TURISMO

TURISMO

Es Guanajuato uno de los finalista de la OMT

  • SECTUR desarrolló una estrategia 2013-2018 con la participación ciudadana de 1 mil 478 personas, para encontrar una visión de un destino que pudiera lograr un desarrollo sostenible en materia de turismo.
  • Como parte de la promoción de la política turística para la transformación y la transversalidad se ha desarrollado el programa gastronómico Guanajuato ¡Si Sabe!.
  • Guanajuato está comprometido en materia de sustentabilidad con una visión 2030, donde se busca crear conciencia sustentable, incrementar la protección al medio ambiente, obtener ventajas competitivas a través de la sustentabilidad e incrementar los beneficios sociales, económicos y culturales.

Madrid, España. 16 de enero de 2017. El secretario de Turismo del Estado de Guanajuato, Fernando Olivera Rocha compartió las estrategias para el desarrollo turístico sustentable que se han desarrollado en Guanajuato como parte de la innovación en Gobernanza y Política Pública, durante los premios de la Organización Mundial de Turismo a la Excelencia e Innovación en el Turismo en su 13º edición, donde Guanajuato está nominado como finalista.

“Hablar de Guanajuato es hablar de turismo cultural, pero también hablar de turismo sostenible y en ello, un desarrollo de una política pública de un destino que se encuentra en el centro de la República Mexicana y una estrategia desarrollada para poder lograr que el turismo se convierta en esa posibilidad para poder generar una calidad de vida de sus ciudadanos”, precisó Olivera Rocha.

En este sentido señaló que se desarrolló una estrategia 2013-2018 con la participación ciudadana de 1 mil 478 personas, para encontrar una visión de un destino que pudiera lograr un desarrollo sostenible en materia de turismo; por lo que se creó un Modelo de Política Pública enfocado en diferentes directrices, una de ellas: la innovación bajo un sistema sostenible e incluyente.

Como parte de esta visión estratégica se busca internacionalizar la marca ‘Guanajuato’ como destino turístico, posicionar a Guanajuato entre los 6 destinos más visitados a nivel nacional y mantener al turismo como la segunda fuerza económica del Estado; todo esto para aumentar las oportunidades, así como el bienestar social y económico para los guanajuatenses.

Olivera Rocha destacó que las ventajas competitivas que fortalecen al Estado son: el Observatorio Turístico del Estado de Guanajuato que es pionero en Latinoamérica y miembro afiliado a la Organización Mundial de Turismo.

Así como el Modelo de Excelencia que es 1er. Lugar en certificación a nivel nacional y ha capacitado a 8 mil 932 empresas y 20 mil 468 personas.

Por otra parte, mencionó que en infraestructura pública sostenible se han invertido 55.4 millones de dólares en 36 municipios.

En promoción de la política pública para la transformación y la transversalidad se ha tenido una inversión privada del periodo que comprende de 2013 a 2018 de 532 millones de dólares con la apertura de 87 nuevos hoteles y 6 mil 944 habitaciones nuevas.

Como parte de la promoción de la política turística para la transformación y la transversalidad se ha desarrollado el programa gastronómico Guanajuato ¡Si Sabe!, se logró la certificación gastronómica en México, se integró el modelo de Cocineras tradicionales con 101 mujeres de comunidades beneficiadas y se realizaron 4 ediciones de la Cumbre gastronómica así como 4 ediciones del Festival de las Vendimias.

Además se impulsa el fortalecimiento a la identidad turística con la capacitación de agentes de viaje ‘Agentes Gto’ en 13 países con 2 mil 811 agentes certificados, se crearon nuevos productos turísticos como el Circuito del Nopal, Tequila, Cajeta, Mezcal y Vino, se crearon 7 centros de atención a visitantes con los Paradores Turísticos, se logró incrementar el número de impactos en redes sociales y se posicionó a Guanajuato como referente de festivales y eventos de gran formato como: el Festival Internacional Cervantino, el Festival Internacional del Globo y el Rally WRC, entre otros.

De 2012 a 2016 la inversión privada ha incrementado en más de 554%, la derrama económica en más del 63%, la llegada de turistas en más del 40%, el número de visitantes internacionales en más de 79% y la oferta de cuartos en más del 28%.

En tanto la conectividad aérea ha incrementado en 62% los vuelos semanales, 76% el número de pasajeros y 67% el número de aerolíneas operando.

Guanajuato está comprometido en materia de sustentabilidad con una visión 2030, donde se busca crear conciencia sustentable, incrementar la protección al medio ambiente, obtener ventajas competitivas a través de la sustentabilidad e incrementar los beneficios sociales, económicos y culturales.

