Irapuato, Gto., a 11 de diciembre del 2023.- Con una inversión de 19 millones de dólares y la generación de 150 empleos, se inauguró la tercera expansión de la empresas textil para la industria automotriz Suminoe.
En la administración del Gobernador del Estado Diego Sinhue Rodríguez Vallejo se han consolidado 142 proyectos de inversión por un capital superior a los 7 mil millones de dólares y la generación de 57 mil 663 empleos directos.
Durante el evento, el titular de la Secretaría de Desarrollo Económico Sustentable (SDES) Ramón Alfaro Gómez resaltó que esta ampliación es resultado de la gira de atracción de inversiones del Gobernador al país asiático en junio del presente año.
“Quisiera destacar algunos aspectos relevantes, el primero es que esta inauguración es producto de la confianza y de la visita de atracción de inversiones que tuvimos el pasado mes de junio y que viene a confinar la confianza en Guanajuato”, dijo.
Alfaro Gómez además resaltó la diversificación que se da con la llegada de firmas internacionales de sectores complementarios y refrendó el compromiso para darle continuidad a los proyectos para que continúen la expansión de sus operaciones.
Se estima que la planta inicie operaciones para el primer trimestre del 2024 y se dedicará a la producción de tapetes, alfombras y piel sintética para las armadoras: Honda, Mazda, Nissan, entre otras.
En representación de la Presidenta Municipal de Irapuato Lorena del Carmen Alfaro García, asistió el Secretario del Ayuntamiento Rodolfo Gómez Cervantes, además del Presidente de Suminoe Japón, Teppei Nagata, el CEO Kazuaki Suwa, Hiroko Toyama, Directora regional del Bajío de la Cámara Japonesa de Comercio e Industria de México y Secretario General del Sindicato de Trabajadores de la Industria Automotriz y Autopartes, Víctor Manuel Jasso.
Guanajuato, Gto. 06 de julio de 2023.- “No hay que olvidar a quienes dieron la vida salvando gente, hay que recordarlos con cariño y admiración porque fueron héroes; también recordar lo que logramos juntos, por eso digo con mucho orgullo que tenemos el mejor sistema de salud de México.
Así lo dijo el Gobernador de Guanajuato, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, la presidir la 3ª. Sesión Ordinaria del Comité Estatal de Seguridad en Salud (CESSA) 2023, donde reconoció la labor de instituciones integrantes de este Comité durante la pandemia.
El Ejecutivo Estatal recordó que Guanajuato fue uno de los primeros estados en tomar acciones preventivas contra el COVID, en una labor histórica, heroica, generosa y comprometida.
“Es importante reconocer a estas instituciones porque fueron parte fundamental de esta pandemia y no podemos minimizar el trabajo que hizo cada una de ellas”, dijo el Gobernador.
Junto con el Secretario de Salud, Daniel Alberto Díaz Martínez, el Gobernador entregó reconocimientos a titulares o representantes de las instituciones que integran el CESSA, como la Coordinación General de Salud Pública; la Red Guanajuatense de Municipios por la Salud; el Instituto Mexicano Seguro Social en Guanajuato; el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado en Guanajuato; el Hospital General Regional de PEMEX; el Hospital Militar Regional de Irapuato; la Coordinación Estatal Protección Civil del Estado de Guanajuato.
También el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia del Estado de Guanajuato; la Coordinación General de Administración y Finanzas; la Dirección General de Protección Contra Riesgos Sanitarios; el Laboratorio Estatal de Salud Pública; la Jefatura Estatal de Epidemiología; TV4; la Coordinación General de Comunicación Social.
Además de la Jefatura de Promoción de la Salud; “Hospitales Integrales del ISAPEG que atendieron la Pandemia”; la Delegación Estatal de la Cruz Roja y la Asociación de Bomberos del Estado de Guanajuato.
“Este reconocimiento es algo simbólico para todos los que se involucraron en el Sistema de Salud; a nombre de todos los guanajuatenses, gracias. Gracias por arriesgar sus vidas, por todo lo que hicieron.
