Purísima del Rincón Gto, 19 de diciembre de 2022. El Gobernador del Estado de Guanajuato, Diego Sinhué Rodríguez Vallejo, encabezó la ceremonia estatal de Talent GTO en las instalaciones del Poliforum León, para reconocer el talento y promover la vocación de trascender de las y los jóvenes guanajuatenses.
En su participación, el gobernador invitó a los asistentes a atreverse a romper paradigmas, a ser líderes y lideresas con entrega, que se atrevan a triunfar sin miedo, a actuar con talento, disciplina, creatividad y valores al mismo tiempo que se fomentan estilos de vida saludables. De igual forma, el Titular de la Universidad Virtual del Estado de Guanajuato [UVEG], Ricardo Narváez acompañó a los estudiantes de Telebachilleratos Comunitarios acreedores a reconocimientos que impulsan el crecimiento personal y de su comunidad.
Los reconocimientos brindados a estudiantes de Telebachilleratos Comunitarios UVEG son:
El evento estuvo conformado por 7 stands instalados por dependencias y uno con 3 temáticas de JuventudEsGTO donde los jóvenes vivieron experiencias que les permitirán fortalecer sus conocimientos o reflexiones sobre cada uno de los temas. Destaca la exposición de prototipos de patineta eléctrica por estudiantes del Telebachillerato Comunitario de Celaya – Sauz de Villaseñor, con el cual obtuvieron el segundo lugar del concurso estatal de los niveles medio superior y superior para el desarrollo científico, tecnológico y de movilidad sustentable
Talent GTO, también reunió alrededor de 3,000 jóvenes, destacando entre ellos, los ganadores de convocatorias, certámenes estatales y nacionales de la vida académica de la Educación Media Superior en Guanajuato para así seguir siendo Grandeza de México.
14 de diciembre del 2022. Purísima del Rincón, Guanajuato. La Universidad Virtual de Guanajuato [UVEG] ha concretado un convenio de colaboración sin precedentes con la prestigiosa Full Sail University reconocida por ser una de las principales instancias formadoras de talentos que se desempeñan en parques temáticos y áreas relacionadas con entretenimiento de alto nivel.
La visión, es que ambas instituciones trabajen programas conjuntos para ofrecer a los alumnos la posibilidad de estudiar programas de doble título, cursos y diplomados que complementen su formación. De esta manera, estarán reafirmando la estrategia internacional de Guanajuato para las y los estudiantes.
Al respecto, el titular de UVEG, Ricardo Narváez Martínez mencionó durante la firma de este convenio:
“Es un honor concretar este importante paso hacia la colaboración que impulsará el desarrollo de nuestros estudiantes mediante la formación de perfiles más integrales. Con el trabajo conjunto entre UVEG y Full Sail University, buscamos aplicar las mejores prácticas internacionales en nuestro sistema y seguir formando ciudadanos con competencias globales”.
El año pasado, la UVEG se consolidó como la primera institución virtual en pertenecer a la Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior (ANUIES). Este 2022, la universidad fue invitada para participar en la agenda de trabajo con universidades americanas organizada por ANUIES en colaboración con el Consulado de México en Orlando a la cual también asistieron autoridades de Full Sail University.
Además, Full Sail está dedicada a la producción audiovisual orientada a las artes, tecnología y entretenimiento. Cuenta con alumnos ganadores de premios importantes en la industria, además de estar reconocida por la Asociación de Aprendizaje a Distancia de los Estados Unidos (USDLA) por sus mejores prácticas en el aprendizaje a distancia del siglo XXI en el 2011.
Durante los 3 días de trabajo de la agenda, el titular UVEG sostuvo reuniones con universidades de alto prestigio entre las 1000 mejores del mundo, como la University of Central Florida, que se encuentra en el lugar 801 del ranking; la University of South Florida, que se dedica al tema de la investigación y está en el lugar 601. También se sostuvieron reuniones con el Valencia College y la Universidad Full Sail.
De esta manera, el Gobierno del Estado y la Secretaría de Educación de Guanajuato a través de la Universidad Virtual del Estado de Guanajuato refrendan su compromiso con la educación internacional y fortalecen sus relaciones internacionales en favor de su comunidad académica.
