TURISMO

TURISMO

Comparte Secretario de Turismo Perfil del Visitante ante estudiantes del IPN

 

  • 66 estudiantes de la Escuela Superior de Turismo del Instituto Politécnico Nacional escucharon el caso de éxito del turismo en Guanajuato.
  • En Guanajuato el 65% del turismo es nacional, el 30% estatal y el 5% internacional.
  • La principal motivación del turismo que llega a Guanajuato es cultural, seguida por visitas familiares o de amigos, descanso o placer y negocios.

Guanajuato, Gto; 2 de agosto del 2015. La procedencia de los visitantes que llegan a Guanajuato son: 65% nacional, 30% estatal y 5% internacional; de este total, el 84% de los turistas viajan acompañados y el 16% lo hacen solos.

Así lo reveló el Secretario de Turismo, Fernando Olivera Rocha, durante la ponencia titulada: “La Investigación y la Política Pública”, dictada ante 66 estudiantes de la Escuela Superior de Turismo del Instituto Politécnico Nacional, quienes realizan un recorrido por el centro del país y llegaron a Guanajuato para disfrutar de El Destino Cultural de México y lo que aquí se ofrece.

El titular de la Sctur, destacó que de acuerdo al Perfil del Visitante, los principales mercados emisores de turismo hacia Guanajuato, a nivel internacional son: Estados Unidos, Colombia, España, Brasil y Francia.

En tanto que, a nivel nacional son el Distrito Federal, Querétaro, Jalisco, Estado de México y Michoacán.

Explicó que en Guanajuato, la motivación del tipo de turismo que llega a la entidad es: 25% por cuestiones culturales, 23% por motivos familiares o visita de amigos, el 18% de descanso o placer y el 12% por negocios.

Asimismo, precisó que este año, la estrategia internacional de promoción está concentrada en Canadá, Estados Unidos, Colombia, Alemania, Japón, al interior de México y en breve se comentarán acciones en Reino Unido.

En este sentido, Fernando Olivera compartió las bondades turísticas de la entidad y comentó que la llegada de turismo hacia Guanajuato se ha visto beneficiada gracias a la variedad de productos que aquí se ofrecen además de la vocación turística de cada una de las ciudades.

Finalmente, invitó a los estudiantes a disfrutar al máximo de los lugares visitados y a conocer más a fondo los atractivos turísticos guanajuatenses.

 

IMG_3225 (1280x570) IMG_3172 (1280x853)

 

Anuncian Jornada Gastronómica Guanajuato ¡Sí Sabe! en El Palacio de Hierro

 

  • Del 3 al 31 de agosto, 14 restaurantes del El Palacio de Hierro ofrecerán platillos totalmente guanajuatenses: “Leyendas Gastronómicas de Guanajuato”.
  • Los comensales podrán disfrutar 10 distintos platillos creados especialmente para la Jornada.
  • Los chefs participantes son: Felipe Gómez, Judith Rojas y Javier Pérez.

México, D.F. 29 de julio del 2015. Los 14 restaurantes del El Palacio de Hierro, serán la sede de la Jornada Gastronómica Guanajuato ¡Sí Sabe! a realizarse durante todo el mes de agosto, reveló el Secretario de Turismo, Fernando Olivera Rocha.

En rueda de prensa realizada en el Restaurante Antara Palacio, el titular de la Sectur Guanajuato adelantó que durante todo el mes, los Restaurantes Palacio, ubicados en Antara, Centro, Coyoacán, Durango, Perisur, Polyforum, Santa Fe, Satélite, Acoxpa e Interlomas (en el Distrito Federal), así como los de La Isla en Acapulco, Monterrery, Querétaro y Puebla, ofrecerán a sus comensales, un menú netamente guanajuatense.

Explicó que en esta ocasión los chefs que representarán a Guanajuato son: Felipe Gómez, Chef Ejecutivo del Hotel Hotsson León; Judith Rojas y Javier Pérez, chefs y propietarios del Hotel Quinta Las Acacias en Guanajuato capital.

