TURISMO

TURISMO

Gana Yuriria Premio ‘Excelencias Turísticas a la Innovación’ en FITUR

  • Yuriria fue elegido por la Secretaría de Turismo del Estado de Guanajuato para certificarse como ‘Destino Responsable’, que parte del Modelo de Sustentabilidad.
  • El secretario de Turismo del Estado de Guanajuato, Fernando Olivera Rocha recibió un reconocimiento por su trayectoria a favor del Turismo en México.

Madrid, España a 17 de enero de 2018. El secretario de Turismo del Estado de Guanajuato, Fernando Olivera Rocha recibió a nombre de Yuriria, Pueblo Mágico el Premio Excelencias Turísticas 2017 a la innovación como Destino Turístico Responsable,  en el marco de la Feria Internacional de Turismo (FITUR) que se realiza del 17 al 21 de enero en Madrid, España.

Yuriria es una localidad que tiene atributos simbólicos, leyendas, historia y hechos trascendentes que emana de sus manifestaciones socio-culturales. En este sentido, fue elegido por la Secretaría de Turismo del Estado de Guanajuato para certificarse como ‘Destino Responsable’, que parte del Modelo de Sustentabilidad.

En el marco de la entrega del Premio Excelencias Turísticas, el secretario de Turismo del Estado de Guanajuato, Fernando Olivera Rocha recibió un reconocimiento por su trayectoria a favor del Turismo en México.

En marzo de 2017 Olivera Rocha encabezó la Firma de la Carta Compromiso Yuriria Destino Sustentable “Biosphere Community”, para perfilarse como Destino Sustentable con el proceso de certificación para alcanzar los estándares que manejan ciudades como Barcelona en materia de sostenibilidad.

El Instituto de Turismo Responsable de España miembro afiliado a la Organización Mundial del Turismo (OMT) respaldado por la UNESCO es el encargado de esta certificación. En México, Yuriria es el primer destino que buscó la certificación internacional así como el primer Pueblo Mágico de los 111 que existen en el país.

Los atractivos con los que cuenta Yuriria son: La Laguna, el avistamiento de aves migratorias, alberga  más de 366 especies que representan el 34% de la diversidad nacional, promueve la Ruta de Conventos que integra la historia de los cristeros en Guanajuato. La experiencia del visitante se complementa con el Centro Gastroartesanal donde se promueven artesanías y  gastronomía local.

Al convertirse en un Destino Sustentable, el beneficio radica en la preservación y correcta gestión de los valores naturales y paisajísticos, la protección del patrimonio y diversidad cultural garantizando su permanencia y conservación en el tiempo, la puesta en valor como recurso turístico y la mejora en la calidad de vida de la comunidad garantizando un clima acogedor al visitante.

Además de la eficiencia de la energía, agua, emisiones, residuos y consumos con beneficio en el ahorro y conservación del medio ambiente, maximizar la experiencia turística de los visitantes, aumento de la calidad turística gracias a la implantación de prácticas de calidad a todos los niveles y el incremento en la confianza del visitante potencial.

El Modelo de Sustentabilidad en el que está basado, tiene entre sus objetivos estratégicos fomentar el desarrollo turístico, promoviendo políticas y acciones que integren aspectos económicos, sociales, culturales y ambientales a favor de la mejora de la sostenibilidad de las empresas y el destino.

 

“En la Secretaría de Turismo, todas y todos, nos comprometemos a garantizar el derecho de las mujeres a vivir libres de violencia”.

 

Guanajuato y Viajes El Corte Inglés fortalecen promoción turística

  • El objetivo es fortalecer la promoción turística del Estado de Guanajuato en el extranjero.
  • Jesús Nuño de la Rosa, consejero de Administración de Viajes El Corte Inglés es un gran aliado de Guanajuato, ya que fue el primer Agente Gto de Viajes El Corte Ingles.

Madrid, España a 16 de enero de 2018. La Secretaría de Turismo del Estado de Guanajuato firmó un convenio de colaboración con Viajes El Corte Inglés España, el objetivo es fortalecer la promoción turística del Estado de Guanajuato en el extranjero.

Viajes El Corte Inglés es uno de los principales grupos empresariales de España, con presencia en 12 países, emplea a más de 115 mil trabajadores. En México tiene presencia en 25 de los 32 Estados.

Fernando Olivera Rocha, secretario de Turismo del Estado de Guanajuato y Jesús Nuño de la Rosa, consejero de Administración de Viajes El Corte Inglés encabezaron la firma del documento que refuerza la promoción del Destino para la atracción de mayor número de turistas de España.

En este tenor, el Secretario de Turismo precisó que en los últimos 5 años la llegada de turistas de España ha incrementado de 35 mil a 75 mil y actualmente es el 3er. mercado con mayor número de turistas, solo por debajo de colombiano y japonés.

