Celaya, Guanajuato, a 29 de septiembre del 2023. El próximo 30 de septiembre, cajeteros de Celaya busca el Récord Guinness de “La Cajeta más grande del mundo”.
Durante la sexta edición del Festival de la Cajeta, Saboreando Celaya 2023, evento que inició hoy y concluye del 28 de septiembre al 01 de octubre -en un horario de 10:00 de la mañana a 10:00 de la noche-, los cajeteros tendrán que superar más de 1,615.50 kilogramos de este dulce, peso que actualmente -y desde el 28 de febrero de 2017- ostenta el municipio de Sayula, Jalisco.
“Con la búsqueda de la obtención de este nuevo récord se pretende, además incrementar el sentimiento de pertenencia y orgullo de nuestros ciudadanos, impulsar el valor agregado a nivel mundial de este dulce tradicional que es parte de la historia de Celaya”, apuntó Juan José Álvarez Brunel, Secretario de Turismo del Estado de Guanajuato.
La cajeta de Celaya, en el año 2010, fue nombrada “El postre del Bicentenario Mexicano” y, en fechas recientes la Secretaría de Economía (SE), a través del Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial (IMPI) y su Dirección Divisional de Marcas, declaró la protección a la Indicación Geográfica “Cajeta de Celaya”, lo que ya fue publicado en el Diario Oficial de la Federación.
Dicha protección es un distintivo que señala que la cajeta tradicional es hecha exclusivamente en Celaya; además indica que, si no se cumplen con los requerimientos que se registraron, así como con la zona geográfica que se determinó (Celaya, Apaseo el Grande, Juventino Rosas, Cortázar y Villagrán en el estado de Guanajuato), no se podrá decir que es Cajeta de Celaya.
Esta apunta a una mayor identidad y reconocimiento de este producto de leche de cabra, logrando un mejor posicionamiento en el mercado. La Secretaría de Turismo de Guanajuato reconoce a la cadena productiva conformada por cientos de familias celayenses cuyo oficio se ha heredado de generación en generación.
Dentro del marco del Festival de la Cajeta, se realiza también el 1er. Festival Regional Artesanal, Celaya 2023, donde participan los municipios de Apaseo el Alto, Apaseo el Grande, Comonfort, Cortazar, Jaral del Progreso, Juventino Rosas, y Tarimoro
En esta se exhiben y comercializan productos derivados de la cajeta y artesanías representativas de Celaya como bolsas artesanales, ropa artesanal, nieve artesanal, elar de cintura, molcajetes, muñecas Leles, cartonería, manteles artesanales, collares, zapatos tejidos, chocolates artesanales, barro, juguete de hoja de lata, salsas, tarros, telares, juguete de hoja de lata, talla en madera, pan artesanal de Acámbaro, Salsas artesanales.
Además, se cuenta con la presencia de cocineras tradicionales preparando los siguientes platillos: gorditas, enchiladas, pambazos, mole verde con sopa de arroz y fideo, tortillas de nopal, de trigo y cacahuate, pozole rojo, huaraches, flautas y pacharelas.
Ángeles, California, a 28 de septiembre del 2023. La oferta turística de Salvatierra, Yuriria, Comonfort, Jalpa de Cánovas, Mineral de Pozos y Dolores Hidalgo CIN, se expuso de manera exitosa en la segunda edición del “Tianguis Internacional de Pueblos Mágicos”, realizado en el Shrine Expo Hall en Los Ángeles, California.
La Secretaría de Turismo del Estado de Guanajuato, en conjunto con Alcaldes, Presidentes de Comité, Directores de Turismo, y Operadores Turísticos, estuvieron presentes en este evento con la diversidad de experiencias turísticas enfocadas en los segmentos de cultura, gastronomía, romance, naturaleza y aventura, enológico, destilados, wellness, MICE, y deportivo.
Del 22 al 24 de septiembre, los Pueblos de Guanajuato mantuvieron una agenda productiva, en el stand “Vive Grandes Historias”, mostrando su oferta turística y realizando acuerdos con agencias de viajes, operadoras turísticas, influencers, medios de comunicación internacionales, y público en general; brindaron degustaciones gastronómicas, comercializaron sus productos.
Entregaron trípticos informativos a paisanos y a personas con interés de viajar a México por primera para conocer la historia y la cultura, la gastronomía, y disfrutar de la naturaleza y el segmento wellness.
Guanajuato llevó su presencia más allá de los muros del Shirne Expo Hall, durante el tianguis se llevaron a cabo las activaciones con el tema de la “Tortilla Ceremonial”, en la Terraza del Restaurante El Granjero en el Farmers Market Plaza, quienes mientras degustaban disfrutaron de una callejoneada a cargo de mojigangas acompañadas por el mariachi.
El Tianguis contó con la presencia de los chefs David Quevedo y Rita Sánchez, conferencistas participantes y grandes aliados de la gastronomía guanajuatense.
Esta Feria tuvo la presencia de 142 Pueblos Mágicos de 26 estados de la República Mexicana: Aguascalientes, Baja California, Baja California Sur, Campeche, Chihuahua, Colima, Durango, Estado de México, Guanajuato, Guerrero, Hidalgo, Jalisco, Michoacán, Morelos, Nayarit, Nuevo León, Oaxaca, Puebla, Querétaro, Quintana Roo, Sinaloa, Sonora, Tlaxcala, Veracruz, Yucatán y Zacatecas.
La Secretaría de Turismo de México reportó la participación de 836 expositores, 237 compradores y agentes de viajes, y la instalación de 64 mesas de negocios con la asistencia de 140 visitantes profesionales del sector turístico.
Y registró una asistencia de alrededor de más de 6 mil visitantes, entre empresarios del sector turístico, agentes de viajes y tour operadores, y representantes de seis estados de la Unión Americana.
La tercera edición del Tianguis Internacional de Pueblos Mágicos, que se llevará a cabo en 2024, en la ciudad de San Antonio, Texas, Estados Unidos.
Celaya, Guanajuato, a 28 de septiembre del 2023. En el marco de la celebración del “Día Mundial del Turismo”, la Secretaría de Turismo del Estado de Guanajuato realizó con éxito la “Feria de Productos Turísticos”.
En esta se presentaron 32 productos turísticos de 19 municipios: Acámbaro, Ocampo, Pénjamo, Comonfort, Dolores Hidalgo, Victoria, Celaya, Abasolo, León, Irapuato, San Felipe, Salvatierra, San Luis de la Paz, Purísima del Rincón, San José Iturbide, Tarandacuao, Coroneo, Jerécuaro y Guanajuato Capital.
Dicho evento cumplió el objetivo de proyectar y promocionar, en un plano comercial a las nuevas Experiencias, Productos Turísticos y Operadores del Estado, entre ellos, a los forjados en el Proyecto de Fábrica de Productos Turísticos 2.0 y 3.0 a cargo de esta Secretaría, en colaboración con Incubatour, aunado a la oferta de Productos y Operadores ya establecidos.
Uno de los beneficiados en este programa fue el prestador de servicios turísticos, Isaac Montes, quien expuso su Producto Turístico “Aventuras el Guardián” como testimonio de éxito.
Colocados en siete islas, ubicadas en dicho Tianguis, se promovieron los siguiente productos y operadores: Experiencia DulCelaya, Amor Extremo y Corazón Aventurero, Free Soul, Rancho la Cumbre, Eskatani, Senda del Arriero – Cocina de Humo, Senda del Arriero – Museo del camino Real Tierra adentro, Senda del Arriero – Noches Arrieras/Paseos Kayak y cuatrimotos, Senda del Arriero – Taller artesanal de quesos, Senda del Arriero – Senderism006F.
Raíces Mestizas, Experiencia Mezcalera en la Hacienda Vergel de Guadalupe, Aventura Mezcalera ATV, Aventuras El Guardián, La Magia de chamacuero, Biotour, Mi Pueblo Adorado Cuna de Experiencias, Cabalgata En Armonía, Ruta del Mezcal San Felipe, Ruta Picaso, Turismo Alternativo En Guanajuato, Descubre Xalpa, Apicultor por un día, Tradición Bajío.
Vaquero Por Un Día, Ruta Artesanal del Sureste de Gto, Experiencias GTO, Ruta del Tequila, Acaxtreme, Coyote Canyon Adventures, Turisma, Politours, Jalapa Extremo, Andar por México. Todas estas enfocadas en los segmentos turísticos: Cultural, Gastronómico, Enológico, Destilados, Wellness y Enológico.
