Bachillerato Bivalente Militarizado

“Triunfo y Orgullo en Celaya: 122 Cadetes Reciben Ascensos en una Ceremonia de Excelencia”

Celaya, Guanajuato, 17 de septiembre de 2024. –  En una emotiva ceremonia de reconocimiento y entrega de insignias, 122 cadetes fueron ascendidos a las categorías de sargentos primeros, sargentos segundos y cabos. El evento, celebrado en el Bachillerato Bivalente Militarizado, plantel Celaya, destacó el compromiso y la dedicación de los cadetes que lograron superar con éxito una rigurosa serie de exámenes.

Los cadetes ascendidos demostraron una destacada excelencia al aprobar los exámenes de legislación militar, orden cerrado y las evaluaciones de resistencia física. Estos reconocimientos no solo marcan un importante evento en su formación militar, sino que también representa un paso crucial en el desarrollo de las habilidades de cada uno de los cadetes.

Rito Vargas Varela, delegado de la región V, expresó, “jóvenes cadetes que hoy ascienden al grado inmediato superior, cada paso que den, cada meta que alcancen será un tributo a la grandeza de México y Guanajuato, que su disciplina valor y dedicación sean siempre una fuente de inspiración para todo el futuro de nuestra nación y de nuestro estado. Está en sus manos, con su esfuerzo y determinación no solo se engrandecen ustedes mismos sino también a nuestra patria y a Guanajuato. Felicidades por sus ascensos y sigan adelante con orgullo y determinación”.

Saúl Olivares, sargento primero de cadetes, perteneciente al Bachillerato Bivalente Militarizado Batallón Primer Ligero, Plantel Celaya. Subrayó, “el proceso de ascensos consiste en tres exámenes: el examen de legislación militar, el examen de orden cerrado y el examen físico. Este proceso nos ayuda a formarnos con un carácter de liderazgo, el cual nos será útil en el futuro para enfrentar cualquier obstáculo. Actualmente, estoy muy agradecido con la institución por como me ha forjado, como me ha ayudado y cómo me ha abierto muchas puertas en mi camino académico. No queda más que agradecer a esta

institución por lo que ha hecho y por el proceso de ascensos, que contribuye significativamente a nuestro desarrollo personal y a adquirir un buen liderazgo para manejar las situaciones de la vida”.

Con el cierre de esta significativa ceremonia, el Bachillerato Bivalente Militarizado de Celaya se enorgullece de celebrar los logros y el crecimiento de sus cadetes. Los nuevos sargentos primeros, sargentos segundos y cabos, al haber superado con éxito los exigentes exámenes, no solo han demostrado su habilidad y compromiso, sino también su capacidad para liderar con integridad y valentía.

Entrega Gobernador Prepa Militarizada en la Cuna de la Independencia Nacional

  • Con una inversión de 79.1 MDP se construyó el recinto educativo.

Dolores Hidalgo, Gto. 15 de septiembre de 2024.- En la continuidad para posicionar a Guanajuato con el mejor sistema de educación en México, hoy el Gobernador del Estado, Diego  Sinhue Rodríguez Vallejo, entregó el edificio que alberga el Bachillerato Bivalente Militarizado (BBM) Batallón Primer Ligero, Plantel Dolores Hidalgo.

“No hay mejor herencia que le podemos dejar a nuestros hijos e hijas que la educación.

“Hoy estamos cumpliendo el compromiso pactado hace exactamente un año; estas magnas instalaciones son de ustedes y para ustedes; también para las futuras generaciones de jóvenes”, dijo el Gobernador.

La construcción del plantel fue coordinada por la Secretaría de Infraestructura, Conectividad y Movilidad (SICOM), y se destinaron 79.1 millones de pesos de inversión.

Los trabajos consistieron en la construcción de un edificio con 10 aulas, sanitarios y 2 laboratorios, uno de ciencias y otro de cómputo; otro edificio con 10 aulas, servicio sanitario y área administrativa.

Un pórtico de acceso, un patio cívico, cafetería, pista de adiestramiento, patio cívico y una asta bandera, una cancha de usos múltiples y otra de futbol uruguayo, además del enmallado perimetral.

Los 277 alumnos inscritos en las tres especialidades estrenarán el edificio el próximo 17 de septiembre y en las siguientes semanas la Secretaría de Educación de Guanajuato (SEG) continuará el equipamiento del plantel con una inversión de 10 millones de pesos.

El equipamiento será en espacios administrativos, aulas, bodegas, circuito cerrado de televisión en las instalaciones, cocina, enfermería, conectividad, laboratorios de cómputo y ciencias, sala de maestros y seguridad perimetral, entre otros.

Este Bachillerato ofrece una innovadora opción de estudios mediante la formación integral con una educación de calidad, basada en principios, valores y disciplina.