En este tenor en el periodo que comprende del año 2012 al 2015 se trabajó en el Programa estatal de Turismo, diagnóstico y definición. En 2016 se sensibilizó a 1 mil 101 personas de 39 empresas y se logró ser el primer destino con Certificación en Sustentabilidad.

2017, año de la sustentabilidad se realizarán acciones de sensibilización, capacitación, eventos verdes, huella de carbono, mediación de impacto y adopción de áreas naturales.

EN 2018 se fortalecerá en capacitación, certificación de destinos y empresas turísticas, apoyo financiero, se involucrará a empresas y se realizarán eventos verdes.

La Secretaría de Turismo del Estado de Guanajuato resultó nominado dentro de los 12 finalistas quienes fueron seleccionados entre 139 candidatos de 55 países que participaron en cuatro categorías: Políticas Públicas y Gobernanza, Empresas, Organizaciones no Gubernamentales e Investigación y Tecnología.

Los Premios de la OMT son un reflejo de los esfuerzos globales de la comunidad turística por impulsar la innovación y la necesidad de avanzar hacia un futuro más sostenible y responsable de cara a la celebración del Año Internacional del Turismo Sostenible para el Desarrollo.

Los doce finalistas, al igual que Guanajuato que compartieron sus conocimientos y experiencias en el Foro de los Premios de la OMT, conocerán al ganador de cada categoría el 18 de enero en el marco de la Feria Internacional de Turismo (FITUR) que se celebra en Madrid, España.

FIN DE SEMANA FAMILIAR en Parque Guanajuato Bicentenario

  • Parque Guanajuato Bicentenario ofrece actividades para toda la familia.
  • Los visitantes podrán tener acceso con patines, bicicleta o patineta.
  • Parque Guanajuato Bicentenario se convierte en recinto Pet Friendly

  en los fines de semana familiares.

Silao, Guanajuato. 16 de enero de 2017. Parque Guanajuato Bicentenario presenta el primer fin de semana familiar del año, programa que tiene como objetivo, ofrecer a las familias Guanajuatenses una amplia oferta de actividades recreativas, deportivas, culturales y lo mas importante una sana convivencia familiar.

Durante el fin de semana nuestros visitantes pudieron adquirir alimentos, accesorios y ropa para sus mascotas. Además tuvimos la visita de “Doggy Wash” una camioneta en la que las mascotas pueden tener servicio de baño, corte de pelo y uñas.

Actualmente las mascotas forman parte importante del núcleo familiar, es por ello que Parque Guanajuato Bicentenario logra adaptarse para recibir este fin de semana a los integrantes de cuatro patas y convertirse así en un recinto Pet Friendly.

Es importante señalar que en este Fin de semana familiar, los visitantes a Parque Guanajuato Bicentenario tuvieron acceso con sus bicicletas, patines o patinetas y disfrutaron de la cultura con la oferta de las exposiciones, todo lo anterior sin ningún costo extra.

El próximo fin de semana familiar se llevará a cabo el 11 y 12 de febrero en el horario habitual de Parque Guanajuato Bicentenario, de 10:00 de la mañana a 8:00 de la noche.

Recordemos los costos de entrada a Parque Guanajuato Bicentenario; Adultos 25 pesos, niños (menores de 1.20 metros) 10 pesos e INAPAM 10 pesos.

Con actividades como el fin de semana familiar Parque Guanajuato Bicentenario confirma su compromiso de ofrecer Cultura, Educación y Entretenimiento.

 

Gana ‘Corazón de Guanajuato’ Premios Excelencias de la OMT en FITUR 2017

  • ‘Corazón de Guanajuato’ es modelo de Desarrollo Sostenible que fortalece la economía de los productores y artesanos locales con la comercialización de productos.
  • El próximo 18 de enero se entregará el premio en la Feria Internacional de Turismo que se realiza en Madrid, España.
  • En el mes de marzo se lanzarán las franquicias de esta marca donde se pretende colocar al menos 10 este año.

Madrid, España. 14 de enero de 2017. El programa ‘Corazón de Guanajuato’ ganó los Premios Excelencias en la categoría “Modelo de Desarrollo Sostenible” de la Organización Mundial de Turismo.

El galardón se entregará el próximo 18 de enero en la Feria Internacional de Turismo (FITUR) que se realiza en Madrid, España.

La marca ‘Corazón de Guanajuato’ fue creada por la Secretaría de Turismo del Estado de Guanajuato para fortalecer la economía de los productores y artesanos locales con la comercialización de productos elaborados a través del rescate y preservación de técnicas del oficio de generación en generación.

