• Sostienen reunión de trabajo el Secretario de Seguridad Pública del Estado y el Consejo Coordinador Empresarial de Salamanca.
Guanajuato Puerto Interior, Gto., 27 de septiembre de 2021.- El Secretario de Seguridad Pública del Estado y los integrantes del Consejo Coordinador Empresarial de Salamanca, se reunieron nuevamente a fin de reforzar los lazos de colaboración institucional para continuar construyendo mejores condiciones de paz y tranquilidad.
El organismo colegiado que agrupa a los empresarios salmantinos, con su presidente César Raymundo Gómez García, sostuvieron este encuentro de trabajo con el Secretario de Seguridad Pública del Estado Alvar Cabeza de Vaca Appendini.
Al dar la bienvenida y agradecer la visita de los empresarios a la sede del Sistema Estatal C5i de la SSPEG, el Secretario Alvar Cabeza de Vaca subrayó que es fundamental que la sociedad civil tenga una participación activa en los temas de seguridad, porque sobre esta misma participación surgen valiosas aportaciones.
Esta reunión, se desarrolló mediante un diálogo fluido y de intercambio que permitió también que los integrantes del CCE de Salamanca expusieran sus ideas y puntos de vista respecto de la seguridad pública.
Al cierre de los trabajos, el dirigente César Raymundo Gómez García destacó la apertura y la disposición que en todo momento ha tenido la Secretaría de Seguridad Pública del Estado para atender las inquietudes del sector empresarial de Salamanca.
Guanajuato Puerto Interior, Silao Gto., 20 de agosto de 2021.- Durante el desarrollo de la Tercera Sesión Ordinaria 2021 del Consejo Estatal de Protección Civil, fueron aprobados por unanimidad los Planes de Contingencia para las próximas Fiestas Patrias, también para la edición 49 del Festival Internacional Cervantino y para el Día de Muertos en el mes de noviembre.
Esta sesión, presidida por el Secretario de Seguridad Pública del Estado Alvar Cabeza de Vaca Appendini, en su carácter de Secretario Técnico, se presentó primero ante el pleno del Consejo Estatal el Plan de Contingencias para las Fiestas Patrias que tradicionalmente celebran el Grito de Independencia en los 46 municipios, con especial énfasis en la ciudad de Dolores Hidalgo Cuna de la Independencia Nacional.
Por voto unánime de los consejeros, se aprobó dicho plan en el que participan autoridades de los tres órdenes de gobierno, así como todos los cuerpos de emergencia y auxilio, además de la sociedad. Para este operativo, se consideraron factores como el color semáforo que en su momento determinen las autoridades de Salud, debido a la pandemia del COVID.
El otro Plan de Contingencias aprobado también por unanimidad, es el relacionado con la celebración de la edición 49 del Festival Internacional Cervantino del 13 al 31 de octubre próximo. Para este evento, llamado la Fiesta del Espíritu, conforme a los organizadores, se llevará a cabo en un formato híbrido con 10 foros que albergarán eventos culturales y exposiciones, considerando desde luego todas las medidas sanitarias en el contexto de la pandemia por el COVID-19.
En otro de los puntos del orden del día, fue presentado un informe de resultados a la fecha, sobre el Programa Estatal de Protección Civil para la Temporada de Lluvias y Ciclones Tropicales 2021, en el contexto de la pandemia, donde se destacó que aunque dicha temporada aún no concluye, afortunadamente no se cuenta con pérdidas de vidas humanas.
Por último, se aprobó por unanimidad del Consejo Estatal de Protección Civil, el Plan de Contingencias por el Día de Muertos, cuya tradición se realiza los días 1 y 2 de noviembre de cada año, aunque también se han considerado las medidas sanitarias que la autoridad determine, con base en el color del semáforo que prevalezca en su momento.
