TURISMO
Guanajuato, Gto. 29 de julio de 2016.- Del 15 al 17 de julio más de 50 mil personas en Jalisco pudieron observar a Guanajuato como el sitio ideal para vacacionar al ofertar atractivos a través del impulso y comercialización en sitio con el programa de promoción turística ‘Mis Mejores Vacaciones en Guanajuato 2016’.
La Secretaría de Turismo del estado de Guanajuato presentó en Tlaquepaque, Jalisco la tercera edición de este evento que concentró en el centro comercial Fórum Tlaquepaque, las mejores opciones para informarse o comprar unas vacaciones o productos a bajo costo en el estado de Guanajuato.
Así mismo se realizaron activaciones en el Andador Independencia de la misma ciudad donde la gente participó y conoció atractivos de Guanajuato; se realizaron retos, concursos y la presentación de una estudiantina de Guanajuato quienes a manera de las tradicionales callejoneadas deleitaron a los presentes.
Se recibieron de manera directa a más de 18 mil 500 personas durante las actividades de Mis Mejores Vacaciones, de las cuales, más del 55% fueron atendidos por prestadores de servicios turísticos con información sobre ofertas y promociones de atractivos turísticos en San José Iturbide, Irapuato, León, Guanajuato, Celaya, Salamanca, San Miguel de Allende y Salvatierra
Las actividades comenzaron con un desayuno de presentación del evento para Agencias de comunicación, autoridades estatales y municipales para invitarlos a conocer la oferta turística de Guanajuato; aquí participaron 19 agencias de viajes, 44 asistentes y más de una decena de medios de comunicación.
Los objetivos de este evento fueron la captación de clientes potenciales a través de venta y promoción directa; la promoción de los prestadores de servicios turísticos, rutas y circuitos, además de los productores del Estado con productos como cajeta, fresa, nopal, mezcal, tequila, dulces típicos, entre otros.
Se potencializó el flujo de turistas a los destinos del Estado para el segundo semestre de 2016 y se logró elevar el posicionamiento de la Marca Guanajuato, El Destino Cultural de México y de los segmentos especializados enfocados a la cultura, la aventura, la gastronomía, el turismo de romance, entre otras opciones para visitar Guanajuato.
Durante la estancia de ‘Mis Mejores Vacaciones’, se ofreció también un desplegado de promociones donde se anunció hasta 50% de descuento en hoteles de San Miguel de Allende, Irapuato, Mineral de Pozos y Guanajuato, así como tarifas de descuento para hoteles en León, descuentos en tours culturales, gastronómicos y de aventura en destinos participantes y se incluyó la liga de descarga y código QR desde la página Guanajuato.mx para conocer el destino desde Internet.
En ‘Mis Mejores Vacaciones 2016’, participan además, diversas operadoras turísticas de municipios del estado de Guanajuato como: Experiencias Gto., Go! Running Tours Guanajuato, Cuna de Libertad, Grupo Turístico Minero, Infinita Operadora, Luces Mexicanas, Mezcal Tour, Passus Liberi, Ruta PiCaSo, Diverlight, la Asociación de Turismo de Naturaleza y Aventura de Guanajuato, la Asociación Mexicana de Hoteles y Moteles de León, el Parque de Aventuras San Miguel, el Parque Guanajuato Bicentenario y los Paradores Turísticos de Guanajuato con la marca Corazón de Guanajuato.
En el Forum Tlaquepaque se estimó un flujo de más de 50 mil personas durante los tres días de activación, además de las más de 40 mil que transitaron por la zona centro donde se expusieron las activaciones, por ello, se estima que las acciones emprendidas por la dirección de Mercadotecnia de la secretaría de Turismo de Guanajuato, fueron vistas por lo menos por 50 mil personas, de las cuales, poco más de 18 mil 500 se acercaron para participar en las activaciones, pedir alguna información y/o adquirir algún producto de los expositores.
