TURISMO
•Asiste a la celebración del día mundial del Turismo de Reuniones en León.
•El turismo de reuniones se ha convertido en un atractivo y detonante de la actividad turística.
•Destaca Subsecretario de Promoción Turística que Guanajuato continúa su posicionamiento como destino turístico de reuniones.
•En 2015 se realizaron 210 eventos con una asistencia estimada de 982 mil 977 visitantes y una derrama económica estimada superior a los 400 MDP.
León, Gto. 14 de abril 2016- El subsecretario de Promoción Turística del Estado, Octavio Humberto Aguilar Mata, destacó el repunte del turismo de negocios en Guanajuato en el Networking y celebración del Día Mundial del Turismo de Reuniones 2016.
Esto sucedió en el Museo de Ciencias EXPLORA en la ciudad de León, donde se reunieron autoridades y prestadores de servicios del sector turístico local, nacional y extranjero, así como de profesionales de la industria de reuniones.
Aguilar Mata destacó la asombrosa capacidad que tiene Guanajuato para atender este mercado, pues se cuenta con la infraestructura para realizar congresos, convenciones, exposiciones, entre lo que se encuentran más de 15 recintos especiales en León, Irapuato, Guanajuato y San Miguel de Allende para la realización de los mismos.
Cabe destacar que gracias a esta amplia oferta de venues y servicios especializados para la industria de reuniones, los resultados son cada más positivos para el estado de Guanajuato.
El Subsecretario mencionó que de 2013 a 2015 se tiene registrado un histórico de 583 eventos que reunieron a más de 2 millones 168 mil asistentes, tan sólo en 2015 se realizaron 210 eventos con una asistencia estimada de 982 mil 977 visitantes, los cuales generaron una derrama económica estimada superior a los 400 millones de pesos.
“Al día de hoy el estado de Guanajuato es un destacado líder en la industria de reuniones a nivel nacional y forma parte de los principales destinos para realización de congresos, convenciones y exposiciones”, enfatizó el Subsecretario.
Aguilar Mata agradeció por elegir a Guanajuato como sede de reuniones especiales, como esta celebración, que servirá como espacio para el intercambio de información y prospección de negocios, porque el turismo de reuniones se encuentra aquí en Guanajuato, el corazón de México.
•Guanajuato, León y San Miguel de Allende, las ciudades más visitadas.
•Llegaron más de 1 millón 463 mil visitantes, entre turistas y excursionistas, un 22% más que en 2015.
•Se registró una derrama superior de más de 3 mil 145 millones de pesos.
•Guanajuato continúa su posicionamiento como el 6° Destino para visitar de México.
Silao, Gto. 14 de abril de 2016.- El estado de Guanajuato superó las expectativas de turistas y visitantes durante el periodo vacacional de Semana Santa y Pascua que comprendió del viernes 18 de marzo al domingo 3 de abril de 2106.
La Secretaría de Turismo a través de la Dirección General de Planeación y Estadística, registró durante este periodo, que el Estado recibió a más de 268 mil turistas en hoteles, esto se traduce en un 22% más que en 2015, con una ocupación hotelera promedio del 51%.
El Estado recibió más de 1 millón 463 mil visitantes (turistas y excursionistas), un 22% más que el año anterior, los cuales generaron una derrama económica de más de 3 mil 145 millones de pesos.
Se registraron 179 mil 814 cuartos ocupados, 11% más que en 2014; la llegada de 268 mil 147 turistas, 22% más que el año pasado.
Los tres principales destinos de visita arrojaron números satisfactorios, como Guanajuato capital que presentó una ocupación de 63% con la llegada de más de 64 mil turistas, con incrementos de 19% y 26% respectivamente, con una derrama de casi 521 millones de pesos, 26% más que en 2015.
La ciudad de León registró una ocupación de 58%, mostrando un incremento del 18% con relación al año anterior, con la llegada de más de 86 mil turistas, un aumento del 20% en comparación al año pasado con más de un millón 319 mil pesos de derrama, 25% más que en 2015.
La llegada de turistas en San Miguel de Allende fue de más de 32 mil personas, una variación del 45% con respecto a 2015, con un porcentaje de ocupación de 62%, es decir, 8% más que el año pasado y una derrama de más de 328 millones 314 mil pesos, 41% más que el año pasado.
Esto se traduce en 33 mil 192 cuartos ocupados en Guanajuato con 80 mil 137 turistas noche; 58 mil 929 en León con 110 mil 187 huéspedes y 22 mil 85 habitaciones en San Miguel de Allende con 49,478 huéspedes.
Los destinos que continúan el repunte de visitantes son Celaya, Dolores Hidalgo, Irapuato y Salamanca con un estado general individual de la siguiente manera:
Celaya reportó 116 mil 447 visitantes que dejaron una derrama de 265 millones 460 mil 586 pesos; con una ocupación hotelera del 43%.
La Cuna de la Independencia Nacional, registró uh 41% de ocupación hotelera y 48 mil 807 visitantes, que dejaron una derrama de casi 69 millones de pesos.
Irapuato recibió 171 mil 94 visitantes, que dejaron una derrama superior a los 455 millones de pesos y una ocupación de hospedaje del 48%.
Mientras que Salamanca registró una ocupación hotelera del 38%; recibió a 54 mil 696 visitantes que ofrecieron una derrama de más de 131 mil de pesos; un crecimiento del 103% en comparación con 2015.
Así, Guanajuato continú
•Participaron integrantes del Comité Pro-Turismo, funcionarios municipales de Pénjamo y personal de la secretaría de Turismo de Guanajuato.
•Restauranteros, hoteleros, cocineras tradicionales, tequileras y otros prestadores de servicio Acuerdan acciones encaminadas al desarrollo y fomento de la actividad turística de Pénjamo.
Pénjamo Gto. 11 de abril de 2016.- La Secretaría de Turismo del estado de Guanajuato entabló encuentro con prestadores de servicios para estrategias de promoción de atractivos turísticos en Pénjamo.
Esta reunión se llevó a cabo entre representantes de la Sectur de las áreas de estadística, análisis y mercadotecnia, con integrantes del Comité Pro-Turismo de Pénjamo y funcionarios municipales locales.
Los funcionarios estatales expusieron los ejes rectores de la política turística del Estado, resultados estadísticos de la actividad del sector, estrategias en conjunto y directrices para promocionar el municipio, ante empresarios turísticos de Pénjamo quienes conforman el Comité Pro-Turismo, cuya función es la de trabajar en el despliegue de acciones encaminadas al desarrollo y fomento de la actividad turística.
El apoyo que brinda la Sectur a este tipo de comités turísticos instalados en el Estado, es para fortalecer el posicionamiento del Destino Cultural de México con la suma de esfuerzos de restauranteros, hoteleros, cocineras tradicionales, tequileras e incluso personal de la zona arqueológica de Plazuelas.
Con ello, se pretende continuar la promoción de Pénjamo como destino turístico, a fin de impulsar el flujo de visitantes al municipio y generar con ello la comercialización de los servicios y productos que ofrece Pénjamo, esto derivará en la economía de las familias locales que dependen directamente de este sector; así como localizar áreas de oportunidad en el tema, organizar capacitaciones y certificaciones en corto futuro.
La ponencia fue ofrecida por personal de las direcciones de Información y Análisis, de Planeación Estratégica y de Mercadotecnia de la Secretaría de Turismo del estado de Guanajuato.
• Participaron integrantes del Comité Pro-Turismo, funcionarios municipales de Pénjamo y personal de la secretaría de Turismo de Guanajuato.
• Restauranteros, hoteleros, cocineras tradicionales, tequileras y otros prestadores de servicio Acuerdan acciones encaminadas al desarrollo y fomento de la actividad turística de Pénjamo.
