ATLETISMO

Oro, plata y bronce en atletismo en los Juegos Nacionales CONADE

Camila Santamaría medalla en heptatlón

Guadalajara, Jalisco; a 09 de junio de 2024.-  La delegación de atletismo que compite en los Juegos Nacionales CONADE puso en alto el nombre de Guanajuato al conquistar las primeras medallas de oro, plata y bronce.

El metal más celebrado fue la medalla de oro conseguida en heptatlón  por Camila Santamaria en la categoría sub 16. Esta prueba se realiza en dos días, en los que las competidoras participan en siete pruebas diferentes en carreras en pista, carrera con vallas, salto de altura, salto de longitud, lanzamientos de peso y de jabalina. El heptatlón, por su dificultad, constituye todo un reto para quienes lo practican.

Camila compitió ante 7 rivales para posicionarse en el primer  de la competencia desplazando a sus más cercanas adversarias, Isabel Camphell y Leah López, ambas bajacalifornianas, al segundo y tercer sitio.

En las pruebas de pista, Valeria Salas, de la categoría sub 18 también subió al podio y lo hizo por una medalla de plata en la prueba de los 3000 metros, mientras que Pedro Jaramillo Salinas de la categoría sub 16, conquistó el bronce en los 2 mil metros.

“Vine a dar lo mejor de mi”

Cecilia Tamayo a la final de los 200 metros

Santiago de Chile, a 01 de noviembre del 2023. Día nublado, de lluvia y feriado; así se celebró el tercer día de acciones del atletismo en el Estadio Nacional de Santiago donde México por medio de la corredora Cecilia Tamayo, estará presente en la final de los 200 metros libres.

La atleta guanajuatense más rápida de México en los 100 y 100 metros  avanzó a la final  con el mejor tercer tiempo de su  hit que fue de 23.79.

Después de su participación en los 100 metros donde  no tuvo su mejor actuación, la atleta buscará salir a dar lo mejor a la pista en la búsqueda del pódium panamericano “hay que descansar, concentrarme, divertirme, el trabajo físico ya está y ahora a ejecutarlo porque cualquier cosa puede suceder en la final”

La atleta dijo que esta competencia ya es parte del trabajo hacia el  siguiente año, ya que ha sido una temporada larga.

Después de lo que calificó como un día tranquilo, Ceci Tamayo, estará corriendo la final este jueves en punto de las 20.00 horas tiempo de Chile y 17.00 horas tiempo del centro de  México.

No correrá la prueba de los 5000 metros

 Laura Galván se retira de los JP

Santiago de Chile, a 01 de noviembre del 2023. Laura Esther Galván se despide de los Juegos Panamericanos del 2023 y decide  dar por terminada su temporada como sub campeona Panamericana al ganar la medalla de plata en la  prueba de los 10 000 metros.

La “Gacela” llegó a Santiago de Chile para correr los 5 y 10 mil metros, sin embargo este miércoles, a un día de su segunda intervención ahora en los 5000 metros, confirmó que no participará en la prueba, por lo que da por terminada su actuación en JP concluyendo así el mejor año de su trayectoria.

Oficialmente ya fue dada de baja en la prueba, la misma Laura Galván anunció en sus redes sociales de su decisión.

Hay que recordar que a su llegada la propia Laura Galván comentó que la justa continental está fuera de tiempo y aún así, participar en ella le provocó  entusiasmo e ilusión para buscar el pódium.

La atleta tiene ahora como meta Paris 2024 y pondrá toda su atención en la justa mundial.

La prueba de los 5 mil metros está programada para este jueves a las 19.25 horas tiempo de Chile, 16.25 horas tiempo del centro de México.

 Es Laura Plata en Santiago2023 

Galván suma su segunda medalla Panamericana

Santiago, Chile 30 Octubre 2023, “La gacela de la Sauceda” Laura Esther Galván, hizo historia al sumar su segunda medalla en Juegos Panamericanos, esta ocasión con presea de Plata en la prueba de los 10 mil metros planos.

La guanajuatense no pudo revalidar su título de hace cuatro años en Lima, sin embargo una vez más mostró su calidad en la pista del Estadio Nacional en la capital chilena.

Desde el arranque de la carrera, Galván impuso el ritmo, uno semi lento pues como había advertido a su llegada, ha sido un año con mucha actividad y los juegos en Octubre han generado sobrecarga de trabajo para muchos deportistas.

Pese a esto Laura se mostró solida junto a la estadounidense Ednah Kurgat y la Peruana Luz Rojas fueron dosificando el esfuerzo vuelta a vuelta, así llegaron a los últimos metros tomando ventaja notable sobre el resto de las competidoras.

