San Miguel de Allende, Guanajuato, a 01 de febrero del 2024. El romanticismo que se respira en San Miguel de Allende se debe a su gente, quienes han posicionado a la ciudad en la industria de bodas a nivel internacional.
En los últimos años, la Secretaría de Turismo del Estado de Guanajuato, liderado por Juan José Álvarez Brunel, ha trabajado en alianzas con toda la proveeduría sanmiguelense para fortalecer con capacitación y profesionalización al sector y colocar a la Ciudad Patrimonio de la Humanidad en el mejor destino de bodas.
La actividad del Turismo de Romance ha tomado gran relevancia a nivel mundial y en San Miguel de Allende se reconoce y se enaltece el trabajo de quienes iniciaron en este segmento.
En este sentido, el maestro Álvarez Brunel celebró, junto con Guadalupe Álvarez, wedding planner en Penzi Bodas, a los pioneros de las bodas en este destino agradeciendo su labor y compromiso en este segmento.
Los pioneros en bodas son: Guadalupe Ramírez, sanmiguelense que hace banquetes desde los 80’s; Carmen Salmerón, primera mujer en hacer una boda en San Miguel de Allende; Hermes Arroyo, creador de las mojigangas -gran tradición en San Miguel de Allende-; Kris Rudolph, empezó a hacer banquetes para las primeras bodas en SMA; Cc Stark y Mario Osornio, creadores de las callejoneadas; Linda Walkovich, primera Planeadora Oficial de San Miguel; y al Hotel Casa de Sierra Nevada que fue el primer venue en realizar una boda.
“En Guanajuato reconocemos su visión y dedicación, ustedes han sido excelentes anfitriones y han hecho vivir grandes historias a las parejas, familiares y amigos. El trabajo de unión y compromiso por este segmento se fortalece con la conformación de alianzas. Hoy, celebramos que Guanajuato es un referente en este segmento, cada vez son más las parejas que viajan al destino para contraer nupcias y compartir su amor en magníficos escenarios del Estado”, aplaudió el Secretario de Turismo.
Las parejas eligen casarse en San Miguel de Allende por la calidez en el servicio, la hospitalidad, por sus majestuosos venues, pero también por el clima, la naturaleza, la cultura, gastronomía, y el folclor de la ciudad. Además, porque el destino cuenta con la mejor proveeduría local, quien se entrega con gran entusiasmo y profesionalismo y crea experiencias inolvidables y únicas.
Guadalupe Álvarez aplaudió a los pioneros por su visión y creatividad, por ser gente que ama el destino y porque fueron valientes en iniciar dicha actividad que mejora la vida de los sanmiguelenses.
“Ustedes vieron un camino para hacer a nuestro San Miguel de Allende una ciudad tan importante en la industria de las bodas. Ustedes me inspiran a hacer las cosas mejor. Agradecerles por ser personas amables de corazón que quieren que los visitantes vengan a pasar el mejor rato”, finalizó Guadalupe Álvarez.
Ciudad de México, a 31 de enero del 2024. A nivel nacional, Guanajuato es el Estado con mayor número de Hoteles Tesoros, establecimientos por excelencia que ofertan a los turistas experiencias memorables y exclusivas.
Hoy se llevó a cabo el evento de “Relanzamiento de Tesoros de México” en la CDMX, en donde Guanajuato fue reconocido por la Secretaría de Turismo de México por encabezar -con 11 Tesoros- la lista de dicho Programa Premium Nacional cuyo propósito es impulsar la excelencia de los hoteles y restaurantes con altos estándares de servicio, características arquitectónicas y gastronómicas.
Durante la ceremonia de este relanzamiento –en el cual, la colaboración de la SECTUR Guanajuato y hoteleros fue determinante para que la SECTUR Federal reactivará este estándar de calidad-, Humberto Hernández Haddad, Subsecretario de Turismo, en representación de Miguel Torruco Marqués, Secretario de Turismo del Gobierno de México, reconoció a los prestadores de servicios de turísticos por llevar a sus empresas a la mejora continua.
Y, con ello, “reconocemos el trabajo de nuestros Secretarios de Turismo Estatales (…) que hoy están muy bien representados por el Secretario de Turismo de Guanajuato, Juan José Álvarez Brunel, que destacó en la Feria Internacional de Turismo (FITUR) -importante evento en donde México se convierte en el socio para la edición 2025- por un gran trabajo técnico de la oferta turística”, aplaudió Hernández Haddad.
En la entidad, los turistas encuentran excepcionales experiencias en once Tesoros de México que se ubican en las dos Ciudades Patrimonio de la Humanidad: Guanajuato Capital y San Miguel de Allende, en San Francisco del Rincón y Silao.