Ofrece un nuevo enfoque educativo en las carreras técnicas de Ciberseguridad, Protección Civil y Seguridad Ciudadana.

Actualmente existen 6 planteles en el Estado: uno en Celaya, uno en Irapuato, uno en Acámbaro, dos en León y uno en Dolores Hidalgo.

Se gradúan 754 cadetes del Bachillerato Bivalente Militarizado

  • Crece el legado educativo en Guanajuato; en la presente  administración se han graduado 1,159 cadetes de los BBM.
  • Las y los graduados de la generación 2021-2024 egresan de los planteles Celaya, Irapuato, León I y León II.

León, Gto. 25 de julio de 2024.- El Gobernador del Estado, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, presidió la ceremonia de graduación de los planteles Celaya, Irapuato, León I y León II del Bachillerato Bivalente Militarizado “Batallón Primer Ligero”, generación 2021-2024.

Uno de los legados más trascendentes que estamos dejando como gobierno son los Bachilleratos Bivalentes Militarizados. Porque todos sabemos que la educación es la llave que abre todas las puertas del desarrollo, dijo el Gobernador a las y los cadetes graduados y a sus familias presentes en esta ceremonia.

Este día, 754 alumnos y alumnas regresaron de la Generación 2021-2024: 185 de Celaya, 183 de Irapuato, 204 del Plantel León I, y 182 de León II.

Como parte de esta ceremonia, además de las constancias a egresadas y egresados, se entregaron reconocimientos a los mejores promedios por especialidad de cada plantel.

También, el Gobernador del Estado, recibió un reconocimiento y una chamarra con las siglas BBM, de parte de las y los cadetes.

“Al cierre de nuestra Administración, hemos cumplido la meta de crear 6 Prepas Militarizadas: en Celaya, Irapuato, Acámbaro, Dolores Hidalgo y dos en León. Quedan como un legado y son para mí un orgullo. Estoy seguro que ustedes construirán un Guanajuato mejor, un Guanajuato que siga siendo la Grandeza de México”, expresó el Gobernador.

Los 6 planteles del BBM son una realidad y a la fecha 1 mil 159 alumnos culminaron con éxito sus estudios, a estos se suman los 754 que hoy se gradúan, certificándose en carreras técnicas como Ciberseguridad, Protección Civil y Seguridad Ciudadana.

La “Prepa Militarizada” fue creada a iniciativa del Gobernador Diego Sinhue como una estrategia transversal de Seguridad y Educación; con la firme convicción de lograr la reconfiguración del tejido social.

En 2019 iniciaron operaciones dos planteles del BBM, en León e Irapuato. Al cierre de la actual Administración se ha cumplido la meta de crear 6 planteles.

El BBM ofrece una innovadora opción de estudios a nivel medio superior, mediante la formación integral con una educación de calidad, basada en principios, valores y disciplina, que forma parte de la estrategia de seguridad y paz social como compromiso del Gobierno del Estado.

Desde la creación del modelo educativo se han graduado un total de 1 mil 159 cadetes (142 en 2021, 330 en 2022 y 687 en 2023).

En esta ceremonia estuvo presente Jesús Oviedo Herrera, Secretario de Gobierno; Jorge Enrique Hernández Meza, Secretario de Educación de Guanajuato; Sophia Huett López, Secretaria Ejecutiva del Sistema Estatal de Seguridad Pública en el Estado de Guanajuato; y los directores de Educación de los municipios de León, Celaya e Irapuato.

También asistió el General de Brigada Diplomado del Estado Mayor, Armando Gómez Mendoza, agregado Militar adscrito al XV Cuerpo de   Caballería de Defensa Rural; el Coronel Arma Blindada, José Luis Quiñones, Comandante del VIII Regimiento Militar de Reconocimiento, en representación del General del Brigada, Diplomado del Estado Mayor, Francisco Javier González.

En el Presídium también estuvieron los directores de los planteles del BBM y delegados de la Secretaría de Educación de Guanajuato.

Se gradúan con integridad y honor.

Egresan 183 cadetes del Bachillerato Bivalente Militarizado Plantel Celaya Generación 2021-2024.

Celaya, Gto., 01 julio de 2024.- Egresa la 2da Generación del Bachillerato Bivalente Militarizado Plantel Celaya, que fue creado a iniciativa del Gobernador Diego Sinhue, como una estrategia transversal de Seguridad y Educación; con la firme convicción de lograr la reconfiguración del tejido social.

En un mensaje, Rito Vargas Varela, Delegado Regional de Educación V Celaya, exhortó a los cadetes a luchar juntos por un objetivo común y expresó: “Construyamos juntos un mejor estado de Guanajuato y un México con una juventud comprometida con su país. Ustedes son el futuro, son la esperanza de un mañana más seguro, justo y próspero”.