#Educación #Internacional #EnLínea #Guanajuato #UVEG #FullSail #University #Convenio #Equipo #Vanguardia #Elearning
Purísima del Rincón, Gto. Un total de 1,716 egresadas y egresados de los programas académicos en línea de preparatoria, licenciaturas, ingenierías y maestrías celebraron este 1 de diciembre el cumplimiento de sus estudios en la Universidad Virtual del Estado de Guanajuato [UVEG].
En representación del Secretario de Educación, Jorge Enrique Hernández, el Subsecretario de Educación Media Superior y Superior, Aldelmo Emmanuel Israel Reyes Pablo emitió la toma de protesta y se digirió a la comunidad de egresados en un mensaje de reconocimiento por sus esfuerzos:
“Son muchos los momentos que recordarán con cariño, pero de la misma manera los momentos complicados serán recordados porque respondieron a la ética, compromiso y responsabilidad que hoy en día son demandados. UVEG desde su creación se propuso la meta de ser los mejores y hacer un cambio. El día de hoy vemos materializado el resultado de las horas de trabajo que dedicamos todo el tiempo. No es fácil terminar un programa de alto rendimiento mientras se atienden actividades laborales y por supuesto las familiares”.
Al respecto, el titular de la UVEG Ricardo Narváez Martínez, celebró los logros de esta generación de egresadas y egresados, reiterando el compromiso de la institución por una educación:
“Hoy se culmina un objetivo, hoy vemos realizado la labor de una universidad que es que alumnos terminen sus estudios, la verdad es un orgullo tenerlos aquí, es un honor para todos lo que formamos esta institución ver reunidos a tantos talentos, saber que son de varios estados de la República, pues México necesita personas preparadas, y ustedes son parte de esta grandeza”.
Durante el evento se brindó reconocimiento a 8 egresados acreedores a mención honorífica, destacando los testimonios de dos de ellos respecto a su experiencia:
“Dediqué todo el tiempo y todas mis energías a acabar algo que me importaba y que sabía que añoraba con ansias, si hubiera tenido éxito en otras cosas probablemente no habría encontrado la fuerza y perseverancia para triunfar en el ámbito donde sentía que pertenecía y hoy con orgullo pertenezco. Les exhorto a cada uno a no dejar de ver el brillo del sol, todo lo que hay es lo que hacemos en este momento,” Ulises Rodríguez Mercado egresado de la Maestría en Educación con Enfoque en Educación en Línea.
“Estos 2 años como un período consciente de inversiones y sacrificios, ya que todos debimos invertir tiempo para la lectura, investigación, comprensión y realización de las actividades, que nos generaba de ganancia una gran satisfacción y desarrollo intelectual, pero todo ello venía acompañado de sacrificar momentos que antes compartíamos con nuestros seres queridos” Claudia Eugenia Peña Sánchez, egresada de Maestría en Administración Estratégica
Recientemente galardonada con el premio Zukunft de Hannover Messe, UVEG se mantiene a la vanguardia educativa, impulsando a los alumnos y alumnas para cerrar la brecha digital, tanto en el estado como en nuestro país e incluso a nivel internacional.
Con esta acción, la UVEG refrenda la visión innovadora y pone en alto la calidad de sus programas académicos para dar más cobertura educativa tanto en el estado como a nivel nacional e internacional.
#MiTriunfoUVEG #Guanajuato #EnLínea #CeremoniaUVEG #SoyUVEG #HazClicConUVEG #SoyUVEG #AulasVirtuales
1 de diciembre del 2022. Guanajuato, Gto. La Universidad Virtual del Estado de Guanajuato [UVEG] y la Fiscalía General del Estado la firman el convenio de colaboración que impulsará el desarrollo de talentos y mejora continua del capital humano de la Fiscalía; así como nuevas oportunidades para estudiantes UVEG.
El Fiscal General de Guanajuato Carlos Zamarripa Aguirre comentó respecto a este convenio: “Estábamos esperando para poder formalizar este convenio, en seguridad publica tenemos requerimientos específicos que nos da gusto que con esto podemos trabajar más en su preparación, estas herramientas virtuales nos ayudaran a formar a muchos de nuestros agentes, con este proyecto podremos aplicar muchas horas de capacitación que se hacen de manera presencial en plataformas en línea”.