Ellos desarrollaron y diseñaron 10 distintos platillos entre desayunos, primeras entradas, sopas, fuertes y postres; en todos se utilizaron ingredientes propios de Guanajuato.

De esta forma, durante todo el mes, el público podrá desgustar: Enjocotadas, Huevos escondidos, Rabo de Mestiza, Ensalada Irapuato, Crema de Chicharrón con Chile Güero, Enchiladas mineras guanajuatenses, Pajaritos, Pancholas guanajuatenses, Chile relleno de xoconostle y Panna Cotta de cajeta de Celaya.

Olivera Rocha, destacó que para la Secretaría de Turismo, resulta sumamente importante la presencia de Guanajuato a través de su gastronomía en El Palacio de Hierro, “ya que estar en sus restaurantes es un orgullo al encontrarnos en una de las marcas con mayor prestigio en el país.”

Recordó que la realización de las Jornadas Gastronómicas Guanajuato ¡Sí Sabe! forman parte del programa de actividades impulsadas por la dependencia estatal, como parte de los festejos del nombramiento de Guanajuato como Capital Iberoamericana de la Cultura Gastronómica 2015.

Hugo Vela, Director de Restaurantes Palacio destacó la importancia de la gastronomía guanajuatense y agradeció a la Secretaria de Turismo por el trabajo coordinado con la cadena y aseguró que, “nos entusiasma que sea el Estado de Guanajuato que tiene gran oferta gastronómica”.

Por su parte el chef Javier Pérez, agradeció la oportunidad de ser parte de la jornada gastronómica y afirmó que los comensales disfrutarán de platillos creados especialmente para la ocasión los cuales demostrarán que Guanajuato ¡Sí Sabe!.

 

 

 

IMG_3102 (1280x853) IMG_3100 (1280x853) IMG_3095 (1280x795) 

Presentan las fiestas de la Vendimia en San Luis Potosí

  • “La fiesta de la Vendimia está a la vuelta de la esquina”: Director de Promoción y Difusión de la SECTUR.
  • Se esperan más de 4 mil asistentes durante 5 fines de semana de agosto.
  • Al Valle de la Independencia se unen Guanajuato y Comonfort.

San Luis Potosí, S.L.P. 29 de julio de 2015.- “Las fiestas de la Vendimia son una experiencia única y la tenemos a la vuelta de la esquina”, así lo expresó Ricardo Vázquez López, director de Promoción y Difusión de la Secretaría de Turismo del Estado de Guanajuato al presentar este evento en la capital de San Luis Potosí.

Y es que durante el próximo mes de agosto el Valle de la Independencia y Guanajuato albergarán a más de 4 mil personas en los viñedos Camino D´Vinos, Vinícola Toyán, Viñedo San Miguel, La Santísima Trinidad y Cuna de Tierra, para realizar la fiesta de cosecha de la uva en 7 vendimias.

Vázquez López estuvo acompañado por Geovani Galina representante de la Secretaría de Turismo de San Luis Potosí, así como por Martha Molina, propietaria de Vinícola Toyán.

El representante de San Luis Potosí, agradeció la presencia de Guanajuato para promocionar un producto de calidad que oferta al Valle de la Independencia como la mejor opción para pasar los fines de semana de agosto próximo, ya que la conectividad carretera y aérea del estado de Guanajuato permiten estar en cualquier punto de la entidad en poco tiempo.

Ante los medios de comunicación, Ricardo Vázquez invitó a visitar el estado de Guanajuato y particularmente las fiestas de la Vendimia 2015 para pasar un rato agradable en familia donde se podrá conocer los procesos y realización de la diversidad de vinos de Dolores Hidalgo, San Miguel de Allende, Comonfort y Guanajuato.

Dijo que para este 2015, Guanajuato capital y Comonfort, son los dos municipios que se unen a la edición 2015 de la Vendimia Guanajuato mientras que en el Valle de la Independencia repiten como sedes San Miguel de Allende y Dolores Hidalgo.

En estas fiestas, se contará con la presencia de 9 chefs, 3 enólogos, 2 sommeliers y 20 expositores guanajuatenses, en donde el público podrá disfrutar de 3 actividades culturales y 3 exposiciones de arte.

