SOP

Secretaría de Obra Pública del Estado de Guanajuato

AVANZA PAVIMENTACIÓN DEL CAMINO DE ACCESO A SANTA ROSA DE LIMA

• Se invierten 3.9 millones de pesos.
• Camino de 6 metros de ancho de corona en una longitud de .50 kilómetros.

Guanajuato, Gto., 28 octubre 2015.- Gobierno del Estado, a través de la Secretaría de Obra Pública, invierte 3.9 millones de pesos para la pavimentación del camino de Acceso a Santa Rosa de Lima en el municipio de Guanajuato, como parte de las acciones de desarrollo y mejoramiento en la calidad de vida de los guanajuatenses.

El Coordinador Regional Zona Guanajuato, de la Subsecretaría de Infraestructura Vial, Eduardo Chico García, habló sobre las acciones que se realizan en esta obra que beneficia a las familias de Santa Rosa de Lima , así como la cabecera municipal.

En este sentido indicó que se trata de la pavimentación del camino de 6 metros de ancho de corona en una longitud de 500 metros a base de empedrado con roderas de concreto hidráulico, incluye la construcción de obras de drenaje y colocación de señalamiento vertical.

Pese a las lluvias, la pavimentación del camino registra un 64% de avance, obra que sin duda brinda seguridad a los usuarios de esta vialidad y fortalece la conectividad en beneficio de alrededor de 2 mil habitantes de esa zona.

Se continúan los trabajos con el tendido de capas sub-base, así como la construcción de obras de drenaje, se concluyó la contracción de muros de contención y se continua con el habilitado de muro gavión a colocar en la obra de drenaje, concluyó Chico García.

APOYARÁ EL ESTADO NECESIDADES DE INFRAESTRUCTURA EN LA CAPITAL: SOP

• El Secretario de Obra Pública, José Arturo Durán Miranda señaló que tanto en Gobierno del Estado, como en la SOP encontrarán puertas abiertas para avanzar hacia el desarrollo.

• Primer acercamiento con el alcalde capitalino para establecer acciones conjuntas de trabajo.

Guanajuato, Gto.- 26 octubre de 2015.- El Secretario de Obra Pública de Gobierno del Estado, José Arturo Durán Miranda, y el presidente municipal de Guanajuato capital, Edgar Castro Cerrillo, tuvieron su primer acercamiento para establecer acciones de trabajo de manera conjunta entre los dos niveles de gobierno. .

Enfático señaló que la dependencia está en la mejor disposición de trabajar de la mano con los municipios sin colores, como ha sido la instrucción del Gobernador Miguel Márquez Márquez. También invitó para que se acerquen a la Secretaría de Obra Pública, en donde siempre encontrarán las puertas abiertas para juntos avanzar hacia el desarrollo de la entidad.

El Titular de SOP comentó que en esta visita el alcalde capitalino aprovechó para presentar a su director de obras públicas, Héctor Javier Morales Ramírez y se estableció el compromiso de posteriormente presentar las acciones de obra que considera prioritarias para Guanajuato
Durante este primer acercamiento entre el Secretario de Obra Pública tocaron varios temas entre ellos se comentó el estatus del distribuidor Cervera, mismo que se encuentra en proceso de licitación.

También hablaron sobre el próximo inicio del proyecto de modernización del camino a Puentecillas, anunciado por el gobernador Miguel Márquez Márquez durante la toma de protesta del alcalde Castro Cerrillo.

Durán Miranda explicó que en esta ocasión también se tocaron temas de las obras que se encuentran en proceso como es el caso de la pavimentación del camino a Santa Rosa, el cual que se pavimenta con empedrado ahogado en cemento.

Dijo que también se habló sobre de otras acciones que se quedaron en el tintero por falta de recursos y presupuesto.
Por último el titular de la Secretaría de Obra Pública, reiteró la invitación a sumarse y participar en las acciones encaminadas a fortalecer a las familias guanajuatenses.

INAUGURA GOBERNADOR PARQUE LINEAL LA SARDANETA

• Inversión superior a los 194 mdp
• Beneficia a más de 42 mil habitantes
• Espacio natural para la convivencia ciudadana

León, Gto., 20 de octubre del 2015.- Con el objetivo de dotar a la ciudadanía de un espacio natural que permita la convivencia, la recreación al aire libre y en contacto con la naturaleza, la Secretaría de Obra Pública construyó el Parque Lineal La Sardaneta en León, obra que beneficia a más de 42 mil habitantes de la ciudad.