Emiliano M. Guerrero M., graduado del Bachillerato Bivalente Militarizado del batallón Primer Ligero, plantel Celaya, expresó: “Para mí, formar parte de esta institución me brindó la oportunidad de enamorarme del ejército y de nuestras fuerzas armadas, fomentando mis valores y patriotismo. Hoy veo que todo el esfuerzo que he hecho a lo largo de estos tres años se refleja en estos resultados. Formar parte de esta institución es una oportunidad de crecimiento para quien tiene aspiraciones a futuro y sueña con pertenecer a las fuerzas armadas. Es una oportunidad de oro para estar dentro del plantel. Sin duda alguna, me llevo una experiencia invaluable y muchos aprendizajes tanto de mis compañeros como de mis maestros, quienes forjan nuestro carácter y nos enseñan a ser mejores personas.”

Bajo el lema Formación, Integridad y Honor, el Bachillerato Bivalente Militar ofrece a sus estudiantes tres carreras técnicas: Ciberseguridad, Protección Civil y Seguridad ciudadana, además de una educación de alta calidad, formación disciplinaria con énfasis en los valores, uniformes, una alimentación balanceada, acondicionamiento físico y prácticas deportivas diariamente.

Impulsa Gobernador de Guanajuato la educación en Acámbaro

  • Entregan obras y acciones de educación y desarrollo social.
  • El Gobierno del Estado no dejará solo a Acámbaro: Diego Sinhue.

          Acámbaro, Gto. 11 de agosto de 2023.- En gira por este municipio, el Gobernador de Guanajuato, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, entregó obras viales, apoyos sociales e infraestructura educativa que mejoran la calidad de vida de los pobladores.

“El Gobierno del Estado no deja solo a Acámbaro; con estas acciones se cumplen sueños, se da esperanza, se forman ilusiones en un estudiante, en un campesino, en toda la gente que necesita una mejor carretera, una mejor escuela, mejores oportunidades de vida”, dijo el Gobernador.

Entregó el Plantel Acámbaro del Bachillerato Bivalente Militarizado (BBM) Batallón Primer Ligero, y dio inicio al ciclo escolar 2023-2024, con 120 alumnos que serán la primera generación de este plantel.

Los alumnos recibieron mochilas y tarjetas GTO Contigo Sí, para recibir descuentos en alimentos, medicinas y atención médica en el Sistema de Salud de Guanajuato.

“Estos jóvenes son motivo de orgullo y me siento orgulloso de ser padrino de esta primera generación. Gracias por la oportunidad de encabezar este proyecto”, dijo el Gobernador.

En este recinto educativo, el Estado invirtió 42.9 millones de pesos, de los cuales, 33.7 millones se destinaron a la adecuación del inmueble y 9.1 millones para el equipamiento.

El plantel cuenta con una plantilla de 21 personas que integran personal administrativo, docente y militar; se impartirán las especialidades de Ciberseguridad, Seguridad Ciudadana y Protección Civil.

El Gobernador entregó la rehabilitación del camino a La Merced, donde la Secretaría de Infraestructura, Conectividad y Movilidad (SICOM), intervino 2.546 kilómetros de esta vía por donde circulan más de 400 vehículos diarios.

Para esta obra que es parte del programa de conservación rutinaria de la red estatal de carreteras, se destinaron 9.59 millones de pesos y ahora los pobladores podrán trasladarse a sus destinos más rápido y seguros.

En la comunidad de Solís, el Gobernador entregó el camino de acceso y entregó crías de peces.

Con el programa Conectando Mi Camino Rural, la Secretaría de Desarrollo Agroalimentario y Rural (SDAyR), rehabilitó un camino de 2.3 kilómetros a la localidad de Solís, donde se invirtieron 9.43 millones de pesos, de los cuales, el Gobierno del Estado aportó 6.32 millones y el Municipio 3.11 millones de pesos, para beneficio directo de 250 habitantes.

Ahí mismo, el Gobernador entregó 74 mil crías de peces Tilapia Hormonada a 8 unidades de producción de las comunidades Los Desmontes, San Francisco Rancho Viejo, Moncloa, Inchamacuaro, San Diego de Alcalá, Presa Santa Inés, Santiaguillo y Acámbaro.

Adicionalmente, se ofreció una Unidad de Producción Acuícola con Infraestructura y Equipamiento Acuícola con 350 mil pesos.

Este año serán sembradas 1.5 millones de crías y se apoyarán 23 proyectos de Infraestructura y equipamiento acuícola, consolidando a la SDAyR como la única dependencia que apoya a pescadores y acuacultores.

También se hizo entrega de 55 molinos de nixtamal. 

