SOP

Secretaría de Obra Pública del Estado de Guanajuato

Remodela SOP campo de beisbol en Deportiva El Copal en Irapuato

SOP/COM2017/187

 

  • Beneficia a más de 1,700 habitantes
  • Inversión de 5 MDP

Irapuato, Gto., a 17 de julio de 2017.- La Secretaría de Obra Pública del Estado iniciará en breve los trabajos para remodelar el campo de béisbol en la Deportiva El Copal en el municipio de Irapuato.

“Para esta acción ejerceremos un recurso asignado de 5 millones de pesos para mejorar el campo de béisbol con la instalación de pasto sintético, y que la práctica del deporte se realice de la mejor forma”, mencionó el Jefe de Departamento de Licitaciones de la Secretaría de Obra Pública, Alberto Esau Romo Nava.

Mencionó que en total se intervendrán más de 9 mil 700 metros cuadrados en el campo de béisbol, 4 mil 810 en la instalación del pasto sintético y 4 mil 915 de arcilla en las zonas correspondientes.

“También se realizarán trabajos de drenaje pluvial y enmallado en 220 metros lineales, todo esto con la finalidad de crear un espacio digno para los fanáticos de este deporte y seguir promoviendo la activación física con obras necesarias y de calidad”, indicó.

Actualmente se encuentra en licitación la asignación de la obra, la cual está programada para el 24 de julio del presente año y el periodo de ejecución que tendrá la empresa seleccionada será de 180 días naturales.

El funcionario estatal destacó que Irapuato cuenta con una amplia infraestructura deportiva y la Secretaría de Obra Pública del Estado tiene el compromiso de llevar las mejores obras donde más se necesitan y la remodelación del campo de béisbol en la Deportiva El Copal y la rehabilitación de la pista de atletismo en la Deportiva Sur son prueba de ello.

Concluye SOP Centro Impulso Social en Abasolo

SOP/COM2017/185

  • Beneficiará a 4 mil personas
  • Inversión de 15.5 MDP
  • Talleres educativos y recreativos para impulsar la calidad de vida

 Abasolo, Gto., a 15 de julio de 2017.- Con una inversión de 15.5 millones de pesos la Secretaría de Obra Pública inició los trabajos para concluir la primera etapa de un Centro Impulso Social en Abasolo, ubicado en la colonia Las Margaritas.

“Esta obra ayudará a que las familias de la comunidad se reúnan para realizar diversas actividades y así recomponer el entorno social y propiciar la unión familiar”, indicó el Subsecretario de Edificación y Proyectos Especiales de la Secretaría de Obra Pública, Manuel Venegas Pérez.

Indicó que en esta segunda etapa se terminarán trabajos en la barda perimetral, pisos y jardinería, se realizarán instalaciones de telecomunicaciones en el módulo de acceso, biblioteca, talleres y salón de usos múltiples.

“En ese momento ya contamos con un 11% de avance de la obra, acordamos con la empresa contratista de intensificar los trabajos de cableado e instalación de voz y datos en los espacios de uso prioritario para los usuarios como salón de usos múltiples, biblioteca y talleres.

El Centro Impulso Social Las Margaritas ofrecerá diversos talleres para beneficio de la comunidad como son: primeros auxilios, zumba, danza árabe, manualidades para niños, dibujo infantil, Tae Kwon Do y artes plásticas.

Además, con estas obras se busca fomentar el desarrollo educativo con acceso a talleres de computación, primaria y secundaria abierta, universidad virtual y preparatoria abierta.

El modelo de construcción de estos Centros Impulso y la infraestructura de sus áreas permite además ofrecer servicios como atención psicológica, asesoría jurídica, medicina general, nutriología, alfabetización y trabajo social, informó Venegas Pérez.

Con estas acciones se beneficiarán a un aproximado de 4 mil habitantes de 12 colonias de la zona: Potrero de los Martínez, Las Margaritas, Miguel Hidalgo, Loma Bonita, Vicente Guerrero, Tamazula, Navarte, Lourdes, El Mirador, Lomas del Sol, El Salitre y los Pirules.