Las fiestas

La Fiesta de la Vendimia, arranca el 1 de agosto con la inauguración de Camino D´Vinos, viñedo ubicado en el municipio de Guanajuato capital, se trata de una fiesta totalmente familiar que se llevará a cabo a 2 mil 400 metros sobre el nivel del mar, donde la magia del paisaje y las vistas del bajío guanajuatense serán el marco perfecto para dar la bienvenida a la vid que nace en esa tierra.

La fiesta continúa 8 de agosto en Vinícola Toyan, en San Miguel de Allende, cuya 3ra. edición de la Vendimia será todo un suceso; en este evento habrá un sin número de sorpresas para los asistentes.

Posteriormente, el 15 de agosto también en San Miguel de Allende, Viñedo San Miguel abrirá sus puertas para realizar la 1er. Fiesta de la Vendimia en San Miguel. El Nacimiento del Vino; este evento permitirá a los asistentes llenarse de paz y sabor en un lugar de inspiración y equilibrio perfecto.

La siguiente fiesta será el 22 de agosto en Santísima Trinidad del municipio de Dolores Hidalgo, donde por tercera ocasión el desarrollo inmobiliario recibe a los visitantes para regalar una experiencia de lujo y excelencia.

Este año, además de la fiesta de la vendimia con la tradicional ceremonia de pisa de uvas, se llevará a cabo la final de la Copa Polo, lo cual dará un plus al evento.

El 29 de agosto, se cierra en Dolores Hidalgo, específicamente el Cuna de Tierra, donde se tendrá lugar la 5ta. Fiesta de la Vendimia Viñedos Cuna de Tierra, en esta edición los asistentes podrán disfrutar del buen comer y buen beber, ya que habrá catas, talleres, pisa de uvas, música en vivo, así como conferencias impartidas por expertos gastronómicos.

Junto con todas estas actividades, se realizarán 9 recorridos guiados por los distintos ranchos productores a lo largo de todo el mes; para más detalles sobre el evento, costos y horarios, la información se puede encontrar en guanajuatosisabe.com.

 

IMG-20150729-WA0008 IMG-20150729-WA0013

Presentan las fiestas de la Vendimia en San Luis Potosí

  • “La fiesta de la Vendimia está a la vuelta de la esquina”: Director de Promoción y Difusión de la SECTUR.
  • Se esperan más de 4 mil asistentes durante 5 fines de semana de agosto.
  • Al Valle de la Independencia se unen Guanajuato y Comonfort.

San Luis Potosí, S.L.P. 29 de julio de 2015.- “Las fiestas de la Vendimia son una experiencia única y la tenemos a la vuelta de la esquina”, así lo expresó Ricardo Vázquez López, director de Promoción y Difusión de la Secretaría de Turismo del Estado de Guanajuato al presentar este evento en la capital de San Luis Potosí.

Y es que durante el próximo mes de agosto el Valle de la Independencia y Guanajuato albergarán a más de 4 mil personas en los viñedos Camino D´Vinos, Vinícola Toyán, Viñedo San Miguel, La Santísima Trinidad y Cuna de Tierra, para realizar la fiesta de cosecha de la uva en 7 vendimias.

Vázquez López estuvo acompañado por Geovani Galina representante de la Secretaría de Turismo de San Luis Potosí, así como por Martha Molina, propietaria de Vinícola Toyán.

El representante de San Luis Potosí, agradeció la presencia de Guanajuato para promocionar un producto de calidad que oferta al Valle de la Independencia como la mejor opción para pasar los fines de semana de agosto próximo, ya que la conectividad carretera y aérea del estado de Guanajuato permiten estar en cualquier punto de la entidad en poco tiempo.

Ante los medios de comunicación, Ricardo Vázquez invitó a visitar el estado de Guanajuato y particularmente las fiestas de la Vendimia 2015 para pasar un rato agradable en familia donde se podrá conocer los procesos y realización de la diversidad de vinos de Dolores Hidalgo, San Miguel de Allende, Comonfort y Guanajuato.

