AGROALIMENTOS

Guanajuato impulsa a su gente con nueva alianza para fortalecer el campo

  • El trabajo colaborativo entre la Secretaría de economía y la Secretaría del Campo, fortalecen la Mesa Valor Guanajuato, integrando al sector primario a esta estrategia.
  • “Valor Guanajuato” avanza con acuerdos que impulsan capacitación, financiamiento, comercialización y conexión industrial.

Irapuato, Gto., a 2 de junio del 2025.- Con el fin de agregar valor y profesionalizar al sector primario de Guanajuato para hacerlo más competitivo, la Secretaría del Campo se suma a la estrategia de las sesiones Mesas de Trabajo “Valor Guanajuato”.

Con el liderazgo de la Gobernadora, Libia Dennise García Muñoz Ledo, El Eje Prosperidad, trabaja de manera coordinada y transversal para fortalecer al sector primario y el campo guanajuatense con acciones coordinadas y dirigidas.

La titular de la Secretaría de Economía, Claudia Cristina Villaseñor Aguilar, explicó que al sumar a la Secretaría del Campo a la estrategia “Valor Guanajuato”, se fortalece el sector primario y el campo guanajuatense,  con una visión integral y sostenible.

“Esta mesa valor Guanajuato es un espacio que estamos trabajando para el fortalecimiento del sector primario y del campo de Guanajuato como pilar fundamental de la economía y de la prosperidad que tenemos en el estado”, dijo.

En coordinación con la titular de la Secretaría del Campo (SECAM), Marisol Suárez Correa, coadyuvarán para fortalecer el sector agroalimentario del Estado, a través de  estrategias que impulsen la sostenibilidad del campo guanajuatense.

Con las tácticas específicas del plan 2050 como lo son:  sistema de tecnificación de riego, el plan de apoyo de cuidado del agua, el impulso al sector pecuario para desarrollar productos con alto valor agregado, fomento de la agricultura basado en transferencia de tecnología  y el fortalecimiento en los canales de comercialización de productos del sector agroalimentario; los productores agrícolas y pecuarios impulsaran el desarrollo, producción y comercialización de productos en el mercado nacional e internacional.

“Trabajaremos juntos para el beneficio del sector agropecuario, porque no dejaremos solos a nuestra gente del campo” finalizó la titular de la SECAM.

Estas mesas sesiones de trabajo, tiene cuatro ejes estratégicos: una visión macro que monitorea las políticas internacionales, un enfoque sectorial que integra a productores, empresarios y toda la cadena productiva, apoyo a las Micro, Pequeñas y Medianas Empresas (MIPYMES) mediante financiamiento, capacitación y digitalización.

Durante esta mesa de trabajo, participaron diversos sectores productivos, desde organismos empresariales hasta productores y exportadores de vegetales, hortalizas, berries, cárnicos, agricultura protegida, industria láctea, vitivinícola y granos.

En este espacio se acordaron acciones concretas para incentivar el consumo local de productos guanajuatenses, profesionalizar el comercio exterior y organizar misiones comerciales que integren esfuerzos transversales para lograr un desarrollo integral y sostenible.

Entre los acuerdos destacan la vinculación del empleo, conexión industrial de las MIPYMES,  adhesión a la Marca Guanajuato, programas de capacitación especializados para productores, incluyendo al sector vitivinícola y el acceso a financiamiento a través de programas como “Tú Puedes”, Nacional Financiera (NAFIN) y la banca comercial.

Además, se analizó la creación de un observatorio ciudadano para monitorear los precios de los productos básicos en Guanajuato y la activación de plataformas B2B para la integración del sector vitivinícola y otros productores de otros sectores.

También se invitó a centros de investigación para fortalecer la innovación y se acordó un esquema de certificación a tres años que facilite la entrada de productores a grandes empresas.

Este esfuerzo conjunto reafirma el compromiso del Gobierno de la Gente a través de ambas secretarías para proteger y potenciar las actividades económicas del sector primario con una visión integral, sostenible y orientada a resultados concretos y medibles.

