Secretaría de Obra Pública del Estado de Guanajuato
SOP/COM2017/337
Guanajuato, Gto., a 10 de diciembre de 2017.- Con una inversión de 115 millones de pesos la Secretaría de Obra Pública del Estado licitó un nuevo paquete de obras para realizar acciones en diferentes municipios con el objetivo de dotar de mejores caminos en beneficio de los guanajuatenses.
“Acabamos de publicar un segundo paquete donde licitamos 15 obras en diversos municipios, el objetivo es mejorar la conectividad carretera, disminuir los tiempos de traslado y ampliar la infraestructura educativa y deportiva”, informó el Subsecretario de Programación y Administración de la Secretaría de Obra Pública, José Luis Meza García.
Recalcó la importancia de que las empresas guanajuatenses inscritas en el Padrón Único de Contratistas participen en estos procesos de licitación, ya que uno de los compromisos del Gobierno del Estado es impulsar la economía y el desarrollo social en Guanajuato.
El Subsecretario dio a conocer que el paquete de obras en concurso es:
En cuestión de edificación se licitan:
Las empresas seleccionadas para ejecutar estas obras se darán a conocer el viernes 29 de diciembre y el inicio de las actividades se tiene programado para la primera quincena de enero del próximo año, mencionó el funcionario estatal.
José Luis Meza, aseguró que el compromiso de la Secretaría de Obra Pública del Estado es dotar de mejor infraestructura a los habitantes de Guanajuato, por ese motivo en este cierre de año seguiremos trabajando de manera intensa para acercar las mejores obras a quien más lo necesita, finalizó.
SOP/COM2017/336
Guanajuato, Gto., a 09 de diciembre de 2017.- Con una inversión de 103 millones de pesos la Secretaría de Obra Pública del Estado anunció la construcción de 3 Centros de Atención Integral en Servicios Esenciales de Salud (CAISES)
“Estos centros de salud estarán ubicados en Villagrán, Apaseo el Grande y Jerécuaro, buscamos fortalecer la infraestructura en cuestión salud en el estado para mejorar la vida de los guanajuatenses”, informó el Subsecretario de Edificación y Proyectos Especiales, Manuel Venegas Pérez.
El funcionario estatal detalló que en general los CAISES contarán con una planta baja, 7 consultorios de medicina general, un consultorio de odontología, consultorio de psicología y nutrición, caseta de control y cuarto eléctrico.
Mencionó que la Secretaría de Obra Pública acaba de publicar la convocatoria dirigida a las empresas guanajuatenses a participar en la licitación de estas obras; los interesados podrán inscribirse hasta el 14 de diciembre y presentar sus propuestas el 22 del mismo mes.
La notificación de las empresas seleccionadas para ejecutar las obras se darán a conocer el 29 de diciembre del presente año, y una vez firmado el contrato tendrán 240 días naturales para realizar la obra.
“Una de las prioridades del Gobierno del estado es acercar los servicios de salud a más familias, y con la construcción de esta Unidad Médica estamos cumpliendo ”, finalizó el Subsecretario de Edificación y Proyectos Especiales.
SOP/COM2017/334
Silao, Gto., a 07 de diciembre de 2017.- Con una inversión de 9 millones de pesos la Secretaría de Obra Pública del Estado trabaja en la remodelación del Polideportivo Eucaliptos, en el municipio de Silao.
“Esta remodelación fue un compromiso que hizo el Gobernador Miguel Márquez Márquez, con la finalidad de impulsar la cohesión social a través de la práctica del deporte con instalaciones dignas para los habitantes de Silao”, informó el Subsecretario de Proyectos y Edificación, Manuel Venegas Pérez.
El Polideportivo Eucaliptos es uno de los espacios más importantes y con gran historia en el municipio de Silao, ya que los usuarios convergen entre la naturaleza y la practica de deportes como basquetbol, fútbol, béisbol, atletismo y una ciclopista.
