SOP

Secretaría de Obra Pública del Estado de Guanajuato

SOP. Anuncia cierres parciales en Pozuelos por trabajos de rehabilitación en Guanajuato Capital

SOP/COM2016/181

  • Se colocará mortero slurry
  • Invitamos a usuarios respetar señalamientos y utilizar vías alternas
  • Los trabajos son en horario nocturno de 11 pm a 6 am

 

Guanajuato, Gto.- 12 de julio 2016.- La Secretaría de Obra Pública anuncia la aplicación de mortero slurry sobre el camino de acceso a Pozuelos, trabajos ocasionaran cierres parciales en horario nocturno de 11 pm a 6 am los días jueves 14 y viernes 15 de julio.

 

Así lo confirmó el Director de Conservación Carretera de la Secretaría de Obra Pública, Víctor Pablo Vélez Moreno quien explicó se trata de una vialidad principal para la Capital del estado y en conjunto con las acciones que se ejecutan en la Ciudad se trata de más de 21.75 kilómetros, lo que representa una superficie total mejorada de 180 mil metros cuadrados.

 

Agregó que en semanas anteriores se realizaron trabajos de re-nivelaciones,  sellado de fisuras y grietas así como la limpieza general, motivo por el cual ahora se realizarán los trabajos para colocar el tratamiento superficial a la superficie de rodamiento.

 

Explicó que los trabajos inician en el ramal a Pozuelos los días jueves 14 y viernes 15 y se reanudarán hasta el día lunes 18, martes 19 y miércoles 20 de julio en horario de 11 pm a 6 am.

 

Conscientes de las molestias que se pueden ocasionar a la ciudadanía, Vélez Moreno afirmó que se realizará el cierre parcial de un solo carril por lo que la vialidad estará abierta a la circulación.

 

En lo que se refiere a la carretera Noria Alta-El Laurel, mejor conocida como curvas peligrosas, los trabajos se contempla concluirán el próximo sábado 16 de julio en horario diurno, para ejecutar los trabajos solo será necesario cerrar un carril a la circulación, y en el caso de tenerse circulación lenta se podrá utilizar como ruta alterna la carretera Guanajuato-Marfil.

 

Para finalizar el Director de Conservación Carretera invitó a la ciudadanía a respetar los señalamientos preventivos y los límites de velocidad e hizo hincapié en la necesidad de utilizar rutas alternas pues estas acciones permitirán dotar a los capitalinos y visitantes de caminos en óptimas condiciones.

Licita SOP construcción de Centro Comunitario Nuevo Amanecer en León

                                                                                                                                                             SOP/COM2016/180

  • Inversión de 17.4 millones de pesos
  • Inscripciones a partir del 12 de julio
  • Impulso a los constructores guanajuatenses

León, Gto., a 12 de julio de 2016.- Con el objetivo de detonar el crecimiento de infraestructura en los municipios e impulsar la generación de empleo, la Secretaría de Obra Pública invita a los contratistas guanajuatenses a participar en la construcción de la segunda etapa del Centro Comunitario en la colonia Nuevo Amanecer en León.

El Gobierno del Estado mantiene su compromiso para que sean empresas guanajuatenses las que realicen las obras en la entidad como una forma de impulsar el desarrollo y la economía familiar, por lo que se invita a participar a todas las empresas inscritas en el Padrón Único de Contratistas.

Así lo dio a conocer el Director de Licitaciones y Contratos, Salvador Hernández González, quien mencionó que las bases de participación estarán disponibles de forma gratuita a partir del martes 12 de julio y los interesados que deseen mayor información podrán consultarlo a través de nuestra página de internet www.obrapublica.guanajuato.gob.mx

Este Centro Comunitario se ubica en la Colonia Nuevo Amanecer en la ciudad de León y en su primera etapa se construyó una cancha de usos múltiples, obra exterior y módulo de acceso.

Para esta segunda etapa se contemplan acciones de acabados, telecomunicaciones, obra exterior, herrería, carpintería, instalaciones eléctricas, hidrosanitarias y de gas.

El proceso de licitación consiste en una visita al sitio el lunes 18 de julio, presentación y apertura de propuestas el 28 del mismo mes y el fallo se dará a conocer el jueves 4 de agosto de 2016 a las 14 horas.

