Sin categoría

En la BCEG se hablará sobre “La cuarta revolución industrial”.

León, Gto., a 02 de marzo de 2019.- El Instituto Estatal de la Cultura, a través de la Biblioteca Central Estatal, y la Escuela Nacional de Estudios Superiores, Unidad León, de la UNAM, presentarán la conferencia “La cuarta revolución industrial”, a cargo de Félix Patiño Gómez, 05 de marzo, a las 18:00 horas.

La charla, que forma parte del programa Martes de la UNAM, explicará cómo es que estamos al borde de una revolución tecnológica que cambiará la manera de vivir, trabajar y relacionarse uno con el otro. Se caracteriza por una fusión de tecnologías que está borrando las líneas entre las esferas biológicas, físicas y digitales.

En su escala, alcance y complejidad, la transformación será diferente a cualquier cosa que la humanidad ha experimentado anteriormente. No sabemos todavía cómo se desarrollará, pero una cosa está clara: la respuesta debe ser integrada e integral, involucrando a todos los actores de la política global, de los sectores público y privado, de la academia y la sociedad civil.

Para platicar sobre este tema se contará con la presencia de Félix Patiño Gómez, licenciado en Administración. Actualmente es profesor de tiempo completo, encargado de la Licenciatura en Administración Agropecuaria, preside la Asociación de Personal Académico de la ENES, Unidad León, de la UNAM y es Presidente del consejo Asesor de la Federación Nacional de Colegios de Licenciados en Administración CONLA A.C. de la cual fue Presidente Ejecutivo del Consejo Nacional de 2007 a 2010. Como conferencista siempre ha enfatizado los temas del futuro ligados a la administración.

Para ver el programa completo de la Biblioteca Central Estatal  consulta la página de Facebook Biblioteca Central Estatal Wigberto Jiménez Moreno oficial ,  llama al 01 (477) 1524200 ó acude a la Biblioteca ubicada en Prolongación Calzada de los Héroes #908, Colonia La Martinica, C.P. 37500.

Destinará Secretaría de Infraestructura más de 25 MDP para construir y rehabilitar ciclovías

  • El objetivo es impulsar el uso de medios de transporte alternativos para reducir impacto negativo al medio ambiente.
  • Contamos con más de 150 kilómetros de ciclovías en el Estado.

León, Gto., a 01 de marzo de 2019.- La Secretaría de Infraestructura, Conectividad y Movilidad (SICOM) de Gobierno del Estado, anunció que destinará recursos por 25 millones de pesos para la construcción y rehabilitación de la red de ciclovías en el estado.

El objetivo, es impulsar el uso de medios de transporte alternativos para disminuir la contaminación ambiental y los niveles de ruido, además, en la construcción de las nuevas ciclovías se utilizará concreto ecológico o llancreto, con estas acciones se cumple el compromiso de generar infraestructura de calidad amigable con el medio ambiente.

El secretario, Tarcisio Rodríguez Martínez explicó que, durante el 2019, le dependencia estatal cuenta con 25 millones de pesos “para rehabilitar y construir nuevas vialidades para ciclistas y peatones, lo que permitirá ofrecer un paso seguro y confiable para trasladarse al hogar, el trabajo y la escuela”.

Actualmente, nuestra red estatal de ciclovías está conformada por más de 151 kilómetros, adicional a ello se contempla que en este año se estarán construyendo las siguientes vialidades, en el camino a Loma de Flores en Irapuato, la segunda etapa de la ciclovía en carretera San Diego de la Unión-La Noria y la segunda etapa del andador con ciclovía en carretera Victoria-San Luis de la Paz.

También, se rehabilitará de manera integral la ciclovía en el Libramiento Juventino Rosas y la ciclovía en carretera Tarimoro-El Acebuche.

Rodríguez Martínez precisó que uno de los proyectos que Gobierno del Estado buscará consolidar, será establecer a la bicicleta como una opción segura y funcional para la movilidad de los guanajuatenses.

Esta movilidad integral, agregó el secretario, es un trabajo integral que permitirá fomentar regionales equitativas, competitivas y seguras, con ciclovías en condiciones adecuadas de equipamiento y seguridad para impulsar la cultura del uso de la bicicleta como una alternativa viable y segura de transporte cotidiano.