“Nunca voy a dejar de reconocer a los que estuvieron en la línea de batalla, donde más de 160 soldados perdieran la vida contra este enemigo invisible”, dijo el Mandatario Estatal.
El Gobernador recordó a los presentes que aunque la pandemia culminó, la encomienda es preservar la salud en Guanajuato siempre, y los exhortó a trabajar con humildad y sin olvidar que la misión es ayudar a quien lo necesite.
“Siéntanse orgullosos de formar parte de este gran sistema de salud de Guanajuato; pero que no nos gane la soberbia, hay mucho qué mejorar y trabajar, en todos los sentidos”, dijo el Gobernador.
Diseñan alumnos guanajuatenses autos del futuro
El Gobernador de Guanajuato, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, encabezó el arranque del Concurso Rumbo a la Electromovilidad en Guanajuato (E-GTO), en el que estudiantes de bachillerato y universidad, diseñarán y crearán vehículos eléctricos.
“Necesitamos que ustedes se sumerjan en la electromovilidad para que el futuro sea de ustedes, nos vamos a adelantar al futuro y vamos a apostarle a la mentefactura.
“Muestren su talento y su capacidad de inventar, de solventar ideas; hay que salir con actitud ganadora”, dijo el Gobernador.
En este concurso participan alumnos de instituciones públicas y privadas, y cada equipo está conformado por entre 8 y 10 estudiantes y de 1 a 3 docentes asesores.
El Gobierno del Estado a través de la Secretaria de Educación de Guanajuato, lanzó la convocatoria a estudiantes de Educación Media Superior y Superior para el concurso de Electromovilidad que abarca 3 categorías.
La primera es ‘Vehículos Monoplaza’, donde alumnos universitarios diseñarán y crearán un vehículo monoplaza eléctrico al estilo de los de competición de carreras.
Otro es el ‘Vehículo de Apoyo’, en el que estudiantes de Bachillerato diseñarán y construirán un prototipo de un vehículo de carga o apoyo para la realización de alguna tarea, reduciendo el esfuerzo físico, el riesgo o el tiempo que le toma al operador humano realizarla.
Y la tercera es denominada ‘Conversión de Vehículo de combustión interna a eléctrico’, donde alumnos de universidad recibirán un vehículo de combustión interna en el que deberán trabajar para hacerlo 100% eléctrico.
Cada institución usará fondos propios o conseguirá patrocinadores. Hoy el Gobernador entregó cheques por 20 mil pesos como capital semilla a los 20 equipos que participan en las primeras dos categorías, mientras que para la tercera, se entregaron 12 vehículos en desuso que los estudiantes podrán convertir en eléctricos.
Los equipos concursantes exhibirán sus vehículos en la Industrial Transformation México (ITM), a realizarse en octubre próximo en el Poliforum León, donde se premiará al 1º y 2º lugar; el primero ganará 100 mil pesos y el segundo 75 mil; en la tercera categoría el equipo ganador tendrá el comodato el vehículo que transformen.
En este evento estuvieron presentes el Secretario de Educación de Guanajuato, Jorge Luis Hernández Meza, entre otros funcionarios estatales, municipales, docentes y alumnos de diversas instituciones educativas.
Irapuato, Gto., a 2 de Julio del 2023.- Las armadoras instaladas en el estado de Guanajuato, abren más de 25 mil oportunidades laborales para los guanajuatenses, lo que permite que mejoren su calidad de vida.
Durante la administración estatal del Gobernador Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, se han concretado 78 proyectos de inversión del sector automotriz-autopartes, con un valor superior a los 4 mil millones de dólares y el compromiso de generar más de 29 mil empleos.
El titular de la Secretaría de Desarrollo Económico Sustentable (SDES), Ramón Alfaro Gómez precisó que además de las armadoras, se han instalado en el territorio guanajuatense inversiones complementarias consolidando al sector automotor como una de las cadenas productivas más sólidas, integradas y con mayor proyección del estado.
Guanajuato es la única entidad a nivel nacional que cuenta con 5 armadoras automotrices: General Motors en Silao, Honda en Celaya, Mazda en Salamanca, Toyota en Apaseo el Grande e Hino Motors en Silao.
