TURISMO
Salamanca, Guanajuato. A 5 de mayo de 2017. El director de Proyectos de la Secretaría de Turismo del Estado de Guanajuato, Manuel Camacho Pichardo acudió a la “Verbena Gastronómica: Salamanca en la Cazuela” en representación del Secretario de Turismo, Fernando Olivera Rocha.
Este evento da inicio al programa de actividades del 4to. Festival Gastronómico “Salamanca con Sabor” dentro del marco de la 5ta. Edición de la “Cumbre Internacional de la Gastronomía: Mestizaje de cultura y sabor”.
Salamanca se suma a este magno evento con el objetivo de elevar la cultura y el mestizaje de la región, así como dar a conocer a la ciudadanía y turismo los sabores, olores, colores y tradiciones de la gastronomía de la región, promoviendo a su vez la interacción social en donde las familias pueden pasar un rato agradable.
En su mensaje, Camacho Pichardo señaló que el Estado apuesta a la gastronomía para atraer mayor al turismo a través de los sabores de la Cumbre Internacional de la Gastronomía.
“El objetivo es rescatar los sabores culinarios y gastronómicos a través de un programa que contempla a 11 municipios, destacando la participación de Salamanca; refrendando el compromiso de continuar promoviendo los sabores a través de la gastronomía”, subrayó Camacho.
En esta Verbena Gastronómica participaron los municipios de Irapuato, Celaya, Valle de Santiago y Guanajuato, así como el municipio de Peribán del estado de Michoacán.
Más de 30 expositores se dieron cita en este encuentro, donde pusieron a la venta alimentos que preservan las tradiciones y sabores que caracterizan a los salmantinos, destacando platillos como la “Penca de nopal rellena” de la Comunidad de Valtierrilla, ‘Capital Mundial del Nopal’ así como antojitos mexicanos, tacos al vapor y de canasta, los tradicionales tacos al pastor, productos de nopal, nieves y cerveza artesanal.
Camacho Pichardo en compañía de autoridades municipales y expositores, realizó el corte de listón, acto simbólico que dio por inaugurado el 4to Festival Gastronómico “Salamanca en la Cazuela”.
En esta edición “Salamanca con Sabor” trae a los comensales un programa con 18 actividades, entre ellas: desayunos, comidas y cenas en diferentes restaurantes, talleres para mini chefs, ‘Cine gastronómico infantil’ y recorridos en el Circuito del Nopal, actividades en Cañada de Ortega y el mirador Peña Sola, entre otras.
En la inauguración estuvieron, Fidel Guerra Ahued, director general de Desarrollo Económico; Vanessa Ochoa Juárez, síndico y presidenta de la Comisión de Cultura y Turismo del H. Ayuntamiento; Jacqueline I Reina de las Fiestas de Primavera; Rubén Pérez Laguna, productor de licor de nopal; expositores gastronómicos y público en general.
Guanajuato. A 04 de junio de 2017. Como parte de las actividades de la “Cumbre Internacional de la Gastronomía: Mestizaje de Cultura y Sabor” del programa gastronómico Guanajuato ¡sí sabe!, se llevó a cabo la tradicional ‘Noche Porfiriana’.
Por quinta ocasión, el Teatro Juárez abrió sus puertas a los invitados quienes se transportaron al pasado y disfrutar de una noche mágica llena de música y comida, destacando la presencia de Don Porfirio Díaz.
Al evento asistieron el secretario de Turismo del Estado de Guanajuato, Fernando Olivera Rocha y representantes del municipio de Guanajuato, la OCV Guanajuato, el Instituto Estatal de Cultura.
En esta ocasión, la velada inició con un programa de danza y música deleitando a los asistentes con el Vals sobre las Olas, Danzón, el Son de la Negra, el Jarabe Tapatío, entre otros, a cargo del Teatro Universitario, el Ballet Folklórico, el Coro de la Universidad de Guanajuato y la Banda de música del estado.
Al finalizar la presentación, Olivera Rocha dio las gracias a las autoridades y a los participantes y patrocinadores que hicieron posible llevar a cabo este tipo de eventos que permiten a los asistentes vivir una experiencia única llena de música, danza y gastronomía.
