Tuvo su primer parámetro en el selectivo estatal el pasado fin de semana
León, Gto; 2 de febrero del 2023.- La atleta guanajuatense Laura Esther Galván tiene un año crucial en 2023 y lo ha empezado de la mejor manera con miras a sus próximos objetivos, entre los que destaca el Campeonato Mundial de Cross Country.
La ‘Gacela de la Sauceda’ tiene un primer semestre lleno de actividad, para lo cual el pasado fin de semana en León tuvo su primer parámetro dentro del selectivo estatal de atletismo que tuvo como sede el Macrocentro Deportivo de CODE León 1, en su primera etapa. Aquí, registró un tiempo de 4 minutos y 17 segundos, cuatro segundos por debajo de la marca requerida para Juegos Centroamericanos y del Caribe San Salvador 2023.
“Nos sirve para que Laura tome ritmo de competencia, para ser la primera competencia no sirve mucho. Esta marca cumple el primer parámetro para Juegos Centroamericanos, pero todavía no nos da el pase, nos da un aliciente para el selectivo”, señaló su entrenador Cecilio Blancarte.
Por ahora, Laura Galván viajará el próximo fin de semana a Nueva York, Estados Unidos, para el día 11 de febrero tomar parte de la edición 115 de los Millrose Games, en donde el año pasado implantó una marca nacional en los 3 mil metros bajo techo, con tiempo de 8:42.29.
Esta justa servirá como última prueba para posteriormente viajar a Bathurst, Australia, en donde tomará parte del Campeonato Mundial de Cross Country el sábado 18, en la prueba de los 10 kilómetros.
Después de esto, su siguiente parada importante será en abril, cuando se lleve a cabo el selectivo nacional de atletismo rumbo a JCC San Salvador 2023, a realizarse en León, Guanajuato.
Guanajuato, Gto., 7 junio del 2019.- Estudiantes de la Secretaria de Educación de Guanajuato pertenecientes a la Delegación Regional Centro Oeste, participarán en las disciplinas de atletismo y taekwondo en los Juegos Deportivos Nacionales Escolares de la Educación Básica 2019 que se llevarán a cabo en Acapulco Guerrero del 8 al 15 de junio para los alumnos de primaria y del 16 al 22 de junio para los alumnos de secundaria.
Los participantes en la disciplina deportiva de atletismo son: Braulio Aguirre Martínez , en la prueba de 75 metros planos, de la primaria Luis González Obregón de Guanajuato capital; Pedro Romero S. en la prueba de 150 metros y 300 metros planos de la primaria Gregorio Torres Quintero de Guanajuato capital; José Chía S en la prueba de 600 metros planos de la primaria Ignacio Allende de Guanajuato capital; Leonardo Vargas en la prueba de 800 metros planos y salto de altura de la Secundaria Ignacio Ramírez de Guanajuato capital.
En Taekwondo: Adrián Ángeles Mendoza de la secundaria Vicente Frausto Alcaraz del municipio de San Francisco del Rincón; Edgar Flores de la secundaria Prof. J. Jesús Mayagoitia Jaime de Purísima del Rincón; Marlon Martínez Quintero de la primaria Ignacio Allende de Guanajuato; Ciclaly Abigail Jasso de la primaria Emma Godoy de Guanajuato capital; Javier Domínguez Cortes del Instituto María Goretti de Purísima del Rincón; John Horacio Hernández de la primaria María Montessori de Purísima del Rincón.
Los estudiantes ganaron primeramente sus pruebas en los Juegos Deportivos Regionales Escolares de Educación Básica 2019 que se llevaron a cabo del 6 al 11 de marzo, además de ganar en el Estatal del 2 al 11 de abril y ahora competirán contra los mejores en los Juegos Deportivos Nacionales Escolares de la Educación Básica 2019.
SOP/COM2018/236
Celaya, Gto., a 24 de junio de 2018.- La Secretaría de Obra Pública del Estado concluyó los para construir una pista de atletismo trabajos en una primera etapa en la Universidad de Guanajuato Campus Celaya-Salvatierra.
La finalidad es ofrecer espacios dignos y funcionales a los más de 4 mil 600 alumnos de este campus para impulsar la práctica del deporte con obras funcionales y de calidad.
Los trabajos consistieron en la conformación preliminar de plataforma en el campo central, en un área de 8 mil 890 metros cuadrados, así como el dren pluvial en un área de 400 metros.
La pista de atletismo cuenta con carpeta asfáltica, 4 capas de tartán, recubrimiento de poliuretano y acabado con barniz asfáltico en un área de 4 mil 752 metros cuadrados.
La empresa encargada de ejecutar la primera etapa de esta acción fue Corzzisa, S.A. de C.V., oriunda de la ciudad de Celaya, la cual realizó labores de preparación del campo central para una posterior intervención.