Con estas acciones, finalizó Tarcisio Rodríguez, Gobierno del Estado reitera el compromiso de mejorar la infraestructura vial para mantener a Guanajuato como el mejor estado comunicado del país y así mantenernos como Grandeza de México.

Sesiona Gremio Deportivo

Guanajuato, Gto. a 01 de marzo del 2019

Reportero y/o Editor

Sección Deportes

Sesiona Gremio Deportivo

La Comisión de Deporte del Estado de Guanajuato, reunió este viernes al gremio deportivo que forma parte del Sistema Estatal de Cultura Física y Deporte para la primera sesión del año con la intención  de promover y difundir todas las actividades deportivas en nuestra entidad.

Titulares de Asociaciones Deportivas, Comudajs, Comudes y Entrenadores;  se hicieron presentes en esta sesión que tuvo como tema principal el trabajo que  en coordinación con el estado, se tiene que realizar a favor de la actividad física y el deporte.

Y es que ante el cambio de administraciones y con nuevos gestores deportivos, CODE presentó sus programas y acciones para este 2019, trabajo que siempre va de la mano con los municipios y  sus representantes en materia deportiva.

En esta sesión, estuvo presente el diputado Víctor Manuel Zanella, Presidente de la Comisión de Juventud y Deporte del Congreso del Estado, quien estuvo muy atento a los puntos emanados de la reunión y quien además se mostró comprometido con el deporte estatal.

Por su parte el titular de CODE, Isaac Piña, habló del resultado de esta sesión “los veo motivados con intención de presentar proyectos nuevos, innovando y mejorando y que bueno que se esté viendo esta nueva cultura física que se está gestando en Guanajuato. La intención es tener por un lado guanajuatenses más sanos y por otro lado, buen nivel de deporte competitivo”, dijo Issac Piña, quien funge como Presidente del Sistema Estatal de Cultura Física y Deporte.

REITERA TITULAR POSTURA SOBRE OLIMPIADA

Sobre el tema que ha causado revuelo ante la posibilidad de desaparecer la Olimpiada Nacional, el titular del deporte estatal en Guanajuato, precisó y reiteró su postura a favor de la continuidad de la justa nacional.

“A mí me tocó ser deportista desde infantil cuando iniciaron los Juegos de la Revolución, ya después fue Olimpiada Nacional, pero en los estados antes de la Olimpiada había pocos entrenadores especializados en el deporte como tal, todo se basaba en la educación física, no había metodólogos, ni psicólogos de del deporte, no había infraestructura deportiva, y hoy los hay gracias a que existe este semillero”

El titular de CODE, no cree que sea una postura tajante la de la Directora de la CONADE, Ana Gabriela Guevara, de desaparecer la Olimpiada; más bien sería cuestión de revisarla y en base a ella restructurarla, “sí de revisar anexos técnicos y categorías en el colegiado del Sistema Nacional del Deporte, que sea una decisión de todo el sistema del deporte en el país y que ahí se presenten las diferentes propuestas”.

ATENTAMENTE

COMUNICACIÓN SOCIAL CODE

Venden tiendas OXXO productos ‘Marca Gto’

  • Gobierno del Estado lanzó la estrategia comercial para la distribución y venta de productos ‘Marca Gto’ en las tiendas OXXO.

León, Gto., a 28 de febrero de 2019.- El Gobierno del Estado – a través de la Secretaría de Desarrollo Económico Sustentable (SDES) –, informó que a partir de hoy diversos productos con el distintivo ‘Marca Gto’ se encontrarán a la venta en 20 tiendas OXXO del corredor industrial de Guanajuato.

Las empresas locales que ofrecerán con sus productos en tiendas OXXO son: Productos La Especial, La Pastorcita, Don Micho, El Molino de Cabrera, Vive Té, Nature In, Running Decora, Xihuitl, Kopet, La Rielera, Salsas Gómez del Campo, Therbal y Barra Spiriluka.

El titular de la SDES, Mauricio Usabiaga Díaz Barriga reflexionó sobre la serie de acontecimientos que se dieron desde la creación del Consejo de Fomento al Comercio Interior (COFOCI) para el fortalecimiento de la economía local, hasta el lanzamiento del distintivo y ahora con esta alianza comercial.

