TURISMO

TURISMO

Olivera Rocha dio a conocer lo que conformará el stand de Guanajuato en el Tianguis Turístico 2016

• Guanajuato presentará sus Pueblos Mágicos, ciudades patrimonio, rutas y circuitos turísticos, zonas arqueológicas y la gastronomía.

• Se confirmaron 427 reuniones de negocios para continuar impulsando a Guanajuato como destino turístico.

• León, Guanajuato, Dolores Hidalgo, San José Iturbide, San Miguel de Allende, Celaya, Irapuato, estarán presentes en el stand Guanajuato.

Guadalajara, Jalisco. 24 de abril 2016. Fernando Olivera Rocha, Secretario de Turismo del Estado, compartió lo que conformará el stand Guanajuato, se contará con la presencia de los municipios León, Guanajuato, Celaya, Irapuato, Dolores Hidalgo, San José Iturbide, San Miguel de Allende, así como operadores turísticos de varias ciudades, OCVS y consejos de turismo, grupo Tesoros, todo con la finalidad de lograr más atracción turística al estado.
El secretario comentó que 427 citas de negocios están confirmadas, a las que asistirá el personal de la Secretaría de Turismo, empresarios y los antes ya mencionados, con la posibilidad de atraer más compradores y turistas a Guanajuato.
El año anterior se lograron más de 650 citas de negocios por lo que este 2016 se busca superar el número y sean de éxito como las que se lograron en ediciones anteriores.
Estará presente la gastronomía de Guanajuato, Cocineras, del programa Cocineras Tradicionales, tres reconocidos chefs, en el stand podrán hacer degustaciones de tequila, mezcal, vino además de las Tradicionales Nieves de Dolores Hidalgo y cebadina.
Este año en el stand de Guanajuato también habrá un espacio dedicado a José Alfredo Jiménez, compositor Guanajuatense que este 2016 cumpliría 90 años.
También podrán conocer nuestros Pueblos Mágicos, rutas y circuitos turísticos que se encuentran a lo largo y ancho del estado, las zonas arqueológicas y los paradores turísticos, esto es tan solo una parte de lo que se mostrará a los asistentes de este Tianguis Turístico del 2016.
Olivera Rocha agregó que se buscan las negociaciones con por lo menos dos aerolíneas en busca de ampliar la conectividad del estado con otros países, se dialogará con por lo menos dos aerolíneas para revisar la viabilidad para que lleguen al aeropuerto Internacional del Bajío.
El Secretario también compartió que se busca llegar al mercado canadiense ya que con la conectividad aérea con Los Cabos, Guanajuato puede ofrecer como destino turístico y de fácil acceso sin necesidad de atravesar a Estados Unidos.
La Estrategia en Guanajuato se sumará a la campaña nacional que es una campaña de turismo social en el país.
También se abordará con agencias internacionales, el segmento de bodas para que se siga consolidando Guanajuato como Destino de Bodas, turismo de lujo.
Olivera Rocha destacó que Guanajuato ya es un Estado líder en Destino Cultural, Destino de Bodas. Ahora se impulsará al estado en turismo de aventura y el turismo social, sin duda Guanajuato continúa posicionándose en el país y el mundo como el Destino Cultural de México.

COCTEL (5) Chefs Guanajuatenses

COCTEL (8)

COCTEL (4) Fernando Olivera con Cocineras Tradicionales

COCTEL (1) Fernando Olivera Rocha

COCTEL (2)