“Valor Guanajuato” se consolida así como un plan de trabajo ordenado y enfocado que impulsa el desarrollo regional, la generación de empleo y la competitividad del campo guanajuatense, beneficiando directamente a la gente que trabaja y vive del campo en la entidad.

Este programa representa un paso firme hacia la prosperidad sostenible y la consolidación de Guanajuato como un referente en la producción agrícola y agroindustrial a nivel nacional e internacional.

Presenta Guanajuato sus productos en la feria de alimentos y bebidas más importante de Asia.

Empresas guanajuatenses diversifican y participan en FOODEX 2025 en Japón.

Tokio, Japón 11 de marzo de 2025.  Con la participación de 15 empresas guanajuatenses del sector agroalimentario, arrancó en Japón la feria FOODEX, uno de los eventos más importantes de la industria a nivel global.

 La exposición, que se llevará a cabo del 11 al 14 de marzo, representa una oportunidad clave para que los productores de Guanajuato expandan sus mercados y fortalezcan su presencia internacional.

Es un honor dirigirme a ustedes en nombre de la Gobernadora del Estado de Guanajuato, la Mtra. Libia Dennise García Muñoz Ledo, y del Gobierno de la Gente. Nos encontramos en este importante escenario con la convicción de fortalecer los lazos comerciales entre Guanajuato y Japón, dos regiones que comparten una visión de desarrollo, innovación y sustentabilidad en la industria agroalimentaria. FOODEX Japón representa una plataforma clave para fortalecer la comercialización de productos guanajuatenses en el mercado asiático. Nuestra presencia aquí busca restablecer y expandir el posicionamiento de la industria alimentaria de Guanajuato en esta región, conectando a nuestros productores con importadores, distribuidores y aliados estratégicos” mencionó Cristina Villaseñor, secretaria de Economía de Guanajuato.

El director general de COFOCE, Luis Rojas, destacó la importancia de explorar nuevos mercados donde los productos guanajuatenses sean mejor valorados y cuenten con un mayor valor agregado.

“Es la segunda ocasión en la que venimos a esta feria como Pabellón Guanajuato con diversos productores de bebidas, destilados de alcohol, alimentos procesados y diferentes productos cárnicos para mostrar lo mejor de Guanajuato al mundo tenemos varios años haciendo negocio en este bonito país quienes se han convertido en uno de nuestros principales socios comerciales del sector alimentos; la diversificación es muy importante, Estados Unidos es un socio muy importante para México pero también buscamos nuevos mercados y Japón es el destino ideal”

El objetivo es acceder a nuevos mercados y atraer oportunidades comerciales, ya que se estima la presencia de diversos compradores internacionales de Asia, entre ellos mayoristas, minoristas, supermercados, empresas de catering, importadores de bebidas y restaurantes, con quienes los productores guanajuatenses podrán establecer relaciones comerciales.

Durante la inauguración del Pabellón Guanajuato, se contó con la presencia de la embajadora de México en Japón, Melba Pría, quien se dijo contenta de recibir a la delegación y al grupo de empresas en el país nipón.

Algunas de las empresas participantes son La Próxima Estación, Museo Vino, Tequila Corralejo, Corner Stone Foods, Green Stick, Hermanos de Sangre/Elixir, Produce Team, Ángel Vino, Mezcal Alma Caminera, Mezcal Villasuso, Mezcal Judas, Artisalis, entre otras. Estas compañías representan diversos sectores como productos frescos, congelados, bebidas, vinos y licores, cárnicos, condimentos, productos orgánicos, procesados, granos y confitería.

Guanajuato participa con su propio pabellón de la mano de la secretaria de Economía, la secretaria del Campo y COFOCE, en el que se busca consolidar la presencia de las marcas y productos guanajuatenses en el mercado japonés, además de atraer oportunidades comerciales para el sector agroalimentario

Rodrigo, empresario de La Próxima Estación, empresa irapuatense dedicada a la producción de productos frescos, se mostró agradecido por el apoyo del Gobierno de Guanajuato al impulsar el talento local y abrir puertas al mercado nipon.