Los establecimientos que lograron esta certificación de calidad fueron: Edelmira Hotel Boutique, Nueve 25 Hotel Boutique, Hotel Boutique Corazón Mexicano, Antigua Trece Hotel Fusión, Casa Florencia Hotel Boutique, Hotel Boutique Quinta las Acacias, 1850 Hotel Boutique, Hotel boutique Villa María Cristina, ubicados en Guanajuato Capital; Hotel La Morada, en San Miguel de Allende; Hacienda San Cristóbal, en San Francisco del Rincón; y Hacienda Catrina Hotel Boutique, en Silao.
“Guanajuato es un destino muy comprometido y reconocido por trabajar en estrategias, pero sobre todo en alianzas (…). Esa alianza de la iniciativa privada con los Gobiernos es lo que nos hace fuertes. (https://www.traildusttown.com/) Reconozco al Presidente de Hoteles Tesoros de México, Andrés González, y a los 10 hoteles de estos cuatro destinos que marcan con mucha claridad el compromiso en excelencia y calidad que tiene el Estado”, puntualizó Álvarez Brunel.
En este evento también se realizó la entrega de “Reconocimientos de Estándares de Calidad Turística 2024” y Guanajuato, mediante la SECTUR, recibió 68 certificaciones para los prestadores de servicios turísticos, de las cuales, se clasifican por 3 Distintivos M, 47 Distintivos H, 12 Sellos Punto Limpio, y 6 Credenciales de Consultores.
Con estos sellos, distintivos, constancias y acreditaciones, Guanajuato continúa elevando la competitividad de los prestadores de servicios, el valor cultural, histórico, arquitectónico y gastronómico, principales vertientes que contribuyen al desarrollo turístico.
El Secretario de Turismo de la entidad subrayó que en el segundo trimestre del 2023, Guanajuato registró más de 188 mil personas ocupadas en el sector de restaurantes y servicios de alojamiento y el octavo lugar en el ranking nacional de empleo,.
Comprometidos en fortalecimiento la capacitación, la profesionalización y la excelencia, la Secretaría de Turismo de Guanajuato continúa impulsando el modelo cíclico de atención al ecosistema turístico con base a estrategias y líneas de acción especializadas, una de ellas es el Programa de Certificación Turística, través del cual se subsidia a los prestadores de servicios turísticos para la implementación de Distintos y Sellos de Estándares de calidad de índole federal y estatal.
Madrid, España, a 25 de enero del 2024. El compromiso con el turismo sustentable es una prioridad para Guanajuato. Hoy, en el marco de la Feria Internacional de Turismo (FITUR) en Madrid, España, se reafirmó el acuerdo de desarrollar por tercer año consecutivo el evento “Sustainable & Social Tourism Summit”.
El Summit tiene como objetivo de enlazar a profesionales y generar oportunidades de negocios por medio de sus espacios virtuales y presenciales, aportando soluciones a problemas de sustentabilidad, solidaridad y responsabilidad social en el turismo a través de diversas herramientas como conferencias, paneles, talleres, capacitación y networking, entre otras.
Guanajuato es un destino que lidera acciones que promueven un desarrollo de turismo responsable. Por este motivo, es importante para la Secretaría de Turismo continuar con el trabajo colaborativo con el Sustainable & Social Tourism Summit, la Organización Mundial del Turismo (OMT), y la Organización Internacional de Turismo Social (ISTO) (por mencionar algunos), organismos involucrados en el SUMMIT y comprometidos con el medio ambiente.
Juan José Álvarez Brunel, Secretario de Turismo de Guanajuato, estrechó lazos de colaboración con Fernando Mandri Bellot, Presidente del Sustainable & Social Tourism Summit, a fin de realizar la 8va. Edición del SUMMIT en el municipio de León, del 03 al 06 de julio, con el tema central de “Resultados que impactan, compromisos que inspiran”.
Acompañados por Vicente Ferreyra y Sergio Rodríguez, Vicepresidentes de Turismo Sustentable y Turismo Social, respectivamente; Isabel Novoa, Presidente de la ISTO; y Dirk Glaesser, Director de Turismo Sostenible OMT, se acordó que este año se va a dar seguimiento a los temas, talleres y compromisos de la edición 2023 y se continuará con el trabajo colaborativo con otros organismos nacionales e internacionales.
Sustainable & Social Tourism Summit es un evento que surge en 2017 como respuesta a la necesidad de contar con un espacio permanente de encuentro e intercambio que promueva nuevos modelos de gestión, desarrollo y otorgue soluciones y herramientas para un turismo más responsable.
A lo largo de los 7 años, el SUMMIT ha sido reconocido como el evento de turismo sustentable y socialmente responsable más importante de Iberoamérica. Este es dirigido a profesionales relacionados, directa o indirectamente, con el turismo, el medio ambiente y el desarrollo social.
Para este año 2024, en León, Guanajuato, se contará con diversos espacios para que los participantes puedan realizar networking, se realizará la 3ra. edición del Premio Turismo Sostenible y Social en Iberoamérica, y se impartirá un taller para profesionales en coordinación con el Centro dependiente de la Agencia de Naciones Unidas UNITAR, CIFAl, Málaga.
