TURISMO
Berlín, Alemania. 08 de marzo de 2015.- El Estado de Guanajuato, a través de la Secretaría de Turismo, participó en la Feria Internacional de Turismo (ITB) en Berlín, Alemania, donde se concretaron más de 20 citas con tour operadores (TTOO) de Europa para impulsar el Destino Cultural de México.
La subsecretaria de Turismo del Estado de Guanajuato, Gloria Magaly Cano De la fuente, acudió a este evento en donde se entrevistó con poco más de veinte agentes de viajes que ofrecen los destinos mexicanos.
Las reuniones durante la ITB, la Feria de Turismo más importante a nivel mundial que se celebró del 4 al 8 de marzo, se llevaron a cabo con Tour operadores especializados que ofrecen sus productos en el mercado alemán y otros como Suiza y Austria, y en estas reuniones se entrevistó a tour operadores que ya incluyen a Guanajuato en sus programas.
El objetivo fue dar a conocer la nueva oferta turística en destinos, productos y circuitos, a fin de poder lograr la inclusión de una noche más de estadía en sus propuestas actuales de viaje para Guanajuato.
En este tenor, se mantuvieron reuniones con tour operadores que venden paquetes a Cancún y Riviera Maya, a quienes se les propuso incorporar una excursión considerando una noche de hospedaje en Guanajuato o San Miguel de Allende.
Alemania es el octavo país emisor de turistas a México y generan una de las mayores derramas económicas entre los turistas europeos con viajes son de larga estadía, que abarcan de dos a tres semanas, en donde destaca el interés por destinos de sol y playa, culturales y de naturaleza.
En los últimos años, la estrategia de México ha sido posicionarse como un destino de sol y playa ante Alemania, sin embargo, ya compiten en preferencia del turismo alemán los destinos culturales ubicados en Guanajuato, Querétaro y el Distrito Federal.
Dado que la mayoría de los operadores receptivos reconocieron no haber visitado el Estado de Guanajuato en los últimos años, se extendió la invitación para formar parte de un viaje de prospección al Estado, en el cual se incluirán reuniones con la industria hotelera y operadores receptivos locales, así como recorridos por destinos, rutas y circuitos, mismo que se contempla realizarlo del 2 al 9 de julio del presente año.
El Estado de Guanajuato recibió la invitación para participar en 2016 en los seminarios de destinos, que se realizan anualmente en el pabellón de Cultura, Naturaleza y Aventura, en el marco de la ITB.
Además de la invitación para que Guanajuato sea sede el Congreso Anual de la Federación Española de Periodistas de Turismo (FEPET), para lo cual se evaluará la información pertinente para ver la factibilidad de que dicho congreso se celebre entre los meses de octubre y noviembre del presente año, en el Estado.
Continuando la estrategia internacional de incursión en nuevos mercados, se concretó la inclusión de Guanajuato en la edición “Native Trails”, guía de destinos de México, que inicia en este 2015 con publicaciones en inglés y francés, y en 2016 lo hará en alemán; estas guías se distribuyen entre los principales tour operadores y agencias de viajes de Alemania, Suiza, Austria, Francia, Bélgica, Holanda, Reino Unido e Irlanda.
Además, se evaluará la posibilidad de participar en la guía Petit Futé, que se edita en Francia con un tiraje anual de 32 mil ejemplare que se distribuyen en Francia y Canadá, con el 60% y el 40% respectivamente.
Más de veinte reuniones con TTOO.
Las reuniones sostenidas en la ITB fueron con Jens Haege, director de Producto para República Dominicana y México, del Grupo DER Turistik. 2º grupo turístico alemán, que cuenta con los TTOO Veranstalter ITS, Jahn Reisen und Travelix, Dertour, Meier’s Weltreisen y ADAC Reisen, así como una red de más de 2.100 agencias de viajes (incluyendo agencias de viajes DER, DERPART), las cadenas hoteleras hoteles LTI, Club Calimera y el hotel Prima Sol.
Otra reunión se sostuvo con Tobías Bening, director de Producto para Norte y Centroamérica del TTOO Ikarus tours, quienes cuentan con un circuito que incluye 1 noche en San Miguel de Allende y otra en Guanajuato.
Reunión con Mariana Mcgill, directora general de Latinamérica World, TTOO especializado en circuitos en México y otros países de Latinoamérica.