Para finalizar, la dependencia estatal destacó el impulso al deporte a través de obras de edificación e infraestructura como pieza fundamental en el desarrollo social de los guanajuatenses.
SOP/COM2017/216
Celaya, Gto., a 19 de agosto de 2017.- Con una inversión de 8.8 millones de pesos la Secretaría de Obra Pública del Estado iniciará en breve los trabajos para construir una pista de atletismo en la Universidad de Guanajuato Campus Celaya-Salvatierra.
“Con la finalidad de ofrecer espacios dignos y funcionales para impulsar la práctica del deporte, estamos por iniciar la construcción de esta pista de atletismo en su primera etapa”, así lo informó el Subsecretario de Edificación y Proyectos Especiales de la Secretaría de Obra Pública, Manuel Venegas Pérez.
Indicó que los trabajos consisten en la conformación preliminar de plataforma en el campo central, en un área de 8 mil 890 metros cuadrados, así como el dren pluvial en un área de 400 metros.
La pista de atletismo contará con carpeta asfáltica, recubrimiento de poliuretano y acabado con barniz asfáltico en un área de 4 mil 752 metros cuadrados.
“La empresa encargada de ejecutar la obra es Corzzisa, S.A. de C.V., oriunda de la ciudad de Celaya, a la cual se le ha encomendado contratar mano de obra local para impulsar el desarrollo económico y social de la localidad”, informó el Subsecretario.
De acuerdo al programa de obra los trabajos de construcción iniciarán a finales del mes de agosto y concluirán en el mes de enero del próximo año.
Venegas Pérez destacó que con la construcción de esta nueva pista de atletismo se beneficiarán a más de 4 mil 600 alumnos, por eso la importancia de dar impulso a la juventud con obras de calidad que, en este caso, permitan su desarrollo físico y deportivo.
Con estas acciones, la Secretaría de Obra Pública confirma su compromiso de acercar las mejores obras en donde más necesitan con el objetivo de fomentar la práctica deportiva en nuestros niños, jóvenes y adultos para sí mejorar su calidad de vida, concluyó el funcionario estatal.
SOP/COM2017/158
Irapuato, Gto., a 17 de junio de 2017.- Con una inversión de 9.8 millones de pesos y en beneficio de cerca de mil habitantes la Secretaría de Obra Pública del Estado rehabilita la pista de atletismo en la Deportiva Sur del municipio de Irapuato.
“Con la finalidad de ofrecer espacios dignos y funcionales para impulsar la práctica del deporte, realizamos estos trabajos de rehabilitación en la pista de atletismo”, así lo informó el Subsecretario de Edificación y Proyectos Especiales de la Secretaría de Obra Pública, Manuel Venegas Pérez.
Indicó que se intervienen 6 mil 170 metros cuadrados para que una vez terminada la rehabilitación de la pista a 8 carriles tenga un acabado de tartán para la práctica de las diversas disciplinas atléticas.
“En estos momentos la obra se encuentra con un avance del 43%, ya se tiene colocado el asfalto,, realizamos trabajos de excavaciones para tendido para drenes de tubo perforado así como la conexión entre registros para drenes pluviales de cancha y pista, informó el Subsecretario.
La empresa encargada de realizar esta rehabilitación es Alberto José Villafuerte Villegas, oriunda del municipio de Irapuato, lo cual viene a ratificar el compromiso del Gobierno del Estado, de impulsar a las empresas locales para que sean ellas quienes realicen las obras en la entidad.
Con estas acciones, la Secretaría de Obra Pública confirma su compromiso de acercar las mejores obras en donde más necesitan con el objetivo de fomentar la práctica deportiva en nuestros niños, jóvenes y adultos para sí mejorar su calidad de vida, concluyó el funcionario estatal.
El atletismo de Guanajuato en la olimpiada nacional 2017, dió este viernes la primera medalla de oro y un nuevo récord nacional en los 1500 metros planos con J. Eduardo Rodríguez.
El Centro Atlético del CARE de monterrey fue testigo de la excelente carrera que hizo el guanajuatense para batir el récord de Juan Luis Barrios y que estaba vigente desde 2002 con tiempo de 3:48.86.
En la categoría juvenil mayor, J. Eduardo Rodríguez se hizo de la medalla de oro al cronometrar un tiempo de 3:43.13. De esta manera y con un excelente tiempo, el de nuestro estado se proclamó campeón nacional.
1500 metros planos Juvenil Mayor.