“Todos ustedes forjan un abanico de experiencias creativas, integradoras y sustentables que permiten seguir posicionando y promocionando a Guanajuato como uno de los destinos más importantes a nivel nacional”, aplaudió el Secretario de Turismo de Guanajuato.
Para lograr la consolidación de esta oferta, la SECTUR creó este escaparate que permitió la interacción, la promoción y alianzas estratégicas entre los operadores turísticos de Guanajuato y las Agencias de Viajes nacionales, quieren mantuvieron citas de negocios a fin de promover a Guanajuato con nuevos turistas.
Celaya, Guanajuato, a 28 de septiembre del 2023. El Estado de Guanajuato celebró en grande el “Día Mundial del Turismo” reforzando el trabajo en alianzas y apostando a una inversión turística con sentido social y ecológica.
Hoy, en el Double Tree by Hilton en el municipio de Celaya, Juan José Álvarez Brunel, Secretario de Turismo del Estado de Guanajuato, aplaudió, durante el evento de celebración, el trabajo que se ha logrado, en materia de sostenibilidad económica, con los Gobiernos Municipales y la cadena de valor turística de los 46 municipios.
El desarrollo económico no debe estar pelado con la preservación y el cuidado de los recursos naturales, aseveró el secretario y, al mismo tiempo, reconoció al sector porque el turismo en la entidad genera 217 mil 506 empleos en el rubro de Restaurantes y Servicios de Alojamiento; además, apuntó que el Estado ocupa el 5° lugar en el Ranking Nacional de Empleo en el rubro, y registra más del 8% del Producto Interno Bruto.
Guanajuato ha dado pasos firmes hacía la sustentabilidad logrando ser destino líder en el país por generar acciones concretas y estrategias. En la actualidad, la SECTUR trabaja con los municipios guanajuatenses e impulsa la medición de la huella de carbono en los eventos a través del Programa del Distintivo Guanajuato Sostenible; además, el Estado estrecha lazos con profesionales en materia sustentable, quienes guían el camino de la entidad hacía la sostenibilidad.
Este evento no fue la excepción. A través del Modelo de Sustentabilidad, la SECTUR midió la Huella de Carbono para saber cuántas toneladas o kilos de CO2 generaron los asistentes a esta celebración y, a su vez, recompensar con recurso económico -de cada uno de ellos- y abonarlo al Proyecto Emblema, alianza intersectorial para la adaptación al cambio climático que se desempeña en conjunto con la Secretaría de Medio Ambiente y Ordenamiento Territorial.
“Al tener consciencia vamos a actuar. Este es el tipo de alianzas que hay que buscar para, en unión, cumplir con los Objetivos de Alianza Sostenible (ODS). No podríamos estar aquí si no tuviéramos estas alianzas con profesionales en el tema, con los alcaldes, y con el propio sector. En Guanajuato sabemos que sí provocamos y fomentamos alianzas lograremos una mejor calidad de vida y bienestar para las familias”, reiteró el Secretario.
Guanajuato, sostuvo, ha hecho un buen trabajo. En agosto de este año, Guanajuato registró un repunte de 2.1 millones de visitantes, recuperando cifras registradas en el año 2019, antes de la pandemia por COVID-19.
Además, podemos presumir que tenemos al Aeropuerto más importante del Centro del País con 21 vuelos nacionales y 9 internacionales, una ubicación geográfica privilegiada, y una excelente conectividad terrestre.
“Estas estadísticas hablan de un Guanajuato que ha realizado un trabajo de planeación, estrategia y conjunción. Además de que ha realizado un trabajo de capacitación y profesionalización con el sector, y ha impulsado la generación de nuevos productos turísticos”, apuntó Álvarez Brunel.
Gracias al trabajo que la SECTUR ha realizado en conjunto con los municipios, fue que hoy el Secretario de Turismo entregó a los alcalde presentes en el evento un “Diagnóstico de Potencialidades Turísticas de los Municipios”, instrumento que identifica los puntos de mayor relevancia de cada destino, las bondades que deben tener un constante impulso, y las áreas que se deben fortalecer para que se conviertan en puntos de atracción importantes para los visitantes de Guanajuato.