El monto asignado para la construcción de esta segunda etapa es de 17.4 millones de pesos en un plazo de ejecución de 300 días naturales, indicó el Director de Licitaciones y Contratos.

El Director de Licitaciones y Contratos reiteró la invitación a las empresas guanajuatenses interesadas en participar y mantener su documentación actualizada y en regla para que sean consideradas hasta el fallo de la obra y así dar impulso social a las familias en Guanajuato.

Convoca SOP a participar en construcción de Nave Impulsora de Empleo en Doctor Mora

                                                                                                                                               SOP/COM2016/179

  • Inversión de 17.7 millones de pesos
  • Inscripciones a partir del 12 de julio
  • Guanajuato para los guanajuatenses

Doctor Mora, Gto., a 11 de julio de 2016.- La Secretaría de Obra Pública licitó la construcción de la primera etapa de la Nave Impulsora de Empleo en Doctor Mora, obras que permitirán detonar la calidad de vida de los habitantes de la región.

El Gobierno del Estado ha demostrado su compromiso para que sean empresas guanajuatenses las que realicen las obras en la entidad como una forma de impulsar el desarrollo y la economía familiar, por lo que todas las empresas inscritas en el Padrón Único de Contratistas están invitadas a participar.

Así lo dio a conocer el Director de Licitaciones y Contratos, Salvador Hernández González, quien refirió que los interesados podrán realizar el trámite de inscripción a partir del 12 de julio en las instalaciones de la Secretaría de Obra Pública.

Posteriormente se realizará una visita al sitio de trabajos el viernes 15 de julio, la recepción y apertura de propuestas está programada para el 25 de julio y la notificación del fallo se dará a conocer el lunes 1 de agosto del año en curso.

El monto asignado para la construcción de la primera etapa de la Nave Impulsora de Empleo en la comunidad de San Rafael en el municipio de Doctor Mora es de 17.7 millones de pesos.

Los trabajos a ejecutar consisten en la construcción de oficinas, aulas de capacitación, sanitarios, cuarto de máquinas, patio de maniobras y andenes de carga y descarga en un área de 7 mil metros cuadrados.

La obra tiene un plazo de ejecución de 240 días naturales e iniciarán los trabajos en agosto del año en curso y concluirán en abril del próximo año según lo programado.

Es importante mencionar que las empresas contratistas deben contar con su documentación en regla y actualizada ante el Padrón Único para poder ser tomados en cuenta en esta convocatoria.

El Director de Licitaciones y Contratos reiteró que el compromiso de la Secretaría de Obra Pública es acercar las mejores obras a quien más las necesita y así impulsar el desarrollo económico y social de los guanajuatenses.

SOP. Avanza construcción del Auditorio en CECYT 17 en Las Joyas

                                                                                                                                                      SOP/COM2016/178

 

  • Impulso a la infraestructura educativa del estado
  • Se incrementará fuerza laboral en vacaciones
  • Concluirán el auditorio y talleres en septiembre

León, Gto., a 10 de julio de 2016.- Con el objetivo de impulsar la infraestructura educativa, la Secretaría de Obra Pública ejecuta actualmente obras por más de 115 millones de pesos en la construcción de nuevas instalaciones en el CECYT 17 Las Joyas.

En recorrido de obra el Secretario de Obra Pública, Arturo Durán Miranda supervisó los avances en la construcción del auditorio y talleres donde se realizan trabajos en interiores, colocación de tablaroca en pasillo de acceso, así como la instalación de tableros eléctricos.

En el área de talleres se realizan trabajos de detallado de elementos de concreto en fachadas e interiores, además de colado en fachada de la sala de usos múltiples y colocación de cancelería de aluminio y canalizaciones eléctricas para iluminación exterior de columnas.

El Secretario, Durán Miranda comentó que se acordó con la empresa contratista incrementar la fuerza laboral durante el periodo vacacional del Instituto Politécnico para entregar la obra en septiembre de este año.

Mientras tanto el edificio de Aulas III, el cual contará con 12 aulas, sanitarios, área de servicios administrativos, jardín, circulaciones verticales y horizontales así como área de mantenimiento, deberá concluirse a finales de agosto .

Además de estas acciones se construye una cancha techada de usos múltiples, dos canchas de frontón, dos canchas de tenis, al mismo tiempo obras complementarias y áreas verdes, así como la construcción de un almacén y taller de mantenimiento en el área de servicios generales.