Ya que la dinámica actual y la globalización de productos y servicios provocan dificultades para elaborar y distribuir productos endémicos generando la migración y el cambio de actividad económica, poniendo en riesgo el patrimonio y riqueza cultural de las comunidades.

Los productos de ‘Corazón de Guanajuato’ son: artesanías, dulces típicos, arte sacro, juguete tradicional y vino, destilados y productos gourmet guanajuatenses y se comercializan en los Paradores Turístico; Mineral de Pozos, José Alfredo Jiménez, Sangre de Cristo, Corralejo y de Yuriria.

Así como en la Escuela de Talleres de Arte y Oficios, Antigua Escuela Modelo Parador Turístico, Museo del Vino y Hotel Boutique y Parque Guanajuato Bicentenario, complementando la oferta turística mediante la inclusión de artículos elaborados por las manos mágicas de los artesanos y productores que ponen décadas de pasión, historia y sueños en las piezas que se ponen a disposición a los visitantes.

Actualmente esta marca ha apoyado la comercialización de productos con beneficio para 130 artesanos y sus familias, de 40 de los 46 municipios de Guanajuato.

Además de la generación de empleos contribuye a mejorar la calidad de vida de las comunidades, dignificación del trabajo local, disminución de la migración, generación del impacto económico local y mejora de los servicios básicos en las comunidades.

La Filosofía Social está compuesta de los siguientes aspectos: Sostenibilidad, inclusión de productores locales, profesionalización, participación de la comunidad, fortalecimiento de la identidad local y rescate de la comida tradicional.

Como parte del fortalecimiento de la marca, con el objetivo de incrementar el ingreso para las familias de estos artesanos, el Secretario de Turismo del Estado de Guanajuato, Fernando Olivera Rocha anunció que en el mes de marzo se lanzarán las franquicias de esta marca donde se pretende colocar al menos 10 este año.

Este proyecto además busca aportar y sumarse a los esfuerzos de las instancias nacionales y tendencias internacionales que permitan la accesibilidad de turismo para todos.

En la red de producción de ‘Corazón de Guanajuato’ integra la actividad ganadera, fomenta la agricultura, incentiva la participación de las empresas locales y la obtención de la materia prima.

El esquema de participación social se desarrolla de la siguiente manera: Producto Turístico, generación de empleos, mejora de la calidad de vida de la población, dignificación del trabajo artesanal, motor de desarrollo económico y generación de mayor estadía y derrama económica.

Una visita a ‘Corazón de Guanajuato’ se convierte en una rica experiencia que permite al visitante tener un acercamiento con el color y sabor de Guanajuato, al tiempo que es atendido por una persona oriunda de alguna de las comunidades cercanas al Parador Turístico lo que permite conocer de cerca la riqueza del lugar.

Inauguran Museo del Vino en la Feria de León

  • Ofrece SECTUR información turística del estado, replica del Museo del Vino de Dolores Hidalgo y promoción de productos ‘Corazón de Guanajuato’.
  • Por primera vez en la Feria de León se presenta el Festival Gastronómico ‘Cocina Feria León’ para promover los antojitos típicos de la localidad.
  • Del 13 de enero al 7 de febrero la Feria Estatal de León espera la asistencia de 6 millones de personas y la generación de una derrama económica de 3 mil millones de pesos.

León, Guanajuato. 13 de enero de 2017. El stand de la Secretaría de Turismo del Estado de Guanajuato está lista para recibir a los visitantes de la Feria de León y promocionar los atractivos turísticos de Guanajuato, ‘El Destino Cultural de México’.

En el marco de la inauguración de la feria, el subsecretario de Promoción Turística de la Secretaría de Turismo del Estado de Guanajuato (SECTUR), Octavio Aguilar Mata en representación del secretario de Turismo del Estado de Guanajuato, Fernando Olivera Rocha junto con el Gobernador del Estado, Miguel Márquez Márquez y el presidente municipal de León, Héctor López Santillana realizaron un recorrido por el stand luego de inaugurar el Pabellón Guanajuato.

El stand de SECTUR brinda información Turística a través de los módulos de la SECTUR, el Parque Guanajuato Bicentenario y operadores turísticos del Estado que invitan al visitante a disfrutar la actividad turística como Pueblos Mágicos, Ciudades Patrimonio, actividades turísticas como turismo de aventura y las Exposiciones que ofrece el Parque Guanajuato Bicentenario.

 

Además visitaron la réplica del Museo del Vino de Dolores Hidalgo Cuna de la Independencia Nacional, el segundo en el país de su género que se encuentra a lado del stand. Este espacio brinda a los visitantes una experiencia única ya que muestra el desarrollo de la historia de la enología en el valle de la independencia a través de audiovisuales y museografía que manifiesta el arte de la elaboración del vino y los productores de la región.

