TURISMO

TURISMO

Con Sabor a Corralejo

  • Reconoce SECTUR a 19 Cocineras Tradicionales de las comunidades de Plazuelas, Ex Hacienda de la Calle y Corralejo del municipio de Pénjamo que participaron en la 6º Feria de la Cocina Tradicional.
  • 9 productores artesanales de todo el estado expusieron sus productos, entre ellos: Cerámica Urhani, Cerveza Genaro Roque, Productos de Amaranto y Chocolaty Factory.

Pénjamo, Guanajuato. 10 de diciembre de 2016. El subsecretario de Promoción Turística de la Secretaría de Turismo del Estado de Guanajuato, Octavio Aguilar Mata encabezó la inauguración de la 6º Feria de la Cocina Tradicional en el Parador Turístico Corralejo en Pénjamo, Guanajuato.

En su mensaje Octavio Aguilar señaló que la Secretaría de Turismo del Estado de Guanajuato a través del programa Guanajuato ¡Sí Sabe! rescata, promueve y difunde la gastronomía tradicional del Estado, con platillos preparados a base de nopales, xoconostle, lima, frijol, arroz, cecina, maíz, chile, calabaza, elote, guayaba, camote, tomatillo, entre otros.

 

Así mismo invitó a los asistentes a disfrutar del Parador Turístico Corralejo donde se encuentra el Museo Interactivo Hidalgo Niño, que muestra la etapa inicial del Padre de la Patria, desde sus orígenes, hasta las influencias que lo llevaron a identificarse con el pueblo al que defendía, antes de convertirse en libertador del Pueblo Mexicano.

 

Aguilar Mata realizó un recorrido por los stands con el presidente municipal de Pénjamo, Juan José García López donde participaron 19 Cocineras Tradicionales de las comunidades de Plazuelas, Ex Hacienda de la Calle y Corralejo del municipio de Pénjamo quienes ofrecieron diversos platillos, entre ellos: pierna al tequila, costilla de cerdo en salsa de ajonjolí, patas en vinagre, aldilla de res con elote y tamales de ceniza.

 

Tacos de menudo enchilado, mole de rancho con pollo, espaldilla con rajas, chamorro, mole de guayaba con lomo, chiles rellenos de coco, caldo blanco guisado con sopa de arroz, tamales de garbanzo, chambarete en adobo, cemas de comal, camarones con nopal y pozole rojo.

Así como flan con mezcal, flan entequilado, buñuelos, Arroz con Leche, camote con xoconostle dulce, capirotada, gorditas de nata, donitas y tamales dulces de piña.

Agua de guayaba, chia, tamarindo, aguacate, Jamaica, lima, limón con albahaca, chia con xoconostle, horchata, Jamaica, además de ponche y atole.

En el marco del evento, el subsecretario de Promoción Turística de la Secretaría de Turismo, hizo entrega de reconocimientos a las cocineras por su participación en la 6º Feria de la Cocina Tradicional.

María del Rocío Núñez Pacheco, Alma Carolina Núñez Pacheco, Carolina Pacheco Garfias, Virginia Ventura Magaña, Guadalupe Alfaro Rodríguez, Socorro García Navarro, Yolanda Ramírez Delgado, Luis Elena Ramírez, Alejandra Arroyo Cárdenas, Silvia Mendoza González, Lorena Carrillo Aguilar, Mónica Núñez Pacheco y Susana Núñez Pacheco son algunas de las cocineras que participaron en esta edición.

Además 9 productores artesanales de todo el estado expusieron sus  productos, entre ellos: Cerámica Urhani, Cerveza Genaro Roque, Productos de Amaranto, Chocolaty Factory, Penca & Piedra, Xanharati Operadora Turística Local de Pénjamo, Quesos y Pan Foodies, Tequila Corralejo y Caminos D´ Vinos.

En el programa musical se presentaron, el cantante Enrique Cabrera Enríquez, el guitarrista Eduardo Ligas, la cantante Vicky Mendoza, el grupo Folklórico de la Ordeña de Barajas y el guitarrista Eduardo Ligas.