Nombran a Olivera Rocha Vicepresidente de la ASETUR

•Recibe nombramiento en la Asamblea Extraordinaria del Consejo Directivo.
•“Sin duda el Turismo en México ha dado un gran salto al Mundo”: Olivera Rocha.
Guadalajara, Jal. 25 de abril de 2016.- En la Asamblea Extraordinaria de la Unión de Secretarios de Turismo de México A.C. (ASETUR) se designó al secretario de Turismo del Estado de Guanajuato, Fernando Olivera Rocha, como nuevo Vicepresidente del nuevo Consejo Directivo de dicha asociación.
Esto sucedió la tarde de ayer en la ciudad de Guadalajara, Jalisco, previo a la 41 edición del Tianguis Turístico de México 2016.
En esta Asamblea se reúnen los secretarios de Turismo de México que integran un Consejo Directivo para discernir, con propuestas, el rumbo del turismo mexicano en aras del crecimiento de la industria en diversos sectores que desarrollan fuentes de empleo y derrama económica para familias mexicanas, en coordinación con instituciones y organismos afines al turismo.
Derivado de acciones que han llevado a Guanajuato a posicionarse como un destino turístico de excelencia en México, en la Asamblea General Extraordinaria la ASETUR se designó por unanimidad a Olivera Rocha como Vicepresidente del nuevo Consejo Directivo.
El Secretario agradeció la confianza de los integrantes de la Unión y destacó que no sólo Guanajuato, sino los Estados de todo el País, han realizado grandes esfuerzos para mejorar las condiciones y la calidad de los Destinos Turísticos para que los visitantes sigan distinguiendo a México como uno de los 10 países más visitados del Mundo.
“Sin duda el Turismo en México ha dado un gran salto en el Mundo, prueba de ello es la gran afluencia de turistas y visitantes que han volteado a vernos y nos posicionan como un país que lo tiene todo; y en Guanajuato no somos la excepción, pues apenas a tres años de la Administración de nuestro gobernador Miguel Márquez Márquez, ya ocupamos el sexto lugar como destino turístico nacional”, expuso Olivera Rocha.
Así, la labor del Secretario de Turismo de Guanajuato recibe el reconocimiento de sus afines para coadyuvar la continuidad del posicionamiento de México a nivel mundial.

ASETUR (2)

ASETUR (1)

Presenta informe de resultados el Patronato de la Feria de León

•Fernando Olivera reconoció el trabajo del Consejo Directivo 2013- 2016 del Patronato de La Feria Estatal de León y Parque Ecológico.

•El Parque Mágico y La Velaria fueron las obras magnas de esta Administración.

•“Hay que elevar la frente y decir que entre sociedad y gobierno hicimos nuestro trabajo”: Olivera Rocha.

León, Gto. 22 de abril 2016. El Secretario Fernando Olivera Rocha asistió como invitado especial al informe de resultados del Patronato de la Feria León 2016.
Este informe lo ofrecieron integrantes del Consejo Directivo 2013-2016 del Patronato de la Feria de León y el Parque Ecológico, encargados de realizar este evento del 14 de enero al 8 de febrero de este año.

Olivera Rocha acudió en representación del gobernador del estado de Guanajuato, Miguel Márquez Márquez, y reconoció y agradeció la labor de José de Jesús Padilla, presidente del Patronato de la Feria Estatal y Parque Ecológico, para evolucionar la fiesta del Bajío, en donde este 2016 se consolidaron proyectos de modernización y crecimiento, sin dejar de lado el toque de tradición de este evento que se ubica como la tercera mejor feria de México.

“Estamos aquí para agradecerle a un grupo de ciudadanos comprometidos y apasionados, los buenos resultados y su compromiso de elevar la frente y decir que entre sociedad y gobierno, hicimos nuestro trabajo”, expresó Olivera.
El Secretario resaltó que este informe fue un día de fiesta ya que León continúa avanzando, con una Feria de 26 días, exitosa y autosustentable, que ofreció diversión a las familias y sobre todo, seguridad, pues así lo muestran los 5 millones 90 mil personas que la visitaron y dejaron una derrama económica superior a los 2 mil 814 millones de pesos.
Con 140 años de tradición, la Feria de León se mantiene a la vanguardia con un notable crecimiento; basta ver que en este 2016 el Patronato incremento 5 hectáreas al recinto ferial en la zona llamada “Parque Mágico”, en donde se instalaron un pabellón infantil con un laboratorio mágico, una zona extrema, una granja infantil, juegos mecánicos y otros atractivos más para los niños.

Pero fue “La Velaria” la obra maestra de esta feria, pues es considerada el emblema de esta Administración encabezada por Jesús Padilla, y se trata de un recinto de usos multiples de más de 7 mil metros cuadrados con capacidad para albergar más de 20 mil personas.

A nombre del gobernador Miguel Márquez, Olivera Rocha reconoció la labor del Consejo y auguró más éxitos para el grupo de ciudadanos que conforman el Patronato de la Feria de León y el Parque Ecológico y recordó que ¡Juntos hacemos la fiesta!
La presentación de este informe, concluyó con un espectáculo de fuegos artificiales que iluminaron la noche en la capital mundial del calzado.

