TURISMO

TURISMO

Abarrotan familias la 5ta. Feria de la Cocina Tradicional

  • Participan 30 cocineras tradicionales con 64 platillos preparados a base de nopales, huitlacoche, xoconostle, tuna, frijol, arroz, tomatillo, entre otros.
  • Reconoce SECTUR a las cocineras tradicionales originarias de las comunidades de Santa Bárbara y San José del Torreón de Ocampo, Guanajuato.

 

Ocampo, Guanajuato. 03 de septiembre de 2016. Con el objetivo de impulsar el producto turístico arqueológico así como destacar la gastronomía de la región mediante el rescate de la cocina popular, fortaleciendo la economía local, la Secretaría de Turismo del Estado de Guanajuato (SECTUR) realizó la 5ta. Feria de la Cocina Tradicional en la Zona Arqueológica el Còporo, Ocampo.

 

Con gran éxito se vivió este evento en un ambiente familiar, con la participación de 30 cocineras tradicionales, quienes ofrecieron 64 platillos preparados a base de nopales, huitlacoche, xoconostle, tuna, frijol, arroz, conejo, borrego, chile, gallina, calabaza, chilacayote, camote, tomatillo, entre otros.

 

El secretario de Turismo del Estado de Guanajuato, Fernando Olivera Rocha en compañía del presidente municipal de Ocampo, Erik Silvano Montemayor Lara y el director de Productos Turísticos de la SECTUR, Rogelio Martínez Caballero encabezó la entrega de reconocimientos a las cocineras tradicionales que participaron en esta edición, originarias de las comunidades de Santa Bárbara y San José del Torreón de Ocampo, Guanajuato.

 

La señora María del Carmen Cardona Reyes, cocinera tradicional originaria de la comunidad San José del Torreón, quien lleva 5 años participando en la Feria de la Cocina Tradicional se sintió muy contenta al ofrecer su sazón a los visitantes, a través de los platillos típicos de la región que además generan un ingreso extra a su bolsillo.

 

“Me gusta que la gente pruebe lo que yo sé hacer. En la primera (edición)  yo hice chícharos guisados, en la segunda hice tamales de migaja y llevo tres años con éste, que guiso pozole verde con pollo de rancho y sí, les ha gustado. Me da gusto que todo se vendió para ayudarme y ayudar también a mi familia”, señaló la Sra. María del Carmen Cardona.

 

Entre los platillos que se ofrecieron, destacan: indias vestidas, torrejas, tostadas de aba, sopa de duraznos verdes, ternera con nopales y frijoles negros, huitlacoche, barbacoa en aceitunas, costilla de cerdo en salsa verde, asado de carne de puerco, tacos de perejil con salsa de molcajete, sopa de leche de vaca con rajas, orejones, entre otros.

 

Así como postres de leche con nueces y pasas, mermelada de higo, dulce de chilacayota, nieve de tuna, capirotada de leche, arroz con leche, gelatina de tuna cardona, atole de alpiste, chilatole, calabaza en piloncillo, pastel de nata y coporitos de xoconostle, por mencionar algunos.

 

En el marco del evento artesanos y productores también ofrecieron sus productos, entre ellos: lácteos, jamón serrano, mezcal y arte sacro.

 

Los comensales además disfrutaron de música tradicional mexicana, el grupo de Danza de Adultos de Santa Bárbara, música de Guitarra y la Danza de San José del Torreón.

 

Museo del Vino, una realidad en Guanajuato

• El Hotel Boutique Museo del Vino cuenta con: Museo del Vino, 12 habitaciones, bar, restaurante, cava, terraza lounge y área administrativa y de servicios.
• El museo del vino tiene 4 salas, en una de ellas los visitantes podrán disfrutar de la experiencia de cada uno de los pasos de la cata.

Dolores Hidalgo, Guanajuato. 03 de septiembre de 2016. Con el objetivo de fortalecer el Turismo Enológico en la entidad y generar beneficios en diversos sectores económicos, como el campo y el turismo, la Secretaría de Turismo del Estado de Guanajuato inauguró el Primer Museo del Vino en el estado, ubicado en Dolores Hidalgo, Cuna de la Independencia.

