Secretaría de Obra Pública del Estado de Guanajuato
Sop/com2016/037
• Destaca la carretera Xichú-La Noria
• También la carretera Doctor Mora a la carretera Federal 57
San José Iturbide, Gto.- a 06 de marzo.- La Secretaría de Obra Pública ejecuta obras de infraestructura carretera en el Noreste del Estado con una inversión que supera los 203 millones de pesos, el objetivo es consolidar la red estatal en óptimas condiciones.
Así lo destacó el subsecretario de Infraestructura Vial de la Secretaría de Obra Pública, Martín Malagón Ríos quien destacó que las obras que se encuentran actualmente en proceso suman 98 millones de pesos, pero además, en el transcurso del año se van a canalizar más de 105 millones de pesos.
El objetivo es muy claro, consolidar la red carretera estatal en todo el Estado y las acciones realizadas en el Noreste de la entidad son parte fundamental del compromiso del Gobernador, Miguel Márquez Márquez, mantener a Guanajuato como líder nacional en infraestructura vial.
Destacó que en estos momentos se encuentra en proceso la rehabilitación de la carretera San José Iturbide-Santa Catarina, misma que registra avance superior al 30% y deberá quedar concluida en las siguientes semanas.
Otra de las acciones, agregó, es la rehabilitación de la carretera Doctor Mora-Cieneguilla con una longitud de 12 kilómetros, vialidad por la cual circulan al día más de 6 mil 300 automovilistas, para ejecutar estos trabajos se destina una inversión de 19.2 millones de pesos.
En proceso también se encuentra, la rehabilitación de 40 kilómetros de la carretera Santa Catarina-Tierra Blanca con una inversión de 46.5 millones de pesos en beneficio de más de 4 mil 300 habitantes; esta obra registra un avance del 21%.
Mientras tanto la construcción del camino de acceso Xichú-La Noria, en su cuarta etapa registra un avance del 24%, obra que beneficia a más de 1,800 habitantes y en la que se invierten 32 millones de pesos para construir 5 kilómetros de vialidad.
En lo que se refiere a los trabajos que se estarán realizando en este 2016, se encuentra la rehabilitación de la carretera Doctor Mora a la carretera Federal 57, en donde se aplicará un presupuesto de 80.1 millones de pesos.
Además, dijo Martín Malagón, se realizará una primera etapa del empedrado que va de Mineral de Pozos en San Luis de la Paz a conectar con la carretera Federal 57 en una longitud de 5.5 kilómetro, camino turístico en el que invierten 25 millones de pesos.
Para el subsecretario de Obra Pública, estas obras con sentido social son primordiales para entregar a los guanajuatenses caminos y carreteras seguras y confiables que permitan impulsar el desarrollo de las familias y así mejorar su calidad de vida.
sop/com2016/036
• Inversión superior a los 14.5 mdp para la nueva estructura
• Beneficia a más de 37 mil habitantes
Dolores Hidalgo, Gto. 04 de marzo 2016.– Para beneficio, no sólo de las familias de San Diego de la Unión y Dolores Hidalgo, sino de las comunidades aledañas, la Secretaría de Obra Pública reconstruye el puente vehicular San Diego ubicado en la carretera Dolores Hidalgo-San Diego de la Unión.
El coordinador de Estructuras de la Subsecretaría de Infraestructura Vial de la Secretaría de Obra Pública, Cruz Enrique Sánchez Tovar dio a conocer que son más de 37 mil habitantes los que podrán sentirse seguros con la reconstrucción de esta estructura, obra en donde se invierten más de 14.5 millones de pesos.
Con estas acciones, destacó el funcionario estatal, se impulsa el desarrollo del estado a través de obras con sentido social y en este caso con la reconstrucción de este puente se fortalece la conectividad carretera de la región. Sánchez Tovar explicó que los trabajos registran un avance del 93% y se trata de un puente de 18 metros de longitud con un ancho de calzada de 12 metros y 115 centímetros de peralte.
Para su construcción se colocan 7 trabes así como dos caballetes y una pila central a base de cabezales, columnas, zapatas y pilotes de concreto reforzado.