Al concluir el evento se llevó a cabo la degustación de platillos como: ceviche de pato con xoconostle y chile relleno de pato, así como cerveza artesanal, agua de bugambilia y agua de pirul, a cargo de los chefs Bricio Domínguez, Diana Payán, Mauricio Navarro, Brenda Elida Rodríguez, Liliana Guzmán, Felipe Domínguez y Thierry.
Celaya, Guanajuato A 04 de junio de 2017. El municipio de Celaya participó en el programa de actividades de la 5ta. Edición de la “Cumbre Internacional de la Gastronomía: Mestizaje de cultura y sabor” con ‘Celaya Food Fest 2017’.
20 restaurantes afiliados a la Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados CANIRAC Celaya participaron en el evento con platillos a un costo de 25 pesos.
El director de Promoción y Difusión de la Secretaría de Turismo del Estado de Guanajuato, Ricardo Vázquez López asistió al evento que se realizó en el Centro de Convenciones de Celaya, en representación del Secretario de Turismo del Estado de Guanajuato, Fernando Olivera Rocha.
Vázquez López encabezó el corte de listón del evento y entregó un reconocimiento a la gerente de CANIRAC Celaya, Carmen Moreno Hagelsieb organizadora de ‘Celaya Food Fest 2017’ y a Ernesto Usabiaga, presidente de CANIRAC Celaya por su participación en la “Cumbre Internacional de la Gastronomía: Mestizaje de cultura y sabor”.
El objetivo de este evento fue promover y rescatar la cultura gastronómica, impulsar la creatividad de cocineros y chef de la región dando valor a los ingredientes endémicos del Estado.
‘Celaya Food Fest 2017’ ofreció a los comensales lo mejor de la comida Celayense con platillo como: Sushiague y tamiles, tacos y tortas de barbacoa, tostadas de pata, birria y tacos de bistek.
Así como gyros y tacos árabes, tacos de cochinita pibil y salpicón de res, flautas, mini pizza, hamburguesas, carne asada, tacos de arrachera y gorditas.
Para los amantes de los platillos y bebidas dulces, los restaurantes llevaron hasta su paladar postres como: crepas, paletas heladas de frutas de temporada, cejeta y dulces, gelatinas y frappé.
Los 20 restaurantes participantes fueron: Ami Japonés, Barbacoa Maravillo, Candy Island, El Cafecito, El Palenque, El Tapatío, Hamburtortas, La Casa Azul, La Cigarra, La Tradición de Salgado, La Tradición de Yuctán, Deam Cake, Lolita, Neris Pizza, Pick and Pollo, Pizzoletos, Santa María, Susazón y la Universidad Unitesba.
El Chef Oswaldo Said Quiñones de la Escuela de Cocina y Pastelería MOV Celaya realizó un show cooking donde los comensales participaron durante la preparación de los alimentos y la degustación de los mismos.
León, Guanajuato. A 03 de junio de 2017. “Tarta de Cerveza negra”, fue el platillo con el que cerró el menú del chef invitado del programa ‘Restaurante con Estrellas a la Carta’, Javier Longarela de Valladolid, España.
Lo anterior en el marco de la 5ta. Edición de la “Cumbre Internacional de la Gastronomía: Mestizaje de cultura y sabor” que se lleva a cabo del 30 de mayo al 11 de junio en el estado de Guanajuato.
El director de Promoción y Difusión de la Secretaría de Turismo del Estado de Guanajuato, Ricardo Vázquez López acudió a esta cena que se realizó en el restaurante ‘Los Vitrales’ del Hotel Hotsson León.
El menú que se sirvió para 42 personas, donde participó el chef Felipe Gómez del Hotel Hotsson León se presentó en 4 tiempos.
El primer tiempo fue un Micuit casero sobre tosta pasiega y mermelada amarga como entrada; el plato fuerte deleitó a los comensales con Mozzarela de bufala sobre salsa caponata y pesto; el tercer tiempo incluyó Tayaki de atún rojo con ajo blanco y salsa sambaizu para cerrar el menú con Tarta de Cerveza negra.
Al concluir la cena, Ricardo Vázquez López hizo entrega de un reconocimiento a los chefs, Javier Longarela de España, Felipe Gómez y el gerente del Hotel Hotsson León, Leopoldo Soto. Así como una filipina representativa de la 5ta. Edición de la “Cumbre Internacional de la Gastronomía: Mestizaje de cultura y sabor”.