Pénjamo Gto. 11 de abril de 2016.- La Secretaría de Turismo del estado de Guanajuato entabló encuentro con prestadores de servicios para estrategias de promoción de atractivos turísticos en Pénjamo.
Esta reunión se llevó a cabo entre representantes de la Sectur de las áreas de estadística, análisis y mercadotecnia, con integrantes del Comité Pro-Turismo de Pénjamo y funcionarios municipales locales.
Los funcionarios estatales expusieron los ejes rectores de la política turística del Estado, resultados estadísticos de la actividad del sector, estrategias en conjunto y directrices para promocionar el municipio, ante empresarios turísticos de Pénjamo quienes conforman el Comité Pro-Turismo, cuya función es la de trabajar en el despliegue de acciones encaminadas al desarrollo y fomento de la actividad turística.
El apoyo que brinda la Sectur a este tipo de comités turísticos instalados en el Estado, es para fortalecer el posicionamiento del Destino Cultural de México con la suma de esfuerzos de restauranteros, hoteleros, cocineras tradicionales, tequileras e incluso personal de la zona arqueológica de Plazuelas.
Con ello, se pretende continuar la promoción de Pénjamo como destino turístico, a fin de impulsar el flujo de visitantes al municipio y generar con ello la comercialización de los servicios y productos que ofrece Pénjamo, esto derivará en la economía de las familias locales que dependen directamente de este sector; así como localizar áreas de oportunidad en el tema, organizar capacitaciones y certificaciones en corto futuro.
La ponencia fue ofrecida por personal de las direcciones de Información y Análisis, de Planeación Estratégica y de Mercadotecnia de la Secretaría de Turismo del estado de Guanajuato.
VOCHOFIESTA 2016
PARQUE GUANAJUATO BICENTENARIO
Silao, Guanajuato. 8 de Abril del 2016. Amantes de los vochos, provenientes de diversos lugares de la República, se darán cita en las instalaciones de Parque Guanajuato Bicentenario, con motivo de la “Vochofiesta”
Por tercer año consecutivo Parque Guanajuato Bicentenario es la sede de la edición 19 de “Vochofiesta”, el cual es un evento que nace con la idea, de atraer a personas aficionadas a la marca Volkswagen, en las categorías de autos clásicos y modificados. El primer evento se llevó a cabo a mediados de octubre de 1998, con la presencia de 150 autos, teniendo como resultado la tradición y éxito.
La cita es el próximo 17 de abril donde, Parque Guanajuato Bicentenario, albergará más de 800 vehículos (de la marca VW), originales y modificados.
Además de los increíbles vehículos, dentro del programa del día, el público asistente disfrutará de buena música, destapes, carrera ecológica, presentación de autos a escala, y mucho más.
Así mismo Parque Guanajuato Bicentenario ofrece más alternativas para los amantes de la cultura con exhibiciones como El México de los Mexicanos, El 5to. Concurso Nacional del juguete Popular Mexicano, México un Paseo por la historia, entre otras.
El recinto también ofrece diversión para compartir con familia y amigos en el área Lúdica, lugar donde se pueden realizar diversas actividades deportivas como futbol, basquetbol y beisbol. También podrán recorrer y descifrar, un laberinto hecho completamente con vegetación, subir a una tirolesa y reforzar la cultura cívica, en el Circuito Vial.
Con eventos como la 19 edición de “Vochofiesta” Parque Guanajuato Bicentenario, reafirma su compromiso de ofrecer Cultura, Educación y Entretenimiento al público asistente.
•Guanajuato presentó parte de su acervo gastronómico con platillos y una conferencia de Consuelo Venancio, cocinera tradicional de Comonfort.
•Con el programa Guanajuato ¡Sí Sabe! nuestra Entidad se mantiene como punta de lanza en la proyección del turismo gastronómico.
