Turismo

Quinta Las Acacias es hotel referente en Guanajuato Capital

  • Quinta Las Acacias fue uno de los primeros que hoteles que obtuvo la certificación de Tesoros de México.
  • La inversión privada en la infraestructura turística del año pasado alcanzó los más de 2 mil millones de pesos.

Guanajuato, Guanajuato, a 30 de abril del 2023. Quinta Las Acacias, hotel boutique en Guanajuato Capital, ahora será operado por Grupo Hotelero Gran Plaza Hotel & Convention Center a través de una nueva dirección operativa y con una inversión realizada por socios locales.

Quinta Las Acacias es un hotel creado en 1988 siendo precursor de los Hoteles Boutique de México en el Estado de Guanajuato; en ese año, fue remodelado con un gran cuidado a fin de conservar el estilo y la arquitectura de su época, lo que como resultado una decoración excepcional y de lujo a la altura de las más altas exigencias y con un magnífico servicio del personal.

En el anuncio, Juan José Álvarez Brunel, secretario de Turismo del Estado de Guanajuato, compartió presidium con Alejandro Navarro Saldaña, alcalde de Guanajuato Capital; Luis Michelini, director general de Quinta Las Acacias; y Antonio Tovar, director de Operaciones de Quinta Las Acacias; quienes se acompañaron del sector turístico de Guanajuato Capital.

“Quinta Las Acacias es referente de la Capital al ser uno de los primeros que hoteles que levantó la mano para la certificación de Tesoros de México. Javier Pérez Ordaz, del sector turístico de Guanajuato Capital -a su familia pertenecía este hotel-, ha sido siempre un baluarte para Guanajuato Capital, para el sector hotelero, y por su participación desde hace años en la industria”, reconoció el secretario de Turismo.

La inversión privada en la infraestructura turística del año pasado dijo el maestro Álvarez Brunel, alcanzó los más de 2 mil millones de pesos que, en comparación con el 2019, incrementó, al registrarse mil 700 millones de pesos; “eso quiere decir que Guanajuato tiene la confianza del inversionista porque saben que nuestro destino es un lugar con certeza de negocio y tienen la tranquilidad de que hay un Estado de Derecho”.

Luis Michelini agradeció a Juan José Álvarez Brunel “por la muestra del respaldo de la SECTUR con los hoteleros de Guanajuato y con todos los que vivimos del turismo. Gracias a dios por darme la oportunidad de compartir con ustedes el inicio de este gran sueño, un sueño que comparto con mi equipo y mi familia”.

Quinta Las Acacias cuenta con 15 hermosas habitaciones personalizadas, las cuales se caracterizan de la siguiente manera: Estándar Clásicas: El Ángel, La Abuela, La Condesa; Estándar en Ático: La Bufa y El Minero; Suites con Jacuzzi Estilo Mexicano: La Galereña, La Purépecha, La Guelaguetza, El Charro, La Lacandona; Suites con Jacuzzi Estilo Clásico Europeo: Don Ismael, Manuelito Leal, Enrique Ruelas; y la Máster Suite: La China Poblana.

Al entrar al hotel, ubicado en Paseo De La Presa, Presa de La Olla 168, los visitantes se maravillan por su destacada arquitectura y diseño; además de contar con hermosos jardines y terrazas con vistas a la montaña, y un restaurante bar.

Antonio Tovar, director de Gran Plaza Hotel & Convention Center, también operará Quinta Las Acacias. “Hace un año Luis Michelini y yo empezamos a planear este sueño. Somos un grupo muy activo, interactivo y nos gusta estar siempre a la vanguardia y en las mejores opciones. Agradezco a Javier Pérez por la confianza, vamos a respetar este espacio y lo vamos a llevar tan bien como usted lo ha hecho”.

El alcalde de Guanajuato Capital agradeció la confianza de los empresarios al invertir en la Ciudad Patrimonio de la Humanidad. “La idea es que se abran muchos más hoteles de calidad, que la inversión de quede en Guanajuato y que se generen empleos. Gracias, vamos a seguir trabajando para que tengamos más espacios y turismo”.