 

En el stand de SECTUR también se promociona el programa ‘Corazón de Guanajuato’, que busca impulsar la comercialización de productos artesanales del Estado, ahí los visitantes podrán encontrar artesanías, dulces típicos, arte sacro, juguete tradicional, destilados, vinos y productos gourmet guanajuatenses.

Además las familias podrán participar en actividades de Cultura Turística, como memorama, lotería y dominó, donde conocerán los atractivos turísticos así como los beneficios sociales y económicos de las actividades turísticas en el Estado de Guanajuato.

Con el apoyo de una pantalla touch interactiva los visitantes podrán adentrarse en los recorridos de diferentes atractivos turísticos del Estado como Zonas Arqueológicas.

El Pabellón Guanajuato, donde se ubica el stand de SECTUR impulsa la economía de los artesanos y productores; por ello más de 1 mil 125 artesanos estarán comercializando productos del país, principalmente del Estado.

Con la finalidad de promover estos productos, en un esfuerzo conjunto con la Asociación de Hoteles de León se obsequiarán cuponeras de descuento en los hoteles con el objetivo de promocionar los productos con los visitantes foráneos.

Por otra parte, el sabor de la feria llega a los restaurantes de la ciudad, gracias al trabajo entre la Secretaría de Turismo del Estado, la Cámara Nacional de la Industria Restaurantera y Alimentos Condimentados (CANIRAC), Bares y Restaurantes de la ciudad, motivando al turista o al ciudadano local a degustar los sabores de feria.

En la ‘Cocina Feria León’, participan los siguientes restaurantes: Agaves, Asadero, Birria de Pollo El Doc, Borregos, Braserio, Clandestina 74, El Portal H y C, La Casona del  Arco, Las Jaulas, Las Judas, Rancho Ras, La Rufina, Tierra Negra y Panteón Taurino.

El menú que se ofrecerá es el siguiente: Huarache de carne o queso  bañado  en salsa, Gorditas tarascas rellenas de chicharrón y queso, Tortas Alemanas, Cabrito a las brasas, Enchiladas rojas rellenas de papa y  queso, Manzanas caramelizadas, Fresas congeladas con chatilly, Cueritos acompañados de  pepinos bañados en salsa de botella, Algodón de azúcar, Hot Cakes, Dorilocos y Cebadina.

Para llevar el delicioso sabor de la feria, los cocineros de los restaurantes fueron capacitados por los establecimientos para que los platillos que ofrezcan sean lo más auténtico.

Del 13 de enero al 7 de febrero la Feria Estatal de León con el slogan ‘La Feria de las Sonrisas’ espera la asistencia de 6 millones de personas y la generación de una derrama económica de 3 mil millones de pesos.

El costo de entrada general es de $11.00 pesos, para los adultos mayores con credencial del INAPAM $6.00 pesos y los niños con estatura menor a 1.40 entran gratis.

En esta edición se presentarán los espectáculos internacionales Voca People y Acua Ilusion On Ice de forma gratuita, en un horario de 18:00 y 20:00 horas de lunes a viernes (Excepto el 20 de enero y 6 de febrero).

La Feria de León en la edición pasada registró una afluencia de casi 6 millones de personas, que dejaron una derrama económica de casi 3 mil millones de pesos; esto representó más de 118 mil turistas noche en los hoteles de la ciudad con una ocupación de casi el 60%, durante 26 días.

Preside Olivera Rocha 6ta. Conferencia Anáhuac-NRM Comunicaciones

• Durante las conferencias se tocaron temas como el impacto del turismo en la economía del país, al año de la sustentabilidad y las perspectivas a futuro que tiene el turismo en México.

• Guanajuato viene con pasos firmes este 2017 implementando la sustentabilidad en todo el ámbito turístico.

Ciudad de México a 12 de enero de 2017.- El secretario de Turismo del estado de Guanajuato, Fernando Olivera Rocha acudió como invitado a la 6a Conferencia Anáhuac-NRM Comunicaciones.

El programa de actividades incluyó ponencias bajo el tema central de las perspectivas turísticas para México, donde participó el secretario de Turismo Federal, Enrique de la Madrid quien habló del panorama actual y futuro con respecto al turismo y la proyección del país en el mapa mundial.

Recalcó la preponderancia de potencializar los mercados internacionales en donde México se vea posicionado cada vez más en la mente de los turistas y los próximos retos que se aproximan con la oportunidad de emplear la creatividad e innovación para mejorar.

