Irapuato, Gto; 14 de junio de 2021.- Para brindar especialización a proveedores y empresas del sector automotriz de Irapuato y Abasolo en el uso de robots colaborativos y automatización, el Instituto Estatal de Capacitación (IECA) arrancará el próximo 16 de junio, el Programa de Capacitación y Ferias de Automatización, afirmó Cristian Rodríguez Muñoz, director del plantel.
Con el apoyo y colaboración de la empresa Gurego, líder en el suministro de productos y soluciones para la automatización en neumática, se dará inicio al segundo de cuatro cursos sin costo, dirigido a 100 personas de 20 empresas de Irapuato y Abasolo dedicadas al sector automotriz y de autopartes.
Rodríguez Muñoz precisó que la capacitación se llevará a cabo del 16 al 18 de junio, de 10 de la mañana a 5 de la tarde, para cubrir un tiempo de 20 horas. La intención es que las empresas conozcan acerca del verdadero funcionamiento colaborativo, sus ventajas y el impacto directo para incrementar la productividad, pues permiten un rendimiento rápido y preciso en cualquier tarea con la velocidad más alta en la industria.
El director del plantel IECA Irapuato explicó que estos robots están diseñados para compartir un espacio de trabajo con personas y hacer la automatización más fácil y segura, además de ser muy eficaces en el manejo de objetos pesados y realizar tareas con alta velocidad en espacios limitados. También son ideales para operar múltiples tareas de largo alcance.
A la par, añadió, se tiene contemplado brindar atención al sector educativo en temas de automatización, y para lo cual, nos sumaremos al evento que tiene contemplado realizar el IECA en alianza con Industrial Transformation México de Hannover Fair México del 4 al 8 de octubre próximo.
A este evento en el que participan estudiantes y docentes de diferentes ingenierías se pretende despertar el interés de los jóvenes por la automatización, robótica, automotriz y Control Numérico Computarizado (CNC).
Silao, Gto a 8 de junio de 2021.- El Instituto de Innovación, Ciencia y Emprendimiento para la Competitividad para el Estado de Guanajuato (IDEAGTO) lanza la convocatoria “Desafío VW GTO” en conjunto con Volkswagen México y Municipio de León.
Este desafío tiene el objetivo de generar, promover y fomentar la innovación abierta a través de instituciones académicas, impulsando nuevos talentos comprometidos para generar sinergias y resolver los tres desafíos planteados por Volkswagen de México.
Son tres los proyectos en los que pueden participar estudiantes activos de Licenciatura de Universidades de la entidad, quienes para poder registrar su equipo deben tener un promedio mínimo general de 8.5.
está dirigido a estudiantes de Ingeniería en Energías Renovables, Metal Mecánica y en Metales.
La convocatoria está abierta del 7 al 27 de junio del 2021 y se tomarán en cuenta los 15 primeros registros de cada proyecto, para ello deben ingresar a la siguiente liga:https://www.appsvolkswagen.com.mx/viewbox/volkswagen/6283ffd2ed 8433d7a91affeca 2c351ae/desafio-vw-gto/inicio.html
El 15 de noviembre del presente año se premiará a los equipos ganadores, siendo los siguientes premios: