SOP

Secretaría de Obra Pública del Estado de Guanajuato

Concluye SOP rehabilitación de Deportiva Municipal de Silao

SOP/COM2017/259

  • Se rehabilitaron 6 canchas basquetbol
  • Inversión de 4.9 MDP

Silao, Gto., 06 de octubre de 2017.-  La Secretaría de Obra Pública del Estado concluyó los trabajos de rehabilitación, en una primera etapa, de la Unidad Deportiva Municipal en Silao.

Para realizarlo se ejerció un monto de 4.9 millones de pesos para construir el tachado de 2 canchas de basquetbol, la instalación de carpeta asfáltica, recubrimiento acrílico y la colocación de tableros fijos en diversos espacios deportivos.

La Secretaría de Obra Pública detalló que se rehabilitaron 6 canchas de basquetbol con la colocación de carpeta asfáltica y recubrimiento sintético, así como la instalación del equipo consistente en 12 tableros fijos.

Además, se construyó el techado metálico en 2 canchas de basquetbol, la instalación pluvial, en un área de intervención de 2 mil 464 metros cuadrados y la instalación de 2 módulos de 6 ejercitadores fijos.

Para finalizar se notificó que los trabajos estuvieron a cargo de la empresa silaoense Jolue Construcciones, S.A. de C.V. y con ello la generación de más de 50 empleos con mano de obra local.

SOP. Polideportivo de Guanajuato cuenta con canchas de fútbol rehabilitadas

SOP/COM2017/258 

  • Se cambio el empastado sintético
  • Inversión superior a los 850 mil pesos

Guanajuato, Gto., a 05 de octubre de 2017.- La Secretaría de Obra Pública de Gobierno del Estado concluyó los trabajos de rehabilitación de la cancha de fútbol rápido en el Macrocentro Polideportivo de la ciudad de Guanajuato.

Con una inversión superior a los 850 mil pesos se rehabilitó el empastado sintético y la pintura de los muros que rodean la cancha.

Los trabajos consistieron en el retiro del pasto existente en mal estado y la colocación de pasto sintético nuevo, así como trabajos de pintura de esmalte en el muro exterior de la cancha.

De igual forma se aplicó pintura en el muro interior de la cancha y pintura vinílica en los muros afuera de la cancha.

En total se rehabilitaron 2 mil 211 metros cuadrados, de los cuales mil 171 corresponden a la instalación del nuevo pasto sintético de la cancha.

La pintura de esmalte en el muro exterior fue en un área de 420 metros cuadrados al igual que la aplicada en el muro interior con superficie de madera; para la pintura vinílica fuera de la cancha se intervino un área de 200 metros cuadrados.

Inversión supera los 100 MDP en obras para Atarjea

SOP/COM2017/257

 

  • Se construye camino La Lagunita-Los Álamos
  • Por iniciar construcción de cancha de fútbol

Guanajuato, Gto., a 04 de octubre de 2017.- El Secretario de Obra Pública del Estado, José Arturo Durán Miranda, se reunió con el Presidente Municipal de Atarjea, José Luis Rivas Loyola para revisar las obras y proyectos que se encuentran en proceso en dicho municipio.

Hasta el momento se ejercen recursos superiores a los 108 millones de pesos en diversas obras, como la construcción del camino La Lagunita-San Juan de Dios-Los Álamos, y la conservación de la red carretera correspondiente al municipio.

En lo que se refiere al camino La Lagunita-San Juan de Dios-Los Álamos en su cuarta etapa, está presenta un avance del 5% y de acuerdo al programa de obra se contempla las acciones concluirán a inicios del próximo año.

En este camino se colocará empedrado con huellas de concreto, y se realizarán trabajos de terracerías, desmonte, despalme, excavación de cortes, construcción de terraplenes y capa subrasante y recubrimiento de taludes a base de la colocación de malla metálica galvanizada.

En la localidad de Mangas Cuatas está por iniciar la construcción de una cancha de fútbol 7 con pasto sintético.