Como acciones complementarias que permitan ampliar la seguridad de los usuarios, se harán trabajos de rectificación del cauce del río, lo que permitirá que en temporada de lluvias la fuerza del agua disminuya. Sánchez Tovar indicó que actualmente se tiene construidas las dos losas de comprensión del puente, así como guarniciones, remates de parapeto y banquetas, además se construyen muros de mampostería y revestimiento de los taludes del cauce y se trabaja en la instalación de alumbrado público.
El funcionario de la SOP agregó que con esta importante obra se brinda mayor seguridad y confort a quienes circulan por la red estatal carretera, en este caso para quienes transitan por la carretera Dolores Hidalgo-San Diego de la Unión.
SOP/COM2016/035
Irapuato, Gto.- a 02 de marzo del 2016.- La Secretaría de Obra Pública realiza trabajos de ampliación y mejoras en los Institutos Estatales de Capacitación de Irapuato, Silao, San Francisco del Rincón, San José Iturbide y San Miguel de Allende, acciones que tienen como objetivo fortalecer la infraestructura y el desarrollo social y económico del estado.
Manuel Venegas Pérez, subsecretario de Edificación y Proyectos Especiales de la Secretaría de Obra Pública dio a conocer que para la ejecución de este programa arquitectónico tendrá una inversión de 48.7 millones de pesos para mejorar los cinco Institutos para beneficio de 114 mil personas al año.
Las obras que se realizan, agregó el subsecretario, consisten en la construcción de un edificio que contará con área de vestíbulo, área de telecomunicaciones, taller de máquinas y herramientas, taller de soldadura, sanitarios, área de descarga, almacén y 3 aulas con capacidad para 46 alumnos.
En los Institutos de capacitación de Irapuato y Silao se construirán módulos de aulas de dos plantas con elevador, escaleras, sanitarios, talleres de neumática e hidráulica, taller de robótica y automatización, centro de cómputo y 4 aulas con capacidad para 40 alumnos con un muro móvil lo que permitirá adecuar las instalaciones de acuerdo a las necesidades del taller a impartir.
Con estas acciones dijo Venegas Pérez, la Secretaría de Obra Pública cumple con la tarea encomendada por el Gobierno del Estado a contribuir con obras de calidad para el desarrollo de la población para hacer frente a los continuos cambios y evoluciones que se presentan en un estado con alta demanda laboral gracias a las empresas de clase mundial asentadas en la región.
Actualmente el estado cuenta con 28 Institutos de Capacitación: Acámbaro, Apaseo el Grande, Celaya, Comonfort, Coroneo, Doctor Mora, Guanajuato, Irapuato, Jerécuaro, León, Moroleón, Ocampo, Pénjamo, Salamanca, Salvatiera, San Francisco del Rincón, San José Iturbide, San Miguel de Allende, Santa Catarina, Santiago Maravatío, Silao, Tarandacuao, Tierra Blanca, Victoria, Villagrán, Yuriria y San Luis de la Paz que cuenta con dos institutos uno en la cabecera municipal y otro en la región Chichimecas.
SOP/COM2016/034
San Luis Potosí, Gto.- a 01 de marzo del 2016.- Como parte del acuerdo alcanzado entre los gobiernos de Guanajuato y San Luis Potosí, este año quedará concluida la carretera Silao-San Felipe hasta llegar a Villa de Reyes, tramo que actualmente se encuentra sin concluir y que se encuentra en territorio potosino.
Así lo expresaron durante la reunión que sostuvo el secretario de Obra Pública, José Arturo Durán Miranda y el secretario de Desarrollo Urbano, Vivienda y Obras Públicas del Gobierno Estatal de San Luis Potosí, Leopoldo Stevens Amaro.
Convencidos de la importancia de detonar e impulsar la conectividad carretera como parte del crecimiento económico de la región y dotar de la infraestructura carretera que demanda la presencia de armadoras como BMW y GM en San Luis Potosí y Honda, GM, Mazda, VW y Ford en Guanajuato, ambos funcionarios estatales coincidieron en ejecutar las obras que permitan consolidar la red carretera que comunica a ambas entidades.
