TURISMO

TURISMO

Arranca Salvabluesjazz Festival Internacional en Salvatierra

• Hasta el 29 de julio, la bella ciudad de Salvatierra albergará conciertos de músicos de talla internacional nacionales y extranjeros como: Noah Wotherspoon Band (U.S.A), Carlos Elliot (Colombia), Insoul (México), Sr. Mandril (México), Soulvivors (México), Tomy Espósito Band (Argentina), Jorge Costales Band (Argentina), Olson Joseph (Haití), BBMamut (México), Chuck Project (México) y los artistas y músicos invitados José Luis Cordero “Pocholo,” Adrián Bosques y Elihú Quintero.

Salvatierra, Guanajuato, a 26 de julio del 2018. En el Pueblo Mágico Salvatierra se realiza la novena edición del “Salvabluesjazz Festival Internacional”, uno de las fiestas de blues y jazz más importantes del país en su género.
Ayer, ante la presencia de Miriam Adame Alcaraz, Directora de Información y Análisis en la Secretaría de Turismo del estado de Guanajuato, en representación del maestro Fernando Olivera Rocha, Secretario de Turismo, se inauguró el Festival en Área de Conciertos del festival en Plaza Principal de Salvatierra.
Hasta el 29 de julio, la bella ciudad de Salvatierra albergará conciertos de músicos de talla internacional nacionales y extranjeros como: Noah Wotherspoon Band (U.S.A), Carlos Elliot (Colombia), Insoul (México), Sr. Mandril (México), Soulvivors (México), Tomy Espósito Band (Argentina), Jorge Costales Band (Argentina), Olson Joseph (Haití), BBMamut (México), Chuck Project (México) y los artistas y músicos invitados José Luis Cordero “Pocholo,” Adrián Bosques y Elihú Quintero.
Este festival, incluyente y accesible para toda la familia, ofrecerá también clínicas de guitarra “Improvisación y acompañamiento en el blues”, “Encontrando el lenguaje blues”; clínica de armónica, de bajo eléctrico, “de Improvisación y Fraseo”, del Uso del Slide en el Blues”, y de “Slide Guitar”
Además los visitantes, turistas y guanajuatenses aprenderán de conferencias y talleres de talla internacional como “La historia del Hill Country blues” y taller de nieve; así como recorridos turísticos por Salvatierra, muestras gastronómicas y degustaciones de productos regionales.
El municipio de Salvatierra, Pueblo Mágico, recibe como cada año con los brazos abiertos y te invita a disfrutar este verano la alegría y la magia de la música.

Preparan “Noche Porfiriana” en Teatro Juárez

 

• La Noche Porfiriana tendrá un costo de 500 pesos y espera contar con una asistencia de 500 personas, y contará con la participación de los restaurantes: Jardín de los Milagros, La Tablee de André, Mestizo, Amixti, Casa Valadez, Hotel María Cristina y Hotel Casa del Rector.
Guanajuato, Guanajuato, a 26 de julio del 2018. El majestuoso Teatro Juárez de Guanajuato Capital será sede de la 5ta. edición de “La Noche Porfiriana”, evento de gala que se realizará el viernes 03 de agosto en punto de las 8:00 de la noche.

Hoy por la mañana, en rueda de prensa, la Directora de Relaciones Públicas en la Secretaría de Turismo del estado de Guanajuato, Maricarmen Vela Escamilla, en representación del maestro Fernando Olivera Rocha, Secretario de Turismo de la entidad, mencionó que este evento se realizó por primera vez en el año 2014 dentro del Programa ¡Guanajuato Si Sabe!.

El evento, que nace como una iniciativa de los Restauranteros de Guanajuato para crear eventos que le dieran identidad a la Gastronomía local, tiene como objetivo hacer que la Gastronomía guanajuatense se convierta en un motor más de la atracción turística en la Capital del estado y se consolide su prestigio a nivel regional y nacional.