Además se tocaron temas de gran relevancia como las perspectivas del turismo para el 2017, el inicio del gobierno de Donald Trump y el efecto en el panorama turístico en el país y su desarrollo durante este 2017. Otro punto fue la sustentabilidad, que busca crear una conciencia tanto en las empresas privadas como gubernamentales y los turistas.

La tecnología va evolucionando cada vez más rápido es por eso que las plataformas tecnológicas que se ofrecen en el sector turístico tienen que enfocarse en brindar experiencias personalizadas para los turistas y así ofrecer un servicio específico a sus consumidores que lo inviten no sólo a visitar un destino sino a forjar experticias únicas.

El 2017 es el año de la sustentabilidad y la implementación de acciones, en este tema la Secretaría de Turismo del Estado de Guanajuato ha resultado un motor principal en las actividades del destino, impulsando a sus empresas, destinos principales y la infraestruc-tura de estos proyectos sustentables que son parte indispensable para la promoción turística en el país.

El Destino Cultural de México, inicia con paso firme este 2017 reafirmando su compromiso con la promoción del turismo en México.

En el evento también estuvieron el Subsecretario de Promoción Turística de la Secretaría de Turismo, Octavio Aguilar Mata y el director general de Planeación, Roberto Cárdenas Hernández.

Abre sus puertas ‘Punto Guanajuato’ en FITUR 2017

• Del 12 al 22 de enero de 2017 se expone ‘Punto Guanajuato’ teniendo como sede la Galería Alcolea.
• Entre los atractivos y las actividades que se presentan, se encuentra la Galería artesanal, degustaciones, presentaciones, cocteles, cenas, Maridajes, concursos, seminarios especializados y talleres artesanales y gastronómicos.

Madrid, España. 12 de enero de 2017. Como parte de la estrategia de promoción de Guanajuato ‘El Destino Cultural de México’, por 3er. año consecutivo la entidad participa en la Feria Internacional de Turismo 2017 ‘FITUR’.
Del 12 al 22 de enero de 2017 se expone ‘Punto Guanajuato’ teniendo como sede la Galería Alcolea, ubicada en la calle Velázquez 12, en Madrid, España, donde se manifestarán expresiones culturales, tradiciones y atractivos turísticos guanajuatenses.

Como parte del programa gastronómico y artesanal que se presenta en “Punto Guanajuato” se encuentra la galería artesanal, degustaciones, presentaciones, cocteles, cenas, maridajes, concursos, seminarios especializados y talleres artesanales y gastronómicos.

El programa de actividades también se podrá consultar a través del sitio de internet www.guanajuato.mx/puntoguanajuato
Los talleres gastronómicos sobre la elaboración y el significado de la Tortilla Ceremonial serán impartidos por María Consuelo Venancio Mesita, Cocinera Tradicional originaria del municipio de Comonfort, Guanajuato.
Marina Lozano García, artesana originaria del municipio de Salamanca, Gto., impartirá los talleres artesanales de cartonería a partir de la creación de piezas representativas del estado.

Los chefs David Quevedo Olvera y Cuauhtémoc Herrera Zurita, ofrecerán degustaciones gastronómicas elaboradas con ingredientes endémicos y cocina tradicional del Estado con el apoyo del Restaurante guanajuatense ‘La Galereña’ localizado en el municipio de Salamanca, Guanajuato.

Así mismo se realizarán seminarios especializados para los corporativos líderes en agencias de viajes como: Viajes El Corte Ingles, Grupo Barceló, The Travel Brand, Logitravel, Descubre Viajes y AVASA, con quienes se tienen convenios de colaboración.

Para la Secretaría de Turismo las nuevas generaciones de profesionales en el sector son un eje importante, por ello se realizarán Seminarios y Talleres para estudiantes de las escuelas de Hotelería de Madrid quienes conocerán de cerca las estrategias integrales que se han desarrollado en Guanajuato para posicionar al destino como el 6º estado más visitado en México.

La música del gran José Alfredo Jiménez engalanará las noches de `Punto Guanajuato’, donde los asistentes podrán disfrutar del gran repertorio en el karaoke “Las noches de José Alfredo”.

La 37ª edición de la Feria Internacional de Turismo 2017 próxima a realizarse del 18 al 22 de enero de 2017 tendrá lugar en el centro expositor de Madrid, España IFEMA, donde participan los principales representantes del turismo mundial.
Esta feria reúne más de 165 países quienes muestran las tendencias y atractivos de sus destinos a los más de 220 mil participantes profesionales que se dan cita para conocer de primera mano la gama de destinos y atractivos turísticos y comerciales.