“Agradecemos a OXXO la apertura y la confianza en el producto guanajuatense, realmente aquí hay una distinción que me gustaría hacer para que vean el agradecimiento que tenemos en su empresa y en la decisión que ustedes tomaron: hay una gran diferencia entre ser hombre de negocio o ser empresario (…), al empresario lo que lo motiva es el desarrollo humano, el desarrollo de nuestras familias, el desarrollo de la sociedad, del país, del ser humano en general, la gran diferencia es el compromiso social y aquí está la gran gratitud que tiene el Gobierno de Guanajuato hacia OXXO por hacer esta apertura, por apoyar el esfuerzo empresarial”, dijo.

Son ya más de 2 mil Micro, Pequeñas y Medianas Empresas (MIPYMES) de 38 municipios que ostentan el distintivo ‘Marca Gto’, mismas que ofertan más de 30 mil productos de más de 10 sectores económicos.

En diferentes puntos, dentro y fuera del estado, hay ya 15 puntos de venta de ‘Marca Gto’, además se encuentran en proceso de obtención del distintivo más de 2 mil 350 empresas.

Esta estrategia fue lanzada desde el 2015 con el objetivo de fortalecer el comercio interno porque ‘la verdadera fortaleza del estado, la continuidad y la sustentabilidad no va a venir de fuera, tiene que emanar de adentro de nosotros mismo’, dijo el Secretario.

Usabiaga Díaz Barriga resaltó la necesidad de crear un ecosistema para que el empresariado local pueda ser más competitivo.

 Por otra parte el Gerente de OXXO Plaza León, Marco Antonio de Anda Ángulo reconoció la calidad de los productos locales y agradeció el trabajo coordinado que se ha realizado con Gobierno del Estado para la ampliación y diversificación de socios comerciales a través de los trabajos de vinculación, e informó que con iniciativas conjuntas como ésta, OXXO refrenda su compromiso por generar valor económico y social en el estado.

“El distintivo ‘Marca Gto’, nos acerca a proveedores locales de este gran estado, para apoyarlos y asesorarlos a fin de que puedan desarrollar sus productos para poder comercializarlos en nuestras tiendas. Agradecemos a las autoridades por esta vinculación con proveedores locales, los cuales nos permiten robustecer nuestra oferta de valor con sus productos, pues son de la más alta calidad”, declaró de Anda Angulo.

Para la SDES, el objetivo a mediano plazo el objetivo del programa es incrementar la proveeduría ‘Marca Gto’ para aumentar la presencia de los productos con este distintivo en el mercado, así como la creación de un Centro de Distribución para la comercialización de estos productos.

Innovación, clave para consolidar crecimiento en Guanajuato

  • Firman convenio SICOM y CNEC para proporcionar y desarrollar diversos servicios y programas.
  • Se desarrollarán estudios y proyectos de movilidad y conectividad.

León, Gto., a 28 de febrero de 2019.- El secretario de Infraestructura, Conectividad y Movilidad (SICOM), Tarcisio Rodríguez Martínez aseguró que la innovación es la clave para mantener el crecimiento sostenido de Guanajuato, esto permite crear y desarrollar productos y servicios que favorezcan al desarrollo de la entidad.

“Vamos a mantener el desarrollo gracias a nuestra ubicación geográfica, queremos consolidarnos como un estado conector de mercancías entre el Golfo y el Pacífico, y por ese motivo resulta prioritario mantener en óptimas condiciones nuestra red carretera estatal” agregó el funcionario.

Así lo dio a conocer durante la participación previa a la firma del convenio que celebraron la Secretaría de Infraestructura, Conectividad y Movilidad (SICOM) de Gobierno del Estado y la Cámara Nacional de Empresas de Consultoría (CNEC) delegación Guanajuato.

Rodríguez Martínez puntualizó en la importancia de contar con una planeación estratégica e integral, previa a la ejecución de obra, esto permitirá contar con la realización de obras seguras, eficientes, transparentes, equitativas y sustentables.

Con la firma del convenio, explicó, el funcionario, se impulsará la asesoría y apoyo técnico en planeación estratégica y urbana, el desarrollo de planes maestros y proyectos ejecutivos, el diseño de normas técnicas y especificaciones, la dirección y supervisión de obras y la elaboración de estudios y proyectos en movilidad y conectividad, por mencionar algunos.

Además, con la finalidad de fortalecer los programas de la Cámara, se alcanzó un acuerdo mediante el cual sus afiliados aceptan que se les retenga de sus contratos de servicios relacionados con la obra pública, una aportación equivalente al 5 al millar del importe de cada estimación de los trabajos ejecutados y pagados.