Así, estrategias de promoción como ‘Mis Mejores Vacaciones en Guanajuato’ mediante la conjunción del binomio SECTUR-Sector Turístico, permiten la continuidad en el posicionamiento de El Destino Cultural de México, así como la atracción de clientes potenciales y de más visitantes al mejor destino turístico del centro de México.
Salvatierra, Gto. 28 de julio de 2016.- El Subsecretario de Promoción Turística, Octavio Aguilar Mata, inauguró el festival internacional 7º Salva Blues Jazz que deleitará a los visitantes hasta el 31 de julio en el Jardín Principal del Municipio de Salvatierra.
El 7º Salva Blues Jazz es un evento que se ha consolidado como uno de los más importantes en su género, el festival musical ha logrado consolidarse de manera internacional, ahora existen alianzas con otros países y con sus músicos reconocidos. Además de los espectáculos musicales, mismos que serán gratuitos, aprovechan las alianzas de músicos internacionales para dar clínicas y talleres de música, participarán grupos musicales de Argentina, Haití, Estados Unidos y México.
Como parte de la inauguración se hizo el tradicional corte de listón y se vistió con la presentación del grupo Infuzyon Jazz. Los días de Salva Blues Jazz estarán llenos de buen ritmo, gastronomía, talento, clases y diferentes actividades gratuitas.
El 7º Salva Blues Jazz de Salvatierra será una muestra de que en Guanajuato, seguro disfrutas la Música.
Guanajuato, Gto. 27 de julio de 2016.- Fernando Olivera Rocha, Secretario de Turismo de Guanajuato, inauguró la 19ª edición del GIFF (Guanajuato Intertanational Film Fest) en el Teatro Juárez en la ciudad de Guanajuato.
En compañía Edgar Castro Carillo, alcalde de la ciudad, Sara Hoch, Directora de GIFF e invitados especiales de México y Japón.
La ceremonia inaugural comenzó con un recorrido por la alfrombra roja, donde desfilaron reconocidos actores como Demián Bichir, Cecilia Suárez, Héctor Bonilla y cineastas de México y el país invitado Japón.
Durante el evento se reconoció la trayectoria y talento del primer actor Demian Bichir y a la actriz japonesa, Naomi Kawaze. A quienes el Secretario obsequió una artesanía elaborada por talentosos guanajuatenses.
Además se llevó a cabo el estreno mundial de la película 7:19 del director Jorge Michel Grau, en la cual tuvo participación Demián Bichir y Sergio Bonilla.
El mejor festival del cine se vive en Guanajuato, El Destino Cultural de México.
Silao. 26 de julio de 2016.- En rueda de prensa el director de Productos Turísticos, Rogelio Martínez Caballero, presentó el festival internacional 7º Salva Blues Jazz que se llevará a cabo del 28 al 31 de julio en el Jardín Principal del Municipio de Salvatierra.
El 7º Salva Blues Jazz es un evento que se ha consolidado como uno de los más importantes en su género, el festival musical ha logrado consolidarse de manera internacional, ahora existen alianzas con otros países y con sus músicos reconocidos. Además de los espectáculos musicales, mismos que serán gratuitos, aprovechan las alianzas de músicos internacionales para dar clínicas y talleres de música, participarán grupos musicales de Argentina, Haití, Estados Unidos y México.
Esta importante muestra musical será engalanada con el país invitado; Haití, el cual a decir de sus organizadores traerá magnificas sorpresas y buenos ritmos para los asistentes.
Consolidado como un producto turístico en el estado que atrae a miles de visitantes nacionales y extranjeros, que viajan hasta Salvatierra para disfrutar del festival.
Presentación de clínicas de improvisación, batería y armónica, cineteca B.B. King, películas y documentales de blues y jazz. Habrá conciertos los 4 días de festival con la participación de bandas como: Infuzyon Jazz, Tood Clouster Blues, San Juan Project, Sandra Vazquez, Fede Teiler, Los Pajaros Lolos y el gran cierre de Grace Thomas, Vino Louden y Kinsey Report.