En el evento también estuvieron, el director de Productos Turísticos, Rogelio Martínez Caballero; la directora de Desarrollo Turístico del municipio de Pénjamo, Omar Murillo Núñez; la directora de desarrollo Económico y Turismo, Erika Martínez Flores; el Oficial Mayor, Jesús Cendejas Bribiesca, entre otros.

 

“Guanajuato por un sector turístico competitivo”

  • Reconoce SECTUR a personas que participan en los programas de fortalecimiento empresarial.

Silao, Guanajuato 09 de diciembre de 2016. Con la finalidad de reconocer la participación de los prestadores de servicios turísticos del Estado, en los programas impulsados por la Secretaría de Turismo se llevó a cabo la entrega de Certificados, Estándares de Competencia Laboral y Equipamiento.

En el evento “Guanajuato por un sector turístico competitivo” que se realizó en las instalaciones del Parque Guanajuato Bicentenario, el secretario de Turismo del Estado de Guanajuato, Fernando Olivera Rocha señaló lo siguiente.

“En Guanajuato estamos comprometidos con la capacitación constante y desde el inicio de la administración del Gobernador Miguel Márquez Márquez nos propusimos generar un Modelo de Excelencia alineada al Premio Nacional de Calidad, que es punta de lanza a nivel nacional.

Surgió de la necesidad de crear una guía de referencia que orientara a los prestadores de servicios turísticos en el desarrollo de sus capacidades y ventajas competitivas”.

En el acto protocolario se entregó un reconocimiento a las personas que participan en los programas de fortalecimiento empresarial como: Incentivos a la competitividad, Estándares de Competencia Laboral, Empresa Turística Rural, Certificación y Financiamiento e incentivos a la inversión Turística.

Incentivos a la competitividad es un programa que fortalece a las empresas con temas de Imagen comercial y material POP, Imagen y estrategia digital,  Equipamiento y Software de punto de venta. Este año se benefició a 57 empresas conservando 191 empleos con una inversión estatal de 1 millón 960 mil pesos por parte de SECTUR y 204 mil pesos por parte de los empresarios.

En el tema de Estándares de Competencia Laboral se entregaron 81 Certificados, de estos 36 son de Atención a Comensales y 45 de Prestación del servicio de Recepción y atención al Huésped, de 29 Empresas con una inversión de 547 mil 200 pesos de SECTUR y 56 mil pesos de la iniciativa privada.

En el programa Empresa Turística Rural se consolidaron empresas a través de programas de consultoría, para servicios competitivos y sustentables a los turistas.

En este año se beneficiaron 54 empresas de 21 municipios logrando conservar 190 empleos con una inversión de 1 millón 990 mil pesos de SECTUR y 188 mil pesos de inversión de los empresarios.

En Certificación, que abarca los Distintivos: Moderniza, Punto Limpio, Gran Anfitrión, Manejo Higiénico de los Alimentos “H”, Tesoros de México y Certificación en Competitividad Gastronómica y Turística donde la metodología es creada por la Secretaría como una iniciativa Estatal, este año se certificó a 300 empresas y recertificó a 100 más en Moderniza y Punto Limpio, con beneficio para 659 personas con una inversión de 5 millones 502 mil pesos provenientes de recursos Estatal y Federal.

Aunado a esto Guanajuato gestionó 3 millones de pesos para Capacitación y Certificación con el programa PRODERMÁGICO impulsado por SECTUR Federal, en este sentido se entregaron 134 Certificados a empresas turísticas y 81 Certificados a Personas en estándares de Competencia, en el marco del evento.

También se capacitó a 3 mil 181 personas de 1 mil 596 Empresas Turísticas mediante Cursos de Capacitación básicos y especializados Guías de Turístas, Guías de Turistas de Naturaleza, Conferencias Magistrales, Estándares de Competencia Laboral y por Primer Año se realizaron 20 acciones en materia de Sustentabilidad que incluyen desde la sensibilización hasta la especialización de la materia logrando hace un mes la Firma del Pacto Mundial por la Sustentabilidad.