Los alcaldes presentes fueron: Francisco Javier Mendoza Márquez, Presidente Municipal de Celaya; José Luis Oliveros Usabiaga, Presidente de Apaseo el Grande; Lorena Alfaro García, Presidenta de Irapuato, Roberto García Urbano, Presidente de Purísima del Rincón; Eduardo Maldonado García, Presidente de San Felipe; y Alejandro Alaníz Chávez, Presidente Municipal de Valle de Santiago.
“Reconozco el liderazgo que han tomado, los alcaldes y las alcaldesas, en materia de turismo social y sustentabilidad; además agradezco a los prestadores de servicios turísticos, a las asociaciones, a las cámaras, a los académicos, y a los líderes del sector, por sumarse con acciones a esta consciencia colectiva sustentable”, finalizó el Secretario de Turismo.
León, Guanajuato, a 27 de septiembre del 2023. Comprometidos en dejar un mejor futuro, la Secretaría de Turismo del Estado de Guanajuato realizó el Rally de Sustentabilidad, en el Parque Ecológico Explora de León, en el marco del Día Mundial del Turismo.
A través de la Dirección General de Inteligencia Turística y el Modelo de Sustentabilidad, la Secretaría, liderada por Juan José Álvarez Brunel, Secretario de Turismo de Guanajuato, sensibilizó a más de 70 personas del sector académico y privado provenientes de Guanajuato, Irapuato, León y San Miguel de Allende.
Mediante dinámicas, ambos sectores reflexionaron acerca de la importancia del desarrollo sostenible, en la responsabilidad del cuidado del planeta y en la garantía de que todas las personas tengan oportunidades justas e igualitarias.
El Rally de Sustentabilidad fue un espacio diseñado para que los participantes estudiantes de turismo o carreras afines de la Universidad de Guanajuato, Universidad La Salle Bajío, Universidad Tecnológica de San Miguel de Allende, Universidad Tecnológica de León, Universidad de León, y Escuela Nacional de Estudios Superiores de la UNAM Unidad León, así como miembros de la administración pública estatal y municipal, y representantes de empresas turísticas, se divirtieran mientras aprendían.
Todos ellos trabajaron en equipos y fueron evaluados mientras recorrían un circuito con 10 estaciones dedicadas a los siguientes Objetivos de Desarrollo Sostenibles (ODS): ODS 10 – Reducción de las desigualdades, ODS 12 – Consumo y producción sostenibles, ODS 11 – Ciudades y comunidades sostenibles.
ODS 8 – Trabajo decente y crecimiento económico, ODS 10 – Reducción de las desigualdades, ODS 6 – Agua limpia y saneamiento, ODS 17 – Alianzas para lograr los objetivos, ODS 10 – Reducción de las desigualdades, ODS 2 – Hambre cero. Finalmente, los participantes fueron premiados por ser agentes de cambio.
La Secretaría de Turismo del Estado de Guanajuato, a través del Modelo de Sustentabilidad, implementa estrategias transversales que permiten generar sinergias con los diferentes sectores de la entidad en pro del turismo medioambiental.
Irapuato, Guanajuato, a 26 de septiembre del 2023. Para abrir espacios de debate y conocimiento, el Gobierno Municipal de Irapuato, con el apoyo de la Secretaría de Turismo del Estado de Guanajuato, llevó a cabo el Segundo Foro de Turismo Social, en el marco de la celebración del Día Internacional del Turismo.
Juan José Álvarez Brunel, Secretario de Turismo de Guanajuato, y Lorena Alfaro García, Presidenta Municipal de Irapuato, se acompañaron de estudiantes de carreras afines, Guías Turísticos, representantes del sector restaurantero y hotelero, en la inauguración de este importante foro realizado en el Instituto de Irapuato.
Este Foro cumplió el objetivo de mostrar a los diferentes integrantes de la cadena de valor las tendencias y modelos de sustentabilidad para la organización de eventos, así como los nuevos productos turísticos que se están generando en la ciudad. Además, dentro del marco de la celebración, se graduó la primera generación de 18 guías turísticos de Irapuato.
“En el desarrollo sostenible de los destinos es donde está trabajando la SECTUR y, ese desarrollo, lo tienen ustedes hoy aquí, porque están actuando y en ese actuar diversificaremos, focalizaremos y avanzaremos de manera muy importante”, reconoció Juan José Álvarez.