En la feria participarán más de 70 países, con una estimación de 8,000 visitantes y la presencia de más de 2,000 empresas líderes del sector agroalimentario de distintas partes del mundo.

Exportaciones del sector agroalimentario de Guanajuato a Japón

De enero a noviembre de 2024, según estimaciones de COFOCE, el estado registró exportaciones totales a Japón por 96 millones de dólares, provenientes de 176 empresas y 18 municipios del estado.

Entre los productos más exportados a Japón, destacan aquellos con un incremento significativo en el precio promedio pagado por los compradores nipones:

  • Plantas vivas: +145%
  • Arándanos: +44%
  • Tequila: +39%
  • Apio: +25%
  • Jitomate de invernadero: +13%
  • Melón: +12%
  • Miel de abeja: +9%
  • Carne de cerdo: +6%
  • Jalapeños en conserva: +5%

En el subsector de productos frescos, los municipios más exportadores son Abasolo, León, Cortazar, Celaya e Irapuato.

En productos congelados destacan Cortazar, Irapuato, Villagrán y San Francisco del Rincón.

En productos de origen animal sobresalen Pénjamo y León, mientras que en productos procesados destacan Cortazar y San Miguel de Allende.

El Gobierno de la Gente, a través de COFOCE, seguirá impulsando proyectos de exportación inclusiva y un crecimiento constante en la economía, generando prosperidad para los guanajuatenses.

Para conocer más sobre el panorama nacional y estatal de las oportunidades que podría tener tu empresa para comercializar sus productos en el extranjero, ¡contacta a COFOCE!

🌐https://cofoce.guanajuato.gob.mx/
📍https://www.facebook.com/COFOCE

Llega Encuentro de Negocios a la Expo Agroalimentaria

  • Empresas nacionales y extranjeras buscan proveeduría local.
  • Este evento es la  plataforma de agroalimentos más importante de América.

Irapuato, Gto., a 25 de octubre del 2023.- Empresas locales podrán convertirse en proveedoras de empresas nacionales y extranjeras en el encuentro de negocios ‘Sabor a Guanajuato’ que se llevará a cabo en el marco de la edición XXVIII de la Expo Agroalimentaria 2023.

La administración del Gobernador del Estado Diego Sinhue Rodríguez Vallejo diseña estrategias económicas con la finalidad de reunir e impulsar la proveeduría local que beneficie a Micro, Pequeñas y Medianas Empresas (MIPYMES).

El titular de la Secretaría de Desarrollo Económico Sustentable (SDES), Ramón Alfaro Gómez detalló que participarán más de 20 empresas compradoras los días 9 y 10 de noviembre en el centro de negocios del recinto de la expo.

Podrán acercarse productores de cultivos frescos de exportación: brócoli, espárrago, berris, pimientos, tomates, chiles, apios y lechuga, así como empresarios dedicados a alimentos procesados como salsas, moles, dulces, conservas, botanas y productos mexicanos, además de destilados, vinos de mesa, servicios y productos de limpieza, seguridad, papelería y empaque.

Las y los empresarios guanajuatenses que deseen participar tendrán que registrarse en el portal: https://sdesweb.azurewebsites.net/#/proximoseventos para agendar una cita de negocios con las empresas tractoras.

Además el evento contará con Punto de Venta Marca GTO en el que participarán empresas de los sectores: artesanías, industrial en desarrollo, textil-confección, cuero-calzado y agroalimentos.

La Expo Agroalimentaria Guanajuato es la plataforma de agro negocios más importante de América en la que se muestran los últimos avances e innovaciones tecnológicas en la materia.

Gobierno del Estado promueve estrategias de integración de las empresas locales en la cadena de valor a fin de que sean las impulsoras del proceso de desarrollo económico que se vive en Guanajuato.