“La remodelación consiste en rehabilitar la alberca olímpica para su perfecto funcionamiento mediante trabajos de instalaciones eléctricas e hidráulicas y su respectivo equipamiento, además de mejorar los módulos de sanitarios y vestidores”, mencionó Venegas Pérez.
“También construimos el techado metálico y alumbrado para la alberca en un área superior a los mil 562 metros cuadrados de intervención, así como la construcción de dos casetas de acceso y un bardeado perimetral en 64 metros de longitud”.
Actualmente la obra presenta un avance físico del 23%, trabajos a cargo de la empresa originaria de la ciudad de Silao, Jolue Construcciones, S.A. de C.V., a la cual se le encomendó contratar mano de obra local para impulsar la economía de la localidad.
“En estos momentos realizamos trabajos de armados de zapata, colados y compactación a base de tepetate, fabricación de la techumbre de la estructura metálica y además iniciamos los trabajos en la construcción de la barda perimetral con trazos y excavaciones”, indicó el funcionario estatal.
Venegas Pérez, mencionó que las obras deberán concluir en julio del próximo año y que el objetivo es impulsar más acciones en infraestructura para que los silaoenses tengan espacios dignos para la práctica del deporte.
SOP/COM2017/333
León, Gto., a 06 de diciembre de 2017.- La Secretaría de Obra Pública de Gobierno del Estado habilitó un nuevo tramo del Eje Metropolitano, se trata del trayecto que conecta del entronque de Bulevar Delta y Las Torres a Villas de San Nicolás en el municipio de León.
“Trabajamos a marchas forzadas sobre todo en este tramo de Bulevar Delta a Bulevar La Luz, en especial porque ya estamos adentro de la mancha urbana. Ya terminamos de construir estos primeros 500 metros de longitud y la indicación fue muy clara, el Eje Metropolitano se abrirá de manera escalonada y cada vez que acabemos un tramo operable quedará abierto a la ciudadanía para mejorar el flujo vehicular en la zona” así lo destacó el secretario de Obra Pública, José Arturo Durán Miranda.
Con la apertura de este tramo se beneficia a más de 4 mil habitantes de colonias como Pedregal del Carmen, Bosques del Carmen, Villas de San Nicolás II, San Nicolás de González y Villas de San Juan quienes ahora pueden transitar por esta vialidad alterna y realizar sus recorridos al hogar, al trabajo o la escuela.
Durán Miranda recordó que la vialidad que ya fue abierta a la circulación forma parte del tramo en construcción de Bulevar Delta a Bulevar La Luz, trabajos que registran un avance cercano al 20% y que cuentan con recursos por 90 millones de pesos.
Se trata de la construcción de una vialidad para alojar 4 carriles de circulación en una longitud de 2.6 kilómetros a base de concreto hidráulico, contará con un ancho de corona de 10.5 metros y acotamiento exterior de 3.5 metros.
Destacó que de forma simultánea se construye el tramo de Bulevar La Luz a Loza de los Padres con un avance superior al 90% y con recursos asignados por 230 millones de pesos y se contempla entre en operación en la primera quincena de enero de 2018.
José Arturo Durán mencionó que está por iniciar la ampliación a 4 carriles de la carretera a Comanjilla con recursos contratados por 23 millones de pesos y la empresa encargada de las acciones será Azacan.
Además de la construcción de la ciclovía y la instalación del alumbrado público en el tramo de Bulevar La Luz hasta Guanajuato Puerto Interior con recursos que superan los 37 millones de pesos.
Para concluir, el funcionario estatal reiteró el compromiso de ofrecer mejores caminos a los guanajuatenses y por ese motivo confirmó que el Eje Metropolitano de León hasta Silao estará operando en el primer trimestre de 2018, y de esta manera consolidar el impulso a la economía, el empleo y una mejor calidad de vida.