En los metros finales la sudamericana jaló y lo hizo con fuerza, Galván y Kurgat le respetaron el esfuerzo y no hicieron más por alcanzarle para definir las posiciones con escasos segundos de diferencia.  

Resultados 10 mil metros planos

1.- Luz Rojas (PER) 33:12:99

2.- Laura Galván (MEX) 33:15.85  

3.- Ednah Jurgat (USA ) 33:16.61 

Ceci Tamayo va a la final de los 100 metros Planos

En más de la actividad de este Lunes en el atletismo Panamericano, la también guanajuatense Ceci Tamayo se instaló en la final de los 100 metros planos al ganar su heat eliminatorio con un cierre espectacular.

Tamayo hizo una gran carrera pues vino de atrás y logro recuperarse en los últimos 30 metros donde supero a su rivales para cerrar su eliminatoria con tiempo de 11 segundos y 66 centésimas, mañana Cecilia disputará la final a las 8:55 de la noche tiempo de la capital chilena.

Arian Chia sube al podio y obtiene plata centroamericana

La guanajuatense se mostró en plenitud y consiguió el segundo lugar en los 3000m steeplechase; Mario López fue sexto en varonil.  

San Salvador, El Salvador. 7 de julio de 2023.- El atletismo cerró actividades con una medalla más aportada por Guanajuato para la delegación mexicana en San Salvador 2023. Arian Chia se bañó de plata al obtener el segundo lugar en los 3000m con obstáculos.

La originaria de Guanajuato capital hizo una gran carrera, con un paso firme, fue paciente y mostró tenacidad para aguantar el ritmo en la recta final, para asegurar su primera medalla en Juegos Centroamericanos y del Caribe.

Si bien durante la mitad de la competencia estuvo detrás de la puertorriqueña Alondra Negrón, incluso la guanajuatense iba primera tras la marca de los 1800m, la disputa fue con la colombiana Stefany López. Ambas avanzaron zancada tras zancada, pero Arian se despegó en los últimos 500m para asegurar la plata.

“Fue un reto totalmente, me motivó mucho mi familia, mi entrenador que estuvieron en todo este proceso… estoy muy emocionada con el resultado”, señaló Arian Chia.

“Esto me deja muy motivada para todo lo que viene, y sé que sin duda voy a seguir creciendo”, ahondó.

La plata de Arian se consumó con un tiempo de 10 minutos, 4 segundos y 24 centésimas, el oro fue para Alondra Negrón, de Puerto Rico, con 10:14.34, mientras que el bronce fue para Stefany López, de Colombia, 10:27.20.

Arian Chia se va de San Salvador 2023 con la motivación por los aires, y ahora se enfocará en su preparación para su participación en la Universiada Mundial a realizarse este mes en Chengdu, China.

COMPLICADA NOCHE

Mario López también tuvo participación en los 3000m con obstáculos, en la rama varonil, sin embargo, no pudo cosechar un buen resultado.

El guanajuatense inició bien su prueba, pero se rezagó y cruzó la meta en el sexto lugar, con tiempo de 9:16.16.

Es Laura de Oro en San Salvador 

Dominante en los 10 mil metros, impone nuevo récord del evento

San Salvador, El Salvador 6 julio 2023.- “La gacela de La Sauceda” Laura Esther Galván, mantuvo el paso imponente de los últimos años y sumó un nuevo logro a su brillante carrera deportiva al coronarse campeona de Los Juegos Centroamericanos y Del Caribe 2023 y batir el record de la justa en los 10 mil metros planos.

Galván destrozo el récord del evento con 29 segundos, “la gacela” cerró los 10 kilómetros de la justa con tiempo 33 minutos 12 segundos y 28 centésimas , la marca anterior pertenecía a la también mexicana Patricia Sánchez con 33 minutos 41 segundos y 48 centésimas logrado en Barranquilla 2018. 

La capitalina hizo una competencia brillante, marcando el paso en toda la carrera conforme la exigencia subía debido al desgate ocasionado por el calor y la humedad.

En los primeros 2000 metros se mantuvo el grupo compacto, llegaron las primeras 10 vueltas y el grupo se segmento dejando a las mexicanas Galván y Cristian manejando la competencia a plenitud seguidas por la representante de Centro Caribe Sports Viviana Aroche, la cubana Anisleidis Ochoa y la colombiana Muriel Coneo.

Laura volvió a jalar en los 6000 metros y solo Vivian Aroche tuvo la valentía de seguirle, fueron 5 vueltas más donde la nicaraguense sostuvo el paso, a 7 vueltas de finalizar la justa, la mexicana aceleró para decir a adiós a Aroche y enfilarse en solitario a la meta.