INFORME FERIA (3)

INFORME FERIA (1)

INFORME FERIA (2)

La excelencia en hospitalidad está en Guanajuato

• El hotel ‘Courtyard by Marriott León’ fue reconocido como el “Mejor Hotel del Mundo” dentro de su cadena.
• También fue premiado como Hotel del Año 2016; Mejor Market Share y por Calidad en el Servicio.
• Es el primer hotel de la cadena en Guanajuato y es liderado por Lita Aguirre.

León, Gto. 21 de abril 2016. Guanajuato cuenta con uno de los mejores hoteles del mundo y se ubica en la ciudad de León, se trata del Hotel ‘Courtyard by Marriott León’ que el pasado 6 de abril fue ganador del premio “Hotel del año 2016 en América Latina” y hasta hace poco, recibió la denominación del “Mejor Hotel del Mundo” de la cadena global Courtyard by Marriott.
Marriott León es parte de la región que comprende a México, el Caribe y Latinoamérica que se suma a un total de 75 hoteles, hace apenas 3 años llegó a Guanajuato por ser una plaza con potencial económico, financiero y de negocios, así señaló Lita Aguirre quién es Gerente General del hotel.
También se le sumaron dos reconocimientos más, por mejor “Market Share” y calidad en el servicio. Estos premios fueron entregados en la Reunión de Gerentes Generales 2016 en Cancún, Q.R. el pasado 6 de abril.
Un merecido reconocimiento entre 5 regiones conformadas por más de mil 50 hoteles distribuidos por todo el mundo, de una marca con más de 90 años ofreciendo sus servicios.
El hotel Courtyard by Marriott está a cargo de la primer mujer dentro de la cadena que ocupa una gerencia general, Lita Aguirre, ella es mexicana con 26 años de trayectoria, con su liderazgo busca establecer una expectativa sobresaliente de servicio para atender a clientes nacionales e internacionales.
El Marriott León cuenta con personal bilingüe con dominio del idioma inglés y ya están con clases de japonés, debido al incremento de turistas provenientes del país oriental que han repuntado en el hospedaje del recinto que brinda el servicio de 140 habitaciones; 74 trabajadores asociados de los cuales la mitad son mujeres y el resto hombres; la mayoría menores de 30 años. La gerencia a cargo de Lita le brindó la oportunidad laboral a talentos locales, jóvenes universitarios que ahora se desempeñan exitosamente en el hotel.
Lita Aguirre quién se ha ganado el afecto y reconocimiento de su equipo y huéspedes, comentó; “La dinámica de negocios de León, es tan formidable, la generación de eventos es tan importante, porque hay mucha oportunidad para todos los que trabajamos en el sector turístico, que el cliente está ahí solo hay que ir por él, demostrarles que somos un estado y una ciudad hospitalaria que nos gusta atender al cliente, que nos gusta que se vaya contento y nos recomienden”.
Con firme convicción, Lita, asegura que la Capacitación, impulso y reconocimiento que le brinda a sus asociados se refleja en la excelencia del servicio hacia los huéspedes.
Ante esto el Secretario de Turismo del Estado, Fernando Olivera Rocha, felicitó y reconoció el éxito del primer hotel de la franquicia en nuestro estado; “Es un orgullo para Guanajuato este logro del Hotel Marriott León, deseo muchos más éxitos a Lita Aguirre y a todo su equipo que nos demuestra que el trabajo en equipo siempre trae resultados y que no hay sueño que no se pueda cumplir”.
Enhorabuena para todos los que conforman el hotel Courtyard by Marriott León, ya que su excelencia en el servicio a visitante, impulsa a Guanajuato para mantenerse como el Destino Cultural de México.

Más de 10 mil personas en la Vochofiesta del Parque Guanajuato Bicentenario

• Esta fiesta automotriz reunió 940 vehículos y 10 mil 554 personas.
• El Parque Guanajuato Bicentenario lució abarrotado con visitantes de todo el País.

Silao, Gto. 7 de abril de 2016. La Vochomanía abarrotó el Parque Guanajuato Bicentenario este domingo donde se exhibieron casi mil automóviles de la marca Volkswagen.

Desde temprana hora amantes de los ‘vochos’ provenientes de diversos lugares de la República Mexicana llegaron a las instalaciones de este recinto de exposiciones de gran formato, para exhibir, vender, comprar o admirar, diversos objetos relacionados con estos vehículos de singulares características.

