Turismo

Guanajuato y Valladolid firman convenio a favor de la cultura y enoturismo

Durante la firma de convenio, se acordó diseñar un Plan de Trabajo con las acciones a desarrollar a lo largo de los próximos meses.
• Desde el año 2016, Guanajuato y Valladolid han renovado este convenio para mejorar los servicios relacionados con dichos temas.
Madrid, España, a 23 de enero del 2020.
La Secretaria de Turismo del estado de Guanajuato, María Teresa Matamoros Montes, y la concejala de Cultura y Turismo de Valladolid, España, Ana María Redondo, firmaron convenio de colaboración en la Feria Internacional de Turismo (FITUR) para promoción turística, cultural, gastronómica y de enoturismo en ambos destinos.
Esta alianza, que tiene vigencia de un año, permitirá una mejora continua en los diferentes servicios relacionados con dichos temas a través de intercambios académicos y material turístico, con el fin de atraer más turistas a las dos poblaciones.
La Secretaria de Turismo, Matamoros Montes, recordó que en noviembre del año pasado el Alcalde de Valladolid, España, Don óscar Puente Santiago, realizó una gira de trabajo en el estado de Guanajuato con el objetivo de conocer las estrategias que se han desarrollado en el sector turismo, así como en la industria automotriz, piel y calzado.
“La relación entre Valladolid y Guanajuato crece y madura. Estamos contentos de refrendar una vez más el compromiso en estos temas para ambos destinos”, dijo, Teresa Matamoros.
En este encuentro en FITUR 2020, el estado de Guanajuato solicitó a Valladolid su participación en el evento “Vinum Guanajuato-Conversatorio sobre Enoturismo”, que llevará a cabo su segunda edición del 24 al 26 de mayo. En este evento participan expertos mundiales, bodegas y el sector turístico en general para hablar del mundo del vino.

Guanajuato participa en la Feria Internacional de Turismo: FITUR

FITUR, junto con ITB (Berlín) y WTM (Londres) es una de las 3 ferias turísticas más importantes del mundo y ciertamente la más grande en Europa.
• Sectur Guanajuato mantiene entrevistas y citas de negocios para dar a conocer al mundo “La Grandeza de México”.
Madrid, España, a 22 de enero del 2020.
La Secretaría de Turismo del estado de Guanajuato participa en la Feria Internacional de Turismo (FITUR), una de las principales ferias de la industria turística a nivel mundial y líder para los mercados iberoamericanos.
Hoy se inauguró esta feria turística que celebra su edición 40 en Madrid, España, y convoca a profesionales del turismo que dan a conocer productos turísticos, marcas, las últimas tendencias del mercado, también se atienden citas de negocios. En FITUR se abordan, de forma transversal, temas como el BIG Data, la inteligencia artificial, destinos turísticos inteligentes, startups, entre otros.

Guanajuato es uno de los principales destinos visitado por los españoles, quienes buscan los segmentos de cultura, gastronomía, aventura y naturaleza, romance y lujo.
En este primer día de agenda, la Secretaria de Turismo, María Teresa Matamoros Montes, mantuvo entrevistas con la Revista Zenda, Agencia EFE, Periódico El Ibérico, La Hora Americana y TV Azteca.
Además, la secretaria de Turismo Teresa Matamoros se reunió con el touroperador Logitravel Group, socio comercial que tiene fuerte presencia en el Sur de Europa.
A través de estas alianzas estratégicas se busca reforzar la presencia de Guanajuato en España e Italia, éste último ha mostrado un importante crecimiento en número de turistas hacia el estado de Guanajuato.
A todos ellos se les informó de la oferta turística de Guanajuato, como los 6 Pueblos Mágicos, las 2 Ciudades Patrimonio, Zonas Arqueológicas, Paradores Turísticos; de los principales eventos que se realizan en la entidad, por ejemplo: el Rally México, El Festival del Globo, El GIFF; también conocieron el nuevo producto turístico: “Rutas del Vino de Guanajuato” que involucra a todos los viñedos del estado.
Además, dio a conocer la excelente conexión aérea del estado, al brindar a los viajeros 9 destinos nacionales: Cancún, México, Tijuana, Monterrey, Ciudad Juárez, Puerto Vallarta, Los Cabos, Mérida, Mexicali; y 9 internacionales: Atlanta, Dallas, Los Ángeles, Houston, Chicago-O´hare – Chicago-Midway, Oakland, Detroit, San José y Sacramento).
Mañana 23 de enero, Matamoros Montes firmará convenio de colaboración con Valladolid que permitirá compartir buenas prácticas de turismo en temas culturales y vitivinícola.