Por su parte, el presidente de CNEC, Francisco Javier Schwichtenberg Aguado reiteró el compromiso de trabajar de forma coordinada para impulsar la economía local, el desarrollo de nuevas empresas y con ello, más y mejor empleo para los guanajuatenses.

Con estas acciones, la Secretaría de Infraestructura, Conectividad y Movilidad reitera su responsabilidad para trabajar de forma abierta y transparente con todos los sectores de la sociedad con la finalidad de mantener a Guanajuato como Grandeza de México.

Silao listo para recibir la 16° edición del Rally


Los autos volarán más de 60 metros en el “Brinco”
Silao de la Victoria, Gto. 26 de febrero del 2019.
60 metros de altura volarán los autos de la edición 16 del WRC Rally 2019, evento que se realizará del 7 al 10 de marzo.
El Presidente Municipal, Antonio Trejo, junto con los organizadores del Rally y Fomento Económico de dicho municipio, presentaron la edición 2019 del Rally México.
El espectáculo más sobresaliente de la competencia automovilística que se desarrolla en la comunidad de Chichimequillas, Silao, “El Brinco”, ahora cambia de lugar y se recorrió unos metros donde los autos volarán hasta 60 metros con la finalidad de ofrecer una mejor diversión.
Gilles Spitalier Director de Rally México, dijo que con el cambio se pretende contar con un mayor número de espectadores, debido a que el lugar cuenta con un mayor espacio para la seguridad de los aficionados como de los automovilistas.
“Buscamos que tengan más seguridad, ésta es esencial para la permanencia de la competencia en el estado”, añadió.
El alcalde de Silao aseguró que el municipio brindará la seguridad que el Rally y sus aficionados necesitan, además, dijo “se rehabilitaron los caminos de ingreso”.
Destacó que el año pasado la competencia propició una derrama de 680 millones de pesos y para este año se estima 748 millones de pesos, por lo que se espera que incremente un 5% más.
“Estamos listos para recibir al Rally, nuestro compromiso es que sea una competencia exitosa y segura”, aseguró el primer edil.
Ahora la edición del Rally 2019 contará por primera vez con un Rally Gastronómico, Maritza Pérez Vallejo, Representantante del Proyecto, comentó que 5 restaurantes de Silao participarán en la muestra gastronómica.
El objetivo de este es que los turistas conozcan la gastronomía local, los participantes desarrollaron un menú especial para el rally.
Las comunidades por donde podrán ingresar al “Brinco” son Salitrillo y Yerbabuena, mientras que el camino de la comunidad Tunamanza permanecerá cerrado.

Alistan Guanajuato y Aguascalientes Mundial Sub 20 de Voleibol

Guanajuato, Gto. a 28 de febrero del 2019

Reportero y/o Editor
Sección Deportiva

Alistan Guanajuato y Aguascalientes Mundial Sub 20 de Voleibol

Los estados de Guanajuato y Aguascalientes se preparan para recibir el Campeonato Mundial Sub 20
de Voleibol para el próximo mes de julio. Con sede en el estado hidrocálido, este jueves se llevó a
cabo el lanzamiento oficial del certamen que contará con los mejores equipos del mundo, incluyendo al
campeón que es China.
Del 12 al 21 de julio, serán los partidos de este mundial y es por ello que los preparativos se llevan a
cabo con voluntad y disposición de ambas entidades avaladas por la Federación Mexicana de Voleibol
que ya confirmó algunos equipos además de China y México; Egipto, Ruanda, Rusia, Brasil, Argentina
y Estados Unidos; además de la confirmación de otros más.
“Estamos preparándonos en Guanajuato y estamos muy contentos de recibir este tipo de eventos con
los mejores 16 del mundo, por lo que el nivel será de primera”, dijo Isaac Piña, titular de CODE quien
agregó que “es importante entablar la relación con los estados vecinos como Aguascalientes en temas
de turismo, economía y el deporte no puede ser la excepción, por lo que estamos realizando este tipo
de alianzas que sin duda serán un éxito”
El sistema de competencia al ser repartida la sede en dos estados, será el siguiente: en la primera
ronda jugarán dos grupos en León y dos en Aguascalientes; para la segunda ronda, los partidos del
acomodo del 8 al 16 se jugarán en la ciudad de León y para el ranking del 1 al 8, se jugarán los
partidos en Aguascalientes, incluyendo semifinal y final.
El próximo 13 de mayo se llevará a cabo el sorteo, y la selección mexicana empezará con su
preparación para la justa “queremos colocarnos en los primeros ocho, en la edición anterior nos
quedamos en el noveno lugar, espero que pronto podamos tener concentraciones y dar forma al equipo
para que sea protagonista”, dijo Jesús Perales, Presidente de la Federación Mexicana de Voleibol.
En el lanzamiento del Mundial sub 20, estuvieron además el Director del Instituto de Aguascalientes.
Manuel Aceves y el Director de la COMUDE León, Roberto Elías.
ATENTAMENTE
COMUNICACIÓN SOCIAL CODE

