Secretaría de Obra Pública del Estado de Guanajuato
SOP/COM2016/292
Celaya, Gto., a 17 de octubre de 2016.- La Secretaría de Obra Pública del Estado terminó la rehabilitación de la pista de atletismo en el Instituto Tecnológico de Celaya, obra que beneficiará a 5 mil alumnos que estudian en esta institución.
Así lo informó el Subsecretario de Edificación y Proyectos Especiales de la Secretaría de Obra Pública, Manuel Venegas Pérez quien comentó que estos trabajos estuvieron a cargo de la empresa guanajuatense Movimientos Industriales de la Construcción, y de esta forma se cumple el compromiso de Gobierno del Estado para que sean empresas guanajuatenses las encargadas de realizar obras en la entidad y así impulsar el desarrollo y la economía familiar.
Con una inversión de 10.4 millones de pesos los estudiantes del Instituto Tecnológico de Celaya ahora cuentan con una pista de atletismo con medidas oficiales, y podrán realizar diversas disciplinas con áreas para: salto de altura, salto con garrocha y salto de longitud.
El funcionario estatal indicó que se intervinieron en total 5 mil 600 metros cuadrados con trabajos de rehabilitación en el área para lanzamiento de disco, jabalina, bala y martillo; estas nuevas instalaciones serán utilizadas en la olimpiada que organiza el ITC a iniciar los próximos días de octubre.
Con estas acciones se reafirma el compromiso de la Secretaría de Obra Pública de acercar las obras a quién más lo necesita y así impulsar la formación profesional y personal de nuestros jóvenes con instalaciones de primer nivel, concluyó el subsecretario.
SOP/COM2016/291
Purísima del Rincón, Gto., a 16 de octubre de 2016.- La Secretaría de Obra Pública construirá una cancha de fútbol americano bandera en la Unidad Deportiva de Purísima del Rincón convirtiéndose así en una de las deportivas más completas y grandes a nivel estatal en cuestión de infraestructura, informó el Subsecretario de Edificación y Proyectos Especiales, Manuel Venegas Pérez.
Con una inversión de más de 80 millones de pesos la Secretaría de Obra Pública ha fortalecido la infraestructura deportiva en la región con la construcción de y remodelación de nuevos espacios para mejorar la calidad de vida de los guanajuatenses.
Actualmente esta unidad deportiva cuenta con 2 canchas de fútbol profesional con pasto sintético que se suman a la cancha ya existente de pasto natural, 4 canchas para la práctica de basquetbol y voleibol y una zona de juegos extremos como el “skateboarding”.
CANCHA DE FÚTBOL AMERICANO Y ALBERCA OLÍMPICA
En los próximos días se iniciará el proceso de licitación para la construcción de la cancha de fútbol americano bandera (tochito), en la cual se intervendrán más de mil 300 metros cuadrados con pasto sintético y se realizarán obras complementarias como drenaje, enmallado perimetral y andadores de acceso con concreto estampado.
Esta acción extiende la gama de deportes a practicar en esta deportiva y además, informó el Subsecretario de Edificación y Proyectos Especiales, se espera que a finales de este año se inicie también la construcción de una alberca olímpica, lo cual son magníficas noticias para todos los deportistas del Estado.
IMPULSO A LA CALIDAD DE VIDA CON OBRAS DE CALIDAD
El objetivo es dotar a la ciudadanía de instalaciones de primer nivel para la práctica de diversas disciplinas deportivas que permitan a los guanajuatenses mejorar su calidad de vida, e invitó a las niñas, niños, jóvenes y adultos mayores a aprovechar estos nuevos espacios construidos para ellos.
Mencionó que hora los más de 180 mil habitantes de los pueblos del rincón se verán beneficiados para realizar sus actividades deportivas y de recreación y ya cuentan con una nueva pista de atletismo, con gradas, una caseta de acceso y un estacionamiento para 50 automóviles, con la finalidad de brindar confort a los usuarios.
Para los trabajos antes mencionados, y atendiendo la encomienda del Gobernador del Estado, las empresas contratistas encargadas de la obra han generado más de 150 empleos de mano de obra local en la realización de estos trabajos y se ha impulsado el desarrollo y los beneficios económicos y sociales de los habitantes de la zona.