En las siete ediciones anteriores (2017-2023), el programa técnico ha reunido a más de 345 conferencistas de talla internacional, 35 países de los 5 continentes que han debatido, opinado y compartido sus conocimientos, experiencias y buenas prácticas; y ha reunido a más de 4 mil 290 participantes, todos ellos profesionales y especialistas del más alto nivel
En lo que compete a Guanajuato, las ediciones 2022 y 2023 se han realizado con éxito impulsando acciones de innovación. Por mencionar algunos, se llevó a cabo la 1ra. y 2da. edición del Premio al Turismo Sostenible y Social en Iberoamérica, se llevó a cabo un panel en el marco de la alianza entre Unión de Secretarios de Turismo de México y la Asociación Nacional de Autoridades Ambientales Estatales como parte del convenio de colaboración para alinear agendas y trabajar en conjunto en temas de turismo y medio ambiente.
Guanajuato, a través de la SECTUR, compensa la huella de carbono motivando a los asistentes en apoyar en la regeneración de bosques en el Proyecto Emblema “Cuenca la Soledad” y “Cuenca La Esperanza”.
Madrid, España, a 24 de enero del 2024. Guanajuato es un destino innovador, amigable, y rico en gastronomía, cultura y arte, bondades que se exponen en la Feria Internacional de Turismo (FITUR) en Madrid, España, y que son apreciadas por los viajeros que buscan las mejores experiencias turísticas.
Hoy, Juan José Álvarez Brunel, Secretario de Turismo del Estado, en compañía de importantes actores de la industria turística a nivel global, inauguró el stand Guanajuato “Vive Grandes Historias” en IFEMA Madrid, y la “Casa Guanajuato”, ubicada en restaurante Torcuato del centro comercial ABC Serrano (calle Serrano, 61).
Del 24 al 28 de enero, en el stand Guanajuato se mostrará la gran diversidad de recursos turísticos de la entidad y se mantendrán citas de negocios con profesionales del turismo, así como entrevistas con medios de comunicación especializados.
Y, desde ayer y hasta el 26 de enero, en Casa Guanajuato se desarrollan una serie de actividades que van desde talleres gastronómicos de “Tortilla ceremonial”, “curado de molcajete”, “elaboración de pinole”, y cata de Tequila Corralejo, así como taller de cartonería, experiencia de realidad virtual “Guanajuato más cerca de lo que crees”, y presentación del vino dolorense.
En estos grandes escenarios, Guanajuato fusiona la tradición y la vanguardia, y conecta con los madrileños, turistas y asistentes en general invitándolos a conocer y probar las maravillas que poseen los 46 municipios de la entidad; y así, planeen próximamente una escapada al destino cultural por excelencia.
Durante el grand opening de Casa Guanajuato, la chef Lucy Noriega, la cocinera tradicional Sara Arvizú, y Candy Pérez, Gerente de Ventas de Tequila Corralejo, brindaron degustaciones de bienvenida al sector turístico internacional, quienes probaron sopes de mantequitas y sope de nopal con flor de sábila, fusionados con mixología guanajuatense.
Estas mujeres enaltecen en la FITUR el arte culinario del Estado. Lucy Noriega se graduó con honores en alta cocina, cuenta con 26 años de experiencia en el campo de la gastronomía y está al servicio de eventos diplomáticos para la realeza y políticos de alto nivel de gran parte del mundo.
Sara Arvizú cuenta con una gran trayectoria dedicada a preservar y difundir el patrimonio de Guanajuato y tiene más de una década de trayectoria en el fascinante mundo de la gastronomía. Y Candy Pérez cuenta con 18 años de experiencia en la industria del tequila, es creadora de experiencias y alianzas de gran impacto.
En Casa Guanajuato también está presente Hermes Arroyo, maestro de arte popular, artista plástico y escultor que radica en la ciudad de San Miguel de Allende. Además, ha plasmado el arraigo de diversas expresiones y técnicas en cada una de sus obras, convirtiéndolo en su forma de vida y en la originalidad de su propio arte.
El artista Hermes brinda talleres de flores de papel, cráneos decorados para el Día de Muertos, decoración de corazones, y máscaras de los locos de San Antonio. Los asistentes han disfrutado elaborar y detallar el arte de Guanajuato.
Madrid, España, a 24 de enero del 2024. Dos proyectos turísticos e innovadores que posicionan a Guanajuato como la Grandeza de México, recibieron “Premios de Excelencias” en el marco de la celebración de la Feria Internacional de Turismo (FITUR), en Madrid, España.
Hoy, en el Auditorio Sur, Juan José Álvarez Brunel, Secretario de Turismo de Guanajuato, recibió de manos de José Carlos de Santiago, Presidente Grupo Excelencias, y Miguel Torruco Marqués, Secretario de Turismo Federal, los dos galardones que destacan las buenas prácticas en materia turismo, gastronomía, arte y cultura a nivel internacional.
En la categoría Audiovisual, Guanajuato recibió el premio por la Serie de TV “Y tú, tú qué vas a hacer”, la cual distingue al Estado por ser el único destino que ha logrado este proyecto que muestra, a una importante audiencia, los atributos y vocaciones del destino.
A principios de 2022, la SECTUR en conjunto con TV4 lanzó la 1ra. temporada de esta serie protagonizada por Arap Bethke, actor de renombre internacional, quien viaja con su mochila y muestra las experiencias gastronómicas, culturales, románticas, de aventura y naturaleza, deportivas, wellness, MICE, de destilados y enológicas que ofertan los 46 destinos de Guanajuato.
Y en la categoría Excelencias Gourmet, la entidad ganó premio por el proyecto “Sustentabilidad y Trazabilidad de los viñedos de Guanajuato”, por la adopción de buenas prácticas de sustentabilidad, posicionando a la Ruta del Vino Guanajuato “Valle de la Independencia”.
La Ruta del Vino la conforman 108 miembros de viñedos, Campos de Golf, Experiencias, Gastronomía, Hospedaje, Wellness, Recintos para eventos, productores locales e imperdibles. A través de esta, Gobierno del Estado empata la oferta con la demanda impulsando a los prestadores de servicios turísticos -que están en el trayecto de los viñedos- a vender mejor y frecuente.
“Guanajuato sigue un camino de innovación y, sobre todo, de continuidad para ser un referente turístico mundial. Felicidades al sector turístico, a los productores de vino, y a TV4 que, en conjunto con la SECTUR, se impulsa la actividad turística y se dan a conocer los atractivos y bondades de los municipios; así Guanajuato sigue viviendo grandes historias en el Valle de la Independencia”, aplaudió Álvarez Brunel.
Los ganadores fueron elegidos por un jurado independiente que analizó de forma anónima las candidaturas presentadas. Este jurado estuvo formado por prominentes personalidades nacionales e internacionales, quienes ejecutan en el más absoluto secreto con el objetivo de garantizar la decisión más justa.
Los Premios Excelencias son conocidos por su gran trayectoria. Estos fueron creados en el año 2005 por el Grupo Excelencias, clúster internacional de comunicación, con el objetivo de fomentar la excelencia en diferentes ámbitos. Desde entonces, se han convertido en un referente para todos aquellos que están involucrados en desarrollar su actividad siempre con la meta de lograr ser excelentes.
Madrid, España, a 23 de enero del 2024. Este año, el Estado de Guanajuato posiciona su deliciosa gastronomía, su interesante cultura e historia, y su elegante arte en la plataforma más importante a nivel mundial de proyección de destinos: FITUR, en Madrid, España.
En estos últimos años, la Secretaría de Turismo de Guanajuato ha ganado interés del mercado internacional en esta Feria Internacional de Turismo. Profesionales del sector, socios comerciales, medios de comunicación y público en general han “conectado” con las actividades turísticas de este encantador destino mexicano y, este 2024, no será la excepción.
En la edición 44, Guanajuato abarcará varios puntos del destino para mostrar a los madrileños y a los turistas su riqueza turística. Juan José Álvarez Brunel, Secretario de Turismo, acompañado por Lupita Robles León, Subsecretaria de Promoción Turística, y una comitiva del sector presumirán toda esta semana las Grandes Historias que se viven junto con los guanajuatenses.
Previo al arranque inaugural -del 24 al 28 de enero- de la FITUR en el recinto ferial Ifema Madrid, el Secretario de Turismo de Guanajuato celebró la sinergia de acciones que impulsan la oferta cultural, artística, y turística de Dolores Hidalgo CIN, y la posición de este Pueblo Mágico en un reconocido escenario de Madrid.
Juan José Álvarez estrechó lazos de colaboración turística con el Embajador Quirino Ordaz al develar una representación artística del cantante y compositor dolorense, José Alfredo Jiménez, en la Embajada de México en España, en calle del Pinar 13, con motivo del 50 aniversario luctuoso.
El busto de bronce de “El Rey”, hecho por el artista Ariel de la Peña, simboliza la unión cultural y el impacto global del legado musical mexicano. En el honroso acto también estuvieron presentes Adrián Hernández Alejandrí, alcalde de Dolores Hidalgo CIN, y María Adriana Camarena de Obeso, Directora General del Instituto Estatal de la Cultura de Guanajuato.
Otra importante inauguración que realizó la SECTUR, en el marco de la FITUR, fue la apertura de “Casa Guanajuato” en el centro comercial ABC Serrano, espacio en donde se mostrarán a partir de hoy los recursos turísticos que ofrece el Estado, abriendo sus puertas a los madrileños y a todos los visitantes que llegan a Madrid con el interés de descubrir las maravillas del mundo, incluyendo la gastronomía.
En Casa Guanajuato se brindan talleres de gastronomía con la chef Lucy Noriega y la cocinera tradicional Sara Arvizu; talleres de cartonería con el artesano Hermes Arroyo; catas de tequila Corralejo por Candy Pérez; presentaciones de destino a cargo de la SECTUR para agentes de viajes de importantes socios comerciales; y experiencias de realidad virtual a través de visores en 3D.
Los sabores de Guanajuato no podían faltar en esta destacada Feria. Lucy Noriega y Sara Arvizu ofrecieron una cena maridaje con mixología a profesionales del sector Turismo global, quienes probaron auténticos platillos y bebidas guanajuatenses como largas, guacamayas, y agua de aguacate, por mencionar algunos.
En la Fitur 2024 – que tendrá la participación de representantes de más de 152 países, nueve mil empresas participantes, y 806 expositores titulares- Guanajuato sostendrá reuniones con autoridades de la Organización Mundial de Turismo (OMT); firmas de convenio con los siguientes socios comerciales españoles: CATAI, NUBA, Viajes el Corte Inglés, y entrevistas con medios de comunicación.
Así como presentación de Destino de San Miguel de Allende dirigido a agentes de viajes, y presentación de Vinos Dolorenses al público en general. Y jornadas artísticas en donde los asistentes disfrutarán de karaokes nocturnos con música de José Alfredo Jiménez, y del evento “Recuérdame”, temática de Día de Muertos, en donde los invitados son influencers.
La SECTUR, además, ejecuta acciones de publicidad de Guanajuato con vídeos en pantallas de Aeropuerto T4, vídeos promocionales del destino en estaciones de metro y en oficinas de agencia de viajes NUBA (turismo de lujo); y un bus brandeado muestra los atractivos turísticos de la entidad mientras brinda trayectos gratuitos para los participantes de FITUR.
Premios Excelencias en FITUR. Guanajuato logra cuatro nominaciones
En este encuentro turístico internacional, se darán a conocer a los ganadores de los Premios Excelencias, certamen en donde el Estado de Guanajuato logró cuatro nominaciones.
Las nominaciones que logró el Estado de Guanajuato son las siguientes: en Premios Excelencias Gourmet, en categoría gastronómico es: “Sustentabilidad y trazabilidad de los viñedos”, siendo un ejemplo de buenas prácticas en el sector; en la categoría Eventos: “Endémico, la Huella Culinaria de Guanajuato”, por crear momentos inolvidables a través de la Innovación, la pasión, y el sabor.
Premios Excelencias Turísticas en categoría Sostenible, Guanajuato fue nominado con los proyectos “Calculadora de Huella de Carbono de eventos turísticos”, por encaminar a los organizadores a la neutralización de su huella de carbono a través de estrategias de prevención y compensación de las emisiones generadas.
Y en Premios Excelencias Turísticas en categoría Audiovisual, Guanajuato está nominado con la “Serie de TV “Y tú, ¿tú qué vas a hacer?”, por ser el único estado que ha logrado hacer una serie que enseña con claridad y profundidad los atributos y vocaciones del Estado.
En los últimos años Guanajuato ha sido reconocido en estos Premios que destacan las buenas prácticas en materia turismo, gastronomía, arte y cultura a nivel internacional.
Guanajuato, Guanajuato, a 18 de enero del 2024. El Estado de Guanajuato, a través de la Secretaría de Turismo, ha invertido 25 millones de pesos para el impulso a la capacitación y profesionalización de las personas y empresas que integran el sector turístico.
Esta inversión se ha realizado desde el año 2018 a la fecha y ha beneficiado a más de 19 mil personas en capacitación y a 3 mil 200 empresas turísticas de la entidad en materia de certificación; fortaleciendo así, la competitividad del capital humano, la excelencia en el servicio, y consolidando al destino como la Grandeza de México.
En este sentido, Juan José Álvarez Brunel, Secretario de Turismo de Guanajuato, en compañía de Miguel Torruco Marqués, Secretario de Turismo Federal, reconocieron a 11 empresas que participaron en el proceso de certificación Tesoros de México, Programa Premium que tiene como propósito impulsar la excelencia de los Hoteles y Restaurantes.
Los Tesoros México de Guanajuato son: Hotel Villa María Cristina, Hotel La Morada, Antigua Trece Hotel Fusión, Casa Florencia Hotel Boutique, Hotel Boutique Quinta las Acacias, 1850 Hotel Boutique, Hacienda San Cristóbal, Hacienda Catrina Hotel, Edelmira Hotel Boutique, Nueve 25 Hotel Boutique, y Hotel Boutique Corazón Mexicano.
“Guanajuato es la entidad federativa con más unidades de negocio acreditadas ante dicho Programa Premium”, reconoció Álvarez Brunel, quien, además, agradeció a Miguel Torruco por escuchar las peticiones del sector turístico de reactivar Tesoros México, el cual se reactivó de manera estratégica y emitiendo nuevos criterios.
