Guanajuato, Gto., 30 de septiembre de 2023.- Con el objetivo de facilitar las labores de los Colectivos de Búsqueda de Personas Desaparecidas, durante los días 25 al 29 del presente mes distintos grupos, llevaron a cabo con total apertura, acciones de trabajo en los Centros de Prevención y Reinserción Social (Ce.Pre. Re. So.) del estado de Guanajuato.
Por ello, la Secretaría de Seguridad Pública del Estado por medio del Sistema Estatal Penitenciario, dispuso que los Colectivos de Búsqueda recibieran todas las facilidadesnecesarias con el propósito de que esta labor se realice de la manera más amplia posible y con apego irrestricto a los derechos humanos.
Los Colectivos de Búsqueda realizaron sus actividadescon el apoyo y colaboración del personal de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado a través de la Dirección General del Sistema Penitenciario Estatal.
Dichas labores estuvieron acompañadas y realizadas en coordinación con la Secretaría de Gobierno a través de la Comisión Estatal de Búsqueda de Personas Desaparecidas, además de contarse con la presencia de la Procuraduría de los Derechos Humanos del Estado de Guanajuato (PRODHEG).
Los Colectivos que asistieron a las instalaciones de los Centros de Prevención y Reinserción Social, son los siguientes:
• A Tu Encuentro
• Ángeles de Pie por Ti
• Buscadoras Independientes
• Buscadoras Guanajuato
• De Pie Hasta Encontrarte Guanajuato
• Buscando a Pablitos
• Desaparecidos de León
• Fundación Girasoles Encontrados
• Hasta Encontrarte
• Madres Guerreras de León
• Paz y Justicia
• Proyecto de Búsqueda
• Sin Parar Hasta Encontrarte
• Una Promesa por Cumplir
• Luz y Justicia
• Justicia y Esperanza
• ¿Dónde Están? de Acámbaro
En estas actividades, por parte del personal del Centro Penitenciario se contó con la participación de área médica y de psicología para atender cualquier requerimiento de esta naturaleza en caso de presentarse.
Ante toda la apertura y facilidades otorgadas, estosColectivos manifestaron su agradecimiento al GobernadorDiego Sinhue Rodríguez Vallejo, así como al titular de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado, Alvar Cabeza de Vaca Appendini.
León, Gto., 28 de septiembre de 2023.- Con el objetivo de facilitar las labores de los Colectivos de Búsqueda y Buscadoras Independientes de Personas Desaparecidas,se llevóa cabo, la jornada de trabajo en el Centro de Prevención y Reinserción Social (Ce.Pre.Re.So.) de León.
Con total apertura, la Secretaría de Seguridad Pública del Estado por medio del Sistema Estatal Penitenciario, dispuso que los Colectivos de Búsqueda, así como las buscadoras independientes, recibieran todas las facilidades necesarias con el propósito de que esta labor se realice de manera amplia y con apego irrestricto a los derechos humanos.
Durante el transcurso del día, los Colectivos de Búsqueda realizaron sus actividades con el apoyo y colaboración del personal de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado a través de la Dirección General del Sistema Penitenciario Estatal, además estuvieron acompañadas y en coordinación con la Secretaría de Gobierno a través de la Comisión Estatal de Búsqueda de Personas Desaparecidas, así como la presencia de la Procuraduría de los Derechos Humanos del Estado de Guanajuato (PRODHEG).
Los Colectivos que asistieron a las instalaciones de los Centros de Prevención y Reinserción Social, son los siguientes:
Derivado de dichas actividades, no se obtuvieron resultados positivos para los colectivos sobre la búsqueda de personas desaparecidas. En esta ocasión, por parte del personal del Centro Penitenciario se contó con la participación de área médica y de psicología para atender cualquier requerimiento de esta naturaleza en caso de presentarse.
Ante toda la apertura y facilidades otorgadas, estos Colectivos manifestaron su agradecimiento al Gobernador Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, así como al titular de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado, Alvar Cabeza de Vaca Appendini.
Guanajuato, Gto., 27 de septiembre de 2023.- Con el objetivo de facilitar las labores de los Colectivos de Búsqueda de Personas Desaparecidas,durante esta mañana, distintos grupos, llevaron a cabo con total apertura, acciones de trabajo en el Centro de Prevención y Reinserción Social (Ce. Pre. Re. So.) de San Felipe.