Así lo destacó el secretario de Obra Pública, José Arturo Durán Miranda durante la inauguración del Parque quien participó con el Gobernador, Miguel Márquez Márquez y el Presidente Municipal, Héctor López Santillana y acompañados por más de 2 mil personas beneficiadas.

La Sardaneta tiene una longitud de 4.4 kilómetros y comprende desde el Zoológico hasta el Parque Metropolitano, para su construcción fue necesaria una inversión de 194 millones de pesos y la participación de tres empresas guanajuatenses quienes generaron más de 1,500 empleos directos con mano de obra local.

“Hace once meses nos pusimos una meta y hoy la hemos cumplido: construir para ustedes el Parque más importante de la ciudad, La Sardaneta” destacó Durán Miranda.

Anunció que este Parque ofrece los siguientes espacios: ocho puentes peatonales, 26 plazas de convivencia con juegos y aparatos de ejercicio, zona extrema para destrezas de patinaje, bicicleta y par-kur, cuatro canchas de usos múltiples, 43 muros grafiti, más de 100 bancas con palapas, 150 bancas metálicas, 115 contenedores de basura reciclada, 350 letreros informativos y de localización, andador, ciclovía, carril para atletismo y vía para el tren neumático.

Además, se instalaron 347 lámparas led de ahorro de electricidad, se cuidaron 1,222 especies de árboles protegidas, entre trasplantadas y reubicadas, y se construyeron 4,400 metros de muros de gavión.

El titular de la Dependencia Estatal invitó a todos los habitantes y usuarios de este Parque a cuidar y respetar este espacio público para “evitar sean destruidos, maltratados o robados”.

INVERSIÓN EN OBRA PÚBLICA SUPERA LOS 6,400 MDP

• Resalta la construcción de 250 km de nuevas vialidades
• La donación de más de 11 mil toneladas de asfalto a Municipios
• Arranca rehabilitación de Bulevar Hermanos Aldama en León

León, Gto., 13 de octubre del 2015.- Con el compromiso de detonar la infraestructura al Estado y consolidar a Guanajuato como uno de los cinco estados con mejor red carretera a nivel nacional, el Gobierno del Estado a través de la Secretaría de Obra Pública ha ejecutado acciones por más de 6 mil 478 millones de pesos en los primeros tres años de Administración Estatal.

Así lo destacó el secretario de Obra Pública, José Arturo Durán Miranda durante el arranque de la rehabilitación del Bulevar Hermanos Aldama en la ciudad de León, trabajos en donde se estará destinando 23 millones de pesos.

Acompañado por el Presidente Municipal de León, Héctor López Santillana, el funcionario estatal resaltó que la indicación del Gobernador Miguel Márquez Márquez ha sido muy clara: llevar las mejores obras a donde más se necesitan y hasta la fecha ha sido acatada con total compromiso.

Es por eso, que en estos primeros tres años de Administración se han construido 250 kilómetros de nuevas vialidades para contar con una red carretera estatal superior a los 2,700 kilómetros de caminos en los 46 municipios.

“Se trata de una inversión histórica, recursos que permiten construir obras con sentido social y mejoran la calidad de vida de los guanajuatenses” destacó Durán Miranda.

Explicó que algunas de las acciones más representativas ejecutadas a la fecha son: mejorar 237 kilómetros de caminos rurales; construido, sustituido o rehabilitado 152 puentes en todo el Estado; y se donaron más de 11 mil toneladas de cemento asfáltico en apoyo a los caminos de 30 municipios que así lo solicitaron.

“Para alcanzar estos logros, el municipio de León ha sido pieza fundamental; ejemplo del trabajo es el Bulevar Hermanos Aldama, una de las entradas al Municipio que estamos reconstruyendo para beneficio de todos los leoneses” externó el titular de la Secretaría de Obra Pública.

Agregó que: modernizamos la salida a San Francisco del Rincón a través del Eco Bulevar en donde estamos por terminar dos puentes peatonales, trabajamos en la carretera a Santa Ana del Conde y Continuamos el Eje Metropolitano de Guanajuato Puerto Interior a Comanjilla.