Inauguran 5ª. Edición de la Expro Inpan

  • Se trata de la única expo de pan, chocolate y café del bajío.
  • Reúne a empresarios, emprendedores y público en general.

León, Gto., a 18 de mayo del 2023.- Con la participación de 41 empresas de la industria panificadora a nivel regional y nacional y un Pabellón de 20 empresas Marca GTO, se inauguró la 5ª edición de la Exposición de Proveeduría de la Industria del Pan (Expro Inpan).

En representación del Gobernador del Estado Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, el titular de la Secretaría de Desarrollo Económico Sustentable (SDES), Ramón Alfaro Gómez refrendó el compromiso del gobierno para seguir fortaleciendo a la Cámara Nacional de la Industria Panificadora (CANAINPA) a través de la representatividad y la continuidad.

“El fortalecimiento a la industria del pan no solamente es con una visión económica, nos da cultura, tradición e identidad (…) es un negocio de familia, de generaciones y lo que nos corresponde como gobierno es seguirlos impulsando; la función que nos toca es que el empoderamiento esté en sus manos para que siga el pan en la mesa de cada uno de los hogares guanajuatenses, que nunca falte”, dijo.

Durante los 2 días del evento, los asistentes podrán conocer las innovaciones en el sector alimentos así como las tendencias en los procesos de producción, tecnología e intercambios comerciales; al fortalecer la competitividad de las empresas locales, se diversifica el ingreso e impacta de manera positiva directamente en la calidad de vida de las familias que se dedican a esta actividad.

Expro Inpan es organizado por la CANAINPA para presentar las novedades y tendencias del mercado de la industria, su proveeduría y profesionalización a través de pláticas, conferencias y talleres.

De manera transversal, habrá presencia de Fondos Guanajuato de Financiamiento para ofertar los servicios de gobierno opciones crediticias, además la Fundación Pro-Empleo León para dar a conocer alternativas de emprendimiento.

El Gobierno del Estado a través de la SDES impulsa políticas públicas para impulsar el crecimiento y desarrollo de las Micro, Pequeñas y Medianas Empresas (MIPYMES) para incrementar su competitividad como son el acceso a financiamiento, la capacitación y asesoramiento, la promoción de la innovación y la tecnología y la apertura de nuevos canales y mercados de comercialización.

Gobierno del Estado impulsa la industria panificadora

  • Los días 18 y 19 de mayo se llevará a cabo la 5ª edición de Expro Inpan en Poliforum León.
  • El evento es para profesionales, emprendedores y estudiantes de la industria panificadora.

Irapuato, Gto., a 21 de mayo del 2023.- Con la participación de 41 empresas de la industria panificadora a nivel regional y nacional y un Pabellón de 20 empresas Marca GTO, se llevará a cabo la 5ª edición de la Exposición de Proveeduría de la Industria del Pan (Expro Inpan) los días 18 y 19 de mayo.

La administración del Gobernador del Estado Diego Sinhue Rodríguez Vallejo tiene el compromiso de impulsar a los sectores tradicionales con presencia en Guanajuato para mejorar la calidad de vida de las familias que dependen económicamente de esta industria.

El titular de la Secretaría de Desarrollo Económico Sustentable (SDES), Ramón Alfaro Gómez aseguró que este tipo de eventos son para presentar las innovaciones en el sector alimentos y mejorar e incrementar las nuevas tendencias para la elaboración de pan.

Expro Inpan es la exposición especializada de proveeduría en la industria del pan, café y chocolate que se muestran las novedades y tendencias del mercado de la industria regional y nacional, además de reunir proveeduría especializada, profesionalización, asesoría financiera y oportunidades de negocio.

En el evento habrá presencia de Fondos Guanajuato como fuente financiera y Fundación Pro-Empleo León, que estarán asesorando y capacitando en el tema de financiamiento, ofreciendo productos crediticios y modelos acordes a las necesidades de las empresas.