Por ello, la Secretaría de Seguridad Pública del Estado por medio del Sistema Estatal Penitenciario, dispuso que los Colectivos de Búsqueda recibieran todas las facilidades necesarias con el propósito de que esta labor se realice de la manera más amplia posible y con apego irrestricto a los derechos humanos.
Los Colectivos de Búsqueda realizaron sus actividades con el apoyo y colaboración del personal de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado a través de la Dirección General del Sistema Penitenciario Estatal.
Dichas labores estuvieron acompañadas y realizadas en coordinación con la Secretaría de Gobierno a través de la Comisión Estatal de Búsqueda de Personas Desaparecidas, además de contarse con la presencia de la Procuraduría de los Derechos Humanos del Estado de Guanajuato (PRODHEG).
Los Colectivos que asistieron a las instalaciones de los Centros de Prevención y Reinserción Social, son los siguientes:
Derivado de dichas actividades, no se obtuvieron resultados positivos para los colectivos sobre la búsqueda de personas desaparecidas. En esta ocasión, por parte del personal del Centro Penitenciario se contó con la participación de área médica y de psicología para atender cualquier requerimiento de esta naturaleza en caso de presentarse.
Ante toda la apertura y facilidades otorgadas, estos Colectivos manifestaron su agradecimiento al Gobernador Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, así como al titular de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado, Alvar Cabeza de Vaca Appendini.
Guanajuato, Gto., 19 de mayo de 2023.- Con la más amplia apertura e irrestricto respeto a los derechos humanos, la Secretaría de Seguridad Pública del Estado a través del Sistema Penitenciario Estatal, brindó todas las facilidades necesarias a los Colectivos de Búsqueda de Personas Desaparecidas, a fin de realizar sus labores en los 11 Centros varoniles y los dos Centros femeniles a cargo del Gobierno de Guanajuato.
En total son 12 colectivos de búsqueda de personas desaparecidas los que fueron recibidos en los 11 centros penitenciarios varoniles, así como en el centro femenil de Valle de Santiago.
Por ello, la Secretaría de Seguridad Pública del Estado por medio del Sistema Estatal Penitenciario, dispuso que los Colectivos de Búsqueda recibieran todas las facilidades necesarias con el propósito de que esta labor se realice de la manera más amplia posible en apego irrestricto y absoluto al respeto, protección y promoción de los derechos humanos.
Los Colectivos de Búsqueda realizaron su labor mediante una dinámica de presentación de imágenes para compartirlas con la población de internos, a fin de tratar que algunas de estas imágenes de personas pudiesen ser reconocida y lograrse información sobre su posible localización. Todo lo anterior, bajo las instrucciones para el pleno apoyo y colaboración del personal de la Dirección General del Sistema Penitenciario Estatal, adscrito a la SSPEG.
Cabe mencionar que las labores de los colectivos de búsqueda de personas desaparecidas, contaron en todo momento con el acompañamiento de personal de la Secretaría de Gobierno a través de la Comisión Estatal de Búsqueda de Personas Desaparecidas, además de personal de la Procuraduría de los Derechos Humanos del Estado de Guanajuato (PRODHEG).
Los Colectivos que asistieron a las instalaciones de los 11 Centros de Prevención y Reinserción Social, son los siguientes:
Con la visita al CePreReSo de San Miguel de Allende finalizan las jornadas de los colectivos, al interior de los Centros del Sistema Penitenciario Estatal adscrito a la Secretaría de Seguridad Pública del Estado. Es importante subrayar que la instrucción del Gobernador Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, fue en el sentido de coadyuvar y abrir las puertas del propio Sistema Penitenciario para la visita de estas organizaciones.
Es por ello que los colectivos expresaron su agradecimiento al Gobierno de Guanajuato y a la Secretaría de Seguridad Pública del Estado por la amplia disposición mostrada en todo momento.
Celaya, Gto., 17 de mayo de 2023.- Como parte de las políticas del Gobierno de Guanajuato para la apertura y transparencia hacia la labor que realizan los Colectivos de Búsqueda de Personas Desaparecidas, la Secretaría de Seguridad Pública del Estado a través del #SistemaPenitenciarioGTO brindó todas las facilidades a estas organizaciones para llevar a cabo una jornada para la localización de personas en el Centro de Prevención y Reinserción Social de Celaya.