El secretario de Turismo, Fernando Olivera Rocha encabezó el corte de listón de la inauguración del museo. En su mensaje destacó el apoyo del Gobernador del Estado para materializar el proyecto del Hotel Boutique Museo del Vino.

En este sentido Olivera Rocha, expresó: “Particularmente quiero agradecer al Gobernador del Estado de Guanajuato. Miguel Márquez Márquez que es un hombre que entiende profundamente a la gente y al campo, y que hace 4 años nos dio la confianza de transformar el campo que a todas luces era potencial en materia de Turismo. Hoy en este lugar estamos hablando del campo, de cultivo, de agroindustria, de transformación”.
Con lo anterior aseguró que el Turismo es la vocación de este estado, no solamente desde la convicción interna si no desde el reconocimiento nacional e internacional, que es el trabajo de todos lo que soñaron con tener un Guanajuato turístico.

Añadió que la vinicultura le ha dado fuerza al Turismo en la entidad a nivel nacional e internacional, por lo que Guanajuato ya es un referente de esta actividad, de ahí la relevancia del Hotel Museo del Vino.

El Hotel Boutique Museo del Vino cuenta con: Museo del Vino, arcada central y patio con fuente, 12 habitaciones, un bar, un restaurante, una cava, una terraza lounge y un área administrativa y de servicios.

Olivera Rocha recordó que el inmueble era el antiguo Hospital Ignacio Allende que comenzó a operar en el año de 1937, dando vida a muchas personas.

En este tenor, precisó: “Este espacio vuelve a dar vida, pero ahora a una tradición que también es de esta tierra, es de Dolores Hidalgo, es de Guanajuato, es de México y es ese cultivo de la vid. Aquí vamos a compartir seguramente por muchas décadas esa historia del nacimiento de la uva y de la elaboración del vino”.

El Museo del Vino cuenta con 4 salas: la primera, muestra la historia del vino de manera cronológica y relata una reseña histórica de los Viñedos de Hidalgo. En la segunda sala presenta de manera gráfica el viñedo y la vid, las principales cepas de México y Guanajuato, el terroir, las enfermedades de la vid, los nuevos métodos, tendencias de cultivo de la vid, la poda, herramientas y la vendimia. Además cuenta con una producción de contenidos multimedia que documentan el ciclo de la vid durante un año en el viñedo, la actividad del hombre en el campo y el proceso de la elaboración del vino.

En la tercera sala se exhibe la bodega, la fabricación y usos de la barrica de madera, el corcho y los tipos de botellas y copas. En la cuarta sala tiene lugar el espacio sensorial, donde hay una mesa interactiva para que los visitantes vivan la experiencia de cada uno de los pasos la cata. Así también esta sala exhibe los Viñedos en Guanajuato, un mapa de México y a través de contenidos multimedia muestra las catas guiadas de una etiqueta por casa vinícola, entre ellas Toyan, Cuna de Tierra, Santísima Trinidad, Bernat y San Miguel.

En total, se han invertido 24.1 millones de pesos en obra provenientes de recursos estatales, adicionalmente se invirtieron 3 millones de pesos en el Proyecto Ejecutivo de Hotel y Museografía.

En una primera etapa, en el año 2013 se invirtieron 8.5 millones de pesos, para realizar trabajos de limpieza y retiro de cancelería existente, restructuración del inmueble, restauración de arcada central y patio e instalaciones hidráulicas, sanitarias y eléctricas.
En una segunda etapa, en el año 2014 se invirtieron 10 millones de pesos en instalaciones eléctricas, instalaciones hidrosanitarias, acabados, cancelería e iluminación escénica.

En la tercera y última etapa, en 2015 se invirtieron 5.6 millones, en la instalación museográfica (contenido), colocación de plafones y muros de tablaroca, ambientación de salas, muebles y carpintería e iluminación con luminarios de LED.

Así como instalación eléctrica, instalación de aire acondicionado, instalación de circuito CCTV y equipos multimedia y producción de contenidos Multimedia (90 min. de duración).

Al concluir el acto protocolario, el secretario de Turismo, Fernando Olivera Rocha plantó las vides Bicentenarias, de la misma época donde el Cura Don Miguel Hidalgo, inculcó la vitivinicultura en Dolores Hidalgo, cuna de la Independencia Nacional.