Por último, en el tema de asuntos generales, el Secretario Técnico del Consejo y titular de la SSPEG, Alvar Cabeza de Vaca Appendini, propuso y logró la aprobación del pleno del Consejo para que previo a las Fiestas Patrias, se solicite formalmente a los municipios para que desplieguen las acciones pertinentes para la detección de venta clandestina de pirotecnia e intervengan en aquellos casos donde haya quema no autorizada de pirotecnia, ante la amenaza grave que representa para las personas, principalmente para los menores de edad.
Finalmente, Luis Antonio Güereca Pérez, Secretario Ejecutivo del Consejo Estatal de Protección Civil, planteó ante los consejeros que derivado de la presencia del fenómeno Grace, previsto a intensificarse nuevamente como huracán en el Golfo de México, se debe estar atento a la evolución de su trayectoria para que sus efectos se sientan en la entidad, se pueda atender con prontitud a las personas que llegasen a requerirlo.
Guanajuato Puerto Interior, Silao Gto., 12 de agosto de 2021.- La Secretaría de Seguridad Pública del Estado y el Instituto para las Mujeres Guanajuatenses (IMUG), con la colaboración de organismos de la sociedad civil, iniciaron este día con el proceso para la conformar en los 46 municipios la totalidad de las Unidades Especializadas para la Prevención y Atención de la Violencia de Género.
Estas Unidades Especializadas, tienen como objetivo principal contribuir a la estrategia integral de prevención de la violencia familiar y de género, a través de un modelo de formación y capacitación innovador que permita desarrollar nuevas acciones para garantizar a mujeres, niñas y adolescentes, una vida libre de violencia.
La ceremonia protocolaria se llevó a cabo de manera virtual, participando el Secretario de Seguridad Pública del Estado Alvar Cabeza de Vaca Appendini; la directora general del IMUG Anabel Pulido López; la directora general del Centro Las Libres, Verónica Cruz Sánchez; así como con el Centro de Vinculación con el Entorno (VEN) por medio de su coordinadora general María Teresa González Téllez.
Para dar comienzo a este proceso, se invitó por medio de enlace virtual a los alcaldes, alcaldesas, secretarios y directores de Seguridad Pública e Institutos de la Mujer de 21 municipios que en esta ocasión participan por medio de sus corporaciones de policía para conformar las Unidades Especializadas.
Anabel Pulido López, directora general del IMUG, señaló que la conformación de estas Unidades representa el esfuerzo y la unidad entre las autoridades estatales y municipales, junto con las organizaciones sociales, subrayando que la capacitación a los cuerpos de seguridad es una herramienta de trabajo a favor de las mujeres de Guanajuato.
Subrayó que las Unidades Especializadas para la Prevención y Atención de la Violencia de Género, representa también un modelo único en el país, porque se complementa con mesas inter-institucionales en los ayuntamientos para atender el tema. Añadió que existe un verdadero trabajo de la SSPEG y el IMUG, junto con los municipios que se refleja en la meta de alcanzar a integrar las 46 Unidades.
Por su parte, Verónica Cruz Sánchez, directora general del Centro Las Libres, destacó que es muy importante que los alcaldes y alcaldesas se involucren personalmente en la conformación de las Unidades para prevenir y atender la violencia de género, ya que la Ley en la materia así ya lo establecía anteriormente.
Enfatizó que la alianza entre la Secretaría de Seguridad Pública del Estado y el Instituto para las Mujeres Guanajuatenses, ha permitido desarrollar políticas públicas, las primeras en su tipo a nivel gubernamental, ante un problema como lo es la violencia de género que debe ser prevenido y atendido en los ámbitos público y privado. Por ello, agregó, se le ponen todos los recursos que bien valen la pena a este tema tan importante.
En tanto, durante su mensaje, el Secretario de Seguridad Pública del Estado Alvar Cabeza de Vaca Appendini, expresó que la violencia de género es un tema de políticas públicas prioritarias en la agenda del Gobernador Diego Sinhue Rodríguez Vallejo y en la agenda de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado.