En este contexto, durante el 2023, la SECTUR Guanajuato “subsidió talleres de alineación y el proceso de verificación para que estas empresas fueran evaluadas para certificarse y ser el destino con más Tesoros”, apuntó el Secretario de Turismo.
Dicho sistema de gestión de calidad “exige el cumplimiento de más de 500 criterios que abarcan desde la calidad de los servicios hasta las características arquitectónicas, gastronomías y riqueza histórica que destacan las tradiciones y la esencia de México”, añadió Andrés González, Presidente del Club Tesoros Guanajuato.
Hoy también se celebró la entrega de 20 Certificados de Calidad Turística -Distintivo Moderniza, sello de calidad Punto Limpio, Sello Turismo Incluyente, certificado del Programa Estatal Gran Anfitrión Guanajuato, y Distintivo H Manejo Higiénico de los Alimentos- a personas y empresas de Guanajuato.
En el marco del Sistema de Innovación y Competitividad Turística, la SECTUR Guanajuato apoya a los prestadores de servicios turísticos con la implementación de Distintos y Sellos federales y estatales; aquellas empresas que resultan aprobadas reciben de manera física su acreditación.
La Secretaría de Turismo de Guanajuato la entidad ha subsidiado el 100% de su implementación con una inversión estimada de 2 millones 730 mil pesos, beneficiando hasta entonces a 200 unidades de negocio.
Estos cursos de capacitación gratuitos están a la disposición del sector turístico de manera virtual y presencial. Actualmente, la SECTUR tiene más de 50 capacitaciones disponibles en www.sectur.guanajuato.gob.mx
“Sin duda, en Guanajuato se siguen viviendo grandes historias gracias al sector. En la SECTUR estamos comprometidos para que el fortalecimiento a la capacitación sea la premisa. La persona que recibe una formación y entiende que es lo que quiere el turista le permitirá al destino consolidarse como la Grandeza de México”, finalizó Álvarez Brunel.
******
Revisan avances de acuerdos que impulsan el turismo en la entidad
Juan José Álvarez Brunel, Secretario de Turismo del Estado de Guanajuato, sostuvo una reunión de trabajo con Miguel Torruco Marqués, Secretario de Turismo Federal, y con actores de los sectores preponderantes del turismo de Guanajuato, y miembros del Consejo Consultivo Turístico del Estado de Guanajuato (COTUEG).
Durante el encuentro de hoy, en el Hotel Villa María Cristina en Guanajuato Capital, se dio seguimiento a los avances de los acuerdos derivados de reuniones con fechas del 18 de noviembre de 2022 y 15 de febrero de 2023; los cuales, algunos de ellos, se han cumplido en su totalidad y otros están por cumplir su objetivo.
Ayer y hoy, durante la gira de trabajo de Miguel Torruco por Guanajuato se celebró el cumplimiento de los siguientes acuerdos: Ratificación de nombramiento de los 6 Pueblos Mágicos de Guanajuato; nombramiento de Barrio Mágico a Mineral de la Luz, destino lleno de encanto, tradición y misticismo.
Otros acuerdos fue la firma de convenios de colaboración para el impulso del turismo en la entidad. Una de esas firmas fue en pro del servicio al turista con unidades de “Ángeles Verdes”, para la Asistencia y Auxilio Turístico en tramos carreteros de Guanajuato. En este compromiso, Turismo Federal aportará 10 patrullas y Guanajuato otras 10.
Otra firma de convenio fue en pro de las ‘Rutas Mágicas de Colores’, en colaboración con la empresa Comex, la asociación civil Corazón Urbano y Pueblos Mágicos. Con este se van a pintar 140 fachadas de cinco Pueblos Mágicos, y se pintarán 20 murales artísticos, además se brindarán cursos de oficio de pintor para la población.
Un convenio más fue para la Coordinación en materia de verificación de los prestadores de servicios turísticos, donde destaca la reactivación del Programa de Calidad Tesoros de México, que impulsa la excelencia en hoteles y restaurantes con altos estándares de servicio, y características arquitectónicas y gastronómicas que reflejan y promueven la riqueza de la cultura mexicana, entre otros.
El Secretario de Turismo, Juan José Álvarez, reiteró reconocimiento al sector turístico de Guanajuato y los motivo a seguir trabajando en unión, “ustedes son los responsables de que aquí se Vivan Grandes Historias”.
Guanajuato, Guanajuato, a 15 de enero del 2024. En el Estado de Guanajuato crece el acervo literario. “Díaz de Mercado” es la nueva obra literaria que hace honor a los siete mercados de la época Porfirista, joyas arquitectónicas que reflejan la historia, la cultura, la cotidianidad, y un legado magistral de artesanía y gastronomía tradicional.