Tepoztlán, Mor. 09 de abril de 2016.- El sabor de Guanajuato llegó para quedarse en el 1er. Encuentro de Cocineras Tradicionales de Morelos realizado en el Pueblo Mágico de Tepoztlán.
Guanajuato fue estado invitado a este evento que promueve la riqueza gastronómica de México donde el secretario de Turismo, Fernando Olivera Rocha, se congratuló con la distinción que enaltece al Destino Cultural de México como un escaparate gastronómico en el País y el Mundo.
Olivera Rocha expresó su agradecimiento al gobernador de Morelos, Graco Ramírez Garrido Abreu, la invitación a esta fiesta de sabores donde también participan los estado de Oaxaca, Puebla y Tlaxcala, además de maestras cocineras de 16 municipios de Morelos.
Durante su intervención, Olivera Rocha recordó que en 2013 nació el programa gastronómico Guanajuato ¡Si Sabe! y por tres años consecutivos se ha realizado un encuentro similar con nuestras cocineras tradicionales, así como que el próximo mes de junio se llevará a cabo la cuarta edición de este evento que ha proyectado la riqueza gastronómica del Estado y tan sólo en la última edición en 2015, reunió a más de 120 mil comensales.
“De esa manera vamos posicionando a la gastronomía como uno de los ejes fundamentales para el desarrollo turístico de nuestro estado; el turismo gastronómico en Guanajuato ha venido creciendo de manera importante y desde nuestro Observatorio Turístico, hemos focalizado que es ya uno de los activos en atracción de turismo”, aseveró el Secretario.
Como ejemplo dijo que hace 3 años en Guanajuato el perfil del visitante no arrojaba gran interés por la gastronomía, y al cierre de 2015 el reporte del Observatorio arrojó que 8 de cada 100 visitantes van a Guanajuato a comer, como primera motivación.
“Guanajuato es ya eje de la gastronomía en México y en otros países se avanza de manera significativa al presentarnos con la cocina mexicana como Patrimonio Cultural de la Humanidad.
“Nosotros trabajamos mucho en la documentación del trabajo gastronómico que tenemos a través de la historia en Guanajuato, y hoy ponemos la muestra con María del Consuelo Venancio Mesita, quien es una mujer espectacular del municipio de Comonfort de la comunidad Delgado de Abajo, que nos presentará una ponencia de su tradición gastronómica, junto con un gran investigador de nuestra cultura, el doctor Eduardo Vidaurri Aréchiga, catedrático e investigador de la Universidad de Guanajuato”.
Así, Guanajuato ratifica su posicionamiento como referente turístico de amplias opciones que lo siguen promulgando como el Destino Cultural de México.
Entre los invitados especiales estuvieron presentes Mónica Reyes Fuchs, secretaria de Turismo de Morelos; Lauro Salazar Garrido, alcalde de Tepoztlán; Cuauhtémoc Blanco, alcalde de Cuernavaca; Gloria Pérez Morales, presidenta del Conservatorio de la Cultura Gastronómica de México, entre otros, además de Matías Quiroz Medina, secretario de Gobierno de Morelos, quien inauguró el evento a realizarse del 08 al 10 de abril.
•El hotel de 11 habitaciones está ubicado en la calle Nayarit número 7 en una casona del siglo XVIII.
•Se generan 13 empleos directos.
•La oferta de hospedaje en Dolores Hidalgo es ahora de 28 hoteles con 536 habitaciones.
Dolores Hidalgo, CIN, Gto. 08 de abril de 2016.- El secretario de Turismo del estado de Guanajuato, Fernando Olivera Rocha inauguró en Dolores Hidalgo, Cuna de la Independencia Nacional, el hotel boutique Casa Pozo del Rayo con el que crece la oferta turística de hospedaje de lujo en este Pueblo Mágico.
Con una inversión de 18 millones de pesos, este hotel está ubicado en la calle Nayarit número 7, en la zona centro de Dolores, cuenta con 11 habitaciones, spa y restaurante, y su operatividad genera 13 empleos directos.