CAMPO DE BEISBOL
Referente a la construcción del campo de béisbol, con zona de bancas (dogouts), concha de bateo, vestidores y tribunas, el funcionario estatal mencionó que se presenta un avance de obra del 95% y se realizan trabajos finales como colocación de malla ciclónica, pintura, colocación de mamparas y muebles sanitarios y en coordinación con el municipio de Purísima y la Comisión del Deporte del Estado se buscará que se abra al público lo antes posible para que puedan practicar y disfrutar de uno de los deportes más arraigados en la zona.
MÓDULO DEPORTIVO
El Subsecretario de Edificación también mencionó que el Módulo Deportivo Multidisciplinario de la Unidad Deportiva de Purísima del Rincón está por concluir y se realizan los últimos trabajos como limpieza y colocación de barandales de herrería en gradas y suministro de equipo como colchonetas tipo “tatami” para judo y karate.
Este módulo permitirá realizar más de 20 disciplinas como box, gimnasia, squash, tiro deportivo, badminton, tenis de mesa, esgrima, lucha, voleibol entre otros y estará listo para su uso a finales del mes de noviembre.
Estas acciones en la Unidad Deportiva del Rincón la convierten en un espacio donde deportistas de alto rendimiento y público en general podrán practicar distintas disciplinas en instalaciones de primer nivel y se cumple uno de los objetivos de la Secretaría de Obra Pública, acercar las obras a quien más las necesita, aseguró el Subsecretario de Edificación.
SOP/COM2016/290
Moroleón, Gto., a 15 de octubre de 2016.- Con el compromiso de fortalecer la conectividad y la infraestructura carretera en el estado, la Secretaría de Obra Pública arrancó la rehabilitación del Libramiento Sur del municipio de Moroleón, obra que beneficia a más de 4,500 automovilistas que circulan diariamente por esta vialidad.
Así lo dio a conocer el Director de Construcción Zona A de Infraestructura Vial de la Secretaría de Obra Pública, Juan López Tapia, quien dijo adelantó en estas acciones se ejercen recursos por 8.5 millones de pesos y permitirá a los ciudadanos contar con caminos seguros y confiables.
La empresa encargada de realizar esta importante obra es Primher Pavimentos quien deberá concluir los trabajos sobre el Libramiento, la primera semana de febrero del próximo año.
López Tapia explicó que se rehabilitarán 3.60 kilómetros de longitud a través de trabajos de estabilización y mejoramiento de la base existente, fresado del material y la incorporación de emulsión asfáltica.
Agregó que posteriormente se realiza el mezclado y compactado para la construcción de carpeta asfáltica de 5 centímetros de espesor, así como la colocación de señalamiento horizontal y vertical.
El Director de Construcción mencionó que con la rehabilitación del Libramiento se mejora la infraestructura carretera de Guanajuato lo que permite consolidar el crecimiento económico de la entidad como un Estado con vías de comunicación en óptimas condiciones.
SOP/COM2016/289
Guanajuato, Gto., 12 de octubre de 2016.- Con motivo de la celebración por el Día del Caminero, el secretario de Obra Pública, José Arturo Durán Miranda anunció una inversión superior a los 1,344 millones de pesos en diversas licitaciones para este último trimestre del año.
Explicó que se trata de 108 obras y acciones que serán concursadas entre los meses de octubre y noviembre, lo que permitirá cerrar con mayor intensidad el trabajo realizado a lo largo de 2016.
Durante el evento que permitió reconocer a las y los trabajadores de la Secretaría de Obra Pública, el funcionario estatal destacó la labor de los camineros quienes con su esfuerzo y dedicación entregan mejores caminos a los guanajuatenses.
En este sentido, Arturo Durán informó que en los últimos meses del año, se van a licitar obras y acciones para los 46 Municipios, con una inversión que supera los 1,344 millones de pesos.
Para Guanajuato capital, destacó la rehabilitación de la carretera Santa Teresa-Cuevas primera etapa, la pavimentación del camino a Santa Rosa de Lima segunda etapa, mejoramiento de imagen urbana del Bulevar Euquerio Guerrero y conservación de carretera Panorámica y accesos a la Ciudad Cervantina.
Para el municipio de León, dijo: la pavimentación del camino a San Judas segunda etapa, la construcción del camino a Los López, pavimentación del camino a Albarradones y la construcción de puente vehicular en la comunidad La Pompa.
Además del Centro de Salud Emiliano Zapata en Celaya, El Potrero y Nuevo Amanecer en León, el Centro Impulso Social Loma Dorada 1, los Centros de Salud de San Felipe y Yuriria, y la alberca y campo de tochito en la Unidad Deportiva de Purísima del Rincón.