En este trabajo colaborativo entre Gobierno del Estado, Municipio e Iniciativa Privada, el secretario de Turismo apuntó que la capacitación es muy importante para fortalecer el Turismo en la entidad; para ello, la SECTUR cuenta con una serie de capacitaciones para todo el sector que se encuentra disponible en  https://sectur.guanajuato.gob.mx/apoyos/

Con este trabajo en conjunto, con la capacitación y la profesionalización “seguiremos adelante construyendo la Grandeza de México”, finalizó Juan José Álvarez Brunel.

Mineral de Pozos celebra con éxito el Festival Internacional del Mariachi

  • A la fecha, el festival ha logrado reunir alrededor de 215 grupos de Mariachi de todo el país.

San Luis de la Paz, Guanajuato, a 29 de abril del 2023. El Festival Internacional del Mariachi celebró el 27 y el 28 de abril su 25 edición, y puso a cantar y a bailar a miles de guanajuatenses y turistas en el en el Foro Antiguo Abasto y en la Plaza Zaragoza.

Ayer por la noche se llevó a cabo la clausura de este evento en presencia de Juan José Álvarez Brunel, secretario de Turismo del Estado de Guanajuato; Luis Gerardo Sánchez Sánchez, alcalde de San Luis de la Paz; y Evaristo Covarrubias Domínguez, organizador del Festival Internacional del Mariachi.

Este año, el Festival del Mariachi -impulsado por la SECTUR Guanajuato, a través de la Dirección de Productos Turísticos- cumplió el objetivo de difundir este género musical mexicano y que los visitantes convivieran directamente con los músicos.

Esta edición comenzó el 27 de abril con una misa de acción de gracias en la Parroquia de San Pedro Apóstol; este mismo día, en el Foro Antiguo Abasto, los asistentes disfrutaron del 1er. Encuentro de Mariachis Universitarios, evento gratuito, el cual contó con la presencia de Mariachi Real de Santiago Universidad Autónoma de Querétaro UAQ, Mariachi Universitario Campus Guanajuato UG, Mariachi Cultural Aztlán de la UAEH y Mariachi de la Universidad de Ciudad Juárez UACJ.

El día 28 de abril, en el Foro Plaza del Minero, se presentó en el escenario el Mariachi Los Galleros de Mineral de Pozos; Mariachi Femenil Estrella de México, de Guadalajara; Mariachi Los Gavilanes, de Mineral de Pozos; Mariachi Estrella de México, de Guadalajara; Mariachi del Divo Alma de Juárez y la Orquesta de Jan Gabriel, quienes reunieron a decenas de familias que vivieron un gran ambiente.

En esta edición, los mariachis compartieron historias, experiencias y enseñanzas mediante conferencias, talleres, masterclass y exposiciones; y fungió como un punto de encuentro de negocios, cultural y gastronómico, lo cual enriqueció el programa.

Las primeras ediciones del Festival reunían alrededor de 200 espectadores y, en estos últimos años, el evento ha atraído hasta a 6 mil personas.

Desde sus inicios a la fecha, se han presentado en el festival 215 grupos de Mariachi, siendo un total de 3 mil 225 músicos de primer nivel. Hoy Mineral de Pozos es considero la Cuna del Mariachi en la región noreste del estado de Guanajuato.

Este Pueblo Mágico es un destino por excelencia donde el turista encuentra no solo importantes eventos sino hoteles boutique, la mejor gastronomía, un rico mezcal, y una cultura chichimeca indígena viva.

Visitantes y turistas viajan al Estado de Guanajuato durante los puentes festivos del 01 y 05 de mayo

  • Los 3 destinos más visitados por los turistas son León, Guanajuato Capital y San Miguel de Allende.
  • La Secretaría de Turismo del Estado de Guanajuato pone a disposición de los visitantes la página turística y el catalogo de hospedaje en la entidad.

Silao, Guanajuato, a 29 de abril del 2023. Durante el puente festivo del 01 de mayo, que comprende del viernes 28 de abril al lunes 01 de mayo, en conmemoración del Día del Trabajo, el Estado de Guanajuato espera recibir 188 mil visitantes, los cuales generarán una derrama económica superior a los 437 millones de pesos.

La Secretaría de Turismo del Estado de Guanajuato, a través del Observatorio Turístico (OTEG), pronosticó también que en este periodo se espera la llegada de más de 38 mil turistas a hoteles 1 a 5 estrellas con una ocupación promedio del 33%, es decir, 24 mil 722 cuartos ocupados.