Los alcances de la misma incluyen el drenaje pluvial, enmallado perimetral y el correspondiente equipamiento deportivo como banderines y porterías. En total se intervendrán 2 mil 768 metros cuadrados, correspondientes 1,871 a la cancha, 757 al enmallado perimetral y 140 referente al drenaje pluvial.

En esta reunión también se abordaron algunos proyectos por venir como la construcción en su quinta etapa del camino de acceso a Atarjea y la rehabilitación del camino El Chilarito-Aldama.

Construye SOP camino Loma de Buenavista a Puerto de Trojes en Doctor Mora

SOP/COM2017/256

 

  • Inversión de 9.4 MDP
  • Conectará a más de 1,500 habitantes de varias comunidades

Doctor Mora, Gto., a 03 de octubre de 2017.- La Secretaría de Obra Pública del Estado construye el camino Loma de Buenavista a la localidad Puerto de Trojes en el municipio de Doctor Mora.

Con una inversión de 9.4 millones de pesos se realizan trabajos de excavación de cortes para la instalación de capa subrasante, capa a base hidráulica y la colocación de pavimento empedrado con piedra bola.

La piedra bola estará asentada en cama de concreto hidráulico de 15 centímetros de espesor, incluye las obras de drenaje, el trasplante de árboles, reubicación de postes de CFE y la colocación del señalamiento horizontal y vertical.

Actualmente la obra presenta un avance del 17% y los trabajos en el momento consisten en la construcción de subrasante del cadenamiento 0+000 al 0+400 en su segunda capa de 20 centímetros.

La Secretaría de Obra Pública informó que de acuerdo al programa de obra la empresa guanajuatense Proyecto Tres, S.A. de C.V. deberá concluir los trabajos a finales de este año.

Una vez concluida la construcción del camino conectará a los más de mil 500 habitantes de las localidades de Loma de Buenavista, Puerto de Trojes y localidades vecinas.

SOP. Concluirá Centros Impulso en Manuel Doblado, Abasolo y Salamanca

SOP/COM2017/255

 

  • Más de 10 mil habitantes beneficiados
  • Las obras concluirán en 2018

 

Salamanca, Gto., a 02 de octubre de 2017.- La Secretaría de Obra Pública de Gobierno del Estado anunció que en breve iniciarán los trabajos para concluir los Centros Impulso Social de los municipios de Manuel Doblado, Abasolo y Salamanca.

 

En Manuel Doblado la población contará con el CIS La Cayetana, en Abasolo el lugar es conocido como Las Margaritas y en Salamanca se encuentra ubicado en Rinconada San Javier.

 

Actualmente estos espacios cuentan con espacios como Biblioteca, módulo de talleres, salón de usos múltiples, acceso principal, áreas con juegos infantiles y ejercitadores.

 

De manera adicional, se realizó el bardeado perimetral, la construcción de espacios para estacionamiento y el inicio de la obra exterior.

 

En el caso del Centro de Impulso Social La Cayetana, la segunda etapa consistirá en la edificación de un módulo para consultorios y talleres, finalizar la obra exterior que incluyen los pavimentos y jardinería.

 

Los trabajos en este lugar podrían iniciar en octubre y la fecha marcada de acuerdo a la convocatoria es para concluir en abril del 2018.

 

En relación a la construcción del Centro Impulso Social Las Margaritas, se va a construir un módulo para consultorios y un taller de uso rudo, además en la obra exterior se contempla la instalación del alumbrado público, pavimentos y la terminación de las áreas verdes.

 

De acuerdo a la convocatoria, se contempla que las tareas de terminación podrían iniciar a finales de octubre y concluir en marzo del 2018.

 

Finalmente, para la terminación del Centro Impulso Social en Rinconada San Javier, se construirá el edificio de biblioteca y un módulo de consultorios.

 

Incluye la obra exterior con la instalación de barda reja acero, pavimentos, señalamiento vertical y la colocación de más ejercitadores.

 

De igual manera, los trabajos podrían arrancar este mes y se contempla de acuerdo a la convocatoria, finalicen a más tardar en julio del 2018.