El secretario de Obra Pública de Guanajuato destacó como positivo y fructífero el acuerdo alcanzado con su homólogo de San Luis Potosí, en el sentido de que a más tardar a mediados de 2016 quedará concluido el libramiento de San José-Villa de Reyes que permitirá conectar con la carretera federal 57.
“Este tema afecta a los industriales porque no hay como conectar a la carretera federal 57 y además la carretera no cumplía con las especificaciones para tráfico pesado, ahora contar con el camino conectado a Villa de Reyes es imprescindible y ya vamos a tener conexión hasta la carretera federal” explicó José Arturo Durán.
Y como parte de las buenas noticias, agregó, se va a construir próximamente un paso a desnivel a la altura de la comunidad Cerro Gordo que permitirá conectar con mayor seguridad a todos los usuarios que circulan con rumbo a la carretera 57.
El funcionario afirmó que estas son grandes noticias para Guanajuato, pues ya se va a contar con una carretera completa desde Silao para conectar con la carretera federal 57 y así se consolida a Guanajuato como entidad líder en infraestructura carretera.
SOP/COM2016/033
Cortazar, Gto.- a 29 de febrero del 2016.- Con una inversión de 100 millones de pesos la Secretaría de Obra Pública moderniza la carretera Cortazar-Jaral del Progreso en su segunda etapa, incluye la construcción de 3 puentes vehiculares.
Esta carretera tiene una longitud total de 15.9 kilómetros de los cuales en una primera etapa se modernizaron 10.6 con concreto asfáltico, obras de drenaje y colocación de señalamiento horizontal y vertical; y en esta segunda etapa se modernizan 4.1 kilómetros.
La Secretaría de Obra Pública ejecuta estas acciones con toda la calidad necesaria consciente de alta afluencia vehicular diaria, pues más de 5 mil automovilistas circulan con destino al trabajo, al hogar o la escuela.
Esta obra beneficia a más de 98 mil habitantes de la región y con la participación de la empresa guanajuatense Agregados La Roca contribuye a la generación de 350 empleos con mano de obra local.
Actualmente la obra presenta un avance del 45% y se realizan trabajos de colocación de base hidráulica, colado para la ampliación de los bancos del puente, excavaciones y muros de la obra de drenaje, realizando el montaje de trabes y neoprenos del puente que se ubicará en el kilómetro 0+138, informó el Subsecretario de Infraestructura Vial, Martín Malagón Ríos.
Parte de la modernización incluye la construcción de tres puentes, el primero se ubica sobre el cauce de riego de la Comisión Nacional del Agua y tendrá un claro de 12 metros para librar el arroyo, una longitud de 12.5 metros y un ancho total de 21.5 metros, incluye ciclovía y banquetas para dotar de seguridad a todos los usuarios.
El funcionario destacó que el viernes pasado se concluyó la colocación de las trabes de la primera estructura lo cual agilizará el avance de la obra y para el día de hoy se concluya la colocación de trabes ubicadas sobre el Canal Coria.
Esta estructura se ubica sobre el kilómetro 2+531 y permitirá librar el cauce del canal, además contará con 2 claros de 13 metros, una longitud de 13.7 metros y un ancho total de 22 metros con ciclovía.
Por último la estructura del kilómetro 3+768 tendrá una superestructura formada por un claro de 18 metros, 18 metros de longitud y un ancho total de 42 metros incluye la ciclovía; en este tramo se realizarán trabajos de rectificación y revestimiento de canal a base de concreto reforzado con malla electrosoldada.
La construcción de estas 3 estructuras así como toda la modernización mediante trabajos de subrasante, base hidráulica, carpeta asfáltica y señalamiento horizontal y vertical, tienen como fecha de término el mes de mayo.
sop/com2016/032
• La inversión supera los 1,119 mdp
• Dotamos de seguridad a usuarios e impulsamos conectividad carretera
Guanajuato, Gto. a 28 de febrero 2016.- Con el objetivo de acercar el desarrollo y dotar de seguridad a todas las personas que transitan por la red carretera estatal, la Secretaría de Obra Pública rehabilitó 235 puentes y construyó 28 nuevas estructuras vehiculares en todo el Estado.