“Estamos haciendo un gran equipo trabajando por Acámbaro; cuando hay un bien común, unidos podemos hacer grandes cosas, y estamos convencidos que tenemos que trabajar con ustedes”, dijo el Gobernador.

En la calle José María Morelos, el Ejecutivo del Estado arrancó los trabajos de asfaltado de calles, la Secretaria de Desarrollo Social y Humano, Libia Dennise García Muñoz Ledo, entregó Vales Grandeza y el Secretario de Gobierno, Jesús Oviedo Herrera, entregó escrituras.

José Tarcisio Rodríguez Martínez dijo que la SICOM invirtió este año más de 25 millones de pesos para procesar el asfalto donado por Petróleos Mexicanos (PEMEX) y entregarlo a 17 municipios del Estado para dar mantenimiento a vialidades.

Acámbaro recibió la donación de 100 toneladas de asfalto; la SICOM invirtió 1.27 millones de pesos, mientras que el valor del asfalto donado por PEMEX fue de 1.20 millones de pesos.

En estas acciones, Acámbaro presenta un avance del 90%, con atención en la Avenida del Trabajo, entre las calles Morelos y Pípila en Parácuaro; Prolongación Morelos, en el acceso a la comunidad San Ramón; el acceso a la comunidad Los Ángeles y la calle Nicolás Bravo; además de la salida a Morelia.

Mientras que en la cabecera municipal se intervinieron las calles Río Blanco, Dr. Sámano, entre Rayón y Manuel Doblado, Luis Pasteur, en la colonia Velasco Ibarra y la calle 16 de Septiembre.

Habitantes del Municipio recibieron sus Vales Grandeza para apoyar a la economía de las familias guanajuatenses en la adquisición de productos de la canasta básica y medicamentos, así como generar una economía circular sustentable.

La Titular de la SEDESHU, dijo que continuará la entrega del apoyo ‘Mujeres Grandeza’ y hasta el momento ya se han entregado 839 tarjetas en Acámbaro.

Dijo que las labores del Gobierno del Estado y la Secretaría que encabeza, es continuar ofreciendo herramientas que mejoren la vida de los guanajuatenses.

“Guanajuato Contigo Sí, no solo es el nombre de una estrategia, es la aseveración diaria del trabajo por nuestra gente”, dijo.

Con el Programa Estatal de Regularización en materia de Tenencia de la Tierra, el Secretario de Gobierno, Jesús Oviedo Herrera, entregó 16 escrituras de propiedad a 62 a beneficiarios de asentamientos humanos regularizado.

Así se consolida el patrimonio familiar de los acambarenses y les otorga certeza jurídica en su propiedad.

Por su parte, la Presidenta Municipal de Acámbaro, Claudia Silva Campos, agradeció al Gobierno del Estado el respaldo para los acambarenses hacia una mejor calidad de vida y por tener mejores espacios educativos.

“Con acciones como estas, Acámbaro y Guanajuato se siguen proyectando al futuro con mejores ciudadanos”.

Dijo que los compromisos y las palabras no son cuestión de género, sino que se trata de una ideología que sale y se cumple desde el corazón por ofrecer algo que beneficie a otra persona.

“Damos fe que el compromiso que hizo el Gobernador hoy se cumple y seguiremos trabajando para lograr más, por nuestros ciudadanos”, dijo la Presidenta Municipal.

En esta gira estuvieron presentes el Secretario de Educación, Jorge Enrique Hernández Meza; el Diputado Local, César Larrondo Díaz y la Diputada Federal, Esther Mandujano Tinajero, entre otros funcionarios estatales y municipales

Se gradúan 687 estudiantes de los planteles de Bachillerato Bivalente Militarizado

  • La “Prepa Militarizada” fue creada a iniciativa del Gobernador Diego Sinhue como una estrategia transversal de Seguridad y Educación; con la firme convicción de lograr la reconfiguración del tejido social.
  • El Gobernador dio arranque la capacitación 2023 de la estrategia Joy of Moving, que contribuye a la formación integral de alumnos, la adquisición de estilos de vida saludable y la mejora de la convivencia escolar.

            Celaya, Gto.  19 de julio de 2023.-  “La educación es la mejor inversión”, dijo el Gobernador del Estado, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, al encabezar la ceremonia de graduación de los planteles de Celaya, León (I y II) e Irapuato, del Bachillerato Bivalente Militarizado (BBM) “Batallón Primer Ligero”.

“Fue una promesa de campaña que pudimos hacer realidad. Ya son 1 mil 159 jóvenes egresados de este modelo educativo: 142 en la primera generación, 330 en la segunda generación y 687 en esta tercera generación. Un modelo educativo que proporciona una formación integral, educación en valores, disciplina y liderazgo”, dijo el Gobernador.