El funcionario estatal destacó que hasta el momento se han invertido cerca de 400 millones de pesos en el CECYT 17 Las Joyas con la construcción de áreas deportivas, edificios de aulas, laboratorio pesado, taller de aeronáutica, biblioteca, cafetería y obra exterior.

Aseguró que con estas acciones se consolida el compromiso de la Secretaría de Obra Pública de mejorar los espacios educativos para que más jóvenes tengan acceso a instalaciones dignas que permitan dar impulso a su educación.

PAVIMENTA SOP CAMINO OJO CIEGO-EL NARANJERO EN SAN DIEGO DE LA UNIÓN

SOP/COM2016/177

  • La inversión supera los 4 mdp
  • Una prioridad, el impulso social en la obra pública: Juan López Tapia

 

San Diego de la Unión, Gto., a 9 de  julio de 2016.- La Secretaría de Obra Pública ejerce una inversión superior a los 4 millones de pesos para la pavimentación del camino Ojo Ciego-El Naranjero en el municipio de San Diego de la Unión, acciones que arrancará a finales del mes de julio, para  favorecer el impulso social en la región.

El Director de Construcción Zona B en la Subsecretaría de Infraetructura Vial de la Secretaría de Obra Pública, Juan López Tapia destacó que los trabajos que se realizarán en el camino Ojo Ciego-El Naranjero permitirán Impulsar la calidad de vida de las familias de San Diego de la Unión.

Afirmó que el pasado 29 de junio se dio a conocer que será la empresa Rodríguez González Ma. Esther, la encargada de pavimentar la vialidad en una longitud de 1.12 kilómetros con el interés de brindar mejores caminos a los habitantes y permitir que circulen con total seguridad los 365 días del año.

Además, permitirá acercar los servicios básicos, de salud y educación, así como disminuir tiempos de traslado de bienes y personas.

Juan López explicó que la obra consiste en la primera etapa de la pavimentación del camino en el tramo del 0+000 al 1+120  a través de trabajos de pavimento empedrado con huellas de concreto.

López Tapia informó que la obra está programada para iniciar a finales de mes deberá estar concluida en un plazo de 90 días , para de esta manera cumplir el compromiso de entregar mejores caminos a los guanajuatenses.

 

ARRANCARÁ SOP REHABILITACIÓN DEL ACCESO AL CARRIZAL GRANDE EN IRAPUATO

SOP/COM2016/176

  • Beneficio a más de 3 mil habitantes.
  • La empresa Constructora Mouro S.A de C.V será la encargada de los trabajos de rehabilitación del camino.

Irapuato, Gto.-  8 julio 206.- La Secretaría de Obra Pública anuncia que para finales del mes de julio arrancará la rehabilitación del camino de acceso a la comunidad el Carrizal Grande en el municipio de Irapuato, en beneficio, principalmente, de más de 3 mil habitantes y una inversión de 2.7 millones de pesos.

El Director General de Carreteras Estatales, de la Secretaría de Obra Pública, Jorge Luis Alvarado Monzón, confirmó lo anterior luego de  que se diera a  conocer los resultados del concurso de licitación de esta importante obra para las familias irapuatenses.

La empresa Constructora Mouro S.A de C.V  será la encargada de los trabajos de rehabilitación del camino, quien tendrá un plazo de 75 días  para la ejecución de la obra que contribuirá a impulsar el desarrollo social de esa zona del municipio fresero.

En cuanto a las acciones que habrán de realizarse apuntó que es una longitud de 2.20 kilómetros en los cuales se hará la recuperación de pavimentos asfálticos, sellado de grietas, colocación de carpeta de concreto asfáltico, así como riego de sello y señalamiento vertical y horizontal.

Alvarado Monzón señaló que una vez que se hayan cumplido los requisitos de contratación, la obra podría arrancar la última semana del mes de julio y concluir en el último trimestre del año.