En las escalinatas del Mercado Hidalgo -construcción que inició un día como hoy, 15 de enero, pero del año 1909 y terminó el 16 de septiembre de 1910 bajo la dirección del Señor Arquitecto Ernesto Brunel- se dio a conocer a este ejemplar que presume el patrimonio arquitectónico, difunde la actividad turística-económica, y enaltece la identidad de los guanajuatenses.
“Díaz de Mercado es un juego de palabras muy representativo y profundo porque manifiesta los sucesos cotidianos de la población, dentro del mercado, que suceden los 365 días del año; y la participación de Porfirio Díaz para que en Guanajuato se construyeran estos referentes de la época que, hoy, se aprecian y mantienen el legado de ser puntos de aprovechamiento turístico, económico y competitivo, pero también puntos de encuentro social y expresión cultural”, resaltó Juan José Álvarez Brunel, Secretario de Turismo del Estado de Guanajuato.
Los siete mercados de la época Porfirista (Siglo XIX) se encuentran, con el nombre de Mercado Hidalgo, en Dolores Hidalgo CIN, San Luis de la Paz, Guanajuato Capital, Pénjamo, San Felipe, Salvatierra; en Celaya se denomina Mercado Morelos.
Acompañado de líderes de mercados y del sector turístico, cronistas, representantes de municipio, miembros del Ayuntamiento, y descendientes de Don Ernesto Brunel, el Secretario de Turismo mostró orgullo por las emblemáticas obras y el testimonio cultural que reflejan los ciclos naturales de producción y el consumo sostenible de productos locales.
Derivado al Plan de Manejo de Mercados Porfiristas en el Estado de Guanajuato, elaborado en el año 2022, surge el libro “Díaz de Mercado”. Dicho plan consiste en la dignificación y puesta en valor de inmuebles históricos que presentan una importante función comercial, de interacción y encuentro de cualquier pueblo.
A fin de lograr el aprovechamiento adecuado de los mercados históricos, promover el desarrollo ordenado y sostenible del sector en el Estado de Guanajuato, y posicionar a los mercados a nivel mundial.
“Este ejemplar es una invitación a conocer Guanajuato, uno de los destinos culturales más representativos de México, un lugar de extraordinaria historia, y con arquitectura sublime. Agradecemos el trabajo de todos los colaboradores que hicieron posible esta nueva edición literaria”, aplaudió Álvarez Brunel.
La Dirección Turística de “Díaz de Mercado” -ejemplar de 240 páginas que expresa lo tradicional y la innovación tecnológica a través de un proyecto editorial de gran impacto visual y de impresión- estuvo a cargo Héctor Jorge Martínez Hernández; la Dirección Creativa a cargo de Ángel Uriarte; y la Fotografía a cargo de Ignacio Urkiza.
El Estado de Guanajuato invita a leer este libro que manifiesta la grandeza que resguarda su patrimonio y las grandes historias que a diario se viven. Disponible en www.guanajuato.mx en el apartado de Biblioteca Turística.
Silao, Guanajuato, a 11 de enero del 2024. El Estado de Guanajuato logró cuatro nominaciones en “Premios Excelencias 2023”, reconocimiento que destaca las buenas prácticas en materia turismo, gastronomía, arte y cultura a nivel internacional.
Con estos premios, Grupo Excelencias, clúster internacional de comunicación, tiene el objetivo de fomentar la excelencia en dichos sectores; siendo ya un referente en el ámbito del turismo y la gastronomía en Iberoamérica.
En los últimos años, la grandeza de la entidad ha sido galardonada en estos Premios que ha recibido la Secretaría de Turismo del Estado de Guanajuato y la industria turística en el marco de la Feria Internacional de Turismo de España (FITUR), donde se dan cita profesionales de las instituciones más relevantes de la industria turística a nivel mundial.
Las nominaciones que logró el Estado de Guanajuato son las siguientes: en Premios Excelencias Gourmet, en categoría gastronómico es: “Sustentabilidad y trazabilidad de los viñedos”, siendo un ejemplo de buenas prácticas en el sector; en la categoría Eventos: “Endémico, la Huella Culinaria de Guanajuato”, por crear momentos inolvidables a través de la Innovación, la pasión, y el sabor.
Premios Excelencias Turísticas en categoría Sostenible, Guanajuato fue nominado con los proyectos “Calculadora de Huella de Carbono de eventos turísticos”, por encaminar a los organizadores a la neutralización de su huella de carbono a través de estrategias de prevención y compensación de las emisiones generadas.
Y en Premios Excelencias Turísticas en categoría Audiovisual, Guanajuato está nominado con la “Serie de TV “Y tú, ¿tú qué vas a hacer?”, por ser el único estado que ha logrado hacer una serie que enseña con claridad y profundidad los atributos y vocaciones del Estado.
Los ganadores serán elegidos por un jurado independiente que analizará de forma anónima las candidaturas presentadas. Este jurado está formado por prominentes personalidades nacionales e internacionales, y funciona en el más absoluto secreto con el objetivo de garantizar la decisión más justa.