De acuerdo con el calendario Escolar, a partir de ayer, viernes 28 de abril, hubo suspensión de clases para los alumnos de preescolar, primaria y secundaria, mientras que el lunes 01 de mayo es día de descanso obligatorio en conmemoración del Día del Trabajo.

Los 3 destinos más visitados de la entidad son el municipio de León, y las 2 Ciudades Patrimonio de la Humanidad: Guanajuato Capital y San Miguel de Allende.

La ciudad de León registrará una ocupación de 33% con más de 6 mil 500 cuartos ocupados por la llegada de más de 10 mil turistas. Además, el municipio recibirá más de 41 mil visitantes que dejarán una derrama económica de más de 94 millones de pesos.

Guanajuato Capital presentará una ocupación de 33%, registrando más de 3 mil 500 cuartos ocupados por la llegada de más de 6 mil turistas. Y, también se espera la llegada de más de 16 mil visitantes que generarán una derrama económica superior a los 38 millones de pesos.

La llegada de turistas en San Miguel de Allende será de 8 mil turistas que se hospedarán en más de 4 mil cuartos, registrándose una ocupación de 55%. Además, se espera la llegada de más de 23 mil visitantes que dejarán una derrama económica superior a los 85 millones de pesos.

Puente festivo 05 de mayo

Durante el Puente Festivo del 05 de mayo, en conmemoración de la Batalla de Puebla, el Estado de Guanajuato espera recibir a más de 136 mil visitantes, los cuales generarán una derrama económica superior a los 317 millones de pesos.

Dicho puente comprenderá del viernes 05 al 07 de mayo y es otorgado a los estudiantes de nivel básico, según el Calendario Escolar 2023.

La Secretaría de Turismo del Estado de Guanajuato, a través del Observatorio Turístico (OTEG), pronosticó que en este periodo la entidad también espera la llegada de 28 mil turistas a más de 18 mil cuartos ocupados de hoteles 1 a 5 estrellas, registrando una ocupación promedio del 36%.

El pronóstico de visitantes para los 3 principales destinos: León, Guanajuato Capital y San Miguel de Allende, es de 57 mil personas

La ciudad de León espera registrar una ocupación de 35%, es decir, más de 4 mil 500 cuartos ocupados con la llegada de más de 6 mil turistas. Además, se pronostica que más de 25 mil visitantes dejen una derrama económica de más de 59 millones de pesos.

Guanajuato Capital presentará una ocupación de 42% con más de 2 mil 500 cuartos ocupados por 5 mil turistas. También se espera que lleguen más de 13 mil visitantes que dejarán una derrama económica superior a los 31 millones de pesos.

La llegada de turistas en San Miguel de Allende será de más de 6 mil turistas con un porcentaje de ocupación de 65%, registrando más de 3 mil 500 cuartos ocupados. En cuanto a visitantes se esperan más de 19 mil personas que dejarán una derrama económica de más de 70 millones de pesos.

La Secretaría de Turismo del Estado de Guanajuato pone a disposición de los visitantes la página turística www.guanajuato.mx, el catálogo de hoteles https://sectur.guanajuato.gob.mx/documentos/catalogo-hoteles-guanajuato.pdf para que la estadía de los turistas sea placentera.

Todo listo para el 1er. Festival del Cabrito en Cortazar

  • Guanajuato es uno de los principales estados con producción caprina.
  • Dentro de este festival, las familias podrán disfrutar del “Papalote Picnic”.

Cortazar, Guanajuato, a 28 de abril de 2023. Cortazar te invita a probar el próximo 30 de abril el cabrito a las brasas, la barbacoa; birria en penca, al ataúd y al pastor; y, la preparación protagonista y emblemática de este municipio: el Cabrito al Vapor.

En el Estado de Guanajuato se enaltece la gastronomía -segmento impulsado por la Secretaría de Turismo-, principal motivo de visita a la entidad.

Este año, Cortazar se viste de manteles largos al realizar su 1er. “Festival del Cabrito” en el Rancho El Peral Country Club, a partir de las 10:00 de la mañana, evento que enmarca la celebración del 302 Aniversario de la Fundación de Cortazar.

