SOP

Secretaría de Obra Pública del Estado de Guanajuato

CONSTRUYE SOP Centro de Vinculación de Desarrollo Empresarial en Celaya

SOP/COM2017/269

  • Contará con áreas de innovación y salas de posgrado
  • Inversión asignada de 26.7 MDP

Celaya, Gto., a 18 de octubre de 2017.- Con un monto asignado de 26.7 millones de pesos la Secretaría de Obra Pública del Estado inició el proceso para construir el Centro de Vinculación de Desarrollo Empresarial en el municipio de Celaya.

Los alcances de esta obra consisten en realizar la adecuación del proyecto con elementos como plataformas, estructura de concreto, losa de semivigueta y bovedilla, muro de block pesado, cisterna, alumbrado exterior e instalaciones.

Referente al programa arquitectónico éste contará con 3 salas de posgrado y una sala de espera en la planta alta, una sala magna, oficinas, sala de recepción, jefatura de innovación y site.

También contará un una sala de networking, sala de juntas en la planta baja, áreas de innovación, cómputo, investigación y de desarrollo de proyectos.

Este centro de vinculación de desarrollo empresarial busca promover la creación, desarrollo, consolidación, productividad, competitividad y sustentabilidad de los emprendedores de las micro, pequeñas y medianas empresas.

Estas acciones tienen el objetivo de fortalecer al estado de Guanajuato en el ámbito empresarial, ya que las MiPYPMES son parte fundamental del desarrollo económico y generadoras de beneficios y bienestar social para los guanajuatenses.

La Secretaría de Obra Pública informó que la notificación de la empresa seleccionada para ejecutar la obra se dará a conocer el martes 24 de octubre, y se tiene programado iniciar los trabajos a inicios del mes de noviembre.

Para concluir, se dio a conocer que la empresa seleccionada contará con 360 días naturales para la construcción de esta importante obra en su primera y segunda etapa.

Construye SOP acceso al nuevo Hospital General León

SOP/COM2017/268

 

  • Construcción de vialidad de acceso al hospital
  • Contará de 3 carriles por sentido
  • Inversión asignada de 24 millones de pesos

 León, Gto., a 17 octubre de 2017.- Con una inversión asignada de 24 millones de pesos la Secretaría de Obra Pública del Estado iniciará en breve la construcción de una vialidad de acceso a lo que será el Nuevo Hospital General de León.

El objetivo es mejorar el camino de acceso al nosocomio para brindar mayor seguridad a usuarios y una vez concluida la construcción del hospital y la vialidad, se ofrezca un servicio de calidad integral.

La descripción de los trabajos consisten en la construcción de la vialidad del kilómetro 0+000 al 0+050 y del 0+720 al 1+000 con un ancho de 40 metros; contará con 3 carriles de 3.50 metros por sentido, camellón central de 13 metros y banquetas de 3 metros en ambos lados.

También se incluyen trabajos de drenaje sanitario, drenaje pluvial, agua potable, alumbrado pública y señalamiento operativo.

La estructura del pavimento consiste en losa de concreto hidráulico de 18 centímetros de espesor, base hidráulica y subrasante.

“Actualmente nos encontramos en el proceso de licitación de la obra, las empresas interesadas en participar deberán presentar sus propuestas el día 26 de octubre del presente año”, comentó el Secretario de Obra Pública, José Arturo Durán Miranda.

La empresa seleccionada contará con 135 días naturales para ejecutar la obra, la cual deberá estar concluida en el mes de marzo del próximo año.

Al día de hoy la construcción del hospital registra un avance superior al 67%, y se cuenta con un calendario de acciones intenso, pues se comienzan a cerrar tramos de trabajo para contar con áreas ya concluidas, destacó Durán Miranda

Dijo que en estos momentos la obra avanza conforme a lo planeado, y descartó que la temporada de lluvias haya ocasionado retrasos en el proceso constructivo pues la parte estructural ya se encuentra concluida y ahora se trabaja en áreas como consulta externa, hospitalización, servicios paramédicos y servicios generales.

Durán Miranda recordó que la construcción del Nuevo Hospital General León tendrá una inversión de 721 millones de pesos solamente en obra y dará cobertura a más de 796 mil usuarios de toda la región.