Así mismo realizó un recorrido por el Museo del Vino en compañía del presidente municipal de Dolores Hidalgo, Juan Rendón López; la presidenta del Dif municipal, Rosy Salazar; el director comercial y socio de Bodegas Manchón, Ramón Vélez; el presidente de la Asociación de Uva y Vino de Guanajuato y principal promotor de la vitivinicultura en Guanajuato, Ricardo Vega y la diputada local, Angélica Casilla Martínez.

Ademàs de la presidenta del Comité de Pueblos Mágicos de Dolores Hidalgo, Tere Azanza; el diputado local, Juan José Álvarez Brunel; el consejero representante de la FECANACO, Francisco Martínez y el síndico del Municipio de San Miguel de Allende, Pavel Hernández, entre otros.

 

Agencias de Viajes fortalecen el Turismo en el país: Olivera Rocha

  • Asiste Secretario de Turismo del Estado de Guanajuato al XXIII Aniversario de la Asociación Metropolitana de Agencias de Viajes A.C.
  • La asociación se formó el 01 septiembre de 1993 con 22 socios, actualmente cuenta con 200.

 

Ciudad de México. 02 de septiembre de 2016. “La actividad turística de cada uno de los estados se está convirtiendo en uno de los verdaderos puntales de la economía de miles y millones de familias en México”, precisó el secretario de Turismo del Estado de Guanajuato, Fernando Olivera Rocha durante el XXIII Aniversario de la Asociación Metropolitana de Agencias de Viajes A.C.

 

Olivera Rocha quien asistió como invitado, subrayó que en Guanajuato particularmente, el Turismo es la segunda actividad económica más importante, y en estos cuatro años el estado ha tenido más inversión que en los últimos 30 años.

 

Destacó el trabajo de las Agencias de Viajes en la promoción del Turismo Doméstico en el país, que fortalece la actividad y genera empleos.

 

En este sentido, dijo: “Desde mi estado, Guanajuato, les agradezco el trabajo que hacen cada día, porque estoy convencido que gracias a ese trabajo, nosotros podemos fortalecer nuestra actividad turística y logramos darle a los jóvenes la posibilidad de encontrar en el turismo un futuro”.

 

En su intervención, el secretario de Turismo de la Ciudad de México, Miguel Torruco Marqués destacó que Guanajuato aporta una importante actividad turística a nivel nacional.

 

La Asociación Metropolitana de Agencias de Viajes A.C. representa, respalda y apoya a las Agencias de Viajes en pro del desarrollo, crecimiento y profesionalismo del sector. Esta asociación se formó el 01 septiembre de 1993 con 22 socios, actualmente cuenta con 200.

 

Las Agencias de Viajes son los principales promotores de los destinos turísticos del país y el primer canal de entre los turistas y estados.

 

En el evento estuvieron, el secretario de Turismo del Estado de Puebla, Roberto Trauwitz; el director corporativo de ventas de Aeroméxico, Jorge Goytortùa; el presidente de la Asociación Metropolitana de Agencias de Viajes, Edgar Solís; el presidente de la Cámara Nacional de Aerotransporte, Sergio Allard y el presidente de la cámara de Comercio Canadiense en la Ciudad de México, Jorge Morfìn.

 

Guanajuato participará en Vallarta Nayarit Gastronómica 2016

  • Anuncia SECTUR Guanajuato su participación en Vallarta Nayarit Gastronómica 2016 con el Programa de Rescate, Preservación, Promoción y Difusión de la Cocina Tradicional del Estado.

 

Zapopan, Jalisco. 02 de septiembre de 2016. El Estado de Guanajuato a través de la Secretaría de Turismo (SECTUR), participará en el evento gastronómico “Vallarta Nayarit Gastronómica 2016”, uno de los eventos más importantes del sector a nivel nacional en internacional.

 

Por tercera ocasión Guanajuato se suma a este evento que se llevará a cabo del 23 al 26 de octubre en Nayarit, Jalisco donde se mostrará lo mejor de la gastronomía.

 

En rueda de prensa el director general de Planeación de la SECTUR, Roberto Cárdenas Hernández señaló que Guanajuato al ser un estado con un modelo de Política Pública en gastronomía busca fortalecer el Programa de Rescate, Preservación, Promoción y Difusión de la Cocina Tradicional del Estado de Guanajuato.