La presidenta Alfaro García agradeció a la industria por involucrarse en los temas que compete a la ciudad.
“Irapuato se sigue fortaleciendo, capacitando, y profesionalizando para recibir a nuestros visitantes y turistas y poder brindarles una atención digna”, dijo la alcaldesa.
Los ponentes de este Segundo Foro fueron: Verónica Gómez, directora para las Américas de la Organización Internacional de Turismo Social (ISTO), con el tema “Por un turismo sostenible, solidario y socialmente responsable en Irapuato”; Heriberto Mendoza, apasionado con más de 10 años de experiencia en innovación, tendencias, vinculación, análisis de futuros, tecnología y creatividad digital.
Así como Oscar Lara, Operador y Consultor en Turismo; y Blanca Puebla, Master en Innovación de Servicios y Experiencias, instructora, desarrolladora de cursos y consultora certificada; y Roberto Carpinteyro, con una Maestría en Diseño Publicitario e Innovación en Comunicación de Marcas otorgada por la Escuela Superior de Diseño de Barcelona, entre otros ponentes.
Silao, Guanajuato, a 26 de septiembre del 2023. La Secretaría de Turismo del Estado de Guanajuato y la Asociación Civil Fundación Universidad Nacional Autónoma de México Capítulo Guanajuato, A.C. (FUNAM Guanajuato) estrecharon lazos de colaboración a fin de establecer acciones de formación académica y turística.
Esta tarde, Juan José Álvarez Brunel, Secretario de Turismo del Estado de Guanajuato, y Javier Aguirre Vizzuett, Presidente del Consejo Directivo de la FUNAM Guanajuato, firmaron convenio de colaboración interinstitucional que busca potencializar las tareas propias de cada institución, e impulsar la difusión, la promoción, el intercambio, y la investigación.
La SECTUR ha venido “trabajando con la UNAM y su carrera de Turismo, además de que la Máxima Escuela de Estudios juega un papel muy importante con su participación en el Observatorio Turístico (OTEG), la información que ahí se genera nos permite darle al sector información muy precisa en el momento que se requiera para la toma de decisiones”, apuntó el Secretario de Turismo.
Dicho convenio -que concluye el 30 de agosto de 2024- da paso a integrar una comisión de coordinación con las siguientes atribuciones y responsabilidades: Desarrollar un calendario de trabajo y ejecutar proyectos y programas que propongan ambas partes; Promover la participación activa de otras instituciones, organizaciones empresariales y sociales, y otras derivadas de este instrumento; Generar acuerdos específicos para describir las actividades a desarrollar, responsabilidades, presupuesto y recursos, entre otros.
La FUNAM tiene el objetivo de apoyar a los docentes, personal administrativo y alumnos -en todos sus programas y actividades- de la Universidad Nacional Autónoma de México en el Estado de Guanajuato, en sus campus de León y San Miguel de Allende.
“Somos un órgano muy importante, somos un motor para darle y proveer ciertos recursos humanos, materiales, y financieros a la propia universidad y a sus programas. La Fundación se ha tratado de institucionalizar más para evitar que se concentren todos los esfuerzos en una sola ciudad como ha sido en León. Hoy, en nuestro consejo directivo participan 14 guanajuatenses distinguidos de diferentes municipios del Estado, pero también conformamos un consejo consultivo para darle mayor motor de vida a la Fundación”, informó Javier Aguirre Vizzuett.
La SECTUR, dijo, representa ese “potencializador de muchas actividades que puede tener una universidad no solo en Guanajuato sino a nivel nacional e internacional. Tener aliados tan importantes como la SECTUR es de vital importancia (…). La universidad está a la orden para, en conjunto, generar beneficios y programas para la comunidad universitaria y los habitantes del Estado”.
Álvarez Brunel agradeció a la UNAM y a la FUNAM por hacer equipo con la SECTUR. “Nos llena de mucho orgullo y responsabilidad tener su respaldo. Nos congratulamos de firmar este convenio por toda la dimensión que se abre para la SECTUR, haremos nuestro mayor esfuerzo”.
Silao, Guanajuato, a 25 de septiembre del 2023. El Estado de Guanajuato es sede de grandes eventos. El próximo año, del 23 al 25 de febrero, León, Silao, Romita y Guanajuato Capital serán los municipios anfitriones de la tercera edición del “Rally de las Naciones Guanajuato 200 años”.