En el evento también estuvieron, la sommelier Erika Díaz Mercado y el gerente de Alimentos del Hotel Hotsson, José Luis Villaseñor.
León, Guanajuato. A 02 de junio de 2017. El ‘3er. Festival Hiroshima’ trajo a los comensales un delicioso menú en los ‘Jardines Ambrosía’ en el Complejo Restaurantero de la Casa de Piedra, evento al que asistió el director de Relaciones Públicas de la Secretaría de Turismo del Estado de Guanajuato, Jorge Cabrejos Samamé.
Este evento se realiza en el marco de la 5ta. Edición de la “Cumbre Internacional de la Gastronomía: Mestizaje de cultura y sabor” que se lleva a cabo del 30 de mayo al 11 de junio en el estado de Guanajuato.
Los chefs: Sumio Hosokawa, Kenshiro Imai y Makoto Shimizu deleitaron a los asistentes con un menú que incluyó: gelatina ambar, huevas y filete de salmón asado, estofado fresco de carne de res con papas y filete de cerdo en salsa de pimienta con Yuzu y limón.
Así como escabeche de pulpo hervido en ponzu agrio, arroz en caldo con huachinango y sardinas al miso, verduras y carne a la parrilla en forma de pizza bañados en salsa de okonomiyaki y mayonesa japonesa.
Al concluir el evento se llevó a cabo la Ceremonia de Barrica, donde participó el director de Relaciones Públicas de la Secretaría de Turismo del Estado de Guanajuato, Jorge Cabrejos Samamé y los chefs, Sumio Hosokawa, Kenshiro Imai y Makoto Shimizu.
El Festival Hiroshima se presenta en dos destinos más de Guanajuato, este 2 de junio en el restaurante Sake&Bar del municipio de Irapuato y el 3 de junio en la Casa de la Cultura de Salamanca, en un horario de 19:00 a 23:30 horas con un costo por persona de 350 pesos.
Purísima del Rincón, Gto. A 02 de junio de 2017. El secretario de Turismo del Estado de Guanajuato, Fernando Olivera Rocha hizo entrega de la 4ta. y 5ta. Etapa de remodelación de la imagen urbana del Pueblo Mágico ‘Jalpa de Cánovas’ en el municipio de Purísima del Rincón.
En su mensaje, Olivera Rocha destacó que con estas obras más de 2mil 500 habitantes que integran las comunidades cercanas hoy tienen una mejor calidad de vida y además fortalece a Jalpa de Cánovas como Pueblo Mágico, nombramiento que le otorgó la Secretaría de Turismo Federal el 20 de diciembre de 2012.
“Con estas obras que hoy entregamos, con un valor de casi 7 millones de pesos se mejora la calidad de vida de los habitantes y se fortalece el sector turístico de esta zona del Estado”, destacó Olivera Rocha en su mensaje.
La 4ta. y 5ta. Etapa contempló trabajos de intervención en la Calle Principal (Carretera Manuel Doblado-Purísima); donde se pavimento dicho tramo, se realizaron trabajos en el arroyo vehicular, rodado de concreto estampado, colocación de piedra bola y la rehabilitación de redes de drenaje y agua potable.
Así como rehabilitación de fachadas; donde se realizaron trabajos de aplanados en muros para 24 fachadas, herrería, cancelería, carpintería, trabajos de canteras en marcos de puertas y ventanas, trabajos para ocultar cableado eléctrico y toldos para comercios.
La 4ta. Etapa tuvo un costo de 4 millones 364 mil 210 de pesos, provenientes de una aportación Federal de 2 millones 182 mil 105 pesos y una aportación Estatal de 2 millones 182 mil 105 pesos.
En tanto la 5ta. Etapa tuvo un costo de 2 millones 518 mil 137 pesos, provenientes de una aportación Estatal de 1 millón 528 mil 137 pesos y una aportación Municipal de 990 mil pesos.
El secretario de Turismo arrancó la 6ta. Etapa de Imagen Urbana y señaló que se invertirán 10 millones de pesos, donde se contempla la rehabilitación de la calle Luis Long que incluye: cambio de pisos y pavimentos a pórfido en arroyo vehicular y banquetas, colocación de ductos para cableado subterráneo e instalaciones eléctricas, rehabilitación de redes de agua potable y drenaje y rehabilitación de fachadas.