Esta obra forma parte del programa mejores caminos, con el que se fortalece la conectividad del municipio y contribuye a la generación de empleos lo que permite impulsar la calidad de vida de los habitantes de I

Construye SOP Edificio de Defensoría Pública y Subprocuraduría en León

                                                                                                                                                        SOP/COM2016/175

 

  • Se amplían las instalaciones en la Subprocuraduría en León
  • Avance del 27% en la construcción del edificio de la Defensoría Pública
  • Más de 91 MDP en infraestructura en materia de seguridad

León, Gto., a 7 de julio de 2016.- Con el objetivo de brindar un servicio digno a los guanajuatenses en materia de seguridad la Secretaría de Obra Pública construye el edificio para la Defensoría de Oficio y amplía las instalaciones de la Subprocuraduría Región “A” con sede en León.

En gira de trabajo el Secretario de Obra Pública, José Arturo Durán Miranda, supervisó las acciones en la Subprocuraduría de Justicia Región “A” en donde se invierten 70 millones de pesos para la construcción de oficinas periciales, una agencia al servicio de la ciudadanía las 24 horas del día y la unidad de atención integral a las mujeres con área de atención a víctimas.

Durán Miranda constató los trabajos de cimentación y excavación para la conformación de plataformas, acciones que registran un 12% de avance, obra que se proyecta concluir los primeros meses del próximo año y se licitará una segunda etapa para la construcción de un estacionamiento.

Conscientes de la importancia de tener edificios modernos que brinden confianza y seguridad a los usuarios, la Secretaria de Obra Pública y la Procuraduría General de Justicia se han coordinado para no afectar el funcionamiento diario del edificio.

Esta ampliación abarca también la construcción de salas de terapia, consultorios, ludotecas, vestíbulos, sanitarios, agencia de investigación, área de comunicación social y sala de prácticas para juicios orales.

Posteriormente el Secretario de Obra Pública supervisó los trabajos que se realizan en la construcción del edificio de Defensoría Pública con una inversión de 21.6 millones de pesos.

Este nuevo edificio proporcionará servicios de orientación, asesoría, conciliación y defensa adecuada, espacios que fortalecerán el trato de calidad y calidez que merecen los ciudadanos.

Con un avance del 27% en su construcción se realizan actualmente trabajos de colocación de estructura, armado para el muro de contención y zapatas, fabricación de acero de columnas y colocación de anclas y habilitado de acero para su cimentación.

Las acciones de esta obra concluirán este mismo año y en el mes de septiembre se licitará una etapa de obras exteriores que incluirá un estacionamiento con una inversión aproximada de 4.5 millones de pesos, así lo indicó el Secretario de Obra Pública.

Este edificio contará con oficinas de coordinación, cubículos de defensores públicos, área de servicios periciales, sanitarios, sala de juntas, cocineta y bodega, distribuidos en 3 mil metros cuadrados.

Para concluir el funcionario estatal destacó que ambas obras van en tiempo conforme a lo programado y confirmó que la temporada de lluvias no afectaría la materialización de las obras.

Acciones encaminadas a impulsar la dinámica para la impartición de justicia en Guanajuato y dejan en claro que lo más importante para Gobierno del Estado es el ciudadano y brindarles obras que mejoren su calidad de vida.

Restaura SOP Templo de Nuestra Señora de Loreto en Dolores Hidalgo

                                                                                                                                                     SOP/COM2016/174

  • Continúa el programa de rehabilitación a monumentos históricos
  • Restauración del mural de la capilla

 

Dolores Hidalgo, Gto., a 6 de julio de 2016.- Con el objetivo de preservar y promover los atractivos turísticos del Estado la Secretaría de Obra Pública, a través de su programa de dignificación de monumentos históricos, realiza trabajos de restauración en el Templo de Nuestra Señora de Loreto en la comunidad de San Joaquín de Trancas en el municipio de Dolores Hidalgo.

 

Así lo dio a conocer el Subsecretario de Edificación y Proyectos Especiales, Manuel Venegas Pérez , tras asegurar que estos trabajos buscan dignificar el lugar y realzar la belleza del monumento.

 

Con una inversión superior al medio millón de pesos se llevan a cabo acciones de restauración en las bóvedas de la capilla, eliminación de química de humedades y sales, además de limpieza y reintegración de color en pintura al mural.

 

Actualmente se concentran los trabajos en la bóveda del presbiterio, así como en el resane e inyección de grietas a base de cal y caseína para la consolidación de las “escamas” en la capa pictórica, aseguró el funcionario.