 

Por lo anterior, la entidad tendrá presencia en el evento gastronómico con dos cocineras tradicionales: la Sra. Ana María del Buen Consejo García García del municipio de Pénjamo y la Sra. Ana María Soto Vargas del municipio de Pénjamo, acompañadas de la reconocida y talentosa Chef Leonesa Lucy Noriega.

 

Las cocineras tradicionales pondrán en alto el valor de la cocina tradicional, con los aromas, sabores y colores de los platillos típicos de Guanajuatenses.

 

Vallarta Nayarit Gastronómica 2016, reúne a chefs nacionales e internacionales, entre ellos 4 chefs Michelin además ofrecerá un Show Cooking y eventos nocturnos.

 

En la rueda de prensa también estuvieron, el secretario de Turismo de Jalisco, Enrique Ramos Flores; el director de CVB de Puerto Vallarta, Miguel Andrés Hernández; el gerente de ventas corporativo de Hard Rock Hoteles, Jesús Morales Reyes; la directora de la Ruta del Tequila, Martha Venegas; la directora de Vallarta Nayarit Gastronómica, Consuelo Elipe, entre otros.

Participa SECTUR en la entrega del Premio al Mérito Empresarial Restaurantero

Ciudad de México, 01 de septiembre. El secretario de Turismo del Estado de Guanajuato, Fernando Olivera Rocha estuvo presente en la entrega de preseas y reconocimientos especiales a los ganadores de las 10 diferentes categorías del Premio al Mérito Empresarial Restaurantero en su edición 2015, organizado por la Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados (CANIRAC).
Olivera Rocha hizo entrega de una de las preseas, que reconoce a las personas físicas y morales, miembros integrantes de la actividad económica restaurantera, que han aportado, investigado, innovado y/o promovido el arte culinario, el manejo higiénico en la operación de sus establecimientos, la excelencia en el servicio y la alta calidad de los alimentos que expenden.
Los candidatos son seleccionados al ubicarse como ejemplos de una cultura empresarial dinámica y moderna con reconocido liderazgo y una gran vocación de servicio. Los restaurantes ganadores son exitosos, con resultados positivos y concretos.

Guanajuato se consolida como un Destino de Confianza

  • La Capital del Estado recibe el galardón por tercer año consecutivo en la Categoría de Destino por la revista internacional Selecciones de la editorial Reader´s Digest México.
  • Por su calidad en los servicios, imagen, innovación y precio, Guanajuato, Patrimonio Cultural de la Humanidad es reconocido.

 

Ciudad de México. 01 de septiembre de 2016. Guanajuato, Patrimonio Cultural de la Humanidad es reconocido por tercer año consecutivo como Ciudad Colonial Turística de Confianza por los lectores de la revista internacional Selecciones de la editorial Reader´s Digest México.

 

El secretario de Turismo del Estado de Guanajuato, Fernando Olivera Rocha y el director de Turismo Municipal de Guanajuato, Salvador Jaime Arroyo recibieron el galardón en la Categoría Destino, de manos del conductor Francisco Zea.

 

En su mensaje Olivera Rocha destaco, “Guanajuato ha trabajado mucho por ser ‘El Destino Cultural de México’, esa oferta que hoy damos en muchas experiencias nos está dando ese fruto donde la gente dice sí, Guanajuato es un destino que quiero visitar y es un destino a donde quiero llevar a mis amigos y a mi familia. Bienvenidos a Guanajuato, los esperamos.”

Desde hace 10 años a nivel internacional y 7 años a nivel nacional, la editorial Reader´s Digest realiza califica a las marcas, productos, destinos y personalidades de mayor confianza. Este año en coordinación con la Agencia Gabinete de Comunicación Empresarial (GCE) realizó la encuesta a más de 50 mil personas.

 

Por tercer año consecutivo Guanajuato obtuvo el primer lugar en la Categoría de Destino, como Ciudad Colonial Turística de Confianza, por su calidad en los servicios, imagen, innovación y precio, superando a Querétaro y Puebla.

 

La encuesta se aplicó a mayores de edad, quienes respondieron la pregunta abierta: ¿Cuál es tu Ciudad Turística de mayor confianza?.

En 2014, Guanajuato recibió por primera ocasión el premio. Además San Miguel de Allende se llevó la presea como el Mejor Destino de México.