Desde temprana hora hasta pasado el mediodía de hoy, diversos Colectivos de Búsqueda de Personas Desaparecidas ingresaron al Centro penitenciario de Celaya, contando para ello con la más completa disposición y las facilidades necesarias con el propósito de que esta labor se realizara de la manera más amplia posible y con total respeto a los derechos humanos de todas y de todos.
Durante dichas labores los grupos recibieron también el acompañamiento de la Comisión Estatal de Búsqueda de Personas Desaparecidas de la Secretaría de Gobierno, con quien la SSPEG se coordina para estas actividades, así como de la presencia de Procuraduría de los Derechos Humanos del Estado de Guanajuato (@PRODHEG).
Los Colectivos que asistieron a las instalaciones del Centro de Prevención y Reinserción Social de León, son los siguientes:
· Luz y Justicia.
· Proyecto de búsqueda.
· Ángeles de pie por ti.
· Colectivo Independiente.
· De pie hasta encontrarte Guanajuato.
· Unidas por los desaparecidos León.
· Salamanca unidos buscando desaparecidos.
· Fundación Girasoles encontrados A.C.
· Mariposas buscando corazones y Justicia Nación
Derivado de dichas actividades, no se obtuvieron resultados positivos para los Colectivos sobre la búsqueda de personas desaparecidas. En esta ocasión, por parte del personal del Centro Penitenciario se contó con la participación de área médica y de psicología para cualquier requerimiento.
En las últimas semanas, los Centros del Sistema Penitenciario Estatal han abierto sus puertas hacia los Colectivos. Ante todas estas facilidades estos grupos agradecieron al Gobernador al Gobernador Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, así como al titular de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado, Alvar Cabeza de Vaca Appendini.
_
@gobiernogto @diegosinhue @SeguridadGto
· En el #CePreReSo de #Celaya distintos Colectivos de Búsqueda de Personas, realizan jornadas de rastreo de Personas Desaparecidas.
Celaya, Gto., 17 de mayo de 2023.- Como parte de las políticas del Gobierno de Guanajuato para la apertura y transparencia hacia la labor que realizan los Colectivos de Búsqueda de Personas Desaparecidas, la Secretaría de Seguridad Pública del Estado a través del #SistemaPenitenciarioGTO brindó todas las facilidades a estas organizaciones para llevar a cabo una jornada para la localización de personas en el Centro de Prevención y Reinserción Social de Celaya.
Desde temprana hora hasta pasado el mediodía de hoy, diversos Colectivos de Búsqueda de Personas Desaparecidas ingresaron al Centro penitenciario de Celaya, contando para ello con la más completa disposición y las facilidades necesarias con el propósito de que esta labor se realizara de la manera más amplia posible y con total respeto a los derechos humanos de todas y de todos.
Durante dichas labores los grupos recibieron también el acompañamiento de la Comisión Estatal de Búsqueda de Personas Desaparecidas de la Secretaría de Gobierno, con quien la SSPEG se coordina para estas actividades, así como de la presencia de Procuraduría de los Derechos Humanos del Estado de Guanajuato (PRODHEG).
Los Colectivos que asistieron a las instalaciones del Centro de Prevención y Reinserción Social de León, son los siguientes:
· Luz y Justicia.
· Proyecto de búsqueda.
· Ángeles de pie por ti.
· Colectivo Independiente.
· De pie hasta encontrarte Guanajuato.
· Unidas por los desaparecidos León.
· Salamanca unidos buscando desaparecidos.
· Fundación Girasoles encontrados A.C.
· Mariposas buscando corazones y Justicia Nación
Derivado de dichas actividades, no se obtuvieron resultados positivos para los Colectivos sobre la búsqueda de personas desaparecidas. En esta ocasión, por parte del personal del Centro Penitenciario se contó con la participación de área médica y de psicología para cualquier requerimiento.
En las últimas semanas, los Centros del Sistema Penitenciario Estatal han abierto sus puertas hacia los Colectivos. Ante todas estas facilidades estos grupos agradecieron al Gobernador al Gobernador Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, así como al titular de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado, Alvar Cabeza de Vaca Appendini.
_
Guanajuato, Gto., 11 de mayo de 2023.- Mediante la absoluta disposición, el apoyo y las facilidades otorgadas por parte de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado, un grupo de Colectivosde Búsqueda de Personas Desaparecidas en Guanajuato, realizó la jornada de labores de rastreo de personas en el Centro de Prevención y Reinserción Social (Ce.Pre.Re.So.) del municipio de Pénjamo.