Por esta razón, al nivel estatal se ha estado fortaleciendo la estrategia integral para combatir, prevenir y erradicar este tipo de violencia. Además, la suma de esfuerzos con los 46 municipios, representa un motivo de orgullo porque se trabaja lejos de banderas políticas, en favor de las mujeres, niñas y adolescentes por una vida libre de violencia.
“La violencia de género no es un tema más, es un asunto prioritario del Gobierno de Guanajuato; tampoco es un tema exclusivo de la policía, porque debe ser integral y transversal”, dijo el Secretario Alvar Cabeza de Vaca al subrayar junto con las Unidades Especializadas, se crean mesas inter-institucionales con la participación de áreas municipales como lo es la propia Seguridad Pública, los Institutos de la Mujer, Salud y el Sistema DIF.
Luego se señalar que con la conformación de 21 nuevas Unidades Especializadas cuya capacitación concluye en noviembre próximo, se presenta también un reto formidable porque se estará trabajando con dos Administraciones municipales, dado que una está por concluir y en el mes de noviembre ya habrá nuevas autoridades locales. Por eso, dijo, es tan importante el compromiso de todos en la prevención y atención de la violencia de género.
“Hacer visible el problema y atenderlo de manera contundente, con atingencia, es un gran reto”, agregó el titular de la SSPEG, no sin antes exhortar a los policías municipales que conforman estas nuevas Unidades Especializadas a que brinden su mayor esfuerzo y sentido del deber hacia la sociedad.
León, Gto., 10 de agosto de 2021.- Empresarios industriales integrados a la Cámara Nacional de la Industria de Transformación (CANACINTRA) sostuvieron una reunión de trabajo con el Secretario de Seguridad Pública del Estado, Alvar Cabeza de Vaca Appendini.
En este encuentro realizado en la sede de dicho organismo con la presencia de su presidente René Solano Urban, el titular de la SSPEG presentó las acciones y resultados que se han obtenido en la presente Administración Estatal, en contra el delito y la impunidad dentro del Programa Guanajuato Seguro.
Durante su intervención, el Secretario Alvar Cabeza de Vaca Appendini señaló que en el gobierno encabezado por el gobernador Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, ha sido fundamental como parte de las políticas públicas en materia de seguridad, dialogar con la ciudadanía y los sectores de la sociedad civil organizada a fin de compartir información sobre este tema tan importante.
Manifestó que en Guanajuato la inversión en seguridad pública y justicia, ha sido muy importante, en virtud de que se trata de una preocupación y un compromiso firme del Gobierno del Estado, en aras del fortalecimiento del Estado de Derecho, el orden, la paz y tranquilidad de los guanajuatenses.
En tanto, el presidente del Consejo Directivo de CANACINTRA, el Ing. René Solano Urban, señaló en representación de sus agremiados que el tema de la seguridad pública es muy importante, expresando la inquietud del sector empresarial por participar de manera activa para coadyuvar con la autoridad.
En este diálogo, tanto el presidente de CANACINTRA León, como sus representados que participaron en la reunión, expresaron su preocupación e interés por sumarse a los esfuerzos en beneficio del fortalecimiento de la seguridad pública para la sociedad guanajuatense.
Al final de la mesa de trabajo, el Secretario de Seguridad Pública del Estado Alvar Cabeza de Vaca Appendini y los industriales adheridos a CANACINTRA León, acordaron dar seguimiento a esta reunión para abonar y construir juntos mejores condiciones para la paz y tranquilidad.
Concluye el Séptimo Congreso Internacional para la Prevención Social de la Violencia y la Delincuencia
Guanajuato, Gto., 19 de noviembre de 2020.- En representación del Secretario de Seguridad Pública del Estado, Alvar Cabeza de Vaca Appendini, el Director General del Centro Estatal de Información, Omar Valenzuela Viramontes, dio por clausurados los trabajos del Séptimo Congreso Internacional para la Prevención Social de la Violencia y la Delincuencia “Escenarios alternativos, desafíos y prioridades en un contexto globalizado”.