No. | Nombre | Edad | Estado | Finales |
1 | Rodríguez G., José E. | 19 | Guanajuato | 3:43.13 |
2 | Tovar G., Cesar A. | 19 | Coahuila | 3.56.51 |
3 | Reyna T., Arturo I. | 19 | San Luis Potosi | 3:56.53 |
Por su parte, Edgar Ramírez se quedó con la medalla de bronce en los 400 metros de la categoría juvenil mayor con un tiempo de 47.34 obteniendo con este resultado su pase al Campeonato Panamericano Juvenil que se celebrará en Trujillo, Perú.
400 metros Juvenil Mayor.
No. | Nombre | Edad | Estado | Finales |
1 | Mendoza, Valente. | 19 | Jalisco | 46.41 |
2 | Núñez, Iván. | 19 | Chihuahua | 46.53 |
3 | Ramírez R., Edgar | 19 | Guanajuato | 47.34 |
Además de 4 platas y 2 bronces en jornada de este lunes
El atletismo sigue con paso firme en su actuación dentro de la Olimpiada Nacional y Nacional Juvenil 2017.
En la jornada de este lunes llegó de nueva cuenta el oro, en esta ocasión tocó el turno a Arian Iveth Chia Hernández quien se proclamó campeona nacional en los 2000 metros con obstáculos para colgarse el metal dorado con tiempo de 7:12.50 de la categoría juvenil menor.
Por otro lado en la rama varonil Mario López, categoría 16-17 en la prueba de 3000 metros planos de la categoría juvenil menor se llevó la medalla de plata con un tiempo de 8:47.39.
La pista del CARE del municipio de San Nicolás de los Garza, fue también testigo del 2-3 que hicieron los atletas guanajuatenses Johan Vargas y Leopoldo Rincón; quienes en los 800m planos de la juvenil menor superior se quedaron con el segundo y tercer lugar con tiempos de 1:54.19 y 1:54.68 respectivamente.
Por su parte Edgar Ramírez obtuvo medalla de bronce en 200m planos juvenil mayor 18-20 años, con un tiempo oficial de 21.40.
El primer lugar se lo llevo Adrián García M. de NL y segundo (21.06) David Díaz C. de Edo. Mex (21.33)
José Eduardo Rodríguez en los 800m planos juvenil mayor 18-20 años, ganó medalla de plata en con un tiempo oficial de 1:48.52.
Finalmente Fabio Solís Jiménez, José Eduardo Rodríguez, Moysés Tovar y Edgar Ramírez; lograron la medalla de plata en los relevos 4×400, con tiempo de 3:13.17categoría juvenil mayor, 18-20 años. El primer lugar fue para Jalisco con tiempo de 3:12.35 y el tercero para Chihuahua con tiempo de 3:13.86
SOP/COM2016/292
Celaya, Gto., a 17 de octubre de 2016.- La Secretaría de Obra Pública del Estado terminó la rehabilitación de la pista de atletismo en el Instituto Tecnológico de Celaya, obra que beneficiará a 5 mil alumnos que estudian en esta institución.
Así lo informó el Subsecretario de Edificación y Proyectos Especiales de la Secretaría de Obra Pública, Manuel Venegas Pérez quien comentó que estos trabajos estuvieron a cargo de la empresa guanajuatense Movimientos Industriales de la Construcción, y de esta forma se cumple el compromiso de Gobierno del Estado para que sean empresas guanajuatenses las encargadas de realizar obras en la entidad y así impulsar el desarrollo y la economía familiar.
Con una inversión de 10.4 millones de pesos los estudiantes del Instituto Tecnológico de Celaya ahora cuentan con una pista de atletismo con medidas oficiales, y podrán realizar diversas disciplinas con áreas para: salto de altura, salto con garrocha y salto de longitud.
El funcionario estatal indicó que se intervinieron en total 5 mil 600 metros cuadrados con trabajos de rehabilitación en el área para lanzamiento de disco, jabalina, bala y martillo; estas nuevas instalaciones serán utilizadas en la olimpiada que organiza el ITC a iniciar los próximos días de octubre.
Con estas acciones se reafirma el compromiso de la Secretaría de Obra Pública de acercar las obras a quién más lo necesita y así impulsar la formación profesional y personal de nuestros jóvenes con instalaciones de primer nivel, concluyó el subsecretario.
Cecilia Tamayo la mejor velocista
Tijuana, Baja California., 4 de julio de 2016. El atletismo, el ajedrez y el tae kwon do tuvieron una mañana fructífera para Guanajuato con la cosecha de 3 medallas de oro, 1 plata y 2 broncea en el Nacional Juvenil 2016.
Esta mañana concluyeron las actividades del atletismo para la delegación de Guanajuato en el Nacional Juvenil 2016. La figura de la jornada estuvo a cargo de Cecilia Tamayo quien ganó la prueba de los 200 metros planos con tiempo oficial de 24.18 segundos, con esto, la guanajuatense se reafirma como la mejor velocista de México.