El Gobierno del Estado a través de la SDES impulsa políticas públicas para impulsar el crecimiento y desarrollo de las Micro, Pequeñas y Medianas Empresas (MIPYMES) para incrementar su competitividad como son el acceso a financiamiento, la capacitación y asesoramiento, la promoción de la innovación y la tecnología y la apertura de nuevos canales y mercados de comercialización.

El compromiso del Gobierno estatal con las empresas locales y los sectores tradicionales son parte fundamental de la economía guanajuatense al conservar y generar empleos para la calidad de vida de las familias.

Presenta COFOCE, servicios al sector agroalimentos de Dolores Hidalgo, Guanajuato.

*Busca COFOCE incrementar las exportaciones de Guanajuato con más y mejores servicios al sector Agro Alimentos de Dolores Hidalgo.

Dolores Hidalgo, Guanajuato, 13 de marzo de 2023. La Coordinadora de Fomento al Comercio Exterior, COFOCE; busca internacionalizar más empresas y que productos guanajuatenses lleguen a otras partes del mundo.

En reunión con el sector agro alimentos de Dolores Hidalgo, Luis Rojas Ávila, Director General de COFOCE dio una charla con el panorama económico actual que tiene México en próximo años y habló sobre los temas actuales que impactan en el Comercio Exterior como el Sourcing, Nearshoring y el Reshoring.

“El Nearshoring, es otra cosa que es producto de esta guerra comercial, este enfriamiento de Estados Unidos y China donde se le impone aranceles a los productos y esto viene a encarecer y viene el problema logístico. El Nearshoring es relocalizar la producción para estar cerca del mercado”, dijo Rojas Ávila.

Platicó, que en los últimos 30 años, no se había tenido un dinamismo como el que actualmente se vive en el mundo con el crecimiento del PIB, las exportaciones y las importaciones. Todo el producto interno Bruto de México, representa menos del 1 por ciento del PIB mundial.

Es por ello que, México tiene el escenario perfecto, para impulsar a más empresas exportadoras y aprovechar las oportunidades que, como comenta Luis Rojas Ávila, tienen fecha de expedición.

En esta línea, y como parte de la estrategia que tiene COFOCE para impulsar a las empresas a la exportación, el equipo de La Coordinadora, presentó los servicios que se ofrecen para ponerlos al alcance del sector agroalimentario e impulsar así, más exportaciones.

Entre los servicios que se ofrecen están; asesorías de promoción internacional, oportunidades comerciales, encuentro de negocios, agendas de negocios, misiones comerciales, gestión de eventos internacionales, pabellones y stands, vinculaciones comerciales y COFOCE Benefits.

Además se tienen diplomados especializados en Comercio Exterior, Foros nacionales e internacionales y programas de desarrollo exportador.

En la reunión, estuvo presente el alcalde de Dolores Hidalgo, Adrián Hernández Alejandri, quien agradeció la visita del equipo de COFOCE y reafirmó trabajar en conjunto y hacer sinergia para impulsar el desarrollo de las empresas Dolorenses.

El trabajo conjunto de COFOCE con municipios y sector empresarial del Estado de Guanajuato, permitirá que las exportaciones sigan en constante crecimiento durante este 2023.

Para conocer más sobre el panorama nacional y estatal de las oportunidades que podría tener tu empresa en comercializar sus productos en el extranjero, ¡contacta con COFOCE!

cofoce.guanajuato.gob.mx

www.facebook.com/COFOCE

Productores locales logran ventas por más de 300 mil pesos en CDMX

  • Posicionan lo mejor del estado en “Más Guanajuato en el Mundo, Más Mundo en Guanajuato”.
  • Productores locales y bodegas de vino presentaron la riqueza comercial de la entidad.

Irapuato, Gto., a 06 de marzo del 2023.- Productores locales y bodegas de vino que participaron en el evento ‘Mas Guanajuato en el mundo, Más mundo en Guanajuato’ en la Cámara de Diputados lograron ventas por más 300 mil y 45 mil 900 pesos respectivamente.

