TURISMO
Salvatierra, Gto. 10 de octubre de 2015.- El secretario de Turismo del Estado de Guanajuato, Fernando Olivera Rocha, tomó protesta al alcalde electo de Salvatierra, José Herlindo Velázquez Fernández, y a integrantes del Ayuntamiento.
En representación del Gobernador de Guanajuato, Miguel Márquez Márquez, Olivera Rocha dijo que hoy se debe abrazar un proyecto llamado Salvatierra, donde la pluralidad sume y no divida, porque lo importante es el trabajo conjunto para el bien común, sin importar colores partidistas, para enaltecer y desarrollar el bienestar de la población y a la vez, la del municipio en general, que conlleve a una buena proyección del Estado.
Olivera deseó éxito total a la nueva encomienda del Alcalde Herlindo Velázquez y dijo que la Administración de Miguel Márquez, tiende su mano solidaria para trabajar de manera conjunta, amplia, justa y favorable para el bienestar de Salvatierra, uno de los cinco Pueblos Mágicos de Guanajuato.
Celaya, Gto. 10 de octubre de 2015.- Presentan la premier de la miniserie “Las Batallas de Celaya”, en una sala de plaza Galerías en Celaya, Gto.
Se trata de una historia remontada a 1915, cuando combatieron las tropas de Francisco Villa contra las de Álvaro Obregón en esta ciudad del Bajío, donde se contó con la actuación y dirección de Don Eric del Castillo y actores en su 90 por ciento guanajuatenses.
Esta producción que se desarrolló en varias locaciones de Celaya y el Mineral de Pozos, será transmitida próximamente por diversas plataformas como TV UNAM y canal 22, y dará promoción internacional al estado de Guanajuato.
León, Guanajuato; 9 de octubre del 2015. El Secretario de Turismo Fernando Olivera Rocha dio la bienvenida a la entidad a la comitiva cubana encabezada por Xiomara Martínez Iglesias, Consejera de Turismo del Ministerio de Turismo de Cuba en México, quien realizó una presentación de su país a fin de invitar a los guanajuatenses a visitarlos; asimismo destacó que México es el principal emisor de turismo latinoamericano hacia la isla.
León, Guanajuato; 8 de octubre del 2015. La realización de eventos gastronómicos en la entidad permite promocionar la cocina guanajuatense pero también los productos que se elaboran en cada una de las ciudades del Estado, aseguró Ricardo Vázquez, Director de Promoción y Difusión de la Secretaría de Turismo durante la presentación a medios de 3 DELICIAS Mercado de Queso Pan y Vino.
Destacó que actualmente Guanajuato es la Capital Iberoamericana de la Cultura Gastronómica 2015, por lo cual durante este mes se realiza por primera ocasión el Cervantino Gastronómico el cual alberga en su programa oficial el evento 3 DELICIAS que se realizará el próximo sábado 17 de octubre en los jardines de Casa de Piedra en el municipio de León.
En este sentido, el funcionario estatal mencionó que el Cervantino Gastronómico arrancó el pasado 7 de octubre y hasta el día 25 se desarrollará un programa de eventos, jornadas gastronómicas en 42 restaurantes de los municipios de Guanajuato capital, León, San Miguel de Allende, Celaya e Irapuato, donde las estrellas serán las cocinas de los invitados de honor al FIC: Perú, Chile y Colombia, así como del estado de Morelos.
Asimismo, dijo cada uno de estos invitados ofrecerán cenas para deleitarnos con lo mejor de su gastronomía, será todo un suceso que no pueden perderse.
Respecto a 3 DELICIAS Mercado de Queso Pan y Vino, el representante de la Sectur Gto indicó que se trata de un evento que reunirá una exquisita variedad de quesos y panes regionales, junto con casas de vino extranjeras para que los asistentes puedan degustar y comprar a precios preferenciales.
Lorena Succar y Marcelo Castro, directores de BocAbierta Productora de Emociones y organizadores de 3 DELICIAS, coincidieron en la importancia de desarrollar eventos de este tipo a fin de promover la actividad gastronómica en la entidad.