Se trata de la obra hospitalaria más importante para Gobierno del Estado pues contará con 250 camas censables y 150 no censables, 47 consultorios, 4 especialidades básicas, 34 sub especialidades, consulta externa, auxiliares de diagnóstico, urgencias, cirugía, tococirugía, cuidados intensivos, cuidados intermedios, diálisis peritoneal, quimioterapia, inhaloterapia, hospitalización, servicios paramédicos y servicios generales.

Para concluir, el funcionario estatal ratificó el compromiso de Gobierno del Estado por dotar de infraestructura de calidad a todos los guanajuatenses en donde lo más importante es impulsar su calidad de vida.

SOP. Concluye pavimentación del Bulevar Siglo XXI en León

SOP/COM2017/267

 

  • Recursos por 50 MDP
  • Longitud de 1.8 kilómetros
  • Incluye banquetas e iluminación

 

León, Gto., 16 de octubre de 2017.- La Secretaría de Obra Pública del Estado anunció que concluyeron los trabajos de pavimentación del Bulevar Siglo XXI, vialidad que conecta de Bulevar Timoteo Lozano hasta el Bulevar Aeropuerto en la ciudad de León.

 

Se trata de una vía alterna que viene a reducir el aforo vehicular en el acceso a la ciudad y que beneficiará a más de 5 mil usuarios, así lo destacó el secretario de Obra Pública de Gobierno del Estado, José Arturo Durán Miranda.

 

“Con una inversión de 50 millones de pesos, pavimentamos el cuerpo poniente de esta vialidad a base de concreto hidráulico con dos carriles de circulación de 3.5 metros cada uno en una longitud 1.87 kilómetros y un ancho total de 9.5 metros” informó el funcionario estatal.

 

Se incluyeron banquetas de 2.5 metros de ancho y se dejaron las preparaciones entre Timoteo Lozano y San José del Alto para la construcción de los puentes vehiculares.

 

Las acciones, agregó Durán Miranda, incluyen la reinstalación de tomas de agua potable y drenaje, alumbrado público y señalamiento horizontal y vertical.

 

Esta obra estuvo a cargo de la empresa guanajuatense Consorcio Constructor Eco del Bajío y con ello la generación de más de 105 empleos con mano de obra local, lo que permitió impulsar la economía de las familias de la zona.

 

Arturo Durán Miranda resaltó que estos trabajos forman parte del importante esfuerzo que realiza Gobierno del Estado en la ciudad de León con la finalidad de ofrecer mejores vialidades a todos los habitantes y así impulsar una mejor calidad de vida.

 

SOP. Rescata edificio histórico en Plaza Purísima

SOP/COM2017/266

 

  • Recursos por 15 MDP
  • Se restauran fachadas, patio, sanitarios, terraza y galerías
  • Será la nueva Casa de la Cultura de Purísima del Rincón

 

Purísima del Rincón, Gto., 15 de octubre de 2017.- Ubicado en la Plaza Purísima, la Secretaría de Obra Pública rescatará un edificio histórico para convertirlo en un espacio artístico y cultural en beneficio de los guanajuatenses, será la sede de la Casa de la Cultura Municipal.

 

Catalogado por el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) por su legado histórico y enclavado en el centro de la ciudad, Gobierno del Estado destinará recursos por 15 millones de pesos para convertir este inmueble en un lugar atractivo que promueva el desarrollo de las artes para las nuevas generaciones.

 

Lo anterior fue informado por el secretario de Obra Pública en la entidad, José Arturo Durán Miranda quien destacó que en total se van a intervenir más de mil 454 metros cuadrados de obra en la parte interior y exterior del edificio.

 

Precisó que este inmueble está construido en tres cuerpos, los cuales serán intervenidos en dos aspectos, “una restauración integral al interior y la restauración de fachadas en la parte exterior”.

 

“Vamos a intervenir los tres edificios con trabajos de liberación, consolidación, restitución e integración, la aplicación de pintura e impermeabilización” precisó el funcionario.