En la imagen urbana en la calle Principal se realizarán trabajos de cableado subterráneo, y rehabilitación de Fachadas. Además se construirá la Plaza en Arco de Acceso Norte y se rehabilitará la Imagen Urbana en fachadas de la Plaza Principal.
Olivera Rocha recordó que en este Pueblo Mágico el secretario de Turismo Federal Enrique de la Madrid presentó el programa ‘Viajemos Todos por México’ el pasado mes de Octubre, dando mayor relevancia a este Pueblo Mágico.
El Gobierno del Estado de Guanajuato a través de la Secretaría de Turismo ha invertido 26.9 millones de pesos en infraestructura turística en ‘Jalpa de Cánovas’ de 2013 al 2017, para ofrecer mejores servicios al turista y generar una mayor afluencia.
Irapuato, Guanajuato, A 02 de junio de 2017. El chef, Patxi Irisarri Pederne de Valladolid presentó un menú de tres tiempos en el programa ‘Restaurantes con Estrellas a la Carta’ en el marco de la 5ta. Edición de la “Cumbre Internacional de la Gastronomía: Mestizaje de cultura y sabor”.
El director de Productos Turísticos de la Secretaría de Turismo del Estado de Guanajuato, Rogelio Martínez Caballero y la directora de Mercadotecnia de dicha dependencia, Ariana Islas asistieron a esta Cena de ‘Restaurantes con Estrellas a la Carta’ que se realizó en el restaurante Bixa del municipio de Irapuato.
El chef abrió la mesa con un aperitivo de Croquetas Castellanas denominado ‘Cuatro Raya Verdejo’. El primer tiempo ofreció carpaccio de res con pralinés de frutos secos y queso de oveja castellana, denominado ‘Vinistro Dominó’.
El segundo tiempo deleitó a los asistentes con un platillo de colas de gambón crunch con salsaViña de Patxi denominado ‘Vinisterra Pies de Tierra’.
El tercer tiempo puso en la mesa huachinango asado al horno y verduras y calamar denominado ‘Vinisterra Pedregal’. Lo anterior acompañado de un postre de torrijas a la miel.
• Este espacio reúne a 15 fotógrafos nacionales e internacionales quienes imparten cursos, talleres y conferencias, compartiendo sus técnicas a más de 500 asistentes.
• Guanajuato ‘El Destino Cultural de México’ se ha posicionado en los primeros cinco lugares como destino potencial de Turismo de Reuniones.
• León es la 4ta. ciudad más importante en Turismo de Reuniones en el país.
León, Guanajuato. A 01 de junio de 2017. Hilda Gutiérrez, gestora de Turismo de Reuniones de la Secretaría de Turismo del Estado de Guanajuato acudió a la inauguración del Congreso Internacional de Fotografía y Video ‘Pholaris’, en representación del Secretario de Turismo del Estado de Guanajuato, Fernando Olivera Rocha.
Este espacio reúne a 15 fotógrafos nacionales e internacionales quienes imparten cursos, talleres y conferencias, mostrando técnicas para trabajar en campo, además comparten sus experiencias a más de 500 asistentes en las instalaciones de Poliforum León desde el 31 de mayo hasta el 3 de junio.
En su mensaje, Hilda Gutiérrez agradeció a los organizadores por elegir a Guanajuato ‘El Destino Cultural de México’ como sede de este magno evento que reúne a profesionales de la fotografía como Mario Olvera, Gerardo del Villar y Cristóbal Garciaferro.
Así mismo destacó que Guanajuato se ha posicionado en los primeros cinco lugares como destino potencial de Turismo de Reuniones por su infraestructura, oferta turística y conectividad terrestre y aérea, donde León es la 4ta. ciudad más importante en Turismo de Reuniones en el país.
Los fotógrafos que impartirán los cursos, conferencias y talleres son: Eduardo Gómez, Mario Olvera, Krishna Vr, Félix Hernández, Gerardo del Villar, Sergio Pedrero, Mauricio Sahagún, Cristóbal Garciaferro, David Herrera, Enrique Villaseñor, Thor Morales Vera, Eustaquio Martínez del Rio, Rafael Corrales, Jesús López Reyes y Ramsés Pacheco.