Un año después, de nueva cuenta la Capital del Destino Cultural de México fue distinguida con este galardón.

La editorial Reader´s Digest tiene presencia en 52 países con más de 92 años en el mercado a nivel mundial, actualmente produce 9 títulos editoriales de revistas. Tan sólo la Revista Selecciones produce un tiraje de 600 mil ejemplares mensuales.

 

Con esta distinción, Guanajuato se sigue consolidando como ‘El Destino Cultural de México’. Es importante mencionar que recientemente recibió a más de 2 millones de visitantes que dejaron una derrama económica de casi 6 mil millones de pesos durante las vacaciones de verano.

 

Presentan 2da. Edición de Picnic 100

  • Más de 50 productores de la región pondrán a la venta sus productos.
  • Habrá diversas actividades como concurso de Picnic, actividades infantiles, recorridos y renta de bicicletas, caballos y kayaks, entre otros.

 

León, Guanajuato. 31 de agosto de 2016. Con el objetivo de fortalecer la economía local, se llevará a cabo la 2da. Edición de Picnic 100 en los Jardines del Hotel Vergel de la Sierra, en el municipio de San Felipe, Guanajuato.

 

La Secretaría de Turismo del Estado de Guanajuato (SECTUR) apoya a este evento como parte del Programa Guanajuato ¡Sí Sabe!, que se realizará el 3 y 4 de septiembre, donde participarán más de 50 productores de 100 kilómetros a la redonda, quienes pondrán a la venta productos artesanales como: mermelada, queso, pan, aceite de olivo, mole, mezcal y cerveza, entre otros.

 

El director de Productos Turísticos, Rogelio Martínez  Caballero en representación del secretario de Turismo, Fernando Olivera Rocha encabezó la presentación del evento, donde señaló que la SECTUR apoya este tipo de eventos que fortalecen la economía local en un ambiente de convivencia familiar.

 

“Picnic es un evento integral que atiende la cadena de valor y le da espacio a los productores y a toda esa gente que desde sus trincheras está haciendo un esfuerzo para salir adelante en un escenario diferente, en contacto con la naturaleza”, precisó Martínez Caballero.

 

Picnic ofrece un ambiente familiar en contacto con la naturaleza, donde incluso los asistentes podrán llevar a sus mascotas. El único requisito es llevar un mantel y una canasta para armar el Picnic.

 

Además de la degustación habrá concurso de Picnic, actividades infantiles, paseos y recorridos por la mezcalería, penca y piedra así como renta de bicicletas, caballos y kayaks.

 

El costo de entrada es de 50 pesos por persona y entrada gratuita para menores de 12 años. Los fondos recaudados serán utilizados para adquirir material didáctico que será donado a la escuela de Vergel de la Sierra.

 

El horario del evento es a partir de las 11:00 horas hasta las 19:00 horas el sábado 3 de septiembre y de 11:00 horas a 17:00 horas el domingo 4 de septiembre.

 

Valga notar que en el marco del evento se llevará a cabo la inauguración oficial de la vinícola Octágono y el Nidal.

 

En la presentación de Picnic 100 estuvieron, el coordinador de Turismo del municipio de San Felipe, Carlos González;  en representación de los productores, Fabricio Vega de Cervecería Guanajuato y los organizadores de Picnic 100 Marcelo Castro Vera y Lorena Succar Velázquez.

Imparte SECTUR Diplomado de Habilidades Gerenciales 2016

León, Guanajuato. 30 de agosto de 2016. Con el objetivo de impactar en los indicadores clave de las organizaciones, la Secretaría de Turismo del Estado de Guanajuato imparte el 3er. Diplomado de Habilidades Gerenciales 2016.

 

Del 30 de agosto al 21 de septiembre de 2016 en las instalaciones del Centro Fox se lleva a cabo el curso dirigido a propietarios y directores generales de empresas del estado de Guanajuato.

 

Se impartirán 8 módulos con los siguientes temas: Inteligencia Emocional, Dominio Personal, Manejo de Conflictos, Liderazgo, Comunicación Efectiva, Trabajo en Equipo, Visión Sistémica e Innovación Turística.