Es de destacar que este Congreso Internacional se llevó a cabo de manera virtual en el contexto de la pandemia causada por el Coronavirus Covid-19, teniéndose el desarrollo de los trabajos bajo una intensa actividad en formato digital a través de las distintas plataformas en redes sociales y de la señal de televisión de TV4.
Ponentes de ocho países abordaron temas como “Cohesión Social, hacia un modelo participativo de seguridad ciudadana”; “Seguridad Ciudadana en Yucatán”; “Fragmentación Social y Violencia Transnacional”; “Corrupción, Desarrollo y Planes de Cumplimiento Normativo” y “Crisis Sanitaria, Seguridad Humana y Violencias”.
Dentro de estos argumentos se destacó la importancia de los aspectos urgentes y de fondo que influyen en la prevención del delito, así como en el fortalecimiento de los cuerpos policiales, por parte del Gobernador del Estado de Guanajuato, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo; así como la dignificación de la figura policial como medida de seguridad ciudadana, por parte de Mauricio Vila Dosal, Gobernador del Estado de Yucatán.
En tanto, el Rector General de Universidad de Guanajuato, Luis Felipe Guerrero Agripino, ahondó en la importancia de la realización de este tipo de congresos, que abonan a la creación de estrategias para la prevención de la violencia y la delincuencia.
Además, Nieves Sanz Mulas, de la Universidad de Salamanca, destacó la importancia de la política criminal en estos tiempos de globalización, pero además en el contexto de la pandemia originada por el Coronavirus Covid-19.
En esta edición del Congreso participaron a su vez el Doctor César San Juan Guillén, la Doctora Lucia Dammert, el Doctor Leonardo Dorony Saturno, la Maestra Cecilia García Montoya, la Doctora Angélica Durán Martínez, el Doctor Mauro Morales García, Gastón Pezzuchi, Doctor Guillermo Pacheco y la Doctora Cecilia Sánchez Romero.
Durante la ceremonia de clausura, el Director General del Centro Estatal de Información, Omar Valenzuela, destacó que el alcance de estos trabajos, fortalecen la visión de nuestro Estado en materia de reconstrucción del tejido social. Dijo que las aportaciones difundidas por cada uno de los ponentes de países como España, México, Uruguay, Perú, Estados Unidos, Argentina y Costa Rica, son muy valiosas y permitirán conocer los nuevos paradigmas de la seguridad ciudadana.
Guanajuato Puerto Interior, Silao, Gto., 29 de julio de 2020.- La Secretaría de Seguridad Pública del Estado recibió en donación por parte de Grupo Modelo de México, la cantidad de 1,392 botellas de gel formulado al 70 por ciento de alcohol, para ser destinado como producto sanitizante para el personal de las áreas operativas de las Fuerzas de Seguridad Pública del Estado que cumplen con labores de vital importancia ante la pandemia del Covid-19.
Esta donación, la segunda que realiza Grupo Modelo a la SSPEG (anteriormente fueron 400 caretas de protección contra el Covid-19), se llevó a cabo ante la presencia del Secretario de Seguridad Pública del Estado, Alvar Cabeza de Vaca Appendini, quien estuvo acompañado para tal acto por el Comisario General de las Fuerzas de Seguridad Pública del Estado, Miguel Ángel Torres Durán.
Por parte de los donantes, estuvieron presentes los representantes de Grupo Modelo: Alessandro de Reboucas Cunha, director comercial regional; Diego Armando García Sanjuan, gerente de recursos humanos zona Bajío; Sofía Villaseñor Sánchez, gerente de operaciones zona Bajío; David Antonio Pérez Segnini Estrada, gerente del centro de distribución para el estado de Guanajuato; así como Olga Edith Vera Lara, coordinadora regional legal y asuntos corporativos.