El titular de la UVEG Ricardo Narváez Martínez explicó: “La formación que recibamos es fundamental, pues, aunque si bien contamos con profesionales de alto nivel, siempre es importante hacer análisis y reconocer los aspectos que deberemos fortalecer, especialmente los servidores públicos ya que tenemos un alto impacto en la sociedad, por ello, nuestro compromiso es mayor. Por ello, en UVEG ponemos a su disposición nuestras plataformas y programas de estudio al servicio de la educación.”
Con este convenio se abren nuevas oportunidades para la comunidad estudiantil de UVEG que tendrá acceso a estadías profesionales y bolsa de trabajo. Además, se proyecta impulsar el capital humano de la Fiscalía, potenciando sus habilidades y adquiriendo nuevos conocimientos por medio de los programas de educación formal, como licenciaturas, postgrados o cursos de educación continua, aprovechando los recursos que la UVEG ofrece como acompañamiento de sus tutores y plataforma tecnológica con la que se cuenta.
Se acercará a los alumnos de UVEG mayores posibilidades mientras cursan sus estudios, y se abre para el personal de la Fiscalía General del Estado una ventana hacia la mejora de sus habilidades y conocimientos a través de tecnologías, con las ventajas que ofrece estudiar en la modalidad 100% en línea.
#AulaVirtual #capacitación #Innovación #UVEG #Online #Vinculación
UPIIG IPN Puerto Interior a 18 de noviembre 2022. Con la finalidad de impulsar las vocaciones científico-tecnológicas en los estudiantes de Telebachillerato Comunitario, se participó en el Encuentro de Ciencia y Tecnología 2022, de la Unidad Profesional Interdisciplinaria de Ingeniería Campus Guanajuato del Instituto Politécnico Nacional, UPIIG IPN Puerto Interior, realizado en el marco del décimo aniversario de esta institución educativa.
En este evento se llevó a cabo una competencia de diseño aeronáutico de planeadores, en el que estudiantes del Telebachillerato Comunitario Pueblo Nuevo – Yostiro (Yostiro de San Antonio) participaron en diversas pruebas de los principios aeronáuticos compartiendo la experiencia con más de 50 estudiantes de Ingeniería en Aeronáutica.
Se realizó también un concurso de mini-robótica, en el que los estudiantes del Telebachillerato Comunitario Salamanca – San José de Mendoza: Selene Abigail Ríos Gómez, Joel Rangel Díaz y Alma Celeste Prieto Diaz quedaron en primero y segundo lugar en Robótica Abilix Sumo, compitiendo ante estudiantes de Ingeniería Automotriz del Politécnico Nacional, UPIIG IPN.
Tras estas actividades, los alumnos y alumnas de los dos telebachilleratos comunitarios dieron un recorrido guiado a las instalaciones del UPIIG IPN y recibieron una charla sobre la “Pasión por la Ciencia y la Tecnología”.
#UVEG #Guanajuato #TBCGTO #TBCUVEG
Purísima del Rincón a 14 de noviembre 2022: Con el compromiso que existe por parte de los docentes de la Universidad Virtual del Estado de Guanajuato para desarrollar las vocaciones científicas y tecnológicas de nuestros estudiantes de Telebachillerato Comunitario, el pasado 12 de noviembre, se llevó a cabo la competencia de robots “Robolympics 2022 Autumn Edition” en el Tecnológico de Monterrey Campus León, lugar donde se reunieron jóvenes entusiastas de la robótica del estado de Guanajuato.
En dicha competencia se contó con la participación de los alumnos Ana Karen Almodóvar, Mauro Camarillo, Ana Caren Mejía, Jesús Cena, Juan Luis Patiño y Marco Antonio Galván, estudiantes del Telebachillerato Comunitario Salvatierra-La Luz, bajo la coordinación de la maestra Claudia Liliana Corona en diferentes categorías de los cuales, Miguel Ángel López Ochoa y José Guadalupe Arias Paredes obtuvieron el 1er lugar en la categoría Sumo Abilix venciendo en un intenso combate contra alumnos y alumnas del Tecnológico de Monterrey Campus León.
Por lo que extendemos una cordial felicitación a todos nuestros competidores y a su trabajo en equipo, esperando cosechar más triunfos, en hora buena
#UVEG #15AñosUVEG #Guanajuato #VIBRAUVEG #CODE
14 de noviembre del 2022. Irapuato, Gto. La Universidad Virtual del Estado de Guanajuato [UVEG] en colaboración con la Secretaría de Desarrollo Económico Sustentable [SDES] realizan la firma de convenio de colaboración para la creación del Centro de Entrenamiento 4.0 cuyo objetivo principal es brindar una plataforma que impulsará el desarrollo y fortalecimiento de talentos guanajuatenses.