 

El diplomado pretende impactar por medio de las siguientes acciones: generar claridad e identificar la relevancia en las metas y tareas que las personas y sus equipos persiguen y ejecutan; modificar las creencias limitantes individuales y colectivas que impiden el alcance de las metas así como mejorar sustancialmente las relaciones interpersonales permitiendo una mejor coordinación de acciones para generar resultados.

 

La metodología que se imparte es 70% práctica y 30% teórica aplicada en 8 módulos. Al concluir el diplomado se espera contar con un acervo de casos de estudio desarrollados por cada empresa participante mediante la metodología que utiliza Harvard University a través de la asesoría de un consultor acreditado por esta institución.

 

Las empresas participantes son: Jardín de los Milagros, Hotel El Relicario, Grupo Turístico Minero, Hotel Quinta Las Acacias, Casa Diamante, Restaurante La Veranda, Sushi Balls, Veleros, Restaurant & Kayak Club y Fábrica de  Cajetas La Reyna.

 

Así como Operadora Turística Cuna de Libertad, Go running tours Guanajuato y Cerveza Artesanal Mi Pueblito, Mezcal Villasuso, Story Treats, Genaro Roque, Casa del Tumbagón, Salva blues , Moto Fiesta León y La Flor de Dolores.

Presentan 2da. Edición de la Feria Internacional del Entretenimiento

  • Se espera la afluencia de más de 3 mil compradores especializados, provenientes de 25 estados de la república y una derrama económica de 12 millones de pesos.

 

Ciudad de México. 30 de agosto de 2016. El subsecretario de Promoción Turística de la Secretaría de Turismo del Estado de Guanajuato, Octavio Aguilar Mata en representación del secretario de Turismo, Fernando Olivera Rocha, encabezó la presentación de  la Feria Internacional del Entretenimiento (FINAE) en la Ciudad de México.

 

Del 22 al 24 de septiembre se llevará a cabo la 2da. Edición de la FINAE en las instalaciones del Inforum en Irapuato, Guanajuato.

 

El evento está dirigido a compradores de la industria del Entretenimiento como: Dueños o Gerentes de Hoteles, Balnearios, Salones de Fiesta, Plazas Comerciales, Parques, Ferias Populares, Museos de Ciencia, Restaurantes y Bares, Zoológicos, Constructoras, Centros de Exposiciones y Convenciones, Entidades de Gobierno y encargados de compra, entre otros.

 

La FINAE que reúne a diversas marcas proveedoras de la industria del Entretenimiento busca ser la primera Exposición Mexicana de intercambio comercial entre proveedores y compradores altamente calificados.

 

La exposición contará con más de 150 marcas provenientes de los estados de Guanajuato, Nuevo León, Jalisco, Distrito Federal, Estado de México, Veracruz, Puebla y Michoacán.

 

En 13 mil metros cuadrados se presentará una muestra de fabricantes y proveedores de juegos mecánicos, refacciones, brincolines, equipos y toboganes para parques acuáticos, montables, maquinas vending, tragamonedas, sistemas de acceso, seguridad y vigilancia, iluminación, audio y video, gradas, pasto sintético, alfombras, mobiliario hotelero, decoración, loza, cristalería, carpas, tecnología de punta, entre otros.

 

Además se ofrecerá un programa de conferencias en temas de tecnología y seguridad, impartidas por profesionales del sector, con el objetivo de mantener a la vanguardia a los compradores.

 

En su primera edición en 2015, la FINAE registró la afluencia de 1 mil 732 compradores especializados, provenientes de 25 estados de la república como: Guanajuato, Aguas Calientes, Baja California, Coahuila, Chiapas, Chihuahua, Ciudad de México, Guerrero, Hidalgo, Morelos, Nayarit, Querétaro, Sinaloa, Tamaulipas, Yucatán, Nuevo León, Zacatecas, San Luis Potosí, Jalisco, Oaxaca, Michoacán, Puebla, Veracruz y Zacatecas.

 

Este año se espera la afluencia de más de 3 mil compradores que generen una derrama económica de 12 millones de pesos.

 

Valga notar que la Industria del Entretenimiento registra tasas de crecimiento del 18% anual y contribuye al 8% del Producto Interno Bruto (PIB) en México, esto beneficia a los trabajadores, pues ganan 30% más en comparación a otros sectores.