Para finalizar el Subsecretario de Edificación mencionó que los trabajos de esta segunda etapa finalizarán el 13 de octubre del presente año para y los guanajuatenses contarán con un Centros impulso más para desarrollar sus habilidades integrales y gestión comunitaria para el bienestar social.

SOP. Anuncia cierre de Avenida Santa Fe en Guanajuato

SOP/COM2017/183

 

  • Cierre parcial de 11 pm a 5 am
  • Trabajos para ampliación de la carretera Yerbabuena-Puentecillas

 

Guanajuato, Gto., a 13 de julio de 2017.- Como parte de los trabajos para ampliar la carretera Yerbabuena-Puentecillas, la Secretaría de Obra Pública en el Estado anuncia el cierre parcial de la Avenida Santa Fe con el objetivo de realizar la conexión del drenaje sanitario.

 

El cierre se realizará en el entronque de la carretera Yerbabuena-Puentecillas con la Avenida Santa Fe en horario de 11 pm a 5 am, por lo que se invita a utilizar vías alternas y reducir la velocidad con el objetivo de evitar accidentes y molestias entre los usuarios.

 

Así lo informó el Coordinador de la Zona Guanajuato de la Secretaría de Obra Pública, Eduardo Chico García quien explicó para llevar a cabo estas acciones se cuenta con el apoyo de la Policía Estatal de Caminos con quienes se realizarán los desvíos oportunos y se instalará el señalamiento preventivo correspondiente.

 

Chico García dio a conocer que la obra de ampliación a cuatro carriles de esta vialidad, presenta un avance cercano al 45% y los trabajos a realizar en esta ocasión consisten en la excavación de una zanja para aloja la tubería del drenaje al pozo de visita existente del Sistema Municipal de Agua Potable y Alcantarillado de Guanajuato.

 

“Vamos a abrir la zanja, ya tenemos toda la maquinaría y al personal organizado para instalar el tubo y después volver a rellenar, compactar y colocar la carpeta asfáltica para abrir a la circulación antes de las cinco de la mañana del viernes” precisó el funcionario.

 

Con estas acciones, informó el Coordinador en Guanajuato, la Secretaría de Obra Pública mantiene el compromiso de ofrecer mejores caminos a todos los guanajuatenses para que puedan circular con mayor seguridad y así impulsar una mejor calidad de vida.

 

Supervisa SOP construcción del Bulevar Manuel Gómez Morín

SOP/COM2017/182

  • Más de 6 mil 900 de beneficiados con esta obra
  • Inversión de 30.9 MDP en segunda etapa
  • Incluye ciclovía

Purísima del Rincón, Gto., a 12 de julio de 2017.- El Secretario de Obra del Estado, José Arturo Durán Miranda, supervisó los avances de la construcción del Bulevar Manuel Gómez Morín en el municipio de Purísima del Rincón, acciones en donde se ejercen recursos por 30.9 millones de pesos en una segunda etapa.

“La obra avanza de acuerdo a lo programado, al día de hoy se presenta un avance del 68% y se realizan trabajos de colado en el arroyo y guarniciones, así como la instalación del drenaje pluvial y sanitario, además de las acciones de mampostería en los muros de contención”, mencionó el Secretario.

Como parte del compromiso del Gobernador, Miguel Márquez Márquez con todos los habitantes de la ciudad, se amplió esta vialidad a cuatro carriles y se pavimenta en su totalidad a base de concreto hidráulico.

Para lograrlo, realizamos excavaciones en cortes, construimos terraplenes, colocamos una capa subrasante, base hidráulica y losa de concreto hidráulico de 15 centímetros de espesor, además de guarniciones y banquetas de concreto hidráulico.

Incluimos obras de drenaje, instalación de agua potable, reubicación de la línea de media tensión, alumbrado público, colocación de señalamiento horizontal y así como la construcción de una ciclovía.

Durán Miranda mencionó que la ciclovía “en el ramal al Bulevar Gómez Morín se construyeron 1.5 kilómetros con base hidráulica, colocación de carpeta asfáltica y su respectivo señalamiento horizontal y vertical para brindar mayor seguridad a los usuarios y así promover el uso de este transporte alternativo”.