 

Al realizar estas acciones, se contará con módulos sanitarios, patio y galería, el patio central y las cubiertas de los pasillos. Se realizarán trabajos de carpintería y cancelería en todos los espacios.

 

Esto incluye, la restitución de las instalaciones eléctricas, hidrosanitarias, pluvial, aire acondicionado, circuito cerrado de seguridad y voz y datos.

 

En las fachadas, agregó Durán Miranda, vamos a intervenir toda el área, a restaurar y restituir las canteras dañadas, resanes, aplanados y aplicar pintura.

 

Para hacer estas acciones, agregó, la Secretaría de Obra Pública convoca a todos los contratistas guanajuatenses interesados a participar en la licitación pública para la restauración del inmueble histórico, la fecha para inscribirse será hasta el 18 de octubre y el fallo de la obra se dará a conocer el 7 de noviembre.

 

Con estos trabajos, destacó José Arturo Durán, Gobierno del Estado reitera el compromiso con todos los sectores de la sociedad por construir un mejor Guanajuato con espacios dignos e históricos que sean orgullo de todos.

 

SOP. Restaura plaza y templo del Refugio en Cerro Gordo de León

SOP/COM2017/265

 

  • Recursos por 1.5 MDP
  • Rescate e iluminación escénica

 

León, Gto., 14 de octubre de 2017.- La Secretaría de Obra Pública del Estado iniciará en breve el rescate de la plaza y templo del Refugio ubicado en el Cerro Gordo en la ciudad de León.

 

Así lo dio a conocer el secretario de Obra Pública de Gobierno del Estado, José Arturo Durán Miranda quien destacó estas acciones tendrán una inversión de 1.5 millones de pesos y estarán a cargo de la empresa guanajuatense Electro Obra del Bajío y con ello la generación de más de 55 empleos con mano de obra local.

 

“Ambas edificaciones serán intervenidas. El objetivo es reparar tanto el interior como al exterior para conservar este inmueble en óptimas condiciones en favor de todos los guanajuatenses” precisó el funcionario.

 

Este monumento posee una relevancia visual por su emplazamiento, pues se puede observar desde diferentes puntos de la ciudad y es prácticamente un mirador para los leoneses y visitantes a esta ciudad.

 

Los trabajos para rehabilitar esta plaza iniciaron esta semana y se contempla deberán de finalizar en la primera quincena de marzo de 2018.

 

Durán Miranda destacó que los trabajos consisten en tres acciones principales: “la instalación de un sistema completo autónomo de iluminación escénica, rehabilitación del inmueble y reparación de la plaza principal”.

 

En el tema de la iluminación escénica, esta consistirá en la colocación de luminarias empotradas en piso para la iluminación y acentuación de las fachadas, luminarias de proyección para la iluminación de los paramentos, y luminarias de barra colocados en pretiles y partes interiores de las torres; todo el sistema estará conectado a una subestación con controles y protecciones.

 

Para la rehabilitación del Templo y la Plaza se realizarán trabajos de resanes, aplanados y pintura, con el objetivo de restaurar su belleza.

 

Con estas acciones, precisó Arturo Durán Miranda, la Secretaría de Obra Pública reitera el compromiso de rescatar los monumentos históricos de los guanajuatenses para preservar el patrimonio cultural e impulsar el turismo y una mejor calidad de vida.

 

SOP. Pavimentará Bulevar Caliope de las Joyas en León

SOP/COM2017/264

 

  • Recursos por 20 MDP
  • Se mejoran vialidades en Polígono Las Joyas

 

León, Gto., 12 de octubre de 2017.- Para beneficiar a cerca de 100 mil habitantes del polígono habitacional Las Joyas en León, la Secretaría de Obra Pública iniciará la pavimentación del Bulevar Caliope en una primera etapa.

 

El objetivo es dotar de mejor infraestructura vial a los habitantes de la zona norte de la ciudad, destacó el secretario de Obra Pública en el Estado, José Arturo Durán Miranda quien recordó que esta obra se suma a la reconstrucción del Bulevar San Juan Bosco que conecta con el Bulevar Aristóteles, vialidad ampliada recientemente por Gobierno del Estado.