Este año la SECTUR diseñó e implementó el programa de Incentivos a la Inversión Turística donde se reembolsaron 2 millones de pesos de inversión de los Empresarios en sus establecimientos fomentando la creación de nuevas empresas; impulsando a 16 proyectos con la creación de 251 empleos.

Por otra parte se entregaron más de 100 créditos con una inversión de más de 7 millones de pesos que generarán más de 533 empleos.

En este sentido, el director general de Fondos Guanajuato de Financiamiento, Carlos Ramón Romo Ramsden destacó el trabajo del sector turismo y la aportación que realizan a la economía del estado.

“Este ha sido el año de las mipymes y de la industria turística, hemos estado trabajando en conjunto para que todos ustedes tengan un mejor posicionamiento, Guanajuato es un lugar muy importante como referente turístico a nivel nacional e internacional.

En el marco del evento, el director de Desarrollo Turístico de SECTUR, Omar Murillo Núñez invitó a los asistentes a participar en el Premio Guanajuato a la Competitividad Turística que es el máximo reconocimiento otorgado por el Gobierno del Estado, por la contribución al sector turístico de Guanajuato.

Murillo Núñez señaló que este premio es la máxima distinción en su tipo para personas, emprendedores y empresas, que destacan por ser ejemplos de excelencia, contribuyen a la competencia y ponen en alto la marca “gto” como potencia turística de México.

Las categorías participantes son: Personas; recepcionistas, camaristas, meseros, barman, chefs-jefes de cocina y líderes sociales y empresariales, Emprendedores; organizaciones innovadoras y Empresas; hospedaje, alimentos y bebidas, agencias y operadoras turísticas, productos turísticos y transportadoras turísticas.

Los interesados tiene del 9 de diciembre de 2016 al 20 de febrero de 2017 para inscribirse, para mayor información la convocatoria se encuentra en https:/sector.guanajuato.gob.mx/competitividad/premioturismo

 

Guanajuato es finalista en los Premios de la OMT

  • La organización mundial de turismo, eligió a 12 finalistas de 139 candidatos 
  • Participaron 55 países en cuatro categorías: políticas públicas, empresas, ONG’s e investigación y tecnología 
  • Los Premios de la OMT son un reflejo de los esfuerzos globales de la comunidad turística por impulsar la innovación

 

Silao, Guanajuato. 08 de Diciembre. La Secretaría de Turismo del Estado de Guanajuato (SECTUR) es finalista de los Premios de la OMT (Organización Mundial de Turismo) a la Excelencia y la Innovación en el Turismo en su décimo tercera edición.

 

La OMT eligió a 12 finalistas quienes fueron seleccionados entre 139 candidatos de 55 países quienes participaron en cuatro categorías: Políticas Públicas y Gobernanza, Empresas, Organizaciones no Gubernamentales e Investigación y Tecnología.

 

El Gobierno del estado de Guanajuato ha incluido el desarrollo y la actividad turística dentro del eje denominado “Economía para las personas” debido a la competitividad y sustentabilidad que representa en el sector, reforzando el compromiso para posicionar al Estado como uno de los principales destinos turísticos a nivel nacional.

 

En su gestión 2012-2018 comenzó a trazar las metas y actividades orientadas a posicionar a Guanajuato como el Destino Cultural de México. Para ello, se realizó una consulta pública participativa, visionaria, cooperativa y regional con la participación de 1,478 personas, que dio como resultado el Programa Estatal de Turismo Guanajuato 2013-2018 (PETG), del cual se desprenden las acciones y metas que permitieron establecer los resultados esperados a corto y mediano plazo a fin de posicionar a Guanajuato como el Destino Cultural de México.

