TURISMO

TURISMO

Celebran familias leonesas la Grandeza de Guanajuato.

  • El Gobierno del Estado y autoridades del Ayuntamiento del municipio de León, encabezan las actividades de los 200 años de Guanajuato como entidad federativa libre y soberana.

León, Gto. 29 de octubre del 2023.- La Comisión Estatal de Celebraciones por los 200 años de Guanajuato como Entidad Federativa Libre y Soberana, y autoridades del Ayuntamiento de León, encabezaron la Verbena Ciudadana con la participación de las familias leonesas.

Los festejos de la Grandeza de Guanajuato en la ciudad zapatera iniciaron con talleres, actividades culturales, comerciales con Marca Gto, artísticas con el espectáculo “Mariachi el Divo Alma de Juárez y Orquesta Juan Gabriel” y con la develación del Tótem “Guerrero Grandeza” que destaca la historia y futuro de nuestra entidad.

El Secretario de Turismo, Juan José Álvarez Brunel en representación del Gobernador, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, resaltó que éstas celebraciones son impulsadas por los Tres Poderes del Estado y cuentan con el respaldo de los 46 municipios para impulsar nuestra identidad como guanajuatenses.

“Se coordinan esfuerzos de los poderes públicos, organismos autónomos, de los municipios del estado y organismos de la sociedad civil, para celebrar la Grandeza de Guanajuato”.

“Queremos destacar la Grandeza de Guanajuato y su rico patrimonio histórico, artístico y cultural, y su contribución, como estado Libre y Soberano, al federalismo de México”, puntualizó.

Destacó que el próximo 20 de diciembre del 2023 se estará celebrando el Día Estatal de los 200 años de la proclamación de Guanajuato como entidad federativa, libre y soberana.

A esto seguirán eventos cívicos y solemnes como “200 años de la proclamación del Acta Constitutiva de la Federación Mexicana y adhesión formal del Estado al federalismo, el 31 de enero de 2024”; “200 años de la instalación legítima del primer Congreso Constituyente de Guanajuato, el 25 de marzo de 2024”; “200 años de la Toma de Protesta del primer Gobernador Constitucional, el 10 de mayo de 2024” y “200 años de la creación del Tribunal Supremo de Justicia del Estado, el 28 de junio de 2024. En el evento estuvieron presentes el Secretario del Ayuntamiento, Jorge Jiménez Lona, Secretario del Ayuntamiento y el Cronista de la Ciudad de León, Luis Alegre Vega.

Secretario de Turismo, Juan José Álvarez Brunel

Realizan reunión de coordinación en materia de seguridad previo al FIC 2023

  • Realizan reunión de coordinación en materia de seguridad, previo a la próxima edición 51 del Festival Internacional Cervantino, a celebrarse del 13 al 29 del presente mes de octubre en la ciudad de Guanajuato.

Guanajuato Puerto Interior, Silao, Gto., 02 de octubre de 2023.- Previo a la edición 51 del Festival Internacional Cervantino a celebrarse del 13 al 29 del presente mes y que tendrá como sede la ciudad de Guanajuato, autoridades de los tres órdenes de Gobierno realizaron una reunión de coordinación en materia de seguridad en donde se determinó que para garantizar el buen desarrollo del FIC, se integrará un estado de fuerza general.

En esta reunión de trabajo convocada por la Secretaría de Seguridad Pública del Estado, participaron el Comité Organizador del FIC, Guardia Nacional, la propia SSPEG mediante la Comisaría General de las Fuerzas de Seguridad Pública del Estado, la Coordinación Estatal de Protección Civil y el Sistema Estatal C5i, así como la Fiscalía General del Estado y la Fiscalía General de la República.

Asimismo, por parte de la Secretaría de Salud de Guanajuato, tomó parte el Sistema de Urgencias del Estado (SUEG) y el Centro de Referencias en Urgencias Médicas (CRUM). En tanto, por parte del Gobierno Municipal de Guanajuato se registró la presencia de la Secretaría de Seguridad Ciudadana con sus áreas de Policía, Tránsito, Protección Civil, Bomberos Municipales, además de Bomberos Voluntarios y la Cruz Roja Local. También tomó parte la Dirección de Fiscalización Municipal.