Dijo que para este 2015, Guanajuato capital y Comonfort, son los dos municipios que se unen a la edición 2015 de la Vendimia Guanajuato mientras que en el Valle de la Independencia repiten como sedes San Miguel de Allende y Dolores Hidalgo.

En estas fiestas, se contará con la presencia de 9 chefs, 3 enólogos, 2 sommeliers y 20 expositores guanajuatenses, en donde el público podrá disfrutar de 3 actividades culturales y 3 exposiciones de arte.

Las fiestas

La Fiesta de la Vendimia, arranca el 1 de agosto con la inauguración de Camino D´Vinos, viñedo ubicado en el municipio de Guanajuato capital, se trata de una fiesta totalmente familiar que se llevará a cabo a 2 mil 400 metros sobre el nivel del mar, donde la magia del paisaje y las vistas del bajío guanajuatense serán el marco perfecto para dar la bienvenida a la vid que nace en esa tierra.

La fiesta continúa 8 de agosto en Vinícola Toyan, en San Miguel de Allende, cuya 3ra. edición de la Vendimia será todo un suceso; en este evento habrá un sin número de sorpresas para los asistentes.

Posteriormente, el 15 de agosto también en San Miguel de Allende, Viñedo San Miguel abrirá sus puertas para realizar la 1er. Fiesta de la Vendimia en San Miguel. El Nacimiento del Vino; este evento permitirá a los asistentes llenarse de paz y sabor en un lugar de inspiración y equilibrio perfecto.

La siguiente fiesta será el 22 de agosto en Santísima Trinidad del municipio de Dolores Hidalgo, donde por tercera ocasión el desarrollo inmobiliario recibe a los visitantes para regalar una experiencia de lujo y excelencia.

Este año, además de la fiesta de la vendimia con la tradicional ceremonia de pisa de uvas, se llevará a cabo la final de la Copa Polo, lo cual dará un plus al evento.

El 29 de agosto, se cierra en Dolores Hidalgo, específicamente el Cuna de Tierra, donde se tendrá lugar la 5ta. Fiesta de la Vendimia Viñedos Cuna de Tierra, en esta edición los asistentes podrán disfrutar del buen comer y buen beber, ya que habrá catas, talleres, pisa de uvas, música en vivo, así como conferencias impartidas por expertos gastronómicos.

Junto con todas estas actividades, se realizarán 9 recorridos guiados por los distintos ranchos productores a lo largo de todo el mes; para más detalles sobre el evento, costos y horarios, la información se puede encontrar en guanajuatosisabe.com.

 

IMG-20150729-WA0013 IMG-20150729-WA0008

Llegan food trucks y cerveza artesanal al Parque Guanajuato Bicentenario.

  • Anuncian 1er. Festival de Food Trucks y Cerveza Artesanal el 1y 2 de agosto.
  • Además se podrá disfrutar de música en vivo y stand up comedy.

Silao, Guanajuato. 20 de julio de 2015. Este próximo 1 y 2 de agosto disfruta de un fin de semana sensacional en compañía de la familia y amigos con el 1er. festival de Food Trucks y cerveza artesanal en Parque Guanajuato Bicentenario.

Los visitantes disfrutarán de hamburguesas, alitas, cochinita pibil, wraps, pizza, ensaladas, y un sin fin de exquisita comida preparada en food trucks, además podrán probar y conocer la cerveza artesanal hecha orgullosamente en el Estado de Guanajuato. 

Así mismo para amenizar este grandioso fin de semana habrá música en vivo y show de stand up comedy.

 Los precios de entrada a Parque Guanajuato Bicentenario son: Niños 10 pesos (menores de 1.20m), Adultos 25 pesos e INAPAM 10 pesos (presentando identificación).

 Con eventos como el 1er Festival de Food Trucks y cerveza artesanal, Parque Guanajuato Bicentenario ofrece más opciones para toda la familia durante el periodo vacacional de verano.