El Gobierno del Estado apuesta a la diversificación económica con actividades de mayor contenido tecnológico enfocadas en la innovación y la aplicación de la Mentefactura.
La industria autopartes se encuentra en un proceso de reconfiguración con cambios a unidades de negocio adicionales a su proyecto original para adaptarse a la demanda de componentes para la Electromovilidad.
Con la presencia de estas instalaciones fabriles, se suma proveeduría local a la cadena de valor, desde pequeñas empresas prestadoras de servicio, fabricantes de componentes hasta proveedores de logística y servicios de transporte.
Alfaro Gómez destacó que además el intercambio de tecnología y conocimientos para el desarrollo de habilidades técnicas, mejora el mercado laboral provocando una mayor especialización y por ende una mejor remuneración.
Silao, 21 de marzo de 2023.- Funcionarios de la Agencia de Cooperación Internacional de Japón (JICA) llegaron hasta las instalaciones del Instituto Estatal de Capacitación (IECA) plantel Silao para verificar la puesta en marcha de las actividades del Centro de Envase y Embalaje, denominado (CAPACKGTO).
Juan Carlos López Rodríguez, Director General del IECA dio la bienvenida y recibió a Kazuki Otsuka, Director Senior y a Atsushi Kawase, Director Asistente, respectivamente, del Departamento de Alianza Pública Privada del JICA, quienes llegaron desde Japón para comprobar la implementación de los programas de capacitación y servicios de pruebas técnicas que brinda CAPACKGTO.
El Centro de Envase y Embalaje se inauguró el 15 de julio de 2022 y contribuye a resolver las necesidades tecnológicas de embalaje que enfrenta la industria automotriz y agroalimentaria.
Desde que inició sus funciones a la fecha, el centro ha capacitado a 35 empresas de la región en empaque y ha profesionalizado a 47 personas en el diseño y evaluación de empaques a través de tres cursos.
Para iniciar la conformación de este centro que tiene en comodato el equipamiento integrado por una máquina de pruebas de vibración, una máquina de pruebas de compresión, una máquina de pruebas de caída vertical y una máquina de corte, se firmó un convenio de colaboración con JICA y la empresa kanepackage.
La comitiva japonesa realizó un recorrido por el centro donde se brinda capacitación a empresas que diseñan y manufacturan empaque y embalaje para transportar productos; empresas de logística y transporte; empresas que diseñan y manufacturan el empaque individual y que llegan al consumo final; así como el servicio de capacitación para aquellos ingenieros y técnicos que desean mejorar su situación laboral a través de la tecnificación en áreas de almacenes, logística e industria en general.
Irapuato, Gto., a 8 de febrero del 2023.- El Estado de Guanajuato consolida su proceso de diversificación económica al prospectar sectores hacia la producción de componentes para electromovilidad, tecnología de hidrógeno para propulsión de vehículos y conducción autónoma.
Guanajuato tienen un alto potencial para el desarrollo de actividades económicas de mayor contenido tecnológico hacia la mentefactura y la industria 4.0 como lo ha manifestado el Gobernador del Estado, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo.
El titular de la Secretaría de Desarrollo Económico Sustentable (SDES), Ramón Alfaro Gómez aseguró que la cartera de proyectos es dinámica y se actualiza constantemente para seguir con la atracción de inversiones que abran nuevas oportunidades para el desarrollo y bienestar de los guanajuatenses con empleos cada vez más especializados.
La Consumer Electronics Show se llevó a cabo en la ciudad de Las Vegas Nevada, en la que se presentaron las macrotendencias de diseño, producción y comercialización de artículos electrónicos, así como avances en el tema de electromovilidad en la industria automotriz-autopartes.
El equipo de Atracción de Inversiones junto con representantes del Clúster Automotriz de Guanajuato (CLAUGTO) tuvieron acercamientos con las empresas: Bosch, Plastic Omnium, Magna, Mubea y American Axle Manufacturing para conocer las últimas tendencias en tecnología, software y energía, así como su potencial de producción en sus plantas en Guanajuato.