RESULTADOS 10 MIL METROS PLANOS

1.- Laura Galván (MEX) 33:12.28  

2.-Viviana Aroche (CCS)  33:38.44

3.- Citlali Cristian (MEX) 33:40.43 

Es Laura Galván subcampeona centroamericana

La Gacela se llevó la plata en los 5 mil metros planos en San Salvador 2023; Cecilia Tamayo se quedó a cuatro centésimas del bronce en los 100m planos

San Salvador, El Salvador. 3 de julio de 2023.-  Laura Esther Galván se convirtió en subcampeona centroamericana en su primera participación en la justa regional, al obtener la medalla de plata en los 5 mil metros planos en los Juegos Centroamericanos y del Caribe San Salvador 2023.

La guanajuatense tuvo una carrera dominante y siempre estuvo en el primer lugar, sin embargo, la venezolana Joselyn Brea, oro en el medio maratón en San Salvador 2023, le mantuvo el ritmo y atacó en los últimos 250 metros de la prueba,  para arrebatarle el oro a la mexicana.

La prueba mantuvo el grupo compacto hasta los 2 mil metros, cuando Galván y Brea se despegaron del resto de las competidoras. Ambas mostraron un ritmo constante y dejaron la definición hasta los últimos metros, con la Gacela haciendo el desgaste al frente. Joselyn Brea se llevó el oro con tiempo de 15 minutos, 10 segundos y 60 centésimas, para dejar en la plata a Laura Galvan con 15:12.61.

“Me voy con el sabor amargo de la plata, ese no era mi objetivo, me creía capaz de pelear en el cierre. Al final me tocó hacer el trabajo. Con estas experiencias regresa uno más motivado y esto no termina, es una gran experiencia”, señaló la ‘Gacela’ de la Sauceda.

Por otra parte, la guanajuatense detalló que era complicado buscar la marca olímpica aquí en San Salvador por las condiciones del clima, pero que la buscará en el Mundial en Budapest o en otras competencias.

Laura Galván regresa a la pista del ‘Mágico’ González este jueves, cuando compita en los 10 mil metros planos.

CERCA DE MEDALLA

En su primera participación centroamericana, Cecilia Tamayo se quedó a cuatro centésimas de alcanzar la medalla en los 100 metros planos.

La guanajuatense accedió a la final tras ubicarse segunda en el primer heat eliminatorio, con tiempo de 11.44 segundos.

Ya en la disputa por las medallas, Cecilia compitió al tú por tú y culminó en el cuarto sitió con reloj de 11.54 segundos.

“Estuvo muy cerrada, creo que pude haber tenido una mejor salida, tengo que trabajar un poco más en esa parte, pero estoy buscando más, ya viene el 200 y ahí sí”, acotó Cecilia Tamayo con determinación.

La guanajuatense, que tenía programado el relevo 4x400m que al final se decidió no entrar, tendrá su segunda prueba en los 200m este miércoles 5 de julio.

Cierra Guanajuato con dos pases más para San Salvador 2023

Laura Galván y Cecilia Tamayo aseguraron su boleto a una segunda prueba en Juegos Centroamericanos, para dejar en seis los obtenidos durante el selectivo nacional

León, Gto; 30 de abril del 2023.- Guanajuato cerró el selectivo nacional de atletismo con dos pases más para los Juegos Centroamericanos y del Caribe San Salvador 2023, gracias a Laura Galván y Cecilia Tamayo, quienes aseguraron su lugar en la justa regional en una segunda prueba.

La ‘Gacela de la Sauceda’ impuso condiciones en la prueba de los 5 mil metros y sumó este boleto al obtenido el viernes pasado en los 10 mil metros; mientras que la velocista leonesa selló su pase en los 200m femenil, para sumarlo al obtenido el sábado en los 100m.

De esta manera, Guanajuato obtuvo seis pases a San Salvador 2023 durante este fin de semana, ya que además de los cuatro mencionados, también se consiguieron los de Mario Uriel López y Arian Chia, ambos en los 3 mil metros con obstáculos.

Laura Galván realizó una carrera inteligente, se mantuvo siempre en el grupo puntero, por detrás de la duranguense Anahí Álvarez, quien marcó el ritmo de la prueba. Al pasar el primer tercio de la carrera, la guanajuatense atacó y tomó la punta para no soltarla, para terminar con un tiempo de 15:52.30 minutos.

Alma Delia Cortés terminó en el segundo sitio con 16:04.71, mientras que Anahí Álvarez, de Durango, fue tercera con 16:10.59.