El Secretario Alvar Cabeza de Vaca Appendini manifestó que aceptan con mucho gusto esta donación, porque es muy importante que empresas con responsabilidad social como Grupo Modelo, colaboren con el Gobierno del Estado y en particular para los hombres y mujeres de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado que a diario redoblan esfuerzos para brindar mejores condiciones de seguridad, paz y tranquilidad para las familias guanajuatenses.
Dijo que esta pandemia ha generado cambios en la dinámica social y en materia de seguridad pública, el trabajo se ha duplicado porque además se trata de un servicio que no puede detenerse, ni tampoco es posible que los elementos se retiren a sus casas. En suma, subrayó, es una actividad esencial para la sociedad.
Por su parte, el director comercial regional, Alessandro de Reboucas Cunha, destacó que ante la emergencia sanitaria derivada por el virus SARS-CoV2, Grupo Modelo de México, siempre se ha comprometido con las comunidades de México y por ello reafirma su compromiso total para ser parte del combate a la pandemia y el apoyo a la población en estos momentos difíciles.
Recordó que hace unas semanas hicieron la primera de las donaciones al entregar a la Secretaría de Seguridad Pública del Estado, por medio de las Fuerzas de Seguridad Pública del Estado, 400 caretas de protección contra el Covid-19, mismas que fueron elaboradas en las propias plantas de la empresa, aprovechando el plástico con que elaboran sus productos. El gel antibacterial que donaron este día, es elaborado con el alcohol que se extrae completamente de una de sus bebidas.
Finalmente, el Secretario de Seguridad Pública del Estado, Alvar Cabeza de Vaca Appendini, recordó que en esta contingencia sanitaria han surgido héroes como en el Sector Saalud donde el personal médico y de enfermería está luchando incansablemente.
Pero también, en las áreas de seguridad como la propia SSPEG con las Fuerzas de Seguridad Pública del Estado, la Policía Ministerial de la Fiscalía General del Estado, el Ejército Nacional, Marina, Guardia Nacional y las Policías Municipales, han surgido héroes que día con día colaboran en la construcción de la seguridad, aún con las dificultades que presenta esta pandemia.
Guanajuato Puerto Interior, Silao, Gto., 02 de junio de 2020.- El Cónsul General del Japón en la ciudad de León, Katsumi Itagaki, visitó las instalaciones del Sistema Estatal C5i de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado, a fin de conocer la aplicación de las tecnologías en las acciones de seguridad.
El nuevo Cónsul General del Japón tiene una amplia trayectoria en el Ministerio de Asuntos Exteriores de su nación y desde el pasado 23 de abril se encarga de la sede diplomática que su gobierno mantiene en la ciudad de León con motivo de la presencia de una muy importante colonia nipona en Guanajuato.
El diplomático fue recibido en el Sistema Estatal C5i por el Secretario de Seguridad Pública del Estado, Alvar Cabeza de Vaca Appendini, quien le mostró la infraestructura tecnológica para la seguridad pública en Guanajuato, misma que se comparten con los 46 municipios y con las autoridades federales presentes en el propio Sistema Estatal de Coordinación, Comando, Control, Comunicaciones, Cómputo e Inteligencia (C5i).
Se le mostró al Cónsul Katsumi Itagaki, como también este Sistema Estatal C5i, cuenta con una plataforma telefónica de atención permanente las 24 horas del día para la enorme comunidad japonesa que vive en el estado de Guanajuato, cuya presencia se debe en gran parte a las armadoras de automóviles y la proveeduría que hoy están instaladas en tierras guanajuatenses.
Al despedirse, el Cónsul General del Japón agradeció a las autoridades de Guanajuato por el esfuerzo y el trabajo en favor de la comunidad a la que representa.
Guanajuato, Gto., 22 de agosto de 2019.- Durante los últimos dos días, un total de 2,397 personas fueron capacitadas en materia de prevención, así como reconstrucción del tejido social por parte del personal de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado en diversas actividades realizadas en el estado de Guanajuato.