Por otra parte, la delegación tuvo oportunidad de conocer iniciativas para la mentoría y financiamiento de Start-Ups de países como: Alemania, Suiza, Francia y Holanda.
LA CES (por sus siglas en inglés) es la exposición más importante dedicada a la innovación tecnológica en electrónica de consumo, en la que se presentan tecnologías y prototipos aplicables a la industria y productos de uso cotidiano.
León, Gto; 11 de noviembre de 2022.- A través de la firma de un acuerdo, el Instituto Estatal de Capacitación (IECA) brindará especialización a los agremiados del Sindicato de Trabajadores de la Industria Automotriz y Autopartes (SITIAA) de la CTM, así como a sus familiares en grado de parentesco como padres, hermanos, hijos, esposas y esposos, en áreas que sean de su interés, a un costo preferencial.
El convenio entre ambas instancias también contempla la capacitación a las empresas afiliadas al sindicato.
“Vienen cambios importantes en la industria automotriz en el ámbito digital y eléctrico y el convenio que firmamos con el IECA será muy importante para nosotros los trabajadores de todas las empresas que tenemos afiliadas”, afirmó Víctor Manuel Jasso González, secretario general de STIAA.
Para tal efecto, el IECA pone a disposición de los agremiados del sindicato un total de 7 mil cursos que pueden llevarse de manera presencial en los 31 planteles que tiene disponible el Instituto distribuidos en el estado, entre ellos, tres centros de alta especialidad, además de una extensa gama de cursos que puedan llevarse de manera virtual.
“El sector automotriz es pilar en nuestro país y para dar seguimiento puntual es necesario desarrollar capacidades que implican hacer mejor nuestro trabajo con mayor valor agregado. Para ello es indispensable el sindicato, el cual tiene una labor de desarrollo humano de promoción en defensa de los intereses en el marco de la ley y el respeto al derecho”, dijo Juan Carlos López Rodríguez, director general del IECA, durante su intervención.
Agregó que para la elaboración de carros eléctricos se necesitarán técnicos expertos en sensores, Industria 4.0, supervisores y personal con liderazgo. Es por eso que “ustedes como trabajadores del sector automotriz pueden abrirle paso a esta nueva era de los vehículos eléctricos y poder desplegar todas sus capacidades que logren un desarrollo humano pleno”, concluyó.
Irapuato, Gto., a 24 de octubre de 2022.- Con la oferta de más de 1 mil 100 vacantes por parte de Mazda y sus empresas proveedoras, se realizará el ‘Enlace Laboral’ 2022 en Valle de Santiago, por lo que se invita a los buscadores de empleo a asistir a este evento el martes 25 de octubre.
Esta estrategia es parte de la reactivación económica para el estado de Guanajuato, anunciada por el Gobernador Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, con el objetivo de vincular a las personas a un empleo y con ello mejorar su calidad de vida.
El titular de la Secretaría de Desarrollo Económico Sustentable (SDES), Ramón Alfaro Gómez explicó que el trabajo desde la administración estatal – además de reunir en un sólo espacio las empresas con los buscadores – es dar seguimiento y acompañamiento hasta su contratación.
El evento se realizará en las instalaciones del Gimnasio Municipal (Calle Libertad 16, Zona Centro) a partir de las 10:00 y hasta las 14:00 horas, en donde los asistentes se entrevistarán con las empresas para iniciar su proceso de reclutamiento y selección.
Las vacantes disponibles son para personas de 18 a 55 años con escolaridad mínima secundaria y se deberán presentar con solicitud de empleo, identificación oficial, currículum actualizado y portar cubrebocas.
Con este evento se acercarán a los vallenses vacantes para niveles operativos y técnicos, a través de entrevistas personalizadas por parte de los representantes de las empresas, tanto de Mazda como de sus proveedoras: Mazda Logi, Aki Seat, JCS, Kasai, Fujikura, YKM, DNM Bx y Penstone.
Además de facilitar a los buscadores de empleo su inserción al mercado laboral, este tipo de evento trae ventajas a las empresas en sus procesos de contratación al reunir en un solo lugar todos los recursos para la realización de un primer acercamiento.