Dicho espacio da oportunidad a Guanajuato de colocarse ante los más de 17 mil asistentes esperados para esta edición, entre los destinos más atractivos a nivel internacional, por su riqueza cultural y eventos internacionales ya consolidados.

Es importante destacar que en su edición 2016, FITUR registro una participación de 9 mil 605 empresas expositoras. Lo anterior ayudo a generar un crecimiento del 25% experimentado en el volumen de citas de negocio que han sido agendadas y gestionadas en FITUR hasta alcanzar las 6 mil 200 citas.

Fortalecerá SECTUR el Turismo en Celaya

  • En 2017 se destinarán 600 mil pesos para capacitación en beneficio para 320 personas que laboran en 110 empresas.
  • En materia de certificación se beneficiará a 60 personas que laboran en 15 empresas, donde se destinará un monto de 345 mil pesos.

Celaya, Guanajuato. 11 de enero de 2017. El secretario de Turismo, Fernando Olivera Rocha sostuvo una reunión con los integrantes de la Asociación de Hoteles de Celaya.

Este encuentro se realizó con el objetivo de realizar un trabajo desde la asociación para fortalecer el Turismo en Celaya Durante este año y a traer mayor número de visitantes.

El secretario de Turismo estuvo acompañado del Subsecretario de Promoción Turística de la Secretaría de Turismo (SECTUR) Octavio Aguilar Mata y el director de Desarrollo Turístico, Omar Murillo Núñez.

Olivera Rocha señaló en 2017 se destinarán 600 mil pesos para capacitación en beneficio para 320 personas de 110 empresas.

En materia de certificación se beneficiará a 60 personas que laboran en 15 empresas, donde se destinará un monto de 345 mil pesos.

Los prestadores de servicios serán apoyados con fortalecimiento empresarial, donde se incentivará a la competitividad, se beneficiará a la empresa turística rural y se brindará financiamiento; con una inversión de 925 mil pesos en 17 empresas donde laboran 95 personas.

El Secretario de Turismo destacó que la atracción de inversión fue de 5.5 millones de pesos en beneficio de 91 personas en tres proyectos. Así mismo la inversión detonada por la iniciativa privada fue de 2 millones 521 mil pesos.

Por otra parte Celaya participó en el Concurso Nacional de Cultura Turística así como en el Rally de Cultura Turística.

Olivera Rocha aseguró que la Secretaría de Turismo del Estado de Guanajuato segura apoyando al municipio de Celaya para fortalecer su oferta turística y detonar nuevos productos que incrementen el número de visitantes.

Presenta Olivera Rocha Estrategias en materia de Turismo para 2017

  • Bajo la Política de Austeridad del Gobierno del Estado de Guanajuato la Secretaría de Turismo aplicará acciones que fortalecerán el mercado local con el programa ‘Arma tu fin en Guanajuato’.
  • Este año, se lanzará la Franquicia ‘Corazón de Guanajuato’ programa que impulsa la comercialización de productos artesanales; se buscará posicionar al menos 10 franquicias.

Silao, Guanajuato. 10 de enero de 2017. Con el objetivo de fortalecer el Turismo y la economía dentro de Guanajuato, bajo la Política de Austeridad del Gobierno del Estado; la Secretaría de Turismo lanzará el programa ‘Arma tu fin en Guanajuato’.

En rueda de prensa, el secretario de Turismo de Guanajuato, Fernando Olivera Rocha dio a conocer las acciones que la SECTUR realizará durante el 2017, donde destacó que este programa se lanzará el 1 de febrero, dirigido a los guanajuatenses, con el objetivo de que conozcan la riqueza cultural que ofrece nuestro Estado.

“Este es un programa de Guanajuato, para los guanajuatenses; para que cada fin de semana tengan un motivo para salir de su ciudad e ir a otro municipio.

Estamos lanzando este programa de la mano de los operadores receptivos, los hoteleros, los restaurantes y los prestadores de servicios a través del portal de Arma tu fin en Guanajuato”, subrayó Olivera Rocha.

Además de apegarse a la Política de Austeridad del Gobierno del Estado de Guanajuato, la ejecución de acciones en materia de Turismo contempla el impulso a los destinos y empresas sustentables, la inversión en Infraestructura en los destinos, el fortalecimiento empresarial, promoción de la cultura turística, impulso a la economía local y fortalecimiento a la promoción nacional e internacional.

En este tenor, Olivera Rocha dio a conocer el presupuesto de este año, distribuido de la siguiente manera: 95 millones de pesos destinados a la Promoción y Difusión, 56 millones de pesos para el Apoyo a Festivales y Eventos, y 43 millones de pesos que se invertirán en el Desarrollo de Infraestructura Turística.