 

 

 

 

Inaugura con 1,800 personas parador turístico de Sangre de Cristo

 

  • Recibe 1800 visitantes Parador Turístico Sangre de Cristo durante su apertura inaugural.
  • Arrancan operaciones 114 competidores en justa ciclista de montaña.
  • Mil 300 personas visitaron el museo de Las Momias Viajeras.
  • Autoridades estatales declaran inaugurado el Parador Turístico Sangre de Cristo.

Guanajuato, Gto. 26 de julio de 2015.- Con la visita de mil 800 personas inicia funciones el Parador Turístico Sangre de Cristo para ofrecer cultura y diversión de altura, a casi 2 mil 400 metros sobre el nivel del mar, ubicado a espaldas del Cerro del Cubilete.

Fernando Olivera Rocha, secretario de Turismo del estado de Guanajuato, cortó el listón inaugural de este parador turístico donde la cultura y diversión esperan a toda la familia para conocer  museos, artesanías, gastronomía y sobre todo, sentir la magia que impera en los llamados Pueblos del Misterio.

Las actividades del recinto comenzaron con una justa ciclista de montaña en donde participaron 114 competidores en dos categorías, y tras más de una hora de recorrido, los ciclistas arribaron a la meta y los tres primeros lugares recibieron premios como tabletas electrónicas y certificados de hospedaje en otras ciudades del Estado, entre otros premios, que fueron entregados por Gloria Cano De la Fuente y Omar Murillo Núñez, subsecretaria y director general de Promoción Turística, respectivamente; además del director de Comunicación Social y Relaciones Públicas, Enrique Avilés Pérez.

Este Parador Turístico está integrado por espacios cerrados y al aire libre, entre los que se encuentran una galería para exposiciones, una zona gastronómica donde mujeres de la zona ofrecen las delicias de la cocina tradicional minera a precios muy económicos; una explanada de usos múltiples, un restaurante y una cafetería, entre muchos servicios más.

Además, el hostal Parador Peregrino “San Juan Pablo II” está listo para recibir a peregrinos y ofrece 64 espacios para pernoctar con áreas separadas para hombres y mujeres, baños completos con agua caliente, vestidores y un área de guarda equipaje.

La creatividad y entretenimiento para chicos y grandes estará latente en el Museo  Minero, donde se puede admirar una museografía interactiva para conocer la historia minera de esta zona de Guanajuato.

El misterio continúa al entrar al Museo de las Momias Viajeras, donde reposan 36 cuerpos áridos localizados en el panteón de Santa Paula, en Guanajuato, y que han viajado a exhibición por varias partes del Mundo.

En el evento de apertura el Secretario de Turismo fue acompañado por autoridades municipales de Guanajuato, representantes de cámaras empresariales y restauranteras de la Capital del Estado, León, Irapuato, Salamanca y Celaya.

 

 

 

APERTURA CAV (22) APERTURA CAV (2)

Promueve Sectur Guanajuato Vendimia 2015 en Jalisco.

 

  • La Vendimia Guanajuato se llevará a cabo durante los 4 fines de semana de agosto en Comonfort, Guanajuato capital, San Miguel de Allende y Dolores Hidalgo.
  • Se espera la participación de más de 4 mil personas quienes podrán disfrutar de los mejores vinos producidos en tierra guanajuatense.

Guadalajara, Jalisco; 24 de julio del 2014. Camino D´Vinos, Vinícola Toyán, Viñedo San Miguel, La Santísima Trinidad y Cuna de Tierra, serán los protagonistas de la Vendimia Guanajuato 2015, que se realizará durante todo el mes de agosto en 4 municipios de la entidad donde se encuentran dichos viñedos.

Así lo dio a conocer el Director de Relaciones Públicas y Comunicación Social de la Secretaría de Turismo, Enrique Avilés Pérez en rueda de prensa ofrecida en la ciudad de Guadalajara, Jalisco donde dio a conocer los pormenores de este magno evento.

Reveló que este 2015, Guanajuato capital y Comonfort, son los dos municipios que se unen a la edición 2015 de la Vendimia Guanajuato en el Valle de la Independencia, repiten como sedes San Miguel de Allende y Dolores Hidalgo.