“Reconstruimos en su totalidad la carretera que lleva a San Felipe y ahora la reconstrucción de esta vialidad Hermanos Aldama que conecta con el municipio de Cuerámaro y que beneficia a visitantes, comerciantes, transportistas, empresarios, estudiantes, obreros, amas de casa y público en general” resaltó en su mensaje.

José Arturo Durán dijo que en estas acciones en particular se van a destinar en esta primera etapa 23 millones de pesos para reconstruir los carriles en el sentido de Cuerámaro a León con una longitud de 2.4 kilómetros.

La obra consistirá en la rehabilitación de toda la carpeta asfáltica a lo largo de la vialidad desde el km 0 de la carretera León-La Muralla hasta la Avenida Pompa con un ancho de corona de 8 a 11 metros y un espesor de 10 centímetros de carpeta asfáltica.

Para concluir, resaltó que los trabajos que se arrancaron este día, estarán a cargo de la empresa ECO y en ello se van a generar más de 125 empleos con mano de obra local y beneficiará a más de 46 mil transportistas y automovilistas que circulan todos los días para llegar a su hogar o trabajo o para transportar mercancías de manera segura.

CONSTRUYE SOP UNIDAD BÁSICA DE LABORATORIOS EN EL ITESI

• El pasado miércoles 7 se emitió el fallo. La obra podría iniciar la primera quincena de noviembre.
• Obra a realizarse en el Campus Central con una inversión superior a los 5.3 mdp.

Guanajuato, Gto. a 11 de octubre 2015.- Con el propósito de fortalecer la infraestructura educativa de nivel superior la Secretaría de Obra Pública podría iniciar la construcción de la Unidad Básica de Laboratorios en el Instituto Tecnológico Superior de Irapuato Campus Central, primera quincena del mes de noviembre luego que se emitiera el fallo de esta importante .

El Director General de Construcción, Aurelio Navarrete Ramírez, aseguró que con este esfuerzo de Gobierno del Estado, a través de la SOP, se busca mejorar y ampliar los espacios educativos para que más jóvenes tengan acceso a espacios dignos para su formación educativa.

Apuntó que para la construcción de la Unidad Básica de Laboratorios se tiene un presupuesto de 5.3 millones de pesos. Recurso que permitirá realizar esta obra que ofrece la oportunidad de poner en práctica todo lo que se aprende en teoría.

El funcionario estatal explicó que el fallo de esta importante obra para el ITESI Campus Central, se emitió el miércoles 7 de octubre, por lo que se espera que dentro de los quince días siguientes se pueda firmar el contrato y estar en condiciones de iniciar la obra la primera quincena del mes de noviembre.

Navarrete Ramírez dijo que Gobierno del Estado cumple el compromiso de realizar acciones tendientes a mejorar la calidad de vida de las familias guanajuatenses través de obras funcionales como en este caso en el cual se ejecutará una obra que permitirá que el alumnado tenga los espacios apropiados.

Para concluir puntualizó el titular de SOP que el gobierno estatal a través de la Secretaría de Obra Pública de manera coordinada con las instituciones educativas, trabaja en fortalecer la infraestructura educativa en Guanajuato.

PRESENTA SOP MANUAL DE PREVENCIÓN PARA EMPRESAS DEL SECTOR CONSTRUCCIÓN

• Herramienta de recomendaciones en materia de prevención del delito.
• El trabajo conjunto entre sociedad y gobierno permitirá generar mejores condiciones de seguridad: ADM

Guanajuato, Gto.- 9 octubre 2015.- Como respuesta a la inquietud del sector construcción ante la inseguridad que les aqueja , la Secretaría de Obra Pública en un trabajo conjunto con la Secretaría de Seguridad Pública, elaboraron el Manual de Prevención para empresas del Sector Construcción, documento que fue presentado al Consejo Social de Obra Pública.

Precisamente fue el CSOP el detonante para la elaboración de este manual que surgió como resultado de un trabajo de investigación que se logró plasmar en una serie de recomendaciones en materia de prevención del delito.

Es interés del Secretario de Obra Pública, José Arturo Durán Miranda, el trabajo conjunto entre sociedad y gobierno, ya que esto permitirá generar mejores condiciones de seguridad, no sólo para el sector construcción, sino para las familias guanajuatenses en general.