 

Con la finalidad de evitar el deterioro en el inmueble se hace la reintegración de aplanado en áreas faltantes y se trabaja en la erradicación de hongos en la capa pictórica de la bóveda central así como la reubicación de la clave central de dicha bóveda.

 

Agregó que el avance físico de la obra es de un 64%, trabajos que deberá concluir el próximo mes y benefician a más de 500 habitantes de la zona.

 

Para finalizar el funcionario estatal comentó que con estas acciones, la Secretaría de Obra Pública impulsa el sector turístico con la dignificación de monumentos históricos y consolida el compromiso de rescatar y preservar estos sitios emblemáticos para salvaguardar nuestras costumbres y fortalecer el futuro de las nuevas generaciones.

 

INICIARÁ SOP REHABILITACIÓN DEL CAMINO JAUREGUI-SAN MIGUEL OCTOPAN EN CELAYA

SOP/COM2016/173

 

  • El pasado 29 de junio se emitió el fallo. La obra podría iniciar la última semana del mes de julio
  • Obra a realizarse con una inversión superior a los 4 mdp.

 

Celaya, Gto. a 5 de julio 2016.-  Con el propósito de fortalecer la infraestructura vial en el estado, la Secretaría de Obra Pública podría iniciar la  Rehabilitación del camino Jauregui-San Miguel Octopan en el municipio de Celaya, la última semana de julio  luego que se emitiera el fallo de esta importante obra para los celayenses.

El Subsecretario de Infraestructura Vial de SOP, Martín Malagón Ríos, aseguró que con este esfuerzo la Secretaría de Obra Pública busca mejorar y fortalecer la conectividad para dar impulso social a las familias de las comunidades rurales a través de mejores caminos.

Apuntó que para la Rehabilitación del camino Jauregui-San Miguel Octopan se tiene un presupuesto de 2.4 millones de pesos. Recurso que permitirá rehabilitar 2 kilómetros del camino con la colocación de concreto asfáltico de 5 centímetros de espesor y la colocación de señalamiento horizontal y vertical.

El funcionario estatal explicó que el fallo de esta importante obra, se emitió el miércoles 29 de junio, por lo que se espera que dentro de los quince días siguientes se pueda firmar el contrato y estar en condiciones de iniciar la obra la última semana del mes de julio.

Malagón Ríos, dijo que así se cumple el compromiso de realizar acciones para mejorar la calidad de vida de las familias guanajuatenses y dar impulso social a la región a través de mejores caminos para los celayenses .

 

REHABILITARÁ SOP CAMINO SAN JOSÉ DE CORA EN HUANÍMARO

SOP/COM2016/172

 

  • La empresa Grupo Constructor Morame, S.A de C.V será la encargada de la obra.
  • El fallo se dio el pasado 29 de junio con un monto de 2.6 mdp
  • La obra podría iniciar la última semana de julio.

 

Guanajuato, Gto.-  4 de julio 2016.- Será la empresa Grupo Constructor Morame, S.A de C.V la encargada de la Rehabilitación del camino San José de Cora en el municipio de Huanímaro luego la Secretaría de Obra Pública emitiera el fallo el pasado 29 de junio, obra en la que se invierten 2.6 millones de pesos.

Así lo dio a conocer el Director de Licitaciones y Contratos de la SOP, Salvador Hernández González, quien explicó que la próxima semana se estaría podría firmar el contrato, una vez notificado el fallo a la empresa que resulto ganadora en este proceso de licitación.

Luego que se emitiera el fallo de esta importante obra que pudiera iniciar sus trabajos la última semana de julio con un plazo de ejecución estimado es de 75 días, de tal manera que  estaría concluyéndose último trimestre del año.

Dijo  Hernández González que la obra consiste en realizar trabajos de mejoramiento de base hidráulica, colocación de riego de sello, construcción de guarnición y banquetas, colocación de señalamiento  horizontal y vertical en una longitud de .95 kilómetro y un ancho de 6 metros.

Por último recalcó que la rehabilitación del camino es una obra para beneficio de las familias guanajuatenses, no sólo de los habitantes de la comunidad de San José de Cora, sino de comunidades aldeñas y de quienes circulan diariamente por esa vía de comunicación, acciones que sin duda contribuyen a dar impulso social a la región, a través de la entrega de mejores caminos.