SOP/COM2017/330
León, Gto., a 05 de diciembre de 2017.- La Secretaría de Obra Pública de Gobierno del Estado presentó la nueva aplicación Obra Pública Gto, herramienta que viene a transparentar las acciones que se realizan en los 46 Municipios, además promueve la participación ciudadana y de los contratistas.
El titular de la Obra Pública en la entidad, José Arturo Durán Miranda dio a conocer que esta aplicación para móviles “es única a nivel nacional, novedosa y ágil, lo que permite dar certeza de las obras y acciones que se realizan en el Estado”.
En compañía de medios de comunicación, el funcionario estatal explicó que esta aplicación ya se encuentra disponible para sistemas Andriod o IOs y se descarga de manera gratuita.
“Con esta aplicación se puede consultar toda la obra pública que realizamos en el Estado a partir de 2012 a la fecha, cerca de 20 mil millones de pesos en inversión en los 46 Municipios y está disponible para que la ciudadanía la conozca” destacó Durán Miranda.
Se puede conocer el nombre de la obra, periodo de ejecución, empresa encargada de las tareas, el monto contratado, el avance de la obra, su ubicación geográfica y en caso de existir sanciones, el monto de las mismas.
José Arturo Durán resaltó que con esta aplicación “los contratistas podrán realizar sus trámites y servicios sin la necesidad de tener que acudir a nuestras oficinas, pueden conocer sus procesos administrativos y recibirán alertas cuando publiquemos convocatorias para promover la participación de más empresas guanajuatenses”.
De manera adicional, el ciudadano a parte de conocer las obras y los avances, tendrá un espacio para enviarnos una queja o denuncia, “puede tomar una foto y reportar alguna vialidad en malas condiciones o alguna obra en donde se registre algún daño”.
Queremos que la ciudadanía se involucre en la obra pública para así transparentar y eficientar el uso de los recursos públicos, su desarrollo fue hecho al interior de la propia dependencia estatal por lo que su costo solamente fue el pago de derechos para hacer las descargas gratuitas.
Con estas acciones, confirmó Arturo Durán Miranda, la Secretaría de Obra Pública reitera el compromiso de agilizar y mejorar la tarea que realiza la dependencia estatal en favor de los guanajuatenses, en donde la innovación y la tecnología también son parte del desarrollo que impulsa Guanajuato.
SOP/COM2017/330
León, Gto., a 04 de diciembre de 2017.- La Secretaría de Obra Pública de Gobierno del Estado anunció el cierre del Bulevar Mariano Escobedo en León a la altura del puente vehicular sobre la Avenida Miguel Alemán, el motivo es la rehabilitación del paso a desnivel por lo que se invita a los usuarios a utilizar vías alternas.
Los trabajos iniciarán este martes 5 de diciembre y las tareas consisten en el cambio de la carpeta asfáltica del puente vehicular, el cambio de juntas constructivas, la sustitución de parapetos metálicos dañados, la aplicación de pintura e instalación de señalamiento preventivo.
Así lo informó el secretario de Obra Pública, José Arturo Durán Miranda quien comentó estas acciones forman parte de los trabajos de rehabilitación que se realizan en los 12.5 kilómetros de longitud del Bulevar Mariano Escobedo, acciones que cuentan con un avance global que supera el 50% y una inversión de 100 millones de pesos.
El funcionario estatal comentó que a partir del 5 de diciembre iniciarán los trabajos en el cuerpo sur del puente con una duración aproximada de cuatro semanas y al concluir se estará rehabilitando el cuerpo contrario para finalizar las acciones en enero de 2018.
“Invitamos a la población a utilizar vías alternas, pueden transitar por la calle Parral Oriente hasta la calle Pino Suárez para después girar a la izquierda e incorporarse a Mariano Escobedo. Para los usuarios que van al centro de la ciudad la circulación estará abierta y el tráfico pesado lo vamos a desviar en el Bulevar Cervantes Saavedra para continuar por Bulevar Torres Landa” mencionó Durán Miranda.