Durante la mañana de este jueves, los Colectivos de Búsqueda contaron con la total colaboración, disposición y el respeto irrestricto a sus Derechos Humanos, por parte de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado a través de la Dirección General del Sistema Penitenciario Estatal.
Como parte de las labores realizadas, los colectivos de búsqueda recibieron en todo momento el acompañamiento de funcionarios de la Procuraduría de los Derechos Humanos del Estado de Guanajuato (PRODHEG).
Los Colectivos que asistieron a las instalaciones del Centro de Prevención y Reinserción Social de Pénjamo, son los siguientes:
Durante esta jornada, el Sistema Penitenciario Estatal, dispuso de la asistencia de personal médico y especialistas en caso de que así requerido para atender cualquier emergencia de esa naturaleza.
Derivado de dichas actividades, no se obtuvieron resultados positivos para los colectivos sobre la búsqueda de personas desaparecidas.
Por último, los Colectivos manifestaron su agradecimiento al gobierno de Guanajuato, al Gobernador Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, así como al titular de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado, Alvar Cabeza de Vaca Appendini, por mostrar una total apertura para los trabajos de búsqueda de personas desaparecidas en el Ce.Pre.Re.So. del municipio de Pénjamo.
Guanajuato, Gto.; 17 de octubre de 2022.- El Colectivo de Búsqueda de Personas Desaparecidas en Vida “Entre Cielo y Tierra Oficial” del estado de Jalisco, concluyó con sus labores de rastreo en el Sistema Penitenciario Estatal. Para cumplir con ese propósito, en todo momento contaron con la absoluta apertura, disposición, facilidades y el respeto irrestricto a sus derechos humanos por parte de las autoridades estatales.
Sus integrantes, al finalizar las labores de búsqueda en los Centros de Prevención y Reinserción Social del Estado, expresaron su agradecimiento al Gobernador Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, así como al titular de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado, Alvar Cabeza de Vaca Appendini, además del Director General del Sistema Penitenciario Estatal Juan José González González, dada la total disposición y voluntad para que pudieran cumplir con su misión.
El Colectivo “Entre Cielo y Tierra Oficial” expresó en general haber recibido un trato digno, humanitario y sensible por parte de las autoridades del Gobierno de Guanajuato,
Manifestaron que concluyen satisfechas con su búsqueda en vida de familiares desparecidos, pues no obstante que no encontraron ninguna coincidencia de personas que pudiesen ser localizadas en los once Centros del Sistema Penitenciario Estatal, al final despejaron todas sus dudas e inquietudes al llevar a cabo una labor que fue muy exhaustiva.
Para el Colectivo, lo más importantes de esta visita a Guanajuato es que a lo largo de dos semanas completas, se les permitió el contacto personal y directo con la población de internos a fin de obtener algún testimonio que les arrojara datos y pistas sobre algún posible desaparecido, además de que les brindó toda la información necesaria en los registros del Sistema Penitenciario Estatal.
A esta búsqueda se unió también la señora Martha Macías, originaria del estado de Guanajuato, quien al formar parte de las tareas que realizó el Colectivo “Entre Cielo y Tierra Oficial”, expresó por su cuenta el agradecimiento ya que además de recibir todas las facilidades para su labor, el trato brindado fue el adecuado ante tan difícil y delicada tarea.
Señalaron que toda la ayuda que han recibido les permitió continuar con la búsqueda para tratar de encontrar a sus familiares. Por su parte, Martha Leticia García Cruz, coordinadora de este Colectivo “Entre Cielo y Tierra Oficial”, subrayó que la buena coordinación y la eficiencia con que se les atendió en sus requerimientos de información, hizo posible las labores a las cuales se han dedicado.
La solidaridad mostrada por las autoridades de Guanajuato, subrayaron, se tradujo en una cooperación ilimitada y desde el primer instante en que solicitaron la visita para sus labores de búsqueda, encontraron la más absoluta disposición y la información necesaria que permitió establecer el cruce de datos para poder realizar su labor de búsqueda activa en vida de sus familiares.
Cabe mencionar que los grupos de personas, representadas por el Colectivo “Entre Cielo y Tierra Oficial”, recibieron las facilidades más amplias, así como por la total colaboración por parte de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado, a través del Sistema Penitenciario, a efecto de que no existiese obstáculo alguno para la búsqueda de personas en vida en dichos centros.