De esta Generación 2020-2023, se graduaron por plantel: 140 estudiantes de Celaya; 223 del plantel Irapuato; 207 cadetes del Plantel León I y 117 de León II; de las carreras de Ciber – Seguridad, Protección Civil y Seguridad Ciudadana.

Como parte de la ceremonia de graduación, el Gobernador entregó constancias a las y los egresados y también hizo entrega simbólica de 12 reconocimientos a los mejores promedios por especialidad (3 alumnos por plantel).

El BBM o “Prepa Militarizada”, fue creado en el estado de Guanajuato, a iniciativa del Gobernador, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, como una estrategia transversal de Seguridad y Educación; con la firme convicción de ser un importante detonador para lograr la reconfiguración del tejido social.

“Jóvenes graduados, les pido que sean agentes de cambio en sus barrios y comunidades. Tienen todas las herramientas para hacerlo, pues se han preparado para ello.

“Los invito a participar en el desarrollo de Guanajuato. Ustedes representan lo mejor de nuestro estado y estamos muy orgullosos de todas y todos”, expresó el Gobernador.

El BBM ofrece a la juventud guanajuatense una innovadora opción de estudios a nivel medio superior, mediante la formación integral con una educación de calidad, basada en principios, valores y disciplina, que forma parte de la estrategia de seguridad y paz social como compromiso del Gobierno del Estado.

El 3 de agosto de 2019, este modelo educativo, dio inicio al ciclo escolar para recibir al alumnado de los planteles de Irapuato y León, que además de ofrecer un nuevo enfoque educativo determinado por los valores de formación, integridad y honor, agrega la profesionalización en las carreras técnicas de Ciberseguridad, Protección Civil y Seguridad Ciudadana.

Actualmente existen cuatro planteles: uno en Celaya, uno en Irapuato y dos en León, además, esta por entregarse el Plantel Acámbaro y comenzará la construcción del Plantel Dolores Hidalgo.

Ponen en marcha estrategia Joy of Moving en conjunto con Grupo Ferrero

En su gira de trabajo por el Municipio de Celaya, el Gobernador Diego Singue en compañía de Pietro Paolo, Presidente y CEO Ferrero Región México, Centro América, dieron arranque a la capacitación 2023 de la estrategia Joy of Moving.

A través de esta estrategia se busca contribuir en la formación integral de alumnos, la adquisición de estilos de vida saludable, así como la mejora de la convivencia escolar.

Se trata de que los alumnos eleven su calidad de vida a través de la actividad física, la práctica deportiva y recreativa. “Nos sentimos muy orgullosos de que Guanajuato haya sido la primera entidad del país en implementar esta novedosa metodología. (https://studio928.net/) A casi dos años de distancia del arranque de este programa, estamos muy orgullosos de su éxito”, dijo Diego Sinhue Rodríguez Vallejo.

Kinder Joy of Moving es un proyecto de responsabilidad social de Kinder y el grupo Ferrero, está presente en más de 30 países como México, Italia, Irlanda, Brasil, Argentina, Alemania, entre otros.

Las iniciativas del proyecto tienen base en el concepto Joy of Moving: un método educativo innovador y reconocido por la comunidad científica, cuyo objetivo es fomentar en los niños la vida activa a través del juego y mientras desarrollan destrezas clave en cuatro grandes áreas.

Se trata de la condición física, coordinación motriz, función cognitiva y creatividad; así como en otras habilidades esenciales para la vida, como el trabajo en equipo, la perseverancia y constancia.

Con esta metodología se propicia el aprendizaje desde el ámbito lúdico mediante actividades que promueven la colaboración, la sana convivencia y la organización.

Este programa contempla la entrega de materiales deportivos para desarrollar las actividades físicas, como balones de tenis y fútbol, cuerdas para saltar, marcadores, conos, chalecos, a resguardo del Gobierno del Estado.

En septiembre de 2021 se arrancó la implementación de este programa en escuelas primarias de Guanajuato.

Es la primera entidad en el país en implementarlo, en beneficio de más de niñas y niños a través de la capacitación y transformación de la práctica de 400 docentes.

En el ciclo 2021-2022 se atendieron con la metodología a 24 mil estudiantes de primarias.

Los estudios revelaron que, el 89.9 por ciento de los estudiantes de 3º a 6º de primaria evaluados, mencionaron que se divierten durante los juegos, mientras que el  76.6 por ciento dijo haberse sentido feliz.

En Septiembre de 2022, el Gobierno del Estado y Grupo Ferrero ampliaron los alcances del programa para capacitar a 400 nuevos profesores de educación básica en esta metodología; en su totalidad se beneficiarán a 840 docentes, quienes impactarán en el desarrollo físico, cognitivo y socioemocional de 100 mil niñas y niños guanajuatenses en escuelas seleccionadas para el ciclo escolar 2023-2024.

