Unidad Médica Móvil.

Buscan reconocer con Insignia Planet Youth a CAISES, UMAPS y Hospital Comunitario en Juventino Rosas.

Santa Cruz de Juventino Rosas, Guanajuato. 14 de noviembre de 2022.- La Insignia Planet Youth reconoce a escuelas, empresas y dependencias de gobierno como espacios que realizan acciones para prevenir adicciones y es a través de este programa que se busca fomentar la convivencia con la familia, ofreciéndoles el tiempo y atención de calidad que necesitan.

            El Sistema de Salud Gto, informa que, en Juventino Rosas, se buscará dar inicio al programa Insignia Planet Youth en el CAISES, UMAPS y Hospital Comunitario de Santa Cruz de Juventino Rosas, con el objetivo de afianzar las relaciones entre madres/padres e hijas/hijos a través del compromiso entre ellos.

            El registro para el reconocimiento de estos lugares con la Insignia Planet Youth ya se encuentra en proceso y se espera contar con esta próximamente.

            Cabe mencionar que el municipio de Santa Cruz de Juventino Rosas, cuenta con una población total de 82 mil 340 personas; de los cuales 27 mil 983 de la población santacrucense, es menor a 18 años de edad.

     Durante este año 2022, un total de 1, 475 jóvenes de tercero de secundaria, de escuelas públicas y privadas, participaron en la Encuesta Juventud y Bienestar 2022; de los cuales, 765 fueron mujeres, 699 hombres y 11 no definieron sexo.

Reciben Insignia Planet Youth, 6 UMAPS, ESI 35 de la comunidad ojo de agua, CAISES y Hospital Comunitario de Manuel Doblado.

Guanajuato, Guanajuato. 31 de octubre del 2022.- Reciben Insignia Planet Youth, 6 UMAPS, ESI 35 de la comunidad ojo de agua, CAISES y Hospital Comunitario de Manuel Doblado, informó el Dr. Daniel Díaz Martínez, titular del Sistema de Salud de Guanajuato.

Díaz Martínez indicó que esta insignia consiste en reconocer a los espacios de trabajo que promueven los estilos de vida saludables.

La entrega de dicha insignia refleja además el compromiso social para evitar que las niñas, niños y adolescentes inicien el consumo de drogas a través de la promoción de los factores de protección y prevención de los factores de riesgo.

Gabriel Jiménez Verá coordinador de la estrategia Planet Youth en el municipio de Manuel Doblado señaló qué es muy importante la insignia Planet Youth, ya qué, es la evidencia de que en el estado se trabaja en espacios donde se fomenten los factores de protección y prevención para familias y niños, niñas y adolescentes.

Para que la institución pueda contar con dicha insignia se deberán aprobar las siguientes etapas:

•        En la primera existe un compromiso para el trabajo sostenido por el bienestar de las niñas, niños y adolescentes.

•        En la segunda etapa será la presentación de resultados de la localidad y el comité Planet Youth y la elaboración de un plan de diseminación.

•        En la tercera deberá haber un acuerdo parental en el cual se presentará la diseminación de resultados a grupos de madres y padres por grado escolar.

•        En la cuarta la formación de un comité institucional, grupo de padres y madres, en una coalición comunitaria, para que finalmente ocurra el otorgamiento de insignia de oro e insignia Diamante.

Estas estrategias, recordó el Dr. Daniel Díaz Martínez corresponden al programa contra las adicciones que se basa en el modelo de prevención islandés, un modelo basado en la evidencia que pretende impedir que niños, niñas y adolescentes se inicien en el consumo de drogas.

Construye Secretaría de Infraestructura Centro de Salud en Irapuato

SOP/CS-SICOM/044

  • Contará con 12 consultorios para atención de más 10 mil habitantes.
  • Se ubica en la Avenida Mariano J. García y tendrá una inversión de 34.7 millones de pesos

Irapuato, Gto., a 13 de noviembre de 2018.- Para beneficiar a más de 10 mil habitantes de la zona y mejorar su calidad de vida, la Secretaría de Infraestructura, Conectividad y Movilidad (SICOM) de Estado de Guanajuato inició los trabajos para construir el Centro de Atención Integral en Servicios Esenciales de Salud (CAISES) Torres Landa en el municipio de Irapuato.

Con una inversión de 34.7 millones de pesos, este Centro contará con 12 consultorios de medicina general, 2 dentales, 1 de psicología y 1 de nutrición, así lo informó el titular de la dependencia estatal, Tarcisio Rodríguez Martínez.

Además, tendrá área de curaciones y servicios generales, área de gobierno, otra de enseñanza y espacios para oficinas administrativas.

“La construcción de nuevos espacios que permitan ofrecer más y mejores servicios a la salud es un compromiso de la Secretaría de Infraestructura, buscamos fortalecer la red médica en el estado con obras funcionales y dignas para atender las necesidades de los irapuatenses”, informó Tarcisio Rodríguez.

El predio donde se construye el CAISES se ubica en la Avenida Mariano J. García número 238 y el área del terreno supera los 6 mil 400 metros cuadrados, en lo que se refiere a obra, se desarrollarán mil 566 m2 a construcción a cubierta y 4 mil 800 a obra exterior.

Para brindar un servicio ágil y oportuno se habilitarán 36 cajones de estacionamiento, 6 para personas con discapacidad, una caseta de control, cuarto eléctrico y áreas jardinadas.

La descripción general de la obra contempla el sembrado del centro de salud, adecuación de obra exterior, cimentación, instalaciones y acabados, todo en coordinación entre municipio y el Instituto de Salud Pública del Estado de Guanajuato.

Actualmente la empresa guanajuatense Constructor Cifsa, S.A. de C.V. realiza trabajos de excavación, mejoramiento y compactación sobre el terreno, colado de plantilla, habilitado, armado y colocación de acero de refuerzo para las zapatas corridas y contratrabes.

Para finalizar el secretario de la SICOM, Tarcisio Rodríguez Martínez informó que de acuerdo al programa de obra los trabajos deberán concluir a finales del mes de junio del próximo año “el compromiso es acercar la prestación de servicios en materia de salud en tiempo y forma para hacer que Guanajuato sea Grandeza de México en todos los ámbitos”.