La Noche Porfiriana tendrá un costo de 500 pesos y espera contar con una asistencia de 500 personas, y contará con la participación de los restaurantes: Jardín de los Milagros, La Tablee de André, Mestizo, Amixti, Casa Valadez, Hotel María Cristina y Hotel Casa del Rector.

Para Guanajuato se calcula una derrama económica por alimentos y otros conceptos de 360 mil pesos, es decir, mil 200 pesos de derrama diaria por persona.

El programa incluye un prólogo de Juventino Rosas, el vals “Sobre las olas”, el Ballet Folklórico de la Universidad de Guanajuato, y el teatro Universitario presentará la obra “Todo por la Paz”… toda la participación artística tiene una duración de una hora con 25 minutos.

Recibe San Miguel de Allende premio de Travel and leisure por Mejor Ciudad del Mundo por segundo año consecutivo

Nueva York, 25 de julio 2018. “Cada uno de los (as) sanmiguelenses es responsable de que nuestro querido San Miguel de Allende obtenga, por segundo año consecutivo, el galardón como la mejor ciudad del mundo”, así lo reconoció el Presidente Municipal, Jesús Gonzalo González Rodríguez, al recibir dos preseas en los “World’s Best Awards 2018”.
El primer edil recibió las preseas acompañado por Francisco García Chávez y Guillermo González Engelbrecht, presidente y director general del Consejo Turístico de San Miguel de Allende, respectivamente.
La ceremonia se celebró en Nueva York, donde el editor en jefe de la Revista Travel + Leisure, Nathan Lump entregó las dos galardones a San Miguel de Allende por “La mejor ciudad del mundo” y “La mejor ciudad de México”.
Travel + Leisure es la voz preeminente para el viajero sofisticado, que ofrece opciones de expertos y contenido de estilo de vida y viajes cautivador e inspirador de cualquier lugar del mundo; con una audiencia de más de 15 millones incluye las ediciones de Estados Unidos, India, México y el Sureste de Asia.
La presea otorgada rinde homenaje a los mejores destinos y proveedores turísticos del mundo, conforme a las votaciones que hacen sus lectores en un periodo de seis meses; resultado de ello, también el hotel Rosewood y Belmond Casa de Sierra Nevada recibieron el galardón como No. 1 y No. 4, respectivamente, en la categoría de “Mejor Hotel” en la República Mexicana.
Al recibir los premios, el Alcalde Gonzalo González aclaró que “sin excepción cada prestador de servicio, en todos sus niveles, es responsable de que San Miguel de Allende vuelva a reconocerse como la Mejor Ciudad del Mundo para visitar. Gracias por su entrega, por su servicio, por su vocación”.
San Miguel de Allende es una de las 3 ciudades que gana como mejor Ciudad del Mundo en dos años consecutivos; antes fueron Kyoto y Sydney; convirtiéndose en la única ciudad en América en tener este reconocimiento.
Cabe resaltar que el 07 de Julio de 2008 dicho municipio del estado de Guanajuato fue nombrada por la UNESCO como ciudad Patrimonio Cultural, bajo el título de ciudad fortificada, San Miguel y el Santuario de Jesús de Nazareno de Atotonilco. La distinción fue otorgada debido a su contribución cultural y arquitectónica al barroco mexicano.
“El Corazón de México” es el identificador de San Miguel no solo por su ubicación central, sino por su vasta historia y férreo interés en preservar las tradiciones y cultura mexicana.
El Movimiento de la Independencia de México fue acuñado en San Miguel de Allende y, durante los años 60’s, se convirtió en uno de los principales destinos coloniales del país, cuando los “expatriados” fueron atraídos por su iluminación natural, su arquitectura y su vegetación.
Actualmente San Miguel de Allende tiene más de 80 hoteles, de los cuales, 2 pertenecen a la asociación de viajes de lujo “Virtuoso” y un hotel “Design”, cuya característica es mantener un diseño y arquitectura únicas donde el lujo y el buen gusto sobresalen.
Cuenta también con 30 hoteles boutique, alrededor de 70 restaurantes mexicanos y de comida internacional; 3 campos de golf y numerosas galerías de arte y Spas.
La mejor manera de recorrer y conocer San Miguel de Allende es caminando por sus calles y dejándose sorprender por sus callejuelas adoquinadas. Los visitantes encontrarán una ciudad surreal, con paredes coloridas, mansiones con balcones, puertas y personas.
En los alrededores de la ciudad, los visitantes pueden disfrutar de los atractivos naturales del destino, bañándose en aguas termales, paseando en viñedos, montando en globo aerostático o recibiendo la adrenalina de un paseo en cuatrimoto.
Para más información de San Miguel de Allende, visita: www.visitsanmiguel.travel