 

Para la construcción del Bulevar Caliope, se van a pavimentar 700 metros de esta vialidad a base de concreto hidráulico de 30 centímetros de espesor, con trabajos preliminares de despalme, excavaciones, construcción de terraplenes, capa subrasante y base hidráulica.

 

Estos trabajos, informó Arturo Durán Miranda, incluye la construcción de guarniciones y banquetas de concreto hidráulico premezclado, arrope de guarnición, construcción de ciclovía a base de losa de concreto hidráulico, drenaje sanitario, drenaje pluvial, agua potable, protección de ductos de Pemex, alumbrado público y la colocación de señalamiento horizontal y vertical.

 

“Para llevar a cabo estos trabajos, vamos a destinar recursos por 20 millones de pesos lo que nos permitirá dotar de una vialidad segura y confiable a los habitantes de esta zona de la ciudad” precisó el funcionario.

 

La dependencia estatal convoca a todos los contratistas interesados a inscribirse en esta convocatoria con plazo límite el 18 de octubre y el fallo de la obra se contempla para el 6 de noviembre del año en curso.

 

Durán Miranda subrayó que los trabajos iniciarán en la segunda quincena de noviembre y se contempla estén concluidos para marzo del 2018 y así dotar de mejores caminos a todos los leoneses.

SOP. Construye patinódromo en León

SOP/COM2017/263

 

  • Inversión supera los 3.7 MDP
  • Obra genera más de 65 empleos

 

León, Gto., 11 de octubre de 2017.- La Secretaría de Obra Pública del Estado iniciará en breve la tercera etapa de construcción del patinódromo que está ubicado en la Unidad Deportiva León I, este espacio incluye una pista de velocidad y cancha de hockey para patines.

 

En tres etapas, la dependencia estatal en coordinación con la Comisión del Deporte ha destinado recursos por 3.7 millones de pesos y así beneficiar a más de 1.5 millones de habitantes de la región quienes contarán con nuevas instalaciones.

 

Para la construcción del patinódromo se intervienen 3 mil 500 metros cuadrados, de los cuales 200 corresponden a la pista de velocidad y a la cancha de hockey, 235 a la construcción de gradas, 32 al área de bodega y 3,477 a la construcción de obra exterior como andadores y vegetación; estos últimos se realizarán en una etapa posterior.

 

Las acciones de la tercera etapa, consisten en la instalación del barandal de protección del patinódromo y los acabados de la pista de 200 metros de longitud, actualmente ya cuenta con carpeta asfáltica en el interior de pista de patinaje, drenaje pluvial con tapas prefabricadas en el borde interior de la pista, tubería y registros.

 

Esta nueva etapa estará a cargo de la empresa guanajuatense Titanio Urbanizaciones y con ello la generación de más de 65 empleos con mano de obra local.

 

Las acciones iniciarán a la brevedad y los trabajos se estima deberán de concluir a finales de diciembre del 2017.

 

 

SOP. Crece infraestructura académica en Instituto Tecnológico Superior de Purísima

SOP/COM2017/262

 

  • En licitación el proyecto integral de la primera etapa
  • Inversión asignada de 20 millones de pesos

 

 

Purísima del Rincón, Gto., a 10 de octubre de 2017.- La Secretaría de Obra Pública de Gobierno del Estado informó que construirá una nueva unidad académica en el Instituto Tecnológico Superior de Purísima del Rincón.

 

Con una inversión asignada de 20 millones de pesos se convoca a los contratistas guanajuatenses a participar en la licitación pública para realizar el proyecto integral para la construcción de la primera etapa de este edificio.

 

De acuerdo al proyecto arquitectónico, esta unidad académica constará con una planta baja con un auditorio, 6 aulas, sanitarios, cuarto eléctrico, vestíbulo y áreas administrativas.

 

En la planta alta se construirán espacios para archivo, sanitarios, vestíbulo, áreas administrativas, 8 cubículos y 10 aulas.

 

Los alcances de esta obra consisten en la adecuación del proyecto, plataformas, estructura de concreto, losa de semivigueta y bovedilla, muro de block pesado e instalaciones.

 

La recepción y apertura de propuestas se llevarán a acabo en las instalaciones de la Secretaría de Obra Pública del Estado el viernes 13 de octubre, y la notificación del fallo de la empresa seleccionada se dará a conocer el lunes 23 de octubre del presente año.