Con estas acciones, la Secretaría de Obra Pública ratifica el compromiso de trabajar de manera intensa para acercar las mejores obras a quien más las necesita, en donde lo más importante es mejorar la calidad de vida de los guanajuatenses.
SOP/COM2016/288
Salvatierra, Gto., a 13 de octubre de 2016.- Como parte del intenso programa de dignificación de monumentos históricos que se realiza en todo el Estado, la Secretaría de Obra Pública realiza trabajos para preservar y reactivar la belleza de la Parroquia de Nuestra Señora de la Luz en el municipio de Salvatierra.
Así lo informó el Subsecretario de Edificación y Proyectos Especiales de la Secretaría de Obra Pública, Manuel Venegas Pérez quien comentó que con una inversión cercana a los 7 millones de pesos se realizan trabajos de restauración, iluminación escénica del recinto, limpieza y resane a este bello inmueble.
Este majestuoso templo de estilo barroco se construyó en el año de 1744 y fue diseñado por los neoclásicos Manuel Tolsá y Francisco Eduardo Tresguerras, se ubica frente al jardín principal de la ciudad y se trata de uno de los recintos históricos más representativos para visitar.
Su estructura posee dos torres y una cúpula precedido por un pequeño atrio enmarcado por una artística herrería y en la parte superior alberga un reloj enmarcado en cantera.
En el interior, destaca el altar mayor de estilo neoclásico, una capilla anexa con siete altares elaborados en cantera rosa y colores dorados, su retablo de estilo churrigueresco tallado en madera, así como varias pinturas al óleo de los siglos XVIII y XIX.
Por esta importancia, la Secretaría de Obra Pública realiza trabajos con un avance del 80% y en estos momentos se trabaja en el cambio de la instalación eléctrica y montaje de ductos, colocación de la iluminación escénica sobre el perímetro del piso y en la banqueta de la fachada lateral.
También se realizan trabajos de aplicación de pintura de esmalte sobre elementos metálicos del atril de la barda.
Para realizar estos trabajos, y atendiendo el compromiso del Gobierno del Estado, la empresa encargada de la obra Constructora Conice ha generado 25 empleos de mano de obra local con la finalidad de impulsar la economía de las familias de la zona.
Para finalizar, Venegas Pérez mencionó que, gracias al trabajo conjunto entre el Instituto Nacional de Antropología e Historia, la Secretaría de Turismo, y la Secretaría de Obra Pública se han logrado resultados positivos en la dignificación de estos recintos históricos que forman parte de nuestra historia como guanajuatenses por lo que es importante resaltar su belleza y significado social con obras de calidad.
SOP/COM2016/288
Guanajuato, Gto., a 12 de octubre de 2016.- Con el objetivo de ofrecer caminos seguros y confortables a más de 64 mil habitantes de Apaseo el Alto, la Secretaría de Obra Pública anunció una inversión de 29 millones de pesos para iniciar la rehabilitación de cinco vialidades.
Así lo expresó el secretario de Obra Pública, José Arturo Durán Miranda durante la reunión que sostuvo con el Presidente Municipal de Apaseo el Alto, Miguel Ángel Sánchez Escutia con quien acordó llevar a recorridos de supervisión con el objetivo de verificar el avance de los proyectos.
Durán Miranda comentó que existe una estupenda colaboración con el H. Ayuntamiento de Apaseo el Alto para concretar obras que beneficien a los habitantes de la localidad.
“Estamos por arrancar la rehabilitación del Libramiento Oriente con una inversión de 5.5 millones de pesos, además del camino a San Bartolomé en donde destinaremos recursos por 3.5 millones de pesos” adelantó el funcionario.
Sumado a estas acciones, se licitará próximamente la rehabilitación del camino San Vicente-Ojo de Agua del Espejo-Salto del Espejo con recursos por 14 millones de pesos, inversión que se suma a los trabajos que ya realiza el municipio con inversión de 5 millones de pesos en otro tramo de la misma carretera.
También, la rehabilitación del camino La Presita-San Pedro Tenango con una inversión por un millón de pesos, reveló el secretario de Obra Pública.
Por su parte el Presidente Municipal, Miguel Ángel Sánchez reconoció el trabajo que se realiza para dotar de mejores caminos a los habitantes del Municipio y propuso mantener este ritmo de trabajo para favorecer el desarrollo de la localidad.