Estas capacitaciones fueron realizadas en 13 municipios del estado tales como Apaseo el Grande, Tarimoro, Silao, Ocampo, Salvatierra, Irapuato, Pénjamo, Juventino Rosas, Comonfort, Tierra Blanca, Guanajuato y León.
Entre las actividades realizadas se encuentran capacitaciones a Autoprotección y Convivencia Sana, Reuniones con Comités de Seguridad Vecinal y Consejos Municipales de Consulta y Participación Ciudadana, Simulacros de Prevención de Accidentes Viales, así como Prevención de la Violencia, Trabajo en Equipo y Cultura de la Legalidad.
En cada uno de los eventos de capacitación realizados por personal de la SSPE se hizo hincapié en los temas de Extorsión, Números de Denuncia Anónima y Emergencias, donde se pusieron a disposición de la población en general los números de emergencia 089 y 911.
Con estas acciones la Secretaría de Seguridad Pública del Estado, a través de la Subsecretaría de Prevención brinda información a la población guanajuatense de medidas preventivas dentro y fuera del hogar.
Guanajuato Puerto Interior, Silao 09 de julio de 2019.- Derivado de intervenciones que de manera coordinada realizó la Secretaría de Seguridad Pública del Estado con diferentes instancias de los tres órdenes de gobierno, se logró la desarticulación de dos células delictivas de diferentes grupos criminales, en operativos realizados en los municipios de Silao y Pénjamo.
Como resultado de los operativos, se logró la captura de once personas, entre ellas dos mujeres, se rescató con vida a una persona privada de su libertad y fueron aseguradas un gran arsenal, su mayoría fusiles de alto poder, una granada de fragmentación, cientos de cartuchos para arma de grueso calibre, vehículos y equipo táctico.
En rueda de prensa ofrecida por el Secretario de Seguridad Pública del Estado, Alvar Cabeza de Vaca Appendini, informó que el primer evento relevante se registró en la ciudad de Silao, el pasado domingo, gracias a labores de inteligencia de las áreas especializadas de la Secretaria de Seguridad Pública del Estado de Guanajuato, la Fiscalía General del Estado y en seguimiento a las acciones que se han venido efectuando en el municipio de Silao, se logró la liberación de una persona que tenían privada de su libertad con la intención, además, de privarla de la vida.
Asimismo, de esta forma se registró la detención de seis personas del sexo masculino y dos personas del sexo femenino mismas que se encuentran relacionadas con estos hechos ocurridos en el municipio de Silao, las cuales responden a los nombres de Javier Emiliano “N” (presunto jefe de sicarios), Ulises Efrén “N”, Miguel Ángel “N”, Joel Ernesto “N”, Martin Alberto “N”, José Manuel “N” , Dominin “N” y Blanca Ruth “N”, mismos que son integrantes de un grupo delictivo contrario y de los cuales se logró la captura de dos de ellos en días pasados en la comunidad de Los Nicolases, sobre la carretera Silao-Irapuato.
La detención se realizó con la participación de elementos del Grupo Operativo Táctico (GTO) de la Secretaria de Seguridad Pública del Estado de Guanajuato conjuntamente con agentes de investigación criminal de la Fiscalía General de Justicia con miembros del Grupo Especial de Reacción e Intervención (GERI), en el que afortunadamente no fue necesario el uso de la fuerza.
Por ello, se logró detener a estas ocho personas sin efectuar un solo disparo. Como resultado de información de gabinete y labores de inteligencia, haciendo uso de recursos tecnológicos, fue posible localizar el inmueble ubicado en la calle Mariano Matamoros esquina con Emiliano Zapata en la colonia Independencia del Municipio de Silao, Guanajuato.