De esta manera, se consolida el compromiso de colocar a Guanajuato como una entidad líder a nivel nacional en infraestructura carretera. El Coordinador de Estructuras de la Subsecretaría de Infraestructura Vial de la Secretaría de Obra Pública, Cruz Enrique Sánchez Tovar afirmó que este trabajo fortalece la conectividad carretera de la entidad e impulsa la economía de las familias al poder transportar sus mercancías o productos de manera fácil y en menor tiempo al programado.
Para lograr estas acciones, Gobierno del Estado a través de la Secretaría de Obra Pública ha destinado en estos primeros tres años, mil 119 millones de pesos, lo que significa una inversión histórica pues en Administraciones anteriores no se daba seguimiento o atención a estas acciones por falta de presupuesto.
Puentes vehiculares nuevos Cruz Enrique Sánchez comentó que el interés de Gobierno del Estado y de la Secretaría de Obra Pública es dotar a la ciudadanía de carreteras y caminos seguros y en óptimas condiciones.
Estas estructuras vehiculares se dañan por varios motivos: “por el transcurso del tiempo, por la presencia de fenómenos meteorológicos, por el paso de vehículos de carga pesada o por el uso continuo de automóviles de motor”.
La Secretaría llevó a cabo un estudio que permitió conocer la situación precisa de cada estructura dando como resultado la decisión de construir, ampliar o conservar más de 250 puentes en todo el Estado.
Puentes nuevos
Debido al alto flujo vehicular registrado en las carreteras o por su cercanía con comunidades o colonias en donde existe un promedio elevado de tránsito peatonal y vehicular, se tomó la decisión de construir un nuevo puente.
– La Floresta en Irapuato,
– 2 de Abril sobre el Río Laja en Celaya,
– Valtierrilla, Dicis y Santa Rita-Godoy en Salamanca,
– Neutla en Comonfort,
– La Herradura en León
– Distribuidor Eje Metropolitano en Silao
Puentes reconstruidos o sustitutos
Se detectaron puentes que tenían deterioradas sus estructuras y presentaban riesgo de colapso y por lo tanto un peligro para la población. Ante ello hubo la necesidad de construir una nueva estructura o sustituirla, como es el caso de los siguientes:
– Ochomitas en Yuriria,
– San Guillermo en Valle de Santiago,
– Aldama en Irapuato,
– Peñuelas en San Francisco del Rincón –
El Tule en Abasolo,
– Lorenzo García en la autopista Guanajuato-Silao
– La Nopalera en Comonfort,
– Río Turbio III y el Salitre en Pénjamo,
Puentes rehabilitados
El objetivo es atender oportunamente estas estructuras viales para evitar un daño anticipado, se realizan actividades de cambio de juntas, sustitución de parapeto o instalación de barrera metálica. Los puentes atendidos son los siguientes:
– Tanque Colorado, La tapona y el Maguey en San Felipe
– El Rodeo y Río Guanajuato en la capital del estado
– Puente Río Lerma en Acámbaro
– Del Canal y Las Cruces en Jaral del Progreso
– Puente Libramiento I y II en Tarimoro
– San José de la Montaña y Valencia en Salamanca
– P.I.V Chichimequillas en Silao
– Las Ovejas en San Francisco del Rincón
– Laguna de Guadalupe en Ocampo
Con estas acciones realizadas, Gobierno del Estado da respuesta a una demanda sensible por parte de la ciudadanía, poder trasladarse con total seguridad al hogar, a la escuela o el trabajo.
Y la Secretaría de Obra Pública ratifica el compromiso de trabajar de forma intensa con el objetivo de consolidar a Guanajuato como una entidad líder en infraestructura carretera.
Guanajuato Gto.- a 27 de febrero del 2016.- La Secretaría de Obra Pública del Estado a través de su Dirección de Licitaciones y Contratos convoca a todos los constructores interesados a participar en los trabajos de conservación carretera de los más de 2 mil 700 kilómetros que forman parte de nuestra red estatal, la convocatoria supera los 93 millones de pesos.