Los ‘Enlaces Laborales’ acercan a las y los buscadores de empleo con las empresas de manera ágil, directa y gratuita; además de ser un vínculo para detectar cuáles son las necesidades que las empresas requieren en su personal, para que a través de esfuerzos de capacitación y certificación se refuerce la pertinencia de las habilidades técnicas.
El compromiso del Gobierno del Estado es trabajar en acciones de recuperación económica para generar y conservar empleos que mejoren la calidad de vida de los guanajuatenses.
Silao, Gto., a 08 de septiembre del 2022.- Con ventas superiores a los 140 millones de dólares a través de más de 15 mil encuentros de negocio y la asistencia de 38 mil personas el Foro de Proveeduría Automotriz llega a su novena edición.
La instrucción del gobernador del estado, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo para el fortalecimiento de las Micro Pequeñas y medianas Empresas (MIPYMES), es la realización de estrategias para que se sumen a la cadena de valor de las empresas instaladas o por instalarse en Guanajuato.
El titular de la Secretaría de Desarrollo Económico Sustentable (SDES), Ramón Alfaro Gómez destacó la capacidad de adaptación y evolución del clúster para responder a las demandas del sector y las condiciones económicas mundiales.
“Hace 9 años los grandes compradores, armadoras y T1 estaban en otra posición por el propio entorno del mundo, hoy los acuerdos de libre comercio que tenemos nos obligan a voltear a ver el desarrollo local, las condiciones cambian… entonces la reflexión y la ocupación tiene que ser con una visión de futuro, no al 2022, sino al 2030”, dijo.
Al respecto agregó que para que Guanajuato se mantenga vigente y siga siendo protagonista de la industria automotriz, debe adaptarse a las mega tendencias mundiales.
Este evento organizado por el Clúster Automotriz de Guanajuato, AC. (CLAUGTO) se llevará a cabo los días 21 y 22 de Septiembre, con el objetivo de realizar encuentros de negocio para vincular de manera directa empresas locales como proveedoras de grandes empresas.
La estimación en oportunidades de negocios para esta edición es de 2 mil 500 mdp para las más de 2 mil 500 empresas que se reunirán con las 132 empresas compradoras.
Para la edición de este año, se espera una afluencia de 5 mil personas, así como la realización de conferencias especializadas, Pabellón 4.0, encuentros presenciales B2B con más de 132 empresas compradoras, piso de exhibición y sesiones de networking lideradas por Directorio Automotriz y segmentadas por directos, indirectos y servicios.
Por primera vez en la historia del Foro se abre para estudiantes de nivel medio y medio superior que deseen conocer sobre la industria Automotriz-Autopartes y las oportunidades que este representa una vez que se sumen al mercado laboral.
Asimismo, los paneles y conferencias están diseñados para que los perfiles profesionales se actualicen en temas de capital humano, seguridad patrimonial, compras, proveedores y excelencia operativa.
La conferencia magistral es “Sostenibilidad e Innovación: La clave para el futuro de la industria” a cargo de Marcus Dantus, tiburón en Shark Tank México, fundador y presidente de Startup, managing partner en Dux-Capital, y guest profesor en IPADE Business School.
El trabajo colaborativo entre gobierno y la iniciativa privada es fundamental, por lo participarán empresas de la Cámara Nacional de la Industria de Transformación (CANACINTRA), la Cámara Nacional de Comercio (CANACO), la Asociación de Empresas Proveedoras Industriales de México (APIMEX) y los diferentes clústeres del estado de Guanajuato.
Celaya, Guanajuato, a 21 de julio de 2022.- El Bajío es la región con mayor dinamismo en indicadores económicos, lo que abre oportunidades de negocio para que el empresariado local se sume a las cadenas de valor de las grandes empresas instaladas o por instalarse en la región.
Ramón Alfaro Gómez, Secretario de Desarrollo Económico Sustentable (SDES), resaltó que la política económica liderada por el Gobernador Diego Sinhue Rodríguez Vallejo está dirigida a incrementar el desarrollo de las MIPyMES guanajuatenses, su productividad y competitividad.