Avilés Pérez, precisó que esta ocasión se espera la participación de más de 4 mil personas, quienes disfrutarán de las 7 vendimias que se realizarán en: Camino D´Vinos, Vinícola Toyán, Viñedo San Miguel, La Santísima Trinidad y Cuna de Tierra.

“Durante los 4 fines de semana de agosto, Guanajuato celebra la producción de vino con las fiestas de la vendimia, que este año contará con la presencia de 9 chefs, 3 enólogos, 2 sommeliers y 20 expositores guanajuatenses. El público podrá disfrutar de 3 actividades culturales y 3 exposiciones de arte”.

Las vendimias en Guanajuato, dan a los asistentes una experiencia personalizada, no se trata de un evento multitudinario, por ello, en cada una de las fiestas hay cupo limitado.

La Fiesta de la Vendimia, arranca el 1 de agosto con la inauguración de Camino D´Vinos, viñedo ubicado en el municipio de Guanajuato capital, se trata de una fiesta totalmente familiar que se llevará a cabo a 2 mil 400 metros sobre el nivel del mar, donde la magia del paisaje y las vistas del bajío guanajuatense serán el marco perfecto para dar la bienvenida a la vid que nace en esa tierra.

La fiesta continúa 8 de agosto en Vinícola Toyan, en San Miguel de Allende, cuya 3ra. edición de la Vendimia será todo un suceso; en este evento habrá un sin número de sorpresas para los asistentes.

Posteriormente, el 15 de agosto también en San Miguel de Allende, Viñedo San Miguel abrirá sus puertas para realizar la 1er. Fiesta de la Vendimia en San Miguel. El Nacimiento del Vino; este evento permitirá a los asistentes llenarse de paz y sabor en un lugar de inspiración y equilibrio perfecto.

La siguiente fiesta será el 22 de agosto en Santísima Trinidad del municipio de Dolores Hidalgo, donde por tercera ocasión el desarrollo inmobiliario recibe a los visitantes para regalar una experiencia de lujo y excelencia.

Este año, además de la fiesta de la vendimia con la tradicional ceremonia de pisa de uvas, se llevará a cabo la final de la Copa Polo, lo cual dará un plus al evento.

El 29 de agosto, se cierra en Dolores Hidalgo, específicamente el Cuna de Tierra, donde se tendrá lugar la 5ta. Fiesta de la Vendimia Viñedos Cuna de Tierra, en esta edición los asistentes podrán disfrutar del buen comer y buen beber, ya que habrá catas, talleres, pisa de uvas, música en vivo, así como conferencias impartidas por expertos gastronómicos.

Junto con todas estas actividades, se realizarán 9 recorridos guiados por los distintos ranchos productores a lo largo de todo el mes; para más detalles sobre el evento, costos y horarios, la información se puede encontrar en guanajuatosisabe.com.

En la ciudad de Guadalajara, la comitiva guanajuatense fue recibida por el titular de Comunicación de Social de la Sectur Jalisco, Gerardo Rico, quien dio la bienvenida a los presentes e invitó a participar de este evento totalmente guanajuatense. 

 

PRESENTAN VEMDIMIAS EN GUADALAJARA (1)

Se ilumina el Templo Expiatorio de León

 

  • La iluminación del Templo Expiatorio forma parte de la 4ta. Etapa de Imagen Urbana del Centro Histórico de León.
  • Refrenda Sectur Guanajuato impulso a obras de impacto turístico en los destinos guanajuatenses.

León, Guanajuato; 23 de julio del 2015. El Templo Expiatorio, uno de los edificios más emblemáticos de la ciudad de León fue iluminado para resaltar su magnificencia y belleza; la obra fue entregada por el Director General de Desarrollo Turístico de la Secretaria de Turismo, Omar Murillo.

Durante la iluminación del edificio, el representante de la Secretaria de Turismo precisó que León es un destino guanajuatense que destaca a nivel nacional e internacional y cada vez son más los turistas que llegan hasta la ciudad por diversos motivos.