Así como 46 millones de pesos para la operatividad del Parque Guanajuato Bicentenario, 29 millones de pesos para la competitividad y 9.5 millones de pesos para la atracción de inversiones y Planeación Turística.

El secretario de Turismo aseguró que en marzo se lanzará la Franquicia del programa ‘Corazón de Guanajuato’, como parte del impulso a la economía local. En este tenor subrayó que se buscará posicionar al menos 10 franquicias de este programa donde participan 130 proveedores de productos endémicos y artesanos procedentes de 40 municipios que generan 1 mil 498 empleos.

2017 pronostica la llegada de 26 millones 30 mil 414 visitantes y una derrama económica de 87 mil 957 millones 435 mil 111 pesos, como resultado de diversas acciones como la firma con 17 socios comerciales para promocionar a Guanajuato, ‘El Destino Cultural de México’ a nivel nacional e internacional.

Para posicionar a Guanajuato en el destino preferido de los turistas se implementarán acciones como la sensibilización de 120 mil 600 personas con el fomento de valores y mejora de las buenas prácticas como anfitriones donde se invertirán 1.5 millones de pesos.

El desarrollo de infraestructura turística se sumará a la atracción de turistas, donde se beneficiarán diversos destinos, entre ellos los Pueblos Mágicos; con la dignificación de edificios, rescate de la imagen urbana e implementación de proyecciones multimedia en inmuebles emblemáticos del Centro Históricos, con esto se generarán 430 empleos directos y 1 mil 505 empleos indirectos.

Además el apoyo al desarrollo de productos y eventos atraerán a más turistas, este año se invertirán 121 millones 200 mil pesos en 432 productos y 250 eventos en los 46 municipios, donde se espera una derrama económica de 4 millones 762 pesos.

En los últimos años la inversión privada ha incrementado el número de habitaciones, por lo que Guanajuato está preparado para recibir congresos y convenciones, así como para recibir a turistas en temporada vacacional.

“La inversión comprometida se suma a la ya ejecutada en los primeros cuatro años de esta Administración y superará los 9 mil millones de pesos; estaremos hacia los 11 mil millones ya ejecutados al final de la Administración con un total de 87 hoteles.

Es importante destacar que llegan 1 mil 96 nuevas habitaciones este año, lo que nos sigue posicionando como un destino sólido para recibir al turismo”, aseguró Olivera Rocha.

Por otra parte se fortalecerá el sector empresarial y la atracción de inversiones en  beneficio de 290 empresas y 1 mil 95 empleos. Aunado a esto se invertirán 15 millones de pesos en el modelo de excelencia, en beneficio de 2 mil 610 empresas y 4 mil 787 personas.

La estrategia de promoción incluye la participación de Guanajuato ‘El Destino Cultural de México’ en 5 Ferias nacionales y 15 internacionales, 3 eventos nacionales y 5 internacionales, donde se buscará posicionar el Turismo de Aventura, Romance y Lujo, así como la gastronomía y la cultura.

A nivel internacional la estrategia de promoción se fortalecerá con los principales mercados que son: Estado Unidos, España, Alemania, Inglaterra, Francia y Japón.

En el caso de Estado Unidos se reforzará en las ciudades origen con vuelos directos como: Dallas, Houston, Los Ángeles, Atlanta y Chicago.

Por otra parte, este año el Parque Guanajuato Bicentenario conserva el costo de acceso de taquilla general que ha mantenido desde hace 5 años y continúa con el programa social ‘Parque para Todos’.

Además buscará atraer a más de 900 grupos, es decir alrededor de 70 mil personas, de instituciones educativas, grupos vulnerables y empresariales e instituciones en general.

