Apaseo el Alto

Líderes escolares comparten experiencias de República Escolar

Celaya, Gto., 22 de mayo de 2024.- Con el fin de intercambiar ideas acerca de sus vivencias y proyectos implementados en sus centros escolares, se reúnen los líderes escolares del proyecto de República Escolar.

En un mensaje de bienvenida a los presentes la alumna Camila Hernández Santiago, Presidenta de la República Escolar de la Escuela Secundaria Técnica Núm. 3, mencionó: “República escolar no es tan solo un cargo, es un escalón que te dará muchas oportunidades para crecer, hoy somos integrantes del Consejo Consultivo del Sistema Nacional de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes (SIPINNA) de Guanajuato”.

Como parte de las actividades del día, los presentes se reunieron en mesas de trabajo para presentar los proyectos que realizan en conjunto con la comunidad educativa de su plantel, así como intercambiar impresiones con líderes de otras escuelas.

Elena Santiago, explica: “Para mí como madre de familia es una experiencia maravillosa porque vengo a estos eventos y veo también otros niños como mi hija, presidentes de república, secretarios, todos con tantas ganas de ayudar a sus escuelas, ya traen en sus mentes mejorar o ayudar en la sociedad”.

El encuentro académico contó con la presencia de 300 Presidentas y Presidentes de República de las escuelas de educación básica de los municipios de Apaseo el Alto, Apaseo el Grande, Celaya, Comonfort, Cortazar, Juventino Rosas, Tarimoro y Villagrán, de la región V.

SSG reacredita Grupo de Ayuda Mutua en Apaseo el Alto

Apaseo el Alto, Guanajuato 20 de mayo de 2024.- El Grupo de Ayuda Mutua “Pon tu salud en Alto”, del municipio de Apaseo el Alto recibió reacreditación.

Los integrantes alcanzaron niveles óptimos de glicemia, tensión arterial, peso y lípidos, mediante una intervención educativa realizada por el personal de salud de la unidad, con el apoyo del personal integrado por: médico, nutriólogo, psicólogo, promotor, odontólogo, psicólogo y trabajador social.

    La Dra. Ligia Arce, Secretaría de Salud informó que los Grupos de Ayuda Mutua (GAM) son integrados por pacientes con enfermedades crónicas como: diabetes, hipertensión, obesidad.

    Dislipidemia y síndrome metabólico, quienes trabajan en conjunto con un equipo multidisciplinario en salud para el logro de un control óptimo de la enfermedad, evitando así complicaciones futuras.

    Los 15 integrantes del GAM junto con el equipo   de salud, han presentado una buena amistad y trabajo en equipo, constituyéndose gradualmente como una familia, quienes se han reforzado uno con otro para llegar a la meta desde el primer mes de trabajo.

   Se han visto motivados a realizar activación física, participando en equipo para lograr su apego al tratamiento, mejorando también hábitos higiénico-dietéticos, y como estas más acciones que han tenido sus frutos con el cumplimiento del objetivo.

   El apoyo mutuo, el refuerzo del trabajo multidisciplinario, la voluntad y la constancia del grupo, han generado resultados, logrando así la segunda etapa en este grupo, la re-acreditación, esperando llegar a la excelencia en este mismo año.

     El CAISES Apaseo el Alto, hace una invitación a toda la población a que acudan a los servicios que se ofrecen en sus unidades de salud, para mejorar el control de sus padecimientos y con ello su calidad de vida.

Trabaja el sector educativo para fomentar la sana convivencia

Se reúnen más de 600 jefes de sector, supervisores y directores de la región Celaya, para prevenir la violencia escolar.

Celaya, Gto. 23 de noviembre del 2023.- Con el objetivo de acercar herramientas que permitan al personal docente detectar oportunamente situaciones de riesgo, a las que niñas, niños y adolescentes pudieran ser expuestos y mantener las escuelas como espacios seguros libres de violencia escolar, la Secretaría de Educación de Guanajuato a través de la Delegación Regional V Celaya, llevó a cabo el Foro Regional de Convivencia Escolar.

En un mensaje, Rito Vargas Varela, delegado regional de la SEG en la región, comentó sobre la importancia de hacer equipo en la prevención y creación de entornos escolares libres de violencia en beneficio de las y los estudiantes.

Con una nutrida asistencia autoridades educativas y escolares, pertenecientes a los municipios de Apaseo el Alto, Apaseo el Grande, Celaya, Comonfort, Cortázar, Juventino Rosas, Tarimoro y Villagrán, se abordaron temas como son los Derechos y obligaciones para docentes y autoridades escolares, la normativa y protocolos de convivencia escolar que deben regir los centros escolares.