En estos eventos estuvo presente Francisco Javier Mendoza Márquez, Presidente Municipal de Celaya; Jesús Oviedo Herrera, Secretario de Gobierno; Libia Dennise García Muñoz Ledo, Secretaria de Desarrollo Social y Humano; Jorge Enrique Hernández Meza, Secretario de Educación de Guanajuato; y el General de Brigada del Estado Mayor, Enrique García Jaramillo, Comandante de la 16va Zona Militar.

También asistió Sophia Huett López, Secretaria Ejecutiva del Sistema Estatal de Seguridad Pública del Estado de Guanajuato; Antonio Navarro Padilla, Director de JuventudesGTO; Lorena del Carmen Alfaro García, Presidenta Municipal de Irapuato; María de la Luz Hernández Martínez, Diputada Presidenta de la Comisión de Ciencia, Tecnología y Cultura del Congreso del Estado; y Saraí Núñez Cerón, Diputada Federal.

Acompañaron a las autoridades, Miguel Ángel Torres Durán, Comisario de las Fuerzas de Seguridad del Estado; Capitán Arnulfo Bazaldúa Lugo, Director del Plantel BBM Celaya; Mayor José Luis Oliveros Castillo, Director del Plantel BBM León I; Mayor Alfonso Huerta Escoto, Director del Plantel BBM Irapuato; y Mayor José Gabriel Olvera Fernández, Director del Plantel BBM León II.

Asiste el SSPEG a la graduación del Bachillerato Bivalente Militarizado plantel León II

León, Gto., 16 de diciembre de 2022.- Al acompañar al Gobernador del Estado, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, el Secretario de Seguridad Pública del Estado, Alvar Cabeza de Vaca Appendini, asistió a la graduación de la generación 2020-2022 del Bachillerado Bivalente Militarizado “Batallón Primer Ligero”.

En el evento de graduación de la Generación 2020-2032, que fue presidido por el Gobernador del Estado; destacó el éxito que ha tenido este modelo de estudios de nivel medio superior y la gran demanda de los jóvenes por ingresar a los planteles.

En tanto el Secretario de Seguridad Pública del Estado, Alvar Cabeza de Vaca Appendini al asistir como invitado a la graduación de 57 alumnos, mujeres y hombres, habló sobre los incentivos económicos y laborales para quienes aspiran a pertenecer las Fuerzas de Seguridad Pública del Estado.

Subrayó que al cumplir los requisitos de ingreso al Instituto de Formación de Seguridad Pública del Estado (INFOSPE), posteriormente al ingresar como elementos activos de las FSPE, reciben un sueldo mensual de $25,586.00 pesos, además de una serie de prestaciones que inclusive son superiores a las de la Ley.

Señaló que los elementos de las FSPE tienen derechos y prestaciones entre otras, tales como;

Atención médica en los mejores hospitales del estado de Guanajuato; préstamos hipotecarios, atención dental de primer nivel, así como seguro de vida hasta por 1.5 millones de pesos para aquellos que pierden la vida en cumplimiento de su deber.

Cabe destacar que Durante la segunda graduación el Gobernador del Estado, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo y los miembros del presídium, realizaron la entrega de losdocumentos a los jóvenes que concluyeron su educación media superior Bivalente y Militarizada

Encabeza Diego Sinhue ceremonia de graduación de cadetes del Bachillerato Bivalente Militarizado

  • Recibieron su constancia de estudios, 273 estudiantes de los planteles Irapuato y León 1.
  • Los egresados cuentan con profesionalización en las carreras técnicas de ciberseguridad, protección civil y seguridad ciudadana.

        Irapuato, Gto. 4 de agosto de 2022.- El Gobernador del Estado, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, encabezó la ceremonia de graduación de la segunda generación de los planteles Irapuato y León 1, del Bachillerato Bivalente Militarizado Batallón Primer Ligero.

Un total de 273 estudiantes culminaron sus estudios en carreras técnicas de ciberseguridad, protección civil y seguridad ciudadana.

“Ustedes nos ponen el ejemplo de que sí se puede, de que se pueden hacer las cosas bien. Yo soy un convencido de que sí todos los jóvenes de este país pasáramos por una prepa militarizada, éste sería otro México”, dijo Diego Sinhue a los graduados, a quienes felicitó por este logro académico.

En la ceremonia de graduación, el Mandatario Estatal entregó constancias a los egresados y una laptop para cada una de las seis estudiantes con mejor promedio de cada plantel; con especial reconocimiento a Anna Keith Cedeño Rodríguez, del plantel León I, y Renata Martínez Moreno, del plantel Irapuato, por ser  las cadetes con el mejor aprovechamiento en su respectiva institución.