 

El inicio de la obra se tiene programado para el mes de noviembre y la empresa que ejecutará la obra contará con 360 días para construir este nuevo espacio educativo.

Concluye SOP rehabilitación en el Forum Cultural

SOP/COM2017/261

  • Resguardo perimetral y estacionamiento
  • Cuenta con 441 cajones de estacionamiento
  • Inversión superior a los 14 MDP

León, Gto., 08 de octubre de 2017.- La Secretaría de Obra Pública del Estado concluyó los trabajos de rehabilitación en el estacionamiento poniente del Forum Cultural en el municipio de León, estas acciones forman parte del compromiso de realizar estas tareas previo al inicio del Festival Internacional Cervantino.

Para mejorar el estacionamiento poniente se invirtieron 4.5 millones de pesos con trabajos de pavimentación con concreto hidráulico, construcción de pasos peatonales y trabajos de pintura.

Se habilitaron 441 cajones de estacionamiento y 26 cajones para personas con discapacidad, personas de la tercera edad y embarazadas; además se realizaron modificaciones al portón de acceso, camellones y la reubicación de las instalaciones de voz y datos.

También se realizó la construcción del resguardo perimetral con reja a base de redondo, un portón corredizo, cisterna, tanque hidroneumático y pintura de división de cajones, todo ello con inversión de 1.4 millones de pesos.

Para la construcción de banquetas, guarniciones. andadores y luminarias se ejerció un recurso de 8.2 millones de pesos, además se realizaron trabajos en el estacionamiento para los pozos de visita, registros, guarniciones y riego de impregnación.

La Secretaría de Obra Pública también informó que continúa la construcción de la cubierta de la cafetería del Forum con un avance de obra del 30%; la cual consiste en la instalación de estructura metálica, celosía de madera, cubierta de cristal y la instalación eléctrica.

El cristal laminado estará formado por un cristal templado claro de 6 mm de espesor, una película intermedia y la celosía de madera se colocará de tal forma que permita utilizar la luz solar durante el día.

SOP. Previo al inicio del Cervantino rehabilita SOP accesos a Guanajuato

SOP/COM2017/260

  

  • Se destinan cerca de 20 MDP
  • Vialidades seguras y confiables para visitantes

 

Guanajuato, Gto., a 07 de octubre de 2017.- La Secretaría de Obra Pública de Gobierno del Estado concluyó la rehabilitación y limpieza de las vialidades principales de acceso y salida a la ciudad de Guanajuato, lo anterior previo al inicio del Festival Internacional Cervantino.

 

En diferentes acciones, se destinaron recursos cercanos a los 20 millones de pesos, lo que ahora permite dotar de vialidades seguras y confiables a los visitantes y asistentes a la XLV edición del FIC.

 

La Secretaría de Obra Pública dio a conocer que ya concluyeron los trabajos para mejorar el acceso a la ciudad por la autopista Guanajuato-Silao así como la instalación de semáforos en el crucero a la altura de la central camionera, los cuales estarán en modo preventivo y una vez finalizado el Cervantino entrarán en operación.

 

Se rehabilitó la autopista estatal Guanajuato-Silao en sus 14.1 kilómetros de longitud y se mejoraron las vialidades laterales a la altura del Parque Guanajuato Bicentenario.

 

Se realizaron trabajos de limpieza, conservación y sustitución de señalamiento preventivo e indicativo sobre el Bulevar Euquerio Guerrero.

 

En la carretera Panorámica, Diego Rivera y en las curvas peligrosas se realizaron trabajos de estabilización de taludes, limpieza y retiro de maleza, así como la sustitución de señalamientos preventivos y pintura sobre la vialidad.

 

En la carretera a Cuevas, se realizaron trabajos de rehabilitación sobre la carpeta de rodamiento, se realizó limpieza y se instaló señalamiento.

 

Estas acciones se suman a las realizadas de manera previa para mejorar las vialidades de la Capital como la carretera Guanajuato-Marfil, Pueblito de Rocha-Marfil, Panorámica y el acceso a Pozuelos.