También se analizó el Modelo de Convivencia para Atender, Prevenir y Erradicar la Violencia Escolar a través de los cuales se previenen situaciones de riesgo en el entorno escolar.

José Antonio Novoa Ortega, Director de la escuela secundaria maestro Justo Sierra de Juventino Rosas dijo “Considero muy importante el hecho de que la Secretaría de Educación de Guanajuato le apueste a capacitar a sus directores y personal escolar con la intención de asegurar el conocimiento de los procesos para atención en pro de un sano ambiente de aprendizaje”.

Emanuel González García, Jefe del Centro de Atención Aprender a Convivir, y como ponente en este foro, comentó: “Desde el 2014 tenemos una ley a nivel estatal de convivencia y un reglamento escolar en el cual se marcan las pautas para atender los conflictos y los casos de violencia. Estamos aquí para dar orientación y sobre todo herramientas a los docentes principalmente para prevenir los casos de violencia en los centros escolares”.

En el marco del Pacto Social por la Educación, se conforma un nuevo contrato social para la educación que nos permita crear futuros compartidos e interdependientes con el objetivo de brindar apoyo a niñas, niños y jóvenes.

El Sistema de Salud entregó acreditó al Grupo de Ayuda Mutua de pacientes crónicos en Apaseo el Alto

Apaseo el Alto, Guanajuato; 22 de noviembre del 2023.- El Sistema de Salud Gto acreditó al Grupo de Ayuda Mutua “Pon tu salud en Alto” formado por 15 pacientes crónicos.

    Desde el primer mes de trabajo fueron motivados por personal de salud para realizar activación física, fomentando la participación en equipo para lograr su apego al tratamiento y preparación física.

    Los padecimientos que tienen los 15 pacientes son: diabetes, hipertensión, obesidad y dislipidemias, en el municipio de Apaseo el Alto, por parte del personal del CAISES del mismo municipio.

    Actualmente con apoyo de este equipo de salud (médico, enfermería, psicología, nutrición, dental y promoción) se ha reforzado estos principios.

     El objetivo de los grupos de ayuda mutua es la educación, seguimiento y prevención de las complicaciones de la enfermedad, así como formar a sus integrantes como promotores de salud en sus comunidades y familias.

   La doctora Luz Violeta Gutiérrez, responsable del programa de Obesidad y Riesgo Cardiovascular Estatal   resaltó la importancia del cuidado de la salud para evitar las complicaciones derivadas de las enfermedades crónicas.

     Los 15 integrantes del GAM junto con el equipo de salud presentaron una buena amistad y trabajo en equipo, constituyéndose gradualmente como una familia reforzando uno con otro para llegar a la meta.

Sigue Gobierno del Estado fortaleciendo a las corporaciones de seguridad de los municipios

  • Entregan equipamiento a policías de  Acámbaro, Apaseo el Alto, Apaseo el Grande, Atarjea, Comonfort, Dr. Mora, Jerécuaro, San José Iturbide, San Luis de la Paz, San Miguel de Allende, Santa Catarina, Tarimoro, Tierra Blanca, Victoria y Xichú.
  • Más obras de infraestructura hidráulica y vial en comunidades de Apaseo El Alto.

            Apaseo El Alto, Gto., 18 de agosto del 2023.- El Gobernador del Estado, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, entregó equipamiento proveniente del Fondo Estatal para el Fortalecimiento de la Seguridad Pública Municipal a 15 municipios de la Región III.

       “Con estas acciones, seguimos avanzando a favor de la seguridad de las familias guanajuatenses. Porque ese es el objetivo principal: tener policías fuertes para que el municipio sea fuerte en sus acciones para garantizar la paz y la tranquilidad social”, dijo el Mandatario Estatal.

      El equipo y las acciones de profesionalización en favor de la seguridad que hoy se están entregando, representan una inversión de 43.3 millones de pesos, señaló el Gobernador.

     Se está fortaleciendo la capacidad operativa, las labores de vigilancia y patrullaje con 2 unidades pick up de 6 cilindros, 28 de 4 cilindros y 8 motocicletas; 44 chalecos, 67 cascos balísticos, 209 fornituras y 62 equipos de comunicación portátiles, explicó.

    Es de esta manera que desde el Gobierno del Estado se apoya a los municipios para que sus elementos cuenten con el equipo necesario para su protección, así como para la vigilancia y el combate al delito, dijo Rodríguez Vallejo.

     Reiteró que la seguridad pública se construye desde lo local.  Y por eso queremos que las corporaciones locales sean cada vez más profesionales y estén cada vez mejor equipadas.