Con estos trabajos, finalizó el funcionario estatal, la Secretaría de Obra Pública beneficia a más de 6 mil 900 habitantes de la zona con lo que ratificamos el compromiso de dotar de Mejores Caminos a los guanajuatenses con la finalidad de así mejorar su calidad de vida.

 

SOP. Concluye pavimentación del camino al Aeropuerto en Celaya

SOP/COM2017/181

 

 

  • Más de 2,500 habitantes beneficiados
  • La inversión alcanzó los 15 MDP

 

 

Celaya, Gto., a 11 julio de 2017.- La Secretaría de Obra Pública del Estado concluyó la pavimentación de 1.4 kilómetros del camino al Aeropuerto en la ciudad de Celaya, obra que beneficia a más de 2,500 habitantes de 5 comunidades diferentes.

 

Así lo informó el supervisor de esta obra de la Secretaría de Obra Pública, Manuel Orozco Montoya quien explicó se pavimentó el camino a base de concreto hidráulico de 15 centímetros de espesor, e incluyó la construcción de banquetas y guarniciones.

 

“Esta obra viene a mejorar de manera significativa la vida para más de 2 mil 500 habitantes de esta zona, pues ahora cuentan con un camino seguro y transitable los 365 días del año y eso permitirá impulsar una mejor calidad de vida” precisó el supervisor.

 

Dio a conocer que los trabajos estuvieron a cargo de la empresa celayense Servicios de Autotransporte, Maquinaria y Construcción con quienes se generaron más de 75 empleos de forma directa, lo que viene a duplicar los beneficios de los habitantes de la región.

 

Orozco Montoya describió que los trabajos consistieron en la pavimentación del camino en una longitud de 1.4 kilómetros desde el Bulevar San José de Guanajuato hasta el Aeropuerto con una longitud promedio de 8 metros.

 

Incluyó “construcción de obras de drenaje, guarniciones y banquetas, instalación eléctrica y alumbrado público, reubicación de líneas de media tensión, construcción de ciclovía y la colocación de señalamiento horizontal y vertical”.

 

Por último, el funcionario estatal señaló que estas acciones la Secretaría de Obra Pública ratifica la responsabilidad de ofrecer mejores caminos a los guanajuatenses con el objetivo de impulsar su calidad de vida y así mantener a Guanajuato como uno de los estados mejor comunicados del país.

Construye SOP canchas deportivas y biodigestor en UTSMA

SOP/COM2017/178

  • Inversión superior de 9.1 MDP
  • Construcción de cancha de basquetbol, fútbol uruguayo y un biodigestor

San Miguel de Allende Gto., a 8 de julio de 2017.- La Secretaría de Obra Pública del Estado iniciará en breve los trabajos para construir una cancha de basquetbol, otra de fútbol uruguayo y un biodigestor en la Universidad Tecnológica de San Miguel de Allende.

“Actualmente nos encontramos en el proceso de licitación para seleccionar a las empresas que realizarán estas tres obras, acciones donde ejercemos un monto superior a los 9.1 millones de pesos “, mencionó el Director de Licitaciones y Contratos de la Secretaría de Obra Pública, Salvador Hernández González.

El funcionario estatal indicó que para la construcción de la cancha de fútbol uruguayo se tiene un monto asignado de 4.3 millones de pesos y contará con pasto sintético, iluminación y la instalación de 2 módulos de gradas metálicas, en un área promedio de 2 mil 115 metros cuadrados.

Referente a la construcción de la cancha de basquetbol y de usos múltiples los trabajos estarán a base de pavimento de concreto, muro de contención, guarnición y techado a base de estructura metálica, así como la iluminación y 2 módulos de gradas metálicas, con una inversión de 2.6 millones de pesos.

Referente al biodigestor, Hernández González, mencionó que se trata de una planta de tratamiento de aguas residuales con un caudal máximo de 90 mil litros con interconexión sanitaria a pozo de visita existente, para ello se ha asignado un monto de 2.2 millones de pesos.

Indicó que uno de los compromisos del Gobierno del Estado es construir obras con sentido social que permitan formar profesionistas socialmente responsables que contribuyan al desarrollo económico y social de la región.

La Universidad Tecnológica de San Miguel de Allende es reconocida por el liderazgo de sus egresados globalizados y comprometidos con la atención oportuna a las necesidades sociales, y busca una mejora continua de su sistema integral de gestión de calidad, por lo que estas obras vienen a fortalecer su estructura.