Eduardo Gómez imparte el taller ‘Rompiendo Esquemas: La fotografía alternativas’ donde los asistentes aprenden técnicas de iluminación, dirección, composición y post producción para lograr imágenes que salen de lo convencional.
El ‘Flujo de trabajo en el arte de la fotografía digital’ es el taller de Oscar Alcántara quien transmite el conocimiento teórico y práctico desde la iluminación y ajustes de cámara, hasta la edición en lightroom.
Krishna Vr imparte el taller ‘Contruyendo un Artista’ donde experimenta con la fotografía conceptual hasta crear obras de arte a través del autorretrato.
En tanto algunas de las conferencias son: ‘Fotografiando a los gigantes: los volcanes del centro de México’, ‘Dreamphotography’, ‘Fotografía a grandes depredadores marinos’, ‘Fotografía de naturaleza: una aventura para conocer y proteger la vida’, ‘Detrás de Cámaras: del selfie al autorretrato’, ‘Dark beauty: retratos que conjugan la belleza y la obscuridad’ y ‘Fotocomposición y efectos visuales’, entre otras.
Valga notar que hace menos de 5 años México se encontraba en el lugar 35 en congresos internacionales, actualmente se encuentra en el 22, en América es el 4to. y en Latinoamérica en el 2do.
En 2016 el país atrajo más de 2 millones de turistas extranjeros por Congresos y Convenciones donde el valor del Turismo de Reuniones ya supera los 25 mil millones de dólares, 17% del PIB turístico nacional.
• Por tercer año Chefs de Guanajuato fusionan sabores que dan identidad.
• Se podrán degustar deliciosos bocadillos maridados con vino y tequila guanajuatense, acompañados de un show cooking.
• La “Cumbre Internacional de la Gastronomía: Mestizaje de cultura y sabor” se realiza del 30 de mayo al 11 de junio con la participación de 28 restaurantes de 11 destinos de Guanajuato.
Guanajuato, Guanajuato. A 01 de junio de 2017. El director de Relaciones Públicas de la Secretaría de Turismo del Estado de Guanajuato, Jorge Cabrejos Samamé asistió a la Rueda de Prensa del evento gastronómico denominado ‘De Historia, De Vida y De Comida’.
Este evento se realiza en Guanajuato Capital en el marco de la 5ta. Edición de la “Cumbre Internacional de la Gastronomía: Mestizaje de cultura y sabor” que se lleva a cabo en 10 municipios más del Estado; San Miguel de Allende, Celaya, Irapuato, León, Salamanca, San Francisco del Rincón, Silao, Dolores Hidalgo, Mineral de Pozos y Salvatierra.
En su mensaje, Cabrejos destacó que ‘De Historia, De Vida y De Comida’ participa por tercer año en la cumbre con la presencia de Chefs de Guanajuato como: Juan Melendez, Christian Arrreguín y Osvaldo Becerra del restaurante La Trattoria, impulsando el consumo local.
“La Cumbre Internacional de la Gastronomía ha hecho que los restaurantes de Guanajuato se sumen e innoven con nuevas creaciones, dando oportunidad de crear una fusión de sabores de los Chefs locales que dan identidad a Guanajuato”, precisó Cabrejos Samamé.
El evento se llevará a cabo el 3 de junio en el Mesón de San Antonio de Guanajuato Capital, a partir de las 20:00 horas en un escenario emblemático donde se podrá degustar deliciosos bocadillos maridados con vino y tequila guanajuatense, acompañados de un show cooking.
Se contará con la participación de los chefs: Antonio Catañón del restaurante ‘La Taula’, Javier Hernández del restaurante ‘Mestizo’, Domingo Rafael Martínez Moreno del restaurante ‘Bistró de la Presa’, Roxana Arenas y Francisco Baez del restaurante ‘Capellina’ y Abraham González del restaurante ‘Café Reforma’.
Así como Francisco Jones del restaurante ‘La Pecera’, Verónica Videgaray Hernández del restaurante ‘El Chahuistle’, Mike R. Conceiro del restaurante ‘Café Illy’ y Jesus Cárdenas del restaurante ‘Puscua’.