En esta reunión se presentó el Plan Sistémico Operativo a efecto de atender todos los temas en materia de seguridad y de posibles emergencias, para brindar las condiciones óptimas para el desarrollo de los espectáculos en los 17 escenarios que albergarán a más de 2,500 artistas.

5 Estados de México siguen los pasos de Guanajuato al firmar la Declaración Glasgow

  • Este acto marcará un hito en la lucha contra el cambio climático del sector turístico mexicano.

León, Guanajuato, a 31 de agosto del 2023. El 01 de septiembre del 2022, Guanajuato puso el ejemplo a nivel nacional al ser el primer Estado en firmar la “Declaración de Glasgow sobre la Acción Climática en el Turismo”; hoy 5 Estados más se sumaron a esta iniciativa liderada por la Organización Mundial del Turismo (OMT).

En el marco de la 7ma. Edición del Sustainable & Social Tourism Summit, evento realizado por segunda vez en la entidad, en Poliforum León, la Ciudad de México, Nuevo León, Querétaro, Guerrero y Quintana Roo, a través de las Secretarías de Turismo, realizaron la firma simbólica de esta declaratoria que solicita a sus signatarios apoyar el compromiso mundial de reducir a la mitad las emisiones para 2030 y alcanzar el cero neto en emisiones lo antes posible antes de 2050.

Así como entregar un plan de acción climática dentro de los 12 meses posteriores a la firma de esta Declaración o, bien, actualizar sus planes existentes y comenzar a implementarlos; alinear el Plan con las 5 vías de declaración: medir, descarbonizar, regenera, colaborar, y financiar para acelerar y coordinar la acción climática en el turismo; informar públicamente sobre el progreso en relación con los objetivos intermedios y a largo plazo, así como las acciones que se estén tomando de manera anual.

Y, trabajar con espíritu de colaboración compartiendo buenas prácticas y soluciones, y difundir la información para animar a más asociaciones en convertirse en signatarios.

Los firmantes fueron Nathalie Desplas Puel, Secretaria de Turismo de la Ciudad de México; Evelyn Salgado Pineda, Secretaria de Turismo de Guerrero; Maricarmen Martínez Villarreal, Secretaria de Turismo de Nuevo León; Adriana Vega Vázquez Mellado, Secretaria de Turismo de Querétaro; y Andrés Gerardo Aguilar, Subsecretario de Promoción y Operación Turística de la Secretaría de Turismo de Quintana Roo.

Y los testigos de honor en esta firma fueron Dirk Glaesser, Director de Desarrollo Sostenible del Turismo de la OMT; Isabel Novoa, Presidente de la Organización Internacional de Turismo Social (ISTO); Fernando Madri Bellot, Presidente del Comité Organizador del SUMMIT; y Ana Lorena Gudiño Valdez, Coordinadora de la Alianza México Alemana para el Cambio Climático.

Este acto simbólico marcará un hito en la lucha contra el cambio climático del sector turístico mexicano.

Promueven la moda y el diseño guanajuatense en Guanajuato Capital

  • Guanajuato es un destino que crea sinergia con todo Gobierno del Estado y con los diversos sectores, para lograr una mayor captación experiencias turísticas que puedan ser disfrutadas por los guanajuatenses y visitantes en el Estado.

Guanajuato, Guanajuato, a 22 de mayo del 2023. A través del diseño y la moda, BJXMODA, en sinergia con la Secretaría de Turismo del Estado de Guanajuato, realizó con éxito el proyecto “Viste de Moda Guanajuato Capital”.

El pasado 20 de mayo, Guanajuato Capital tuvo un día de pasarelas de moda públicas, experiencias gastronómicas, enológicas y de mixología, en escenarios del Mercado Hidalgo, Plaza San Fernando y las escalinatas del Teatro Juárez, así como el antro Grill Guanajuato en donde se incluyó una experiencia de vida nocturna.