Olivera Rocha dijo que el compromiso en la administración del gobernador Miguel Márquez Márquez en materia de turismo, es posicionar a Guanajuato como el mejor destino turístico del País, por eso, ya es el 6° estado más visitado de México, y apenas hace tres años estaba en el lugar 9.
“En Guanajuato nuestra capacidad de recibir visitantes ha aumentado y hoy nos congratulamos de ser parte del crecimiento de la hotelería en este lugar donde comenzó nuestra libertad nacional, y hoy tenemos una alternativa más de hospedaje en este hotel boutique ubicado en esta finca histórica del siglo XVIII”.
“Estamos haciendo historia porque tan sólo durante los tres años y medio de esta Administración, en Guanajuato se han inaugurado 52 hoteles, casi uno por mes, y en Dolores tenemos registrados 28 hoteles con 536 habitaciones, incluidas las 11 habitaciones de lujo del hotel Casa Pozo del Rayo”, explicó el Secretario.
Dijo que el trabajo y amor del matrimonio conformado por Lucio Rodríguez y su esposa Liliana Parga, se ve consolidado en una casona que data de 1712 y hoy luce en su esplendor como un hotel boutique, donde aparte de ofrecer descanso, se generan empleos que coadyuvan al crecimiento de la economía de Dolores.
Olivera Rocha exhortó a empresarios hoteleros a invertir en Guanajuato, porque es tierra fértil para este tipo de negocios y así se podrá albergar a más turistas que busquen conocer cultura, tradiciones, fiestas, atractivos y la gastronomía de este Estado que se ha convertido en patrimonio de la humanidad.
“Desde la secretaría de Turismo del Estado les damos la bienvenida a este lugar tan mágico y lleno de tradiciones. Gracias por unirse y confiar en Guanajuato para su inversión, llegaron justo al lugar ideal, al corazón de México”, concluyó el Secretario de Turismo en el Estado.
•El secretario de Turismo de Guanajuato, Fernando Olivera Rocha, cortó el listón inaugural de Pimienta Negra.
•Es el restaurante número 5 con cocina de autor del chef Bricio Domínguez.
•Tendrá un aforo de 140 comensales y generará 40 empleos directos y más de 100 indirectos.
•Irapuato cuenta hoy con una amplia oferta de restaurantes para todos los gustos: Olivera Rocha.
Irapuato, Gto. 08 de abril del 2016.- Aumenta la oferta restaurantera de Irapuato con la apertura de Pimienta Negra, un concepto donde la cocina de autor con ingredientes orgánicos ofrecerá sabores y texturas únicos al paladar de los comensales.
El secretario de Turismo del estado de Guanajuato, Fernando Olivera Rocha, fue el invitado especial para inaugurar este restaurante del chef Bricio Domínguez, ubicado en la plaza Santa María Reyna, en la avenida Mariano García N°1063, para disfrutar el abanico gastronómico que sólo Guanajuato ofrece y la cocina de autor hace una delicia a la mesa.
“Hoy somos testigos de la innovación, de la modernidad de una cocina con ingredientes natos de esta tierra que se fusionan entre sí para crear un concepto único en la cocina de autor que pondrán singular énfasis al paladar de manera natural, porque la esencia de este lugar son principalmente ingredientes orgánicos de varias partes del Estado”, expresó el Secretario Olivera Rocha.
Dijo que la firma y sazón de Bricio Domínguez es sinónimo de calidad, pero también de una historia de vida dedicada a la búsqueda de sabores, esencias e innovación de la cocina guanajuatense.
La mancuerna de Domínguez con su esposa Ruth Vázquez, ha logrado cosechar exitosos restaurantes en varias ciudades del Estado como Guanajuato, San Miguel de Allende y ahora en Irapuato donde dar gusto a los sentidos en la tarea principal.
“Hace tres años no se podía pensar en gran alternativa de restaurantes en Guanajuato y hoy hemos construido ya una oferta tradicional y vanguardista con inversionistas que creen en Guanajuato”, resaltó Olivera Rocha.