Para realizar su labor, pudieron ingresar a los Centros de Acámbaro, Celaya, Guanajuato, Irapuato, León, Pénjamo, Salamanca, San Felipe, San Miguel de Allende y Valle de Santiago.
Algunas de las coordinadoras del Colectivo que organizaron la búsqueda en vida en los Centros Penitenciarios de Guanajuato, son:
Las buscadoras del citado Colectivo estuvieron acompañadas por Gabriel Aquiles González y Cindy Gabriela Camacho Gutiérrez, integrantes de la Comisión Estatal de Búsqueda de Personas del Estado de Jalisco. Asimismo, también los acompañó personal de la Procuraduría de los Derechos Humanos de Guanajuato.
Es importante dar a conocer que durante este año, es el segundo Colectivo de Búsqueda de Personas Desaparecidas que realiza labores en el Sistema Penitenciario Estatal. En abril pasado, el Colectivo Justicia y Esperanza del Estado de Guanajuato, visitó el Centro de Prevención y Reinserción Social de San Miguel de Allende. En ese momento, contaron también con la presencia de la Procuraduría Estatal de los Derechos Humanos.
Con estas acciones, el Gobierno del Estado de Guanajuato refrenda su compromiso con el respeto y protección a los Derechos Humanos de toda persona, toda vez que representan políticas públicas en beneficio de la sociedad.
Guanajuato, Gto., 05 de octubre de 2022.- Colectivos de Búsqueda de Personas Desaparecidas en Vida del Estado de Jalisco, concluyeron con sus labores de rastreo en el Centro del Sistema Penitenciario Estatal, específicamente en el CE.PRE.RE.SO de Irapuato. Para cumplir con ese propósito, en todo momento contaron con la absoluta apertura, la voluntad y el respeto irrestricto a sus derechos humanos por parte de las autoridades estatales.
Al finalizar su tarea de búsqueda en el Centro de Prevención y Reinserción Social de Irapuato, la señora Martha Leticia García Cruz, Coordinadora del Colectivo de Búsqueda Activa Entre Cielo y Tierra del Estado de Jalisco, así como Gabriel Aquiles González Ruiz y María Guadalupe Robles Guerra, también integrantes de dicho Colectivo, expresaron de manera general su profundo agradecimiento al considerar que ha sido excelente la apertura y muy amplia la decisión de las autoridades guanajuatenses por respaldar la labor de las madres buscadoras de Jalisco.
Agradecieron al Gobierno del Estado de Guanajuato, particularmente expresaron este agradecimiento al Gobernador del Diego Sinhue Rodríguez Vallejo por su disposición y el trato recibido por las autoridades del Sistema Penitenciario Estatal adscrito a la Secretaría de Seguridad Pública del Estado con su titular el Secretario Alvar Cabeza de Vaca Appendini y al propio Sistema.
Reiteraron que el Colectivo de Búsqueda del Estado de Jalisco recibió un trato especial e inmejorable, porque en todo momento se sintieron arropados por el Gobierno de Guanajuato.
Subrayaron que la cooperación ha sido ilimitada y desde el primer instante en que solicitaron la visita para sus labores de búsqueda, encontraron la más completa disposición, así como toda la información necesaria que permitió establecer el cruce de datos para poder realizar su laborde búsqueda activa en vida de sus familiares.
Afirmaron que obtuvieron experiencias valiosas durante su búsqueda en el Sistema Penitenciario Estatal, porque la información que se les proporcionó, hizo posible que el Colectivo pudiese verificar de inmediato y en tiempo real, sobre la posible existencia de algún caso positivo.
Señalaron que las madres y familias buscadoras del estado de Jalisco se quedan tranquilas, porque en esos mismos momentos se disiparon las dudas acerca de si había algún caso positivo o si el nombre de la persona que buscaban, resultó sólo una coincidencia por tratarse en alguna característica o datos homónimos de una persona.
Cabe mencionar que los grupos de personas,representadas por el Colectivo Entre Cielo y Tierra, recibieron las más amplias facilidades y la total colaboración por parte de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado, a través del Sistema Penitenciario, a efecto de que no existiese obstáculo alguno para la búsqueda de personas en vida en dichos centros.
Asimismo, y a fin de que pudiesen desarrollar sus actividades sin contratiempos, durante las labores que realizaron al interior de los Centros, se aplicaron de manera permanente los protocolos de seguridad y sanitarios para evitar cualquier riesgo de contagio por Covid-19.