Guanajuato es uno de los principales estados con producción caprina, en este sentido, Cortazar es un municipio referente por su gran aporte a esta actividad, siendo la gastronomía uno de sus destacados atractivos por las preparaciones de cabrito y sus exquisitas variaciones.

Dentro de este festival, las familias podrán disfrutar del “Papalote Picnic” en dicho espacio que cuenta con áreas verdes, áreas infantiles y estacionamiento. Además, habrá venta de productos artesanales, shows musicales, danzas y más actividades lúdicas.

Este evento promete gran diversión a los niños y a las niñas, así como un ambiente seguro, amigable, divertido y muy delicioso.

Gobierno Municipal de Cortazar, la Secretaría de Turismo del Estado de Guanajuato, los operadores Passus liberi y YUM YUM tienen ya todo listo para vivir grandes historias.

El acceso al Festival tendrá un costo de 15 pesos; los adultos mayores, personas con discapacidad y niños menores de 1.25 metros entran gratis.

Más de 10 eventos enmarcan la celebración del 302 Aniversario de Cortazar

  • La fundación de Cortazar obedece a una acción donde se deja de ser un pueblo de indios para convertirse en un pueblo evangelizado.

Cortazar, Guanajuato, a 26 de abril del 2023. El municipio de Cortazar celebrará este año sus 302 Aniversario de su fundación y, en este festejó, se anunció un programa de actividades culturales, gastronómicas, artísticas y deportivas que se realizarán a partir del 30 de abril hasta el 28 de mayo.

En representación de Juan José Álvarez Brunel, secretario de Turismo del Estado de Guanajuato, Frida Huett López, directora de Productos Turísticos, acompañó a Ariel Corona Rodríguez, Presidente Municipal de Cortazar, a dar los pormenores de más de 10 eventos que enmarcar la celebración del 05 de mayo.

El festejo iniciará con el 1er. Festival del Cabrito de Guanajuato/ Papalote Picnic, el próximo 30 de abril de 10:00 am a 6:00 de la tarde en el Rancho El Peral Country Club. Este evento es apoyado por la SECTUR a fin de posicionar turísticamente el segmento gastronómico y comercializar los productos.

En este primer Festival del Cabrito, los guanajuatenses y turistas disfrutarán de un área gastronómica con la presencia de 10 cocineras y cocineros tradicionales, quienes nos deleitarán el paladar con diversas preparaciones del cabrito; también habrá un área de picnic en donde las familias podrán convivir, degustar de la gastronomía y realizar actividades físicas y participar en talleres vivenciales.

Además, se contará con una zona artesanal con productos de más de 10 expositores, artesanos y emprendedores.

En esta celebración, se entregarán reconocimientos “Cortazarense con Alma”, el 04 de mayo a las 5:30 de la tarde en el Centro Cultural Cortazar, el cual busca galardonar las iniciativas y/o logros de los ciudadanos Cortazarenses en lo individual y/o en lo colectivo para mejorar el tejido social, con el objetivo de formar ciudadanos con liderazgo y responsables con su medio.

También se realizará el Desfile “Tradiciones de Guanajuato” el 04 de mayo, a las 19:00 horas, partiendo del Centro Cultural y siguiendo por las calles C. Benito Juárez, C. Zaragoza, C. Ponciano Arriaga, C. González Ortega, C. Francisco I. Madero y C. Secundino Bellas; en este, se mostrarán expresiones culturales y tradicionales de diferentes municipios del estado de Guanajuato.

El 05 de mayo se llevará a cabo el Acto Cívico del CCLXI Aniversario de la Batalla de Puebla y CCCII Aniversario de la Fundación de San José de los Amoles, hoy Cortazar. El acto será dirigido por los alumnos de la Escuela Primaria Leona Vicario a las 9:00 am en el Centro Cultural. La celebración Eucarística será en la Parroquia San José a las 11:00 de la mañana.

Este evento busca dar lugar al ámbito eclesiástico, ya que la fundación de Cortazar obedece a una acción donde se deja de ser un pueblo de indios para convertirse en un pueblo evangelizado, esto es lo que en el pasado se conoce como fundación. La traza del municipio y el evento tuvo origen en el templo de San José.

Ese mismo día, 05 de mayo se realizará Sesión Solemne y entrega de la medalla al Mérito Ciudadano 2023, a las 17:00 horas, en Presidencia Municipa, en donde se entregará la medalla honorable al Mérito Ciudadano; y, a las 18:00 horas será la Coronación de María Paula I Reina, en el Jardín Principal.