 

Entre los principales resultados se encuentran: el posicionamiento del Observatorio Turístico como un organismo permanente de consulta, análisis y evaluación de la actividad turística del estado: 1,162 empresas apoyadas con el Modelo de Excelencia Turística, la creación de un Modelo de Sustentabilidad Turística con impactos en Empresas, Destinos y la propia Secretaría de Turismo estatal; una estrategia de capacitación para agentes de viajes con un registro de 2,622 agentes de viajes de 13 países; un programa de rescate de la cocina tradicional guanajuatense y sus cocineras; además de lograr ser el sexto destino más visitado en todo México durante el año 2014.

 

Ante esto y por la iniciativa de estrategias para el desarrollo del turismo sostenible en Guanajuato la Secretaría de Turismo del Estado de Guanajuato resultó finalista en la categoría de Políticas Públicas y Gobernanza.

 

Los Premios de la OMT son un reflejo de los esfuerzos globales de la comunidad turística por impulsar la innovación y la necesidad de avanzar hacia un futuro más sostenible y responsable de cara a la celebración del Año Internacional del Turismo Sostenible para el Desarrollo.

 

Es importante destacar que la Secretaría de Turismo del Estado de Guanajuato es la única iniciativa finalista de México, compitiendo con las siguientes iniciativas: Uso innovador del turismo electrónico / Estrategia de Egipto para 2020, del Consejo Consultivo del Ministerio de Turismo de Egipto; Invat.tur, de la Agencia Valenciana de Turismo de España e Índice de Progreso Social en destinos turísticos de Costa Rica de la Cámara Nacional de Turismo de Costa Rica.

 

Los doce finalistas compartirán sus conocimientos y experiencias en el Foro de los Premios de la OMT el 16 de enero de 2017 en Madrid en la entrega de galardones y en la cena de gala, que se celebrará el 18 de enero, se anunciarán los nombres de los ganadores de cada categoría.

 

En la categoría de Empresas resultaron finalistas las siguientes iniciativas: Adding color to life, grupo hotelero Carlos Rezidor de Bélgica y Ecobnb: la comunidad del turismo sostenible, Ecobnb de Italia.

 

En la categoría de Organizaciones No Gubernamentales los finalistas son: Patrimonio cultural: herramientas para la sostenibilidad del patrimonio de la humanidad, Petra National Trust de Jordania; Inclusión de las micro y pequeñas empresas en la cadena de suministros del turismo sostenible, Fundación Tropicalia de República Dominicana y Ecoaldea de Govardhan de La India.

 

En la categoría Investigación y Tecnología resultaron finalistas: Carmacal, la calculadora de la huella de carbono para paquetes de viajes, Asociación Neerlandesa de Agentes de Viajes y Turoperadores de los Países Bajos; Enciclopedia del turismo, Fundación Ulysses de España e IP Tourism 4.0, del Turismo de Portugal.

 

Inauguran la Bodega del Mar en Salamanca

Salamanca, Guanajuato. 07 de diciembre de 2016. El director de Relaciones Públicas, Jorge Cabrejos en representación del Secretario de Turismo del Estado, Fernando Olivera Rocha acudió a la inauguración del Restaurante “La Bodega del Mar” ubicado en el municipio de Salamanca.

“La Bodega del Mar” se fundó en el año 2016, con el objetivo de ofrecer un servicio de Restaurante de Mariscos de excelente calidad, para así satisfacer las necesidades de sus clientes, con la inauguración de esta sucursal en Salamanca ubicado en el bulevar Faja de Oro 1308 col. El Durazno, suman en total dos Restaurantes en la región del Bajío.

El menú de inauguración incluyó filete en Agua Chile, Salsa de Mango y empanadas de camarón.

En el corte de listón estuvieron también el presidente municipal del Ayuntamiento de Salamanca, Antonio Arredondo Muñoz y el representante de la Bodega del Mar, Ramón García Márquez.