Olivera Rocha destacó que Nuño de la Rosa es un gran aliado de Guanajuato: ‘El Destino Cultural de México’ ya que fue el primer Agente Gto de Viajes El Corte Inglés y encabeza un grupo de Agentes Gto en España que forman parte de los 3 mil 332 Agentes Gto con presencia en 14 países.

Además destacó la gran ventaja de contar con esta alianza estratégica que abre puertas a Guanajuato en Europa y Centroamérica.

En este sentido, Guanajuato recibió en 2016 recibió a más de 240 mil visitantes del viejo continente y a más de 1 millón de turistas de países como: Argentina, Chile, Cuba, Estados Unidos, Perú o República Dominicana.

Es importante mencionar que la Secretaría de Turismo del Estado de Guanajuato recibió a la Convención Anual de Viajes El Corte Inglés en 2016 para ofrecer la oferta turística de ‘El Destino Cultural de México’.

San Miguel de Allende; ‘La Mejor Ciudad del Mundo’ fue la sede que albergó a esta convención, que completó su experiencia con la visita a los viñedos y Guanajuato Capital, donde recorrieron sus calles en compañía de la callejoneada.

 

 

“En la Secretaría de Turismo, todas y todos, nos comprometemos a garantizar el derecho de las mujeres a vivir libres de violencia”.

Guanajuato firma Convenio de Colaboración con Valladolid

  • El documento refuerza el trabajo entre ambas localidades que se ha realizado desde hace 5 años en beneficio del Turismo.
  • Esta firma ayudó a que se concretara la realización del primer Concours Mondial de Bruxelles en Dolores Hidalgo, fortaleciendo el Turismo Enológico en Guanajuato.

Madrid, España a 16 de enero de 2018. El secretario de Turismo del Estado de Guanajuato, Fernando Olivera Rocha y la Concejal de Cultura y Turismo del Ayuntamiento de Valladolid, Ana Redondo, firmaron el Convenio de Colaboración entre Guanajuato, la Sociedad Mixta para la Promoción del Turismo de Valladolid y el Consejo de Cultura y Turismo del Ayuntamiento de Valladolid.

En las instalaciones de Punto Guanajuato se reforzó el trabajo entre ambas localidades que se ha realizado desde hace 5 años en beneficio del Turismo; provocando el intercambio en la transferencia de experiencias, tecnología e historia.

En su mensaje, el secretario de Turismo destacó, “Gracias a este convenio se han generado proyectos de gran visión y estrategia en beneficio de la Actividad Turística y el Desarrollo de la Economía a las comunidades en Guanajuato, precisó Olivera Rocha.

En materia gastronómica, este convenio ha traído grandes resultados, como la participación de los chefs de España en el Festival Internacional Cervantino Gastronómico, donde se brindó capacitación a los chefs residentes, se intercambiaron técnicas culinarias y se fusionaron ingredientes.

Además el Chef guanajuatense ganador del Concurso Estatal de Pinchos y Tapas de Guanajuato ha tenido la oportunidad de participar en el Concurso de Pinchos y Tapas de España y promover la Tapa ganadora en restaurantes de España

De igual manera diferentes Chefs españoles han tenido la oportunidad de participar en la Cumbre Internacional de la Gastronomía en Guanajuato, deleitando el paladar de los comensales e intercambiando experiencias con los chefs residentes, así como las técnicas e ingredientes, entre ellos los chefs con Estrella Michelín: Paco Roncero, Pepe Solla, Diego Guerrero y Paco Morán.

Además de chefs, como: Gonzalo Valverde, Jesús Sanabria, Patxi Irisarri, Fátima Pérez de Andrés, Luis Miguel Vázquez, Javier Longarela, Félix Manzo, Valentín Ruiz, Rubén Sánchez Camacho, Florencio Sanchidrian y Miguel Sierra.

Por otra parte, esta firma ayudó a que se concretara la realización del primer Concours Mondial de Bruxelles en México, arrancando en Dolores Hidalgo; Cuna de la Independencia Nacional, fortaleciendo el Turismo Enológico en Guanajuato.

“En la Secretaría de Turismo, todas y todos, nos comprometemos a garantizar el derecho de las mujeres a vivir libres de violencia”.

 

Abre sus puertas ‘Punto Guanajuato’ en Madrid

• El secretario de Turismo del Estado de Guanajuato, Fernando Olivera Rocha encabezó el Corte de Listón de este espacio que busca motivar la visita de más turistas Españoles a Guanajuato.

• Del 15 al 21 de enero en la calle Velázquez #12 la Secretaría de Turismo del Estado presenta diversas actividades para promocionar su oferta turística, cultural y gastronómica.

Madrid, España a 15 de enero de 2018. ‘Punto Guanajuato’ llega a la Galería Alcolea; un espacio de Guanajuato en Madrid, que invita a los visitantes a disfrutar de la oferta turística del Destino que se ha posicionado como el 6to. más visitado en México.

El secretario de Turismo del Estado de Guanajuato, Fernando Olivera Rocha encabezó el Corte de Listón de este espacio que busca motivar la visita de más turistas Españoles a Guanajuato.

En su mensaje, agradeció a la Embajadora de México en España, Roberta Lajous por el apoyo en la promoción de Guanajuato. En este sentido, aseguró que en los últimos 4 años el Estado ha incrementado la llegada de turistas españoles de 35 mil a 75 mil.

Del 15 al 21 de enero en la calle Velázquez #12 la Secretaría de Turismo del Estado presenta diversas actividades para promocionar su oferta turística, cultural y gastronómica, donde destaca la exposición, denominada ‘Experiencia Astral en el Bajío: Cielos Guanajuatenses’ uno de los nuevos atractivos de Punto Guanajuato, que se disfruta a través de los sentidos, como: la vista, el oído y el olfato.

En un espacio cerrado se presentó esta experiencia multisensorial que ofrece a los asistentes la proyección de un video acompañado de un mapping.

Otro de los atractivos es el ‘Show Room’, que a través de proyecciones en muros transportó a los visitantes a los Pueblos Mágicos, donde vivieron experiencias turísticas en diferentes segmentos. Apoyados de Ipads, los visitantes navegaron en la página Guanajuato.mx donde consultaron paquetes turísticos.

También se realizaron seminarios con Bloggers y socios comerciales, así como seminarios especializados para estudiantes de la Universidad Complutense Madrid, Universidad Rey Juan Carlos, Universidad Europea Madrid, Universidad de Alcalá y Universidad d’Alacant Universidad de Alicante.

Los artesanos guanajuatenses mostraron su talento a través de talleres de Cartonería y Gastronomía. Juan Hernández, artesano de Cartonería del municipio de San José Iturbide dio a conocer el oficio.

Virginia González Álvarez, cocinera tradicional y artesana del municipio de Tierra Blanca impartió el Taller de Herbolaria, dando a conocer los beneficios curativos de algunas plantas; herencia ancestral de los Pueblos Chichimecas Otomíes.

María del Consuelo Venancio Mesita, cocinera tradicional del municipio de Comonfort habló de la importancia de la preservación de la ‘Tortilla Ceremonial’ como símbolo representativo de la Cultura Otomí en el Estado.

La Oficina de Convenciones y Visitantes del municipio de Guanajuato (OCV) impartió el Taller de Elaboración de Alfeñique, donde además se habló de su origen e importancia durante la celebración del Día de Muertos.

El sazón del programa gastronómico ‘Guanajuato ¡Sí Sabe!’ deleitó con degustaciones de la Cocina Guanajuatense, a cargo de David Quevedo acompañado de cocteles, cenas maridaje y catas, con destilados como: Tequila y Mezcal, producidos en el Estado.

Se ofrecieron degustaciones de Taco de lengua de res en salsa de xoconostle, Guacamayas guanajuatenses, Torta de res, Cordero en penca y mezcal, Montadito de Pastor, Taco enojado con papas y chorizo, Ceviche de la Laguna de Yuriria, Pecho de ternera en caldo rojo, Doradita de Cerdo en chile pasilla con nopales y Sopecitos de deshebrada con chipotle.

Además se realizaron activaciones para promocionar el destino, como ‘100 Guanajuatenses Dijeron’ el Sorteo ‘Gana un Viaje a Guanajuato’ y ‘Las Noches son de José Alfredo’, donde los asistentes podrán cantar en karaoke las canciones del canta autor dolorense, José Alfredo Jiménez.

En la inauguración de Punto Guanajuato, estuvieron Héctor Flores Santana, director General del CPTM; Rafael Ansón, presidente de la Real Academia de Gastronomía; Antonio Nieto Magro, subdirector General de Cooperación y Competitividad Turística de la Secretaria de Estado de Turismo de España y Fernando De Pablo Martín, presidente Segittur.

Antonio López de Ávila, director de Relaciones Corporativas Instituto de Empresa; Carlos Javier Martínez Zarco Ramírez Bañares, director de Estrategia y Eficiencia de Paradores de España; Isabel Felipe Tablado, directora de Restauración de Paradores de España; Alejandro Varela, director Adjunto Programa Regional para las Américas Organización Mundial del Turismo (OMT).

Ana Larrañaga, directora FITUR; Luis Cueto, coordinador General de la Alcaldía de Madrid Ayuntamiento de Madrid; Roberto Sánchez Sánchez, director General de Innovación y Promoción de la Ciudad Ayuntameinto de Madrid; Ana Redondo García / Concejal de Turismo Ayuntamiento de Valladolid e Isabel Mateo, directora Gerente Sociedad Mixta de Turismo Ayuntamiento de Valladolid.

Carmen Pita Urgoiti, directora de Promoción de Turismo de Galicia; Jesús Nuño de la Rosa director General Viajes El Corte Inglés; Enrique Vargas, coordinador del Espacio Cultural iberoamericano SEGIB; Armando López Cárdenas, secretario de Turismo de CDMX; Jorge Manos, secretario de Turismo de Campeche y Eulalio Coronado, secretario de Turismo de Nayarit.

 

“En la Secretaría de Turismo, todas y todos, nos comprometemos a garantizar el derecho de las mujeres a vivir libres de violencia”.

 

Llegará ‘Experiencia Astral en el Bajío: Cielos Guanajuatenses’ a FITUR

  • Se podrá apreciar esta exposición a través de sentidos como: la vista, el oído y el olfato, apoyados de diferentes aplicaciones.
  • los visitantes de ‘Punto Guanajuato’ podrán disfrutar de los atractivos del salón ‘Show Room’, donde encontrarán la oferta turística de ‘El Destino Cultural de México’.

 

Silao, Guanajuato a 14 de enero de 2017. La exposición ‘Experiencia Astral en el Bajío: Cielos Guanajuatenses’ llegará a Madrid, España en el marco de la Feria Internacional de Turismo (FITUR).

 

Las noches que se aprecian en el Pueblo Mágico de Mineral de Pozos del San Luis de la Paz son sumamente atractivas por sus características climáticas y de visualización, que muestran un hermoso cielo lleno de estrellas.

 

En un espacio cerrado de ‘Punto Guanajuato’ se presentará ‘Experiencia Astral en el Bajío: Cielos Guanajuatenses’ en una experiencia multisensorial que ofrecerá a los asistentes la proyección de un video acompañado de un video mapping.

 

La Secretaría de Turismo del Estado de Guanajuato realizó un video que describe lo que sucede durante las noches; mostrando al mundo los cielos estrellados de Mineral de Pozos, el objetivo es ofrecer a los visitantes un nuevo Producto Turístico.

 

Los visitantes podrán apreciar esta exposición a través de sentidos como: la vista, el oído y el olfato, apoyados de diferentes aplicaciones. El horario de esta exposición será de 12:00 p.m. hasta las 10:00 p.m.

 

Esta muestra se realiza como una primera etapa, rumbo a la certificación Starlight para este Pueblo Mágico, con el fin de detonarlo como un Destino Turístico.

 

Los Destinos Turísticos Starlight son lugares visitables, que gozan de excelentes cualidades para la contemplación de los cielos estrellados y que, al estar protegidos de la contaminación luminosa, son especialmente aptos para desarrollar en ellos actividades turísticas basadas en ese recurso natural.

 

Éstos no sólo deben acreditar la calidad de sus cielos y los medios para garantizar su protección, sino también las adecuadas  infraestructuras y actividades relacionadas con la oferta turística y su integración en la naturaleza nocturna.

 

La Secretaría de Turismo del Estado buscará replicar esta experiencia en Guanajuato, para impulsarlo como nuevo Producto Turístico que fomente la pernocta de más visitantes al Pueblo Mágico de Mineral de Pozos.

 

Por otra parte, los visitantes de ‘Punto Guanajuato’ podrán disfrutar de los atractivos del salón ‘Show Room’, donde encontrarán la oferta turística de ‘El Destino Cultural de México’.

 

A través de proyecciones en muros los visitantes se transportarán a los Pueblos Mágicos, y podrán vivir las experiencias turísticas en diferentes segmentos, como: Turismo de Aventura, además de su gastronomía.

 

Luego de esta experiencia, los visitantes podrán consultar en las Ipads instaladas en el mismo lugar, la oferta turística en la página Guanajuato.mx sonde podrán armar sus paquetes, el objetivo es provocar la llegada de mayor número de turistas.

 

 

“En la Secretaría de Turismo, todas y todos, nos comprometemos a garantizar el derecho de las mujeres a vivir libres de violencia”.

 

Deleitará Cocina Guanajuatense en FITUR

  • El sazón del Chef David Quevedo y la Cocinera Tradicional del municipio de Comonfort, María del Consuelo Venancio Mesita.
  • ‘Guanajuato ¡Sí Sabe!’ deleitará con degustaciones de la Cocina Guanajuatense que en 2015 fue nombrada ‘Capital Iberoamericana de la Gastronomía’.

 

Silao, Guanajuato a 11 de enero de 2018. La Cocina Guanajuatense está por llegar a la Feria Internacional de Turismo (FITUR), la más importante de Turismo a nivel mundial así como a ‘Punto Guanajuato’, con el sazón del chef, David Quevedo y la cocinera tradicional del municipio de Comonfort, María del Consuelo Venancio Mesita.

 

David Quevedo deleitará con degustaciones de la Cocina Guanajuatense que en 2015 fue nombrada ‘Capital Iberoamericana de la Gastronomía’.

 

Los asistentes de FITUR y ‘Punto Guanajuato’, espacio que se ubicará en la Galería Alcolea en la calle Velázquez número 12, disfrutarán de la gastronomía del 15 al 21 de enero.

 

Las degustaciones que se ofrecerán a través del programa gastronómico ‘Guanajuato ¡Sí Sabe! son: Taco de lengua de res en salsa de xoconostle, Guacamayas guanajuatenses, Torta de res, Cordero en penca y mezcal, Montadito de Pastor, Taco enojado con papas y chorizo, Ceviche de la Laguna de Yuriria, Pecho de ternera en caldo rojo, Doradita de Cerdo en chile pasilla con nopales y Sopecitos de deshebrada con chipotle.

 

Además se presentarán Cenas-Maridaje y Catas, con destilados guanajuatenses, como: Tequila y Mezcal.

 

El chef, David Quevedo originario del municipio de San Luis de la Paz, busca rescatar las raíces de la Cocina Tradicional, cuenta con experiencia en restaurantes de alta especialidad en México y España.

 

Ha colaborado en  lugares como: la Ex Hacienda Jesús María y Caminos D’ Vinos, dirigiendo los restaurantes “El Tronco” y “El Tinto”, así como los banquetes del recinto.

 

A lo largo de su trayectoria, ha representado la Gastronomía Guanajuatense en Festivales y exposiciones de talla nacional e internacional, como: FITUR en Madrid, España desde 2015, Dinner in The Sky en la Ex Hacienda Jesús María en 2015 y 2016, y el Encuentro gastronómico México-Colombia en el marco del Festival Internacional Cervantino en 2015.

 

En 2016 Fue Embajador de la Cocina Guanajuatense durante el ITB (Internationale Tourismus Börse Berlin), realizó la presentación de la Cocina de Guanajuato en el Tianguis Turístico de Guadalajara y participó como expositor en el Festival de la Gordita.

 

En ese mismo año acudió como representante de Guanajuato durante las jornadas gastronómicas en Ecuador, realizó la Cena de Gala de la Independencia Mexicana en la Embajada en Madrid y participó en el Encuentro Iberoamericano de chefs en Mérida, España.

 

María del Consuelo Venancio Mesita, cocinera tradicional del municipio de Comonfort hablará de la importancia de la preservación de la ‘Tortilla Ceremonial’ como símbolo representativo de la Cultura Otomí en el Estado de Guanajuato en el Taller Gastronómico.

 

Representante de la Cultura Otomí, Consuelo ha impartido talleres sobre la ‘Tortilla Ceremonial’, para compartir su historia; desde el maíz, el proceso de elaboración de la masa, los sellos y tientes naturales para pintarlos que se extraen de las plantas.

Ha sido reconocida en materia gastronómica en el 3er. Encuentro de Cocina Tradicional del Estado de Guanajuato 2015, con el 1er. Lugar por el platillo ‘Chile Viejo’.

 

En coordinación con la Secretaría de Turismo del Estado de Guanajuato participó en el III Foro Mundial de la Gastronomía Mexicana en 2015, ha tenido presencia en FITUR España desde 2014 y Punto Guanajuato 2017, así como en el Tianguis Turístico 2015 y 2017, Vallarta Nayarit Gastronómica en 2015 y 2016, el 1er. Encuentro Global de Cocina Tradicional en 2016 y en cinco Encuentros de Cocina Tradicional durante 2017.

 

Asimismo participó en el festival gastronómico ‘México en el Corazón de México’ en 2017, la Feria del Maíz 2017 en Amealco de Bonfil, Qro., ‘COME Jalisco 2016’, Encuentro de oralidad de lenguas mexicanas en la Biblioteca Central Estatal Wigberto Jiménez Moreno, Jornadas Gastronómicas en Restaurantes Azul 2017 y en la 3er. Feria de la Cocina Minera 2017.

 

 

 

“En la Secretaría de Turismo, todas y todos, nos comprometemos a garantizar el derecho de las mujeres a vivir libres de violencia”.

Presenta SECTUR réplica de Escuela Modelo de Mineral de Pozos en la Feria de León

• SECTUR presenta la oferta turística de la entidad en un stand ubicado en el Pabellón Guanajuato de Gobierno del Estado.
• Por segundo año consecutivo los sabores tradicionales de la Feria de León llegan a los restaurantes de la ciudad con la ‘Cocina de Feria’.

León, Guanajuato a 13 de enero de 2018. El secretario de Turismo del Estado de Guanajuato, Fernando Olivera Rocha inauguró el stand de SECTUR ubicado en el Pabellón Guanajuato de la Feria de León.

Desde el 12 de enero y hasta el 6 de febrero, el stand de SECTUR brinda información turística para motivar al visitante a través de actividades recreativas a disfrutar de la oferta de Guanajuato: ‘El Destino Cultural de México’.

En esta edición, el espacio presenta la réplica del salón de clases de la Escuela Modelo del Pueblo Mágico de Mineral de Pozos, ubicado en el municipio de San Luis de la Paz, acompañado de un video que narra la historia de esta escuela; una de los más grandes del país.

Las Escuelas Modelo eran una propuesta innovadora en su época que incluía la construcción de edificios y equipamiento, que facilitara la aplicación de las nuevas propuestas pedagógicas promovidas por el Porfiriato.

El stand de la Secretaría de Turismo también ofrece un recorrido virtual en bicicleta por los Pueblos Mágicos y las Ciudades Patrimonio, con el objetivo de motivar la visita de más turistas.

‘Parque Guanajuato Bicentenario’ brinda información de su oferta museográfica y el programa de eventos que se realiza durante el año, destacando el ‘Mercado Central’ donde participan productores guanajuatenses.

También se promocionan productos artesanales del programa ‘Corazón de Guanajuato’, con el objetivo de incrementar su comercialización, ahí los visitantes podrán encontrar artesanías, dulces típicos, arte sacro, juguete tradicional, destilados, vinos y productos gourmet guanajuatenses.

La Flor de Dolores lleva el sabor de las tradicionales nieves artesanales del Pueblo Mágico de Dolores Hidalgo; Cuna de la Independencia Nacional, para deleitar el paladar de los visitantes con Garambullo, Lavanda, Mantecado, José Alfredo, Crema de Tinto con arándano, Membrillo, Colibrí entre otros.
La Destilería María de la Paz también participa en el stand, con productos de agave certificados por la Marca Guanajuato.

Además las familias podrán participar en actividades de Cultura Turística, como memorama, lotería y dominó, donde conocerán los atractivos turísticos así como los beneficios sociales y económicos de las actividades turísticas en el Estado de Guanajuato.

En este espacio se estima rebasar el número de visitantes que se tuvo el año pasado, que fue de más de 18 mil personas.

SECTUR participa también en las actividades de la Feria de León en materia gastronómica, en coordinación con la Cámara Nacional de la Industria Restaurantera de Alimentos Condimentados Delegación León y la Asociación de Bares de León.

Se trata de la ‘Cocina de Feria’ que lleva a la mesa de los restaurantes de la ciudad por segundo año consecutivo los sabores tradicionales de la Feria de León.

Los restaurantes que se sumaron a la iniciativa son: Sato; Cocina Nikkei, La Casona del Arco, Frascati León y La Tequila, que incluirán ingredientes de Feria.

En tanto, el Restaurante MaComeNo de Grupo 330 ofrecerá un menú de Feria, que incluye platillos salados, como: Huarache de carne o queso bañado en salsa, Gorditas tarascas rellenas de chicharrón y queso, Tortas Alemanas, Cabrito a las brasas, Cueritos acompañados de pepinos bañados en salsa de botella, Dorilocos y Enchiladas rojas rellenas de papa y queso.

Así como platillos dulces, entre ellos: Manzanas Caramelizadas, Fresas congeladas con chatilly, Algodón de azúcar, Hot Cakes y la tradicional bebida de León Cebadina.
“En la Secretaría de Turismo, todas y todos, nos comprometemos a garantizar el derecho de las mujeres a vivir libres de violencia”.

Emilia Ramírez Huerta es la Reina de las Fiestas de Enero 2018

• En el municipio de León, la figura de la Reina es una tradición que ha pasado de generación en generación, con el objetivo de involucrar a los jóvenes con la comunidad, con beneficio para los sectores más vulnerables.

León, Guanajuato a 11 de enero de 2018. El secretario de Turismo del Estado de Guanajuato, Fernando Olivera Rocha, participó en la Coronación de Emilia Ramírez Huerta, quién fue nombrada Reina de las Fiestas de Enero 2018 del municipio de León.

El presidente municipal de León, Héctor López Santillana y Gabriel Pérez Navarro, presidente del Patronato de la Feria también participaron en la Coronación.

En el marco del evento, Luciana Miranda Pons se despidió de su labor como Reina de las Fiestas de Enero 2017. Durante su gestión realizó actividades, cómo: la donación de electrodomésticos para la Macrotómbola, la gestión de 2 mil estudios médicos, la organización del 1er. Churrasco Beneficente, entrega de apoyos a personas con discapacidad, entre otros.

En el municipio de León, la figura de la Reina es una tradición que ha pasado de generación en generación, con el objetivo de involucrar a los jóvenes con la comunidad, con beneficio para los sectores más vulnerables.

El show de Currents de Mayumana, grupo de danza y percusión Israelí se presentó en la Coronación. Este grupo se caracteriza por ser muy energético y alegre, une a todo el público en un mismo idioma universal: la música, que emana de objetos pintorescos, como contenedores de basura y otros objetos reciclados.

Del 12 de enero al 6 de febrero ‘La Feria de las Sonrisas’ ofrecerá una variedad cultural, gastronómica y de entretenimiento, con espectáculos internacionales, posicionándose con la mejor feria familiar de México.

En este sentido, en 2017 la Feria de León obtuvo el premio como el “2do. Mejor Evento en el Mundo” Grand Pinacle de Plata por parte de la IFE World International Festival & Events Association.

La feria espera 5 millones 600 mil visitantes y la generación de una derrama económica de 2 mil 841 millones de pesos, considerando el gasto de los asistentes locales y foráneos.

En tanto, el municipio de León estima la llegada de cerca de 133 mil turistas en hotel, con un crecimiento del 3% en comparación con el año anterior.

El porcentaje de ocupación hotelera promedio se prevé en una 59%, mostrando una variación de 2 puntos porcentuales con respecto a 2017, de acuerdo con información de la Dirección de Información y Análisis de la Secretaría de Turismo del Estado de Guanajuato.

“En la Secretaría de Turismo, todas y todos, nos comprometemos a garantizar el derecho de las mujeres a vivir libres de violencia”.

 

Invita Gobierno del Estado a Michoacanos a visitar el Pabellón Guanajuato

• La Secretaría de Turismo del Estado de Guanajuato participará en la Feria de León con un stand en el Pabellón Guanajuato.
• En su edición 2018 el Pabellón Guanajuato se presentará en una extensión de 10 mil metros cuadrados para ofrecer productos y servicios, donde se reúne a Dependencias Estatales y empresarios de los 46 municipios.

Morelia, Michoacán a 11 de enero de 2018. La Secretaría de Turismo del Estado (SECTUR) participará en la Feria de León, con un stand en el Pabellón Guanajuato, así lo dio a conocer Ricardo Vázquez López, director de Promoción y Difusión de SECTUR.

En Rueda de Prensa organizada por la Secretaría de Desarrollo Económico donde se dieron a conocer destalles del Pabellón Guanajuato de Gobierno del Estado, López Vázquez precisó que SECTUR presentará la oferta turística del Estado en un stand que destacará las raíces y tradiciones con una importante muestra artesanal, gastronómica y educativa.

Los visitantes podrán disfrutar de ‘Experiencia Astral en el Bajío: Cielos Guanajuatenses’, la réplica de la Escuela Modelo ubicada en el Pueblo Mágico de Mineral del Pozos, los Premios que han posicionado a Guanajuato como el mejor en Política Pública y su oferta turística, como: sus 2 Ciudades Patrimonio, sus 5 Pueblos Mágicos, la Red de Paradores Turísticos, Rutas y Circuitos, entre otros. Se estima rebasar el número de visitantes que acudieron al stand el año pasado, que fue de más de 18 mil personas.

En su edición 2018 el Pabellón Guanajuato se presentará en una extensión de 10 mil metros cuadrados para ofrecer productos y servicios, donde se reúnen Dependencias Estatales y 804 empresarios de los 46 municipios, con presencia de las 8 marcas colectivas, 21 diseñadores, 21 emprendedores, y productores de los sectores: Cuero-Calzado, Textil-Confección, Agroalimentos, Artesanías, industrias en desarrollo e inclusión social.

La Feria de León abrirá sus puertas del 12 de enero al 6 de febrero para ofrecer entretenimiento y diversión a las familias, consolidándose como uno de los mejores eventos del mundo. En este sentido, en 2017 la feria obtuvo el premio como el “2do. Mejor Evento en el Mundo” Grand Pinacle de Plata por parte de la IFE World International Festival & Events Association.

Además SECTUR en coordinación con la Cámara Nacional de la Industria Restaurantera de Alimentos Condimentados Delegación León y la Asociación de Bares de León, llevará los sabores tradicionales de la Feria de León a los restaurantes de la Ciudad, con la ‘Cocina de Feria’.

El menú de la ‘Cocina de Feria’ incluye platillos como: Huarache de carne o queso bañado en salsa, Gorditas tarascas rellenas de chicharrón y queso, Tortas Alemanas, Cabrito a las brasas, Cueritos acompañados de pepinos bañados en salsa de botella, Dorilocos y Enchiladas rojas rellenas de papa y queso.

Además de las deliciosas Manzanas caramelizadas, Fresas congeladas con chatilly, Algodón de azúcar, Hot cakes y la tradicional bebida de León Cebadina.

Vázquez López agregó que para este año la feria espera 5 millones 600 mil visitantes y la generación de una derrama económica de 2 mil 841 millones de pesos, considerando el gasto de los asistentes locales y foráneos.

En tanto, el municipio de León estima la llegada de cerca de 133 mil turistas en hotel, con un crecimiento del 3% en comparación con el año anterior. El porcentaje de ocupación hotelera promedio se estima en una 59%, mostrando una variación de 2 puntos porcentuales con respecto a 2017.
“En la Secretaría de Turismo, todas y todos, nos comprometemos a garantizar el derecho de las mujeres a vivir libres de violencia”.

Participará Guanajuato en FITUR 2018 para promocionar el ‘Destino Cultural de México’

  • ‘El Destino Cultural de México’ participará en la feria más importante de Turismo para promocionar al Destino, en el stand de ‘México’ de la Secretaría de Turismo Federal.
  • Una parte de Guanajuato llega a Madrid, España se trata de ‘Punto Guanajuato’, un espacio que mostrará lo mejor de ‘El Destino Cultural de México’.

 

Silao, Guanajuato a 10 de enero de 2018. La oferta Cultural y Gastronómica de Guanajuato llegará a la Feria Internacional de Turismo (FITUR) organizada por IFEMA, próxima a realizarse del 17 al 21 de enero en Madrid, España.