Por ello, dijo, es necesario el impulso y realización de obras de impacto turístico que permitan a turistas y visitantes, pero también a los guanajuatenses disfrutar de espacios propios de la ciudad.

Indicó que los trabajos de iluminación del inmueble se derivan del convenio para la 4ta. Etapa de la Imagen Urbana del Centro Histórico.

En este lugar se realizó: Colocación de luminarias exteriores para fachada, Colocación de lámparas en piso para iluminación de fachadas, Colocación de lámparas para iluminación en interiores, Colocación de lámparas para iluminación del altar, Canalización del cableado por piso y muros e Instalación de subestación eléctrica.

Omar Murillo, reiteró que estas obras en la ciudad de León permitirán complementar la experiencia de turistas y visitantes, pero también de los habitantes quienes encontrarán en la Ruta del Peatón un espacio para disfrutar los principales atractivos del centro histórico como el Arco de la Calzada, el Templo Expiatorio, donde nos encontramos, el Teatro Doblado, sólo por mencionar algunos.

El Alcalde de León, Octavio Villasana Delfín comentó que la iluminación que se instaló en la plaza y en partes estratégicas del templo es programable para diferentes fines y se va encendiendo según las diferentes partes del templo para que en conjunto sea un verdadero espectáculo de luz y color.

 

 

IMG_4211 IMG_4132

 

Vendimia Guanajuato en el Valle de la Independencia atraerá a más de 4 mil asistentes

 

  • En total se llevarán a cabo 5 fiestas de la vendimia en 4 municipios guanajuatenses.
  • El público disfrutará de 9 chefs, 3 enólogos, 2 sommeliers y 20 expositores guanajuatenses; además de 3 actividades culturales y 3 exposiciones de arte.
  • Camino D´ Vinos, Vinícola Toyán, Cuna de Tierra, Viñedo San Miguel y Cuna de Tierra abren sus puertas para celebrar el tiempo de cosechas.
  • Coinciden expertos en que Guanajuato resurge como la Cuna del Vino de América.

México, D.F. 23 de julio del 2015. La Vendimia Guanajuato se realizará en cuatro municipios guanajuatenses que se encuentran dentro de la región denominada “Valle de la Independencia”; en total serán 5 fiestas de la vendimia en las cuales se espera la presencia de más de 4 mil personas.

Así lo dio a conocer el Secretario de Turismo, Fernando Olivera Rocha durante la rueda de prensa ofrecida en la Ciudad de México para dar a conocer los pormenores de este evento que se ha consolidado como uno de los más esperados por el público.

Mencionó que durante todo el mes, Guanajuato celebra la producción de vino con las fiestas de la vendimia, que este año contará con la presencia de 9 chefs, 3 enólogos, 2 sommeliers y 20 expositores guanajuatenses; además de 3 actividades culturales y 3 exposiciones de arte.

Olivera Rocha, explicó que las vendimias en Guanajuato, dan a los asistentes una experiencia personalizada, no se trata de un evento multitudinario, por ello, en cada una de las fiestas hay cupo limitado.

Compartió que la Vendimia Guanajuato se realizará durante los cuatro fines de semana de agosto, arrancado el día 1 con la apertura del viñedo Camino D´ Vinos en Guanajuato Capital, para así seguir en Vinícola Toyán en San Miguel de Allende, Viñedo San Miguel en Comonfort, La Santísima Trinidad y Cuna de Tierra, ambas en Dolores Hidalgo.

Patricia Mackissak Abascal de Camino D´Vinos, adelantó que esta vendimia será de una fiesta totalmente familiar que se llevará a cabo a 2 mil 400 metros sobre el nivel del mar, donde la magia del paisaje y las vistas del bajío guanajuatense serán el marco perfecto para dar la bienvenida a la vid que nace en esa tierra.

La fiesta continúa 8 de agosto en Vinícola Toyan, en San Miguel de Allende, cuya 3ra. edición de la Vendimia será todo un suceso; en este evento habrá un sin número de sorpresas para los asistentes

Martha Molina, de Vinícola Toyán, aseguró que esta fiesta ofrecerá a los asistentes una experiencia inigualable rica en cultura y gastronomía, para todas las edades.