El costo de acceso es de 600 pesos por persona e incluye degustación de más de 4 mil bocadillos en 10 estaciones, bebidas diversas como: cerveza artesanal, vino de mesa, mezcal y cocteles, así como música DJ’ y performance.
La “Cumbre Internacional de la Gastronomía: Mestizaje de cultura y sabor” se realiza del 30 de mayo al 11 de junio con la participación de 28 restaurantes en 11 destinos de Guanajuato, con la participación de más de 60 Chefs nacionales e internacionales, más de 40 Cocineras estatales y 6 nacionales, teniendo como invitados a 12 países, donde se espera la asistencia de 80 mil comensales y una derrama económica de más de 72 millones de pesos.
León, Guanajuato; 1 junio de 2017.- Promover la innovación y el desarrollo de nuevos modelos de negocio a través del E-Commerce es el objetivo del Foro GO, evento empresarial enfocado al comercio exterior de Guanajuato.
El subsecretario de Promoción Turística de la Secretaría de Turismo del Estado de Guanajuato, Octavio Aguilar Mata estuvo en la presentación del Foro GO, evento que se realizará el próximo 5 de octubre, en Poliforum León.
Más de 900 Directores Generales de empresas con operaciones de Comercio Exterior, Ejecutivos de las áreas de Exportaciones, Funcionarios y Profesionistas en temas relacionados se reunirán para participar en un evento único en el estado.
Luis Ernesto Rojas Ávila, Director General de COFOCE mencionó que en la actualidad la forma en la que se compra, vende, fabrica y promociona un producto o servicio ha cambiado de manera drástica por lo que en este espacio se abordarán temas como la disrupción, así como la aplicación de las nuevas tecnologías para la promoción de las empresas y su oferta exportable del estado de Guanajuato.
“En el Foro GO, lo que vamos a ver es cómo podemos ser parte de esto no importa si tú eres un fabricante de ropa de vestir, no importa si eres un fabricante de calzado, muchas veces pensamos que las TI y todo esto va dirigido al sector automotriz, autopartes, tecnologías de la información y la realidad es que es intrínseca a todos”, agregó.
Destacó la presencia del prestigiado conferencista en temas de innovación y tecnología Don Tapscott quién mostrará la tendencia en los negocios electrónicos y el impacto que está teniendo la tecnología disruptiva de la “Cadena de bloques” en las operaciones de las empresas exportadoras y con potencial exportador.
Además de conferencias encaminadas al Marketing Digital por parte de Tony Jiménez Chacón, quien ha trabajado para grandes marcas internacionales, que han invertido en estos temas con un retorno en ventas de millones de dólares, además de ser académico de Universidades de Estados Unidos y Europa.
Rojas Ávila mencionó que también se contará con paneles de empresas especializadas en la venta a través de internet para explorar oportunidades de negocio para las PyMES exportadoras de GTO; así como la realización del primer encuentro de negocios enfocado al E-Commerce el día 6 de octubre, en la misma sede.
El titular de COFOCE señaló que los ecosistemas digitales están creando las nuevas plataformas del comercio que borran fronteras entre sectores industriales y comerciales, hay quienes predicen que los negocios no serán lo mismo en los próximos 10 años.
En el marco de este evento se tendrá la conmemoración de los 25 años de COFOCE, en donde se contará con la presencia del Gobernador del Estado quien hará entrega de reconocimientos a la comunidad exportadora.
La importancia de este Foro se debe a que hoy en día según datos de la Asociación Mexicana de Internet (AMIPCI), en México existen 53.9 millones de usuarios de Internet de los cuales un 63 % de los usuarios se ubica entre los 13 y 34 años de edad, por lo que el internet es una de sus principales herramientas para conocer un producto o servicio, así como buscar opiniones de diferentes personas sobre su experiencia de compra; lo que ha propiciado a nuevos modelos de negocios innovadores que han marcado la pauta de un mejor futuro de sus consumidores.
A través de foros como estos, es como Gobierno de Guanajuato promueve el impulso a la innovación de las empresas guanajuatenses, todo ello en coordinación de distintas dependencias como la Coordinadora de Fomento al Comercio Exterior, la Secretaría de Desarrollo Económico Sustentable, la Secretaría de Innovación, así como la Secretaría de Turismo de Guanajuato.