Con estas acciones, la Secretaría de Obra Pública confirma el compromiso de acercar las mejores obras a quién más lo necesita para impulsar la calidad de vida de los guanajuatenses.
SOP/COM2016/287
Huanímaro, Gto., 12 de octubre de 2016.- Para dotar de vialidades en óptimas condiciones a los más de 22 mil habitantes de Huanímaro, la Secretaría de Obra Pública pavimentará cinco calles en el centro histórico de la ciudad.
En estas acciones se van a destinar más de 13 millones de pesos, así lo confirmó el Director de Licitaciones y Contratos de la Secretaría de Obra Pública, Salvador Hernández González quien aprovechó para invitar a todos los contratistas guanajuatenses a participar en la convocatoria publicada el 12 de octubre.
Explicó que las calles a pavimentar a base de concreto hidráulico estampado sobre el arroyo vial son: Miguel Hidalgo-7mo Congreso con una longitud de 370 metros, José María Morelos en 94 metros, la calle Álvaro Obregón a Benito Juárez con 380 metros de longitud, Portal Morelos con 63 metros y Arroyo Che con 58 metros.
Detalló que las obras incluyen: la construcción de banquetas, rehabilitación de drenaje sanitario, reparación de tomas domiciliarias y la colocación de iluminación.
El Director de Licitaciones y Contratos informó que el 12 de octubre se publicó la convocatoria, la visita al sitio de los trabajos y la junta de aclaraciones están programadas para el 18 de octubre, la recepción y apertura de propuestas para el 25 de octubre y la notificación del fallo para el 3 de noviembre.
Para finalizar, Salvador Hernández reiteró el compromiso de la Secretaría de Obra Pública con los contratistas guanajuatenses a quienes reiteró la invitación para participar en estas convocatorias con la finalidad de mantener el crecimiento económico de la entidad e impulsar la calidad de vida de las familias guanajuatenses.
SOP/COM2016/286
Guanajuato, Gto., a 11 de octubre de 2016.- Con el objetivo Impulsar la cobertura en salud para todos los guanajuatenses, la Secretaría de Obra Pública concluyó la construcción de la Unidad Médica de Atención Primaria a la Salud (UMAPS) en la localidad de Cañada de Bustos en la capital del Estado.
Este Centro de Salud beneficiará a más de 2 mil 700 habitantes de la zona indicó el Secretario de Obra Pública del Estado, José Arturo Durán Miranda, quien agregó, que en esta obra se destinó una inversión de 5.5 millones de pesos.
Explicó que esta UMAPS cuenta con áreas como: consultorios de auscultación, un área de rehidratación oral e inmunización, sala de usos múltiples, área de atención de primer contacto, sanitarios, sala de curaciones, 2 camas para observación y una más para observación pediátrica.
Uno de los objetivos del Gobierno del Estado es mejorar la calidad de vida de todos los guanajuatenses, y en cada una de las obras que realiza la Secretaría de Obra Pública en materia de salud se busca dignificar las áreas para público en general y médicos que prestan su servicio.
Por ello, esta Unidad Médica ubicada en la comunidad de Cañada de Bustos cuenta con acceso principal y área de espera diseñadas para brindar confort y fácil ingreso a los usuarios.
Durán Miranda destacó la labor que se realizó en la construcción de esta Unidad de manera conjunta con la Secretaría de Salud del Estado de Guanajuato y la empresa contratista María del Carmen Segura Vega la cual generó más de 60 empleos con mano de obra de la zona.
Con estas acciones se refleja el trabajo de la Secretaría de Obra Pública para dar impulso social a las personas que más lo necesitan con obras de calidad y una visión con rostro humano para beneficio de los habitantes del estado.
SOP/COM2016/285
Comonfort, Gto., a 10 de octubre de 2016.- La Secretaría de Obra Pública concluyó la pavimentación del camino de acceso a la comunidad La Nopalera en el municipio de Comonfort, acciones que favorecen el impulso social en la región y benefician a más de 2 mil habitantes de 10 comunidades.
El Director de Construcción Zona A de la Secretaría de Obra Pública, Juan López Tapia dijo que en esta segunda etapa se ejercieron recursos cercanos a los 3 millones de pesos, para dotar de una vialidad por la que pueden transitar con total seguridad y confort los 365 días del año.
Afirmó que, con estos recursos, se pavimentó la vialidad existente en una longitud de 0.850 kilómetros con el interés de acercar los servicios básicos, de salud y educación, así como disminuir tiempos de traslado de bienes y personas.