 

El objetivo es promover la oferta turística del Estado a través de citas de negocios, con una amplia participación y estructura, encaminada a impulsar contactos e intercambios comerciales. Los encuentros se llevarán a cabo los días 17, 18 y 19 de enero en horario de 10:00 a.m. a 2:00 p.m.

 

Los compradores invitados para esta edición proceden de 39 países, entre los que destacan: Reino Unido, Argentina, China, Rusia, India, Estados Unidos y Colombia, entre otros. Estos son: agencias de viaje y turoperadores, quienes han sido rigurosamente seleccionados por IFEMA, a través de sus delegaciones  en el exterior  y por los propios expositores.

 

‘El Destino Cultural de México’ participará en la feria más importante de Turismo para promocionar al Estado en el stand de ‘México’ de la Secretaría de Turismo Federal, también participará en el espacio de Guanajuato, el Consejo Turístico de San Miguel de Allende, la Oficina de Convenciones y Visitantes de Guanajuato, Coyote Canyon y Passus Liberi: Fabrica de Experiencias Turísticas.

 

En esta edición, Guanajuato presentará sus 2 Ciudades Patrimonio, sus 5 Pueblos Mágicos, la Red de Paradores Turísticos, sus 8 Rutas y Circuitos y la oferta de los diferentes segmentos de turismo que ofrece el Destino, como: Turismo de Romance, Turismo de Lujo, Turismo de Aventura, Turismo de Reuniones, Turismo Wellness y Turismo Cultural.

 

‘Guanajuato ¡Sí Sabe!’ deleitará a los asistentes con degustaciones de la Cocina Guanajuatense que en 2015 fue nombrada ‘Capital Iberoamericana de la Gastronomía’, a cargo del chef, David Quevedo.

 

Estas degustaciones ofrecerán platillos como: Taco de lengua de res en salsa de xoconostle, Guacamayas guanajuatenses, Torta de res, Cordero en penca y mezcal, Montadito de Pastor, Taco enojado con papas y chorizo, Ceviche de la laguna de Yuriria, Pecho de ternera en caldo rojo, Doradita de Cerdo en chile pasilla con nopales y Sopecito de deshebrada con chipotle.

 

Una parte de Guanajuato llega a la Galería Alcolea ubicada en la calle Velázquez número 12; se trata de ‘Punto Guanajuato’, donde se mostrará lo mejor de ‘El Destino Cultural de México’. Este espacio abrirá sus puertas del 15 al 21 de enero, presentando como uno de los nuevos atractivos la exposición ‘Experiencia Astral en el Bajío: Cielos Guanajuatenses’.

 

La Secretaría de Turismo del Estado realizará seminarios especializados para estudiantes de la Universidad Complutense Madrid, Universidad Rey Juan Carlos, Universidad Europea Madrid, Universidad de Alcalá y Universidad d’Alacant Universidad de Alicante.

 

Así como seminarios con Bloggers y socios comerciales, destacando la participación de Rubén Alonso quien se especializa en documentales de viaje y promociones de turismo, ha producido documentales y comerciales para agencias que cubren más de 40 países.

 

Como parte de las actividades se llevarán a cabo talleres que buscan destacar la identidad guanajuatense. El Taller de Cartonería a cargo de Juan Hernández, artesano de Cartonería del municipio de San José Iturbide dará a conocer el oficio como el arte de representar personajes a través de esculturas de cartón.

 

Virginia González Álvarez, cocinera tradicional y artesana del municipio de Tierra Blanca impartirá el Taller de Herbolaria, donde dará a conocer los beneficios curativos de algunas plantas; herencia ancestral de los Pueblos Chichimecas Otomíes.

 

El taller gastronómico estará a cargo de María del Consuelo Venancio Mesita, cocinera tradicional del municipio de Comonfort quien hablará acerca de la importancia de la preservación de la ‘Tortilla Ceremonial’ como símbolo representativo de la Cultura Otomí en el Estado de Guanajuato.

 

La Oficina de Convenciones y Visitantes del municipio de Guanajuato (OCV) impartirá el Taller de Elaboración de Alfeñique, donde además se hablará de su origen e importancia durante la celebración del Día de Muertos.

 

‘Punto Guanajuato’ también ofrecerá degustaciones de la Cocina Guanajuatense, a cargo de David Quevedo acompañado de cocteles, cenas maridaje y catas, con destilados como: Tequila y Mezcal, producidos en el Estado.

 

Además se realizarán activaciones para promocionar el destino, como ‘100 Guanajuatenses Dijeron’ el Sorteo ‘Gana un Viaje a Guanajuato’ y ‘Las Noches son de José Alfredo’, donde los asistentes podrán cantar en karaoke las canciones del canta autor dolorense, José Alfredo Jiménez.

 

 

“En la Secretaría de Turismo, todas y todos, nos comprometemos a garantizar el derecho de las mujeres a vivir libres de violencia”.

 

2018, Año de Manuel Doblado, Forjador de la Patria.