Al día siguiente, 06 de mayo, se realizará una Charreada por los 302 aniversario de la Fundación de Cortazar, de 12:00 a 17:00 horas, en el Lienzo Charro Camerino López. En este participarán los equipos: Asociación de Charros “Rancho El Campirano” “Asociación de Charros de Cortazar” y “Escaramuza Charra”, y en el programa musical estará presente Banda La Aferrada.

Posterior a la charreada se realizará, a las 5:00 de la tarde, la “Presentación de los títeres bocones”, evento infantil y familiar que contará con la presentación de los personajes históricos que llevan el nombre de cada una de las bibliotecas de la ciudad y del Centro Cultural.

Además, se hará la Presentación de la Banda de Viento La Hermandad “El Cantar de mi tierra a través de sus raíces musicales” -con canciones tradicionales del recuerdo y de la actualidad que han forjado a través de sus notas la identidad mexicana- a las 19:00 horas, en el Jardín Principal.

El 07 de mayo se realizará la 2da. edición de la Rodada a La Gavia, a las 8:00 de la mañana en la Unidad Deportiva Sur, poniendo a prueba a los participantes en carreras de 25 km y 50 km.

El 14 de mayo se realizará el 1er. Festival del Taco de 9:00 a 22:00 horas, en el Jardín Principal. Este evento gastronómico reunirá a los 30 mejores taqueros que elaboren sus tacos de cabeza, costilla, pastor, campechanos, tripa, bistec, carnitas, tacos sudados y otras sabrosas especialidades. Además, los visitantes encontrarán productos de alrededor de 70 artesanos y emprendedores.

Finalmente, el 28 de mayo, Cortazar realizará la “Carrera Pedestre” en conmemoración de los 302 años de la fundación, en punto de las 8:00 de la mañana. Los competidores de 5 y 10 kilómetros se reunirán en el Jardín Principal y, al terminar, se premiarán a los 3 primeros lugares de ambas distancias.

Se reúne la SECTUR con empresarios de la industria turística

  • Guanajuato es un destino que destaca a nivel nacional por trabajar en sinergia con la industria turística.

Silao, Guanajuato, a 26 de abril del 2023. La Secretaría de Turismo de Guanajuato se reunió con empresarios del sector hotelero, de la Cámara Nacional de la Industria Restaurantera (Canirac) y productores del Estado con el objetivo de fortalecer el inventario turístico y unificar metodologías que consoliden los indicadores de medición de la actividad turística.

En representación de Juan José Álvarez Brunel, secretario de Turismo del Estado de Guanajuato, Lupita Robles León, subsecretaria de Promoción Turística, encabezó esta mesa de trabajo realizada en Parque Guanajuato Bicentenario, en la cual se revisaron propuestas para una estrategia de promoción, comercialización y fidelización que beneficien de manera directa a la cadena de valor.

Los presentes en esta mesa fueron Eduardo Bujaidar Muñoz, presidente de la Asociación Hoteles de León; Raúl González, presidente de Asociación Hoteles de Irapuato; Luis Alberto Espinoza, presidente de Hoteles de Guanajuato Capital; Miguel Ángel Hernández Roque, presidente de la Asociación de productores de cerveza del estado de Guanajuato; Héctor Díaz Estrada, presidente de Asociación Hoteles de Silao.

Luis Michellini, presidente de Consejo Turístico de Guanajuato Capital; Liliana Preciado Zarate, vicepresidente de Asociación Hoteles de Guanajuato; José Alberto Cunningham Hidalgo, secretario de la Asociación de Hoteles de León; Arturo Romo De la Torre, gerente de Hotel Staybridge Silao; Doris Alba, gerente de Consejo Turístico de Guanajuato Capital.

Raúl Rodríguez, gerente general de Fiesta Inn Puerto Interior; Juan Manuel Araujo, gerente general de Holiday Inn Express Silao, Holiday Inn Express Gto y Hilton Garden Inn Silao; y Karla Fonseca, directora de ventas de Holiday Inn Express Silao, Holiday Inn Express Gto y Hilton Garden Inn Silao.