Asimismo, anunciaron que una parte de los ingresos obtenidos por la venta de boletos se donará a una Asociación Civil local, que en esta ocasión será la Asociación Leonesa para la Distrofia Muscular.
Cabe mencionar que el evento tendrá un costo de 200 pesos en preventa y 250 pesos en taquilla, la entrada incluye degustación y kit de bienvenida con una copa y un plato conmemorativos. Más información puede consultarse en www.bocabierta.mx/3delicias.
Puebla de Zaragoza, Pue. 08 de octubre de 2015.- El secretario de Turismo del Estado de Guanajuato, Fernando Olivera Rocha, presentó una conferencia en la Universidad Anáhuac de Puebla con el tema “El Turismo Gastronómico en el marco de la política pública del Estado de Guanajuato”, en el marco del Tercer Congreso Internacional de Turismo y Gastronomía (III CITUR) ‘Food Trucks and Liquid Tourism’.
Ante alumnos de las carreras de Turismo y Gastronomía, Olivera Rocha abrió su ponencia al afirmar que el turismo ha evolucionado paulatinamente y ahora se posiciona como Turismo 2.0, pues en gran medida, los turistas se basan en la tecnología para elegir cómo serán sus viajes.
En este sentido, habló ante los universitarios de la evolución y diferenciación del turismo sólido y el turismo líquido; donde el primero obedece a un turismo “tradicional”, por así decirlo, caracterizado por ser unilateral, en una sola vertiente, con publicidad convencional, sin tomar en cuenta las necesidades del visitante, sin Internet y siempre enfocado a sol y playa.
Mientras que contra el turismo actual o líquido, es el que ofrece alternativas de estancia, accesos a diversos servicios, y sobre todo, el que organiza el mismo viajero; hay más socialización, innovación para transmitir mensajes, nuevos consumidores y nuevos productos. Es un turismo flexible.
“Hoy tenemos un consumidor proactivo, un turista que se aburre rápido y necesita tener alternativas. Hoy el turista no quiere que le des todo listo, quiere conocer cómo se hacen las cosas, como sucede todo, qué ingredientes lleva cada cosa y saber qué es lo que está consumiendo”, resaltó Olivera.
Esto obliga a un destino a hacerse más competitivo y a ofrecer algo de más valor, por ende, el turista está dispuesto a gastar.
Expuso la manera de comprar y armar un viaje en antaño y de la evolución del turismo de acuerdo a las necesidades del viajante; dejar de lado los recorridos con itinerarios y tomar viajes con recorridos más flexibles y decididos de manera individual.
“Hoy en la actualidad, utilizamos la venta en línea, y cada vez generamos, a través de la tecnología, nuestras decisiones de viaje y tenemos la geolocalización de nuestros destinos y servicios y eso permite mayor rapidez en la movilidad del viajero”, subrayó.
Dijo que a medida que el viajero exige alternativas de modernidad, los prestadores de servicios ofrecen diversidad de satisfactores, y en base a ello, deben modernizar sus instalaciones y servicios; en este sentido, los gobiernos ofrecen productos financieros que respalden las necesidades de los prestadores y sean pagados de manera paulatina, así como reglamentaciones para contribuir al desarrollo.
La cultura turística es fundamental, como las políticas públicas, porque es importante la regulación las leyes, pues nos permiten hacer mucho más cosas que beneficien al ramo en general.
Dijo que la labor no es fácil y debe trabajarse apegado a normas y programas de desarrollo, por lo que en Guanajuato se trabaja con el Plan Estatal de Turismo, basado en directrices aplicadas en diversos instrumentos que encaminan a resultados; esto enfocado en 5 ejes sectoriales con 24 estrategias y 86 acciones para 8 metas de desarrollo donde se incluye el modelo de excelencia turística.
Fernando Olivera enfatizó que no sólo es importante trabajar en producir y mejorar atractivos turísticos, porque una vez que ya se ha logrado establecer un modelo o un producto, viene la etapa de posicionamiento, y eso se logra a través de una adecuada difusión de lo que se tiene para el turismo.
Guanajuato cumple con un desarrollo y una infraestructura turística adecuada, estrategias continuas de crecimiento, acciones de posicionamiento, y un modelo de excelencia que lo ha encaminado a ser hoy y por mucho tiempo más, el Destino Cultural de México, mencionó el conferenciante.