La invitación es para todos los registrados en el Padrón Único de Contratistas” con el objetivo de dar cumplimiento al compromiso de Gobierno del Estado, Guanajuato para los guanajuatenses, destacó el director de Licitaciones y Contratos, Salvador Hernández González.
Explicó que el procedimiento de licitación pública nacional, busca encontrar la mejor propuesta en calidad, tiempo y forma para realizar la conservación rutinaria de la carretera Silao-San Felipe y la demarcación horizontal de las zonas Celaya, Dolores Hidalgo, Guanajuato y León y así dotar de mejores caminos a los guanajuatenses.
El monto asignado para estas obras, destacó, son 93.5 millones de pesos y beneficiará a los municipios de: Atarjea, Apaseo el Alto, Apaseo el Grande, Celaya, Comonfort, Doctor Mora, Guanajuato, Jerécuaro, Juventino Rosas, León, San José Iturbide, Silao, San Felipe, San Francisco del Rincón, San Luis de la Paz, Santa Catarina, Manuel Doblado, Purísima del Rincón, Villagrán y Victoria.
Hernández González invitó a todos los interesados a inscribirse a partir del 29 de febrero hasta el 2 de marzo en las instalaciones de la Secretaría de Obra Pública y recomendó “cumplir con los requisitos de inscripción y tener la posibilidad de aportar su trabajo en la conservación de las carreteras estatales”, indicó el funcionario.
El director señaló que esta conservación carretera consiste en trabajos como renivelaciones, riego de sello, obras de drenaje, cunetas, limpieza de superficie, colocación o reposición de señalamiento preventivo, restrictivo e informativo.
Además de trabajos de marcas de piso a base de pintura con el propósito de delinear las características geométricas de la red carretera, regular y canalizar de manera adecuada el tránsito de vehículos y peatones para brindarles mayor seguridad en sus traslados.
Para finalizar, Salvador Hernández destacó que contar con una red carretera en óptimas condiciones permite consolidar nuestra economía en el desarrollo, impulsar la modernidad y mejorar la calidad de vida de los guanajuatenses.
Celaya, Gto.- a 26 de febrero del 2016.- En supervisión por el municipio de Celaya, el secretario de Obra Pública, José Arturo Durán Miranda constató los avances de obra en la Deportiva Estatal con instalaciones adaptadas a la accesibilidad universal, trabajos que concluirán en los próximos meses.
Así lo externo el funcionario estatal quien dio a conocer los trabajos presenta un avance del 23% y en ellos se destina una inversión superior a los 20 millones de pesos.
José Arturo Durán aseguró que esta obra “es un compromiso del Presidente de la República” y contará con una cancha de fútbol con pasto sintético, pista de trote, cancha de usos múltiples, un módulo administrativo, sanitarios con regaderas y vestidores, caseta y plaza de acceso.
Actualmente se trabaja en el tendido y compactado de capa subrasante en las canchas de fútbol y usos múltiples; en lo referente a la plaza de acceso y módulo administrativo se realiza el habilitado y colocación de acero de refuerzo en zapatas y columnas.
Gracias a las economías generadas en el proceso de ejecución de la obra, se inició el dialogo con el municipio de Celaya con el objetivo de buscar la donación de un terreno paralelo a la Deportiva y colindante con la Avenida México-Japón con el objetivo de construir un estacionamiento para los usuarios a estas instalaciones.
En la construcción de la Deportiva Estatal, la Secretaría de Obra Pública cumple con todos los requisitos plasmados mediante el Programa Nacional para el Desarrollo e Inclusión de Personas con Discapacidad, con la finalidad de asegurar la accesibilidad universal a toda la población.
Con estos trabajos se consolida el trabajo de Gobierno del Estado que tiene como objetivo acercar las mejores obras a quien más las necesita para así mejorar la calidad de vida de todos los guanajuatenses.