En dialogo con la alta dirección de las empresas turísticas, el equipo de la SECTUR informó de viva voz estadísticas del Observatorio Turístico del Estado de Guanajuato, entre ellos bases de datos de hoteles con información de clasificación, número de habitaciones y hoteles participantes en DATATUR (Sistema Nacional de Información Estadística del Sector Turismo de México).

También, se propuso generar una mesa de trabajo para revisar estrategias de promoción y mejoramiento de tarifas.

Los integrantes del sector turístico y la SECTUR pusieron en mesa el incluir tarifa, ingreso y habitaciones disponibles al formato de impacto en eventos; y generar un mecanismo de incentivos para los visitantes que responden las encuestas en los establecimientos.

Guanajuato es un destino que destaca a nivel nacional por trabajar en sinergia con la industria turística. Gobierno del Estado, a través de la SECTUR, ha realizado constantemente mesas de trabajo con empresarios y ha recorrido los municipios para escuchar propuestas turísticas de toda la cadena de valor en pro de la actividad turística de los 46 municipios de la entidad.

Capacita SECTUR a sector turístico en liderazgo y manejo de grupos

  • Las sedes para los próximos talleres de Liderazgo 4.0 son en San Miguel de Allende, Mineral de Pozos, León, Celaya y Dolores Hidalgo CIN.

Irapuato, Guanajuato, a 25 de abril del 2023. Trescientos líderes, propietarios, directivos y gerentes han participado en el Programa de Capacitación para el Sector Turístico 2023 de la Secretaría de Turismo del Estado de Guanajuato.

A través de la Dirección de Competitividad Turística, la SECTUR ha impartido en lo que va del mes de abril talleres de Liderazgo 4.0 y Manejo de Grupos a la alta dirección de las empresas turísticas de los municipios de Salamanca, Guanajuato, Salvatierra e Irapuato.

Dichos talleres preparan y sensibilizan -mediante esquemas de la digitalización, comunicación asertiva y una cultura de innovación- a los prestadores de servicios turísticos que dirigen unidades de negocio a fin de que cuenten con el desarrollo de habilidades que produzcan cambios positivos consigo mismos y con sus colaboradores.

Este taller obedece a un diagnóstico de necesidades que realizó en el primer trimestre del año la Secretaría de Turismo del Estado de Guanajuato con la finalidad de brindar a los prestadores de servicios turísticos herramientas de capacitación y profesionalización alineadas a las exigencias del mercado actual.

Durante cada mes, la Dirección de Competitividad Turística estará ejecutando acciones de capacitación para los diferentes giros turísticos y perfiles de los 46 municipios de Guanajuato.

El calendario mensual de capacitaciones está disponible en: https://sectur.guanajuato.gob.mx/programa-de-capacitacion/

Las próximas fechas del Taller de Liderazgo 4.0 son:

  • San Miguel de Allende, 03 de mayo
  • Mineral de Pozos, 04 de mayo
  • León, 08 de mayo
  • Celaya, 11 de mayo
  • Dolores Hidalgo, 16 de mayo

Viven comensales experiencia gastronómica y enológica en Comonfort

  • David Quevedo compartió cocina con las cocineras tradiciones de Comonfort para crear un exquisito menú guanajuatense.
  • Se reúnen comensales de San Miguel Allende, Celaya y León, y del Estado de Querétaro en Viñedo San Miguel.

Comonfort, Guanajuato, a 24 de abril del 2023. La cocina de Guanajuato es multisensorial. En el Viñedo San Miguel, ubicado en el municipio de Comonfort, 200 comensales “tocaron” el Cielo y la Tierra con platillos elaborados por el chef David Quevedo -en colaboración con 4 cocineras tradicionales-, los cuales se maridaron con bebidas guanajuatenses.

El sábado pasado, 22 de abril, se inauguró la primera edición del Festival del Vino “Cielo y Tierra”, evento que impulsó el segmento gastronómico y enológico, reactivando la economía, fortaleciendo el empleo y el desarrollo regional de Comonfort.

En representación de Juan José Álvarez Brunel, secretario de Turismo del Estado de Guanajuato, Lupita Robles León, subsecretaria de Promoción Turística, estuvo presente en el corte de listón de este festival 100% familiar, en compañía de Claudio Santoyo Cabello, alcalde de Comonfort; y del sector turístico.