En el marco de la presentación del Manual de Prevención para empresas del Sector Construcción, la presidenta del CSOP, Carmen López Santillana, aseguró que es una importante herramienta en materia de prevención del delito.

Comentó también que “la Secretaría de Obra Pública ha tenido la apertura para tocar e incluir estos temas que como sociedad nos preocupan, también se entiende que el gobierno no puede solucionarlo solo, como sociedad tenemos que hacer la parte que nos corresponde aportando lo que se pueda para mejorar estas situaciones y este manual es de mucha utilidad en materia preventiva.”

En la presentación del manual, por parte de la Secretaría de Seguridad Pública, en representación del titular de SSP Alvar Cabeza de Vaca, estuvo presente el Subsecretario de Prevención del Delito, Mauricio Zúñiga, quien ofreció al Consejo Social de Obra Pública, apoyo para capacitación en prevención del delito, así como una visita guiada al C5 para que conozcan cómo trabaja el gobierno en materia de seguridad.

DAN A CONOCER CAMBIOS EN LA SECRETARÍA DE OBRA PÚBLICA

• Movimientos estratégicos que fortalecen la eficiencia de la dependencia para dar, como hasta ahora, resultados.

• Durán Miranda reiteró el compromiso de la Secretaría de Obra Pública para impulsar la ejecución de obra que fortalezca el desarrollo del estado.

Guanajuato, Gto.- 7 octubre 2015.- La Secretaría de Obra Pública dio a conocer al personal de la dependencia los cambios en algunas áreas, los que obedecen al interés de optimizar la operatividad de la SOP, afirmó su titular, José Arturo Durán Miranda.
En el proceso de mejora continua de la Secretaría, se realizan cambios normales, movimientos estratégicos que fortalecen la eficiencia, el quehacer diario de la dependencia para dar, como hasta ahora, resultados, apuntó el funcionario estatal.

En este sentido anunció los cambios en la Sub-secretaría de Programación y Administración, cargo que ocupaba el C.P. José Luis Escoto Torres, y que actualmente recae en el C.P. José Luis Meza García, quien fungiera como Director General de Programación, área en la cual se encuentra como encargado de despacho el C.P Wilfrido Cortez Olmedo.
Durán Miranda puntualizó que la estos cambios buscan principalmente que todos los procesos se realicen de manera eficiente y transparente desde la programación de los recursos hasta las licitaciones y contratos.

Así mismo comentó sobre los cambios en algunas direcciones generales, tal es el caso de la Dirección General de Proyectos y Costos de Obra, que ocupara Ing. Rogelio Ricardo Muñoz Cueto, actualmente está a cargo del Arq. Jorge Luis Pérez Ojeda, mismo que se desempeñaba como Director General de Construcción, cargo que actualmente ocupa el Ing. Aurelio Navarrete Ramírez.

El titular de la SOP les dio la bienvenida a todos y les pidió que se continúe con el trabajo arduo que ha permitido ofrecer a la ciudadanía resultados importantes que se traducen en obras de calidad para las familias guanajuatenses.

Por último Durán Miranda reiteró el compromiso de la Secretaría de Obra Pública para hacer de Guanajuato una entidad más competitiva, e impulsar los próximos años la ejecución de obra que fortalezca el desarrollo del estado.

DESTINA SOP INVERSIÓN DE 132 MDP PARA OBRAS EN LEÓN

• Realizan supervisión de obras: Hospital Comunitario Las Joyas, Centro de Tamizaje Oportuno y Centro Deportivo Las Joyas
• Se dota de infraestructura de calidad a ciudadanos: José Arturo Durán Miranda

León, Gto., 04 de octubre del 2015.- Con una inversión que supera los 132 millones de pesos, la Secretaría de Obra Pública supervisó la construcción del Hospital Comunitario Las Joyas, el Centro Estatal de Tamizaje Oportuno y en el Centro Deportivo Comunitario Las Joyas el Gimnasio de Lucha Libre y Box y el Centro de Impulso Social.

Con estas acciones se cumple el compromiso del Gobernador, Miguel Márquez Márquez, acercar las mejores obras en donde más se necesitan y así, dotamos de infraestructura de calidad a los leoneses, aseguró el secretario de Obra Pública, José Arturo Durán Miranda durante el recorrido realizado con representantes de los medios de comunicación.