“A través de programas flexibles, oportunos y cercanos a ustedes, tenemos que seguir trabajando para que la región Laja-Bajío siga siendo competitiva, esa es la razón del Clúster, hacer más competitivo el sector y hacer más competitiva a la región”, dijo.
Así mismo reiteró el respaldo del Gobierno del Estado en “seguir trabajando fuertemente para impulsar el desarrollo logístico, de conectividad e infraestructura en este polígono”.
Organizado por el Clúster Automotriz de Guanajuato A.C. (CLAUGTO), de manera transversal con la SDES, se llevará a cabo la 9na. edición del foro más dinámico de Latinoamérica, el “Foro de Proveeduría Automotriz” (FPA), el cual tiene como finalidad realizar encuentros de negocio y fortalecer las cadenas de proveeduría automotriz, y de esta manera, lograr una mejor unión y sinergia de las distintas empresas compradoras y proveedoras de la industria.
Como parte del programa, se realizará también la 2da. edición del Congreso Automotriz CLAUGTO (CAC), este contará con una conferencia magistral, 2 paneles y 5 conferencias especializadas.
En el marco de esta presentación se llevó a cabo la firma del convenio de colaboración entre el CLAUGTO y el municipio de Celaya, a través del cual se establecen los acuerdos que permitirán impulsar el desarrollo de industria automotriz mediante proyectos y estrategias que generen un impacto positivo en la región.
Durante el evento se contó con la participación de Javier Mendoza Márquez, Presidente municipal de Celaya; Fidel Otake, Presidente Honorífico del CLAUGTO y Alfredo Arzola López, Director General del CLAUGTO.
Con estas acciones, el Gobierno del Estado por conducto de la SDES refrenda su compromiso con el empresariado local al impulsar su competitividad en nuevos mercados de comercialización a fin de que sean los principales detonadores del desarrollo económico y la generación de empleos.
Celaya, Gto; 31 de mayo de 2022.- Para mantener un vínculo permanente y atender las necesidades de profesionalización del sector automotriz e industrial con programas de capacitación e innovación, el Instituto Estatal de Capacitación (IECA) creó la “Academia del sector automotriz”, que brindará servicio a la empresa GKN, conocida por su extensa producción de flechas de velocidad constante para el sector automotriz y autopartes.
De acuerdo a José Luis Rea Rivera, presidente de la Academia, el objetivo de este organismo es genera un vínculo más cercano con los diferentes sectores productivos, que solicitan servicios de capacitación especializada al IECA para unificarlos y mejorarlos.
Explicó que la Academia se integra por un presidente, un secretario, cinco instructores y directivos del Instituto, así como integrantes del sector productivo, este último se refiere al sector automotriz y donde se ha generado un primer acercamiento con la empresa GKN y anteriormente con American Axle & Manufacturing.
“Desde que se creó la Academia en 2020 hemos trabajado arduamente para llegar a más empresas situadas en el corredor industrial, ya sea dando cursos presenciales o virtuales que puedan resolver o complementar los requerimientos de las empresas en materia de capacitación”, comentó.
Al respecto, Vicente Galván García, Gerente Senior de Manufactura de GKN México, afirmó que la Academia tiene una función importante porque crea un vínculo entre la parte académica y la industrial.
“Me interesó la Academia porque he visto el trabajo que realiza el IECA en American Axle & Manufacturing en Silao, donde se hizo una sinergia muy importante para que la empresa tenga un mayor crecimiento. Creo que podemos hacer algo similar en GKN e incluso mejorarlo”, aclaró.
Sobre todo porque en estos tiempos se avanza con rapidez en la Industria 4.0 y si bien, la empresa ya tiene especialistas en esta área tan compleja de alta tecnología, todavía son pocos. Ante este panorama, Galván García destacó la importancia de que el IECA pueda especializar a más personal de GKN para conozcan esta tecnología tan avanzada.
Destacó que trabajar con el IECA, a través de la Academia, ha sido muy importante, pues los procesos en la empresas cambian y se renuevan, por lo que se hace necesario actualizar a las personas a través de la capacitación dependiendo de sus requerimientos. Actualmente el IECA capacita a 150 personas de GKN al año.