Participa Fernando Olivera Rocha en Reunión de planeación estratégica 2017 del CPTM

Campeche, Campeche. 07 de diciembre de 2016. El secretario de Turismo del Estado, Fernando Olivera Rocha, participa en la reunión de planeación estratégica 2017 del Consejo de Promoción Turística de México (CPTM).

En la Ceremonia de inauguración participó el secretario de Turismo del Gobierno Federal, Enrique de la Madrid Cordero; la directora general del Consejo de Promoción Turística de México; el secretario de Turismo de Campeche, Jorge Manos Esparragoza y el Gobernador del Estado de Campeche, Rafael Alejandro Moreno Cárdenas.

En su mensaje el secretario de Turismo del Gobierno Federal destacó que este encuentro busca crear un enlace entre el perfil del viajero, sus necesidades y definir los propósitos del turismo en México para el 2017.

“Es importante conocer los mercados internacionales y saber en dónde se encuentra ubicado el turismo en México, para mejorar.

El avance tecnológico exige que el turismo en México tenga más herramientas digitales y proyectos que conecten audiencias”, subrayó Enrique de la Madrid.

Previo a la inauguración del evento el secretario de Turismo, Fernando Olivera Rocha acudió a la Asamblea Extraordinaria de la Unión de Secretarios de Turismo de México A.C. (ASETUR) como Vicepresidente, donde también acudió el secretario de Turismo Federal, Enrique de la Madrid Cordero.

Como parte de las actividades se realizaron 11 mesas de trabajo internacionales en las que participaron Estados Unidos, Canadá, Reino Unido, Argentina, Colombia, Chile, Perú, España, Brasil, Alemania, Francia, Italia, Asia y Australia.

En estas mesas también participaron algunos estados de la República Mexicana, como: Guanajuato, Baja California, Baja California Sur, Campeche, Chihuahua, Coahuila, Ciudad de México, Durango, Jalisco, Aguascalientes, Chiapas, Hidalgo, Quintana Roo y Querétaro.

Así como Nuevo León, San Luis Potosí, Sonora, Guerrero, Michoacán, Sinaloa, Oaxaca, Yucatán, Puebla y Zacatecas.

Como parte de las actividades la Secretaría de Turismo del Estado de Guanajuato tuvo citas de negocios con diferentes operadores turísticos y oficinas del CPTM en el exterior, con el objetivo de colocar a Guanajuato como destino en su oferta turística, dichos encuentros fueron atendidos por el subsecretario de Promoción Turística, Octavio Aguilar Mata; la directora de Mercadotecnia, Adriana Isla y el director de Promoción y Difusión, Ricardo López Vázquez.

En total se atendieron 15 citas de negocios con operadores turísticos y oficinas del CPTM de Miami, New York, Montreal, Toronto, Brasil, Rusia, Alemania, Colombia, Francia, Houston, Washington, Chicago, Argentina, España y Japón.

Además se realizaron diversas conferencias y paneles, entre los que se encuentra: “Panorama general del Mercado” por la directora general del CPTM, Lourdes Berho Corona, “Entorno global de turismo y tendencias en los principales mercados emisores por la subsecretaria de Planeación y Política Turística y el director ejecutivo de Planeación de CPTM, Humberto Molina Medina y “Potencial en los mercados” con la participación de los directores de las Oficinas de Representación del CPTM en el Exterior.

Así como “Critical Conversation in the World of Tourism por Jimena Cordova, directora de Relaciones Públicas del CPTM; “Conéctate al Turismo” por la Jefa de Unidad de Cooperación Sectorial y Regional, Elena Achar y “Pueblos Mágicos: Retos y Oportunidades” por el subsecretario de Innovación y Desarrollo Turístico, Gerardo Corona González, entre otros.

 

 

Premia Bonito León Awards gastronomía leonesa

  • Se premiará a los ganadores de las 17 categorías quienes fueron elegidos a través de la plataforma bonitoleon.com con la participación de 7 mil personas.
  • Los establecimientos galardonados serán premiados el próximo miércoles 14 de diciembre a las 18:30 horas en el Centro Comercial Altacia.