En lo que respecta a Cecilia Tamayo, no tuvo contemplaciones y dominó los 200m, para quedarse con el primer lugar con tiempo de 23.59 segundos. La leonesa hizo valer los 22.89 segundos implementada hace un par de semana en California, marca con la que aseguró su boleto a San Salvador 2023.

En otros resultados de guanajuatenses, en los 800m varonil se vivió una dura batalla entre Sebastián Torres y Édgar Ramírez, quienes tuvieron un cierre de fotofinish en el segundo lugar al cerrar con 1:47.75 y 1:47.78 minutos, respectivamente. En el caso de Torres, deberá esperar por una posibilidad de ranking para poder llegar a San Salvador. (https://buckheadpaws.com)

Finalmente, Luis Gabriel Madrazo terminó en el tercer lugar de la prueba de decatlón.

Cecilia Tamayo con pase a Juegos Centroamericanos y del Caribe 2023

León, Gto; 29 de abril del 2023.- La velocista Cecilia Tamayo Garza se convirtió en la cuarta guanajuatense en obtener su pase a los Juegos Centroamericanos y del Caribe, al conquistar el primer lugar en la prueba de los 100 metros planos, durante el Selectivo Nacional de Atletismo con sede en el Macrocentro León 1.

Cecilia tuvo una jornada agitada ayer con tres participaciones en las semifinal y final de 100 metros planos, donde obtuvo un tiempo de 11.35 segundos y en la semifinal de 200 metros.

La acambarense Sabrina Salcedo se quedó con el segundo puesto en los 1, 500 metros planos, prueba en la que fue superada por la representante de Acamac, Delia Cortés, quien cronometro 4:18.18, minutos tiempo que le dio el pase centroamericano.

Sabrina se quedó a 4:20 minutos de obtener la marca centroamericana en la competencia, sin embargo las posibilidades de representar a México sigue firme ya que entrará a un proceso de rankeo que determinaría su pase centroamericano.

Por la noche Edgar Ramírez Ríos tuvo su primera participación en el selectivo y fue en la semifinal de los 800 metros planos donde consiguió la marca de 1:53.56 minutos.

Otro guanajuatense que competirá este domingo por su pase en la prueba de los 800 metros es Sebastián Torres quien dio un tiempo en la semifinal de 1:51.80 minutos.

Entre las figuras del atletismo mexicano que obtuvieron su boleto a centroamericanos este sábado se encuentran la velocista jalisciense Paola Morán, quien consiguió la marca de los 51.10 en la prueba de los 400 metros planos.

Lilian Borja de Baja California aseguró su pase centroamericano al acumular 5 mil 670 puntos en las 7 pruebas del heptatlón.

Aunque obtuvo su boleto, Lilian se quedó a tan solo 20 puntos del récord mexicano que se esperaba de su participación en este selectivo nacional.

Guanajuato gana tres pases en atletismo para Juegos Centroamericanos y del Caribe

León, Gto; 28 de abril del 2023.- Guanajuato conquistó las primeras 3 plazas a Juegos Centroamericanos y del Caribe San Salvador 2023, durante la jornada inicial del Selectivo Nacional de Atletismo que tiene como sede el Macrocentro Deportivo de CODE en León 1.

Laura Galván “la Gacela de la Sauceda”, Arian Chia y Mario Uriel López; salieron airosos y con el compromiso de poner en alto el nombre de México y Guanajuato en San Salvador.

En este selectivo Laura se confirmó como la mejor corredora del país en los 10 mil metros al cronometrar un tiempo 34:36.41; dejando en el segundo y tercer  sitio a la jalisciense Citlali Christian Moscote y a Margarita Hernández de Acamac.

Arian Chia tuvo una participación espectacular en los 3000 mil metros con obstáculos prueba en la que cronometró 10:46.47; el segundo y tercer lugares fueron para Gabriela Flores de Michoacán y para la guanajuatense Azucena Rodríguez, respectivamente.

El tercer pase de la jornada llegó por conducto de Mario Uriel López en la prueba de 3000 mil metros con obstáculos quien obtuvo el segundo lugar con un tiempo de 8:58.00, fue superado en esta prueba por César Gómez de Jalisco con la marca de 8:56.96

La búsqueda por una de las plazas centroamericanas continuará este sábado y domingo cuando se espera la participación de personalidades del atletismo guanajuatense como Cecilia Tamayo, Sabrina Salcedo y Edgar Ramírez.

El equipo guanajuatense en este selectivo está integrado por 36 atletas, quienes buscan hacer historia con sus resultados en este deporte.