El titular de la SOP en el Estado agregó que para la rehabilitación del Bulevar Mariano Escobedo en estos momentos se trabaja en el tramo de la calle 21 de Marzo a las Palmas en el que se rehabilita el carril derecho en el sentido norte, se está colando base hidráulica en el carril de baja en el tramo de Juan Alonso de Torres y de Calcopirita a León II sentido sur.
José Arturo Durán reiteró el compromiso de Gobierno del Estado por ofrecer mejores vialidades a todos los leoneses e invitó a la población en general a utilizar vías alternas y respetar los señalamientos preventivos para mejorar la seguridad de todos los usuarios.
SOP/COM2017/327
Guanajuato, Gto., a 03 de diciembre de 2017.- Con una inversión de 103.2 millones de pesos la Secretaría de Obra Pública del Estado inició el proceso de licitación para realizar obras en diferentes municipios con el objetivo de pavimentar, modernizar y mantener en óptimas condiciones la red de carretera estatal.
“Acabamos de publicar un paquete para licitar 11 obras en diversos municipios, el objetivo es mejorar la conectividad carretera, disminuir los tiempos de traslado y ampliar la seguridad de los usuarios”, informó el Director General de Carreteras Estatales de la dependencia estatal, Jorge Luis Alvarado Monzón.
Recalcó la importancia de que las empresas guanajuatenses inscritas en el Padrón Único de Contratistas participen en estos procesos de licitación, ya que uno de los compromisos del Gobierno del Estado es impulsar la economía y el desarrollo social en Guanajuato.
Alvarado Monzón dio a conocer que el paquete de obras en concurso es:
Las empresas seleccionadas para ejecutar estas obras se darán a conocer el martes 26 de diciembre, y el inicio de las actividades se tiene programado para la primera quincena de enero del próximo año, mencionó el funcionario estatal.
Jorge Luis Alvarado aseguró que el compromiso de la Secretaría de Obra Pública es dotar de mejor infraestructura vial a los habitantes de Guanajuato, por ese motivo en este cierre de año seguiremos trabajando de manera intensa para acercar mejores caminos a todos los guanajuatenses.
SOP/COM2017/326
San Felipe, Gto., a 02 de diciembre de 2017.- Con el objetivo de resaltar la belleza del centro histórico de San Felipe y así impulsar el turismo y la economía local, la Secretaría de Obra Pública del Estado iniciará en breve los trabajos para rehabilitar el Jardín Principal.
“El objetivo es dignificar este espacio de unión familiar, convivencia y recreación para los habitantes del municipio, pero, además, para permitir que los visitantes conozcan y aprecien la arquitectura del lugar, esto permitirá mejorar la calidad de vida de los habitantes”, así lo mencionó el Subsecretario de Edificación y Proyectos Especiales de la dependencia estatal, Manuel Venegas Pérez.
Informó que los trabajos consisten en rehabilitar el pavimento y guarniciones en la Plaza a base de piedra laja tipo pórfido, se instalará mobiliario urbano, nuevos barandales de hierro forjado que delimitará las áreas verdes.
También se rehabilitarán las bancas y se construirá un barandal de cantera, además de la instalación de un sistema de riego y la sustitución de las luminarias.
“En total rehabilitaremos en esta primera etapa más de 5 mil metros cuadrados; trabajamos en conjunto con el municipio y con el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), con el objetivo de preservar la belleza natural y arquitectónica del jardín y del kiosco”, informó el funcionario estatal.
Detalló que las labores consistirán en la liberación de material disgregado en las piezas de cantera, el retiro de las que están en mal estado y las limpieza de pintura vinílica sobre elementos de la cantera y se instalará una barrera para protegerla de las aves.