SOP/COM2016/029
• Camino Corral de Piedras de Arriba-Clavellinas
• Beneficia a 4, 00 habitantes
•Se generan 95 empleos
San Miguel de Allende, Gto., a 25 de febrero de 2016.– Un avance físico del 59% registra la pavimentación del camino Corral de Piedras de Arriba-Clavellinas en San Miguel de Allende, obra que beneficia a cerca de 4 mil habitantes de la región y contribuye a la generación de 95 empleos.
El compromiso es fortalecer la conectividad y la infraestructura carretera en el estado, destacó el director General de Carreteras de la Secretaría de Obra Pública, Jorge Luis Alvarado Monzón quien afirmó los trabajos de la segunda etapa concluirán en breve.
En estas acciones, explicó el funcionario estatal, se destinan 27.6 millones de pesos y permite impulsar la conectividad en la zona rural para entregar más caminos seguros y confortables para los usuarios.
La pavimentación del camino Corral de Piedras de Arriba-Clavellinas abarca una longitud de 6.4 kilómetro con un ancho de corona de 7 metros a base de carpeta de concreto asfáltico de 5 centímetros de espesor, incluye obras de drenaje y la colocación de señalamiento horizontal y vertical.
En estos momentos, dijo Alvarado Monzón, se trabaja en mampostería y zampeado en canal pluvial, concluyó el armado de acero de refuerzo de parrilla inferior del lecho superior además se realizó el colado de concreto hidráulico de zapatas de aleros y se colocó empedrado con huellas de concreto.
El Director General de Carreteras mencionó que esta obra es importante para los habitantes de San Miguel de Allende, pues son acciones que permiten crecer en infraestructura carretera y así consolidar a Guanajuato como un estado que dota de vías de comunicación necesarias para mejorar la calidad de vida de los guanajuatenses.
León, Gto., a 24 de febrero de 2016.- Guanajuato se consolida como líder a nivel mundial dentro del Campeonato Mundial de Rally al ofrecer a los competidores caminos en perfectas condiciones y así lograr que todos los aficionados gocen de un gran espectáculo.
Así lo describió el piloto mexicano, Benito Guerra quien reconoció el trabajo realizado por la Secretaría de Obra Pública para mejorar los caminos del Rally y destacó el tramo Terrero-Mesa Cuata-El Chocolate que con una distancia de 80 kilómetros lo hace el más largo de todo el Campeonato, lo que sin duda dijo “será un gran reto para todos los competidores”.
Por su parte Gilles Spitalier, Director General del Rally México aseguró que la razón por la cual el Campeonato Mundial permanece en Guanajuato es por el trabajo y empeño que se realiza en la rehabilitación de los caminos “hay un gran compromiso de parte de Gobierno del Estado por ofrecer los tramos en óptimas condiciones”.
Finalmente, el secretario de Obra Pública, José Arturo Durán Miranda dio a conocer que la dependencia a su cargo concluyó la rehabilitación de los caminos del Rally antes de la fecha programada, el objetivo es entregar a los competidores vialidades en óptimas condiciones que favorezcan el espectáculo para los aficionados.
En esta ocasión se destinó una inversión de 13 millones de pesos para rehabilitar 230 kilómetros de caminos en los municipios de León, Silao, San Felipe y Guanajuato.
Durán Miranda informó que los trabajos se realizaron en 144 comunidades rurales y benefician a más de 49,400 personas, lo que permite impulsar la economía de los pobladores con la generación de 300 empleos.
En León se favorecen 72 comunidades con la rehabilitación de 116 kilómetros de caminos y una población superior a los 33 mil habitantes, entre las rutas mejoradas: El Gigante-Sauz Seco-Los Alisos- Nuevo Valle de Moreno; San Juan de Otates-Sauz Seco; San José de Otates Norte-Cerro Verde-Los Alamos y Alfaro-El Gigante-Llano Grande y Ramal a la Iglesia.
Mientras que en los municipios de Silao y San Felipe se rehabilitan caminos de 24 comunidades en beneficio de más de 5,500 habitantes de zona por donde pasa el evento automovilístico de renombre mundial.