Guanajuato otorga beca para producción de cortometraje sustentable

• El cortometraje ganador se presentará por primera vez en el Festival Internacional de Cine del Medio Ambiente de México, evento a realizarse del 01 al 06 de junio del 2020.
• La fecha límite de recepción de los proyectos fue el 15 de diciembre del 2019 y los resultados del ganador de dicha beca se tuvieron el 15 de enero del 2020.
Guanajuato, Guanajuato, a 21 de enero del 2020.
Alejandra Ramírez Gutiérrez, de Guanajuato capital, ganó la beca “Guanajuato Sustentable” con un valor de 70 mil pesos para la producción de su cortometraje “Camino al Desierto”, el cual será presentado en el Festival Internacional de Cine del Medio Ambiente en México.

La Secretaría de Turismo a través de la Comisión de Filmaciones de Guanajuato (CFGTO) y la Secretaría de Medio Ambiente y Ordenamiento Territorial, en conjunto con “Accions 3E” se unieron para otorgar esta beca, con el objetivo de promover la industria audiovisual ambiental, y generar acciones de respeto y conservación al ecosistema.

Las bases del premio indican que el cortometraje debe tener una duración no mayor a 5 minutos y tiene que dar a conocer la riqueza ambiental y el patrimonio natural del estado de Guanajuato, invitando al público a la reflexión, concienciación y sensibilización; además, el proyecto debe ser filmado en su totalidad en el estado de Guanajuato.

Este año participaron 9 proyectos: “Dos días por Guanajuato”, de León; “Uza”, de Cortazar; “Pablo”, de León; “Con el ambiente de Guanajuato”, de León; “Animismo Nahual”, de Aguascalientes; “Camino al Desierto”, de Guanajuato; “Motivos”, de León; “Sanjuana”, de Irapuato; “Gastronomía Rural”, de León.

El cortometraje “Camino al Desierto” da a conocer la inmensa belleza de la Sierra de Santa Rosa y toma como banda sonora una canción camino al desierto de la agrupación guanajuatense Freeaks; también presenta el arte gráfico ´Mis días en el fuego´, de la exposición ´Entre mundo que arden´ de la artista guanajuatense Andrea Ramírez.

La Sierra de Santa Rosa -que actualmente se encuentra en un proceso de transformación acelerado a causa de la deforestación desmedida provocada por la tala ilegal del árbol endémico “encino”, para la venta de su madera y la quema de ésta en el sitio para la producción de carbón – se vuelve el principal protagonista captado a través del ojo de los artistas Alejandra Ramírez, Andrea Ramírez, Adrián Alba y Rubén Deneb.

Alejandra Ramírez Gutiérrez, autora de “Camino al Desierto”, tiene 28 años y es Licenciada en Arquitectura, Arte y Diseño en la Universidad de Guanajuato.

El jurado que evaluó los proyectos y decidió al ganador estuvo compuesto por miembros de la Comisión de Filmaciones del Gobierno del Estado de Guanajuato, Secretaría de Medio Ambiente y Ordenamiento Territorial, y Festival Internacional de Cine del Medio Ambiente.

Para futuros proyectos cinematográficos y audiovisuales, la Comisión de Filmaciones del estado de Guanajuato te invita a ingresar a la página www.comisionfilmgto.com y conozcas las bases para participar en el “Programa de Otorgamiento de Apoyo a Proyectos”; además, la CFGTO pone a tu alcance el nuevo “Directorio de Proveedores, Productores y Locaciones” en digital completamente descargable.