Invitan a Muestra Culinaria Hñähñu en El Llanito

• La V Muestra Culinaria Hñähñu tendrá la participación de 15 grupos de mujeres cocineras, los cuales, están integrados desde 4 hasta 6 personas; quienes se coordinan para ofrecer los platillos ancestrales que se elaboran con los productos de la milpa, huerto y recolección de productos silvestres de su entorno.
• Las cocineras encargadas en despertar los paladares son: Marta Godínez, Feliciana Díaz, Lazara Sánchez Mejía, Margarita Gómez Perales, Rosa Anastasia Rangel, Cristina Vázquez Mejía, Eusebia Godínez Ramírez, Alicia Olaez Mejía, Sofía Balderas Beltrán, María de Jesús Vázquez Almaguer, Adriana Camarillo Meza, María Isabel Gómez, Susana Perales, Ma. Abel Godínez Morales.

León, Guanajuato, a 24 de agosto del 2018. El sábado 11 y domingo 12 de agosto se llevará a cabo la “V Muestra Culinaria Hñähñu” en la Plaza Comunitaria de El Llanito, de Dolores Hidalgo Cuna de la Independencia Nacional (CIN).

Esta mañana, en el Restaurante Estación Madero de León, Jorge Luis Cabrejos Samame, Director de Mercadotecnia de la Secretaría de Turismo del estado de Guanajuato en representación del maestro Fernando Olivera Rocha, Secretario de Turismo de la entidad, dio los pormenores de dicho evento que iniciará a 10:00 de la mañana y terminará a las 6:00 de la tarde.

El director mencionó que la V Muestra Culinaria Hñähñu tendrá la participación de 15 grupos de mujeres cocineras, los cuales, están integrados desde 4 hasta 6 personas; quienes se coordinan para ofrecer los platillos ancestrales que se elaboran con los productos de la milpa, huerto y recolección de productos silvestres de su entorno.

Las cocineras encargadas en despertar los paladares son: Marta Godínez, Feliciana Díaz, Lazara Sánchez Mejía, Margarita Gómez Perales, Rosa Anastasia Rangel, Cristina Vázquez Mejía, Eusebia Godínez Ramírez, Alicia Olaez Mejía, Sofía Balderas Beltrán, María de Jesús Vázquez Almaguer, Adriana Camarillo Meza, María Isabel Gómez, Susana Perales, Ma. Abel Godínez Morales.

Los ricos platillos que degustarán los guanajuatenses, visitantes y turistas son: Gorditas de maíz con frijoles, nopales, papa y quelites; Chiles rellenos de quelites; Quesadilla de flor de calabaza, huitlacoche y de verdolagas; Frijoles negros, Calabacitas rellenas, Elotes con rajas.

Así como Tortitas de orejones, Pipián, Vitualla, Garbanzos con nopales, tostada rallada y de trigo, nopales en blanco, calabazas con queso, tortitas de papa, capón crudo, burrito de frijol, sopa de elote, nopales en salsa verde, paloma rellena, chapulines, conejo en mole verde.

Y tortitas de espinaca rellenas de queso, ardilla en salsa de chipotle, moronga, verdolaga, tortita de quelites, asadora de puerco, mole, vitualla, nopales en penca de maguey, gordita de nopal, garbanzos guisados, caldo de conejo, conejo en chile guajillo, tortilla ceremonial, gordita de nata y tostada de trigo.