Por tercer año consecutivo el Parque Guanajuato Bicentenario es la sede de la edición “Vochofiesta”, y este año fue la número 19, donde se congregaron 940 vehículos y 10 mil 554 personas, que dejaron una derrama de casi 242 mil pesos tan sólo en taquilla.

En esta fiesta de ambiente familiar que nació en 1998, los visitantes pudieron disfrutar de la exhibición, música, destapes, una carrera ecológica, presentación de autos a escala y muchas cosas más que amenizaron el día.

Y para admirar estas bellezas automotrices los visitantes sólo pagaron el acceso al Parque de 25 pesos adultos y 10 pesos niños y adultos mayores, que también incluyó la diversidad museográfica del recinto como las exhibiciones El México de los Mexicanos, El 5to. Concurso Nacional del juguete Popular Mexicano, México un Paseo por la historia, entre otras.

El recinto también ofreció diversión para compartir con familia y amigos en el área lúdica; lugar donde realizaron actividades deportivas como futbol, basquetbol y béisbol, además de recorrer y descifrar un laberinto hecho completamente con vegetación, subir a una tirolesa y reforzar la cultura cívica, en el Circuito Vial.
Con eventos como la 19 edición de “Vochofiesta” el Parque Guanajuato Bicentenario, reafirma su compromiso de ofrecer Cultura, Educación y Entretenimiento al público asistente en un mismo lugar.
VOCHOFIESTA (4)

VOCHOFIESTA (1) Centro de la ciudad de Guanajuato

VOCHOFIESTA (2)

Culmina Campeonato Mundial de Motocross 2016 en Guanajuato

• Guanajuato es sede por tercer año consecutivo del Campeonato Mundial de Motocross, el MXGP León y continúa su posicionamiento como sede del turismo automotor de México.
• Los mejores pilotos de mundo se reúnen en León para continuar la 5ª fecha de este campeonato.
León, Gto. 17 de abril de 2016. Culmina Campeonato Mundial de Motocross MXGP en la ciudad de León con más de 30 mil asistentes en un día y el cierre de la quinta vuelta de la tabla general.
Por tercer año consecutivo se llevó a cabo este evento de talla mundial en León con la 5ª fecha puntuable del Campeonato Mundial de Motocross 2016 regulado por la FIM (Federación Internacional de Motociclismo), luego de Asia, Europa y Sudamérica.
MXGP León tuvo a los mejores pilotos del mundo en esta disciplina y el Parque Metropolitano de León, fue la sede de esta competencia que se lleva a cabo en 16 países.
El recinto que se diseñó para la ocupación de 28 mil personas entre graderías y espacios de estar, fue rebasado en número de asistentes, nacionales e internacionales logrando las expectativas este evento de primer nivel que tan sólo el segundo día de competencia reunió 30 mil personas.
Guanajuato se ha posicionado como el destino perfecto para el turismo deportivo, pues cuenta con la infraestructura para sostener estos eventos como es el MXGP León por tercera ocasión además de que los visitantes también pueden disfrutar de otros atractivos turísticos culturales y gastronómicos, generando una derrama económica importante.
La adrenalina brotó al máximo en los competidores que arrasaron con la pista y tras largos minutos de expectativa, culminó la 5ª. Vuelta de este campeonato que dejó a Tim Gajser de Eslovenia con el primer lugar; seguido por el francés Romain Febvre , mientras que el tercer sitio fue para el alemán Maximilian Nagl.
Así, la tabla general con cinco fechas cumplidas, ponen a Romain Febvre en el puntero, apenas atrás se reporta al joven Gajser; culminando en el tercero del record Antonio Cairoli, de Brasil.
El secretario de Turismo del estado de Guanajuato, Fernando Olivera Rocha subió al pódium de los campeones para ofrecer la presea del primer lugar general.
Guanajuato es sede de eventos de gran formato como este Campeonato del motociclismo que permite acercarnos a más de 60 millones de televidentes de 175 países, contribuyendo así, al posicionamiento de León y del Estado de Guanajuato, el Destino Cultural de México.