Inauguran foro Think Global

  • CANACINTRA Celaya organiza el foro ‘Think global! Political and economical symposium’.

Celaya, Gto., a 27 de febrero del 2019.- Con el objetivo de conocer las expectativas económicas de países con los que el estado tiene relación comercial, se llevó a cabo el foro ‘Think global! Political and economical symposium’, organizado por la Cámara Nacional de la Industria de la Transformación (CANACINTRA), delegación Celaya.

El Subsecretario para el desarrollo de la Micro, Pequeña y Mediana Empresa (MIPYME), Joel Froylán Salas Navarro destacó el empuje del empresariado local para detonar el desarrollo económico de Guanajuato.

Agregó que el objetivo de la presente administración estatal es generar, retener y atraer talento e inversión, para que el empresariado local pueda aprovechar las oportunidades que existen actualmente en la entidad.

“Guanajuato está en el momento justo de seguir aprovechando este periodo de dinamismo económico, que ha sido el más alto de los últimos tiempos, recordemos que algo que nos ha diferenciado en Guanajuato es la continuidad de la política pública”, dijo.

En este sentido el Subsecretario aseguró que en Guanajuato se han incorporado más de 4 mil MIPYMES con grandes corporativos para ser proveedores de la cadena de valor de las empresas instaladas o por instalarse en la entidad.

                Al respecto dijo que este tipo de eventos se alinean con la política estatal para seguir fortaleciendo la economía local.

Se trata del primer foro de este tipo que se realiza en la región, en el cual se dictaron 4 conferencias sobre las perspectivas económicas de los diferentes países, de igual manera se presentó en proyecto de la ciudad Toyota por parte del Instituto de Planeación, Estadística y Geografía del Estado de Guanajuato (IPLANEG).

Fortalecen la Economía de las Familias en los 46 Municipios.

Guanajuato, Gto; 27 de Febrero del 2019.- El Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF), fortalece la economía de las familias guanajuatenses con la entrega de aves de traspatio y capacitaciones a los habitantes de las comunidades de los 46 municipios.

El Director General del Sistema DIF Estatal, José Alfonso Borja Pimentel informó que se impulsa el programa de “Proyectos Sustentables”, con giro de negocio para el mejoramiento de la economía familiar de las comunidades.

Dijo que hasta el momento se entregó 8 mil paquetes de aves al mismo número de familias, como parte del programa “Guanajuato Unido y en Comunidad”, con una inversión de más de 3.4 millones de pesos.

Precisó que las aves son de doble propósito ya que los beneficios del programa aprovechar el huevo y la carne, además de que las familias pueden vender el producto. Los paquetes de aves constan de ocho hembras y dos machos.

“Este programa genera múltiples beneficios a las familias, es por eso se entrega a las comunidades que requieran generar su propio ingresos”, explicó. 

Destacó, que más del 80 por ciento de los beneficiarios, dan seguimiento al programa con proyectos productivos y hacer crecer su negocio; “nosotros les damos las herramientas para que mejoren su economía y mediante las capacitaciones puedan tener el cuidado de los animales para una mejor producción de huevo”.

“En las comunidades se hace un diagnóstico para identificar a las familias que requieran por la falta de seguridad alimentaria y en base a ello se hace la entregan las aves; con el producto obtenido, se satisface las necesidades de alimentación entre las familia”, agregó.

Indicó que las personas son capacitadas previamente para que conozcan los cuidados que deben llevar los animales; “se deben de tener ciertos cuidados a las aves para que puedan tener un desarrollo de manera inmediata y enseñarles el tema de las composta para el aprovechamiento de los alimentos”.