En este sentido, se han buscado y/o rescatado la esencia de Guanajuato, como modelos de excelencia en una escala de valor con insumos, productos y consumidores, como la gastronomía a través de 500 años y entre lo encontrado tenemos 135 productos alimentarios, platillos y bebidas muy tradicionales de Guanajuato; y para mantener vigente este tipo de alimentos, en Guanajuato existen programas de desarrollo en el tema, como las Cocineras Tradicionales y en general el programa gastronómico Guanajuato Sí Sabe.
Hoy Guanajuato cuenta con varios tipos de turismo de excelente calidad que ofrecen todos los servicios, como el turismo de reuniones y negocios, el Premium, el de compras, el de naturaleza y su baluarte de vanguardia: el turismo gastronómico.
Mientras tanto, para el turismo tradicional de cultura y religioso, se ha trabajado en el reforzamiento del rubro para converger en un producto total de calidad.
En Guanajuato, mediante la especialización se da oportunidad a prestadores de servicios turísticos para poder ofrecer un mejor producto a quienes visiten el Destino Cultural de México, mediante la educación dual, donde se fusionan la capacitación y práctica.
Por eso, la calidad de nuestro destino turístico es relevante, por lo que se han recibido diversos distintivos a nivel nacional y mundial, como la reciente distinción por segunda ocasión para la ciudad de Guanajuato como el destino más confiable de México, hecho por la revista Selecciones Reader’s Digest México.
Vale resaltar el posicionamiento y comercialización de la marca Guanajuato en eventos locales, nacionales e internacionales; además de participar en festivales y eventos que incentiven e incrementen la actividad turística como ferias, festivales y eventos deportivos de gran formato, sólo por mencionar algunos.
El Secretario de Turismo incentivó a los alumnos a que innoven en sus labores, para que les permita sobresalir y hacer un campo competitivo encaminado a nuevas opciones y beneficios económicos.
“Vayan pensando cómo van a hacer la diferencia; ustedes como futuros líderes de México tienen en el Turismo y la Gastronomía los pilares de la economía del País, y ustedes estarán listos para guiarse por una línea de orgullo y grandeza”, advirtió Olivera y culminó su ponencia.
Alumnos y el director de la Escuela de Turismo y Gastronomía, Francisco Javier Ruiz Hermoso, ofrecieron un presente a Olivera Rocha y agradecieron su presencia en el III CITUR.
Ciudad de México, D.F. 06 de octubre de 2015.- El Instituto Nacional del Derecho de Autor (Indautor) ofreció un homenaje al “guanajuatense” José Alfredo Jiménez Gálvez, por su trayectoria como compositor y quien además ostenta el nombramiento de Embajador Honorario del Estado de Guanajuato.
Este reconocimiento a la trayectoria de Jiménez, fue realizado en la sala de exposiciones del Indautor en la Ciudad de México, en donde el director de Relaciones Públicas de la Secretaría de Turismo de Guanajuato le manifestó su beneplácito por su labor a la música mexicana y a la proyección del Estado de Guanajuato como destino turístico, pues la huella de su padre, José Alfredo, sigue cautivando almas y atrae visitantes a Dolores Hidalgo, su ciudad natal.
“El Estado de Guanajuato, a través de la Secretaría de Turismo, felicita a José Alfredo por su trayectoria y aportación a nuestra música nacional, pero también por su aportación al turismo de la entidad, pues la casa y museo de su señor padre, atrae miles de visitantes al año”, expresó Avilés Pérez.
Amigos y familiares felicitaron al autor, quien se dijo agradecido y sorprendido por la distinción de una trayectoria de 20 años componiendo temas que le han grabado artistas como Pedro Fernández, José José, Juan Gabriel, entre muchos más.
Tras seis años de tocar puertas para grabar el primer tema, hoy cuenta con 70 canciones grabadas y casi 350 escritas, además de los temas de la telenovela “Caminos de Guanajuato” y de algunas películas.