 

 

 

SOP. INICIARÁ EN BREVE SEGUNDA ETAPA DE LA MODERNIZACIÓN DEL BULEVAR SOLIDARIDAD EN IRAPUATO

SOP/COM2017/254

  • Se concluirá el cuerpo derecho de la vialidad
  • Inversión asignada de 98 MDP

Irapuato, Gto., a 01 de octubre de 2017.- La Secretaría de Obra Pública del Estado inició el proceso para modernizar el Bulevar Solidaridad en su segunda etapa, en el municipio de Irapuato.

Con una inversión asignada de 98 millones de pesos se realizarán trabajos de modernización en el cuerpo derecho de la vialidad mediante trabajos de recorte de pavimentos y excavación de cortes.

Además se construirán terraplenes, capa subrasante, capa estabilizada incorporando cemento portland y los a de concreto hidráulico, así como la construcción de guarniciones y banquetas.

La Secretaría de Obra Pública informó que en esta segunda etapa también se contempla el alumbrado público para la vialidad, instalaciones de agua potable, alcantarillado pluvial, reubicación de líneas de CFE, semaforización y la colocación de señalamiento horizontal y vertical.

Actualmente se encuentra en curso el proceso de licitación para la segunda etapa de la modernización del Bulevar Solidaridad, al cual las empresas pertenecientes al Padrón Único de Contratistas del Estado podrán presentar sus propuestas el jueves 12 de octubre del presente año.

La notificación de la empresa seleccionada se dará a conocer el viernes 20 de octubre, y se tiene programado iniciar los trabajos a inicios del mes de noviembre.

La empresa seleccionada contará con 240 días naturales para ejecutar los alcances de esta obra por la cual circulan diariamente cerca de 20 mil automovilistas.

Para concluir la Secretaría de Obra Pública informó que la primera etapa de la modernización del Bulevar Solidaridad presenta un avance de obra del 79% y actualmente se realizan trabajos de fresado en el carril central e izquierdo, así como el retiro de los postes de alumbrado público existentes para su sustitución.

Construye SOP puente de acceso a la comunidad El Gallinero en Dolores Hidalgo

SOP/COM2017/252

 

 

  • Circularán por esta vialidad 268 vehículos diariamente
  • Inversión de 9.7 MDP

Dolores Hidalgo, Gto., a 29 de Septiembre de 2017.-  La Secretaría de Obra Pública del Estado inició el proceso para construir el puente vehicular de acceso a la comunidad de El Gallinero en Dolores Hidalgo.

Con una inversión de 9.7 millones se construirá este puente con  una superestructura formada por 2 claros a base de 6 trabes de concreto presforzado, con 1.15 metros de peralte y 20.60 metros de longitud.

Otra de sus características es que contará con un ancho total de 10 metros y un ancho de calzada de 6 metros y la longitud total del puente dserá e 40.64 metros.

La Secretaría de Obra Pública informó las especificaciones técnicas de la subestructura, la cual estará formada por dos caballetes, estructura formada por una corona y diafragma de concreto reforzado.

Los cuales estarán apoyados sobre 4 pilotes de 8 metros de longitud y 1 metro de diámetro, y además contará con una pila apoyada sobre 3 pilotes de 8 metros de longitud y 1.20 metros de diámetro.

Actualmente se encuentra en curso el proceso de licitación, al cual las empresas pertenecientes al Padrón Único de Contratistas del Estado podrán participar, visitar el sitio de los trabajos el día 4 de octubre, y presentar sus propuestas el viernes 13 del mismo mes.

La notificación del se dará a conocer el lunes 23 de octubre, y se tiene programado iniciar los trabajos a inicios del mes de noviembre.

Para concluir, la Secretaría de Obra Pública dio a conocer que la empresa seleccionada contará con 150 días naturales para la construcción de este puente vehicular por el cual circularán diariamente alrededor de 268 automovilistas.

Construirá SOP Centro de Información y Documentación en UPPE

SOP/COM2017/251

  • Con una asignación presupuestal de 22.4 MDP
  • Espacio para 650 usuarios
  • Contará con áreas de lectura

Pénjamo, Gto., a 27 de septiembre de 2017.- Con una asignación presupuestal de 22.4 millones de pesos la Secretaría de Obra Pública del Estado iniciará en breve la construcción de un centro de información y documentación en la Universidad Politécnica de Pénjamo.