Guanajuato se distingue por el trabajo en equipo. En esta primera edición, el chef David Quevedo compartió cocina con las cocineras tradiciones: María del Consuelo Venancio Mesita, Elizabet Jaramillo Cofradías, Celia Juárez Loma y Alicia Sánchez Capulín, y el resultado fue un exquisito menú.

En el primer tiempo se sirvió shonguitos; el segundo tiempo, un taco de costilla de cerdo en salsa de jitomate; en el tercer tiempo, se preparó un filete de cerdo sobre espejo de pipián; y el cuarto tiempo, fue una panacota de pinole.

Cada tiempo fue acompañado con las siguientes bebidas guanajuatenses: agua de aguacate, syrah blanco de viñedo San Miguel, vino tinto etiqueta Latiendo de viñedo San Miguel, cóctel de frutos rojos con vino rosado de viñedo San Miguel, respectivamente. Dicho maridaje fue bien aceptado por asistentes procedentes de San Miguel Allende, Celaya y León, y del Estado de Querétaro.

“Cielo y Tierra” se enriqueció con exhibiciones artísticas y pictográfica de Comonfort, talleres y actividades interactivas y un concierto de rock sinfónico No War.

Además, los asistentes tuvieron la oportunidad de adquirir productos guanajuatenses de 12 artesanos como: productos Lem´s, mezcalpilla, Mezcal Artesanal Morolayon, Luz del Día Mezcalería, Mezcal Salvaje Tentación, Productos Bombon-Life, Artesanías Quintero (Molcajetero), Moisés Aguado Cruz (Molcajetes Chamacuero), Artesanías de fibra de Ixtle, Artesanías de Bronce, Gomitas Santo, Yessica Alejandra accesorios

Asimismo, un operador turístico de Comonfort brindo información de dicho Pueblo Mágico del Estado de Guanajuato, durante recorridos por el viñedo San Miguel y las catas de vino y mezcal que se impartieron en el festival.

El Estado de Guanajuato será sede del World Meetings Forum (WMF) Summit Guanajuato 2024

  • El Turismo de Reuniones es uno de los 9 segmentos que promueve con mayor énfasis la Secretaría de Turismo.
  • Guanajuato es el quinto destino nacional en Turismo de Reuniones.
  • Los 6 destinos MICE de la entidad son: Celaya, San Miguel de Allende, Guanajuato Capital, Irapuato, León y Silao.

Guanajuato, Guanajuato, a 22 de abril del 2023. Por tercer año consecutivo, el Estado de Guanajuato será sede del World Meetings Forum (WMF) Summit Guanajuato 2024, evento de Turismo MICE (Congresos, Convenciones, Incentivos y Exposiciones, por sus siglas en ingles) que se ha llevado con gran éxito en las Ciudades Patrimonio de la Humanidad de la entidad.

Este año, del 17 al 20 de abril, WMF Summit se realizó en Guanajuato Capital -con el apoyo de la Secretaría de Turismo del Estado de Guanajuato, a través de la Dirección de Segmentos Especializados-, en principales recintos MICE y atractivos turísticos de la ciudad como Villa María Cristina, Antigua Trece, Plaza de San Roque, Auditorio de la Universidad de Guanajuato, Hacienda Belloli, Antigua Hacienda Dolores de Barrera, Plaza San Fernando, Corazón Mexicano, Ex Hacienda Trinidad, Casa Grande y el Embarcadero de la Presa de la Olla.

El Turismo de Reuniones es uno de los 9 segmentos que promueve con mayor énfasis la Secretaría de Turismo, dependencia liderada por Juan José Álvarez Brunel, secretario de Turismo Guanajuato, posicionando así a Guanajuato como un destino de excelencia al contar con la infraestructura y la proveeduría. El Turismo MICE también es importante para una ciudad ya que contribuye a promocionar el destino y a crear una imagen favorable de esta.

En esta edición, 50 compradores entre agencias de viajes, DMS´s, agencias de incentivos y meeting planners de Estados Unidos, Colombia y México, quienes registraron mil 056 citas de negocios con proveedores locales, nacionales e internacionales.