MOTOCROSS (5) Fernando Olivera Rocha y Gloria Cano de la Fuente

MOTOCROSS (1)

MOTOCROSS (2)

Culmina Convención Nacional de la CONFETUR 2016

• El Subsecretario de Turismo de Guanajuato clausuró los trabajos de las mujeres integrantes de la CONFETUR.
• Del 13 al 17 de abril, las empresarias turísticas recorrieron las Ciudades Patrimonio, Pueblos Mágicos y pueblos mineros de Guanajuato.

San Miguel de Allende, Gto. 17 de abril de 2016.- El subsecretario de Promoción Turística de Guanajuato, Octavio Aguilar Mata, clausuró la Convención Nacional de la CONFETUR 2016 en San Miguel de Allende.
La agrupación de empresarias turísticas de México, Convivencia Femenina Turística, visitaron del 13 al 17 de abril varios sitios de Guanajuato para conocerlos y promocionarlos entre sus clientes.
Estos sitios fueron Guanajuato, Dolores Hidalgo, Sam Miguel de Allende, Mineral de Pozos, Atotonilco, y los pueblos mineros de Guanajuato, además del parador turístico de Sangre de Cristo.
Aguilar Mata, agradeció a Concepción Martín Pérez, presidenta de la agrupación, la distinción de Guanajuato para realizar la convención anual y exhortó a las empresarias a promocionar Guanajuato a partir de los lugares que visitaron.
Una vez más Guanajuato fue protagónico de importantes eventos y convenciones, reforzando el compromiso del gobierno del Estado, a través de la Secretaría de Turismo a cargo del secretario Fernando Olivera Rocha, de impulsar a Guanajuato como el Destino Cultural de México.

CLAUSURAN CONFETUR (1)

CLAUSURAN CONFETUR (3)

CLAUSURAN CONFETUR (2)

Realizan el Oil & Gas Marketing Place 2016 en San Miguel de Allende

• Se reunen especialistas del turismo de reuniones para generar Networking.
• El evento fue del 14 al 16 de abril con conferencias y encuentros empresariales que permitieron concretar negocios para el turismo de reuniones.

San Miguel de Allende, Gto. 16 de abril de 2016.- Culminan en San Miguel de Allende el Oil & Gas Marketing Place 2016; evento que reunió a expertos en turismo de reuniones con los principales Desicion Markers del ramo de la Industria Petrolera para generar networking one to one y el cierre de nuevos negocios.
Este evento se llevó a cabo del 14 al 16 de abril de 2016 y constó de conferencias, técnicas y exposiciones que llevaron a un nivel más detallado la presentación de los servicios de empresas en particular.
En representación del secretario de Turismo del estado de Guanajuato, Fernando Olivera Rocha, acudió el director de Promoción Turística, Ricardo Vázquez López, quien dio la bienvenida los empresarios participantes y les deseó éxito en los trabajos de esta reunión.
Dijo que hasta hace algunos años, el estado de Guanajuato no se reconocía como oferta para el turismo de negocios y reuniones, hoy 3 de cada 100 turistas lo realizan en Guanajuato y como ejemplo, en 2014 se registró una derrama aproximada a los 2 mil 250 millones de pesos.
En Guanajuato se puede decir que se tiene todo y se ha sabido aprovechar como destino para varios tipos de turismo y posicionarse como el Sexto Estado más visitado de México.
“Aquí soñamos, ejecutamos y logramos, por eso crecemos cada día, para recibir a turistas como ustedes; deseosos de un buen descanso que se conjugue con el placer de visitar sitios de absoluta paz y belleza.
“Sean bienvenidos y generen el cierre de nuevos negocios; gracias nuevamente por elegir éste lugar como sede de este encuentro de especialistas, sean ustedes bienvenidos a Guanajuato, El Destino Cultural de México”, concluyó el director turístico.
OILANDGAS (1)

OILANDGAS (2)

Convergen delicias en el 5° Festival Gastronómico de San Miguel de Allende

• 19 chefs presentaron sus recetas acompañadas de exquisitos vinos.
• 23 lechones, el platillo estelar de la tarde por el chef Leonardo de la Sierra.
• Parte de lo recaudado en el evento, se donará al grupo “Iluminémonos de azul” para apoyar a niños y jóvenes con autismo.

San Miguel de Allende, Gto. 16 de abril de 2016.- Una mezcla de sabores deleitó el paladar de más de 700 personas en el 5° Festival Gastronómico de San Miguel de Allende “Vino y Paella, Pinchos y Tapas”.