Esta iniciativa de BJXMODA, a cargo del productor Paco Granados, también se vinculó con el Gobierno Municipal de Guanajuato Capital, Canirac Guanajuato, AMEXME Guanajuato y el Consejo Turístico de la Capital, a fin de impulsar una serie de eventos de “Moda Para Todos” promoviendo a través del diseño y la moda, los destinos, las experiencias y el consumo local en Guanajuato.

El icónico Mercado Hidalgo fue el escenario inaugural con la pasarela “Vive los Mercados y los Tianguis”, iniciativa de la Secretaría de Desarrollo Económico Sustentable a través de la dirección de Comercio y Centros de Abasto, la cual busca la reactivación económica mediante el diseño y la moda implementando en pasarela productos y marcas que se encuentran en el mercado, así como sombreros de San Francisco del Rincón y prendas de Lana de Borrego de Coroneo.

En este punto, se contó con la música en vivo de los artistas locales Amplifaya y Pablo Blaze, de la disquera B-Unit, y se disfrutó de una Cata Urbana a cargo de Andrés Pueblea, quien brindó una experiencia disruptiva a través del vino de Viñedos el Lobo de San Francisco del Rincón.

La Plaza San Fernando fue el punto de reunión de las empresarias de AMEXME GTO, donde se colocaron stands con productos guanajuatenses como sombreros, joyería e indumentaria. Y, se contó con el apoyo de Canirac Guanajuato para promover la rica oferta gastronómica de los restaurantes y bares de esta plaza.

Aquí mismo, se realizó la pasarela pública “Taste and Fashion” donde se presentaron looks realizados con las marcas y productos de las socias AMEXME GTO, principalmente con CHERRY Boutique, y abanicos artesanales de Itzel González, originaria de Salvatierra, a fin de disfrutar de los pueblos mágicos, viñedos y vivir el stylist turista esta ciudad. Finalmente se gozó de un maridaje por parte de la Sommelier Hilda Zambrano, socia de AFEET (Asociación Femenil de Ejecutivas de Empresas Turísticas) de Guanajuato.

Ya por la noche, en las escalinatas del majestuoso Teatro Juárez, se llevó a cabo “Vestivo”, pasarela estelar de Viste de Moda Guanajuato Capital, donde se presentaron vestidos de noche por los diseñadores de la comunidad BJXMODA; Cintia León de León, Juan Jo Flores de la comunidad del Sapo, Rubén González de Guanajuato Capital, Arda Design de León, Ernesto Guevara de Celaya, Brenda Duran de Acámbaro, Cherry Boutique de Guanajuato Capital y Susana Goerne de Guanajuato Capital.

En esta pasarela participaron más de 32 modelos, todos talento 100% local de Guanajuato Capital, León, Dolores Hidalgo CIN, Irapuato, Jaral del Progreso y Celaya, quienes fueron maquilladas (os) y penadas (os) por Liz Robledo, Casandra Coronado, Dacho Guzmán y por Mango Salón Peluquería; la coordinación de la pasarela estuvo a cargo de Noemi Angel y Lucy Martínez; el styling por Jacqueline Carrera, ganadora de BJXMODA 2022; y el apoyo en backstage fue por parte de Ernesto Guevara y la producción audiovisual por Misael Martínez y Jordan Blanco.

Esta pasarela también contó con la participación de la marca de bolsos Plek Moda de León, sombreros de la Feria Nacional del Sombrero de San Francisco del Rincón, y saleas de borrego de Coroneo. La música en vivo corrió a cargo de la cantante leonesa ZHELLE.

Finalmente, el antro Grill Guanajuato recibió a la comunidad creativa y al público en general con una noche de Drinks and Fashion Films con la proyección de cortos de moda de la plataforma León Fashion Film.