La industria reunida fueron Eventex, Novo, Destino in Travel, American Express, Global Business Travel, BCD, Mundo Joven, Campbell Scott Events, Emory University School of Medicine, Ven powered by Frosch y Sharp Healthcare; y Grupo Posadas, Belmond Hoteles, Consejo Turístico de la Cuidad de Guanajuato Capital, Tropical Incentives, Aimbridge Latam, Santa Fe Grupo Hotelero y Live Aqua San Miguel de Allende, por mencionar algunos.

En esta segunda edición -la primera edición, en 2022, se llevó a cabo en San Miguel de Allende- los asistentes quedaron muy satisfechos al también enriquecer sus conocimientos con contenido académico y experiencias únicas en la Ciudad Patrimonio de la Humanidad.

Durante estos 3 días, los asistentes convivieron con el secretario de Turismo, quien los adentró turísticamente a Guanajuato con una presentación de destino “Vive Grandes Historias”, en donde resaltó la ubicación privilegiada del Estado, la Infraestructura, la conectividad, la competitividad, y lo amigable que es la entidad para hacer negocios.

“Como guanajuatenses y promotores de la industria, nos hemos encargado de contarles todas las bondades de Guanajuato. Pero en esta edición, ustedes (industria) lo pudieran constatar personalmente”, aseveró Juan José Álvarez Brunel.

En sus tiempos libres, los asistentes tuvieron la oportunidad de visitar y conocer atractivos como el Teatro Juárez, Mercado Hidalgo, Mirador del Pípila, Museo de las Momias, Alhóndiga de Granaditas, en donde dejaron derrama económica.

Guanajuato es el quinto destino nacional en Turismo de Reuniones y los 6 destinos MICE de la entidad son: Celaya, San Miguel de Allende, Guanajuato Capital, Irapuato, León y Silao.

Celebra a lo grande el Día del Niño y de la Niña en Parque Guanajuato Bicentenario

  • El PGB está abierto de 10:00 de la mañana a 5:30 de la tarde.

Silao, Guanajuato, a 20 de abril del 2023. Parque Guanajuato Bicentenario invita a las familias guanajuatenses y a los turistas a disfrutar un increíble “Día del niño y la niña”, el domingo 30 de abril de 2023

La atracción “Divertidísimo” para niños y adultos, de manera que puedan disfrutar más tiempo de calidad en familia, ya está disponible en Parque y concluye el 30 de abril.

En esta atracción, toda la familia se divierte con juegos tradicionales como lotería, serpientes y escaleras, avioncito y más. Para los más audaces, podrán aventarse de una tirolesa de 120 metros que, por primera vez, llega al Parque; y también podrán divertirse en un bungee o jugar carreritas en los go karts, navegar en las lanchitas, en juegos mecánicos, inflables y en el Dance Challenge, en donde las risas no terminan.

Por esta ocasión especial, en el PGB habrá cuenta cuentos para hacer volar la imaginación de las y los pequeños, quienes también podrán pasear en el trenecito y recorrer el recinto. De igual manera, los aficionados del balón pie, podrán acceder a las exposiciones como “Mundo Fútbol” y a la exposición “Km/h: Hecho en Guanajuato”, donde conocerán todo acerca de la fascinante evolución del auto.

Para completar la diversión y hacer una pausa en familia, PGB ofrece una zona de snacks, en la que podrán encontrar algodones de azúcar, palomitas, elotes y esquites preparados; raspados con los sabores de temporada, huaraches y los tradicionales churros, frappés y más.

Por este día, 30 de abril, la entrada para niños y adultos será de 35 pesos, la cual incluye las siguientes atracciones: lanchitas, tirolesa, bungee, trenecito, cuenta cuentos, Dance Challenge, juegos tradicionales y entrada a las exposiciones “Mundo Fútbol” y “Km/h: Hecho en México”.  Go karts, inflables y juegos mecánicos tienen costo adicional.

El PGB está abierto de 10:00 de la mañana a 5:30 de la tarde.

Actividades:

Tirolesa

Bungee

Lanchitas

Trenecito

Cuenta cuentos

Dance Challenge

Juegos tradicionales

Go karts

Inflables

Juegos mecánicos

Exposiciones:

“Mundo Fútbol”

“Km/h: Hecho en Guanajuato”

Generales:

Domingo 30 de abril de 10 de la mañana a 5:30 de la tarde.

Entrada general $35 adultos, niños que incluyen siete actividades.