“Para aquellos que pensaron que no íbamos a lograr tener las preparatorias, hoy hemos dado muestra de que sí se puede hacer las cosas. Y qué creen, hoy en mi cuarto año, ésta ya es la segunda generación de la Prepa Militarizada, claro que se pueden hacer las cosas”, dijo el Gobernador.

El Bachillerato Bivalente Militarizado, Batallón Primer Ligero, ofrece a la juventud guanajuatense una innovadora opción de estudios a nivel medio superior, mediante la formación integral con una educación de calidad, basada en principios, valores y disciplina.

“Logramos arrancar la primera prepa que fue la de León, en la colonia 10 de Mayo, y luego arrancamos la de Irapuato. Después fuimos a León a poner otra prepa, la de León 1, y luego nos fuimos a Celaya. Sí va la de Acámbaro y la de Dolores Hidalgo Cuna de la Independencia Nacional, en donde vamos a abrir la sexta prepa del Bachillerato Bivalente Militarizado. Seis preparatorias voy a dejar en mi administración y voy a graduar a cuatro generaciones de jóvenes”, agregó Diego Sinhue.

Los cadetes recién egresados ingresaron a este modelo educativo el 3 de agosto de 2019, como parte de la segunda generación de estudiantes en los planteles de Irapuato y León I.

La preparatoria militarizada forma parte de la Estrategia de seguridad y paz social como compromiso del Gobierno del Estado, al ofrecer un nuevo enfoque educativo determinado por los valores de formación, integridad y honor.

El Gobierno Estatal refrenda la nueva estrategia de Desarrollo Social Guanajuato Contigo Sí, a fin de apoyar la educación y mantener becas, apoyos en útiles escolares y uniformes deportivos, así como la construcción y rehabilitación de escuelas, con lo cual, se avanza en los objetivos marcados en el Pacto Social por la Educación.

Durante el evento se contó con la presencia de Lorena Alfaro, Alcaldesa de Irapuato; Alejandra Gutiérrez, alcaldesa de León; Jorge Enrique Hernández Meza, Secretario de Educación; Sophia Huett López, Secretaria Ejecutiva del Sistema Estatal de Seguridad Pública; Francisco Ortega Luna, Comandante de la 12va Región Militar; Enrique García Jaramillo, Comandante de la 16va Región Militar; Marcela Fátima Beltrán, Directora General del Instituto de Estudios Superiores del Tecnológico de Monterrey, Campus Irapuato; Alfonso Huerta, Director de la Preparatoria Militarizada de Irapuato; Diputadas y Diputados, además de padres y madres de familia.

Cadetes de Bachillerato Bivalente Militarizado de Irapuato realizan viaje de estudios.

  • El objetivo es generar una reflexión de parte de la comunidad estudiantil sobre su vocación.

Irapuato, Gto. 22 de noviembre de 2021. – Cadetes del Bachillerato Bivalente Militarizado Batallón Primer Ligero Plantel Irapuato, realizaron un viaje de estudios a las instalaciones del Instituto de Formación en Seguridad Pública del Estado (INFOSPE), al cuartel de Bomberos Voluntarios de Guanajuato de (SIMUB) y a la Universidad Tecnológica del Norte de Guanajuato, plantel Dolores Hidalgo.

Este viaje escolar y de prácticas tuvo la finalidad de reforzar la vocación de las y los alumnos del Bachillerato Bivalente Militarizado, y darles continuidad a sus estudios profesionales en las áreas técnicas de Protección Civil, Ciberseguridad y Seguridad Ciudadana.

Para las y los alumnos de la carrera técnica de Seguridad Ciudadana, el primer punto de visita, fue el Instituto de Formación en Seguridad Pública del Estado (INFOSPE), donde visitaron el laboratorio de criminalística en el que recibieron información sobre las acciones que debe realizar un policía como primer respondiente, además, presenciaron una exposición de rápel por parte de los cadetes en formación y concluyeron su vista con una práctica de tiro virtual considerando todos los puntos de seguridad.

Para los alumnos de la especialidad en Protección Civil, se visitó las instalaciones del Cuartel de Bomberos SIMUB Voluntarios A.C. de la ciudad de Guanajuato, donde conocieron los retos de operación de una asociación civil de Bomberos y el trabajo de voluntariado, además, de conocer las instalaciones, tuvieron contacto directo con el equipo canino de apoyo en rescates de fauna e incendios, así como el equipamiento, finalmente tuvieron una demostración de control de fuego.

El tercer punto de la visita fue la Universidad Tecnológica del Norte de Guanajuato en Dolores Hidalgo, ahí las y los alumnos en la especialidad de Ciberseguridad, fueron recibidos la directora del área académica de Tecnologías de la Información y Comunicación, Recibieron una conferencia de Ciberseguridad por parte de docentes de la carrera, así como un taller demostrativo sobre acceso remoto seguro en los laboratorios de TI-seguridad, soporte técnico y TI-Wan, finalmente visitaron las instalaciones de los diferentes laboratorios con lo que cuenta la universidad.