Esta primera etapa que se encuentra en proceso de licitación consiste en la elaboración del proyecto ejecutivo, el cual incluye los aspectos arquitectónicos, constructivos, estructural, cuestiones hidráulicas, sanitarias, pluvial, eléctrica, voz y datos.

En cuestión de obra, los trabajos preliminares comprenden: excavaciones, acarreos, rellenos, cimentación, estructura de concreto, losas de concreto, instalaciones hidráulicas, sanitarias, pluvial, eléctrica, voz y datos.

Este nuevo edificio, para 650 usuarios, contará con 2 áreas de lecturas, un espacio para el acervo de publicaciones y revistas, así como un área de reserva con capacidad para 8 mil volúmenes.

También incluye área de documentos electrónicos, espacio de fotocopiado, sanitarios, área de control de acceso, vestíbulo y elevador; el área administrativa contará con espacios para jefes de departamento, dirección, site, recepción y sanitarios.

La Secretaría de Obra Pública del Estado informó que se intervendrán 2 mil 182 metros cuadrados en su construcción, y tendrá un espacio para almacenar 50 mil volúmenes.

De acuerdo al programa de obra los trabajos deberán iniciar a finales del mes de octubre del presente año, y la empresa seleccionada contará con 360 días naturales para ejecutar la obra.

Concluye SOP modernización camino San Antonio-La Florencia en Doctor Mora

SOP/COM2017/250

• Circulan por esta vialidad 250 vehículos diariamente
• Inversión de 9.8 MDP

Doctor Mora, Gto., a 26 de septiembre de 2017.- La Secretaría de Obra Pública del Estado concluyó los trabajos de modernización del camino San Antonio Tercero a la comunidad de La Florencia en una primera etapa en el municipio de Doctor Mora.

En total se pavimentaron 2.26 kilómetros del camino que conecta a las comunidades antes mencionadas y para realizar estos trabajos se ejercieron recursos superiores a los 9.8 millones de pesos.

La Secretaría de Obra Pública informó que se pavimentó el camino con una sección de 7 metros de ancho a base de empedrado con piedra bola de 15 centímetros de espesos y 2 huellas de rodamiento por sentido, cada una de 70 centímetros de ancho.

En los trabajos también se incluyó la construcción de obras de drenaje y la colocación del respectivo señalamiento horizontal y vertical, acciones realizadas por la empresa guanajautense Proyecto Tres, S.A. de C.V.

Para finalizar, la dependencia estatal estimó en el camino que conduce de la localidad de San Antonio Tercero a La Florencia, en el municipio de Doctor Mora, circulan diariamente 250 automovilistas.

Construye SOP segunda etapa de Unidad Deportiva en Apaseo el Grande

SOP/COM2017/248

 

  • Incluye gradas y cancha de usos múltiples
  • Inversión de 8.2 MDP

Apaseo el Grande, Gto., a 23 de septiembre de 2017.- La Secretaría de Obra Pública en el Estado inició con los trabajos para construir la segunda etapa en la Unidad Deportiva del municipio de Apaseo el Grande.

Los alcances para esta segunda etapa consisten en la construcción de gradas para la pista de atletismo, instalaciones de oficinas, caseta de control, una cancha de usos múltiples, cisterna y bodega.

Con un monto contratado de 8.2 millones de pesos la empresa Ingeniería Integral de Celaya, S.A. de C.V. es la encargada de ejecutar esta obra, que deberá concluir en el mes de mayo del próximo año.

En las gradas con baños y vestidores para la pista de atletismo se intervendrá un área de 500 metros cuadrados, para las oficinas administrativas 169 metros cuadrados y para la caseta de control un área de 24 metros cuadrados.

La cancha de usos múltiples consta de un área de 633 metros cuadrados; la bodega de mantenimiento y en la cisterna se trabajará en un área de 32 metros cuadrados.