Hoy, Juan José Álvarez Brunel, Secretario de Turismo del Estado de Guanajuato, en representación del Gobernador del Estado, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, anunció las fechas del regreso de este evento deportivo, el cual se realizará en el marco de las celebraciones por los 200 años de Guanajuato como Entidad Federativa, Libre y Soberana
Rally de las Naciones nació en Guanajuato, destino “Capital del Rallismo en Norteamérica”. Este evento atrae a visitantes regionales, nacionales e internacionales, y fortalece al destino en el deporte motor, genera derrama económica, y capta los reflectores a nivel mundial.
“Con ello queda el manifiesto de que Guanajuato hace bien los eventos; no por nada, desde hace años, somos sede del Rally. Somos un referente particular en el tema del Rally no solo porque tenemos este evento sino porque tenemos una escuela, una Escudería que hace a grandes pilotos; sin duda alguna, el Rally es un tema transversal entre el turismo, la salud, la comunidad, Gobierno y municipios”, apuntó Álvarez Brunel.
En 2024 será el año del regreso del Rally de las Naciones Guanajuato 200 años, evento que utilizará etapas tradicionales del WRC y algunos caminos nuevos. Cabe mencionar que fue en 2009 cuando inició el proyecto denominado Rally de las Naciones, edición que vio al equipo de Dani Sordo y Xavi Pons ganar para la bandera española, posteriormente, en 2022 se realizó la misma versión del evento, siendo Alemania el país ganador.
Este Rally -en donde los pilotos participan por pareja para ganar como país- se transmitirá en más de 120 países con televisoras mundiales en materia deportiva a través del canal TV4; “Guanajuato tiene el gran foco del rallismo (…). A nivel internacional, Guanajuato es el lugar central del Rally”, apuntó Juan Aguilera Cid, Director de TV4.
El ambiente y buen espíritu ha dejado buenos recuerdos para todos los involucrados en el Rally de las Naciones 2009 y 2022. El regreso del Rally de las Naciones finalmente ha llegado, esperando regresar definitivamente como una nueva experiencia para los jóvenes pilotos.
“Junto con los pilotos hemos encontrado escenarios maravillosos de Guanajuato como Las Dunas, atractivos que se han convertido en un gran reflector para nuestro Rally. Guanajuato sigue marcando la pauta en el turismo deportivo”, dijo el Secretario de Turismo.
En esta edición, se realizará también el proyecto social “Rally de la Salud”, el cual lleva más de 110 mil acciones en beneficio de las comunidades por las qué pasa el rally, desde su inicio en el año 2009. Algunos de los beneficios son entrega de anteojos, sillas de ruedas, aparatos auditivos, cirugías, aparatos especiales, atención médica y dental.
En este anuncio, realizado en las instalaciones del Parque Guanajuato Bicentenario, estuvieron también presentes: Alejandra Gutiérrez Campos, Alcaldesa de León; Alejandro Navarro Saldaña, Alcalde Guanajuato Capital; Carlos García Villaseñor, Alcalde de Silao; Oswaldo Ponce Granados, Alcalde de Romita; Juan Aguilera Cid, director de TV4; Pablo Sánchez Gastelum, Director de Servicios de Salud de la Secretaría de Salud Guanajuato; Adrián Molina, Director de Comunicación de Rallymex.
Así como Ricardo Cordero, Piloto Campeón del FIA NACAM; Patrice Spitalier y Emiliano Retama, Pilotos de la Escudería TV4.
Y de manera virtual, Gilles Spitalier, Director de Rallymex; y Patrick Suberville, director del Rally México y del Rally de las Naciones.
León, Guanajuato, a 22 de septiembre del 2023. La 14va. edición “Festival Marquesada, Cultura Brava”, organizado por el Municipio del Pueblo Mágico de Salvatierra y apoyado por la Secretaría de Turismo del Estado de Guanajuato, tendrá de invitados a Mau y Ricky, La Arrolladora Banda Limón, y a 50 músicos en la escena durante el concierto de Revolución del Rock.
Aparte de estas tres presentaciones artísticas, los visitantes disfrutarán de diversas actividades culturales, y artesanales no solo del Pueblo Mágico del Estado de Guanajuato sino también del Pueblo Mágico invitado Huamantla, Tlaxcala.