En este evento también se involucró a la producción clínica Elementall, la hospitalidad de Hotel Misión y Transportes Robledo, quienes también hicieron posible “La Ruta Del Diseño en Guanajuato”.

Guanajuato es un destino que crea sinergia con todo Gobierno del Estado y con los diversos sectores, para lograr una mayor captación experiencias turísticas que puedan ser disfrutadas por los guanajuatenses y visitantes en el Estado.

Atiende la SSPEG diálogo y fortalecimiento en la suma de esfuerzos por la seguridad con Sector Turismo

  • El Sector Turístico en Guanajuato sostiene reunión de trabajo con la SSPEG. Participa también la Secretaría de Turismo.
  • Expresan los integrantes de este sector económico estatal, la importancia de fortalecer los esfuerzos por la seguridad.

Guanajuato Puerto Interior, Silao, Gto., 28 de abril de 2023.- Con la finalidad de fortalecer el diálogo y refrendar la suma de esfuerzos entre Gobierno y sociedad, en favor de la seguridad, la Secretaría de Seguridad Pública del Estado sostuvo una reunión de trabajo con los empresarios del Sector Turístico en Guanajuato.

En la sede del Sistema Estatal C5i de la SSEPG, el Secretario de Seguridad Pública del Estado Alvar Cabeza de Vaca Appendini, mantuvo este encuentro en el cual se contó además con la participación del Secretario de Turismo del Estado Juan José Álvarez Brunel y representantes del ramo turístico mediante hoteleros, prestadores de servicios y restauranteros.

Durante su intervención, el Secretario Alvar Cabeza de Vaca Appendini, recordó que en Guanajuato se construyen políticas públicas en materia de seguridad a partir de la participación y la suma de esfuerzos con la sociedad civil, toda vez que este es el espíritu del compromiso del Gobernador Diego Sinhue Rodríguez Vallejo al dialogar con la ciudadanía y los diversos sectores de la sociedad civil organizada para compartirles información sobre las acciones y resultados logrados por este Gobierno.

El titular de la SSPEG subrayó que el sector turístico tiene una gran importancia en la economía de la entidad, pero también con necesidades concretas, donde la Secretaría de Seguridad Pública del Estado puede apoyar y colaborar para el desarrollo de sus actividades y pueda continuar fortaleciendo a Guanajuato en la atracción del turismo.

Por su parte, Juan José Álvarez Brunel, Secretario de Turismo en el Estado, agradeció al Secretario de Seguridad Pública del Estado la oportunidad de compartir con el sector turístico las inquietudes que se tienen, pero además con el objetivo de aportar propuestas que coadyuven en un tema tan importante para todas y todos.

Eduardo Bujaidar, dirigente de la Asociación de Hoteles y Moteles de la ciudad de León, hizo uso de la voz para manifestar que el gremio del Sector Turismo tiene el firme compromiso de coadyuvar con el gobierno estatal en materia de seguridad, impulsando e integrándose en los esfuerzos y acciones que realiza el Gobierno de Guanajuato a través de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado.

Participará Guanajuato en el 50 Aniversario de la Alfombra de Flores de Bruselas, en Bélgica

  • Artistas Guanajuatenses viajarán en agosto a Europa para plasmar su arte en la celebración ‘The Flower Carpet’.
  • En esta edición el diseño de la alfombra se basa en ‘Arabescos’; elegantes ornamentos creados por el belga Etinne Stautemas.

        León, Gto. 28 de julio de 2022.- Una vez más el arte de Guanajuato estará ante los ojos del mundo en la Gran Plaza de Bruselas, Bélgica, con la participación de alfombristas de Uriangato, en la celebración del 50 aniversario del ‘The Flower Carpet 2022’.

Este evento se celebrará del 12 al 15 de agosto, como parte de los festejos del Día de la Asunción, donde participan voluntarios de toda Bélgica, junto con invitados especiales de otras partes del mundo, para crear un tapiz en esta plaza que data del siglo XVII.