       Por ello, el compromiso inicial fue de crear este Fondo Estatal con un monto de 600 millones de pesos, a razón de 200 millones de pesos por año, durante un trienio. Sin embargo, este año estamos llegando a los 1,000 millones de pesos, enfatizó el Gobernador.

      “Con todas estas acciones, seguimos avanzando para mantener la seguridad y la tranquilidad de las familias guanajuatenses, por ello vamos a seguir apoyando a nuestros policías”, resaltó el Mandatario.

      La Secretaria Ejecutiva del Sistema Estatal de Seguridad Pública, Sophia Huett López, dijo que las corporaciones que reciben este equipamiento son de los municipios: Acámbaro, Apaseo el Alto, Apaseo el Grande, Atarjea, Comonfort, Dr. Mora, Jerécuaro, San José Iturbide, San Luis de la Paz, San Miguel de Allende, Santa Catarina, Tarimoro, Tierra Blanca, Victoria y Xichú.

      Además los elementos de las corporaciones de estos 15 municipios, recibieron 2 mil 475 servicios y acciones de profesionalización.  

    Destacó que Guanajuato es un referente a nivel nacional en el trabajo de equipar a las policías municipales, porque “la seguridad empieza desde lo local”.

      Agregó que para garantizar la tranquilidad y la paz social se requiere del trabajo en equipo, entre las corporaciones de los diferentes niveles de gobierno.

     Inauguran Feria de la Granada

    El Gobernador del Estado, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, en compañía de la Alcaldesa  de Apaseo El Alto, Monserrat Mendoza Cano, inauguró la VII edición de la Feria de la Granada.

      Durante tres días esta feria será un punto de encuentro y de diálogo de los productores para buscar la colaboración de otros estados, tanto en el intercambio de manejos agronómicos, como en la mejora de los canales de comercialización, resaltó el Mandatario.

     Rodríguez Vallejo felicitó a los productores, a la población del municipio y a sus autoridades por su trabajo en equipo para lograr que esta feria sea única en el país.

      “Sabemos que los productores hacen un gran trabajo para producir esta fruta del campo; que lo hacen con mucho esmero, cuidando todos los detalles desde el cultivo para ofrecer un producto limpio y de calidad. El resultado, es un fruto totalmente orgánico, libre de sustancias químicas”, dijo.

     Para este año, se estima que habrá una producción de 1 mil 200 toneladas de granada en Apaseo el Alto. De ahí que sea importante generar estrategias para aprovechar esta ventaja y promover económica, comercial y turísticamente al municipio, agregó el Gobernador.

     La Feria de la Granada es también un escaparate para mostrar otras riquezas del municipio, como su gastronomía y la producción de sus artesanos. Todo ello se complementa con diversas actividades artísticas y culturales que impulsarán la diversificación de la economía local y generarán una importante derrama económica para el beneficio de las familias, puntualizó el Mandatario.

    Más obras para Apaseo El Alto

    Continuando la gira de trabajo el Gobernador entregó el sistema de agua potable para beneficio de los habitantes de La Luisiada.

    Para realizar este trabajo, primero se llevó a cabo el equipamiento del pozo de agua potable, en el que se invirtieron 1.8 millones de pesos entre el Estado y el Municipio.

     Vino después la ejecución de la primera etapa del sistema, que es la que hoy les estamos entregando. En los trabajos para la línea de conducción, tanque elevado, red de distribución y tomas domiciliarias, se invirtieron 3.3 millones de pesos más. Aquí fuimos a partes iguales con la administración municipal, explicó el Gobernador.

      Rodríguez Vallejo dijo que viene una segunda etapa en la construcción de este sistema en La Luisiada. Se estima que los trabajos estén arrancando en septiembre próximo.

    En esta obra se tiene contemplado una inversión por otros 6.9 millones de pesos, de recursos federales estatales y municipales.

     Arranca rehabilitación del camino rural Belén

     Por último el Gobernador puso en marcha las obras para la rehabilitación del camino rural Belén a El Sauz de Belén.

      Es una obra importante porque estamos hablando de casi 4 kilómetros de camino. Donde estaremos invirtiendo junto con el Municipio 26.2 millones de pesos. De los cuales casi 18 millones de pesos serán recursos estatales y más de 8 millones de pesos serán aportación del municipio, explicó el Mandatario.

    Rodríguez Vallejo recordó que el año pasado a nivel estatal, se intervinieron 265 kilómetros de caminos rurales y 291 kilómetros de caminos saca cosechas, con una inversión de más de 454 millones de pesos.