Parten Rosca en Sangre de Cristo

• Más de 200 personas disfrutaron del Rally de Cultura Turística y Rally Familiar en donde hubo premios para los ganadores.
• Melchor, Gaspar y Baltazar conviven con pequeños y reparte rosca de reyes entre los presentes.
Silao, Guanajuato. 09 de enero de 2017. En un ambiente familiar, se llevó a cabo la celebración del Día de Reyes con la tradicional Rosca de Reyes en el Parador Turístico Sangre de Cristo del municipio de Guanajuato.
La celebración estuvo acompañada de una piñata con dulces, donde participaron niños de todas las edades.
Los tres Reyes Magos; Melchor, Gaspar y Baltazar encabezaron el evento, donde se regaló un balón de fútbol a los afortunados en recibir al niño en la Rosca de Reyes.
El Grinch de la navidad también participó en la celebración, donde grandes y pequeños se tomaron la foto con este peculiar personaje y los Reyes Magos.
Como parte de las actividades se realizaron en el marco del evento, los visitantes participaron en el Rally de Cultura Turística y el Rally Familiar, donde participaron 264 personas que integraron 18 equipos.
El Rally de Cultura Turística puso a prueba el conocimiento de los visitantes en materia turística dentro del Estado de Guanajuato a los participantes, con preguntas acerca de los Pueblos Mágicos, Ciudades Patrimonio, Zonas Arqueológicas, Rutas y Paradores Turísticos entre otros.
El Rally Familiar puso a prueba la destreza de los concursantes con las siguientes dinámicas: gusanitos tiro al blanco, boliche gigante, obstáculos con medias, carretillas mineras, brinca brinca, aros ula ula, mineros trabajando, carreras de huevos, changos changos, carreras con zancos, atrapa pelotas, tiro al blanco y túneles locos.
El equipo ganador se llevó a casa una bicicleta, una Rosca de Reyes familiar y un balón de fútbol. Los cuatro equipos finalistas se llevaron a casa una Rosca de Reyes familiar y un balón de fútbol.
Los visitantes disfrutaron además del Museo de Minería que rescata, preserva y difunde una de las principales actividades económicas que dan identidad a Guanajuato; sus muros cuentan los procesos de explotación de las minas.

Valga notar que el lugar donde se ubica el Parador Turístico Sangre de Cristo es en una de las comunidades mineras con mayor auge durante los siglos XVIII y XIX.

El Museo Momias Viajeras ofreció a los turistas la historia de las 36 momias viajeras y el Museo de Catrinas, que conserva la tradición del Día de Muertos.
Con la celebración de Día de Reyes el Parador Turístico Sangre de Cristo cerró la serie de eventos que el ofreció a los visitantes como parte de sus actividades de temporada navideña.

Guanajuato se proyecta a través de producciones cinematográficas

  • En los tres últimos años se han realizado 45 producciones que han posicionado a Guanajuato a nivel nacional e internacional.

Silao, Guanajuato. 07 de enero de 2017. La riqueza cultura del Estado de Guanajuato ha sido proyectada a nivel nacional e internacional gracias a las producciones cinematográficas, cortometrajes, videoclips y documentales filmadas en nuestra entidad.

2016 cerró con 16 filmaciones que tuvieron impacto en casi 60 millones de personas con un monto de aportación de alrededor de 2 millones 600 mil pesos y un impacto económico estimado de casi 12 millones de pesos.

Entre estas producciones se encuentra: Identidad y Pertenencia, Videoclip “El Rey” Pop Royal Tenors, “Joyas Arqueológicas de Guanajuato”, Cortometraje “Just Remain”, Cortometraje “El Rincon del mundo a donde va lo que se olvida”, 6to Lab//KinoRoom//2016, Sustefest 2016, Cortometraje “Te quiero Alejandra” y Película “Drain”, entre otros.

Guanajuato cuenta con la Ley para el fomento de la industria Cinematográfica y Audiovisual del Estado de Guanajuato que fomenta, promueve y desarrolla la industria a través de la que se difunden los atractivos turísticos y naturales, y que al mismo tiempo facilita los procedimientos administrativos.

Partiendo de esta Ley, se creó la Comisión de Filmaciones del Estado de Guanajuato para promover y estimular la producción, vinculación y enlace entre la industria y las autoridades.

La Secretaría de Turismo integra esta comisión donde también participa el titular del poder Ejecutivo y los Ayuntamientos.

El 2015 cerró el año con 21 producciones que tuvieron un alcance de 186 millones de personas, donde el monto de aportación fue de 10 millones de pesos, con un impacto económico de casi 192 millones de pesos.

Entre estas producciones se encuentra: Película “La niña de la mina”, Serie “Las batallas de Celaya”, Videoclip musical “Volveré”, Documental “Cecil Luis Long, El arquitecto del Bajío”, Documental “Naufragantes”, Cuatro Cortometrajes, Suma por Guanajuato, Acámbaro en Acción, Crónicas de los Pueblos Mágicos de Gto. y la Película “La promesa”, entre otros.

Por su parte 2014 cerró con 8 producciones, 5.5 millones de pesos, estas son: Videoclip Samo, Película “Eisenstein en Guanajuato”, Cortometraje “México Barbaro”, Pelicula “En el Ultimo Trago”, Pelicula “La Leyenda de las Momias de Guanajuato”, Cortometraje “El Retrato de David”, Pelicula “San Nicolas, La Historia Jamás Contada” y “DVD Concierto en vivo “SAMO”.