“Este evento es reconocido a nivel mundial como la máxima expresión de arte efímero en el mundo del alfombrismo; la alfombra monumental en la que trabajaremos equivale a 1 mil 680 metros cuadrados. En esta edición pondremos todo el corazón y entrega que nos caracteriza”, dijo Roo Aguilar Aguado, alfombrista de Uriangato e integrante del  Comité Organizador La Octava Noche Uriangato, A.C.

Para este año, la artista guanajuatense aporta su talento junto al diseñador Koen Vondenbusch, Director Técnico e integrante de la Junta Directiva de Flower Carpet Brussels.  

“Tengo el honor de ser invitada como diseñadora junto con mi amigo y compañero alfombrista Koen. Juntos diseñamos una reinterpretación de la primera alfombra realizada en 1971, con la imagen de San Miguel Arcángel, Santo Patrono de Bruselas y de Uriangato”, agregó Roo Aguilar Aguado.

Ambos diseñadores renovaron los gráficos para darles un aspecto contemporáneo donde son elementales la coherencia y el respeto por las proporciones; juntos pasaron más de 280 horas reconstruyendo el diseño del tapiz de 1971 y aportando su particular estilo.

El diseño que se creará con flores y aserrín de colores, se basa ‘Arabescos’, que son elegantes ornamentos creados por el belga Etinne Stautemas, quien diseñó la primera alfombra en 1971 y ahora a 50 años, se intentará plasmar este diseño, como homenaje a dicho tapiz.

En representación del Secretario de Turismo del Estado, Juan José Álvarez Brunel, estuvo presente en la rueda de prensa, la Directora de Información y Análisis, Irazema de Rocío Álvarez Pérez, quien destacó el orgullo de que artistas Guanajuatenses representen la grandeza cultural de México. 

“Hoy en día, la grandeza artística, cultural y artesanal de nuestro Estado, ha trascendido las fronteras. Es un orgullo saber que por segunda edición, alfombristas de Uriangato fueron invitados a este máximo evento del arte efímero en Europa”, dijo Irazema Álvarez Pérez.

Por su parte, Ángel Adrián Álvarez Núñez, Alfombrista Guanajuatense y Presidente del Comité Organizador La Octava Noche Uriangato A.C., agradeció al Gobierno de Guanajuato por el respaldo a los artesanos de Uriangato en el impulso, rescate, promoción y proyección de la tradicional Octava de San Miguel Arcángel.

“Hay que recordar que el 23 de enero del 2020, es una fecha muy importante para todos los uriangatenses, ya que ese día el Gobernador del Estado, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, emitió el decreto gubernamental por medio del cual declara, Patrimonio Cultural Intangible del Estado de Guanajuato a los tapetes y alfombras de Uriangato y a la festividad de La Octava de San Miguel”, reconoció Ángel Álvarez Núñez, quien aprovechó la ocasión para invitar el próximo seis de octubre a dicha festividad a realizarse en Uriangato.

En la última edición de ‘The Flower Carpet’ realizada en el 2018 en la capital de Bélgica, el Estado de Guanajuato también fue invitado con la presentación de la alfombra monumental que llevó por título, “Guanajuato el orgullo cultural de México”, obra que integró elementos de las culturas chichimeca, otomí y purépecha, oriundas de Guanajuato.

Abren experiencias turísticas para amantes del vino guanajuatense y la vida equilibrada ‘Wellness’

  • Se llevará a cabo “Vinum 2022”, un evento dirigido a bodegas vinícolas y personas interesadas en su bienestar personal
  • El evento de enoturismo se desarrollará en San Miguel de Allende y Dolores Hidalgo este 28 y 29 de junio

      San Miguel de Allende, Gto. 27 de junio de 2022.- El Estado de Guanajuato se posiciona como el destino predilecto para los amantes del vino, del estilo de vida Wellness y del enoturismo, con la realización de Vinum Guanajuato 2022.

Este evento está dirigido a las personas interesadas en su bienestar personal, que combinan su gusto y conciencia integral por la producción vinícola

“Este evento es muy importante porque México es uno de los países que está comenzando a desarrollar el enoturismo.