    Y vamos por más, porque este año estaremos destinando otros 410 millones de pesos para la rehabilitación de más caminos rurales; agregó.     En esta gira de trabajo el Gobernador también estuvo acompañado por el Secretario de Desarrollo Agroalimentario y Rural, Paulo Bañuelos Rosales, además del Secretario de Gobierno, J. Jesús Oviedo Herrera, y el Secretario de Desarrollo Económico Sustentable, Ramón Alfaro Gómez.

Sesiona en Apaseo el Alto la Red Guanajuatense de Municipios por la Salud 2023

Apaseo el Alto, Guanajuato, 17 de agosto de 2023.-El Sistema de Salud Gto sesionó en la 2ª Reunión de la Red Guanajuatense de los Municipios de la Salud 2023 en el municipio de Apaseo el Alto.

   Esta Red desarrolla su quehacer, propiciando el intercambio de experiencias para promover y preservar la salud en las comunidades, teniendo como eje principal de sus acciones, el enfoque de determinantes de la salud, pilar de la promoción de la salud.

   La Jefa de Jurisdicción Sanitaria Ligia Arce Padilla en representación del Secretario Estatal de Salud, Daniel Díaz Martínez destacó la importancia que participen los alcaldes en el tema de la salud es algo trascendental.

    Acordaron en este encuentro dar un fortalecimiento a las campañas preventivas para la detección del dengue, impulsar los centros de lactancia en los municipios, promocionar las ferias de salud para prevenir las enfermedades, durante la segunda reunión.

     Además de la importancia de entornos favorables para la lactancia, panorama epidemiológico y del dengue, seguimiento de los municipios por la salud, y el séptimo foro de Planet Youth

       Y en cuestión de los entornos favorables: Articulación de la Red de Servicios de lactancia materna basada en atención primaria a la salud.

     Arce Padilla hizo hincapié en la estrategia Planet Youth para lograr la integración de un plan de acción regional basado en acciones comunitarias, esto va para los presidentes municipales, determinar un municipio anfitrión y contar con la participación de cada uno de los municipios.

Carpintero de Apaseo el Alto donó sus órganos en el Hospital General de Celaya

Celaya, Guanajuato, 20 de junio del 2023.- El Sistema de Salud Gtoconcretó una procuración de órganos de un carpintero de nombre Jaime originario de Apaseo el Alto.

    El carpintero de 40 años sufrió una lesión cerebral motivo de un accidente vial por el cual fue enviado al Hospital General de Celaya, sin embargo, perdió la vida.

    El Dr. Daniel Alberto Díaz Martínez, Secretario de Salud expresó un agradecimiento por la decisión tomada por los familiares, como un acto de gran nobleza. (https://www.sellerlabs.com/)

    Y destacó la labor del equipo del Centro Estatal de Trasplantes del Hospital General de Celaya y al personal del mimo hospital, porque se coordinaron mientras fue activado el Código Vida para llevar a buen termino la procuración de los órganos.

   Se procuraron ambos riñones mismos que fueron enviados del Celaya al Hospital Regional de Alta Especialidad del Bajío y ambas córneas para ser trasplantadas en el Hospital General de León.

    “Gracias a la donación ahora dejarás un pedacito de ti en cada una de las personas que recibirán un órgano, de esta manera estarás presente y nunca serás olvidado, salvarás vidas y estarás en cada corazón”, expresó su familia en un mensaje enviado al personal de CETRA.

    Con Jaime suman este año 40 donadores con 137 órganos y tejidos generados, de los cuales se han concretado 50 riñones, 66 corneas, 10 tejido musculo esquelético, 9 hígados, un corazón y un pulmón.

    Guanajuato ha logrado posicionar entre los menores del país en materia de donación y trasplante de órganos.

    Sin embargo, la lista de espera de un trasplante sigue superando los 1660 pacientes, la mayoría esperan un trasplante renal.

NUEVAS CALLES EN APASEOS MEJORARÁN LA CALIDAD DE VIDA DE SUS HABITANTES.

  • Entregan ampliación de drenaje sanitario y calles pavimentadas.
  • La inversión supera los 14 millones de pesos.

Apaseo El Alto, Guanajuato, a 26 de abril de 2023.- El Gobierno del Estado a través de la Secretaría de Desarrollo Social y Humano (SEDESHU), inauguró tres obras de infraestructura social en Apaseo El Alto y Apaseo El Grande.

La Secretaria Libia Dennise inició su gira de trabajo por el sureste del estado en Apaseo el Alto, donde tuvo la oportunidad visitar la comunidad San Bartolomé Aguas Calientes para entregar la calle Venustiano Carranza, pavimentada en concreto hidráulico.