También habrán deliciosas aguad de garambullo, de xoconostle, de borracha, de tuna, de alfalfa, xoconostle, piloncillo, garambullo y frutas; atole negro, de cascara, de garbanzo; colonche de tuna. Además, degustarán postres como pastel de zanahoria con arándano, gelatina de fresa, pastel de elote.

Durante la muestra culinaria se integrará un programa cultural de música, danza, teatro y exposición. También habrá participación de Productores de herbolaria, Artesanías y bordados, Artesanías de Barro, y Nieves tradicionales.

A la rueda de prensa asistieron: Juan Rendón López, Presidente Municipal de Dolores Hidalgo CIN; Ana María Ayala Méndez, coordinadora de Productos Turísticos de la Dirección General de Turismo y Hospitalidad; Patricia Campos Rodríguez, integrante del Programa Universidad de Guanajuato en Tu Comunidad; Guadalupe Arrieta, Gerente de la Canirac estatal; y la señora Gloria Vázquez Sánchez, cocinera tradicional de El Llanito.

Conquista Feria de León a turistas

 

• Llegan 5.6 millones de visitantes y turistas a León, del 12 de enero al 6 de febrero.
• Turistas dejan una derrama económica de 2 mil 884 millones de pesos, 3% comparado con el año pasado.

León, Guanajuato, a 14 de febrero del 2018. Más de 5.6 millones de visitantes y turistas visitaron y disfrutaron del Municipio de León, durante la edición 2018 de “La Feria de las Sonrisas”.

Del 12 de enero al 6 de febrero, la Secretaría de Turismo del Estado de Guanajuato, a cargo de Fernando Olivera Rocha, estimó una derrama económica de 2 mil 884 millones de pesos, más del 3% comparado con la pasada edición; considerando el gasto de los asistentes locales y visitantes foráneos.

La capital mundial del calzado consiguió en promedio un 53% de ocupación hotelera, es decir, 131 mil turistas se hospedaron en algún hotel de la ciudad, lo que representó un incremento del 2% con relación al año pasado.

Cabe señalar que los resultados que se presentan se refieren a la actividad turística del destino y no representan el impacto exclusivo del evento.

La Feria de las Sonrisas ofreció a sus visitantes y turistas sorpresas y una rica variedad cultural, gastronómica y de entretenimiento, con espectáculos internacionales, posicionándose como el mejor evento familiar de México.

Gobierno del Estado estuvo presente en la Feria con el Pabellón Guanajuato, espacio en donde destacaron las raíces y tradiciones con una importante muestra artesanal, gastronómica y educativa.

La Secretaría de Turismo mostró la riqueza de las 2 Ciudades Patrimonio: Guanajuato y San Miguel de Allende; los 5 Pueblos Mágicos: Jalpa de Cánovas, Dolores Hidalgo, Yuriria, Salvatierra, y Mineral de Pozos y su Escuela Modelo; los Paradores Turísticos: Corralejo, José Alfredo Jiménez, Mineral de Pozos, Sangre de Cristo, Yuriria; las Rutas y Circuitos.

Además, las personas probaron los sabores de la Feria. El menú que deleitó a los visitantes fueron los platillos representativos como: Huarache de carne o queso bañado en salsa, Gorditas tarascas rellenas de chicharrón y queso, Tortas Alemanas, Cabrito a las brasas y Enchiladas rojas rellenas de papa y queso.
Adultos y niños disfrutaron de las Manzanas Caramelizadas, Fresas Congeladas con chatilly, Cueritos acompañados de pepinos bañados en salsa de botella, Algodón de azúcar, Hot Cakes, Dorilocos y por su puesto la bebida típica de León, la Cebadina.

Conmemora Lotería Nacional 92 años del natalicio de José Alfredo Jiménez

 

• Lotería Nacional homenajea a José Alfredo Jiménez

• El premio principal del sorteo fue de 15 millones de pesos en dos series de siete millones y medio cada una.