Reunión con Ulrich Klose, Director General de Natureisen Wigwam, uno de los más destacados tour operadores de Alemania, especializado en el segmento de viajes de naturaleza y aventura.
Asimismo, con objeto de impulsar el incremento de la oferta de circuitos que contemplen Guanajuato, se mantuvieron citas con los operadores receptivos Native Trails, Destinos Latinos, Destination Services y Jumbo Tours, a quienes se les hizo una presentación del destino y de la oferta turística complementaria que pueden incluir en sus ofertas a los TTOO alemanes; estas empresas dieron a conocer las diferentes alternativas para participar en su estrategia de promoción en el mercado alemán, las cuales serán evaluadas.
Por parte de Vicente Salas, director del Consejo de Promoción Turística de México (CPTM) para Alemania, Austria, Suiza y Polonia, se recibió la invitación para que Guanajuato forme parte del Road Show que llevará a cabo del 28 de septiembre al 2 de octubre de 2015, en las ciudades de Frankfurt, Zúrich, Viena y Múnich. Dichos eventos contemplan la realización de presentaciones de los destinos participantes y Works Shop para Tour operadores y Agentes de Viajes de estas cuatro ciudades.
León, Guanajuato; 8 de marzo del 2015. La edición 12 del Rally Guanajuato México llegó a su fin y resultó ser todo un éxito al reafirmarse como uno de los eventos más importantes de la entidad.
Durante cuatro días, los municipios de Guanajuato capital, Silao y León fueron el epicentro del deporte automotor, al albergar una las etapas más exitosas del World Rally Championship y como cada año, miles de turistas, visitantes y locales se dieron cita en las distintas sedes para disfrutar de las distintas competencias.
La ceremonia de premiación, donde por tercer año consecutivo el francés Sebastien Ogier se coronó como el campeón de este año, fue presidida por el Secretario de Turismo, Fernando Olivera Rocha, quien entregó la copa al equipo ganador.
En este sentido, aseguró que el Rally Guanajuato México 2015, llega a su fin con muy buenos números, ya que se trata de uno de los eventos de gran formato más gustado por el público de todas las edades.
Además adelantó que será en las próximas semanas, cuando el comité organizador del Rally y la Secretaría de Turismo, den a conocer los resultados de asistentes y derrama económica del evento.
Tal como sucede cada año, la ceremonia de premiación, realizada en el Foro del Lago del Parque Explora contó con la presencia de todos los equipos competidores, quienes al desfilar por el pódium, recibieron muestras de afecto de los asistentes.
La Secretaría de Turismo del Estado de Guanajuato expone el comparativo de ocupación hotelera corresponde a la semana número ocho de este 2015, que comprende del 16 al 22 de febrero, con base en los resultados preliminares del Sistema Nacional de la Información Estadística del Sector Turismo de México (DATATUR)
En este periodo los destinos de negocios que presentaron los porcentajes de ocupación más sobresalientes a nivel nacional fueron: las ciudades de Monterrey con 71%; Celaya con 66% y San Luis Potosí con 63%.
En este tenor, a nivel nacional la tabla presentó a Salamanca en el lugar 6 con 51%; luego a León en la casilla 8 con un 49% y finalmente el lugar 9 de lo adjudicó Irapuato que arrojó 45% de ocupación hotelera.
En el caso de Celaya, la ocupación hotelera se vio beneficiada debido a la operación de la empresa automotriz Honda; en Irapuato el 5° Expo Congreso de la Cámara de la industria de la Construcción realizado del 18 al 20 de febrero, ofreció esta ocupación; en León se dieron tres eventos: el Congreso Nacional de Neonatología, el IX Congreso Nacional de Enfermería Neonatal del 18 al 21 de febrero y la Grandiosa Exposición de Artículos de Belleza el 21 y 22 de febrero; y en Salamanca, la ocupación hotelera se originó a la operación de la empresa automotriz Mazda.
En esta misma semana, los destinos coloniales que registraron los porcentajes de ocupación más sobresalientes a nivel nacional fueron las ciudades de: San Luis Potosí con 63%, Puebla con 60% y Querétaro con 51%.
En el ranking nacional, el estado de Guanajuato ocupó el lugar 6 con San Miguel de Allende, que registró el 42% de ocupación con el 9° Festival Internacional de Escritores del 11 al 15 de febrero; mientras que Guanajuato Capital se alojó en el 9° con 34% del lleno hotelero principalmente con la competencia Buff Non Flat Urban Race el pasado 21 de febrero.