“No solo es una pavimentación, es la posibilidad de que nuestras familias vivan mejor, se siente bonito que las cosas vayan mejorando”, expresó la titular de SEDESHU.

Mireya Chávez, a nombre de las y los asistentes, agradeció las atenciones brindadas por parte de ambos gobiernos, “siempre en la Secretaría de Desarrollo Social y Humano encontramos manos amigas que nos apoyan sin distinciones y nuestra alcaldesa Monserrat Mendoza siempre está al pendiente de su municipio y de su gente”, mencionó.

En la calle Rivera del Río de la misma localidad, la presidenta municipal encabezó la inauguración de la ampliación del drenaje sanitario como parte del programa Servicios Básicos GTO, obra que contempló una inversión de 267 mil 166 pesos y llega a solucionar diversas problemáticas que afectaban la calidad de vida de los vecinos de esta zona.

Minutos más tarde, en Apaseo El Grande, la Secretaria Libia Dennise en compañía del alcalde José Luis Oliveros, entregó la rehabilitación de la calle José Vasconcelos en colonia La Villita.

Los trabajos consistieron en la pavimentación de concreto hidráulico de 450 metros lineales, así como la restauración de las redes de drenaje sanitario y agua potable, que beneficiará significativamente a los casi mil estudiantes que transitan diariamente por esta vialidad.

La titular de SEDESHU reconoció que el trabajo en equipo es fundamental para que estas acciones sean una realidad: “vamos a sentirnos orgullosos porque queremos junto con ustedes construir la grandeza de este estado”, concluyó.

En esta gira de trabajo también estuvieron presentes la Diputada Local por el Distrito IX, Katya Soto, así como integrantes de los ayuntamientos de ambos municipios.

Entrega SDAyR cámara frigorífica a productores de granada de Apaseo el Alto

*El equipo permite cerrar el ciclo productivo para
aprovechar 350 toneladas de fruto que se desperdiciaban

Apaseo el Alto, Gto., 13 de febrero del 2023.- Para terminar de aprovechar la granada reventada que se desperdiciaba y generaba pérdidas importantes para los productores, la Secretaría de Desarrollo Agroalimentario y Rural (SDAyR) del Estado entregó una cámara de refrigeración a la Unión de Granaderos de Apaseo el Alto.

Paulo Bañuelos Rosales, secretario de la SDAyR y la presidenta municipal Monserrat Mendoza Cano, asistieron al predio donde se instaló la cámara que dará servicio a los productores agremiados, para que puedan conservar sus productos derivados de la granada, como jugos, licores, mermeladas y el propio grano empaquetado.

“Poco a poco se ha fortalecido esta cadena de producción con equipo e infraestructura, gracias al apoyo de nuestro gobernador, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, porque los granaderos de Apaseo el Alto son un sector muy importante y este cultivo merece todo el impulso, tiene mucho potencial”, comentó el Secretario.

Bañuelos Rosales recordó que del 2019 al 2021, el Gobierno del Estado ha entregado diversos apoyos a los granaderos: una lavadora automática; molino para cáscara de granada; extractor de jugo; desgranadora; llenadora de grano semiautomática; selladora al vacío del grano y una embotelladora de jugo de granada.

Ahora con la entrega de la cámara de refrigeración, se completa el ciclo productivo para lograr la industrialización de la granada, principalmente la reventada, que asciende aproximadamente al 20% de la producción total, es decir 350 toneladas del fruto que antes de desperdiciaban.

“Sin suda que esta entrega es muy importante porque ya no les hace falta nada para terminar de aprovechar esa granada que lamentablemente se desperdiciaba y era una merma muy grande para ustedes”, expresó Paulo Bañuelos.

Tanto José Herrera, representante de la Unión de Granaderos, como la alcaldesa Monserrat Mendoza, agradecieron el apoyo del Gobierno del Estado a través de la SDAyR, para impulsar un sector tan importante como lo es el de los productores de granada de Apaseo el Alto, un cultivo que le da identidad al municipio.

Al evento también asistió Marisol Suárez Correa, presidenta de la Fundación Guanajuato Produce.

(Phentermine)

INVITA INAEBA A PAISANOS A CONCLUIR PRIMARIA Y SECUNDARIA

Al acreditar un solo examen, migrantes y sus familias, pueden obtener su certificado oficial de educación básica.

León, Guanajuato a 25 diciembre de 2022. A partir del 16 de diciembre y hasta el 15 de enero de 2023, el Instituto de Alfabetización y Educación Básica para Adultos (INAEBA), realiza la campaña decembrina del programa Educación sin Fronteras con el Examen Único de Reconocimiento de Saberes.

Continue reading