Además habrá área gastronómica y cerveza artesanal “La Libertad” también podrán disfrutar de la amplia variedad de alimentos de 5 Food Trucks y 4 restaurantes.
El 7º Salva Blues Jazz de Salvatierra será una muestra de que en Guanajuato, seguro disfrutas la Música.
San Miguel de Allende. 22 de julio de 2016.- Fernando Olivera Rocha, Secretario de Turismo de Guanajuato, inauguró la 19ª edición del GIFF (Guanajuato Intertanational Film Fest) en el jardín principal de San Miguel de Allende.
La 19ª edición del GIFF llegó con una amplia oferta cinematográfica que complacerá a los cinéfilos de todos los gustos. Con Japón como país invitado de honor, damos la bienvenida a una nación que llega con lo mejor de su filmografía y sus figuras más importantes.
Entre las palabras del Secretario extendió la felicitación desde la Secretaría de Turismo; “Queremos reconocer los esfuerzos y el arduo trabajo emprendido por Sarah Hoch y todo el equipo involucrado en la organización del GIFF, gracias de parte de los que disfrutaremos estos 10 días de intensa actividad cinematográfica.
Gracias y no queda más que disfrutar de un sinfín de actividades, entre homenajes nacionales e internacionales, conferencias magistrales, conciertos, talleres y la realidad virtual”.
Como parte del programa de la ceremonia inaugural, se homenajeo a la primera actriz Dolores Heredia, mexicana sobresaliente en el cine nacional de los últimos años y actual presidenta de la AMACC y a la actriz y directora Japonesa, Kaori Momoi, una artista completa que ha marcado al cine mundial por su particular estilo, por su distinguida trayectoria y talento.
Olivera Rocha, hizo entrega a cada una un presente, un rebozo de seda y un alajero de cerámica, artesanías las cuales fueron orgullosamente elaboradas por talentosos guanajuatenses.
Cabe destacar que para esta edición se espera la asistencia de más de 120 mil personas y una derrama económica de 177.8 millones de pesos, lo que representa incrementos del 16% y 10% respectivamente con relación al año anterior.
Se espera una llegada de turistas y visitantes superior a las 31 mil personas, un incremento del 4% con relación a 2015.
Se estima que el porcentaje de ocupación hotelera será de 71%, similar al año anterior ya que actualmente existe mayor oferta hotelera.
Silao, Gto, 21 de junio de 2016.- En el Parque Guanajuato Bicentenario la diversión nunca se acaba y en esta temporada vacacional te invita a vivir la experiencia a través de la cultura, la educación y el entretenimiento con las actividades de verano 2016.
En esta edición se muestran cinco categorías de las cuales comprenden: Mente y Cuerpo, Ecología, Artística, Amigos, Seguridad y finalmente la Familiar; con la finalidad de potencializar las habilidades del visitante en cada una de estas secciones, cabe destacar que estas dinámicas estarán abiertas a todo el público en general.
Dentro del campo mente y cuerpo se implementa la actividad de Yoga mediante la práctica “Vinyasa Yoga”, que consiste en ejercicios de respiración, fuerza y flexibilidad aeróbica en un ambiente natural. En este mismo rubro se presenta el “Taller de Nutrición”, el cual comprende de pláticas y actividades expuestas en cinco talleres sobre hábitos de alimentación, manejo de los alimentos y la importancia de la higiene. El “Baile y Gimnasia Rítmica” exhibe la activación física mediante coreografías de ritmo latino.
Por otro lado en la sección ecológica a través del Instituto de Ecología, se muestra la actividad” Lo hay a mi Alrededor”, una dinámica hecha para interactuar con el medio ambiente y promover la educación ambiental de forma que se haga conciencia sobre lo que se protege en el entorno. Además con la participación del Sistema de Agua Potable y Alcantarillado de Silao, se llevará a cabo la actividad ”Cuidado del Agua”, con la visita de los participantes en la Planta Tratadora de Aguas Residuales donde se pretende concientizarle acerca del uso racional del agua, así como de las diferentes formas de reutilizarla. “Reciclado de Papel”, es una dinámica para conocer los procesos de recuperación del papel que ya fue utilizado y con el que los niños, adultos y jóvenes podrán generar hojas personalizadas con diseños, texturas y colores.