Posteriormente, el 15 de agosto también en San Miguel de Allende, Viñedo San Miguel abrirá sus puertas para realizar la 1er. Fiesta de la Vendimia en San Miguel. El Nacimiento del Vino; Francisco Ángel, representante de este lugar, precisó que el evento permitirá a los asistentes llenarse de paz y sabor en un lugar de inspiración y equilibrio perfecto.

La siguiente fiesta será el 22 de agosto en Santísima Trinidad del municipio de Dolores Hidalgo, donde por tercera ocasión el desarrollo inmobiliario recibe a los visitantes para regalar una experiencia de lujo y excelencia.

Este año, además de la fiesta de la vendimia con la tradicional ceremonia de pisa de uvas, se llevará a cabo la final de la Copa Polo, lo cual dará un plus al evento.

El 29 de agosto, se cierra en Dolores Hidalgo, específicamente el Cuna de Tierra, donde se tendrá lugar la 5ta. Fiesta de la Vendimia Viñedos Cuna de Tierra, en esta edición los asistentes podrán disfrutar del buen comer y buen beber, ya que habrá catas, talleres, pisa de uvas, música en vivo, así como conferencias impartidas por expertos gastronómicos.

Junto con todas estas actividades, se realizarán 9 recorridos guiados por los distintos ranchos productores a lo largo de todo el mes; para más detalles sobre el evento, costos y horarios, la información se puede encontrar en guanajuatosisabe.com.

 

 

 

CONFERENCIA PRENSA VENDIMIAS 2015 EN D.F. (2) CONFERENCIA PRENSA VENDIMIAS 2015 EN D.F. (3) CONFERENCIA PRENSA VENDIMIAS 2015 EN D.F. (6)

Disfrutan niños del CRIT Irapuato el Parque Guanajuato Bicentenario

 

  • Más de 150 niños conocieron las instalaciones y exposiciones.
  • “Las sonrisas eternas en sus rostros nos comprometen para que su visita sea inolvidable”: Director de Relaciones Públicas.

 

Silao, Gto. 22 de julio de 2015.- La diversión inundó el Parque Guanajuato Bicentenario con la llegada de niños del Centro de Rehabilitación Infantil Teletón (CRIT) de Irapuato.

Más de 150 niños y personal del CRIT, fueron recibidos por Enrique Avilés Pérez, director de Relaciones Públicas y Comunicación Social de la Secretaria de Turismo del Estado de Guanajuato, quien dio la bienvenida y manifestó su beneplácito por recibir a niños interesados en conocer parte de la historia de México y sucesos naturales en el Mundo.

“De verdad me siento muy emocionado de ser yo quien los reciba y les dé la bienvenida, no cabe duda que ustedes nos inyectan ánimo tan sólo al verlos; la alegría con la que esperan el momento de iniciar el recorrido por este lugar y las sonrisas eternas en sus rostros nos hacen comprometernos para que su visita sea única e inolvidable, sean ustedes bienvenidos”, expresó el directivo de Turismo.

El agradecimiento de los visitantes fue al unísono y con porras y besos al aire agradecieron la hospitalidad de los anfitriones del Parque Guanajuato Bicentenario y de la Secretaría de Turismo.

Apoyados por personal de la institución de rehabilitación física, los visitantes formaron tres equipos para recorrer las instalaciones, como el área lúdica, los juegos de verano como la rampa acuática, la villa infantil y el gotcha acuático; además de salas de  exposiciones como Un Paseo por la Historia, 390 Cambio Climático, Electronic Games y la Leyenda de las Momias de Guanajuato, entre otras.

Así, el Parque Guanajuato Bicentenario continúa su compromiso de ofrecer espacios y programas que contengan educación, cultura y sobre todo, diversión para chicos y grandes.

 

 

Visitan niños del CRIT PGB (2)Visitan niños del CRIT PGB (4)Visitan niños del CRIT PGB (1)