Al arribar los elementos lograron rescatar con vida a una persona que desde tres días anteriores había sido privado de su libertad y que presentaba severa afectación en su integridad física como consecuencia de la agresión física y emocional de que era objeto por parte de los sujetos detenidos.
Derivado de las investigaciones iniciadas, se tiene información que dichas personas detenidas tienen relación con diversos homicidios que han ocurrido en fechas recientes en el municipio de Silao, Guanajuato.
A los ocho detenidos, se les aseguró lo siguiente:
Detención en Pénjamo
El Secretario de Seguridad Pública del Estado, Alvar Cabeza de Vaca Appendini, señaló que en un hecho distinto ocurrido el pasado 9 de julio del presente año en el municipio de Pénjamo, fueron detenidos tres hombre en posesión de un arsenal compuesto por armas de grueso calibre, una granada de fragmentación, equipo táctico y vehículos
Alvar Cabeza de Vaca, destacó que derivado de una denuncia ciudadana al código de emergencia 911, se desplegó un fuerte operativo en las inmediaciones de la comunidad El Infiernillo, con una célula integrada por elementos del Mando Único de Pénjamo, de la Guardia Nacional y de las Fuerzas de Seguridad Pública del Estado (FSPE).
Subrayó que al arribar al lugar, los elementos fueron agredidos con disparos de armas de fuego, por lo que tuvieron que repeler las agresiones, logrando detener a tres personas.
En el hecho resultaron lesionados dos elementos de la Guardia Nacional, de los cuales hasta el momento, se tiene conocimiento que uno de ellos, se encuentra fuera de peligro y el otro resultó con una herida leve que fue atendida pero no ameritó hospitalización.
El Secretario de Seguridad Pública, explicó que el día de los hechos, se realizaron diferentes cierres de sector, lo que permitió frustrar la huida de estas personas, logrando la detención de quienes se identificaron como José Jaime “N”; Julio “N”; y José Germán “N”, a quienes se les aseguraron:
En ambos casos las personas detenidas y todo lo asegurado quedaron a disposición del Ministerio Público del fuero común para la integración de las carpetas de investigación correspondientes.
[wzslider autoplay=”true”]
Guanajuato, Gto., 12 de septiembre de 2018.- La Secretaría de Seguridad Pública del Estado lanzó la App para teléfonos inteligentes “Emergencias GTO 911”, la cual es una aplicación para la atención de emergencias en tiempo real.
La aplicación Emergencias GTO 911 se encuentra ya disponible en las tiendas virtuales de apple y para Android, además, su descarga es gratuita y solamente requiere el registro con datos personales del titular del teléfono móvil.
“Sólo se registra la información necesaria establecida en los protocolos para una mejor atención de las emergencias” mencionó esta mañana el Secretario de Seguridad Pública del Estado, Alvar Cabeza de Vaca Appendini en rueda de prensa acompañado por el Subsecretario de Seguridad Martín Octavio Luque Lucio y por el director general del Sistema Estatal C5i, Manuel Villarreal.
“Son datos absolutamente confidenciales, nadie tiene acceso a ellos, sólo será visualizada por el operador que recibe la alerta”, dijo.
Destacó que es una APP incluyente, pensada también en personas con capacidades diferentes como la sordera y débiles visuales.
Manifestó que la App está integrada al Sistema de Emergencias de los municipios, por lo que ellos siguen brindando atención y despachando las emergencias.
Añadió que la App permite una interacción directa entre quien reporta y los operadores, por lo que vía chat pueden establecer un diálogo que ayude a mejorar el servicio que se presta ante la emergencia. Asimismo, el usuario puede adjuntar datos e imágenes mediante voz, fotografías y videograbación.
Acerca del funcionamiento de la App puede visitar la página de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado seguridad.guanajuato.gob.mx donde encontrará información complementaria, previo registro.
Finalmente destacó que la aplicación debe utilizarse con responsabilidad, por lo que pidió a la población guanajuatense que la descarguen de forma gratuita y colabore en las tareas de seguridad.