Para mayor información del Festival Internacional de Cine del Medio Ambiente en Guanajuato, México, consultar todas las novedades en su página web oficial http://www.suncinefest.com o a través de las redes sociales.

Camino de Vinos invita a “Expo tu Boda de Altura”

El programa incluye visita a viñedo, muestra de banquetes y decoración, degustación de vinos; y mucho más.
• Para mayor información del evento y costos al correo electrónico: marisol.alba@caminodevinos.com, o a los teléfonos (477) 495 6044, (472) 478 6206.
Silao, Guanajuato, a 20 de enero del 2020.
El próximo 25 de enero se llevará a cabo la 3ra. edición “Expo tu Boda de Altura”, en el hotel vinícola Camino de Vinos, ubicado en carretera 77 Silao-Sangre de Cristo kilómetro 11, Guanajuato.
La Secretaría de Turismo del estado de Guanajuato y Camino de Vinos son aliados estratégicos para lograr el sueño de boda de parejas de la República Mexicana y fuera del país. El hotel vinícola tiene el registro de parejas europeas, estadounidenses e hindús, que se han casado en este impresionante lugar.
Ese año, dicho evento social tiene la meta de llegar a 100 parejas (como máximo) de 26 a 40 años de edad de León, Silao, Guanajuato, Querétaro, Monterrey, Ciudad de México, San Luis Potosí, Zacatecas, Guadalajara, Estados Unidos, Europa y La India.
Las 2 anteriores ediciones de “Expo tu Boda de Altura” ha generado una derrama económica no solamente en la comunidad Sangre de Cristo, el beneficio también ha sido en cuartos noche para las ciudades de Guanajuato y Silao; y las parejas han visitado Dolores Hidalgo Cuna de la Independencia Nacional, San Miguel de Allende y León.

Programa del evento:
16:00 Recepción Plaza de la principal

  • Coctel de bienvenida
  • Palabras de bienvenida por coordinador de grupo
  • Visita habitaciones plaza principal
  • Visita a restaurante Tronco
  • Visita a spa y alberca
  • Visita a habitaciones de Villa de Luz
    16:30 Plaza de Eventos
  • Degustación mesa de queso, pan y vino
  • Registro de invitados prospectos para su boda
  • Visita capilla
  • Visita terraza panorámica
  • Visita 3er. área de habitaciones la Hoja
    17:00 Terraza Malbec
  • Degustación canapés
  • Visita terraza Malbec con vista al Viñedo y Cristo Rey
    17:30 Recorrido por viñedos
  • Visita a vinícola
  • Visita a cava
  • Visita a Terraza del Frezco
  • Visita a Torre
  • Visita a Terraza del Viñedos
  • Visita a salón Granero
    18:00 “Vive la experiencia tu Boda de Altura” Comida Salón Graneros
  • Comida 3 tempos a cargo de David Quevedo
  • Maridado con vino de la casa recomendada por la Sommelier
  • Dj

Convocan al “Reconocimiento a la Diversificación del Producto Turístico Mexicano 2020”

  • Los prestadores de servicios turísticos participantes deberán tener vigente su Registro Nacional de Turismo (RNT), y presentar copia del mismo. Su falta es causa de descalificación.

Silao, Guanajuato, a 19 de enero del 2020. La Secretaría de Turismo Federal, a través de la Secretaría de Turismo del estado de Guanajuato, invita a participar en la convocatoria al “Reconocimiento a la Diversificación del Producto Turístico Mexicano 2020”.
Dicho Reconocimiento es una estrategia para impulsar la creatividad y la innovación en el diseño, comercialización y operación de actividades y productos turísticos novedosos, que contribuyan a enriquecer la oferta de los destinos y, por ende, a incrementar el flujo de visitantes, la estadía promedio, el gasto per cápita y la derrama económica.
La convocatoria está dirigida a Prestadores de servicios turísticos, autoridades municipales y estatales, comunidades, empresas y organizaciones de la sociedad civil.
Hasta el viernes 31 de enero es fecha límite para inscribirse en las categorías siguientes: Producto de Turismo Cultural, Producto de Turismo Gastronómico, Producto de Turismo de Naturaleza, Producto de Turismo de Salud, Producto de Turismo de Cruceros, Producto de Turismo de Romance, Producto de Turismo Premium, Producto de Turismo Deportivo y Producto de Turismo social.
Los interesados deben mandar sus propuestas al correo faperez@guanajuato.gob.mx, y para mayor información mandar correo a sectur.guanajuato.com.mx, o bien al teléfono (472) 103 99 00 extensión 227.