Hoy, Francisco Javier Valverde Polin, Director de Desarrollo Turístico, en representación de Juan José Álvarez Brunel, Secretario de Turismo, acompaño al Presidente Municipal de Salvatierra, Germán Cervantes Vega, y a empresarios restaurantes a dar los pormenores de este evento de carácter taurino.
Este año será delicioso porque se disfrutará de una rica gastronomía en Café Ritual y Restaurante Santero, en Restaurante Mi Terruño, y en el Restaurante Viva La Pepa.
Además, el viernes 13 de octubre será la inauguración del Pabellón Artesanal en el Jardín Principal a las 12:00 de la tarde, posteriormente será la Exposición Fotográfica: “Tesoros de Guanajuato de Rafael Rojas” en el andador Leandro Valle, y la Exposición Fotográfica: “Hermandad Taurina” en la calle Hidalgo entre las avenidas Colón y Zaragoza.
En la calle 16 de Septiembre, se inaugurará el Pabellón Gastronómico en punto de las 4:00 de la tarde en el Museo de la ciudad; a las 5:00 de la tarde se inaugurará la Casa Huamantla: Muestra de Taxidermia.
A las 8:00 de la noche, en la Plazuela del Mercado Hidalgo, se llevará a cabo el Concierto Revolución del Rock; y las 9:00 de la noche será la proyección del video mapping en la fachada del Santuario Diocesano de la Virgen de la Luz aunado con un espectáculo pirotécnico.
El sábado 14, las actividades iniciarán a las 9:00 de la mañana con la inauguración del Pabellón Garnachero en la calle Ignacio Zaragoza, ubicado entre Juárez y Melchor Ocampo; a las 11:00 de la mañana se inaugurará el Tapete de Aserrín realizado por artesanos efímeros de Huamantla, Tlaxcala; y a las 12:00 de la tarde será el espectáculo del Paseo de Manolas alrededor del Jardín y, posteriormente, el tradicional Encierro de Toros en el mismo sitio.
De 2:00 a 6:00 de la tarde, en la Explanada del Carmen, habrá una Cabina Show 360; y en el mismo lugar, pero a las 3:00 de la tarde iniciará la “Bull Party”; a las 4:30 de la tarde dará inicio el Festival Taurino en la Plaza de Toros “La Macarena”; a las 9:00 de la noche, en la explanada del Carmen, se presentarán los artistas Mau y Ricky; y a las 11:00 de la noche será la presentación estelar de la Arrolladora Banda Limón.
Este tipo de festivales ayudan a seguir posicionando a Salvatierra como uno de los principales turísticos a nivel nacional, generando una buena derrama económica a las familias y a la cadena de valor turística, y se da a conocer la riqueza cultural y la espectacular arquitectura que tiene el municipio.
En la presentación del programa estuvieron presentes Paola Anaí Amador Botello, Directora de Turismo Municipal de Salvatierra; Iván Velázquez Nava, propietario de Café Ritual y Restaurante Santero; Carlos Vera Ramos, propietario del Restaurante Mi Terruño; y José Antonio Núñez, Propietario del Restaurante Viva La Pepa.
PROGRAMA:
Viernes 13 de octubre 2023.
12:00 horas – Inauguración Pabellón Artesanal – Jardín Principal.
12:30 – Inauguración Expo Fotográfica “Tesoro de Guanajuato” por Rafael Rojas “Ensalva” – Andador Leandro Valle.
13:00 – Inauguración Expo Fotográfica “Hermandad Taurina” – Calle Miguel Hidalgo entre Zaragoza y Colón.
14:00 a 24:00 horas – Inauguración de Pabellón Gastronómico – Calle 16 de Septiembre.
16:00 – Inauguración Casa Huamantla: Muestra de Taxidermia – Museo de la Ciudad.
17:00 – Encierro de Toros Infantil – Calle Benito Juárez (Frente a Presidencia Municipal).
18:00 – Clase Práctica de Toreo por el Matador Joaquín Angelino de Arriaga – Plaza de Toros La Macarena.
19:00 – Talleres Familiares de Elaboración de Tapetes – Kiosko del Jardín Principal-
19:30 – Inauguración Tunel Bravio – calle Miguel Hidalgo entre Madero y Zaragoza.