“El evento lo que hace es traer a conferencistas internacionales para profesionalizar a personal de bodegas vinícolas y prestadores de servicios turísticos como tour operadores, hoteleros y transportes turístico”, dijo Ana María Arias, organizadora de este evento.

El Vinum 2022 se llevará a cabo en San Miguel de Allende Y Dolores Hidalgo C.I.N., este 28 y 29 de junio, con conferencias que hablarán de las tendencias internacionales del tema Wellness y cómo aplicarlos al Enoturismo; las experiencias en bodegas vinícolas, así como las propiedades de los productos derivados del vino.

“Se trata también de alimentar el alma con actividades que nos hagan conectar cuerpo, mente y espíritu a través del vino, yoga y meditación. Además, se mostrarán oportunidades para los prestadores de servicios enfocados en el enoturismo”, agregó Ana María Arias.

Ésta será la cuarta edición del evento y se espera la participación de 130 asistentes presenciales y más de 300 en línea.

 “Nosotros queremos hacer este tipo de actividades para mostrarles a las bodegas vinícolas que esto puede ser un producto enoturístico dentro de su bodega, por eso estamos implementando los talleres como aromaterapia, el taller de meditación con vino, yoga al amanecer en los viñedos, entre otros”, agregó Ana María Arias.

El martes 28 de junio las actividades se desarrollarán en San Miguel de Allende, en la Hacienda San José Lavista; mientras que la tarde del miércoles 29 de junio el programa se contempla en Dolores Hidalgo, en el Viñedo & Hacienda San Bernardino.

Vinium 2022 contará con conferencias impartidas por expertos en el tema, el programa completo puede consultarse en https://www.vinum2022guanajuato.com.

A raíz de las ediciones anteriores, de acuerdo con los organizadores del evento, este sector económico ha tenido un crecimiento del 50 al 60 por ciento en el enoturismo del país. El enoturismo es un subsector que se puede considerar que ya es perteneciente a una modalidad con responsabilidad turística. Se relaciona con las actividades que van ligadas a una zona vinícola, como lo es Guanajuato.

Impulsa Guanajuato un turismo innovador que diversifique la oferta a los visitantes nacionales y extranjeros.

  • Participa el Gobernador, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, en la VIII Convención Nacional de la Asociación de Propietarios de Haciendas de México.

    San Luis de la Paz, Gto. 29 de abril de 2022.- Los corredores turísticos de haciendas, se suman como una oferta innovadora a la riqueza cultural, histórica y gastronómica de Guanajuato.

    Lo anterior lo dijo el Gobernador, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, al encabezar la VIII Convención Nacional de la Asociación de Propietarios de Haciendas de México, en donde se analiza el potencial y el desarrollo de productos atractivos para el turismo nacional y extranjero.

    “Guanajuato hace 30 años era un estado que apenas empezaba con la visión turística, hoy tenemos 2 Ciudades Patrimonio de la Humanidad, 6 Pueblos Mágicos, 5 Zonas Arqueológicas, 35 viñedos como destinos para bodas, denominación de origen de mezcal y tequilas”.

    El turismo de haciendas representa el rescate de la riqueza patrimonial, preserva el legado cultural e histórico que integran las haciendas, que ofrecen al turismo alternativas en hoteles, restaurantes o lugares para la realización de eventos.

   “El turismo representa el 10% del PIB Estatal, es el sector que más ha crecido, y es ahí donde tenemos una gran oportunidad de seguir generando riqueza con su integración al trabajo de la mentefactura, que nos permite innovar en mejores productos turísticos, para generar mayores ingresos a las familias que dependen de este sector”, dijo.

    El Mandatario Estatal, destacó que gracias a la participación ciudadana en los últimos 30 años, se ha dado continuidad en Guanajuato a las políticas públicas en materia de desarrollo social y económico.

   “Nosotros vemos a los empresarios como aliados, no como enemigos, quien genera la riqueza son los empresarios que arriesgan el capital, los gobierno generamos las condiciones para que inviertan”.