Edgar Ramírez obtiene la medalla de bronce en los 800 metros planos cruzando la meta con tiempo de 1:53.25 para así conseguir su segunda medalla del certamen, la primera fue plata en los 400 metros planos.
Es así como la delegación guanajuatense de atletismo cierra el telón del Nacional Juvenil cumpliendo con las expectativas para Guanajuato con un sobresaliente desempeño.
Guanajuato obtiene las 2 primeras medallas de oro en ajedrez
“Todo salió perfecto”, fueron las palabras de Gerardo Gracía, representante de Guanajuato en la modalidad de blitz en ajedrez.
Fueron 52 competidores en una jornada larga, donde Guanajuato se colgó las primeras dos medallas de oro gracias a la destacada concentración que Gerardo mantuvo de principio a fin.
La estrategia y habilidad propia fueron claves para alzarse con las dos victorias.
La selección femenil de Hockey sobre Pasto se instaló en la semifinal del certamen nacional al empatar a 1 gol contra Durango. El día de mañana se juegan pase a la final contra el representativo de Jalisco.
Termina actividad en Taekwondo
La selección guanajuatense de tae kwon do cerró su participación en el Nacional Juvenil obteniendo la medalla de bronce por parte de Julia López en la categoría femenil 73kg.
Arranque dorado para Guanajuato en el Nacional Juvenil 2016.
3 oros, 1 plata y 1 bronce en atletismo y judo.
Gran actuación tuvo la delegación de Guanajuato en el primer día del Nacional Juvenil con sede en Tijuana, al conseguir tres oros, 1 plata y 1 bronce en las disciplinas de atletismo y judo.
El atletismo que tuvo como sede la pista del Centro de Alto Rendimiento, arrojó como resultado dos medallas de oro y una de plata, donde la figura de Cecilia Tamayo, abrió el medallero para Guanajuato y dio la primera presea de la justa para nuestro estado.
Con este triunfo, la velocista cumplió con su calidad como favorita en los 100 metros planos parando el cronómetro en 12.01 y superando con amplia ventaja a sus contrincantes Dania Aguillón de Tamaulipas con tiempo de 12.27 y Perla Ávila de San Luis Potosí con 12.57.
La guanajuatense se mostró feliz por obtener la presea dorada, aunque insatisfecha por no bajar su tiempo en esta prueba. Sin embargo Cecilia Tamayo tendrá una oportunidad más en su siguiente competencia el próximo lunes en la prueba de los 200 metros donde buscará su segunda medalla de oro y mejorar su marca personal.
La otra medalla de oro en esta disciplina, estuvo a cargo del Irapuatense José Rodríguez en la prueba de 1500 metros planos con un tiempo oficial de 3.56.70, donde mostró un gran liderazgo al mantenerse al frente durante la competencia y así adjudicarse el primer lugar. La segunda posición la dejó en manos de Armando Valencia de Puebla con 3.57.67 y la tercera fue para Arturo Reyna de San Luis Potosí con 3.58.19
El otro atleta que subió al pódium este sábado, fue Edgar Ramírez quien tuvo una destacada actuación al conquistar la medalla de plata, en una prueba complicada donde logró mantener el ritmo mostrando gran esfuerzo para rebasar y superar al corredor de Chihuahua y obtener la plata con un tiempo de 47.28 segundos en los 400 metros planos. El primer sitio correspondió a Jesús López de Sonora con tiempo de 47.05 y el tercero a Iván Núñez de Chihuahua con 47.46.
De esta manera los corredores juveniles de 18-20 años, cerraron su jornada atlética, con 2 oros y una plata. Para este domingo continúa la actividad en punto de las 9:30 a.m.
ORO Y BRONCE PARA JUDO
Rita Lucía Herbert fue subió al pódium como campeona nacional, ya que fue la encargada de conseguir el tercer oro para la delegación de Guanajuato en la disciplina de Judo, categoría 52 kilogramos, mientras que Aurelio Báez se adjudicó la medalla de bronce en la categoría de 90 kg.
OTROS RESULTADOS
La selección femenil de fútbol debutó con el pie derecho al vencer a su similar de Sinaloa por marcador de 2-0. Este domingo enfrenta al anfitrión Baja California, en lo que será el segundo juego de la fase de grupos.
El selectivo femenil de hockey sobre pasto derrotó 2-1 a Yucatán en su primer partido, mientras que los varones cayeron 3-1 ante Baja California
El bádminton se instala en cuartos de final gracias a la destacada actuación de Daniela Cruz al vencer al anfitrión Baja California y al Estado de Jalisco en la categoría sub 19 individual femenil.
Por su parte, en taekwondo, Jonathan Ledesma obtuvo su pase a la final quedándose con el séptimo lugar en la modalidad de formas, mientras que la pareja mixto se quedo en la primera ronda.