“Me dio mucho gusto esto, pensé que era algo para mi papá, pero resultó que sólo es para mí y monté una exposición de nuestra historia en fotografía; son muchos recuerdos con mi papá, mi madre y mi hermana, nuestras canciones, nuestra vida ahí está para todos.
“Pero también soy embajador turístico de Guanajuato y trabajamos en eso durante varios años”, expuso el homenajeado.
José Alfredo Jr. invitó a ver esta exposición de 50 fotografías que estará por 18 días a la vista del público en el Indautor, pero además les invitó a conocer “El rostro del autor”, otra exposición en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México y la muestra itinerante del museo de José Alfredo Jiménez en Taxco Guerrero.
Entre los invitados estuvieron familiares y amigos, como Arleth Terán, Jesús Monárrez, Juan Valentín, Memo Ríos, María Elena Leal Beltrán, Arturo Negrete, entre muchos más.
Jiménez exhortó a los presentes a que no dejen de amar la música mexicana porque “yo creo que, de verdad, la más bonita del Mundo”, expresó el compositor.
Silao, Guanajuato; 2 de octubre del 2015. Tras una exitosa estancia en el Palacio de Bellas Artes en la Ciudad de México, la exposición Miguel Ángel Buonarroti Un Artistas entre Dos Mundos, llega al Parque Guanajuato Bicentenario a partir del 15 de octubre.
Esta muestra estará abierta al público hasta el 10 de enero del 2016 y se compone por 66 piezas, 29 de las cuales fueron hechas por el maestro italiano.
A través de una selección de dibujos, óleos, libros, documentos, maquetas y esculturas, la exposición explorará algunas áreas de la figura del artista florentino Michelangelo Buonarroti.
Respecto a la llegada de la muestra, el Secretario de Turismo, Fernando Olivera Rocha aseguró que el Parque Guanajuato Bicentenario se consolida como el espacio ideal para albergar este tipo de exposiciones, al contar con las instalaciones e infraestructura de primer nivel.
Asimismo, consideró que con ello Guanajuato se consolida como El Destino Cultural de México, y la presencia de la obra de Miguel Ángel en la entidad contribuirá notablemente a la atracción de turistas y visitantes.
La exhibición tiene como eje central, además de hablar de la trayectoria del artista, demostrar a través de una amplia selección de obras, la influencia en México de uno de los más importantes artistas en la historia del arte.
Cabe mencionar que las obras de Miguel Ángel, se presentan en conjunto con ejemplos creados en el continente americano desde el siglo xvi y hasta el siglo xix; esto permitirá dar cuenta del efecto Bounarroti en la tradición artística mexicana.
Es por ello que 19 de las piezas expuestas pertenecen a 10 instituciones nacionales como: Museo de la Ciudad de México, Museo Nacional de San Carlos, Museo Soumaya, Biblioteza Francisco Xavier Clavijero, Archivo General de la Nación, Museo de Arte Religioso, Ex convento de Sta. Mónica, Catedral Metropolitana de la Ciudad de México, Museo Nacional de Arte, Convento y parroquia de San Bernardino de Siena en Xochimilco, Colección Carlos Flores Marini.
En tanto que las 47 piezas restantes pertenecen a la Colección Casa Buonarotti y al Monasterio de San Vicencio, ambas en Italia.
En esta muestra se exhiben también piezas de otros 4 artistas como: Giorgio Varasi (Italia), Goirgio Ghisi (Italia), Leone Leoni (Italia), Bernal Días del Castillo (España).
Miguel Ángel Buonarroti Un Artistas entre Dos Mundos, podrá ser visitada por el público de lunes a domingo de 8 de la mañana a 8 de la noche; además habrá atención especial a grupos y el costo de acceso al recinto no se incrementarán.
Piezas relevantes en la muestra:
México, D.F.; 5 de octubre del 2015. Los ganadores de los torneos de Halo 4 y Fifa15 realizados en el Parque Guanajuato Bicentenario en el marco de Guanajuato Electronic Games 2, Ro León y David Pedroza recibieron sus respectivos premios: un viaje para asistir al Electronic Game Show en el D.F. y una consola de videojuegos. Con esto, se da cumplimiento al compromiso adquirido con los participantes de estos torneos.