    “La única opción para reducir la pobreza, es generando riqueza y empleos, las dádivas terminan siendo un círculo vicios que mantiene en la pobreza a la población; la única forma de salir de ella es con la educación, dándole herramientas a la gente y condiciones para el empleo formal para que puedan emprender; y en Guanajuato estamos convencidos de ello”, dijo Rodríguez Vallejo.

    Actualmente dentro de la Asociación de Propietarios de Haciendas, el estado tiene registradas 6 haciendas: Santa Ana y Lobos, Santuario Cañada de Ortega, San Cristóbal, Jesús María, Jaralillo, Jalpa de Cánovas y Las Trancas; 3 de las cuales ofrecen productos turísticos; hay otras 9 haciendas que, sin formar parte de la Asociación, ya ofrecen diferentes experiencias y son recintos receptores de turistas.

   La Secretaría de Turismo, tiene identificadas 99 haciendas en el territorio estatal, la mayoría localizadas en los municipios del norte, así como en Silao y Salvatierra; son edificaciones que se ubican en el tiempo, desde el periodo del virreinato al porfiriato.

    En el evento participaron el Secretario de Turismo, Juan José Álvarez Brunel; el Diputado Local Aldo Márquez Becerra, Presidente de la Comisión de Turismo del Congreso del Estado; el Alcalde de San Luis de la Paz, Luis Gerardo Sánchez Sánchez y la Presidenta Municipal de San José Iturbide, Cindy Abril Arvizu Hernández.    Además, estuvieron el Presidente Nacional de la Asociación de Propietarios de Haciendas, Francisco Javier Lozano Torres; el Diputado Local, Armando Rangel Hernández y el ex Gobernador de Querétaro, Mariano Palacios Alcocer.

Gobernador de Guanajuato, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo

Arranca el Operativo San Cristóbal 2022

Silao, Gto., 07 de abril de 2022.- Con un estado de Fuerza compuesto por un total de 20 mil 993 elementos Federales, Estatales y Municipales, así como grupos de apoyo y emergencias, arrancó el Operativo San Cristóbal 2022.

Del 7 al 24 de abril del presente año, se desplegará en todo el territorio estatal el operativo de prevención y vigilancia que contará con el apoyo de 3 mil 920 unidades vehiculares entre patrullas, ambulancias, motobombas, grúas, motocicletas y helicópteros, entre otros.

La mañana de este jueves, el Gobernador del Estado de Guanajuato, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo en compañía del Secretario de Seguridad Pública Estatal, Alvar Cabeza de Vaca Appendini, la Secretaria de Gobierno, Libia Denis García Muñoz Ledo, el Fiscal General, Carlos Zamarripa Aguirre, entre otras personalidades, dieron el banderazo de salida.

En la ceremonia de arranque el Secretario de Seguridad Pública del Estado, Alvar Cabeza de Vaca Appendini, señaló que el objetivo primordial del operativo, es salvaguardar de la vida de las personas y sus bienes, durante la temporada vacacional de semana santa y semana de pascua.

Por ello, se fortalece la coordinación entre los tres órdenes de gobierno con la finalidad de redoblar esfuerzo para impulsar la estrategia de seguridad en materia de protección civil.

Exhortó a la población a que atienda todas las recomendaciones de las autoridades para evitar accidentes en el hogar, accidentes en carreteras, incendios forestales y a mantener las medidas sanitarias pertinentes para cortar la trasmisión de la COVID 19.

Además, puso a disposición de la población y visitantes del estado el número de emergencias 911 que operan los municipios, con el apoyo del Sistema Estatal C5i, así como la aplicación Emergencias GTO 911, disponible en dispositivos móviles inteligentes, mediante las plataformas IOS y Android y la lada gratuita 800 71 47 911.

Para temas de seguridad, el número 089 de Denuncia Anónima de nuestra Secretaría de Seguridad Pública del Estado y la lada gratuita 800 DNUNCIA así como la aplicación ProcurApp, de la Fiscalía General de Justicia del Estado.