ÉNFASIS

  • La Coordinación de Desarrollo Familiar y Comunitario entregó 8 mil paquetes de aves a los 46 municipios.
  • Se invierten más de 3.4 millones de pesos para fortalecer la economía de las Familias.
  • Además a cada beneficiario se hace entrega de 3 kilos de alimento y un bebedero para el cuidado de las aves.

oo0oo

RECIBIRÁ GUANAJUATO A LO MEJOR DEL TENIS FEMENIL

Guanajuato, Gto. a 27 de febrero del 2019

Reportero y/o Editor
Sección Deportes

RECIBIRÁ GUANAJUATO A LO MEJOR DEL TENIS FEMENIL

Todo está listo para que del 4 al 10 de marzo se desarrolle el Guanajuato Open, que reunirá a lo mejor
del tenis femenil y nuestro estado será el anfitrión de este gran evento internacional.
En rueda de prensa celebrada este miércoles en la ciudad de León, la Comisión de Deporte del estado
y el comité organizador del certamen, dieron los pormenores de este evento deportivo que es una
opción más para los guanajuatenses ya que estará abierto a todo el público sin restricción alguna.
Para esta edición 14, el Club Santa Margarita nuevamente será el lugar donde pisen terreno varias de
las mejores tenistas tanto de México como del continente, destacando la participación de la número 1
de nuestro País, Renata Zarazúa.
32 jugadoras en la modalidad de singles y 16 parejas formarán parte de esta justa donde se repartirá
una bolsa de 25 mil dólares.
Cabe mencionar que este torneo, ha sido punta de lanza de varias tenistas que han logrado destacar a
nivel mundial, y que han colocado a Guanajuato en el mundo. Por lo que es de gran trascendencia su
desarrollo y por ello la invitación a asistir y ser parte de un proyecto que arrancó en el 2006 y que cada
año supera metas y expectativas por los esfuerzos colectivos entre gobierno y la iniciativa privada.
La derrama económica está estimada por arriba de los 3 millones de pesos.
Entre algunas jugadoras destacadas están Anhelina Kalinina de Ucrania (RK 130), Paula Badosa de
España (RK 134), Conny Perrin de Suiza (RK 145), Sofya Zhuk de Rusia (RK 147), Allie kick de
Estados Unidos (RK 148) y desde luego la mexicana en el ranking número 1, Renata Zarazúa.

ANTECEDENTES

Este torneo tiene sus inicios en el año 2006 con un Campeonato Nacional Femenil avalado por la Federación Mexicana de
Tenis e impulsado por el Comité de tenis del Club de Golf Santa Margarita. Para el siguiente año (2007) ya teníamos un
torneo Futura de talla internacional, con una bolsa de 10 mil dólares, y fue en el 2008 cuando se convierte en el primer
Guanajuato Open, un Challenger con una bolsa de 25,000 dólares.
2006, IRAPUATO HACE HISTORIA EN EL TENIS CON LORENA VILLALOBOS
El tenis femenil llegó a Irapuato en el año 2006, a través de un campeonato nacional que congregó a las mejores jugadoras
del país, siendo la monarca, la hidrocálida Lorena Villalobos, quien derrotó en la final a Nazari Urbina.
2007, APARECE IRINA FALCONI
La segunda edición del Guanajuato Open puso en juego una bolsa de 10 mil dólares con la intervención de promesas
mundiales como la estadounidense Irina Falconi.
2008, 25 MIL DOLARES Y LA PRIMERA TOP 100: MARIANA DUQUE
La colombiana Mariana Duque fue la primera jugadora top 100 que se presentó en Irapuato y respondió a las expectativas
coronándose, luego de doblegar a la checa Nikola Frankova por marcador de 6-4, 3-6, 6-3.
2009, CONTO CON LA JUGADORA NUMERO 37: CHANELLE SCHEEPERS
El nivel del cuadro del Guanajuato Open Fue incrementándose con 12 batallas que se definieron a tres sets. Chanelle
Scheepers, fue protagonista de todos los torneos de Grand Slam y fue 37 del mundo singles y 42 dobles.
2010, MEXICANA “ROMPE SIEMBRAS”: XIMENA HERMOSO
La mexicana Ximena Hermoso rompió la siembra al imponerse a la segunda sembrada Zusana Kukova. Y también fue
vencida la número uno en cuartos de final, Kristina Kukova de Eslovaquía.
2011, APARECE PROXIMA CAMPEONA WTA MONTERREY 2012: TIMEA BABOS
En esta edición participa Timea Babos, actualmente es la tercera raqueta mundial en dobles y campeona del WTA de
Monterrey en 2012.
2012, KIKI BERTENS, PROTAGONISTA DE WIMBLEDON Y ROLAND GARROS
Irapuato fue detectado como un gran torneo y en 2012 se presentaron grandes jugadoras.
La uno fue Timea Babos, quien perdió en cuartos de final ante Yaroslava Shvedova, quien fue tres del mundo de dobles y 25
en singles.