Para finalizar el Director de Licitaciones y Contratos de la Secretaría de Obra Pública del estado mencionó que, la notificación de las empresas seleccionadas para realizar estas obras se dará a conocer el 13 de julio para la construcción del biodigestor y para las canchas la fecha es el 26 de julio del presente año.

Pavimentación del camino San José El Alto beneficia a 800 personas directamente: SOP

SOP/COM2017/177

 

  • Inversión de 7.4 MDP
  • Se pavimentaron 2 kilómetros

 Abasolo, Gto., 05 de julio de 2017.- En beneficio directo de más de 800 habitantes, la Secretaría de Obra Pública del Estado pavimentó el camino San José El Alto-Alto de Negrete en el municipio de Abasolo.

“Para realizar estos trabajos de pavimentación se ejerció un recurso de 7.4 millones de pesos, con la finalidad de ofrecer mejores caminos que permitan una mejor comunicación entre comunidades para impulsar su desarrollo social”, informó el Director General de Carreteras Estatales, Jorge Luis Alvarado Monzón.

Explicó que se trabajó en una longitud de 2 kilómetros y en un ancho total de corona de 7 metros, la pavimentación fue a base de carpeta de concreto asfáltico con estructura de terraplén subrasante y base hidráulica.

Además se incluyó la construcción de banquetas y guarniciones así como obras de drenaje y la reubicación de postes de CFE, y la colocación de señalamiento horizontal y vertical para brindar mayor seguridad a los usuarios.

La ejecución de los trabajos estuvo a cargo de la empresa guanajuatense Iconce Constructora, S.A. de C.V., objetivo del Gobierno del Estado, que constructoras locales quienes realicen estas acciones y así impulsar la economía de la zona con la contratación de mano de obra local.

“En la Secretaría de Obra Pública trabajamos en los 46 municipios del estado con el objetivo de incrementar la competitividad social a través de infraestructura vial, tanto en las zonas rurales como en las metropolitanas, y con la pavimentación del Camino San José el Alto-Alto de Negrete, se reafirma nuestro compromiso de dotar de mejores caminos a los guanajuatenses” concluyó Alvarado Monzón.

SOP. Concluye pavimentación de Calle Independencia en Santa Catarina

SOP/COM2017/176

 

  • Más de 100 beneficiados en comunidad Agua Buena
  • Inversión de 1 MDP

Santa Catarina, Gto., a 05 de julio de 2017.- Con una inversión cercana al millón de pesos, la Secretaría de Obra Pública del Estado concluyó los trabajos de pavimentación de la calle Independencia en la comunidad Agua Buena en el municipio de Santa Catarina.

“El objetivo es brindar mayor seguridad a peatones y automovilistas, por ese motivo pavimentamos esta vialidad a base de empedrado de 15 centímetros de espesor con huellas de concreto hidráulico”, informó el Director General de Carreteras Estatales, Jorge Luis Alvarado Monzón.

Para lograrlo, se realizaron trabajos de excavación de cortes, construcción de capa subrasante y base hidráulica y se construyeron las guarniciones y banquetas; acciones que estuvieron a cargo de la empresa guanajuatense Comercializadora Opalegui, S.A. de C.V., compromiso del Gobierno del Estado de impulsar la economía y el desarrollo social en la región.

El funcionario estatal mencionó que se pavimentaron 200 metros de la calle, y con ello, se realizaron obras de drenaje, la reubicación de la línea de agua potable y la colocación del señalamiento vertical para ofrecer mayor seguridad a los más de 100 automovilistas que circulan diariamente.

“En la Secretaría de Obra Pública trabajamos en los 46 municipios del estado con el objetivo de incrementar la competitividad social a través de infraestructura vial, tanto en las zonas rurales como en las metropolitanas, y con la pavimentación de la Calle Independencia en Santa Catarina, se reafirma nuestro compromiso de dotar de mejores caminos a los guanajuatenses” concluyó Alvarado Monzón.