En el operativo participaran elementos de la Coordinación Estatal de Protección Civil; Sistema Estatal C5i; Fuerzas de Seguridad Pública del Estado con sus Divisiones y Unidades: Policía Urbana Estatal; Policía Estatal de Caminos, Policía Procesal, Policía Rural Estatal; Policía de Operaciones; Grupo Táctico Operativo (GTO) y las Unidades de Policía Turística Estatal y la Canina K9.

La Fiscalía General del Estado; Ejército Mexicano; Guardia Nacional; Fiscalía General de la República; Centro Nacional de Inteligencia; las Unidades de Protección Civil; Seguridad Pública y Direcciones de Tránsito municipales; la Asociación de Bomberos del Estado y sus 37 Delegaciones.

La Cruz Roja y sus 24 Delegaciones; el DIF Estatal y los 46 sistemas municipales DIF; la Secretaría de Salud de Guanajuato y el Sistema de Urgencias del Estado (SUEG); la Secretaría de Desarrollo Agroalimentario y Rural (SDAyR); la Secretaría de Comunicaciones y Transportes; la Comisión Nacional Forestal; Grupos de Apoyo Voluntario; Grupo Scout; Caminos y Puentes Federales (CAPUFE); Ángeles Verdes; y Brigadistas de las autopistas de cuota federales y estatales en Guanajuato.

Inician preparativos en materia de seguridad y protección civil para la celebración del Rally de las Naciones Guanajuato 2022

Guanajuato, Gto., 28 de febrero de 2022.- Con el objetivo de implementar dispositivos preventivos y de auxilio en materia de emergencias y de seguridad, a fin de salvaguardar tanto a participantes como el público asistente, este día se llevó a cabo la Reunión de Coordinación Operativa para la celebración del Rally de las Naciones Guanajuato 2022 que tendrá verificativo los días 1 al 3 de abril próximo.

Esta reunión se realizó en la sede del Sistema Estatal C5i a convocatoria de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado, por medio de la Coordinación Estatal de Protección Civil y el apoyo de la Comisaría General de las Fuerzas de Seguridad Pública del Estado.

Dichos trabajos fueron presididos por el titular de la SSPEG Alvar Cabeza de Vaca Appendini; Gilles Spitalier, Director General del Rally; el Comandante de la XVI Zona Militar, General de Brigada Sergio Ángel Sánchez García; así como por un representante de la Guardia Nacional.

Asimismo, se contó con la participación de las Secretarías de Seguridad Pública de los municipios de León, Guanajuato y Silao con sus áreas de Policía, Tránsito y Protección Civil Municipal. En las jurisdicciones de estos municipios será donde se desarrollen las rutas del Rally de las Naciones Guanajuato 2022. 

También se contó con la presencia de la Asociación de Bomberos del Estado, Cruz Roja Delegación Guanajuato, el SUEG, el Centro Regulador de Urgencias Médicas; la Comisión Nacional Forestal y la Secretaría del Medio Ambiente y Ordenamiento Territorial (SMOT), por lo que hace a las rutas establecidas en zonas montañosas y de bosque.

El Secretario de Seguridad Pública del Estado, Alvar Cabeza de Vaca Appendini, subrayó que por parte del Gobierno de Guanajuato se tiene toda la voluntad y disposición por apoyar la realización del Rally y para ello se requiere de la plena coordinación tal como ha sido una constante en la entidad, donde requiera de la colaboración de las autoridades estatales, federales y en este caso de los tres municipios donde se realizarán etapas de este evento automovilístico de calidad internacional.

Durante la reunión para los preparativos del Rally, se acordó con todas las instancias e instituciones involucradas, establecer un estado de fuerza mediante la participación de personal operativo, así como del apoyo de unidades de diferente tipo. En el caso propiamente de la Secretaría de Seguridad Pública, se adelantó que se contará con dos helicópteros para reforzar las tareas de seguridad.