Esta importante iniciativa surge de la Comisión Estatal de Productividad que a través de Subcomisión de Producción Laboral gestionó un espacio virtual que ofrece el acceso gratuito al estudio de inglés, japonés, alemán y francés; así como cursos que potencializan las competencias y habilidades cuya demanda ha ido en aumento y que colocarán a Guanajuato como punta de lanza en actualización con enfoque de mentefactura, innovación y dominio de tecnologías.
Los principales beneficiarios del Centro de Entrenamiento serán cientos de colaboradores y colaboradoras de las empresas vinculadas con SDES; a quienes se han puesto a disposición valiosos cursos 100% en línea que fortalecerán sus perfiles profesionales, además de sumar a su crecimiento personal con temas como liderazgo, trabajo en equipo, gestión del tiempo, automotivación, comunicación asertiva; los cuales son altamente valorados en los sectores productivos como diferenciadores de éxito y buen rendimiento (soft skills).
Al evento de firma de convenio acudieron:
Con este convenio se busca promover un trabajo colaborativo entre los sectores empresarial, educativo y gubernamental para la generación de estrategias conjuntas que permitan incrementar la productividad de las empresas y la empleabilidad de las personas, mejorando y capacitando la mano de obra de la región.
La plataforma sde.guanajuato.gob.mx y en centrogto4.uveg.edu.mx repercutirá positivamente en los índices de empleabilidad, productividad y reactivación económica local, regional y nacional, pues una de sus principales ventajas es la accesibilidad 24 horas de los 364 días del año y permitirá a los colaboradores conectarse desde cualquier lugar, aspecto que es altamente conveniente para quienes buscan conjugar sus actividades laborales, familiares y profesionales.
Con acciones como el Centro de Entrenamiento 4.0 se suma a los acuerdos interinstitucionales de ofrecer oportunidades para la mejora de la calidad de vida de la población guanajuatense y el crecimiento económico de la región.
#AulaVirtual #Mentefactura #Industria #Productividad #Innovación #UVEG #SDES #Online
Purísima del Rincón a 28 de octubre 2022. A través de la búsqueda e inclusión de talentos para el desarrollo de modelo que ayuden a comprender y afrontar los retos científicos y tecnológicos actuales, el Instituto Tecnológico de Estudios Superiores de Irapuato (ITESI) impulsó la convocatoria “Track Talents” en la cual se contó con la participación de nueve planteles de Telebachilleratos Comunitarios de distintos municipios del Estado de Guanajuato.
La Universidad Virtual del Estado de Guanajuato [UVEG] a través de los Telebachilleratos Comunitarios tuvo el gusto y honor de participar en la convocatoria, quedando en 3er lugar de la competencia con el desarrollo de distintas tareas por medio de aplicaciones tecnológicas para el desarrollo de videojuego. El equipo ganador es del Telebachillerato Comunitario San José de Mendoza en Salamanca, conformado por cinco estudiantes (Fernando Cordero Martínez, Joel Rangel Díaz, Alma Celeste Prieto Díaz, Selene Abigail Ríos Gómez y Esmeralda Cervantes Oros) y un profesor como líder guía (Jorge Eduardo Montes Robles)
El concurso “Track Talents” tuvo la duración de 40 horas en las cuales se ofreció un taller para los estudiantes y un curso de inducción para los profesores como guías o asesores en los proyectos.
Destacan el compromiso y participación de nuestros Telebachillaratos que también participaron a lo largo de esta convocatoria poniendo en alto nuestra institución (TBC Apaseo el Alto -El durazno, TBC Pueblo Nuevo – Yostiro, TBC Irapuato – San Roque, TBC Irapuato – Paso Blanco, TBC Salvatierra – La Luz, TBC Tarimoro – Los fierros, TBC Silao – San José de Gracia y TBC San Felipe – Molino de San José).