En la categoría artística, encontramos el “Taller de Dibujo”, que presenta la tarea de realizar trazos básicos y la combinación de colores para plasmar en papel lo que crea la imaginación. En cuanto la actividad de “Cartonería”, se invita a participar con la elaboración de un antifaz decorado en el propio estilo del visitante, así como colorear un alebrije prehispánico y hacer una alcancía. Ante estas dinámicas se dará un acercamiento a la historia de los Aztecas , en cuanto a la mascarilla, el Cuidado del Planeta y por parte de la alcancía fomentar el Ahorro.
A través de la categoría amigos se llevará a cabo el desafío “Rally de Cultura Turística”, el cual nutre al participante de conocimiento con preguntas sobre cultura general, atractivos turísticos y cultura turística. El “Rally Deportivo” consistirá en realizar equipos con la familia o con los amigos con la finalidad de hacer retos con otros equipos ante dinámicas deportivas. También se presentarán los “Mini-Torneos GEG3.0” de los cuales el visitante enfrentará a otros equipos en la pista de baile del GEG3.0. También a través de CIMAT se desarrollará la destreza matemática con la actividad “Acertijos Matemáticos”.
Estas actividades no tienen costo extra cualquier pero es necesario cubrir el acceso a Parque Guanajuato, los costos de entrada son los siguientes: Adultos 25 pesos, niños (menores de 1.20 mts.) 10 pesos e INAPAM 10 pesos.
El Gobierno del Estado de Guanajuato a través de la Secretaría de Turismo y Parque Guanajuato Bicentenario, confirma su compromiso de ofrecer Cultura Educación y Entretenimiento, con programas como las actividades de verano 2016.
Nueva York, N.Y. 21 de julio de 2016.- Con el objetivo de dar a conocer al estado como destino turístico, el secretario de Turismo del estado de Guanajuato, Fernando Olivera Rocha, presentó las bondades de este estado, ante agentes de viajes de la región de Nueva York, medios de comunicación y representantes de la industria turística de aerolíneas, en un coctel que se llevó a cabo en la ciudad norteamericana.
Se presentaron la variedad de atractivos turísticos, la oferta gastronómica y cultural que ofrecen cada uno de los municipios que conforman a Guanajuato el Destino Cultural de México, destacando a San Miguel de Allende, esto ante los recientes reconocimientos que le otorgó la revista Travel + Leisure como el mejor destino turístico de México.
El Secretario destacó que viajar a Guanajuato es descubrir la identidad mexicana en el corazón del País, convivir con su rico pasado y su dinámico presente, desde recorrer sus dos ciudades Patrimonio Mundial de la Humanidad (San Miguel de Allende y Guanajuato), sus cuatro importantes zonas arqueológicas, cinco pintorescos Pueblos Mágicos y emocionantes rutas turísticas.
En donde es importante disfrutar el caminar entre túneles y callejones coloniales, plazas y templos, degustar exquisitos platillos locales, relajarse en un hotel-spa o recorrer los viñedos, volar en globo aerostático o sentir la adrenalina practicando rappel en las montañas, y finalmente los invitó a recorrer Guanajuato y vivir una experiencia inolvidable.
Además del secretario Olivera Rocha, en el evento estuvieron presentes el presidente municipal de San Miguel de Allende, Ricardo Villarreal García; el director general de la Oficina de Convenciones y Visitantes de San Miguel de Allende, Guillermo González Engelbrecht; representantes del Consejo de Promoción Turismo de México en Nueva York; agentes de viajes de la región de Nueva York; medios de comunicación y representantes de la industria turística de aerolíneas.