20:00 – Concierto Revolución del Rock – Fachada del Mercado Hidalgo.
21:00 – Proyección Video Mapping y Show Pirotécnico – Santuario Diocesano de Nuestra Señora de la Luz.
Sábado 14 de octubre 2023.
9:00 horas – Apertura del Rincón de Antojería – Calle Ignacio Zaragoza entre Ocampo y Juárez.
10:00 – Apertura del Pabellón Artesanal – Jardín Principal de Salvatierra.
11:00 – Inauguración Tapete de Huamantla, Tlaxcala – Calle Benito Juárez entre Zaragoza y Madero.
12:00 – Paseo de Manolas Tradición Taurina – Circuito del Encierro de Toros Jardín Principal.
12:30 – Tradicional Encierro de Toros – Circuito del Encierro de Toros Jardín Principal.
14:00 – Apertura del Pabellón Gastronómico – Calle 16 de Septiembre.
14:00 a 18:00 – Cabina Show 360 – Explanada del Carmen.
15:00 a 21:00 – Bull Party . Explanada del Carmen.
14:00 a 3:00 – Barra Brava – Explanada del Carmen.
16:30 – Festival Taurino – Plaza de Toros La Macarena.
21:00 – Proyección Video Mapping y Show Pirotécnico – Santuario Diocesano de Nuestra Señora de la Luz.
21:00 – Mau y Ricky en concierto – Explanada del Carmen.
23:00 – La Arrolladora Banda el Limón de René Camacho en concierto – Explana del Caren.
01 a 03 horas – After Bull Party – Explanada del Carmen.
Los Ángeles, California, a 22 de septiembre del 2023. Los seis Pueblos Mágicos del Estado de Guanajuato presentan su increíble oferta turística en la segunda edición del “Tianguis Internacional de Pueblos Mágicos 2023”, inaugurado hoy en el Shrine Expo Hall de Los Ángeles, California.
En este centro de exposiciones icónico para grandes eventos -en donde se han realizado los Premios de la Academia, los Grammys, los Emmys, los premios MTV, conciertos, ballets, películas y convenciones, la Secretaría de Turismo de Guanajuato en conjunto con alcaldes, presidentes de comité, directores de turismo, y operadores turísticos de Jalpa de Cánovas, Mineral de Pozos, Comonfort, Dolores Hidalgo CIN, Yuriria y Salvatierra, exponen sus diversas experiencias turísticas.
Ayer por la noche, Juan José Álvarez Brunel, Secretario de Turismo de Guanajuato, arribó al evento y felicitó al sector turístico guanajuatense por comprometer con sus destinos e impulsar el turismo, sus atractivos, sus productos, y su folclore de forma constante tanto a nivel nacional como internacional.
En esta bienvenida se contó con la presencia de José Alfredo Jiménez, nieto del gran cantautor guanajuatense originario del Pueblo Mágico de Dolores Hidalgo CIN, quien dio una presentación que hace énfasis en el 50 aniversario luctuoso de la relevante obra de José Alfredo Jiménez en la historia de la música mexicana, que se celebrará del 22 al 26 de noviembre.
Guanajuato tendrá una agenda enriquecedora -a partir de hoy- hasta el 24 de septiembre, la cual contempla citas de negocio atendidas por los operadores turísticos en un horario programado con 15 minutos para cada cita.
Así como Presentaciones de destino “Vive Grandes Historias en Guanajuato”, activaciones de “Tortilla Ceremonial” y “Callejoneadas de Mariachi y Mojgangas”, y entrevistas con medios de comunicación internacionales.
Este evento es parte del programa de Pueblos Mágicos, lanzado en el año 2001 por la Secretaría de Turismo de México, en la que participan las diferentes regiones del país a fin de diversificar su extensa oferta.
Ser parte de los Pueblos Mágicos es una marca importante que facilita la comercialización de destinos que, anteriormente, tenían mayor dificultad para darse a conocer a nivel nacional e internacional.
La primera edición del Tianguis Internacional de los Pueblos Mágicos fue en Barcelona, España, y tuvo el objetivo de promover y difundir a más países del mundo el patrimonio del Estado, de los destinos, así como los productos artesanales y folklore.
La Secretaría de Turismo de Guanajuato impulsa en el sector turístico la capacitación constante con el objetivo de atender y brindar un excelente servicio a los turistas.