El próximo 24 de enero, en el marco de FITUR, se darán a conocer los ganadores de los Premios Excelencias. El Auditorio Sur acogerá la gala.
La Secretaría de Turismo del Estado de Guanajuato invita a la población en general a votar por Guanajuato en el siguiente link: https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSfC6cVurH7hJmTR_bs4Q7ukM-nPpGlmVnQK9-CUlckZi8A4UQ/viewform
Purísima del Rincón, Guanajuato, a 20 de diciembre del 2023. Ante los habitantes y el H. Ayuntamiento, Juan José Álvarez Brunel, Secretarikleankanteentrinkflasche harmonte-blaine donkeyluckycat kleankanteentrinkflasche wmns air 1 mid kleankanteentrinkflasche loevenichhut saldigeox yeezy grigie 350 ovyescarpe legioiedigea blundstoneprezzi maisenzashop andcamicienegozi saldigeoxo de Turismo del Estado de Guanajuato, y Roberto García Urbano, Alcalde de Purísima del Rincón, develaron la placa conmemorativa al premio “Best Tourism Villages” que otorgó la Organización Mundial de Turismo (OMT) al Pueblo Mágico de Jalpa de Cánovas.
“Best Tourism Villages” es una iniciativa que reconoce a los pueblos que constituyen ejemplos notables de destinos de turismo rural con valores culturales y naturales reconocidos que preservan y promueven los valores, productos y estilo de vida rurales y comunitarios. Que mantienen – al fomentar el turismo como uno de los motores del desarrollo rural y el bienestar de las comunidades – un compromiso con la sostenibilidad en sus tres esferas: económica, social y ambiental. (Alprazolam)
Este logro fue aplaudido por Álvarez Brunel, quien reconoció a Jalpa de Cánovas -nombrado Pueblo Mágico de Guanajuato el 29 de noviembre de 2012- como un destino que ha crecido de manera clara, ordenada y con precisión.
“Este reconocimiento es el premio mayor que puede haber en una comunidad (…). En esta administración hemos podido discernir junto con los comités de Pueblos Mágicos y darle reconocimiento a estos destinos para resaltar la importancia que tienen para el turismo, la comunidad, la economía, y la integración social, que es lo más relevante”, aseveró el Secretario de Turismo.
El pasado mes de octubre, en el marco de la 25ª Asamblea General de la Organización Mundial de Turismo, celebrada en la ciudad de Samarcanda en Uzbekistán, el Presidente de Purísima del Rincón recibió este premio en manos de Zurab Pololikashvili, Secretario General de la Organización Mundial del Turismo (OMT).
Esta distinción internacional destaca los atributos y el trabajo conjunto, entre Gobierno del Estado, Municipio y habitantes, en temas de sustentabilidad, infraestructura, conectividad, promoción, conservación del patrimonio cultural y natural, desarrollo turístico, innovación, integración de la cadena de valor, salud, seguridad, gobernanza y priorización del turismo.
Durante la develación, el Secretario de Turismo hizo hincapié en el programa de Modelo de Sustentabilidad -único en su tipo a nivel nacional- que se desarrollará en los Pueblos Mágicos del Estado, a fin de continuar salvaguardado el patrimonio y la biodiversidad natural.
Álvarez Brunel recordó que desde el año 2021, la SECTUR estableció el Desarrollo Sostenible de los Destinos como una de sus líneas estratégicas y, dos años después, se ven los frutos de la suma de dichos esfuerzos en destinos que representan la identidad, vocación y pertenencia, y privilegian las tradiciones y vocaciones.
El Alcalde Roberto García Urbano reconoció el importante trabajo turístico que se ha logrado gracias a la suma de esfuerzos.
“Impulsamos el turismo con la creación del corredor turístico de la cabecera municipal a Jalpa de Cánovas, y vienen más cosas para el turismo porque lo tenemos en nuestro plan de trabajo municipal, y estará plasmado en la mente de la gente de Jalpa. Purísima del Rincón tiene que ser reconocido por el turismo porque es una actividad que genera desarrollo y crecimiento en la economía del destino”, apuntó el Presidente Municipal.
Esta celebración se enriqueció con la plantación de un encino de 3 metros en el Museo Viviente de Árboles Nativos.
“Sin duda, este es un gran paso, es un gran logro, es un gran reconocimiento, pero aún tenemos mucho por hacer juntos, solamente así continuaremos haciendo Grandes Historias y seguiremos siendo la Grandeza de México”, finalizó el Secretario Álvarez Brunel.
En esta develación también estuvieron presentes Enriqueta Martínez López, presidenta del DIF de Purísima del Rincón; Norma Edith López Ramírez, Presidenta del Comité de Pueblo Mágico de Jalpa de Cánovas; José Roberto Camargo Pérez, Director de Turismo de Purísima del Rincón; y Ariel Martínez, Delegado de Jalpa de Cánovas.