El Gobernador del Estado, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, inauguró esta jornada de actividades en la Ciudad de México, en la que además de los puntos de venta, se realizó una muestra de alfombristas y un panel con Diplomáticos de los países socios industriales de la entidad.

El titular de la Secretaría de Desarrollo Económico Sustentable (SDES), Ramón Alfaro Gómez aseguró que esta estrategia es una manera de acercar las riquezas que hacen grande a Guanajuato y las buenas prácticas que lo ponen en el liderazgo de atracción de inversiones y la mentefactura.

Del 21 al 24 de febrero se instalaron en la Cámara de Diputados 5 puntos de venta de artesanías, alimentos, Marca Gto, moda y vinos con la participación de más 3 mil 450 productos de 96 empresas de 19 municipios del estado; en el stand de ‘Tierra de vinos’ participaron 4 bodegas con 12 etiquetas.

Durante los 4 días del evento, los visitantes y colaboradores del Congreso de la Unión, tuvieron la oportunidad de conocer, degustar y adquirir productos guanajuatenses, la industria vitivinícola y artesanías que se producen en el estado, así como admirar las obras de los alfombristas tradicionales.

Alfaro Gómez aseguró que en Guanajuato prevalecen oportunidades de desarrollo económico, profesional, de exportaciones, tecnología e innovación que permite aumentar la competitividad del estado para la creación y conservación de oportunidades para las personas.

En el panel económico participaron Wolfang Dold, Embajador de Alemania; Luigi de Chiara, Embajador de Italia; Katsumi Itagaki, Cónsul General de Japón en León; Juan Duarte Cuadrado, Embajador de España y Gautier Mignot, Embajador de la Unión Europea quienes reconocieron las ventajas competitivas de Guanajuato.

Participa Guanajuato en la Feria Agroalimentaria de Japón 2021

Celaya, Gto., a 09 de marzo de 2021.- En el marco de la inauguración del pabellón FOODEX 2021 en Japón, el estado de Guanajuato logró posicionar cinco productos de la industria agroalimentaria en ese país.

El Consejo Nacional Agropecuario (CNA) y la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (SADER) realizaron un trabajo conjunto para promover 17 empresas mexicanas en los rubros de frutas y vegetales frescos, alimentos procesados y bebidas espirituosas en el pabellón japonés.

Esta ocasión, en la representación de Guanajuato, de manera virtual José Francisco Gutiérrez Michel, titular de la Secretaría de Desarrollo Agroalimentario y Rural (SDAyR) presenció el arranque de este evento en el que se promocionan los productos del campo.

El Gobierno del Estado, a través de la SDAyR, apoyó para que el Tequila Huani 1875 se presentara por primera vez en este país con los destilados blanco y añejo.

Tequila Huani 1875 es un destilado cien por ciento guanajuatense que logró destacar en la sección de bebidas espirituosas, considerada la primera marca colectiva para la producción y comercialización de tequila en México.

Esta empresa tequilera está conformada por 80 socios productores del municipio de Huanímaro en el estado de Guanajuato, que buscan posicionarse comercialmente y dar un sentido de identidad a la gente de su región.

La segunda empresa Greenhouse Produce Company LLC (GPC) es otra sociedad guanajuatense dedicada a la producción de tomates en el municipio de Villagrán y que para FOODEX se presentan en la plataforma digital del evento.

Grupo Expo Fresh es otro represente que busca evolucionar en el mercado Japonés con sus hortalizas de brócoli y aguacate.

Dipasa es una empresa con más de 45 años en el mercado y es reconocida por sus productos como ajonjolí y aceites de primera calidad para la industria alimenticia.

La quinta empresa guanajuatense que apoyó el Gobierno del Estado es Red SunFarms, sistema de invernadero dedicado a la producción de tomates, pimiento morrón y pepino, que trabaja en el municipio de San Miguel de Allende.

Este evento demuestra que Guanajuato tiene productos de calidad e inocuidad que pueden ser exportados en todo el mundo.