Invitan al Desfile de Aniversario de la ciudad de León y a Feria Estatal

Los asistentes disfrutarán del Desfile al apreciar a los arlequines, payasos y mimos; así como orquestas, grupos de bailes y bandas.
• Una vez que concluya el desfile, el Pabellón Guanajuato en la Feria Estatal de León te espera con tu familia.
León, Guanajuato, a 18 de enero del 2020.
El municipio de León celebrará mañana 444 años de su fundación; guanajuatenses y visitantes se reunirán en punto de las 10:00 am para ser testigos del gran Desfile de Aniversario, que tendrá como temática la historia del Cine.
Este año serán 11 carros alegóricos con personajes de la película Coco, Avengers, Hulk, Star Wars y Charles Chaplin, los que desfilarán el domingo 19 de enero arrancando del Parque Hidalgo hasta llegar a las instalaciones de la Feria Estatal de León.
Una vez que concluya el desfile, la Feria de León espera a los asistentes para que recorran el Pabellón Guanajuato y visiten el stand de la Secretaría de Turismo que este año divierte a los visitantes con el tablero de Cultura Turística y/o hacer un recorrido virtual por los atractivos del estado de Guanajuato.
Además, en este stand de SECTUR podrán tomarse una foto con el fondo de iglesia más famosa de San Miguel de Allende: Parroquia de San Miguel Arcángel; o en un simulador del Callejón del Beso de Guanajuato.
Como parte de los atractivos de la Feria, mañana domingo 19 y el lunes 20 de enero se presentarán espectáculos de talla nacional e internacional en el Foro del Lago y el Foro Indie.
El día 19 de enero, se presentará la maestra Gloria Velázquez con un clásico imperdible de ballet: el Lago De Los Cisnes; así como Viajoup (Zayde), Del Naboo teatro, Triaca, percusión urbana, Circus (Tributo a Queen) y mapping.
El lunes 20 estarán Del Naboo teatro, Triaca, percusión urbana, Circus (Tributo a Queen) y mapping.
“Armando un Pancho” llegará el día 20 al Foro del Lago, un show que presentan Armando Manzanero y Francisco Céspedes; un espectáculo renovado lleno de anécdotas, canciones, humor y el privilegio de ver a los dos cantautores interpretando juntos grandes temas de su carrera musical.

Recintos y empresas del estado de Guanajuato reciben Distintivo “Moderniza”