Asunción, Paraguay. 20 de julio de 2016.– La Secretaría de Turismo del estado de Guanajuato presentó en Paraguay la efectividad del Observatorio Turístico de Guanajuato en la construcción de indicadores con datos del sector en la Entidad ante funcionarios y empresarios del rubro.
Esta invitación fue hecha a Guanajuato por la Secretaría Nacional de Turismo de Paraguay (Senatur) por recomendación de la Organización Mundial de Turismo (OMT) derivado de la autenticidad de datos e indicadores del Observatorio y del posicionamiento de Guanajuato como destino turístico en México.
Y para platicar la experiencia en Paraguay mediante una conferencia, en representación de Fernando Olivera Rocha, secretario de Turismo de Guanajuato, acudió Claudia Avalos Betancourt, directora de Información y Análisis de la misa secretaría, quien también es secretaria técnica del Observatorio Turístico del Estado de Guanajuato.
Durante el 19 y 20 de julio, Claudia Avalos Betancourt realizó varias sesiones de trabajo con el equipo de la Secretaría Nacional de Turismo de Paraguay (Senatur) para platicar sobre la experiencia del Observatorio Turístico de Guanajuato y conocer sus objetivos; luego mediante una conferencia realizada ante el sector privado turístico de este país profundizó en varios aspectos.
La conferencia se tituló “Desarrollemos la Competitividad desde el Observatorio Turístico de Paraguay” y platicó sobre la planeación, implementación y puesta en marcha del Observatorio en Guanajuato.
Habló de sensibilizar al sector privado en la necesidad de generar y aportar de manera constante información para la construcción de indicadores turísticos, así como dar a conocer la importancia que tiene la participación multidisciplinaria en la operación del Observatorio Turístico para cualquier destino.
Ávalos Betancourt resaltó la importancia de la conformación de equipos de trabajo para que realicen acuerdos y den seguimiento en la operación del Observatorio Turístico, así como la importancia de desarrollar y fortalecer un Sistema de Indicadores.
En el evento se contó con la asistencia de cerca de 80 personas, donde figuraron representantes de la Secretaría Nacional de Cultura; del Archivo Nacional de Paraguay; de la Secretaría Nacional de Repatriados; de la Embajada de México, corea y de la Unión Europea; representantes del sector privado y de organizaciones no gubernamentales.
En este tenor, la Secretaría Nacional de Turismo de Paraguay manifestó su interés de generar un acuerdo de colaboración con la Secretaría de Turismo del Estado de Guanajuato para continuar con la vinculación de los Observatorios Turísticos de ambas partes y tomar como punto de partida y seguimiento el instrumento estadístico de Guanajuato.
Se acordó mantener una comunicación abierta y constante entre ambas Secretarías para continuar los trabajos iniciados de apoyo al Observatorio Turístico de Paraguay para compartir metodologías y ejecución.
Y finalmente, se invitó a la Secretaría Nacional de Turismo del país sudamericano para que asistan al IV Encuentro Nacional e Internacional de Turismo que se realizará en Guanajuato Capital el próximo mes de septiembre.
Así, el estado de Guanajuato, a través de la Secretaría de Turismo, continúa su legado como modelo a seguir en la implementación de herramientas que permiten posicionarlo, con veracidad, como una entidad líder en el turismo mundial.
San Luis Potosí, S.L.P. 21 de julio de 2016.- El Director de Promoción y Difusión de la Secretaría de Turismo de Guanajuato, Ricardo Vázquez López, en representación del Secretario de Turismo, Fernando Olivera Rocha, dio a conocer el programa de las Vendimias del Valle de la Independencia 2016 ante los medios de comunicación en la capital de San Luis Potosí.
Ricardo Vázquez reconoció la importancia de dar difusión a los eventos que fomentan la cultura vinícola y gastronómica en la población aledaña al estado de Guanajuato.
La “Vendimia Guanajuato, Valle de la Independencia”, es un evento de gran formato dentro del programa gastronómico anual Guanajuato ¡Sí Sabe!, y será una excelente opción para viajar y conocer el destino desde el punto enológico.