Juan López explicó que la obra consistió en la rehabilitación del camino en un ancho de 6 metros a través de trabajos de terracerías, base hidráulica y pavimento empedrado en cama de concreto hidráulico con huellas de concreto, incluye obras de drenaje y la colocación de señalamiento horizontal y vertical.
Afirmó el funcionario estatal que esta obra beneficia a más de 2 mil habitantes de la Nopalera y 9 comunidades más, estas acciones se quedan como un testimonio vivo del trabajo de Gobierno del Estado.
La empresa Ivone Torres Moreno encargada de los trabajos, permitió generar más de 65 empleos con mano de obra local, acciones que ayudaron a duplicar los beneficios para los habitantes de la zona.
Con estas acciones, informó Juan López, la Secretaría de Obra Pública ratifica el compromiso de mejorar la conectividad carretera de nuestras comunidades y de esta forma impulsar la calidad de vida de los guanajuatenses.
SOP/COM2016/284
Guanajuato, Gto., a 09 de octubre de 2016.- Como parte del programa que permite realzar la belleza de los monumentos históricos más importantes de la Entidad y a la vez impulsar el turismo en los municipios, la Secretaría de Obra Pública ha intervenido y rehabilitado 23 edificios emblemáticos en el mismo número de municipios.
En estas acciones, se han ejercido en coordinación con la Secretaría de Turismo y el Instituto Estatal de Cultura cerca de 120 millones de pesos, así lo dio a conocer el secretario de Obra Pública, José Arturo Durán Miranda.
“Nuestro trabajo está encaminado a dignificar aquellos recintos históricos más representativos de la entidad, acciones que nos permiten generar: inversión, empleo y derrama económica que a su vez se traduce en bienestar y prosperidad para las familias de la entidad” explicó el funcionario estatal.
Durán Miranda manifestó que los trabajos iniciales contemplaban únicamente la iluminación de las fachadas para dar mayor realce a los edificios, sin embargo, después de conocer el deterioro que presentaban los inmuebles, se optó por ampliar las metas con el objetivo de rehabilitar y mejorar las condiciones de cada recinto.
A la fecha, confirmó, se han intervenido 23 monumentos históricos en el mismo número de Municipios con una inversión cercana a los 120 millones de pesos, dijo el secretario.
Los trabajos que se realizaron para la restauración de fachadas de manera general consistieron en: consolidación de cantera, aplanados en pretiles, entortado en azoteas, en algunos casos reposición de piezas de cantera, limpieza general para retiro de fauna nociva, pintura y la iluminación escénica.
Con estas acciones, se consolida el compromiso de impulsar el desarrollo turístico de la entidad con infraestructura de calidad que permita mejorar la calidad de vida de los guanajuatenses.
Monumento histórico | Municipio |
Parroquia de Nuestra Señora de la Luz | Salvatierra |
Templo parroquial de Nuestra Señora de la Purísima Concepción | Purísima del Rincón |
Templo parroquial de San Juan Bautista | Moroleón |
Parroquia de la Santa Cruz | Santa Cruz de Juventino Rosas |
Iglesia de la Purísima Concepción | Villagrán |
Parroquia de San Francisco de Asís | San Francisco del Rincón |
Templo parroquial de San José | Cortazar |
Santuario de Guadalupe | San Diego de la Unión |
Parroquia de San Nicolás Tolentino | Jaral del Progreso |
Parroquia de Santiago Apóstol | Valle de Santiago |
Ex convento de San Agustín | Yuriria |
Parroquia del templo de San Francisco | San Miguel de Allende |
Parroquia escénica del templo de San Agustín y ex convento de San Juan de Sahagún | Salamanca |
Santuario de Nuestra Señora de Guadalupe | Romita |
Parroquia de San Miguel Arcángel | Uriangato |
Parroquia del Divino Salvador | Doctor Mora |
Parroquia de la Virgen Santísima de la Luz | Abasolo |
Parroquia de San Felipe Apóstol | San Felipe |
Parroquia de San José | San José Iturbide |
Parroquia de San Francisco de Asís | Comonfort |
Restauración y conservación del templo de Cortazar | Cortazar |
Restauración del templo de Santa María de la Asunción | Guanajuato |
Restauración y conservación del templo de San Salvador del Consuelo de los Afligidos en la comunidad El Llanito | Dolores Hidalgo |