Ciudad de México, a 12 de febrero de 2018. Con el propósito de homenajear a José Alfredo Jiménez, la Lotería Nacional realizó el Sorteo Superior 2540 con un billete alusivo a los 92 años del natalicio al canta autor originario de Dolores Hidalgo, Guanajuato, Cuna de la Independencia Nacional.

Durante el sorteo, Juan Rendón, presidente municipal de Dolores Hidalgo, agradeció a las personas de la Lotería y familiares de José Alfredo Jiménez por mantener vivo el recuerdo de “El Rey de la canción ranchera”, un gran ídolo de México.

De igual manera, hizo una amplia invitación a las personas a disfrutar de todos los atractivos con los que cuenta Dolores Hidalgo como el Museo de José Alfredo Jiménez, el Mausoleo y lugares representativos de su ciudad natal, en donde el canta autor pasaba gran parte de su tiempo.

El premio principal del sorteo fue de 15 millones de pesos en dos series de siete millones y medio cada una.

Al evento acudieron los hijos de José Alfredo: Paloma Jiménez Gálvez, José Alfredo Jiménez Gálvez; autoridades de la Lotería Nacional; Octavio Aguilar Mata, Subsecretario de promoción Turística del Estado de Guanajuato y el Lic. Juan Rendón López, Presidente Municipal de Dolores Hidalgo, Guanajuato.

Nombran a Liliana Preciado Zarate presidenta de la Asociación de Hoteles y Moteles en Guanajuato

 

• Liliana Preciado Zarate es la primera mujer en ocupar el cargo de presidenta de la Asociación de Hoteles y Moteles en Guanajuato.
• Tan sólo en el 2017, de los 5.4 millones de turistas en Guanajuato, 1 millón 129 mil 331 pasaron la noche en la Capital Cervantina.
• La derrama económica que dejaron los turistas el año anterior fue superior a los 2 mil 176 millones de pesos.
Guanajuato, Guanajuato, a 12 de febrero del 2018. Fernando Olivera Rocha, secretario de Turismo del Estado de Guanajuato, a nombre del Gobernador Miguel Márquez Márquez, dio la bienvenida y deseó éxito a Liliana Preciado Zarate, quien tomo protesta para asumir el cargo de presidenta de la Asociación de Hoteles y Moteles de Guanajuato, del 2018 al 2020.
Y agradeció al Ingeniero Juan Pablo Franco Aranza por su gran trabajo al frente de esta Asociación, pues durante su gestión realizó un gran trabajo que unió y fortaleció al sector de esta ciudad tan importante para Guanajuato.
“Hoy las mujeres son parte fundamental del sector turístico en el país y en Guanajuato, y estoy seguro que se fortalecerá el trabajo en conjunto de la Asociación y provocará que Guanajuato siga siendo un gran referente turístico del Estado”, dijo durante su mensaje, Olivera Rocha.
El secretario informó que tan sólo el año pasado, de los 5.4 millones de turistas en Guanajuato, 927 mil 010 pasaron la noche en la Capital Cervantina, dejando una derrama económica superior a los 2 mil 176 millones de pesos.
Por esto es importante el trabajo en conjunto del Gobierno del Estado a través de la Secretaría de Turismo, el Gobierno Municipal y por supuesto la Asociación de Hoteles y Moteles de Guanajuato.
Fernando Olivera reconoció el trabajo en conjunto entre la inversión privada y el gobierno estatal, pues los resultados de esta sinergia se ven reflejados en la apertura de más cadenas hoteleras.
Cabe señalar que en el año 2000, Guanajuato contaba con sólo 13 mil 764 habitaciones en todo el estado, y hoy cuenta con más de 29 mil, lo que refleja un crecimiento del 100%.
En Guanajuato, del 2013 a la fecha, han abierto sus puertas 12 nuevos hoteles: Hostal el Arlequin, La Casona del Truco, Villa Amor, Casa Sangre de Cristo, La Paz, Casa Lunatta, Real de Leyendas, Santa Rita, Hostal de la Estrella, Panorámica Inn, Casona de las Aves, y Hotel Casa del Sol, llegando a un total de 143 nuevas habitaciones.
“Con este tipo de inversiones nuestro estado crece y se fortalece, no es fruto de la casualidad que el estado ocupe el sexto lugar a nivel nacional en visitantes. Hoy el Turismo es la segunda fuerza económica del estado, sólo detrás de la Automotriz”, resaltó, Olivera Rocha.
Señaló que Guanajuato es una de las ciudades culturalmente más ricas y estimulantes del mundo, es una de las joyas del atractivo turístico del Destino Cultural de México, ya que su riqueza ha sido siempre avasallante: mineral durante el Virreinato, histórica durante la Independencia, cultural y artística durante el Cervantino.
El centro histórico de la ciudad no sólo ha cambiado las formas de su riqueza –de mineral a cultural–, sino que las ha ido acumulando y resguardando, una encima de otra: callejones encima de túneles, templos y casonas encima de calles, festivales alrededor de las plazas y miradores sobre esta hermosa ciudad.
Además, Guanajuato es sede de Grandes Eventos.
Del 8 al 11 de marzo se llevará a cabo la edición 15 del Rally Guanajuato México, el evento deportivo más grande de nuestro país que espera más de 500 mil visitantes en un fin de semana.
Otros eventos de gran importancia que se realizan en Guanajuato es el Festival Internacional de Cine, GIFF, “las estrellas del séptimo arte se enamoran año con año de la magia que esta ciudad ofrece”, manifestó, el secretario de Turismo.
Y por supuesto el Festival Internacional Cervantino, que es un acontecimiento emblemático para el mundo; y que durante 45 años, el Festival ha sido el contexto ideal para recibir en Guanajuato, México, a los principales artistas de las más variadas disciplinas de arte.