León, Guanajuato. A 06 de diciembre de 2016. Con el objetivo de reconocer a los mejores Restaurantes y Bares de la Ciudad, durante el mes de noviembre se llevó a cabo la votación de Bonito León Awards 2016.

El director de Relaciones Públicas de la Secretaría de Turismo, Jorge Cabrejos en representación del Secretario de Turismo, Fernando Olivera Rocha, estuvo en la rueda de prensa que se realizó en el Centro Comercial Altacia, para dar a conocer a los ganadores.

Miguel Ávila, director de campañas de Bonito León, señaló que en su segunda edición Bonito León Awards tuvo una gran participación, que duplicó el número de votantes de la primera edición que fue de 3 mil 500 personas en el año 2014.

Se premiará a los ganadores de las 17 categorías quienes fueron elegidos a través de la plataforma bonitoleon.com con la participación de 7 mil personas.

En la categoría de Mejor Cafetería resultó ganadora “Corazón de Pan”, como Mejor Pizzería se eligió a “Las Cuadradas”, como Mejor Restaurante se premió a “El Gaucho Tradicional”, como Mejor Restaurante-Bar resulto ganador “Locos por la Fiera”, como Mejor Restaurante del Centro Histórico se premió a “La Casona del Arco” y como Mejor Bar del Centro resultó ganador el “Bar 1910”.

El premio al mejor Food Truck Park fue para “Forestruck”, la distinción de Mejor Comida Asiática fue para “Sushi Tai”, como Mejor Restaurante de Alitas se eligió a “Chevewings”, la premiación a las Mejores Hamburguesas se la llevó “Rockstar Burguer”, como los Mejores Hot-Dogs fueron elegidos “Los Jochos del puente” y como Mejor Restaurante de Marisco se llevó la distinción “Barracrudas”.

Así como la Mejor Comida Tradicional fue para “Jicamas Gus”, los Mejores Desayunos fueron para “Almuerzos San Isidro”, los mejores tacos fueron para “Tacos El Papi”, los Mejores tacos para desayunar fueron “Crispín” y como Mejores Tortas “Las Tortugas”.

Así mismo la plataforma bonitoleon.com otorgó una distinción al Centro Comercial Altacia por ser un Centro Comercial Innovador que ha colaborado con el desarrollo turístico de la ciudad y la economía.

Los establecimientos galardonados serán premiados el próximo miércoles 14 de diciembre a las 18:30 horas en el Centro Comercial Altacia.

 

Recorre Enduro terracería del Parque Guanajuato Bicentenario

  • Premian a los tres primeros lugares de 6 categorías.
  • Participan 80 pilotos provenientes de Guanajuato, Querétaro, Aguas Calientes, Estado de México, Michoacán, Zacatecas, San Luis Potosí y Ciudad de México.

Silao, Guanajuato. 05 de noviembre de 2016. En las instalaciones del Parque Guanajuato Bicentenario se llevó a cabo la carrera de Enduro Silao con la participación de 80 pilotos provenientes de diferentes estados de la República Mexicana.

El evento fue organizado por el grupo Motolocos con el apoyo del Parque Guanajuato Bicentenario, la Secretaría de Turismo del Estado de Guanajuato (SECTUR) y el municipio de Silao, con el objetivo de impulsar, promover y fortalecer este deporte considerado de alto rendimiento.

En el marco del 4to. Festival del Agave se realizó la entrega de trofeos y medallas a los tres primeros lugares de cada categoría donde el director de Productos Turísticos de la Secretaría de Turismo, Rogelio Martínez Caballero acudió como invitado en representación del Secretario de Turismo del Estado de Guanajuato, Fernando Olivera Rocha.

En esta primera edición participaron 80 pilotos en 6 categorías: infantil, novatos, intermedios, avanzados, expertos y clase 40; provenientes de Guanajuato, Querétaro, Aguas Calientes, Estado de México, Michoacán, Zacatecas, San Luis Potosí y Ciudad de México.