Para finalizar el viaje de estudios, las y los cadetes de las tres carreras visitaron las antiguas instalaciones del Batallón Primer Ligero, en donde recibieron una semblanza histórica del origen de este Batallón y concluyeron con una caminata militar por el camino antiguo de Marfil.

Bachillerato Bivalente Militarizado inicia ciclo escolar 2020-2021

  • Más de 1 mil 400 estudiantes del BBM batallón primer ligero inician actividades académicas.
  • Nuevo plantel Celaya con 180 cadetes matriculados.

Guanajuato, Guanajuato, a 22 de septiembre de 2020.-  Yoloxóchitl Bustamante Díez, Secretaria de Educación de Guanajuato realizó oficialmente el Inicio de las Actividades Académicas del Ciclo Escolar 2020-2021 para los más de 1 mil 400 estudiantes pertenecientes a los cuatro planteles del Bachillerato Bivalente Militarizado Primer Ligero (BBM) ubicados en Irapuato, León I y II  y el nuevo plantel Celaya.

Unidos por la comunicación virtual, el evento reunió a la comunidad BBM (estudiantes, docentes, administrativos, directivos de los cuatro planteles), así como la presencia de autoridades educativas quienes dieron inicio con los honores a nuestro lábaro patrio.

La participación de la familia en el desarrollo integral de los educandos del BBM es indispensable, ya que sin ese pilar fundamental esta comunidad educativa no estaría completa. Flor de Liz Trujillo, madre de una alumna del BBM plantel Irapuato, agradeció al gobierno del  Estado y a las autoridades educativas por la existencia de este tipo de escuelas ya que “en este tiempo que mi hija ha formado parte del BBM he visto muchos cambios muy favorables como persona, gracias a la formación que recibe en la prepa se volvió más responsable, disciplinada y ordenada, pero, sobre todo, más segura de sí misma. La instrucción militarizada le ha ayudado a forjar su carácter, pero también aprendió a ser solidaria, empática y ha desarrollado esa vocación de servicio, o como lo llaman en la milicia, espíritu de cuerpo; valores fundamentales que les inculcan en el plantel”.

“Los cadetes que conformamos la comunidad BBM somos el motor de nuestra escuela” orgullosa lo hizo saber Mayza Ximena Garrido Galván, alumna del plantel León I, quien en representación de los estudiantes del BBM dio las gracias a los docentes y administrativos del plantel por siempre estar al pendiente de ellos, reconoció a todos sus compañeros cadetes por haber seguido en este nuevo semestre y les invitó a mantener un espíritu de trabajo, con disciplina y esfuerzo para lograr crecer, “conseguir triunfar, no para demostrárselo a otros, sino para demostrarnos a nosotros mismos hasta donde podemos llegar, y que mejor manera que hacerlo este semestre, todos somos cadetes de mucha fibra y de mucha capacidad podemos lograr hasta lo imposible y lo hemos demostrado. En BBM estamos convencidos que el trabajo en equipo nos lleva a cumplir nuestros sueños”.

Yoloxóchitl Bustamante Díez, Secretaria de Educación de Guanajuato, hizo llegar a la comunidad BBM un cordial saludo de parte de Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, Gobernador del Estado, así como un abrazo virtual de bienvenida a este nuevo ciclo escolar. Asimismo, expreso que “A lo largo del año y medio de que inicio Bachillerato Bivalente Militarizado Batallón Primer Ligero su modelo educativo se ha enriquecido de manera importante siempre con el objetivo de impulsar y potencializar las capacidades de los estudiantes. Asimismo, se han llevado a cabo importantes trabajos para fortalecer la infraestructura de los planteles para que alumnas y alumnos cuenten con lo necesario:  laboratorios, áreas deportivas, recreativas, cívicas, de adestramiento, comedores; y las áreas administrativas en las que además de su formación académica encuentren los espacios que permitan su desarrollo integral”.

“El BBM se consolida como una de las instituciones que ofrece una sólida formación en el nivel medio superior con infraestructura, planes y programas de estudio para contribuir al desarrollo de nuestro estado, también crece el compromiso de todos los que formamos parte de la comunidad BBM”, compartió Yoloxóchitl Bustamante Díez, Secretaria de Educación de Guanajuato.

Para el presente ciclo escolar 2020-2021 inicia operaciones el plantel Celaya con 180 cadetes matriculados y una capacidad instalada para 600 estudiantes con dos edificios que albergan 20 aulas, dos canchas deportivas, una pista de obstáculos, un edificio para el comedor, áreas administrativas y de laboratorios.