Pasea el guitarrista The Edge en Guanajuato

 

El guitarrista, tecladista y corista de la banda irlandesa U2, Dave Howell Evans, mejor conocido como “The Edge”, se dio un paseo por Guanajuato Capital.
Alrededor de las 4 de la tarde, la cuenta oficial de Instagram de U2 posteó una imagen en donde aparece el guitarrista posando desde El Pípila, en Guanajuato.
Hasta las 10:30 de la noche, la fotografía ha obtenido 54 mil 111 me gusta y 797 comentarios de los seguidores de la Banda.
Esta visita no es la primera que realizan los integrantes de U2 a México. En octubre del año pasado la ofreció un espectáculo de su gira “The Joshua Tree Tour”, en el Foro Sol de la Ciudad de México.
En 1992, la banda irlandesa se presentó en el Palacio de los Deportes con su gira “ZooTv Tour”; en 1997, se presentaron en el Foro del Sol con el “PopMart Tour; en el 2006, el grupo volvió a pisar México, el Estadio Azteca, con el “Vértigo Tour”; y en 2011, regresó con su gira “360° Tour”, nuevamente en el Estadio Azteca.

Reúne Sectur Guanajuato a Tour Operadores

• Tour Operadores conocen actividad turística 2018
• Buscan fortalecer la vinculación entre los representantes de turismo en Guanajuato con las diversas direcciones de la Sectur.
• Amplían oferta turística en el estado de Guanajuato.
León, Guanajuato a 9 de febrero del 2018. Con el objetivo de conocer las estrategias a la comercialización, profesionalización y vinculación de la actividad turística 2018, la Secretaría de Turismo del Estado de Guanajuato (Sectur) se reunió con 33 Tour Operadores (TTOO).
Además, la Secretaría reconoció la labor de los TTOO por ampliar la oferta turística del estado; en el 2013 había 16 paquetes y experiencias turísticas y en el 2017 cerró con más de 280.
Este tipo de acciones buscan fortalecer la vinculación entre los representantes del turismo en Guanajuato con las diversas direcciones de la Sectur, para que conozcan de primera mano los servicios turísticos.
Dicha reunión fue todo un éxito, ya que los tour operadores despejaron dudas en cuanto a los apoyos que se brindan por parte de la Secretaría de Turismo del Estado de Guanajuato, como programas de capacitación, financiamiento, certificación empresarial; tours para congresos y convenciones; nuevas rutas y circuitos-
Así como herramientas promocionales; campañas de promoción; cinematografía; viajes de familiarización; eventos de promoción, el programa Speaker Gto; las plataformas Viajemos Todos por México, Escapadas de México Desconocido, fortalecimiento online, Mis Mejores Vacaciones en Guanajuato y la oferta 2018.
Octavio Humberto Aguilar Mata, Subsecretario de Promoción y Difusión coordinación de Turismo de Reuniones estuvo presente en la junto; y también las Direcciones de Cultura Turística, Información y Análisis, Productos Turísticos, Promoción y Difusión, Relaciones Publicas y Mercadotecnia.