A casi tres lustros de trabajo continuo en el rubro gastronómico de Guanajuato, Bricio ofrece hoy la apertura de Pimienta Negra, el restaurante número 5 en su trayectoria como empresario, donde tendrá un aforo de 140 comensales y generará 40 empleos directos y más de 100 indirectos que se verán reflejados en la economía de igual número de familias de Irapuato y otras partes del Estado.
Tras el corte del listón inaugural, el secretario de Turismo visitó el establecimiento, acompañado por el subsecretario de Promoción Turística de Guanajuato, Octavio Aguilar Mata; el alcalde de Irapuato, Ricardo Ortiz Gutiérrez; el anfitrión Bricio Domínguez y sus socios Fernando Salazar del Valle y Alejandro Zavala.
• Guanajuato presentó parte de su acervo gastronómico con platillos y una conferencia de Consuelo Venancio, cocinera tradicional de Comonfort.
• Con el programa Guanajuato ¡Sí Sabe! nuestra Entidad se mantiene como punta de lanza en la proyección del turismo gastronómico.
Tepoztlán, Mor. 09 de abril de 2016.- El sabor de Guanajuato llegó para quedarse en el 1er. Encuentro de Cocineras Tradicionales de Morelos realizado en el Pueblo Mágico de Tepoztlán.
Guanajuato fue estado invitado a este evento que promueve la riqueza gastronómica de México donde el secretario de Turismo, Fernando Olivera Rocha, se congratuló con la distinción que enaltece al Destino Cultural de México como un escaparate gastronómico en el País y el Mundo.
Olivera Rocha expresó su agradecimiento al gobernador de Morelos, Graco Ramírez Garrido Abreu, la invitación a esta fiesta de sabores donde también participan los estado de Oaxaca, Puebla y Tlaxcala, además de maestras cocineras de 16 municipios de Morelos.
Durante su intervención, Olivera Rocha recordó que en 2013 nació el programa gastronómico Guanajuato ¡Si Sabe! y por tres años consecutivos se ha realizado un encuentro similar con nuestras cocineras tradicionales, así como que el próximo mes de junio se llevará a cabo la cuarta edición de este evento que ha proyectado la riqueza gastronómica del Estado y tan sólo en la última edición en 2015, reunió a más de 120 mil comensales.
“De esa manera vamos posicionando a la gastronomía como uno de los ejes fundamentales para el desarrollo turístico de nuestro estado; el turismo gastronómico en Guanajuato ha venido creciendo de manera importante y desde nuestro Observatorio Turístico, hemos focalizado que es ya uno de los activos en atracción de turismo”, aseveró el Secretario.
Como ejemplo dijo que hace 3 años en Guanajuato el perfil del visitante no arrojaba gran interés por la gastronomía, y al cierre de 2015 el reporte del Observatorio arrojó que 8 de cada 100 visitantes van a Guanajuato a comer, como primera motivación.
“Guanajuato es ya eje de la gastronomía en México y en otros países se avanza de manera significativa al presentarnos con la cocina mexicana como Patrimonio Cultural de la Humanidad.
“Nosotros trabajamos mucho en la documentación del trabajo gastronómico que tenemos a través de la historia en Guanajuato, y hoy ponemos la muestra con María del Consuelo Venancio Mesita, quien es una mujer espectacular del municipio de Comonfort de la comunidad Delgado de Abajo, que nos presentará una ponencia de su tradición gastronómica, junto con un gran investigador de nuestra cultura, el doctor Eduardo Vidaurri Aréchiga, catedrático e investigador de la Universidad de Guanajuato”.
Así, Guanajuato ratifica su posicionamiento como referente turístico de amplias opciones que lo siguen promulgando como el Destino Cultural de México.