• Este Distintivo busca elevar la competitividad de instituciones del sector turístico.
• “Cambiemos hacia una visión de trabajo en equipo, dar resultados y mejora continua”: Roberto Cárdenas Hernández, Director de Planeación de la Secretaría de Turismo del estado de Guanajuato.
Silao, Guanajuato, a 17 de enero del 2020.
El Parque Guanajuato Bicentenario (PGB), empresas del sector hotelero, restaurantero, recintos de eventos, agencias de viajes y spa´s, recibieron el Distintivo “Moderniza”, por parte de la Secretaría de Turismo de Guanajuato, a través de los programas de certificación del Gobierno Federal.
El Distintivo, que tiene vigencia de 2 años, se entregó a los recintos y empresas por haber acreditado el puntaje máximo requerido (100) en dicho programa que facilita el incorporar la forma de operar herramientas efectivas y prácticas administrativas modernas.
Carlos Oscar Domínguez Aguilar, Director del PGB, mencionó que el personal del parque participaron activamente en la implementación de las 12 técnicas que marca la metodología del programa previo a la certificación “Moderniza”. Esfuerzo que culminó esta tarde con la entrega del certificado.
Las 12 técnicas abarcan capacitación enfocadas a la rentabilidad, satisfacción del cliente, eficiencia de procesos, consolidación de capital humano, mejora al desempeño del personal y disminución de desperdicios.
El consultor de la Secretaría de Turismo Federal, Mario Hernández, destacó durante la entrega que “Moderniza tiene mucho trabajo detrás, revoluciona internamente y aplica una mejora continua”. Ahora, PGB es parte del clúster turístico, por lo que es importante que se pongan al nivel del sector privado y eleven la competitividad”.
El Director de Planeación de Guanajuato, Roberto Cárdenas Hernández, afirmó que con este tipo de acciones se consolida el equipo de trabajo; “caminemos hacia una visión de trabajo en equipo con enfoque en resultados y servicios”.
Participó en la entrega también la licenciad Martha Isabel Irazaba, en representación de Gloria Magaly Cano de la Fuente, titular de la dirección de Hospitalidad y Turismo de León.

Secretaría de Turismo se reúne con representantes de Pueblos Mágicos


El programa Estrellas Guanajuato se implementará este año en los 6 Pueblos Mágicos.
• En este 2020 se plantean activaciones “Visita Guanajuato” dos veces al año.

Dolores Hidalgo, Guanajuato, a 17 de enero del 2020. La Secretaria de Turismo del estado de Guanajuato, María Teresa Matamoros Montes, se reunió hoy con Presidentes de Comisiones de los 6 Pueblos Mágicos y Directores de Turismo con el objetivo de conocer los programas de trabajo para este año.
La reunión con los representes de los 6 Pueblos Mágicos: Mineral de Pozos, Salvatierra, Dolores Hidalgo, Yuriria, Jalpa de Cánovas y Comonfort, fue en el Museo del Vino, ubicado en Dolores Hidalgo Cuna de la Independencia Nacional.
Durante la presentación del programa de trabajo, los Presidentes de los Comités de los Pueblos Mágicos solicitaron a la Secretaría de Turismo capación, sensibilización, cultura turística, infraestructura; así como impulso a festivales y eventos, y promoción en mercados regionales.
La Secretaria de Turismo, Matamoros Montes, escuchó a los Presidentes de los Comités de Pueblos Mágicos y aclaró que se implementarán acciones en conjunto en beneficio de estos destinos turísticos.
En la reunión estuvieron presentes el Presidente del Comité del Pueblo Mágico de Comonfort, José Luis Revilla; Gwendolyne Martínez, Directora de Turismo de Yuriria; la Presidenta del Comité de Mineral de Pozos, Viridiana Beltrán; Alejandra Pérez, Presidenta del Comité del Pueblo Mágico de Jalpa de Cánovas.
Carmen Nava, Presidenta del Comité del Pueblo Mágico de Salvatierra; Diego García, Presidente del Comité del Pueblo Mágico de Dolores Hidalgo; entre otras autoridades de dichos municipios.
De la Secretaría de Turismo también estuvo presente Miguel Augusto Gutiérrez Hernández, Subsecretario de Promoción Turística; Roberto Cárdenas Hernández, Director de Planeación; Adriana Jasso Medina, Directora de Desarrollo de Proyectos; Percy Mariñelarena Cisneros, Directora de Promoción y Difusión; y Patricia Carranza de la Parra, Directora de Productos Turísticos.