Las tradicionales Vendimias se llevarán a cabo del 30 de julio al 27 de agosto, en 3 destinos: Guanajuato Capital, San Miguel de Allende y Dolores Hidalgo, Cuna de la Independencia Nacional.
Y serán 6 sedes participantes: Caminos D´Vinos, en Guanajuato; Rancho Toyán, Viñedo San Lucas, Hacienda San José Lavista, en San Miguel de Allende; además de Viñedo Cuna de Tierra y Bernat Vinícola en Dolores Hidalgo.
El vino guanajuatense es la representación más sensible y exquisita de su territorio y su gente, degustar es viajar, descubrir la tierra y conocer la personalidad de un lugar.
Por casi un mes los guanajuatenses y visitantes podrán disfrutar de degustación de platillos a cargo de chefs reconocidos, catas y maridajes, así como otro tipo bebidas a base de vino, actividades culturales y artísticas, espectáculos desde musicales, de baile y pirotecnia, también adquirir productos de expositores, sin dejar la lado la tradicional pisa de uvas, entre muchas otras actividades.
Hoy en día en el estado de Guanajuato se cuenta con más de 350 hectáreas cultivadas de uva y apenas hace menos de 4 años, cuando se hablaba de este proyecto vinícola, había casi 65 hectáreas; este proyecto ha crecido gracias a la confianza, interés y pasión de empresarios que han dedicado tiempo y paciencia para consolidar la actividad vinícola en esta región de Guanajuato.
Arte, música, tradición, enoturismo, gastronomía, agroturismo y vino de calidad mundial, se vivirán en julio y agosto en Guanajuato el Destino Cultural de México.
Querétaro. 21 de julio de 2016.- El Director de Relaciones Públicas de la Secretaría de Turismo de Guanajuato , Jorge Luis Cabrejos, en representación del Secretario de Turismo, Fernando Olivera Rocha, dio a conocer el programa de las Vendimias del Valle de la Independencia 2016 ante los medios de comunicación de estado de Querétaro.
Jorge Luis Cabrejos estuvo acompañado del representante de la Vinícola Bernat, Álvaro Fuentes Bernat, reconocieron la importancia de dar difusión a los eventos que fomentan la cultura vinícola y gastronómica en la población. La “Vendimia Guanajuato, Valle de la Independencia”, uno más del programa Guanajuato ¡Sí Sabe!, será una excelente opción para viajar y conocer el destino.
Las tradicionales Vendimias se llevarán a cabo del 30 de julio al 27 de agosto, en 3 destinos; Guanajuato Capital, San Miguel de Allende y Dolores Hidalgo Cuna de la Independencia.
Serán 6 sedes participantes; Caminos D´Vinos, Rancho Toyán, Viñedo San Lucas, Hacienda San José Lavista, Viñedo Cuna de Tierra, Bernat Vinícola.
El vino guanajuatense es la representación más sensible y exquisita de su territorio y su gente; degustar es viajar, descubrir la tierra y conocer la personalidad de un lugar.
Por casi un mes los guanajuatenses y visitantes podrán disfrutar de degustación de platillos a cargo de chefs reconocidos, por supuesto catas y maridajes, así como otro tipo bebidas a base de vino, actividades culturales y artísticas, todo tipo de espectáculos, desde musicales, de baile y pirotecnia, también adquirir productos de expositores, la tradicional pisa de uvas. Entre muchas otras actividades.
Hoy en día en el estado se cuenta con más de 350 hectáreas cultivadas, apenas hace 4 años cuando se hablaba de este proyecto vinícola de no más de 65 hectáreas y esto ha crecido gracias a la confianza, interés y pasión de empresarios que han dedicado el tiempo, la pasión y paciencia como es la actividad vinícola.
Arte, música, tradición, enoturismo, gastronomía, agroturismo y vino por supuesto es lo que vamos a vivir en este mes de agosto en Guanajuato el Destino Cultural de México y el Valle de la Independencia”.