SECTUR Guanajuato 1er. Lugar Nacional en Política Pública

  • Obtiene SECTUR distinción por parte de la Secretaría de Turismo Federal por la Política Pública del Programa de Rescate, Preservación, Promoción y Difusión de la Cocina Tradicional del Estado de Guanajuato.
  • Participan más de 8 mil guanajuatenses en la convocatoria del Concurso Nacional de Cultura Turística Cocina Tradicional: “Dime qué comes y te diré de dónde eres”.

 

Ciudad de México. 30 de agosto de 2016. La Secretaría de Turismo del Estado de Guanajuato (SECTUR) obtuvo el 1er. Lugar en la categoría de Sector Público Estatal en el 13er. Concurso Nacional de Cultura Turística  Cocina Tradicional: “Dime qué comes y te diré de dónde eres” de la Secretaría de Turismo Federal.

 

Guanajuato obtuvo la distinción por la Política Pública del Programa de Rescate, Preservación, Promoción y Difusión de la Cocina Tradicional del Estado de Guanajuato en la categoría servidores públicos de oficinas estatales de turismo.

 

Como parte de la distinción, Nacional Financiera entregó al Secretario de Turismo del Estado de Guanajuato, Fernando Olivera Rocha una carta que acredita el apoyo de un programa de cursos de formación empresarial y asistencia técnica para el estado.

 

Olivera Rocha precisó que este programa que resultó ganador del 1er. Lugar, busca preservar, salvaguardar y promocionar el patrimonio culinario de la entidad, a través de la puesta del valor de la cocina tradicional y sus recetas, desarrollando un programa anual de eventos y nuevos productos turísticos.

 

Las principales metas del proyecto son: Llevar acabo el encuentro de cocina tradicional en el Marco de la Cumbre Internacional de Gastronomía, para la promoción y difusión de las recetas culinarias heredadas generacionalmente; llevar acabo las Ferias de la Cocina Tradicional en las zonas arqueológicas con el fin poner el valor la cocina regional y difusión de la misma y fortalecer a través del rescate, la promoción y difusión, de las Cocineras Tradicionales.

El décimo tercer Concurso Nacional de Cultura Turística tuvo 6 categorías: Infantil de 6 a 12 años, Adolescentes de 13 a 15 años, Estudiantes de Educación Media Superior, Universitarios de las carreras de turismo y gastronomía, Profesores e Investigadores y Servidores Públicos de oficinas estatales de turismo.

 

Dependiendo de la categoría los participantes realizaron dibujos, reportajes, cortometrajes y blogs, donde expresaron su punto de vista acerca de la importancia que la cocina tradicional tiene dentro del desarrollo de cada estado.

 

Olivera Rocha, en su carácter de vicepresidente de la Asociación de Secretarios de Turismo (ASETUR), destacó la importancia de impulsar este tipo de concursos para que los niños, desde esta trinchera sepan el valor que tiene el Turismo y subrayó la participación de la categoría infantil.

 

“Es claro que el país entero tiene una vacación turística importante, que las familias deben compartir con sus hijos el valor del turismo en sus ciudades, en sus comunidades y en sus estados; por ello solo imaginen cuanto tiempo se invirtió en cada dibujo, solo imaginen los días en familia hablando de turismo para poder realizarlo”, precisó Olivera Rocha.

 

Guanajuato además registró la participación de 8 mil 210 guanajuatenses en las categorías: Infantil con 4 mil 304 dibujos de la subcategoría Mini, 3 mil 810 dibujos en la subcategoría Junior de 289 escuelas participantes; 83 reportajes de 24 escuelas en la Categoría Adolescentes; un cortometraje en la Categoría Universitarios y 12 blogs de 8 instituciones en la Categoría Académicos.

 

En este sentido, la SECTUR también recibió el 1er. Lugar por haber tenido la mayor participación en 5 de las 6 categorías así como el 2do. Lugar por haber participado con el mayor número de dibujos a nivel nacional.

 

Al concluir el acto protocolario el secretario de Turismo, Fernando Olivera Rocha tuvo una ponencia donde destacó los Productos Turísticos de Guanajuato, apegados a la Política Pública que recientemente fue reconocida, como: los Paradores Turísticos, Circuitos y Corazón de Guanajuato, que ayuda a preservar y potencializar la gastronomía guanajuatense.

 

Es importante mencionar que Guanajuato es un estado modelo en Política Pública en gastronomía.