El subsecretario de Promoción Turística de la secretaría de Turismo del estado de Guanajuato, Octavio Aguilar Mata, estuvo presente en el evento que concentró a 19 chefs de San Miguel de Allende, León y Celaya; de los estados de Oaxaca, Querétaro, Guerrero y la Ciudad de México y de países invitados como Argentina, España y Suecia.

El centro de eventos Casa de Aves abrió sus puertas y los manteles se extendieron sobre las mesas para recibir al chef Leonardo de la Sierra, quien presentó un verdadero espectáculo al cocinar 23 lechones; mientras que los chefs Joan, Joel y Jordi Casas presentaron sus tradicionales paellas y brindaron la porción 125 mil, cuyo afortunada comensal ganó dos comidas de cortesía en el restaurante de estos chefs residente en San Miguel de Allende.

El chef Armando Prats presentó unos suculentos pinchos, una pachola de pato y un fiambre tradicional de San Miguel; mientras los otros chefs hicieron lo propio para continuar el desfile de delicias por las mesas.

El cierre de garganta lo ofrecieron 20 etiquetas de vinos de Guanajuato, Baja California y Querétaro; además de los clásicos españoles y chilenos; sin faltar el tradicional mezcal y tequila de Guanajuato y estados invitados, junto con cervezas artesanales de San Miguel de Allende.

Los presentes pudieron adquirir también hortalizas, ropa, decoración y joyería de más de 40 expositores oriundos de esta misma Ciudad Patrimonio.

Además de los chefs participantes, en el evento estuvieron presentes Francisco García y Guillermo González, presidente y gerente, respectivamente, del Consejo de Turismo de San Miguel de Allende; Laura Torres-Septién, presidenta de la Asociación de Hoteles de San Miguel de Allende y directora general del evento; José Armando Guillén, anfitrión de Casa de Aves y Rafael Solano de la Cervecería Allende, entre otros organizadores.
La tarde cayó al tiempo que un grupo de música y danza flamenca interpretaban melodías y ejecutaban bailes en el tabla’o.

Se iluminan de azul
Este año el Festival Gastronómico de San Miguel de Allende estableció una alianza con el grupo “Iluminémonos de azul” para apoyar a niños y jóvenes con autismo y parte de lo recaudado en este evento gastronómico será donado para continuar la labor de esta noble institución.

Realizan el Oil & Gas Marketing Place 2016 en San Miguel de Allende

• Se reúnen especialistas del turismo de reuniones para generar Networking.
• El evento fue del 14 al 16 de abril con conferencias y encuentros empresariales que permitieron concretar negocios para el turismo de reuniones.

San Miguel de Allende, Gto. 16 de abril de 2016.- Culminan en San Miguel de Allende el Oil & Gas Marketing Place 2016; evento que reunió a expertos en turismo de reuniones con los principales Desicion Markers del ramo de la Industria Petrolera para generar networking one to one y el cierre de nuevos negocios.
Este evento se llevó a cabo del 14 al 16 de abril de 2016 y constó de conferencias, técnicas y exposiciones que llevaron a un nivel más detallado la presentación de los servicios de empresas en particular.
En representación del secretario de Turismo del estado de Guanajuato, Fernando Olivera Rocha, acudió el director de Promoción Turística, Ricardo Vázquez López, quien dio la bienvenida los empresarios participantes y les deseó éxito en los trabajos de esta reunión.
Dijo que hasta hace algunos años, el estado de Guanajuato no se reconocía como oferta para el turismo de negocios y reuniones, hoy 3 de cada 100 turistas lo realizan en Guanajuato y como ejemplo, en 2014 se registró una derrama aproximada a los 2 mil 250 millones de pesos.
En Guanajuato se puede decir que se tiene todo y se ha sabido aprovechar como destino para varios tipos de turismo y posicionarse como el Sexto Estado más visitado de México.
“Aquí soñamos, ejecutamos y logramos, por eso crecemos cada día, para recibir a turistas como ustedes; deseosos de un buen descanso que se conjugue con el placer de visitar sitios de absoluta paz y belleza.
“Sean bienvenidos y generen el cierre de nuevos negocios; gracias nuevamente por elegir éste lugar como sede de este encuentro de especialistas, sean ustedes bienvenidos a Guanajuato, El Destino Cultural de México”, concluyó el director turístico.