Con acciones como esta, UVEG y los Telebachilleratos Comunitarios impulsan la visión de competencia y superación entre su comunidad educativa, fortaleciendo las habilidades de sus estudiantes preparándolos hacia el futuro.
https://www.facebook.com/tbcuvegGTO
#TalentoTBC #OrgulloTBC #UVEG #Guanajuato
21 de octubre del 2022. Purísima del Rincón, Gto. La Universidad Virtual del Estado de Guanajuato y en colaboración con el H. Congreso del Estado de Guanajuato organizan la cuarta edición del Foro de Derecho y Gobierno Tendencias 2022, en el cual participaron líderes de opinión, experimentados ponentes y panelistas, estudiantes y académicos.
Destacó por el abordaje de temáticas altamente pertinentes para la sociedad como: parlamento abierto, combate a la corrupción, plataformas digitales y gobierno. Este espacio marca un paso más hacia la transformación pública que demanda la consolidación de un gobierno y parlamento abiertos, con cambios tangibles en participación ciudadana y co-creación gubernamental, transparencia e innovación en sus diferentes campos de acción.
Por su parte, el Secretario de Educación del Estado, el maestro Jorge Hernández agradeció a las autoridades y al público asistente a este Foro:
“La UVEG siempre ha buscado cambiar para estar actualizada. Agradezco el esfuerzo por ser un soporte en el Estado y el país en la temporada de pandemia, lo cual ahora han quedado como un referente de cómo se deben hacer las cosas, el reto es seguir prestando servicio a los estudiantes y continuar mejorando sus herramientas para ser ese soporte que han sido, acercando el conocimiento a las personas y ayudando a ser ciudadanos conscientes con su entorno.”
Por su parte, el titular de UVEG, el maestro Ricardo Narváez Martínez mencionó:
“En este gobierno Estatal ha tenido la visión a largo plazo, y la UVEG ha sido esa visión, ya que somos la educación virtual. Seguimos trabajando en calidad educativa y en investigación. Ayudamos a las personas a crecer, estamos trabajando día a día en cerrar la brecha digital para que cada vez más personas puedan estudiar desde cualquier parte del mundo. Celebro este Foro, hay temas que el derecho y la tecnología empatan cada día más ya que estamos en un mundo cambiante, muchas felicidades y aprovechen todo el conocimiento que se ofrece este día.”
La Diputada María de la Luz Hernández Martínez comentó a los participantes:
“Nos da mucho gusto esta apuesta por el conocimiento y profesionalización, algo que nos debe alcanzar a todos. Quisiera recalcar el compromiso que tenemos con el Congreso y la UVEG para trabajar por la educación y así llegar a más personas. Este espacio ofrece las herramientas para obtener más conocimiento de parlamento abierto, combate a la corrupción y más. Bienvenidos a este su Congreso.”
Las ponencias impartidas en este 4to Foro de Derecho y tendencias 2022 fueron:
El Foro sobre tendencias en Derecho y Gobierno 2022 busca presentar de manera clara y con amplitud, las tendencias que están cobrando gran relevancia dentro de la acción gubernamental y legislativa en la actualidad en un contexto de gobernabilidad y estabilidad social.
#UVEG #Guanajuato #Foro #AulaVirtual #Derecho #Educación #EnLínea
6 de octubre del 2022. Purísima del Rincón, Gto. La Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura [UNESCO] ha reconocido al Modelo Educativo de la Universidad Virtual del Estado de Guanajuato [UVEG] como referente internacional por su calidad.
De esta manera, UNESCO través de Instituto Internacional para la Educación Superior en América Latina y el Caribe [IESALC], vinculó a UVEG con la Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle [UNE] del Perú; para compartir la experiencia obtenida durante 15 años en el desarrollo de programas y procedimientos para la implementación de contenidos académicos hacia la virtualidad.
Durante la sesión impulsada por la Dra. Ivory Mogollón, de Coordinación Académica de UNESCO, UVEG compartió con 40 Directores del Programa de Capacitación en Metodologías Ágiles y Gestión de Cambio, la base del Modelo Tecnopedagógico para el desarrollo de programas y atención al estudiante en una modalidad 100% virtual, que ha beneficiado las vidas de miles de usuarios dentro y fuera de Guanajuato.
Este vínculo, abre las puertas a futuras colaboraciones en favor de la educación, y coloca a UVEG como referente inmediato de calidad e innovación a nivel internacional.
Con acciones como estas, UVEG reafirma su compromiso en construir y compartir redes de conocimiento que encaminen el desarrollo de las sociedades hacia el futuro.
#UVEG #Guanajuato #UNESCO #AulaVirtual