Como parte de la supervisión se visitó el Hospital Comunitario Las Joyas en donde se destinan más de 92 millones de pesos y presenta un avance del 32% de obra con un área de construcción de 7 mil 800 metros cuadrados y en ello se generan más de 250 empleos de forma directa.

El secretario informó que este Hospital Comunitario contará con las siguientes áreas: Encamados con 20 camas para hombres y mujeres y hospitalización pediátrica; Consulta externa con 8 consultorios, módulo del Seguro Popular, sala de espera y farmacia; Urgencias con área de observación para hombres y mujeres, hidratación oral curaciones; Laboratorio, Imagenología, Tococirugía, Hospitalización, Servicios, Cuarto de Máquinas y Gobierno.

Posteriormente se supervisó el Centro Estatal de Tamizaje Oportuno en donde se destinan 8.3 millones de pesos, presenta un avance de construcción de 70% y en estos trabajos se están generando más de 30 empleos de forma directa.

Arturo Durán destacó que el Centro de Tamizaje cuenta con los siguientes espacios: en la Planta Baja con 5 salas de ultrasonografía, sala de Tamizaje Bioquímico, sala de Somatometría, sala de espera y baños. Y en la planta alta se construye aula de usos múltiples, oficinas de gobierno, consultorios y sala de juntas.

Finalmente en el Centro Deportivo Comunitario Las Joyas, la Secretaría de Obra Pública construye el Módulo Impulso Zumar y el Gimnasio de lucha libre, box palapas con estacionamiento.

Estas obras se encuentran prácticamente concluidas y se destinan en ambas más de 31 millones de pesos, señaló el secretario durante el recorrido.

El Gimnasio de Lucha Libre y Box cuenta con área de gimnasio, área de ring de box y lucha libre con gradas retráctiles, módulo de baños con regaderas y vestidores, trotapista perimetral, cubículos y bodega.

Por su parte, el Centro de Impulso Social ofrecerá los siguientes servicios: consultorio dental, ginecología, psicología, medicina general, atención jurídica, trabajo social, papelería y baños para hombres y mujeres.

El secretario, José Arturo Durán aseguró que los trabajos se construyen de acuerdo al tiempo programado y se ratifica el compromiso de ejecutar obras con sentido social.

ENTREGA SOP PUENTE PEÑA COLORADA EN SANTA CATARINA

• En materia de infraestructura vial se invierte en el municipio 46.5 mdp
• Además Inifeg ejecuta obras por 25.6 mdp

Santa Catarina, Gto.- 5 de octubre 2015.- En el marco de la Entrega del Puente Peña Colorada en el municipio de Santa Catarina, el Subsecretario de Infraestructura vial, Martín Malagón Ríos dio a conocer que gobierno del estado a invertido en beneficio de los santa cartarinenses, 72.1 millones de pesos en acciones de obra pública.

Tan sólo la Secretaría de Obra ejecuta obras por el orden de 46.5 millones de pesos, en acciones de infraestructura vial, puntualizó Malagón Ríos, quien agregó que para mantenimiento y conservación de la red estatal de caminos pavimentados, se invierten 7.8 millones de pesos en la zona que abarca el municipio de Santa Catarina.

Además, se lleva a cabo la rehabilitación del camino zapote de corral falso a corral falso en los límites del municipio con xichú, con una inversión de 1.2 millones de pesos

También recientemente se realizó el arranque de la rehabilitamos de la carretera Santa Catarina-Tierra Blanca, obra que abarca una longitud de 35 kilómetros con una inversión superior a los 34.6 millones de pesos.

Con se fortalece la conectividad e incrementa la infraestructura vial en la región, dijo el funcionario estatal al hacer la entrega del puente Peña Colorada
obra a favor de la sociedad, acciones en las que se invirtieron 2.5 millones de pesos.

Habló además de los más de 25.6 millones de pesos que el Inifeg invierte en acciones de infraestructura educativa de educación básica., entre las que destaca la construcción del centro de atención múltiple para niños y niñas con discapacidad, en la cual se invierten 11.9 millones de pesos. obra que registra un 65% de avance.

Para concluir el Subsecretario de Infraestructura Vial de la SOP, puntualizó que todas estas acciones que son una muestra de un gobierno comprometido no sólo con la educación, son obras que representan a un gobierno competitivo que impulsa la integración social y el respeto a la dignidad de las familias.