Los operadores turísticos presentes son: Salva Extreme, Salva Aventura, H&T Riders, Taranda Rafting, Senderismo en Guanajuato, Hilario México, Grupo Turístico Minero, Luces Mexicanas, Turismo Alternativo en Guanajuato, Ruta PiCaSo, Experiencias Gto, Diverlight, Marca Colectiva Valtierrilla, Patturismo, Cacomixtle, Misión Bike Tours.
Y, Passus Liberi, Jalpa Extremo, Run Your Tour, Discovery Guanajuato, Parque de Aventura San Miguel, Xanharati, Paradizzo Tours, Rancho El Mezquite, Coyote Canyon Adventures, Salamanca Pueblo Mágico, Espíritu Viajero, Lik’Cha’, Turismo Irapuato, Hacienda Cañada de Ortega, Mejico Magicko, Gastro Guanajuato y Guanajuato Expediciones de Aventura.

Firma convenio Guanajuato con la Universidad Intercultural del Estado de Tabasco

• El objetivo de la firma es transferir conocimiento y tecnología a través del Observatorio Turístico de Guanajuato.

• El Convenio se suma a los firmados en el 2017 con instituciones internacionales de Honduras, Guatemala y Paraguay, y con el Estado de Veracruz.

León, Guanajuato, a 8 de febrero del 2018. La Secretaría de Turismo de Guanajuato y la Universidad Intercultural del Estado de Tabasco firmaron un Convenio de Cooperación Interinstitucional en materia turística.

Este convenio, que tiene el objetivo de transferir conocimiento y tecnología a través del Observatorio Turístico de Guanajuato, se suma a los firmados en el 2017 con instituciones internacionales de Honduras, Guatemala y Paraguay, y con el Estado de Veracruz.

A través del portal del Observatorio Turístico de Guanajuato www.observatorioturistico.org, se generó la consulta de la Universidad Intercultural del Estado de Tabasco buscando asesoría para generar un Observatorio Turístico propio.

La entrega del convenio fue realizada por el Dr. Andrés Chávez catedrático de la Universidad Intercultural del Estado de Tabasco e Ileana Morales González Coordinadora del Observatorio Turístico de Guanajuato.

Guanajuato ha cobrado gran relevancia, pues es el único en América Latina que forma parte de la Red Mundial de Observatorios Turísticos Sostenibles de la Organización Mundial de Turismo (OMT) desde el 2014.

Además, la experiencia desarrollada a través de años de análisis de la información, de procesos metodológicos para la obtención de resultados y también en materia de investigación del turismo sostenible, han propiciado que otras instituciones nacionales e internacionales estén interesadas en el modelo de trabajo del Observatorio Turístico de Guanajuato.

Cabe señalar que el Observatorio Turístico es un organismo desincorporado de la Secretaría de Turismo desde 2013, y ha compartido conocimiento con distintas entidades nacionales como el Instituto Politécnico Nacional y los estados de Guerrero, Nayarit, Morelos, Querétaro, Chiapas, Veracruz, Sonora y Ciudad de México; así como entidades internacionales como Colombia, Ecuador, Guatemala y Paraguay.