Entre los invitados especiales estuvieron presentes Mónica Reyes Fuchs, secretaria de Turismo de Morelos; Lauro Salazar Garrido, alcalde de Tepoztlán; Cuauhtémoc Blanco, alcalde de Cuernavaca; Gloria Pérez Morales, presidenta del Conservatorio de la Cultura Gastronómica de México, entre otros, además de Matías Quiroz Medina, secretario de Gobierno de Morelos, quien inauguró el evento a realizarse del 08 al 10 de abril.
• El evento se realizará el 16 y 17 de abril en el Parque Metropolitano de León.
• Será la 5a vuelta del Campeonato Mundial de Motocross 2016 MXGP, luego de Asia, Europa y Sudamérica.
• Se esperan más de 32 mil asistentes y una posible derrama económica de 25 millones de pesos.
• Guanajuato mantiene su posicionamiento como escaparate del deporte automotor ante el mundo.
León, Gto. 06 de abril de 2016.- Todo listo para arrancar la 5a vuelta del Campeonato Mundial de Motocross 2016 MXGP y poner los nervios de punta a más de 30 mil personas en León.
El secretario de Turismo del estado de Guanajuato, Fernando Olivera Rocha, presidió la presentación de este evento deportivo que desbordará la adrenalina de los competidores y espectadores.
Los rugidos de los motores invadirán el Parque Metropolitano de León el 16 y 17 de abril para realizar esta competencia que concentrará más de medio centenar de pilotos de 16 países.
“Guanajuato es el Destino Cultural de México por excelencia, pero también ocupa un posicionamiento primordial a nivel nacional como sede del turismo deportivo automotor y por segunda ocasión en León, será la 5ª fecha puntuable del Campeonato Mundial de Motocross 2016 el próximo 16 y 17 de abril”, explicó Olivera Rocha.
Dijo que se trata de un evento regulado por la Federación Internacional de Motociclismo en donde compiten los mejores pilotos de países como Qatar, Tailandia, Holanda, Argentina, Alemania, Italia, España, Francia, Gran Bretaña, República Checa, Bélgica, Estados Unidos y por supuesto, México.
Durante la presentación, Olivera Rocha estuvo acompañado el alcalde de León, Héctor López Santillana; Gloria Magaly Cano de la Fuente, directora general de Hospitalidad y Turismo de León; Juan Aguilera Cid, director de la Unidad de Radio y Televisión de Guanajuato TV4; Rigoberto Montes Palomares, director del Parque Metropolitano de León; el piloto mexicano Eduardo Andrade; Juan Souberville y Gilles Spitalier, presidente director y general, respectivamente, del Campeonato Mundial de Motocross 2016.
Este campeonato 2016 ya disputó sus primeras dos fechas en Asia, luego seguirá Europa, para llegar a principios de abril al Continente Americano, y será primero Argentina donde se ejecutará la 4ª vuelta para después llegar a León, donde el año pasado el francés Romain Febvre, actual campeón del mundo, tuvo una gran actuación con su equipo.
Durante estos días de competición, el Parque Metropolitano ofrecerá una pista perfecta con los requerimientos y obstáculos para probar la destreza de los pilotos; pero además, ofrecerá los servicios necesarios para los asistentes, entre público y patrocinadores.
León está listo para albergar a los amantes del motocross y para esta edición del MXGP se esperan 32 mil asistentes al evento que podrían generar una derrama económica de 25 millones de pesos; 7% y 2% más que el año pasado, respectivamente.
Se espera una ocupación hotelera promedio del 58%, que obedece a poco más de 5 mil 300 personas hospedadas durante los días del evento, y se traduce en la ocupación de más de 3 mil 400 cuartos de hotel, de los 7 mil 518 que disponibles en León.
Así, el gobierno del estado de Guanajuato, a través de la Secretaría de Turismo se da impulso a eventos deportivos de talla internacional que promueven la convivencia familiar, fomentan empleos y mantienen el posicionamiento del Destino Cultural de México como un escaparate del deporte automotor ante el mundo.