En la final Kiki Bertens superó a Shvedova por 6-4, 2-6, 6-1, en lo que fue una final muy apreciada por el público. Bertens
fue cuartofinalista de Wimbledon y finalista del torneo de maestras este año y semifinalista en Roland Garros.
2013, PARTICIPA LA OCTAVA RAQUETA MUNDIAL DE 2017: CAROLINE GARCIA
En el draw apareció la francesa Caroline García, quien fue reconocida como la octava raqueta mundial en 2017.
Oriunda de Serbia, Aleksandra Krunic se llevó las palmas en duelo final sobre la ucraniana Olga Savchuk por 7-6 (4) y 6-4.
Este año Aleksandra terminó de 57 del mundo en singles y 66 en dobles.
2014, OSAKA FUE LA REINA DEL US OPEN 2018
Para la holandesa Indy De Vroome el ITF de Irapuato fue excelente porque se llevó la doble corona, siendo la primera en
lograrlo en la historia del certamen.
Indy le ganó en buena lid a Naomi Osaka en lo que fue un cotejo muy cerrado que se definió 3-6, 6-4, 6-1.
Ese nueve de marzo de 2014 nadie imagino que estaban viendo a Osaka previo a su coronación en el US OPEN 2018,
venciendo nada menos que a la jugadora más grande de los últimos 20 años: Serena Williams. Osaka, hoy es la numero uno
del mundo.
2015, MEXICO HACE HISTORIA EN DOBLES CON MARCELA ZACARIAS Y VICTORIA RODRIGUEZ
La estadounidense Alexa Glatch dio cuenta de la Renata Voracova por 6-2, 7-5, en un duelo que tuvo su mejor momento en
el primer set.
Este año las que le pusieron sabor al torneo fueron Marcela Zacarías y Victoria Rodríguez, quienes
derrotaron a la potosina Ana Sofía Sánchez y a la japonesa Ayaka Okuno por 6-1, 7-5.
2016, FRANCOISE ABANDA, PROMESA CANADIENSE
La promesa de Canadá Francoise Abanda sorprendió a la holandesa Lesley Kerkhove al son de 6-2, 6-4.
2017, GIULIANA OLMOS ES ACTUALMENTE 100 EN DOBLES
La israelí Deniz Khazaniuk encabezó la siembra y sin meter la raqueta acreditó el título por lesión de la rusa Sofya Zhuk.
Afortunadamente la mexicana Giuliana Olmos, quien es top 100 en dobles fue la ganadora compartiendo crédito con la
estadounidense Desirae Krawczyk, superando a la potosina Marcela Zacarías y la norteamericana Ronit Yurovsky por 6-1, 6-
0.
2018, MARIE BOUZKOVA, CAMPEONA CON MUCHO FUTURO
Con un prometedor futuro, la espigada checa se ganó el derecho de ser reconocida como la campeona de la última versión
del Guanajuato Open doblegando a la eslovaca Kristina Kucova por 6-4, 6-0.
En dobles la chilena Alexa Guarachi y la neozelandesa Erin Routliffe evitaron que la mexicana Giuliana Olmos y la
norteamericana Desirae Krawczyk defendieran el cetro al cerrar marcador de 4-6, 6-2 y [10-6].

CAMPEONAS
2006 Lorena Villalobos
2007 María Fernanda Alves
2008 Mariana Duque Marino
2009 Chanelle Scheepers
2010 Monique Adamczak
2011 Marina Erakovic
2012 Kiki Bertens
2013 Aleksandra Krunic
2014 Indy de Vroome
2015 Alexa Glatch
2016 Francois Abanda
2017 Deniz Khazaniuk
2018 Marie Bouzkova

ATENTAMENTE
COMUNICACIÓN SOCIAL CODE