Los participantes recorrieron una ruta extrema en terracería a las afueras del Parque Bicentenario donde se enfrentaron con obstáculos como trampas de lodo, cama de piedras y saltos con llantas a lo largo de 7.5 km.

Con este tipo de eventos Guanajuato se sigue consolidando como sede del Turismo deportivo.

Concluye en Guanajuato Campeonato Nacional Off Road 2016

Guanajuato, Gto. 05 de diciembre de 2016. El 2 y 3 de diciembre en el municipio de Dolores Hidalgo, Cuna de la Independencia Nacional se llevó a cabo la Gran Final del Campeonato Nacional Off Road 2016 en su 6ª Edición.

El director de Promoción Turística de la Secretaría de Turismo del Estado de Guanajuato (SECTUR), Ricardo López Vázquez estuvo en el acto protocolario del evento en representación del Secretario de Turismo del Estado, Fernando Olivera Rocha en compañía del presidente municipal de Dolores Hidalgo, Juan Rendón López y el organizador del Campeonato Nacional Off Road 2016, Adrián González Álvarez.

El 3 de diciembre a las 9:00 de la mañana dio inicio la arrancada simbólica en el Jardín del Grande Hidalgo con la participación de casi 80 vehículos y pilotos de 14 estados de la República Mexicana, entre ellos: Chihuahua, Coahuila, Nuevo León, Nayarit, Sinaloa, Veracruz, Querétaro, Jalisco y San Luis Potosí, entre otros.

La ruta fue de 4 vueltas de 50 km, pasando por las calles Zacatecas, José Alfredo y Virginia Soto. A las 11:00 horas se realizó la arrancada cronometrada que partió del Río la ventilla hacia la comunidad El llanito, La R, Casas Viejas, San Antón de las Minas y El Cisote.

A las 15:00 horas se realizó la comida premiación para los pilotos, a las 20:00 horas en el km 4.5 de la carretera de Dolores Hidalgo-Xoconostle el Grande, se llevó a cabo la entrega de trofeos, teniendo como marco la exhibición del espectacular brinco.

Es importante mencionar que este campeonato inició en Nuevo León, siguió en San Luis Potosí, Jalisco, Baja California, Sinaloa y concluye en Dolores Hidalgo, Guanajuato.

Previo a la arrancada el 2 de diciembre, en el Jardín del Grande Hidalgo se realizó la exhibición de vehículos y la revisión mecánica de los mismos.

Rueda en Guanajuato Bike Fest

Guanajuato, Gto. 05 de diciembre de 2016. En Guanajuato Capital Bike Fest arrancó con la rodada nocturna Bike light en la Plaza de las Ranas el 2 de diciembre teniendo como ruta los espectaculares callejones de Guanajuato.

 

Los participantes se enfrentaron a diferentes obstáculos Down Hill Urbano que consiste en descender por los callejones hasta llegar a la Plaza de las ranas.

 

La Secretaría de Turismo del Estado de Guanajuato (SECTUR) apoyó este evento que se realizó del 2 al 4 de diciembre con el objetivo de dar mayor difusión y promoción al ciclismo en la entidad.

 

Bike Fest se suma a los eventos deportivos con los que cuenta Guanajuato de talla mundial como el Rally, el Motocross y la Carrera Panamericana que han proyectado al estado a nivel internacional.

 

El programa de actividades de Bike Fest Guanajuato incluyó: rodada nocturna “Bike light”, competencia de Cross Country, muestra de cortometrajes en la Plaza de las Ranas, rodada “La enchilada Minera” que se realizó por las minas de Guanajuato y la Final de la Copa Nacional de “Down Hill Urbano Guanajuato”.

 

Se presenta Concierto Navideño en Paradores Turísticos

  • Asisten casi mil personas a los Conciertos Navideños en los Paradores Turísticos José Alfredo Jiménez y Sangre de Cristo.
  • La Orquesta Sinfónica Infantil y Juvenil del Departamento de Música de la Universidad de Guanajuato está compuesta por 50 niñas, niños y jóvenes.