“Actualmente nos encontramos en el proceso de licitación, daremos a conocer a la empresa seleccionada para ejecutar la obra el 15 de diciembre y una vez firmado el contrato contará con 210 días naturales para concluirla”, dijo Venegas Pérez
Para finalizar, mencionó que, con estas acciones, la Secretaría de Obra Pública dignifica uno de los espacios públicos más representativos del municipio de San Felipe, porque uno de los compromisos del Gobierno del Estado es llevar las mejores obras a quien más lo necesita.
SOP/COM2017/325
• Inversión de 5.7 MDP
• Se rehabilitaron 2.5 kilómetros de camino
• Beneficio las localidades de San Agustín, Chamácuaro, Los Orozco y El Refugio
Salvatierra, Gto., a 01 de diciembre de 2017.- Con una inversión de 5.7 millones de pesos la Secretaría de Obra Pública del Estado concluyó los trabajos de rehabilitación del camino Salvatierra-El Refugio, informó el Director de Carreteras Estatales, Jorge Luis Alvarado Monzón.
“El objetivo del Gobierno del Estado es ofrecer más y mejores caminos a los guanajuatenses para mejorar su calidad de vida, y la rehabilitación de este camino que va de la localidad de Los Orozco a El Refugio en Salvatierra es un ejemplo de ello”, comentó el funcionario estatal.
Se realizaron trabajos de escarificado, conformado, nivelación y compactación de superficie, excavación en cortes, y la construcción de terraplenes y base hidráulica.
Se trabajó en una longitud de camino de 2.5 kilómetros donde se colocó carpeta de concreto asfáltico y el señalamiento horizontal y vertical para brindar mayor seguridad a los usuarios.
“Ahora los habitantes de las localidades de San Agustín, Chamácuaro, Los Orozco y El Refugio cuentan con una mejor vialidad que les permite realizar sus actividades diarias como ir al trabajo, a la escuela o al hogar, y una mejor conectividad con la cabecera municipal ”, indicó Alvarado Monzón.
Para concluir el Director de Carreteras Estatales mencionó que la Secretaría de Obra Pública del Estado trabaja en los 46 municipios del estado con el objetivo de incrementar la competitividad social a través de infraestructura vial tanto en las zonas rurales como en las metropolitanas.
SOP/COM2017/324
Valle de Santiago, Gto., a 30 de noviembre de 2017.- La Secretaría de Obra Pública del Estado concluyó los trabajos de conservación del camino Valle de Santiago-La Gachupina a la localidad de El Pitahayo.
“Cada año realizamos trabajos de conservación e intervención en los 2 mil 750 kilómetros de carreteras estatales, con el objetivo de brindar mejores caminos a los guanajuatenses para que realicen sus actividades cotidianas con mayor seguridad y menores tiempos de traslado”.
“En este caso en Valle de Santiago, realizamos trabajos de conservación en una longitud de 10.5 kilómetros del camino que va de Valle de Santiago-La Gachupina a la localidad del Pitahayo”, informó el Director General de Carreteras Estatales Jorge Luis Alvarado Monzón.
Con una inversión cercana a los 7 millones de pesos se ejecutaron acciones como recuperación de pavimentos asfálticos, construcción de base hidráulica y la colocación de carpeta de concreto asfáltico con mezcla en caliente.
También se aplicó riego de sello premezclado y la colocación del respectivo señalamiento horizontal y vertical para brindar mayor seguridad a los usuarios.
“La empresa contratista que realizó estos trabajos, Soluciones Inteligentes en Ingeniería S.A. de C.V., es oriunda del municipio de Valle de Santiago, lo cual ratifica el compromiso del Gobierno del Estado de que sean empresas locales las encargadas de realizar las obras para mejorar la calidad de vida de los guanajuatenses”, dijo el funcionario estatal.
Para finalizar comentó que la Secretaría de Obra Pública trabaja en los 46 municipios tanto en zonas metropolitanas como rurales para incrementar la competitividad y eficientar la comunicación carretera.