SOP. Concluye rehabilitación de acceso a Universidad de Guanajuato

SOP/COM2017/175 

  • Inversión de 1.2 MDP
  • Más de 6 mil alumnos y docentes beneficiados

Guanajuato, Gto., a 04 julio de 2017.- La Secretaría de Obra Pública del Estado concluyó los trabajos de rehabilitación del camino de acceso a la DCEA de la Universidad de Guanajuato, trabajos que benefician a más de 6 mil alumnos, profesores y personal administrativos de esta institución educativa.

Así lo confirmó el Coordinador Regional de la Secretaría de Obra Pública, Eduardo Chico García, quién precisó que para estas acciones la dependencia ejerció un recurso superior al 1.2 millones de pesos.

Explicó que anteriormente el camino de acceso a la División de Ciencias Económico Administrativas del Campus Guanajuato de la Universidad de Guanajuato, se encontraba deteriorado por el alto flujo vehicular, lo que requirió de un trabajo extenso para mejorar la superficie en beneficio de todos los usuarios.

Para lograrlo, Chico García dio a conocer que el camino de acceso tiene una longitud de 1.8 kilómetros y en algunos tramos que antes se encontraban construidos a base de empedrado ahora se sustituyeron con huellas de rodamiento a base de concreto hidráulico, brindando mayor seguridad a los vehículos que diariamente circulan por la vialidad, sobre todo ahora en temporada de lluvias.

Los tramos dañados de la vialidad se rehabilitaron mediante la colocación de carpeta asfáltica con mezcla caliente, riego de sello que permitirá mejorar las condiciones del camino y la colocación de topes y señalamiento horizontal y vertical.

Con estas acciones, destacó Eduardo Chico, la Secretaría de Obra Pública confirma el compromiso de acercar las mejores obras a quien más las necesita, en donde lo más importante es impulsar el desarrollo de nuestros jóvenes y estudiantes.

 

SOP. Construye Tribunal de lo Contencioso y Administrativo en Parque Bicentenario

SOP/COM2017/174 

  • Nuevo espacio para atender a los guanajuatenses
  • Inversión asignada de 35 MDP

Silao, Gto., a 03 julio de 2017.- Con una asignación presupuestal de 35 millones de pesos, la Secretaría de Obra Pública iniciará en breve la construcción del nuevo edificio del Tribunal de lo Contencioso Administrativo del Estado en el municipio de Silao.

“Este inmueble se ubicará en el Parque Guanajuato Bicentenario de la ciudad de Silao, con la finalidad de aprovechar el fácil acceso al mismo y que sea un espacio funcional al servicio de todos los guanajuatenses”, informó el Director de Licitaciones y Contratos de la Secretaría de Obra Pública del Estado, Salvador Hernández González.

El edificio contará con una planta baja y 2 niveles en una superficie total de 9 mil metros cuadrados de los cuales se tiene planificado construir 4 mil 500 metros cuadrados.

Con un diseño moderno con zonas adaptables a las necesidades del Tribunal, contará con muros móviles, área de recepción, oficialía de partes, salón de pleno, aulas para capacitación, biblioteca, privados, sala de juntas y sanitarios.

El Director de Licitaciones y Contratos invitó a las empresas guanajuatenses a participar en la licitación pública nacional para realizar este proyecto integral:

“Para el Gobierno del Estado es importante que las empresas registradas en el Padrón Único de Contratistas participen en las licitaciones, y sean guanajuatenses quienes realicen las obras para impulsar el desarrollo económico y social en la entidad” explicó el funcionario.

Comentó que las fechas de inscripción son del 5 al 7 de julio del presente año, la recepción y apertura de propuestas se realizará el 18 de julio y el inicio de esta primera etapa se tiene programado para la primera quincena del mes de agosto y su conclusión en el mes de junio del próximo año.

El Tribunal de lo Contencioso y Administrativo del Estado de Guanajuato es el órgano jurisdiccional que resuelve controversias entre las personas y las autoridades fiscales o administrativas del Estado, cuando éstas emiten o ejecutan un acto que consideran afectan sus derechos.

Para concluir el funcionario estatal comentó que con la construcción de este nuevo y moderno edificio la Secretaría de Obra Pública busca agilizar la prestación de servicios de asesoría jurídica en materia fiscal y administrativa en un espacio digno y confortable para los guanajuatenses.