 

Silao, Guanajuato. 05 de diciembre. Como parte de las actividades que ofrecen los Paradores Turísticos José Alfredo Jiménez y Sangre de Cristo en esta época decembrina, este fin de semana se llevó a cabo el Concierto Navideño a cargo de la Orquesta Sinfónica Infantil y Juvenil del Departamento de Música de la Universidad de Guanajuato acompañada de la Fundación Ballet de Guanajuato.

 

El sábado 3 de diciembre el Parador Turístico José Alfredo Jiménez ubicado en el municipio de Dolores Hidalgo se engalanó con la presentación de este concierto, donde acudieron 410 personas.

 

El secretario de Turismo, Fernando Olivera Rocha presidió el concierto en el Parador Turístico José Alfredo Jiménez, donde agradeció a la Universidad de Guanajuato por la presentación del concierto.

 

“Lo que quiero compartir con ustedes es la importancia que le debemos dar a nuestras tradiciones, hoy vamos a escuchar un concierto navideño en la casa de José Alfredo, en Dolores Hidalgo; vamos a ver un ballet donde también agradezco a la maestra Eva Hernández que con la Fundación Ballet Guanajuato nos va a traer este acompañamiento”, señaló Olivera Rocha.

 

El domingo 4 de diciembre la Orquesta Sinfónica Infantil y Juvenil de la Universidad de Guanajuato se presentó en el Parador Turístico Sangre de Cristo ubicado en el municipio de Guanajuato, lugar al que acudieron 572 personas.

 

En ambos conciertos el repertorio musical estuvo integrado por las siguientes melodías: Obertura “Guillermo Tell” de G.A. Rossini; Suite “Lago de los Cisnes”: escena, danza de los cisnes y vals de P.I Tschaikovwsky Arr. Merle Isaac; Suite “Cascanueces”: Marcha, Trepak, el hada del Azúcar y vals de las flores de P.I Tschaikovwsky Arr. Merle Isaac y “Paseo en Trineo” de Leopold Mozart.

 

Así como “Posada Navideña” de D.P Arr. Violeta Melgar Hernández; “¡Dulce Noche!” de Robert A. Hudson; “Campañas Navideñas” de Mikola Leontovich Arr. José Rafael Melgar Azanza; “Navidad, la época más especial del año” de Calvin Custer y “Festival Navideño” de Leroy Anderson.

 

La Orquesta Sinfónica Infantil y Juvenil del Departamento de Música de la Universidad de Guanajuato bajo la dirección del Maestro José Rafael Melgar Azanza está compuesta por 50 niñas, niños y jóvenes que cursan primaria, secundaria y preparatoria, con el apoyo de 10 estudiantes de la Licenciatura de Música.

 

Es importante destacar que la Orquesta Sinfónica Infantil y Juvenil de la Universidad de Guanajuato nace en febrero del año 2013 con la finalidad de fomentar el gusto por la música desde temprana edad y contribuir al desarrollo de habilidades y conocimientos de los niños y jóvenes.

 

En México, además de la Universidad de Guanajuato, sólo hay otras cuatro instituciones que ofrecen programas formales de iniciación musical: el Conservatorio Nacional, la Escuela Nacional de Música de la UNAM, el Conservatorio de las Rosas de Morelia y la Facultad de Música de la Universidad Veracruzana.

 

En el evento también estuvo el subsecretario de Promoción Turística, Octavio Aguilar Mata; la presidenta del voluntariado de la Secretaría de Turismo, Claudia Mancera García; el presidente municipal de Dolores Hidalgo, Juan Rendón López; la presidenta del Sistema Municipal Dif, Rosaura Salazar; el director de Relaciones Públicas, Jorge Carbrejo; la coordinadora de Paradores Turísticos, Ana Ruth Ángel Romero y la directora de Desarrollo Económico Municipal, Martha Vázquez González, entre otros.