Matamoros Montes recorre atractivos turísticos de Coroneo

• Los habitantes de Coroneo se dedican al campo, al comercio y a las artesanías.
• Los atractivos turísticos de Coroneo son Peña del Sombrero, Cascada El Salto (solo en temporada de lluvia), Parque Ecoturístico “La Presa”, Presa “Cebolletas”, Mercado de Artesanías y Santuario Apóstol Santiago.
• En Coroneo se practica el turismo de pesca.
Coroneo, Guanajuato, a 14 de enero del 2020.
La Alcaldesa de Coroneo, Araceli Pérez Granados, mostró a la Secretaria de Turismo del estado de Guanajuato, María Teresa Matamoros Montes, la riqueza cultural, gastronómica, artesanal y natural que posee dicha ciudad “que se rodea de cerros”.
Durante la gira de trabajo, realizada hoy, Matamoros Montes recorrió el Parque Ecoturístico “La Presa”, área de recreación que cuenta con canchas de volly, palapas, templo, tirolesa, espacios para venta de artesanías, zona de acampar, estacionamiento y, además, tiene una vista espectacular a la Presa “Cebolletas”.
La mayoría de los habitantes del municipio de Coroneo se dedican a las artesanías, y un claro ejemplo es la señora Lidia Ramos Mondragón, quien se dedica desde los 8 años de edad a tejer artesanías de lana con tintes naturales. En su taller tiene telares de madera que datan desde hace 100 años y aún son utilizados para tejer rebosos, gabán, suéter, bufandas y cobijas.
La Secretaria de Turismo realizó recorrido por el Mercado de Artesanías, en donde los habitantes venden diversos productos de lana hechos a mano; a un costado de éste se ubica el Mercado 8 de diciembre, lugar que ofrece a los locales y visitantes una sabrosa barbacoa y pulque, gastronomía típica del municipio, elaborado de manera artesanal.
Coroneo posee una riqueza religiosa. La Presidenta Municipal, Pérez Granados, contó la historia del Santuario en honor al Apóstol Santiago, patrono del pueblo. Este santuario, al que acuden miles de peregrinos durante el año, data del año 1901, fue elaborado con cantera de la región y su estilo es neoclásico.
Teresa Matamoros Montes visitó también la Presidencia Municipal, el Centro Histórico y la Comunidad La Huerta.
Este municipio del estado de Guanajuato, en donde habitan más de 12 mil 500 habitantes, fue fundado el 8 de diciembre del año 1572 y brinda una experiencia hospitalaria y armoniosa.
En la gira de trabajo estuvieron presentes Regidores, el Director de Desarrollo Económico y Turismo, Director de Protección Civil y el Director de Comunicación Social de Coroneo; así como Roberto Cárdenas Hernández, Director de Planeación de la Secretaría de Turismo y Patricia Carranza de la Parra, Directora de Productos Turísticos.

Reconocen a 5 restaurantes del estado de Guanajuato como los mejores del país

San Miguel de Allende, Guanajuato, a 14 de enero de 2019. Cinco restaurantes del estado de Guanajuato forman parte de los 120 mejores del país, así lo publicó hoy la “Guía México Gastronómico” en la celebración de su 5ta. edición.
Los reconocimientos a los mejores restaurantes de la entidad son para: La Cocinoteca, del Hotel Emiliano ubicado en el municipio de León; Trazo 1810, en San Miguel de Allende; Marsala, cocina con acentos en San Miguel de Allende; Bovine, en San Miguel de Allende; y Áperi en San Miguel de Allende.
La Secretaría de Turismo del estado de Guanajuato felicita a los restaurantes y a su personal por este merecido nombramiento; además, reconoce la sazón y la calidad de la gastronomía guanajuatense.
El portal gastronómico indica que “dicha Guía que recomienda los mejores restaurantes del país, no es un ranking; por lo cual, (en su plataforma) están dispuestos en estricto orden alfabético”.
Los interesados podrán adquirir la guía impresa en tiendas departamentales y librerías de todo México a partir del 1 de febrero, y la guía virtual la pueden comprar en el sitio de Larousse Cocina.
Te compartimos la liga con los nombres y ubicación de los mejores restaurantes de México: https://culinariamexicana.com.mx/guia-mexico-gastronomico-los-120-restaurantes-2020/?fbclid=IwAR1BfYlN1W74fFxHTnQmbBYmyyK2iQggM1zIBYAZ3diTO2ldlgRmPFEbkQA